Está en la página 1de 2

https://www.curriculumnacional.cl/614/articles-180474_recurso_pdf.

pdf Sitio para trabajar


Lenguaje.

LUNES 10 AGOSTO 2020

Estimados apoderados, queridos niños y niñas. Bienvenidos a las 3 semanas de trabajo.

Se supone que ya está todo entregado el proyecto 3 para que esta semana pueda realizar la
retroalimentación. Si no envió las tareas, ya no lo haga porque se dio por terminado el
proyecto 3. Les recuerdo que tenemos que llenar planillas con los apoderados que cumplen.

También les recuerdo que deben levantar la mano para saber que recibió la tarea en su
whatsapp. Si no les doy tarea, entonces les voy a pedir que levanten la mano para la lista.
Por favor cumplan con las fechas de envío de las tareas.

LENGUAJE PARA EL MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO.

Texto de Lenguaje Páginas 28 y 29 Lectura “Fray Perico y su borrico”

ACTIVIDADES:

1.- Leen el texto “Fray Perico y su borrico.

Escogen uno de los personajes de las lecturas que más les ha llamado la atención y lo
presentan explicando sus intenciones y problemas de acuerdo con la información de la
lectura. Esta actividad se realiza mediante la siguiente modalidad: el estudiante escribe un
texto en primera persona, como si el personaje se presentara a sí mismo.

2.- Comentar en el cuaderno las imágenes o dibujos que acompañan al texto. Explica si les
parecen apropiadas o no y fundamentan su opinión relacionándolas con el relato.

3.- Eligen a uno de los personaje y escriben un texto en el que explican su opinión,
fundamentándola con ejemplos del texto, sus experiencias y conocimientos.

EVALUACIÓN

Para poder poner una nota en este trabajo deben contestar lo siguiente:

Para evaluar este aprendizaje el estudiante responde a las preguntas de acuerdo a la


lectura. Los estudiantes expresan sus opiniones y fundamentan con partes del texto.

¿Qué consecuencias tuvo el actuar del personaje?

¿Qué otra cosa podría haber hecho?

¿Qué hubieras hecho tú en su lugar?

Y RESPONDER A LAS PREGUNTAS DE CIERRE PARA LA REFLEXIÓN

a) ¿Qué fue lo que más me costó aprender y por qué?

b) ¿Qué fue lo que me resultó más fácil aprender?

c) ¿Cuánto tiempo necesité para hacer esta actividad?

d) ¿Qué hice cuando tuve una duda?

e) ¿Me organicé de alguna manera para realizar la actividad?

f) ¿Haría algo distinto la próxima vez que tenga que realizar algo parecido?
g) ¿Qué necesito hacer mejor?

También podría gustarte