Está en la página 1de 11

Aprendiz HENRY LEONARDO BELLO

Ficha HABILIDADES PARA LA VIDA (2205761)

Foro social

APERTURA DEL FORO- TUTOR

Bienvenidos Nuevamente

Apreciados integrantes del curso

Me complace dar inicio al foro social, con mi presentación:

Mi Nombre es Piedad María Teresa Ospina Suarez, soy psicóloga egresada de la universidad de Ibagué
.Estaré acompañándolos y guiándolos en su proceso de formación durante el desarrollo del curso
dentro de un ambiente propicio para el sano desarrollo de las relaciones personales y el crecimiento
personal.

Dispuesta a aclarar sus dudas, además recordemos que para lograr los objetivos del curso y a nivel
personal se requiere de un trabajo en equipo, contribuyendo a la formación integral. Los invito a
compartir la siguiente información:

El nombre?
Actividad en la cual se desempeña dentro de su cotidianidad u ocupación?
Expectativas frente al curso?
La motivación principal para iniciar y finalizar esta formación para su vida la cual conllevara al
crecimiento personal.

¡Cuento con cada uno de ustedes desde el principio hasta el final por que las metas en la vida se
logran con constancia y disciplina! –Somos parte de un equipo de GANADORES.

NOTA: LA COMINUCACION EN LO POSIBLE POR LA PLATAFORMA ATRAVES DEL FORO DE DUDAS


E INCONVENIENTES, ESTE ESPACIO ES PARA PRESENTARSE.

Recuerda revisar las participaciones de tus compañeros y dar tu punto de vista.

Para participar: clic sobre el nombre del foro y responder al foro.

Cordialmente

María Teresa Ospina Suarez.

Su Tutora

Foro social
APERTURA DEL FORO- TUTOR

Bienvenidos Nuevamente

Apreciados integrantes del curso

Me complace dar inicio al foro social, con mi presentación:

Mi Nombre es Piedad María Teresa Ospina Suarez, soy psicóloga egresada de la universidad de Ibagué
.Estaré acompañándolos y guiándolos en su proceso de formación durante el desarrollo del curso
dentro de un ambiente propicio para el sano desarrollo de las relaciones personales y el crecimiento
personal.

Dispuesta a aclarar sus dudas, además recordemos que para lograr los objetivos del curso y a nivel
personal se requiere de un trabajo en equipo, contribuyendo a la formación integral. Los invito a
compartir la siguiente información:

El nombre?
Actividad en la cual se desempeña dentro de su cotidianidad u ocupación?
Expectativas frente al curso?
La motivación principal para iniciar y finalizar esta formación para su vida la cual conllevara al
crecimiento personal.

¡Cuento con cada uno de ustedes desde el principio hasta el final por que las metas en la vida se
logran con constancia y disciplina! –Somos parte de un equipo de GANADORES.

NOTA: LA COMINUCACION EN LO POSIBLE POR LA PLATAFORMA ATRAVES DEL FORO DE DUDAS


E INCONVENIENTES, ESTE ESPACIO ES PARA PRESENTARSE.

Recuerda revisar las participaciones de tus compañeros y dar tu punto de vista.

Para participar: clic sobre el nombre del foro y responder al foro.

Cordialmente

María Teresa Ospina Suarez.

Su Tutora

Fecha inicio: 2020-10-05 17:44:00 - Fecha fin: 2020-10-30 23:30:00

Participaciones

JHONNIER ALFONSO PINTO

Hola, mi nombre es Jhonnier Pinto, soy estudiante en la Universidad Francisco de Paula Santander, y
espero desarrollar este curso de la mejor manera para aprender nuevas formas de retribuir mis
conocimientos a la sociedad. Me siento motivado para realizar este curso ya que me gusta mucho
aprender cosas nuevas y estar activo académicamente. Un gusto!

2020-10-06 19:43:51

ANGGIE MELISSA ESCOBAR

Hola, soy Anggie Escobar, soy estudiante de ingeniería industrial de 10 semestre en la Universidad del
Atlántico, vivo en barranquilla, mis expectativas frente a este curso, es que espero que me ayude a mi
formación personal, a desarrollar nuevas habilidades y reforzar las que tengo; lo que me motivo ha
realizar este curso, es que vi una oportunidad de tener un plus en mi formación, además de que hace
varios meses hice un curso corto referente a habilidades para el empleo y me pareció excelente y este me
llamo mucho la atención por el titulo y ahora más por lo que abarca en el contenido de lo que se dará.

