Está en la página 1de 1

La cocona en Huánuco, es muy importante por que su distribución es especificamente en Tingo

María por lo que este cultivo se adapta muy bien por tener este lugar las características
principales que requiere este cultivo como su clima, suelos bien drenados, entre otras , gracias
a esto este cultivo se mantiene activo toda la época del año.

La cocona se puede propagar de dos maneras: sexual y asexual, la propagación más utilizada es
la reproducción asexual y las semillas se obtienen después de una selección de los frutos
maduros de las mejores plantas que posean las mejores características, también que estas
sean las que más produzcan,etc; cabe resaltar que las semillas son de pequeño tamaño. La
propagación que no es muy frecuente es la de estaca donde se obtienen estacas de las plantas
madre de 30cm, también esta puede ser utilizada como portainjertos de cultivo de tomate,
pero no es muy recomendable y ventajosa.

La particularidad que posee la cocona con respecto a la fertilidad del suelo es que este cultivo
no puede ser sembrado en el mismo lugar donde ya a sido este sembrado, por el motivo que
esta planta empobrece mucho al suelo, por el motivo que este cultivo tienen una capacidad de
absorver muchos nutrientes del suelo y va a requerir que haya un manejo muy cauteloso y
obligatorio en el aspecto de que se realice un buen manejo de nutrientes y abonamiento, lo
recomendable es sembrarla en todo caso después de 5 años en el mismo lugar que ya se ha
sembrado con anterioridad.

También podría gustarte