Está en la página 1de 6

BUROCRACIA DENTRO DE LA DIRECCION REGIONAL DE TRANSPORTES Y

COMUNICACIONES DE APURIMAC EN LA ENTREGA DEL BREBETE

AUTOR:

 Moisés Carire Ccarhuas


 Emil Mercado Malpartida
 Judith Allcca Serrano

1. RESUMEN
El servicio más importante dentro de la dirección regional de transportes y comunicaciones
es la entrega de las licencias de conducir, pues les mostraremos de qué manera son los
procedimientos para dicho objetivo, también se detallará si es que realmente estas
instituciones cumplen con los plazos establecidos para el trámite y la entrega del brevete en
los plazos establecidos según la ley y órgano competente. Pues sabemos que durante años la
burocracia en este sector se estuvo institucionalizando, ya que los tramite demorarían
muchísimo para el público, sin embargo, las personas encargadas de cumplir su función y
brindar este servicio a favor del pueblo apurimeño se olvidaron de cumplirlo debido a que
nuestros documentos después de haberla sido entregado demorarían en el retorno de su
respuesta. Dentro de esta institución también daremos si realmente los trabajadores en sector
son muy eficientes con su cargo, pues muchas veces hay demora en la atención a la persona
natural quien pide hacer un trámite. Las licencias de conducir se le debe entregar a las
personas que cumplen los requisitos según ley, así como también dar su respectivo examen
para su otorgamiento ya que muchas veces no sucede lo establecido, amistades o conocidos
facilitan su trámite sin cumplir los requisitos según la ley y pues a de entregarles su brevete.
Otro punto bien claro es saber si realmente el monto a gastar en los tramites es muy claro y
preciso para sacar nuestra licencia de conducir.

2. INTRODUCCION
Dentro del departamento de Apurímac la dirección regional de transportes y
comunicaciones muestra uno de sus servicios que es la entrega de los brevetes, sabemos muy
bien de que el ciudadano necesita esta licencia para que pueda conducir su auto ya que sin
ella estaría cometiendo una infracción ante la ley , por ende esta institución facilitara
mostrándole una serie de requisitos que deberá cumplirlo esta persona natural para su
procedimiento, en el trascurso el ciudadano buscara cumplir con lo establecido . La dirección
regional de transportes deberá mostrar su eficacia ante la ciudadanía que lo pide, también
mostrará su transparencia según la ley. Por Lo tanto, la persona natural que busca obtener su
brevete se da con la sorpresa de que era muy distinto presentar muchos documentos en varios
días y de que aparte de ello habría que olvidarlo lo que el estado propone la modernización
del estado.

Según la “Ley N° 27658, Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado, se


establece que el proceso de modernización de la gestión del Estado tiene como finalidad
fundamental la obtención de mayores niveles de eficiencia del aparato estatal”.[ CITATION
res19 \l 10250 ]

Dentro de esta institución lo que se pide es que se cumpla los plazos establecidos según la
ley, ya que te otra manera no estaría mostrando la eficacia, más aún ahí estaría la burocracia
donde nuestros tramites demoran en dar respuesta, las ansias de tener el brevete es como
esperar un tiempo de sufrimiento. Esto debemos obviarlo y poner en énfasis que la
burocracia debe culminar, y por ende se cumpla las etapas de un debido procedimiento para
cualquier trámite documentario.

Se debe “Cautelar el debido cumplimiento de las normas de control y el nivel apropiado de


los procesos y productos a cargo de la Oficina del Sector Transportes, en todas sus etapas y
de acuerdo a los estándares establecidos por la CGR”.[ CITATION res19 \l 10250 ]

El procedimiento administrativo en este tipo de casos como es sacar la licencia de conducir


deberá cumplir una serie de etapas para así cumplir con el debido procedimiento y mostrar
una mejor atención al ciudadano que busca obtener un brevete.

2.1. OBEJETIVO GENERAL:


¿Cuál es el procedimiento de la entrega del brevete dentro de la Dirección Regional de
Transportes y Comunicaciones?

2.2. OBJETIVO ESPECIFICO:


¿Cuáles son los plazos para el trámite de la entrega del brevete dentro de la Dirección
Regional de Transportes y Comunicaciones?

3. MATERIAL Y METODOS:
La metodología y material que se empleó para que sea posible realizar este trabajo, fue
principalmente un análisis y recopilación de información documentaria, los cuales llegan a
una misma hipótesis y sin contradicciones, tomándose como entorno principal la
DIRECCION REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES DE APURIMAC.
4. RESULTADO:
Según el Reglamento Nacional del Sistema de Emisión de Licencias de Conducir, que este
fue aprobado por Decreto Supremo N° 007-2016-MTC, en adelante el Reglamento de
Licencias, menciona las disposiciones que regulan la gestión integrada, estandarizada y
homogénea del Sistema de Emisión de Licencias de Conducir, así como el adecuado proceso
de entrega de las licencias de conducir, pero todo este ente es muy burocrático.

El MTC es la institución más burocrática del país Cámara de Comercio de Lima revela que
cartera de Transporte registro 80 denuncias por trabas ilegales. En efecto, el grueso de
denuncias contra el MTC formuladas por los transportistas fueron por: exigir carta fianza
para prestar el servicio de examen médico para obtener licencias de conducir; y exigir
estudio de factibilidad y gestión para autorizar el servicio de transporte.[CITATION
MarcadorDePosición1 \l 10250 ].

