Está en la página 1de 10

Contratos de Obra

Jhonny Lars Loayza J.


CONTRATO DE OBRA:

Objeto: fisica y juridicamente imposible, LICITO, POSIBLE Y DETERMINADO, por el


caso pista con medidas inferiores a la establecida, consturir un edificio sin demoler
el existente (contrato ilícito – imposible), realizar un acabado sin determinarse
material o dimensiones (contratos indeterminados)

Obligaciones del Propietario. Información técnica. Entrega de Áreas y accesos. Pago.


Permisos y Autorizaciones. No interferencia con los Avances. No interferencia con
las Certificaciones ni Conformidades.

Obligaciones del Contratista. Especificaciones y alcances técnicos. Culminación en


tiempo y con la calidad requerida. Periodo de Corrección de Defectos. Culminación
completa y cierre contractual.

Plazo: INTIMACIÓN EN MORA: PACTAR AUTOMÁTICA


Fuente osce
MODALIDAD EJECUCIÓN CONTRACTUAL:
OBLIGACIONES CONTRATISTA:
1.- A hacer la obra en la forma y plazos convenidos en el contrato o,
en su defecto, en el que se acostumbre.

2.- A dar inmediato aviso al comitente de los defectos del suelo o de


la mala calidad de los materiales proporcionados por éste, si se
descubren antes o en el curso de la obra y pueden comprometer su
ejecución regular.

3.- A pagar los materiales que reciba, si éstos, por negligencia o


impericia del contratista, quedan en imposibilidad de ser utilizados
para la realización de la obra
SUBCONTRATAR?

Artículo 1772.- El contratista no puede subcontratar


íntegramente la realización de la obra, salvo autorización
escrita del comitente.
La responsabilidad frente al comitente es solidaria entre el
contratista y el subcontratista, respecto de la materia del
subcontrato.
RESPONSABILIDAD?, INDECOPI?

Responsabilidad del contratista por destrucción, vicios o ruina


Artículo 1784.- Si en el curso de los cinco años desde su aceptación la obra se destruye, total
o parcialmente, o bien presenta evidente peligro de ruina o graves defectos por vicio de la
construcción, el contratista es responsable ante el comitente o sus herederos, siempre que se
le avise por escrito de fecha cierta dentro de los seis meses siguientes al descubrimiento.
Todo pacto distinto es nulo.

El contratista es también responsable, en los casos indicados en el párrafo anterior, por la


mala calidad de los materiales o por defecto del suelo, si es que hubiera suministrado los
primeros o elaborado los estudios, planos y demás documentos necesarios para la ejecución
de la obra.
El plazo para interponer la acción es de un año computado desde el día siguiente al aviso a
que se refiere el primer párrafo.

SUPUESTO DE AUSENCIA DE RESPONSABILIDAD DE CONTRATISTA


INDECOPI?
Artículo 80.- Servicio posventa
Los proveedores deben implementar y mantener procedimientos para ofrecer una
información completa sobre lo siguiente:

a. Los períodos de garantía, que son establecidos por el proveedor de acuerdo con los
siguientes criterios: (i) si son componentes o materiales, de acuerdo con lo establecido por el
proveedor de los mismos; (ii) si son aspectos estructurales, como mínimo cinco (5) años desde
emitido el certificado de finalización de obra y recepción de obra por parte de la
municipalidad. (*)

(*) Literal modificado por el Artículo Único de la Ley N° 30534, publicada el 10 enero 2017,
cuyo texto es el siguiente:
"a) Los períodos de garantía, que son establecidos por el proveedor de acuerdo con los
siguientes criterios: (i) si son componentes o materiales, de acuerdo con lo establecido por el
proveedor de los mismos; (ii) si son aspectos estructurales, como mínimo diez (10) años
desde emitido el certificado de finalización de obra y recepción de obra por parte de la
municipalidad.
ESTADO: Ley de Contrataciones del Estado, LEY Nº 30225 y su reglamento

En los contratos de ejecución de obra, el plazo de responsabilidad no


puede ser inferior a siete (7) años, contado a partir de la conformidad
de la recepción total o parcial de la obra, según corresponda. Además,
se debe cumplir lo dispuesto en los numerales 2) y 3) del artículo 1774
del Código Civil.

En los contratos de consultoría para elaborar los expedientes técnicos


de obra, la responsabilidad del contratista por vicios ocultos puede ser
reclamada por la Entidad por un plazo no menor de un (1) año después
de la conformidad de obra otorgada por la Entidad
ABOGADO

Jhonny Lars Loayza J.

942851103

jhonnyloayza@gmail.com

Gracias !!!

También podría gustarte