Está en la página 1de 3

GUÍA UNIDAD No.

IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA
Facultad de Estudios a Distancia - FESAD Escuela: CIENCIAS TECNOLÓGICAS
Programa: Tecnología en obras civiles
Asignatura/módulo: Electiva IV(Patología de la Construcción) Semestre: VI
Unidad 1: CONCEPTOS GENERALES SOBRE PATOLOGIA DE LA CONSTRUCCION Y TIPOS DE
DAÑOS. ORIENTACION PARA EL DIAGNOSTICO E INTERVENCION DE ESTRUCTURAS.

CONTENIDOS TEMÁTICOS

En la presente Unidad se abordarán las temáticas:

1.1 CONCEPTOS GENERALES Y TIPOLOGIAS DE DAÑOS (semana 1 y 2)


1.2 ORIENTACION PARA DIAGNOSTICO E INTERVENCION DE ESTRUCTURAS (semana 3 y 4).

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE RESULTADOS DE APRENDIZAJE


Identificar las patologías de las edificaciones, Identifica las patologías de las edificaciones, según
según su procedencia u origen. su procedencia u origen.
Reconocer las lesiones según sus Reconoce las lesiones según sus manifestaciones
manifestaciones y relacionarlas con los posibles y relacionarla con los posibles tipos de patologías.
tipos de patologías.
Auxiliar en el diagnostico patológico (Identificar las Auxilia en el diagnostico patológico (Identifica las
lesiones que tienen las edificaciones y sus lesiones que tienen las edificaciones y sus
manifestaciones) manifestaciones)

ACTIVIDAD

Durante las próximas 4 semanas gestione su tiempo para llevar a cabo las actividades señaladas
en el cuadro:

SEMANA ACTIVIDAD
1. Realice Lecturas de capítulos y artículos relacionados con el tema tratado. Tenga en
1 cuenta los recursos digitales que se encuentran en el curso de apoyo del aula Virtual de
la UPTC.
2. Lea las Normas Colombianas de Diseño y Construcción Sismo resistente (NSR-10).
2 Títulos A(A1) y C(C3,C5,C6), en especial los apartes relacionados con la reparación y
rehabilitación de estructuras.
3. Elaborar y presentar un escrito (resumen) donde se consigne los aspectos más
2 relevantes de la temática recomendada, solamente los capítulos sugeridos.
4. Leer, analizar y conceptualizar el contenido del documento “Orientación para el
3 Diagnostico” que se encuentra como recurso en el curso del aula virtual, realizar
lecturas de otros artículos relacionados con el tema tratado.
5. Utilizando técnicas para presentación de información refiérase a las diferentes
3 lesiones que puede tener una estructura, incluya las manifestaciones, posible
clasificación patológica y consecuencias (diagnostico).
6. Leer, analizar y conceptualizar el contenido del documento “Orientación para el
4 Diagnostico” que se encuentra como recurso en el curso del aula virtual, realizar
lecturas de otros artículos relacionados con el tema tratado.
Ponderación de la Actividad: 25% del total de la nota

PRODUCTOS

Durante las próximas 4 semanas gestione su tiempo para llevar a cabo las actividades señaladas
en el cuadro:

SEMANA PRODUCTOS
1. Entregar los informes de las actividades 3 y 5. Utilizar el espacio habilitado en el
1a4 curso del aula virtual.

Fecha de entrega: cuarta semana del calendario académico

INDICACIONES DE ENTREGA

 La presentación del trabajo es individual y se debe entregar un solo archivo con los productos
solicitados.
1. Digitado a computador.
2. La presentación del trabajo es en formato Word o pdf.
3. Debe llevar como mínimo:
3.1 Portada (NTC 1486)
3.2 Desarrollo. (Mapa conceptual o resumen o actividad indicada).
3.3 Conclusiones.
3.4 Bibliografía (NTC 5613)

 No olvide revisar los respectivos plazos máximos de entrega para cada actividad en la
plataforma.
 Por favor tenga en cuenta que los trabajos NO DEBEN superar 10 MB para poderlos subir a
la plataforma y ÚNICAMENTE se reciben trabajos en el link respectivo de la plataforma dentro
de la fecha estipulada, NO SE CALIFICAN TRABAJOS ENVIADOS AL CORREO.
 Los productos entregables deben enviarse en archivos cuyo nombre será: Apellido y nombre
inicial número producto. (Si el nombre es Juan Alfonso Martínez, deberá llamar el archivo:
Martinez_ Juan_productoX.) Donde X es el número del producto según corresponda. El
docente evaluará el taller de acuerdo a la correcta presentación de los trabajos solicitados.

OBSERVACIONES

Recuerde que debe cumplir con las instrucciones de desarrollo de las actividades para avanzar
a la siguiente Unidad.
NO ESPERE A ÚLTIMO MOMENTO PARA PRESENTAR LAS ACTIVIDADES, se exige el
cumplimiento en entrega y revisión de recursos.

NOTA: 0,0 PLAGIO


"ARTÍCULO 74.- El fraude académico individual o colectivo, en cualquier clase de prueba,
debidamente comprobado, será calificado con cero cero (0.0) por el profesor de la asignatura,
quien informará por escrito de la falta al Decano de la Facultad, a la cual pertenece el estudiante.
El Decano ordenará su registro en la hoja de vida del estudiante.
La reincidencia en el fraude académico, por parte del estudiante o los estudiantes, ocasionará la
cancelación de la matrícula durante ese semestre"
ENLACE CON REGLAMENTO PARA CONSULTA
https://registro.uptc.edu.co/estudiantes/documentos/reglamento_uptc_dis.pdf

ASPECTOS DE EVALUACIÓN

Valor
Productos Criterio de Evaluación
Porcentual
Evidencia la comprensión y apropiación de las
1 temáticas de la asignatura, mediante el manejo 60
conceptual del material suministrado.
1 El estudiante registra actividades en la plataforma
5
conforme a las fases planteadas.
1 Puntualidad en las entregas requeridas. 10
1 Seguimiento y cumplimiento de las instrucciones. 10
1 Aplicación de las normas APA o NTC en especial
5
referenciación y citación.
1 Es indispensable la participación en tutorías virtuales
5
y presenciales según lo programado
1 Observaciones particulares si las hubiese por parte
5
del tutor.

CONTROL DE CAMBIOS

Fecha Observación Autor


05 JUNIO 2020 Docentes Área

También podría gustarte