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) es la institución del país que


presenta más barreras burocráticas ilegales e irracionales en perjuicio de los ciudadanos y de
las empresas que realizan gestiones, informó la Cámara de Comercio de Lima.

La Ley Nº 27181, Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre, aplica ciertos


lineamientos organizacionales, generales económicos y reglamentarios del transporte y
tránsito terrestre y se demanda en todo el país.

La Dirección de Circulación y Seguridad Vial no permite que pueda seguir cubriendo la


demanda de emisión de licencias, por la cual sigue implementando medidas a corto plazo
que permitan mantener la atención de los procedimientos administrativos que impliquen la
emisión de licencias de conducir, cuando termine dicho proceso de contratación de los
insumos necesarios para los brevetes, debe tomar en cuenta el plazo establecido en la
Resolución Directoral N° 1166- 2018-MTC/15[ CITATION Rev18 \l 3082 ].

Bajo ese marco, el Reglamento Nacional del Sistema de Emisión de Licencias de Conducir,
aprobado por Decreto Supremo N° 007-2016-MTC, en adelante el Reglamento de
Licencias, establece las disposiciones que regulan la gestión integrada, estandarizada y
homogénea del Sistema de Emisión de Licencias de Conducir, así como el proceso de
otorgamiento de licencias de conducir.

De acuerdo al artículo 4 del Reglamento de Licencias, los Gobiernos Regionales son


competentes para manejar el procedimiento de emisión de licencias de conducir de clase A,
así mismo, entregar a quienes cumplen con los requisitos establecidos en la norma.

La Primera Disposición Complementaria Transitoria del Reglamento de Licencias ha


previsto que, para el caso de la Municipalidad Metropolitana de Lima, en tanto no se
complete el proceso de transferencia de las funciones sectoriales en transporte y tránsito
terrestre, sea el Ministerio de Transportes y Comunicaciones quien se encargue: del
procedimiento de otorgamiento de Licencias de Conducir, y de la conducción, de ser el caso,
de los procedimientos de selección de las actividades comprendidas en fase de la evaluación
de postulantes a una licencia de conducir [ CITATION Rev18 \l 3082 ].

Conforme a lo previsto en el literal el del artículo 67 del Reglamento de Organización y


Funciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, aprobado por Decreto Supremo
N° 021-2007-MTC, es la Dirección General de Transporte Terrestre quien, como órgano de
línea del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, se encarga de expedir licencias de
conducir en el ámbito de su competencia;

El 16 de marzo de 2018 fue publicada en el Diario Oficial El Peruano, la Resolución


Directoral N° 1166-2018-MTC/15 que, como medida temporal, dispuso que para el
procedimiento administrativo de revalidación de licencia de conducir Clase A, Categorías I,
II-a, II-b, III-a, III-b y III-c la entrega de la licencia de conducir (brevete) quedaría diferida
por un plazo máximo de cuatro (4) meses, procedimiento tramitado por la Dirección de
Circulación y Seguridad Vial en el ámbito de Lima Metropolitana [ CITATION Rev18 \l
3082 ].

Conforme con la Ley N° 27181, Ley General de Transporte Terrestre, el Reglamento


Nacional del Sistema de Emisión de Licencias de Conducir, aprobado por Decreto
Supremo N° 007-2016-MTC, el Reglamento de Organización y Funciones del
Ministerio de Transportes y Comunicaciones, aprobado por Decreto Supremo N°
021- 2007-MTC, y el Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444- Ley del
Procedimiento Administrativo General.

Dando a resolver los plazos en el Artículo 1.- Ampliación del plazo establecido en
la Resolución Directoral N° 1166-2018-MTC/15. Donde menciona la Ampliación
en treinta (30) días calendario el plazo establecido en el artículo primero de la
Resolución Directoral N° 1166-2018-MTC/15 para la entrega de la licencia de
conducir (brevete), el mismo que será contado a partir de su fecha de vencimiento.

5. CONCLUSIÓN:
En conclusión, el presente trabajo muestra un análisis y recopilación de información
documentaria, los cuales llegan a una misma hipótesis y sin contradicciones. Sobre el
procedimiento de la entrega del brevete dentro de la Dirección Regional de Transportes y
Comunicaciones, Como sabemos el sistema de organización tiene como gestión administrar
y gestionar ciertos asuntos que exige un determinado orden como la burocracia dentro de
esta institución como es en el ministerio de transportes y comunicaciones lo cual nos
muestra un descontento en el ámbito de trámite de documentos ya sea por irregularidades
internas de la institución como es el tiempo excesivo de esperar por parte de los
solicitantes de los brevetes o la licencia de conducción.

Por otro lado, la ley N° 27658, ley marco modernización de la gestión del estado indica que
tiene como finalidad fundamental sobre le eficiencia del aparato estatal transparente en su
gestión. Concluimos, Que no se está cumpliendo a cabalidad lo expuesto en esta ley de
marco de modernización de la gestión del estado dándose la burocracia dentro del ministerio
de transportes y comunicaciones por lo que determinamos que el servicio que brinda es
ineficiente en el proceso de entrega del brevete.
6. REFERENCIA BIBLIOGRAFICA
MTC, r. m. (14 de enero de 2019). EL PERUANO.

Revilla, P. C. (07 de Mayo de 2018). Amplían plazo establecido y efectos referidos. EL


PERUANO, págs. 16-17.

RPP. (2013).

También podría gustarte