Está en la página 1de 6

SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y GESTIÓN AMBIENTAL

PLAN DE TRABAJO ANUAL EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


AÑO xxxx EMPRESA: XXXXXXX
Nombre/Firma

Objetivos Específicos del Sistema de Gestión para la Seguridad y la Salud en el Trabajo y la Gestión Ambiental
LÍDER DE SSTA : xxxxxxxxxxxxxx
incluir los objetivos del sitema de gestión
Nombre/Firma

GERENTE/ R. LEGAL: xxxxxxxxxxxxxxx

RESPONSABLE O RECURSOS
CRITERIOS ACTIVIDAD Meta LÍDER (Financieros, Humanos, ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic OBSERVACIONES
(Área / Cargo) Técnicos, Físicos)
Asegurar la publicación de la P
Publicar política de Seguridad y Salud en el Trabajo. política en por lo menos un lugar
visible en la Sede E
Política
Divulgación de la política al 100% P
Socializar política de Seguridad y Salud en el Trabajo.
a los empleados y contratistas. E
Asegurar la actualización anual P
Elaborar/ Actualizar la Matriz IPEVR
IMatriz IPEVR de la Matriz IPEVR E
Identificar, evaluar y valorar los peligros
Realizar la priorización al 100% P
y riesgos Priorizar e intervenir los controles necesarios en la
de la Matriz (Moderado,
Matriz de plan de acción E
importante y Crítico)
P
Seguimiento a las actas de reunión
E

Cumplimiento de actividades
COPASST
100%
Ajustar cronograma de actividades
E

Aplicación del 100% de los P


criterios de Autoevaluación del
Autoevaluación del SG-SSTGA Aplicar la Autoevaluación del SG-SSTGA
SG-SSTGA
E

Diligeciamiento 100% de los P


Garantizar el debido diligenciamiento de los
Documentación espacios de los documentos del
documentos soporte del SG-SSTGA E
sistema

Ejecutar al 100% lo P
Presupuesto Definir presupuesto
presupuestado E
P
Socializar las responsabilidades según los cargos 100% de cargos aplicables a la
aplicables a la sede sede E
Responsabilidades y Rendición de
cuentas
Realizar rendición de cuentas frente a la gestión Presentación de informe Revisión P
desarrollada en SSTGA de la Sede por la dirección E
Registrar, caracterizar y analizar el ausentismo por AT P
E
Registrar, caracterizar y analizar el ausentismo por EL Caracterizar el 100% las P
Estadísticas
incapacidades por AT, EL y EC E
Registrar, caracterizar y analizar el ausentismo por P
enfermedad común - EC
E
Realizar al 100% de los P
Gestionar las evaluaciones medicas ocupacionales
Evaluaciones médicas empleados los exámenes
periódicas
médicos periódicos aplicables E
Realizar diagnóstico de las condiciones de salud de los P
trabajadores
Identificar el 100% de la E
Diagnósticos de salud población y mantener actualizada
Establecer el perfil sociodemografico de la población la base de datos P
trabajadora.
E

Dar Inducción- Reinducción, capacitaciones, formación


P
y campañas en seguridad y salud en el trabajo a los Inducción- Reinducción,
Plan de capacitación y formación trabajadores y otras partes interesadas, según les capacitaciones, formación y
aplique. (Contratistas, subcontratistas, visitantes, campañas al 80%
estudiantes) E

Garantizar la ejecución del programa de inspecciones Cumplir al 100% los indicadores P


Programa de Inspecciones
en la Sede del programa en el año.
E

Cumplir con el 80 % de los P


Prevención de los desordenes muculoesqueléticos indicadores de cumplimiento y
cobertura del programa PVE E

Cumplir con el 80 % de los P


Programas de Vigilancia Epidemiológica Cuidado y conservación de la voz indicadores de cumplimiento y
PVE cobertura del programa PVE E

P
Cumplir con el 100 % de los
Riesgo Psicosocial indicadores de cumplimiento y
cobertura del programa PVE
E

P
Cumplir con el 90 % de los
Promoción y prevención Programas de estilos de Vida Saludable indicadores de cumplimiento y
cobertura del programa
E

P
Realizar mediciones ambientales según identificación
Mediciones higienicas Realizar 100% de las mediciones
de necesidades
E

Asegurar la actualización anual


de los Planes de Emergencias y P
Elaborar/ Actualizar los Planes de Emergencias Análisis de Amenazas y
Vulnerabilidad - AAV de los
E
centros de operación de la Sede
Realizar simulacros P
Realizar ejercicios de Simulacros
Emergencias en el 100% de las Sedes E
Conformar a los equipos de apoyo (comité operativos
P
de emergencias - COE, brigada) de las sedes. Garantizar la conformación del
100% de los equipos de apoyo
E
Desarrollo del Plan de ayuda mutua P
Identificación y acercamiento con
vecinos y redes de apoyo E