2020-10-06 23:18:14

ANYI FERNANDA MARIN

Hola, mi nombre es Anyi Fernanda Marin soy estudiante de Regencia en Farmacia me encuentro
cursando el 5 semestre en la universida Nacional Abierta y a Distancia, vivo en sanvicente del caguan-
Caqueta. mis expectativas frente a este curso es poder adquirir nuevos conocimientos y obtener
capacidades necesarias para enfrentarnos eficazmente a las exigencias y retos de la vida diaria.

2020-10-07 18:47:37

ANA MARIA TORO

Hola, mi nombre es Ana Maria Toro soy estudiante de Administración Publica Territorial de la Escuela
Superior de Administracion Publica-Cetap Belalcazar Caldas, me encuentro cursando noveno
semestre,con referencia a este curso tengo muchas expectativas ya que en mi formación he recibido
conocimientos a cerca de este tema, pero me siento mas motiva saber que puede profundizar, fortalecer
mas conocimientos que me puedan aportar como profesional.

2020-10-09 02:59:26

NICOLAS HERNANDEZ

Nicolás Hernández Estudió marketing digital en next_U Me parece un curso muy agradable para poder
sacar lo mejor de mí y es un curso que sirve para cada uno de nuestro talento humano como tal. La
felicidad y la dedicación en desarrollarlo ayuda a mi crecimiento personal

2020-10-09 19:41:28

SEMANA 1 FORO TEMATICO AA1-“Habilidades para la vida: Fácil o difícil desarrollarlas.

TUTOR: APERTURA DE FORO TEMATICO AA1-“Habilidades para la vida: Fácil o difícil


desarrollarlas.
Cordial saludó apreciados aprendices les doy la bienvenida al foro temático AA1, Una vez realizada la
apropiación de los conocimientos de la semana 1, se requiere la participación en el Foro de Discusión:
“Habilidades para la vida: Fácil o difícil desarrollarlas“, donde se realizarán aportes e interacción
con las posturas dos compañeros, esto permitirá reflexionar sobre la importancia de las Habilidades
para la Vida en los diferentes contextos y de acuerdo con los referentes nacionales e internacionales.
En el foro se debe realizar un aporte que presente los conceptos, importancia y relación de la lectura
recomendada en la interpretación de las Habilidades para la Vida y su aporte en las diferentes
dimensiones de la vida (personal, social y laboral). Se proponen las siguientes preguntas con el objetivo
de orientar las apreciaciones dispuestas por los participantes: - De acuerdo con los conocimientos
revisados,

1. ¿Cuál considera que es la Habilidad para la Vida más importante y por qué?
2. ¿Los referentes nacionales e internacionales sobre las Habilidades para la Vida reflejan la
importancia de su desarrollo y fortalecimiento en los diferentes contextos? Justifique su
respuesta.
3. A partir de las dimensiones personal, social y laboral ¿Cuáles son las Habilidades para la Vida
más difíciles de desarrollar y por qué? –
4. A partir de las dimensiones personal, social y laboral ¿Cuáles son las Habilidades para la Vida
más fáciles de desarrollar y por qué?

Recuerda revisar las participaciones de tus compañeros y dar tu punto de vista.

Para participar: clic sobre el nombre del foro y responder al foro.

Cordialmente

María Teresa Ospina Suarez.

Su Tutora

SEMANA 1 FORO TEMATICO AA1-“Habilidades para la vida: Fácil o difícil desarrollarlas.

TUTOR: APERTURA DE FORO TEMATICO AA1-“Habilidades para la vida: Fácil o difícil


desarrollarlas.

Cordial saludó apreciados aprendices les doy la bienvenida al foro temático AA1, Una vez realizada la
apropiación de los conocimientos de la semana 1, se requiere la participación en el Foro de Discusión:
“Habilidades para la vida: Fácil o difícil desarrollarlas“, donde se realizarán aportes e interacción
con las posturas dos compañeros, esto permitirá reflexionar sobre la importancia de las Habilidades
para la Vida en los diferentes contextos y de acuerdo con los referentes nacionales e internacionales.
En el foro se debe realizar un aporte que presente los conceptos, importancia y relación de la lectura
recomendada en la interpretación de las Habilidades para la Vida y su aporte en las diferentes
dimensiones de la vida (personal, social y laboral). Se proponen las siguientes preguntas con el objetivo
de orientar las apreciaciones dispuestas por los participantes: - De acuerdo con los conocimientos
revisados,

1. ¿Cuál considera que es la Habilidad para la Vida más importante y por qué?
2. ¿Los referentes nacionales e internacionales sobre las Habilidades para la Vida reflejan la
importancia de su desarrollo y fortalecimiento en los diferentes contextos? Justifique su
respuesta.
3. A partir de las dimensiones personal, social y laboral ¿Cuáles son las Habilidades para la Vida
más difíciles de desarrollar y por qué? –
4. A partir de las dimensiones personal, social y laboral ¿Cuáles son las Habilidades para la Vida
más fáciles de desarrollar y por qué?

