Está en la página 1de 14

MUROS DE CONTENCION CON CONTRAFUERTES

UNIVERSIDAD MAYOR DE
SAN SIMÓN
FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA
CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL

MUROS DE CONTENCIÓN
CON CONTRAFUERTES
MATERIA: FUNDACIONES II

Tema: Cálculo y Diseño de Muros de Contención con Contrafuertes.

Integrantes: Lobatón Gómez Nelson Vicente


l!uin Camac"o #il$er 

Docente: %n!. M#c. &or!e Martin Duc"en 'yala.

COCHABAMBA – BOLIVIA
Abril, 2014
MUROS DE CONTENCION CON CONTRAFUERTES

V. BELLOT MALLEA

INTRODUCCIÓN
Los muros de contención son estructuras que proporcionan
esta
estabi
bili
lida
dad
d al ter
terreno
eno natu
natura
rall u otr
otro ma
mate
teri
rial
al cuan
cuanddo se
modifca su talud natural. Se utiliza como soporte de rellenos,
productos mineros y agua.
Los muros
uros coconn co
cont
ntra
rauer
uertes
tes cocons
nsttituy
ituye
en una
una solu
olución
ción
evolucionada para muros de altura considerable, en la que la
que al crecer la altura y por tanto los espesores de hormigón,
compensa al aligerar las piezas. Esto conduce a armadura y
encorados más complicados y a un hormigonado más dicil y
por lo tanto más costoso, al mane!arse espesores más
reducidos.
reducidos. Sin embargo,
embargo, a partir
partir de los "#, "$
"$ m. de la altura
es una solución que debe tantearse para !uzgar su inter%s.
&uede
&ueden n tener
tener los contra
contraue
uerte
rtess en
trasdós o
en

intradós.
MUROS DE CONTENCION CON CONTRAFUERTES

 'rasdós
 'rasdós (ntradós

En este traba!o, se ha realizado un estudio práctico del tema


conocido como )Estabilización
)Estabilización de taludes*,
taludes*, y se ha procurado
procurado
orecer
orecer un entendimiento
entendimiento básico de dise+o, con la intención de
dar
dar a conoce
conocerr un poco
poco más esta t%cnic
t%cnicaa utiliz
utilizada
ada en obras
obras
civiles, dadas sus mltiples venta!as tanto económicas como
est%ticas y su capacidad para resistir esuerzos de cualquier
tipo, siendo en varias ocasiones la nica solución actible.
V. BELLOT MALLEA

-ommonuse oretainingall/ 0a1 2ill sideroads 0b1Elevated


and depressed roads, 0c1 Load scaping 0d1 -anals and loc3s
0e1 Erosión protection 01 4lood alls, 0g1 5ridge abutment.

PROBLEMAS DE ESTABILIDAD DE SUELOS.


Son muchos los actores que provocan y caracterizan los
movimientos por inestabilidad de un suelo, estos actores se
pueden clasifcar en base a dos aspectos principales6 por un
lado los relacionados directamente con el material movible
como la topograa, litologa, estructura del suelo, etc., y por el
otro los actores e7ternos o indirectos como la acción
humana, caractersticas ambientales, humedad, sismos, etc.

En tal caso, y dependiendo de las propiedades de cada suelo,


e7istirán riesgos de cambios volum%tricos con los cambios
de humedad, y8o una ba!a capacidad de soporte.
-oncretamente tendremos entonces un suelo que
V. BELLOT MALLEA
debemos estabilizar, para poder utilizarlo evitando los
problemas mencionados.
&ara aclarar conceptos sobre el problema que tratamos,
debemos analizar lo siguiente/

¿CON QUÉ OBJETO ESTABILIZAMOS UN SUELO?


La estabilización de un suelo consiste en minimizar o evitar la
libertad de movimiento de este, la cual resulta indeseable para
el uso que queremos darle. Si el suelo va a ser empleado para
la cimentación de una edifcación o bien de un pavimento, las
principales caractersticas indeseables serán un ndice plástico
demasiado alto, lo que signifca un alto valor de e7pansión as 
como una capacidad demasiado ba!a para soportar carga.

PRE DIMENSIONADO.-
&ara el pre9dise+o de un muro de contención con
contrauertes, se recomienda mantener las dimensiones en
las siguientes
relaciones/

La separación 0S1 entre contrauertes será cualquiera de los


valores obtenidos con las relaciones especifcadas6 dado que
en la práctica estos valores rara vez coincidirán, se aconse!a
tomar un valor promedio entre los obtenidos. El espesor 0 ec1
de los contrauertes, se tomará en relación a la altura de la
pantalla, es decir, ya que los muros con contrauertes se emplean
para
V. BELLOT MALLEA
alturas mayores a los : metros, mientras la altura sea más
cercana a los :m., menor será el espesor del contrauerte y
viceversa.

PASO 1. VERIFICACIÓN A LA ESTABILIDAD.-


1.1. VERIFICACIÓN AL VOLTEO.-

Dond!
"MR! Sumatoria de ;omentos que resisten al vuelco alrededor del
punto -.
"Mo!
Sumatoria de ;omentos que tienden a voltear al muro alrededor
del punto -.
El actor de seguridad respecto al vuelco es/
FS# ".< a $
;omentos =esistentes.
El ;omento de la uerza &v alrededor de
- es/
;v> &v?5> &a?sen@?5
contracción y temperatura.

Be acuerdo con el código A-( sección "J.F.$ y "J.F.F. 2orizontal del


;uro/

12
V. BELLOT MALLEA

ertical del ;uro/

Ag> Nrea de la sección del muro.

DISEO DE LOS CONTRAFUERTES.-


Po F3+25n.-
Entonces el momento a cualquier proundidad del
muro será/ El momento ltimo de dise+o es/

0Horma A-(, Sección I.$.J1

Be la fgura/

13
V. W. BELLOT
MALLEA
=eemplazando en las ecuaciones se tiene/

&or uerza cortante 0=euerzo 2orizontal1

El cortante ltimo de dise+o es/

0, 0Sección ariable1

y
Dond!
14
V. BELLOT MALLEA

Structural design o counterort all. ;a3e thic3ness to


contain adequate cover.

 'ipycal layout or using mat program to solve a plate f7ed


on three edges. Hote use o closer grid spacing at edges to
better develop plate curvature.

19
V. BELLOT MALLEA

 'ypic
rein 
cem
t o r
coun
rort
retai
ng
Qall.
2
0
V. BELLOT MALLEA

BIBLIO>RAFA!
4oundation Análisis and Besign, )R, 5oles*.
-imentaciones de Estructuras, )-. Q. Bunham*.
;uros de contención y muros de sotano, )R. -alavera, $da.
Edición*. &rinciples o oundation engineering, )5ra!a ;. Bas,
Fera. Edición*. =eglamento para las construcciones de
concreto estructural y comentarios A-( F":9#: y A-(=9#:
;anual de construcción de edifcios. )=oy -hudley*.
-oncreto Armado ((. )Ruan rtega Tarcia*.

21

También podría gustarte