Está en la página 1de 6

SANTA CRUZ

CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN

C O L E G I O P R O V I N C I A L D E E D U C A C I Ó N S E C U N D A R I A N º 1 0

“Gobernador Juan Manuel Gregores”

TRABAJO PRÁCTICO N° 1 DE BIOLOGÍA. Ciclo lectivo 2020


Criterios de Evaluación:
-Interpretació n de consignas. Elaboració n de textos coherentes, claros y sin errores ortográ ficos.-
Reconocer y aplicar la terminología especifica. Uso adecuado del lenguaje científico.
EL NÚCLEO
Es el elemento característico de la célula eucarió tica y el centro de control celular, en él se
encuentra toda la informació n genética del organismo.

Forma : Variada pero generalmente es esférico u ovoide.


Número : Variable pero generalmente existe un solo nú cleo por célula.
Tamaño : Está relacionado con el tamañ o de la célula que la contiene.

PARTES DEL NÚCLEO:

1. Carioteca o Membrana Nuclear:


Divide al contenido nuclear del citoplasma.
Está formado por 2 membranas concéntricas, y se encuentra “interrumpida” por poros
nucleares.
2. Cariolinfa o Nucleoplasma o Carioplasma
Medio interno del nú cleo. Es una sustancia hialina, coloidal. Sabías
Sabías que…
que…
En ello se encuentran disueltos: iones, enzimas, proteínas, etc. Uno
Uno de
de los
los
3. Cromatina: descubrimientos
descubrimientos más
más
Formada por ADN má s proteínas llamadas HISTONAS importantes
importantes en la
en la
biología
biología celular,
celular, fue
fue
100mM Con H1 que
que los núcleos de las
los núcleos de las
Sin H1 células de un
células de un
n  6.8 individuo
individuo tienen
tienen la
la
misma cantidad
misma cantidad de de
ADN.
ADN.
Los
Los que
que sugirió
sugirió que
que elel
n4 ADN
ADN eraera la
la molécula
molécula
Aumentando

que
que contiene
contiene lala
n3
información
información genética
genética

Dibujo ideal de las superestructuras


helicoidales formadas por cromatina
1 mM
que contiene H1
SANTA CRUZ

CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN

C O L E G I O P R O V I N C I A L D E E D U C A C I Ó N S E C U N D A R I A N º 1 0

“Gobernador Juan Manuel Gregores”

4. Nucleolo:
Estructura ovoidal, muy refringente, formada por proteínas y á cido ribonucleico (ARN),
allí se forman los precursores ribosó micos.

Sabías
Sabías que…
que… NÚCLEO INTEFÁSICO
El
El ARN formado en
ARN formado en el
el nucleolo,
nucleolo, sale
sale del
del
núcleo, a través, de los poros nucleares
núcleo, a través, de los poros nucleares
alal citoplasma,
citoplasma, donde,
donde, se
se ensamblará
ensamblará
poros
con
con proteínas para formar
proteínas para formar los
los nucleare
ribosomas.
ribosomas. s

Complejo
de
transcripci
nuclear
ón
lámina

proteínas no
histonas
heterocromati fibrillas de
eucromatina nucleofilamen
na ARN
to.
durante la nucleoplasma
elongación

FUNCIONES DEL NÚCLEO:

El nú cleo cumple funciones vitales para la célula, las cuales está n relacionadas con la
actividad de los á cidos nucleicos.

Las funciones fundamentales del ADN son 3:

REPLICACIÓN TRANSCRIPCIÓN TRADUCCIÓN


Formació n del ARNm a Síntesis de Proteínas
Molécula
de ADN partir del ADN Proteína formada
(“padre”)
Formación de ARN
Proteína formada

Cadenas ARNt con el


paternas aminoácido

Cadenas
paternas ADN ARNm

Ribosomas
Cadena
nueva
Molécula
de ADN
nuevas
SANTA CRUZ

CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN

C O L E G I O P R O V I N C I A L D E E D U C A C I Ó N S E C U N D A R I A N º 1 0

“Gobernador Juan Manuel Gregores”

ADN
Transcripción
ARN
Traducción
PROTEÍNA

Sus
NÚCLEO funciones

es

Sus partes Sus características

1.

3
SANTA CRUZ

CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN

C O L E G I O P R O V I N C I A L D E E D U C A C I Ó N S E C U N D A R I A N º 1 0

“Gobernador Juan Manuel Gregores”

LOS CROMOSOMAS

Los cromosomas está n formados


por la cromatina condensada. Se
descubrieron en 1876 y en 1910 ya era
evidente que estaban relacionados, con
los fenó menos genéticos.

Los cromosomas, se pueden clasificar,


en cuatro grupos, de acuerdo, con su
forma, la que depende a su vez, de la
posició n del centró mero.
SANTA CRUZ

CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN

C O L E G I O P R O V I N C I A L D E E D U C A C I Ó N S E C U N D A R I A N º 1 0

“Gobernador Juan Manuel Gregores”

IMPORTANTE: FECHA DE PRESENTACIÓ N: MIERCOLES 07/04/2020

Tarea Domiciliaria

1. ¿Qué es el nú cleo?

2. Completa; características del nú cleo en las células.

Forma : ___________________________________________________________________

Nú cleo : ___________________________________________________________________

Tamañ o : ___________________________________________________________________

3. Son partes del nú cleo.

a. ________________________________ c. ________________________________

b. ________________________________ d. ________________________________

4. Escriba 2 características de la Carioteca:

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

5. ¿Qué es la cariolinfa?

6. Son células que no presentan nú cleo:

a) Neutró filo b) Eosinó filo c) Leucocito d) Eritrocito


e)N.A.

7. ¿Cuá les son las funciones del ADN?

____________________, _____________________ y ________________________

8. ¿Qué es la cromatina?
SANTA CRUZ

CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN

C O L E G I O P R O V I N C I A L D E E D U C A C I Ó N S E C U N D A R I A N º 1 0

“Gobernador Juan Manuel Gregores”

9. ¿Qué son los cromosomas?

10. Esquematice los tipos de cromosomas.

11. Esquematice las partes de un cromosoma.

12. Es el medio interno de la célula: _________________________________

13. Organela donde se forman los precursores de los ribosomas: __________________________

14. ¿Qué sugirió que el ADN es la molécula que contiene la informació n genética?

 ANEUPLOIDÍA:

 ANILLO:

 CROMATINA SEXUAL:

 CROMOSOMA POLITÉNICO:

 CROMOSOMA PLUMULADO:

 CROMATINA X:

 EUCROMATINA:
 HETEROCROMATINA:

 HETEROCARIÓN:

 HISTONAS:

También podría gustarte