Recuerda revisar las participaciones de tus compañeros y dar tu punto de vista.

Para participar: clic sobre el nombre del foro y responder al foro.

Cordialmente

María Teresa Ospina Suarez.

Su Tutora

Fecha inicio: 2020-10-05 17:57:00 - Fecha fin: 2020-10-30 23:30:00

Participaciones

ANGGIE MELISSA ESCOBAR

<p style='text-align:justify'><span lang='ES-MX' style='font-family:&quot;Arial&quot;,sans-


serif'>Primero, la habilidad para la vida m&aacute;s importante que yo considero que juega un papel
fundamental en cada una de las dimensiones, no solo en la que esta estipulada, es la de
comunicaci&oacute;n asertiva, de la dimensi&oacute;n social, debido a que esta te permite expresarte de
manera verbal y no verbal de manera apropiada y de acuerdo con el contexto en el que te desarrolles, es
importante adem&aacute;s porque la comunicaci&oacute;n es un factor clave en todos los
&aacute;mbitos personales. Segundo, los referentes nacionales e internacionales sobre habilidades para
la vida, estos &uacute;ltimos expresando primeramente que son las habilidades socioemocionales y que
estas habilidades influyen en la inserci&oacute;n social y laboral de las personas y se desarrollan y
ejercen a lo largo de la vida, en esta parte se cumple con la pregunta, debido a que nos muestran la
importancia, relevancia y que siempre estas habilidades est&aacute;n presentes. En los referentes
nacionales por medio de decretos dar a conocer, fundamentar y brindar informaci&oacute;n acerca de la
ruta a seguir en estas competencias transversales, mostrando que se deben proveer habilidades de
formaci&oacute;n y aprendizaje que fomente el desarrollo de estas, que son tan importantes.
</span></p> <p style='text-align:justify'><span lang='ES-MX' style='font-
family:&quot;Arial&quot;,sans-serif'>Tercero, partiendo de las dimensiones personal, social y laboral, las
habilidades m&aacute;s dif&iacute;ciles de desarrollar son:</span></p> <p style='text-
align:justify'><span lang='ES-MX' style='font-family:&quot;Arial&quot;,sans-serif'>-
<b>Dimensi&oacute;n personal:</b> <b>Perseverancia</b>, es muy com&uacute;n encontrar
personas que dejan a medias sus sue&ntilde;os, deseos o estudios por que esta habilidad no la tienen
muy presente, y no superan los obst&aacute;culos que la vida les impone, sin importar la dificultad de
estos, esta habilidad seria la m&aacute;s dif&iacute;cil para m&iacute;, dado que ser perseverante es ser
constante y luchador de lo que se quiere y a donde hay que llegar y se debe pasar por varios procesos y
desaf&iacute;os para desarrollar esta habilidad.</span></p> <p style='text-align:justify'><span
lang='ES-MX' style='font-family:&quot;Arial&quot;,sans-serif'>-<b>Dimensi&oacute;n social:
Gesti&oacute;n de conflictos</b>, debido a que no todas las personas saben manejar una
situaci&oacute;n de discordia a la primera , o no saben que hacer, es dif&iacute;cil desarrollar esta
habilidad sino se tiene control de las emociones, sentimientos y comunicaci&oacute;n con
otros.</span></p> <p style='text-align:justify'><span lang='ES-MX' style='font-
family:&quot;Arial&quot;,sans-serif'>-<b>Dimensi&oacute;n laboral: Iniciativa,</b> es muy
dif&iacute;cil tomar iniciativas, emprender acciones que antes no se han realizado, es un temor
constante de tomar liderato, la vocer&iacute;a y dar nuestras opiniones o ideas en un grupo y temer al
rechazo, se esta acostumbrado a no tener iniciativa sino acatar, por eso es dif&iacute;cil desarrollar esta
a lo largo de la vida.</span></p> <p style='text-align:justify'><span lang='ES-MX' style='font-
family:&quot;Arial&quot;,sans-serif'>Cuarto, las habilidades m&aacute;s f&aacute;ciles de desarrollar
son:</span></p> <p style='text-align:justify'><span lang='ES-MX' style='font-
family:&quot;Arial&quot;,sans-serif'>-<b>Dimensi&oacute;n personal: Autoconciencia emocional,</b>
debido a que no es que sea lo m&aacute;s f&aacute;cil, pero si se puede detectar como las emociones
afectan cada acci&oacute;n que se realiza, y a lo largo de la vida siempre se ponen en juego las
emociones y las acciones, y se va dando cuenta como estas se relacionan, combinan o no y como deben
de ser utilizadas.</span></p> <p style='text-align:justify'><span lang='ES-MX' style='font-
family:&quot;Arial&quot;,sans-serif'>-<b>Dimensi&oacute;n social: Empat&iacute;a</b>, la considero
que es f&aacute;cil de desarrollar, por que siempre est&aacute;n en contacto con otra persona y en
constante comunicaci&oacute;n, lo que permite que esta habilidad se desarrolle, aprender a ponerse en
la situaci&oacute;n de los dem&aacute;s y lo hacemos a diarios con familiares, amigos o
allegados.</span></p> <p style='text-align:justify'><span lang='ES-MX' style='font-
family:&quot;Arial&quot;,sans-serif'>-<b>Dimensi&oacute;n laboral: Toma de decisiones,</b> como
bien se sabe este proceso de aprendizaje es natural y tambien lo vemos en todos los momentos de la vida
de las personas, decidir entre 2 alternativas, desde siempre estamos ejerciendo esta habilidad y
as&iacute; la desarrollamos y fortalecemos.</span></p>

