Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE CIEGO DE ÁVILA “MÁXIMO GÓMEZ BÁEZ”

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

Asignatura: Maquinaria Industrial Tipo de clase: Clase Encuentro

Carrera: Ingeniería en Procesos Agroindustriales Año: 3er Semestre: Primero

Encuentro. 5 Profesora: Carmen Edelia Soto Pérez

Tema. Maquinaria empleada en los procesos tecnológicos agroindustriales.


Parámetros principales. (Tipos de uniones).

Sumario: Consideraciones para la proyección y construcción de la


maquinaria industrial. Elementos de máquinas de aplicación general.
Elementos de unión: fijas (remachadas y soldaduras) y desmontables
(roscadas, pasadores y chavetas) ventajas e inconvenientes,
particularidades constructivas y campo de empleo.

Objetivo: Caracterizar los elementos de unión empleados en la maquinaria


industrial partiendo de las características y empleo de cada uno, mediante la
utilización de medios bibliográficos, audiovisuales y las TIC, para lograr que el
futuro profesional sea capaz de elevar la eficiencia productiva.

Orientaciones para la auto preparación


El tema deberá ser abordado como estudio independiente por las bibliografías
orientadas, centrando la atención en los conceptos de elementos de máquina,
elementos fijos o inseparables, uniones desmontables o separables, pasador,
chaveta, chavetero. Se orienta:
-Confeccionar fichas de contenidos sobre las definiciones de los conceptos antes
enunciados.
- Precisar los diferentes tipos de uniones.
- Comparar las construcciones soldadas con las roblonadas y de fundición.
- Explicar los requisitos que deben determinar la construcción de las máquinas
modernas para su buen funcionamiento y producción de las mismas.
-Relacionar defectos más frecuentes en las uniones roscadas con las causas que
los originan y sus consecuencias
- Explicar requisitos que deben satisfacer la proyección de una máquina.
- Caracterizar las uniones en cuanto a uso y materiales de construcción
- Explicar métodos e instrumentos de medición empleados para el control de las
uniones roscadas.
- Determinar la cantidad de remaches necesario para garantizar una unión
consistente en función de las condiciones de trabajo y esfuerzos a que estarán
sometidos.

Actividades de aprendizaje.
1- ¿Qué requisitos de construcción deben cumplir las máquinas modernas?

2- Explique ¿Por qué? El comité de innovadores y racionalizadores en el central


azucarero Ciro Redondo tiene como premisa el desarrollo de las construcciones de
las máquinas por conjuntos.
3- Una máquina se considera bien proyectada cuando satisface determinados requisitos.
Argumente.

4- Las construcciones de los elementos de máquina deben reunir requisitos en relación


con sus cualidades de ingeniería. Explique.

5- En el central azucarero Ciro Redondo el taller de maquinado necesita una máquina de


izaje de recorrido fijo (grúa viajera) y a usted le asignaron la tarea de proyección y
ejecución del montaje.

a) ¿De qué material deben estar construidas las vigas que soportaran la grúa?
b) Si en inventario hay perfiles en U, en T y rieles atendiendo al trabajo a realizar ¿Cuál
selecciona preferiblemente?
c) Tiene la opción de unir las vigas, con la estructura constructiva del taller, que es
metálica mediante el remachado o la soldadura ¿Qué método de unión usa?
Justifique su respuesta.

6- Determine la cantidad de remaches necesarios para unir dos láminas de metal de dos
milímetros cada una si conoce que la caga máxima a la que estará sometida la unión
es de 75 000 N y dispone de remaches macizos, con diámetro de 8mm, capaces de
soportar un esfuerzo admisible a la cortadura de 60N/mm²

7- Los tornillos que unen un motor eléctrico con la bancada han sufrido rotura ¿Cuáles
pueden ser las posibles causas?

BIBLIOGRAFÍA:

Básica
- Guía de estudio adjunta
- V. Dobrovolski y coautores. Elementos de máquinas

Complementaria
-Diccionario Técnico
- Wikipedia y Ecured

INDICACIONES PARA LA EVALUACIÓN


-Entregar las actividades de aprendizaje

También podría gustarte