Está en la página 1de 2

 Nombre del aprendiz: Marlon David Mejía Plata

 Número de identificación: 1095823515

 Nombre del Tutor: Ana Carolina González López

 Ciudad y Fecha: Bucaramanga 07/11/2019

Actividad 1 - Evidencia 3: Taller 2: Cambio climático en el contexto


departamental.

Según la información de la tercera comunicación nacional de cambio climático realice el


siguiente taller, si considera importante adicionar información aparte de la relacionada en
la tercera comunicación lo puede hacer. El siguiente taller lo debe enfocar con la
información de su departamento, en este sentido es importante que tenga en cuenta lo
que plasmó en la evidencia de producto del taller anterior.

1. Por medio de la siguiente tabla se busca que identifique las oportunidades de


adaptación al cambio climático en su departamento y así realice una priorización
justificada.

Mapa del Posibles acciones Priorización de las Justificación de la


departamento. de adaptación al medidas. priorización de las
cambio climático. medidas.
Ampliación de Ya que la población Una disminución de
zonas verdes, va en aumento y los la temperatura
instalación de nueva lugares y zonas promedio de la
cobertura vegetal, verdes van en institución, aumento
creación de jardines disminución debido de los sumideros de
verticales, a la construcción de CO2 y mejoramiento
instalación de viviendas de la calidad del
techos verdes aire.
Desarrollo de Para generar una Aporte social para la
campañas sociales conciencia medio protección de la
para la protección y ambiental y así biodiversidad y las
conservación de las proporcionar fuentes hídricas de
fuentes hídricas de espacios libres de la ciudad.
la ciudad y de la contaminación y Acompañamiento a
biodiversidad donde se pueda las comunidades
regional. llevar una buena para su adaptación
calidad de vida. al cambio climático

2. Por medio de la siguiente tabla se busca que identifique las oportunidades de


mitigación de GEI en su departamento y realice una priorización justificada.

Mapa del Posibles acciones Priorización de las Justificación de la


departamento. de mitigación GEI medidas. priorización de las
medidas.
Optimización de la Generar un Generar una
gestión de residuos ambiente sano, reducción de la
sólidos, reducción donde se puedan emisión de GEI
de generación de disponer los asociados a la
residuos, campañas residuos solidos de generación de
de reciclaje forma responsable . reducción de
residuos sólidos

3. Con las medidas priorizadas realice un proyecto de adaptación al cambio


climático y mitigación de GEI para su departamento. Para esto debe diligenciar la
siguiente ficha

Título del proyecto: Adaptación al medio ambiente


Problemáticas identificadas: Enfermedades por mala salubridad,
deterioro de las celdas que reciben los
residuos solidos.
Información técnica con la que se Repositorios y artículos científicos.
cuenta para el desarrollo del proyecto:
Medidas a implementar:  Optimización de la gestión de
residuos sólidos, reducción de
generación de residuos, campañas
de reciclaje
 Realizar campañas de educación,
promoción y prevención de modos
de vida saludable. Para conocer y
mitigar enfermedades de la piel,
respiratorias y transmisión por
vectores en ciclo biológico
Realización de programas de
prevención de enfermedades
causadas por la radiación solar
Mapa de actores que se necesitan La población civil , pero más importante
involucrar en el proyecto (describa la aun líderes gubernamentales que quieran
importancia de cada actor) : dar un desarrollo sostenible
Divulgación del proyecto: Por medio de perifoneo y banco nacional
de programas y proyectos de inversión.
Monto aproximado del proyecto: 15´000.000.000
Posibles fuentes de financiación del Entidades gubernamentales y aportes de
proyecto: ONG

También podría gustarte