2020-10-08 23:51:09

MARÍA JOSÉ PARDO

1) La actividad que pienso que es la más importante es la responsabilidad ya que esta abarca todo,
puntualidad, respeto por las normas, te hace caer en cuenta que cada acción tiene una reacción por ende
se debe pensar muy bien que es lo que hace antes de tomar cualquier decisión ya sea laboral o personal.
2) Los referentes internacionales hablan de la importancia de las habilidades blandas o habilidades
socioemocionales y en cuanto a los referentes nacionales hablan de la importancia de las relaciones
personales y sociales, por lo tanto si reflejan la importancia de del desarrollo de habilidades en diferentes
contextos. 3) Dimensión personal: -El autocontrol, considero que controlar las emociones es algo muy
difícil de hacer pues muchas veces ni siquiera pensamos en que estas pueden reflejarse en un
comportamiento hacia los demás. Dimensión social: -Empatía, Colocarse en los zapatos de otra persona
es algo que no lo pueden hacer todos pienso que esto se debe a las situaciones o vivencias personales
para lograr esta habilidad. Dimensión laboral: -Toma de decisiones, el saber que hay mucha
responsabilidad con una simple decisión cuesta demasiado y puede causar presión o estrés cuando no se
esta totalmente convencido o seguro. 4)Dimensión personal: -Perseverancia, Siento que es fácil continuar
con algún trabajo cuando se hace por alguna meta personal Dimensión social: -Adaptabilidad, adaptarse a
las situaciones trae muchas ventajas, además de que es algo que práctico desde muy pequeña. Dimensión
laboral: -Actitud en el trabajo, cuando se trabaja en algo que realmente es apasionante para la vida, es
muy sencillo tener una actitud positiva y de respeto hacia los demás compañeros.

2020-10-09 03:13:03

ANA MARIA TORO

1. La habilidad mas importante para mi es la perseverancia y resiliencia, creo que estas dos son
sumamente en la vida, nosotros como seres humanos debemos entender que nada es fácil en la vida que
cuando se quiere algo se lucha y se trabaja para tenerlo, y también tener esa capacidad de subsistir a
pesar de las adversidades no solo como persona sino también en la sociedad. 2.Estos referentes citas y
dar a conocer la importancia de estas habilidades y como estas se van especializando en la vida de cada
persona con relación a el entorno que se encuentre. El ministerio de trabajo me parece que es muy
acertado que estén interesados en cuanto al tema de las habilidades ya que en la vida laboral es donde
mas se deben poner en practica para que en las organizaciones o empresas se majen los procesos mas
humanamente y se puedan cumplir los objetivos propuestos. 3.Pienso que la habilidad mas difícil de
desarrollar es la social, por que muchas veces no se respetan las opiniones o ideales de las demás
personas, también la comunicación en ocasiones es muy nula, esto tendría una incidencia negativa a la
hora de resolver conflictos, haciendo que no se tenga solución. 4.Pienso que la habilidad mas fácil es la
personal, por que cada individuo se auto conoce y tiene la posibilidad de auto evaluarse identificando en
que aspectos puede fortalecerse, ademas sabe como debe actuar en las demás dimensiones ya se
aportando lo que posee o retroalimentandose de los demás.