Investigar los accidentes de trabajo, incidentes y 100% investigación de incidentes P


Investigación ATEL
enfermedad laboral ATEL y accidentes de trabajo. E

P
Seguridad Vial
E

Cumplir con el 90 % de los P


Programas de gestión del riesgo Orden y aseo indicadores de cumplimiento del
programa E

P
Prevención de caidas a nivel
E
Entrega de EPP al 100% de los P
Elementos de Protección Personal - EPP Entrega de EPP trabajadores identificados en la
Matriz E

Cumplir con el 90 % de los P


Programa de mantenimiento preventivo Programa saneamiento indicadores de cumplimiento del
programa E

Aplicación de la listas de chequeo P


Contratistas Implementar el Manual de contratistas al 100% de los contratistas de la
Sede E

P
Aplicación de ATS al 100% de los
Gestión del Cambio Aplicación del Procedimientio cuando asi corresponda.
requerimientos que se presentes
E
P
Revisión por la Rectoría Revisión al sistema de Gestión Revisión anual de la Rectoría
E

P
Atención de auditoría interna o
Auditoria interna o externa Planificación de Auditoría
externa
E

Tratamiento y cierre del 100% de P


Accion Preventiva - Accion Correctiva Seguimiento a los hallazgos resultado de la Auditoria
los hallazgos E

Nombre/Firma

Objetivos Específicos del Sistema de Gestión para la Seguridad y la Salud en el Trabajo y la Gestión Ambiental
LÍDER DE SSTA : XXXXXXXXX
Nombre/Firma

GERENTE/REP. LEGAl XXXXXXXXX


SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y GESTIÓN AMBIENTAL
PLAN DE TRABAJO ANUAL EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SEDE: EMPRESA: XXXXXXX

CUMPLIMIENTO DE ACTIVIDADES POR MESES

CUMPLIMIENTO DE
ACTIVIDADES ACTIVIDADES PENDIENTES
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE #DIV/0! #DIV/0!
#DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!

Cobertura de actividades CUMPLIMIENTO TOTAL DE ACTIVIDADES - ANUAL


100%
90%
80%
70%
60% CUMPLIMIENTO DE
50% ACTIVIDADES
40% ACTIVIDADES PENDIENTES
30%
20%
10%
0%
L E E E E
O O ZO RI O
A Y JUN
IO LIO TO BR UBR BR BR
ER ER AR AB JU OS M
EN BR M M
AG PTIE
T IEM CIEM
FE OC OV DI
SE N

