Está en la página 1de 3

Nombre de la materia

Fotografía forense

Nombre de la Licenciatura

Criminología y Criminalística

Nombre del alumno

Lorena Montes González

Matrícula

010197882

Nombre de la Tarea

Línea del tiempo

Unidad #4

Toma Fotografica

Nombre del Tutor

Lucero Alejandra Díaz González

Fecha

XXX
Unidad #4: Toma fotografica

Fotografía Forense

INTRODICCIÓN

Es una disciplina auxiliar de las ciencias forenses encargada de fotodocumentar cualquier


indicio, prueba o evidencia con el fin de tener testigo por medio de la fijación fotográfica.
Por lo tanto el perito en fotografía es el encargado de manipular la cámara fotográfica y hacer la
fijación en el lugar de intervención, anfiteatro o en donde sea necesaria su presencia.
Los peritos en fotografía forense no solo requieren de su cámara para realizar su trabajo, sino
de testigos métricos necesarios para apreciar las dimensiones de los objetos fijados y filtros de
barrera para la correcta utilización de las luces forenses, entre otras herramientas necesarias
En el mismo orden de ideas, la fotografía como método de fijación de evidencia es
trascendental, pues permite aclarar los hechos dentro de un proceso penal, documentando los
informes y dictámenes, convirtiéndose en medios de prueba, así como defender las
conclusiones ante la autoridad que los haya requerido.
La fotografía forense es llamada la ciencia del pequeño detalle, ya que en una imagen se
obtiene una visión de cómo es cada objeto, su posición, textura, etcétera; por ello debe ser
tomada adecuadamente para proporcionar la certeza de lo que se muestra

2
Unidad #4: Toma fotografica

Fotografía Forense

DESARROLLO

CONCLUSIÓN

También podría gustarte