2020-10-09 05:52:00

MONICA TATIANA ALFONSO

¿Cuál considera que es la Habilidad para la Vida más importante y por qué? La habilidad mas importante
para la vida en mi consideración es la personal por que es la que nos permite conocernos, autoevaluarnos
consigo despertamos unos principios y así mismo nos permite el desarrollo y comportamiento con los
demás y hace que cumplamos una serie de responsabilidades y compromisos que surgen en el diario
vivir. ¿Los referentes nacionales e internacionales sobre las Habilidades para la Vida reflejan la
importancia de su desarrollo y fortalecimiento en los diferentes contextos? Justifique su respuesta. Estos
referentes son tan importantes en el desarrollo y las actuaciones de los actores para cada uno de los
contextos con el objetivo de conocer y mostrar las diferentes capacidades y habilidades que se tienen
para un mejor desempeño en la vida profesional social y personal de a acuerdo a los comportamientos y
aptitudes se reflejan las capacidades y destrezas en cualquier adversidad. A partir de las dimensiones
personal, social y laboral ¿Cuáles son las Habilidades para la Vida más difíciles de desarrollar y por qué?
Las habilidades más difíciles de desarrollar son la social y laboral uno por que muchas veces juzgamos
sin conocer y no somos capaces de relacionarnos con una persona muchas veces por su color de piel o
porque simplemente piensa y actúa diferente. Y el laboral por que carecemos de compañerismos de
respeto por las competencias especificas y la envidia que siempre está presente. A partir de las
dimensiones personal, social y laboral ¿Cuáles son las Habilidades para la Vida más fáciles de desarrollar
y por qué? La personal por que es la forma en que cada quien maneja su vida, su expresa y actúa en
relación a los demás.

2020-10-09 17:07:00

NICOLAS HERNANDEZ

La habilidad más importantes es actuar bien. Si porque nos refleja la actitudes y comportamientos
sociales que hay en la actualidad a nivel del mundo entero. Empatía, sociabilidad porque no siempre es
fácil socializar o entender las visiones de otras personas. Compromiso y responsabilidad porque estas
cualidades son muy importantes en el momento de interactuar con personas de diferentes comunidades.

2020-10-09 19:51:32

CLAUDIA MILENA MARQUEZ

¿Cuál considera que es la Habilidad para la Vida más importante y por qué? La más importante es el
autoconocimiento, pues si aprendemos a conocernos sabremos cuales serán nuestras fortalezas y
debilidades en las que debemos trabajar. ¿Los referentes nacionales e internacionales sobre las
Habilidades para la Vida reflejan la importancia de su desarrollo y fortalecimiento en los diferentes
contextos? Los diferentes contextos en los que he estado me han permitido fortalecerme como persona
siguiendo algunos ejemplos de perseverancia o resiliencia o según la habilidad que necesite en el
momento apropiado. A partir de las dimensiones personal, social y laboral ¿Cuáles son las Habilidades
para la Vida más difíciles de desarrollar y por qué? La resiliencia porque nunca sabemos que tan fuertes
somos sino hasta que estamos en una situación realmente difícil en la que tengamos que sobreponernos y
seguir con nuestras vidas. A partir de las dimensiones personal, social y laboral ¿Cuáles son las
Habilidades para la Vida más fáciles de desarrollar y por qué? Las diferentes habilidades personales
porque cada quien es dueño propio de su vida y así mismo aprendemos a conocernos en muchos
aspectos.

2020-10-09 20:18:35

Foro de Dudas e Inquietudes APERTURA FORO DE DUDAS-TUTOR Apreciados aprendices los invito a
presentar las dudas por medio de este Foro de Dudas, las cuales serán resueltas oportunamente.
NOTA: LA COMUNICACIÓN EN LO POSIBLE POR LA PLATAFORMA A TRAVÉS DEL FORO DE DUDAS
E INCONVENIENTES.