CUMPLIMIENT
O DE ACTIVIDADES
ACTIVIDADES PENDIENTES
INDICADOR DE
% Ejecución
ESTRUCTURA, RESULTADO
Actividades Número Por FÓRMULA VALOR
Actividad PROCESO Y INDICADOR
RESULTADO
#DIV/0! #DIV/0! ENTREGABLE
Publicar política de Seguridad y Salud en el
Trabajo. P 0
#DIV/0! N colaboradores que se les ha socializado la política Registro fotográfico
E 0 Política
Socializar política de Seguridad y Salud en el = #DIV/0!
Trabajo. P 0
#DIV/0! N Total colaboradores de sede Registro de asistencia
E 0
Elaborar/ Actualizar la Matriz IPEVR
P 0 N de peligros moderados, importantes y críticos
#DIV/0! intervenidos IPEVR
E 0 IMatriz IPEVR
Priorizar e intervenir los controles necesarios = #DIV/0!
en la Matriz de plan de acción P 0 Total de peligros identificados moderados, importantes
#DIV/0! y críticos Plan de acciónPEVR
E 0
Seguimiento a las actas de reunión N actas elaboradas
P 0
#DIV/0! Registro de asistencia,
E 0 N reuniones programadas
Ajustar cronograma de actividades COPASST = #DIV/0! actas, cronograma
P 0 N actividades ejecutadas
#DIV/0! COPASST
E 0 N actividades programadas
Aplicar la Autoevaluación del SG-SSTGA
P 0 Autoevaluación del SG- Total de criterios evaluados
#DIV/0! = #DIV/0! EVALUACIÓN INICIAL
SSTGA
Total Criterios de la norma
SG-SST
E 0
Garantizar el debido diligenciamiento de los Registros diligenciados
documentos soporte del SG-SSTGA P 0 Documentación
#DIV/0! = #DIV/0! Registros
E 0 Total de registros del sistema
Definir presupuesto Presupuesto ejecutados
P 0
#DIV/0! Presupuesto = #DIV/0! Matriz de presupuesto
E 0 Presupuesto asignado
Socializar las responsabilidades según los
Numero de cargos con roles y responsabilidades
cargos aplicables a la sede Actas de socialización o
P 0 definidas por SST socializados
Responsabilidades y
#DIV/0! Rendición de cuentas
= #DIV/0! registros Matriz de
Número de cargos con roles y responsabilidades de responsabilidades
E 0 SST aplicables en la Sede
Realizar rendición de cuentas frente a la
gestión desarrollada en SSTGA de la Sede N de AT que se presentaron en el período
P 0
#DIV/0! Estadísticas IF = #DIV/0!
Total de horas hombre trabajadas en el período
E 0 * 240000
Registrar, caracterizar y analizar el ausentismo
por AT N de días de trabajo perdidos por AT en el
período
P 0 #DIV/0! Estadísticas IS = #DIV/0!
Analisis estadístico
Horas hombre trabajadas en el período* 240000 (revisar ausentismo y
E 0 caracterizacion de la
Registrar, caracterizar y analizar el ausentismo
por EL IF* IS accidentalidad)
P 0 #DIV/0!
#DIV/0! Estadísticas ILI = #DIV/0!
1000
E 0 1000
Registrar, caracterizar y analizar el ausentismo Número de casos nuevos de enfermedad laboral
por enfermedad común - EC
P 0 en el período
#DIV/0! Estadísticas Incidencia = #DIV/0!
N Promedio de trabajadores en el período
E 0
Gestionar las evaluaciones medicas N casos existentes reconocidos nuevos y
ocupacionales periódicas Analisis estadístico
P 0 Estadísticas Prevalencia antiguos de enfermedad laboral en el período de 1 de Enero a 31 de
#DIV/0! General de EL
= #DIV/0!
Diciembre
N Promedio de trabajadores en el período (x100)
E 0
Realizar diagnóstico de las condiciones de salud
de los trabajadores N evaluaciones medicas realizadas Procedimiento de
P 0 exámenes ocupacionales/
Evaluaciones médicas
#DIV/0! = #DIV/0! listado de trabajadores
N de empleados que requieren evaluaciones médicas programados para
periódicos aplicables
E 0 examenes
Establecer el perfil sociodemografico de la N Diagnóstico de condiciones de salud
población trabajadora. P 0
= #DIV/0! Informe vigente
N tipos de evaluaciones médicas programadas
#DIV/0! Diagnósticos de salud
N Perfil sociodemográfico
= #DIV/0! Informe vigente
E 0 N de sedes
Dar Inducción- Reinducción, capacitaciones, No. De empleados y partes interesadas con Inducción y
formación y campañas en seguridad y salud en
el trabajo a los trabajadores y otras partes P 0 Reinducción
interesadas, según les aplique. (Contratistas, #DIV/0! = #DIV/0! Resgistros de asistencia
subcontratistas, visitantes, estudiantes) Número total de empleados y partes interesadas en la
Sede Plan de capacitación y
E 0 Plan de capacitación y
formación (Inducción-
Garantizar la ejecución del programa de formación
inspecciones en la Sede N° de actividades ejecutadas capacitaciones, formación Reinducción,
P 0 y campaña capacitaciones, formación
#DIV/0! = #DIV/0! y campañas)
N° de actividades programadas capacitaciones,
E 0 formación y campaña
Prevención de los desordenes
muculoesqueléticos inspecciones realizadas
P 0
#DIV/0! = #DIV/0!
inspecciones programadas
E 0
Cuidado y conservación de la voz
inspecciones programadas en las sedes en el periodo Programa de Inspecciones
P 0
#DIV/0! Programa de Inspecciones = #DIV/0! de seguridad ajustado a la
Nº Inspecciones totales ejecutadas Sede
E 0
Riesgo Psicosocial
Total de planes de acción cerrados
P 0
#DIV/0! = #DIV/0!
Total Hallazgos identificados
E 0
Programas de estilos de Vida Saludable
N° de actividades desarrolladas del P pausas activas
P 0
#DIV/0! = #DIV/0!
N° de actividades programadas P pausas activas Registros de asistencia,
E 0 lista de lideres de pausas
Realizar mediciones ambientales según activas, plan de
identificación de necesidades N de trabajadores que participan del P pausas activas
P 0 capacitación y formación
#DIV/0! = #DIV/0!
N total de trabajadores de la Sede
E 0 Programa de Vigilancia
Elaborar/ Actualizar los Planes de Emergencias Epidemiológica DME
N de inspecciones realizadas a puestos de trabajo
P 0 Listas de chequeo del PVE
#DIV/0! = #DIV/0!
DME
N total de puestos de trabajo de la Sede
E 0
Realizar simulacros
N de seguimientos a casos suceptibles identificados
P 0
#DIV/0! = #DIV/0! Seguimientos, actas
N total da casos identificados de la Sede
E 0
Conformar a los equipos de apoyo (comité
operativos de emergencias - COE, brigada) de N de visitas a puestos de trabajo de casos identificados Listas de chequeo del PVE
las sedes. P 0
#DIV/0! = #DIV/0!
N total da casos identificados de la Sede
E 0
Desarrollo del Plan de ayuda mutua
Programa de Vigilancia N de capacitaciones ejecutadas Registros de asistencia,
P 0
#DIV/0! Epidemiológica Cuidado y = #DIV/0! plan de capacitación y
conservación de la voz N de capacitaciones programadas formación
E 0
Investigar los accidentes de trabajo, incidentes
y enfermedad laboral ATEL Número evaluaciones medicas realizadas listado de trabajadores
P 0
#DIV/0! = #DIV/0! programados para
Número. de empleados que requieren evaluaciones examenes
E 0 médicas correspondiente
Seguridad Vial
N de trabajadores que participaron en la aplicación de
P 0 encuesta Registros de asistencia,
#DIV/0! = #DIV/0!
soportesw de convocatoria
Programasde Vigilancia N total de trabajadores de la Sede
E 0
Orden y aseo Epidemiológica Riesgo
Psicosocial N de actividades ejecutadas para levantar diagnóstico
P 0 Registros de asistencia,
#DIV/0! = #DIV/0!
actas
N de actividades programadas
E 0
Prevención de caidas a nivel
N de actividades ejecutadas
Registros de asistencia,
P 0 Cronograma del Programa,
#DIV/0! Promoción y prevención = #DIV/0! Plan de capacitación y
formación y, piezas de
N de actividades programadas
comunicación
E 0
Entrega de EPP
N de hallazgos tratados Matriz IPEVR, informes de
P 0 mediciones higienicas,
#DIV/0! Mediciones higienicas = #DIV/0!
N de hallazgos identificados en las mediciones evidencias de los cierres
E 0 higienicas de hallazgos
Programa saneamiento
P 0 Nde Planes de Emergencia elaborados Planes de emergencia y
#DIV/0! = #DIV/0!
AAV
E 0 N de centros de operación de la Sede
Implementar el Manual de contratistas
N de hallazgos tratados en el AAV
P 0 Evidencias de los cierres
#DIV/0! = #DIV/0!
de hallazgos
N de hallazgos identificados en los AAV
E 0
Aplicación del Procedimientio cuando asi
corresponda. N de simulacros ejecutados
P 0 Informe de simulacros,
#DIV/0! Emergencias = #DIV/0!
consolidado de simulacros
N simulacros planeados
E 0
Revisión al sistema de Gestión
N de equipos de apoyo COE conformados Ficha de brigadista, listas
P 0
#DIV/0! = #DIV/0! de brigadistas por sede,
N de centros de operación de la Sede plantilla COE por sede
E 0
Planificación de Auditoría
N de sedes con plan de ayuda mutua
P 0 Registros de asistencia,
#DIV/0! = #DIV/0!
actas (acuerdos)
N de centros de operación de la Sede
E 0
Seguimiento a los hallazgos resultado de la
Auditoria N de investigaciones y Lecciones aprendidasejecutadas Investigaciones de ATEL,
P 0
#DIV/0! Investigación ATEL = #DIV/0! soportes de lesiones
N total de ATEL reportados aprendidas
E 0
N de actividades ejecutadas del Programa de
Seguridad vial
= #DIV/0!
N de actividades programadas Programa de Seguridad
vial

