Está en la página 1de 1

TRABAJO ESCALONADO – 3ER MÓDULO

CCIP PERÚ – DISEÑO EN CONCRETO ARMADO DE EDIFICACIONES


Del trabajo realizado en el Módulo I y II y con apoyo de las sesiones vistas en clase del Módulo III, realizar el análisis y
diseño estructural del edificio de vivienda y realizar en un informe y planos considerando lo siguiente:

1. Considerar el siguiente esquema de presentación, De faltar algún dato, valor, asumirlo y justificarlo:
INDICE
I. ANTECEDENTES
II. DESCRIPCIÓN DE LA ESTRUCTURA
III. MARCO TEÓRICO
IV. METODOLOGÍA APLICADA
V. ANÁLISIS Y DISEÑO DE LA EDIFICACIÓN
VI. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
2. Colocar en el informe los criterios considerados, parámetros considerados, el ingreso de la data según la teoría de
clase y los resultados obtenidos. Apóyese de imágenes del programa y/o hoja de cálculo.
3. Proponer placas en ambas direcciones (se recomienda simétricas) tal que verifique las distorsiones recomendadas
según la Norma E.030
4. Realizar el Análisis Sísmico Dinámico modal espectral verificando su cortante con la cortante del Análisis Estático.
5. Diseñar las placas y proponer una distribución de acero, obtener su diagrama de interacción. Verificar si las
demandas debido a las combinaciones de carga se encuentra por debajo de esta.
6. Diseñar la cimentación proponiendo Zapatas aisladas, combinadas y conectadas. Considerar capacidad admisible
del terreno de 3.5 kg/cm2, peso específico del terreno 2000kg/m3 y Df=1.5m.
7. Diseñar la cimentación considerando platea de cimentación. Considerar capacidad admisible del terreno de 1
kg/cm2, peso específico del terreno 2000kg/m3.
8. Desarrollar en planos formato A0, A1 o A2 la placas y cimentación con su refuerzo propuesto (Esc. 1/50) con
los cortes que ameriten para su ejecución para obra (Esc. 1/25).
9. Datos:

Ver según Trabajo Escalonado del Módulo I.

También podría gustarte