Foro de Dudas e Inquietudes APERTURA FORO DE DUDAS-TUTOR Apreciados aprendices los invito a
presentar las dudas por medio de este Foro de Dudas, las cuales serán resueltas oportunamente.
NOTA: LA COMUNICACIÓN EN LO POSIBLE POR LA PLATAFORMA A TRAVÉS DEL FORO DE DUDAS
E INCONVENIENTES.

Fecha inicio: 2020-10-05 17:48:00 - Fecha fin: 2020-10-30 23:30:00

Participaciones

ANGIE DAYANA RUBIANO

Buenos días respetado docente, quería informarle que no encuentro las actividades para realizarlas, me
pueden por favor decir como puedo encontrarlas para realizarlas , muchas gracias.

2020-10-06 14:54:57

DEIBID ANDRES ULLOA

Buenas Noches, Profe que puedo hacer si obtuve una calificación muy baja en la primer evaluación?
¿Puedo volver a presentarla?¿o ese ya es el puntaje definitivo?

2020-10-08 03:52:43

PIEDAD MARIA TERESA OSPINA


<p align='center' style='text-align:center'>RECORDEMOS</p> <p align='center' style='text-
align:center'>DUDAS FRECUENTES-APERTURA DE CURSO.</p> <table class='MsoTableGrid'
style='border-collapse:collapse; border:solid windowtext 1.0pt'> <tbody> <tr> <td
style='width:448.9pt; border:solid windowtext 1.0pt' width='748'> <p align='center' style='margin-
bottom:.0001pt; text-align:center; padding:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt'><span style='line-
height:normal'>DUDAS FRECUENTES-APERTURA DE CURSO.</span></p> </td> </tr> <tr> <td
style='width:448.9pt; border:solid windowtext 1.0pt; border-top:none' width='748'> <p style='margin-
bottom:.0001pt; padding:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt'><span style='line-height:normal'><b><u>ENVIO DE
EVIDENCIAS:</u></b></span></p> <p style='margin-bottom:.0001pt; padding:0cm 5.4pt 0cm
5.4pt'><span style='line-height:normal'>Seleccionar en herramientas
&ldquo;<b>evidencias</b>&rdquo; y&nbsp; clic sobre el nombre dela actividad,&nbsp; despu&eacute;s
adjuntar el archivo desde el ordenador donde est&aacute; guardado e archivo y&nbsp;&nbsp;
enviar.</span></p> <p style='margin-bottom:.0001pt; padding:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt'><span style='line-
height:normal'><b><u>CRONOGRAMA:</u></b></span></p> <p style='margin-bottom:.0001pt;
padding:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt'><span style='line-height:normal'>Seleccionar en herramientas
&ldquo;<b>Contenido del curso</b>&rdquo; y&nbsp; clic en &ldquo;<b>Proyecto</b>&rdquo;&nbsp;
y clic sobre el men&uacute;&nbsp; &ldquo;<b>Cronograma</b>&rdquo; .</span></p> <p
style='margin-bottom:.0001pt; text-align:justify; padding:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt'><span style='line-
height:normal'><b><u><span style='font-
size:10.0pt'>EVALUACIONES:</span></u></b></span></p> <p style='margin-bottom:.0001pt; text-
align:justify; padding:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt'><span style='line-height:normal'><span style='font-
size:10.0pt'>Las evaluaciones est&aacute;n presentado algunas dificultades por tanto este incidente ya
lo estoy reportando en asistencia t&eacute;cnica para dar soluci&oacute;n, por ahora lo importante es
que la presentes y tan pronto est&eacute; restablecido les informo, le pido por favor comprendamos y
continuar enviando las actividades.</span></span></p> <p style='margin-bottom:.0001pt; text-
align:justify; padding:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt'><span style='line-height:normal'><b><u><span
style='font-size:10.0pt'>ACCESO A LA PLATAFORMA:</span></u></b></span></p> <p
style='margin-bottom:.0001pt; text-align:justify; padding:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt'><span style='line-
height:normal'><span style='font-size:10.0pt'>Se puede acceder a la plataforma en el horario de mayor
facilidad para realizar las actividades de cada semana durante las 24 horas del d&iacute;a desde el 5 de
octubre hasta el 28 de octubre a las 11:30 de medianoche. </span></span></p> <p style='margin-
bottom:.0001pt; text-align:justify; padding:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt'><span style='line-
height:normal'><b><u><span style='font-size:10.0pt'>CONFERENCIA
