Está en la página 1de 2

EXAMEN FINAL

Pregunta 01: Dentro de la Ley del Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental, LEY
Nº 27446 se establecen 3 categorías de EIA (DÍA, semidetallado y detallado, ¿en qué casos se
exige cada categoría?, (ds-019-2009.pdf) ……………………….. (3 puntos).

Cuando se prevé que el proyecto generará impactos ambientales negativos leves se realizará
un Diagnostico de Impacto Ambiental (DIA).
Por otro lado se realizará Estudio de Impacto Ambiental (EIA) cuando los impactos
ambientales negativos sean moderados o significativos, se realizará un EIA semidetallado y
un EIA detallado respectivamente.

Pregunta 02: ¿Cuál es el rol de la participación ciudadana en las EIA?, comente. (Evaluación de
impacto ambiental1.ppt y (ds-019-2009.pdf ). ……………………….. (2 puntos).

La población debe estar informada con el proyecto que se va a realizar para así no tener
problemas como puede ser la paralización de la obra por conflictos sociales.

Pregunta 03: Se solicita elaborar parte del Estudio de Impacto Ambiental de la Construcción
de del Sistema de Agua Potable en el C.P. de Otuzco, Cajamarca.

Para el desarrollo de la presente tarea, se parte del siguiente supuesto que las principales
características del entorno del proyecto, como: Climatología, geomorfología, suelos, hidrología
superficial, vegetación, fauna, paisaje, procesos erosivos, medio socioeconómico, análisis
demográfico, sistema económico, patrimonio histórico; son conocidos por los especialistas
(Alumnos del curso), quienes por su formación profesional y conocimiento del entorno
cercano al proyecto, sabrán discriminar los factores y acciones para este proyecto:
Se requiere

a) Elaborar la matriz de Leopold (incluye caracterización de Impactos). …………….. (8 puntos).

Estudio de Impacto Ambiental de la Construcción de del Sistema de Agua Potable en el


C.P. de Otuzco, Cajamarca.

Transformación del
Modificación del

Localizacion de
Cambios en el
POSIBLES IMPACTOS AMBIENTALES

régimen

vertidos
trafico
suelo
Lineas de comunicación Tendidos electricos

Ruidos y emanaciones de vehiculos


Tuberias y conductos forzados

Construcción de fosas septicas


Efectos mecánicos del pisoteo

Descarga de efluente liquidos


Construcción de edificios
Modificacion de habitad

Eliminacionde basura
Desmonte y terraplen
Ruido y vibraciones
Pavimentación

Corte y relleno
CARACTERISTICAS AMBIENTALES

Canales
Suelos 5/10 3/9 4/6 2/4 1/2 5/2 6/2 5/2 1/8 31/37
Tierra 34/61
Factores fisicos singulares 1/10 1/10 1/4 3/24
CARACTERISTICAS Calidad agua superficial 1/2 1/2 5/5 7/9
Agua 8/12
FISICAS Y QUIMICAS Calidad agua subterranea 1/3 1/3
Clima Temperatura y humedad 5/8 5/8 6/10 5/9 8/10 29/45 39/64
Procesos Erosión 3/6 3/7 4/6 10/19
Arboles 6/8 4/2 4/4 14/14
Flora Arbustos 6/8 2/2 6/4 2/6 16/20 42/53
CONDICIONES Estrato herbáceo 4/6 7/7 1/6 12/19
BIOLOGICAS Aves 3/4 1/7 1/3 3/5 8/19
Fauna Especies terrestres 3/8 3/3 1/1 1/3 3/3 2/2 1/2 3/5 3/6 3/5 22/38 32/92
Especies en peligro 3/5 1/1 2/5 1/3 3/6 3/5 2/7 1/3 12/35
Recreación Centros de vacaciones y placer 5/6 4/4 2/10 1/5 1/5 13/30 13/30
FACTORES Parques 7/9 3/4 3/10 3/5 3/5 19/33
CULTURALES Estetico y humano Monumentos 7/9 5/4 5/5 5/7 5/5 27/30 75/98
Objetos historicos o arqueologicos 7/8 7/8 6/7 3/5 6/7 29/35

b) Hallar el Valor de Importancia (método CONESA), de los factores suelo, paisaje y calidad
del aire; en los momentos: Sin medidas correctivas y con medidas correctivas (incluye
Análisis). Los valores de UIP (Peso o Índice Ponderal) serán asumidos por el alumno con
el debido criterio. …………….. (7 puntos).

IMPACTO NAT IN EX MO PE RV SI AC EF PR MC IMPORTANCIA IMPACTO


Suelo - 8 4 2 2 2 1 4 4 2 1 50
Paisaje - 8 1 2 2 1 1 1 1 1 1 36
Calidad del aire - 8 1 2 2 1 1 1 4 1 1 39

Inferiores a 25 son irrelevantes o compatibles con el ambiente


Entre 25 y 50 son impactos moderados
Entre 25 y 75 son impactos moderados
Superiores a 75 son criticos

También podría gustarte