Está en la página 1de 6

HERRAMIENTAS BASICAS APLICATIVAS

HERRAMIENTA CORTAR, COPIAR Y PEGAR


La función de estas herramientas es trabajar en el área comprendida por los
límites de la selección. Así, una vez seleccionada un área podremos realizar
diferentes tareas sobre ella.
La selección se limita únicamente a la zona del lienzo abarcada en la capa activa.
Es decir, se selecciona una sección de lienzo de una de las capas.
Cualquier acción realizada sobre el lienzo, afectará únicamente a la capa activa y
en concreto a la zona de ésta limitada por la selección:

Una vez seleccionada un área en la imagen, veamos las opciones que se nos
ofrecen en el menú Edición:
El comando Cortar borra el contenido de la selección de la capa activa y guarda
una copia exacta en el portapapeles para su uso posterior.
El comando Copiar guarda una copia de la selección de la capa activa en el
portapapeles.
El comando Copiar combinado guarda una copia de la selección en el
portapapeles pero no únicamente de la capa activa, sino de todas las capas
visibles (no ocultas) en la imagen.
El comando Borrar elimina la pintura de la capa activa en la zona comprendida por
la selección.
El comando Pegar crea una nueva capa con el contenido del portapapeles. Si
estuviésemos trabajando sobre una imagen con color indexado, el contenido del
portapapeles se añadirá al fondo (el modo color indexado no admite capas). La imagen se
coloca en el centro de la pantalla.

HERRAMIENTA DE SELECCIÓN MARCO Y ELPSE

Las herramientas de este grupo realizan selecciones basadas en dos formas


principales: el rectángulo y la elipse.
Para todo el grupo la barra de opciones es la misma :
Las combinaciones de teclado para las herramientas Marco rectangular y elíptico
son las siguientes:

La tecla Shift Tecla Shift restringe las proporciones de la selección a 1:1, creando
siempre selecciones con la misma altura que anchura.
La tecla Alt Tecla Alt permite crear la selección desde el centro, tomándose como
referencia el primer punto donde se hace clic con el ratón.

HERRAMIENTA DE SELECCIÓN LAZO


Las herramientas de este grupo individualmente debido a las diferencias en sus
opciones.

Herramienta Lazo
La herramienta lazo es la más básica de las tres y por lo tanto, la vamos a usar
para selecciones fáciles de hacer, puesto que se tienen que hacer a mano alzada
y de ahí que no sea la herramienta indicada para hacer recortes de precisión. Es
útil para selecciones libres con formas variadas que con hacer un simple recorrido
con el ratón nos permitan conseguir seleccionar aquello que queremos.
Lazo Poligonal
Como su propio nombre indica, la herramienta lazo poligonal es ideal para
seleccionar objetos o partes de una imagen que tiene líneas rectas. No es válida
para realizar selecciones de objetos que además de tener formas rectilíneas
también cuenten con otras zonas curvadas, ya que no permite realizar selección
en forma de curva.

Una vez elegida la herramienta, debemos elegir el sitio donde vamos a comenzar
la selección, eso sí, teniendo en cuenta que la línea de selección va a seguir
siempre una línea recta. Para cambiar de dirección, basta con hacer clic en el
punto donde queremos cambiar y podremos tirar la siguiente línea en la dirección
que queramos para seguir la silueta del objeto que queremos recortar. Si en
algún momento nos equivocamos, siempre podemos deshacer lo que queramos
pulsando la tecla de retroceso.
Lazo magnético
Es quizás la opción menos utilizada, pero que sin embargo puede ser de gran
utilidad en determinados momentos. Cuando queremos seleccionar un objeto o
parte de una imagen cuyo fondo es de un color homogéneo no hay ningún
problema, ya que con la varita mágica esto es fácil de hacer. Sin embargo, cuando
el fondo no es homogéneo y la silueta de aquello que queremos recortar no es
rectilínea, como en el caso anterior, la cosa se complica un poco.

También podría gustarte