WEB:</span></u></b></span></p> <p style='margin-bottom:.0001pt; text-align:justify; padding:0cm
5.4pt 0cm 5.4pt'><span style='line-height:normal'><span style='font-size:10.0pt'>Se programaran
cuatro conferencias web para dar orientaci&oacute;n sobre las actividades cada semana 1-2-3-4, las
cuales no son calificables; aunque son de gran inter&eacute;s y un espacio para aclarar dudas muy
importante, despu&eacute;s de cada conferencia Web se compartir&aacute; el enlace para acceder a la
grabaci&oacute;n.</span></span></p> <p style='margin-top:0cm; margin-right:0cm; margin-
bottom:.0001pt; margin-left:18.0pt; text-align:justify; padding:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt'><span style='line-
height:normal'><span style='font-size:10.0pt'>Para acceder a las conferencias web&nbsp; de tres
formas :</span></span></p> <ol> <li style='margin-bottom:.0001pt; text-align:justify; padding:0cm
5.4pt 0cm 5.4pt'><span style='background:white'><span style='line-height:normal'><span
style='border:none windowtext 1.0pt; font-size:9.0pt; padding:0cm'><span style='font-
family:&quot;Arial&quot;,&quot;sans-serif&quot;'><span style='color:black'>Seleccionar en
herramientas &ldquo;<b>Contenido del curso&rdquo; </b>y&nbsp; clic en<b>
&ldquo;Proyecto&rdquo;</b>.</span></span></span></span></span></li> </ol> <p style='margin-
bottom:.0001pt; text-align:justify; padding:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt'><span
style='background:white'><span style='line-height:normal'><span style='border:none windowtext
1.0pt; font-size:9.0pt; padding:0cm'><span style='font-family:&quot;Arial&quot;,&quot;sans-
serif&quot;'><span style='color:black'>&nbsp;Dar clic sobre el men&uacute;&nbsp;
&ldquo;<b>Sesiones en L&iacute;nea&rdquo;</b> y&nbsp;&nbsp; en la opci&oacute;n
&ldquo;<b>ingreso conferencia web</b>&rdquo;&nbsp; o&nbsp; para ver las grabaciones selecciona
&ldquo;<b>Grabaciones Conferencia web</b>&rdquo;.</span></span></span></span></span></p>
<ol start='2'> <li style='margin-bottom:.0001pt; text-align:justify; padding:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt'><span
style='background:white'><span style='line-height:normal'><span style='border:none windowtext
1.0pt; font-size:9.0pt; padding:0cm'><span style='font-family:&quot;Arial&quot;,&quot;sans-
serif&quot;'><span style='color:black'>Seleccionar&nbsp; en herramientas &nbsp;la poci&oacute;n
&ldquo;Anuncios&rdquo; y verificar el anuncio&nbsp; delas invitaciones y grabaciones de las
conferencias web.</span></span></span></span></span></li> <li style='margin-bottom:.0001pt;
text-align:justify; padding:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt'><span style='background:white'><span style='line-
height:normal'><span style='border:none windowtext 1.0pt; font-size:9.0pt; padding:0cm'><span
style='font-family:&quot;Arial&quot;,&quot;sans-serif&quot;'><span style='color:black'>Realizando el
ejercicio de revisi&oacute;n del correo permanentemente&nbsp; se env&iacute;a informaci&oacute;n
pertinente al curso, incluso&nbsp; sobre conferencias
web.</span></span></span></span></span></li> </ol> <p style='margin-bottom:.0001pt; text-
align:justify; padding:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt'>&nbsp;</p> <p style='margin-bottom:.0001pt; text-
align:justify; padding:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt'><span style='line-height:normal'><b><u><span
style='font-size:10.0pt'>CUESTIONARIO DE ENTRADA AA1 (SEMANA 1) Y CUESTIONARIO DE SALIDA
A4 (SEMANA 4)</span></u></b></span></p> <p style='margin-bottom:.0001pt; text-align:justify;
padding:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt'><span style='line-height:normal'><span style='font-size:10.0pt'>El
cuestionario de entrada AA1 de descarga, se diligencia y antes de dar en la opci&oacute;n enviar se toma
un pantallazo o foto por el celular y despu&eacute;s de enviarlo se vuelve a tomar el pantallazo o foro por
el celular, esta evidencia es la que env&iacute;a ingresando por Herramientas en la opci&oacute;n
&ldquo;<b>Evidencias</b>&rdquo; y se selecciona el nombre de la actividad, finalmente se adjunta los