N de actividades ejecutadas P. Orden y aseo Registros de asistencia,


Programas de gestión del
riesgo
= #DIV/0! Cronogramas de los
N de actividades programadas P. Orden y aseo Programas

N de actividades ejecutadas P. prevención de caidas a


nivel
= #DIV/0!
N de actividades programadas P. Prevención de
caidas a nivel

N de trabajadores con entrega de EPP


Elementos de Protección
= #DIV/0! Matriz de EPP, soportes
Personal - EPP de entrega
N de trabajadores identificados en la Matriz de EPP

N de actividades ejecutadas P.saneamiento


Resgistros de asistencia,
actas, informes, soportes,
Programa de mantenimiento
preventivo
= #DIV/0! certificados de las
N de actividades programadas P.saneamiento
empresas (disposición
final, plagas)

N de contratistas evaluados
Los registros del Manual
Contratistas = #DIV/0! de Contratistas, lista de
contratistas de la Sede
N total de contratistas de la Sede

N de ATS aplicados

Gestión del Cambio = #DIV/0! ATS, actas


N de requerimientos realizados

N de actividade ejecutada

= #DIV/0! Presentación, registros de


Revisión por la Rectoría
asistencia, acta
N de actividade programada

N de auditorias ejecutada

Auditoria interna o externa = #DIV/0!


N de auditorías programada

N de hallazgos tratados cerrados


Accion Preventiva - Accion
Correctiva
= #DIV/0!
N de hallazgos identificados

También podría gustarte