pantallazos con la evidencia. Igualmente con el cuestionario de salida cuanto est&eacute;n en la semana
4, tambi&eacute;n se toma el pantallazo y se env&iacute;a como evidencia por el enlace
correspondiente.</span></span></p> <p style='margin-bottom:.0001pt; text-align:justify; padding:0cm
5.4pt 0cm 5.4pt'><span style='line-height:normal'><span style='font-size:10.0pt'>Cada actividad se
debe enviar ingresando por la plataforma y por el enlace correspondiente.</span></span></p> <p
style='margin-bottom:.0001pt; text-align:justify; padding:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt'>&nbsp;</p> <p
style='margin-bottom:.0001pt; text-align:justify; padding:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt'>&nbsp;</p> <p
style='margin-bottom:.0001pt; text-align:justify; padding:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt'>&nbsp;</p> <p
style='margin-bottom:.0001pt; text-align:justify; padding:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt'><span style='line-
height:normal'><b><u><span style='font-size:10.0pt'>FOROS</span></u></b></span></p> <p
style='margin-bottom:.0001pt; text-align:justify; padding:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt'><span style='line-
height:normal'><span style='font-size:10.0pt'>FOROS: &Eacute;l foro tem&aacute;tico de la semana 1
es calificable.</span></span></p> <p style='margin-bottom:.0001pt; text-align:justify; padding:0cm
5.4pt 0cm 5.4pt'>&nbsp;</p> <p style='margin-bottom:.0001pt; text-align:justify; padding:0cm 5.4pt
0cm 5.4pt'><span style='line-height:normal'><b><u><span style='font-size:10.0pt'>ENV&Iacute;O
DOCUMENTO DE IDENTIDAD Y ACTUALIZACI&Oacute;N DE DATOS.</span></u></b></span></p>
<p style='margin-bottom:.0001pt; text-align:justify; padding:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt'><span style='line-
height:normal'><span style='font-size:10.0pt'>Para probar el curso se den presentar todas las
actividades, realizar todas las evaluaciones y enviar el documento de identidad
escaneado.</span></span></p> <p style='margin-bottom:.0001pt; text-align:justify; padding:0cm 5.4pt
0cm 5.4pt'><span style='line-height:normal'><span style='font-size:10.0pt'>Se debe enviar el
documento de identidad escaneado ingresando por <b>evidencias</b> &nbsp;en la barra de
Herramientas y se adjunta el D.I actualizado.</span></span></p> <p style='margin-bottom:.0001pt;
text-align:justify; padding:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt'><span style='line-height:normal'><span style='font-
size:10.0pt'>Deben ingresar a sofiaplus y revisar detalladamente si la informaci&oacute;n registrada es
actualizada o est&aacute;n escritos de manera correcta los nombres y apellidos, estrato,
direcci&oacute;n, n&uacute;meros de contacto etc., el n&uacute;mero de c&eacute;dula, si te registraste
con Tarjeta de identidad y ahora tienen C&eacute;dula o contrase&ntilde;a actualizar datos y si por
alg&uacute;n motivo no te permite actualizar datos me env&iacute;an un correo </span><a
href='mailto:mt_ospina@misena.edu.co'><span style='font-size:10.0pt'><span
style='color:blue'>mt_ospina@misena.edu.co</span></span></a><span style='font-size:10.0pt'> junto
con el Documento de identidad adjunto, para solicitar a la Agente GAE del Centro de Comercio y Servicio
regional Meta la colaboraci&oacute;n .</span></span></p> </td> </tr> <tr> <td
style='width:448.9pt; border:solid windowtext 1.0pt; border-top:none' width='748'> <p align='center'
style='margin-bottom:.0001pt; text-align:center; padding:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt'><span style='line-
height:normal'>Mar&iacute;a Teresa Ospina Suarez</span></p> <p align='center' style='margin-
bottom:.0001pt; text-align:center; padding:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt'><span style='line-
height:normal'>Centro de Comercio y Servicios</span></p> <p align='center' style='margin-
bottom:.0001pt; text-align:center; padding:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt'><span style='line-
height:normal'>SENA Regional Tolima.</span></p> </td> </tr> </tbody> </table> <p align='center'
style='text-align:center'>&nbsp;</p>

2020-10-08 19:25:35

También podría gustarte