Está en la página 1de 3

3.1 Actividades de Reflexión inicial.

 Descripción de la Actividad

Teniendo en cuenta que el medio ambiente se define como el conjunto de valores naturales y
socio-culturales que en un momento determinado influyen en el desarrollo del ser humano y de su
descendencia. Para medir que tanto cuido a mi planeta, ingreso a los siguientes links y contesto
los test que allí proponen:

¿Qué tanto proteges al planeta? Opción jugar (tomo pantallazo)

https://www.wwf.org.co/sala_redaccion/noticias/?301630/Que-tanto-proteges-al-planeta

¿Es usted una amenaza para el planeta? (tomo pantallazo)

https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/test-que-tanto-contamina-una-persona-
344566

A partir del resultado de los Test y de mis propias vivencias, reflexiono y respondo las siguientes
preguntas: (respondo en mi cuaderno)

a. ¿Me he preguntado cuántos planetas necesito para vivir?


b. ¿Considero que el estilo de vida que llevo es consciente y sostenible con la Tierra?

Me preparo para socializar las reflexiones, a través de un conversatorio en la Conferencia


Web.

 Ambiente Requerido: Aula asignada


 Materiales: Computador, esfero, cuaderno, folder.

3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el


aprendizaje.

 Descripción de la Actividad

3.2.1 Como ciudadano, es importante conocer los elementos que participan en el medio ambiente,
como son el concepto, los componentes ambientales, el aire, agua, suelo, flora, fauna, teniendo en
cuenta sus características y definiciones generales. Para ello, exploro la plataforma interactiva
“Explorando el cambio climático”,en el siguiente enlace
http://ntic.educacion.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2008/explorando_cambio_climatico/i
ndex.html, tengo en cuenta el instructivo orientado por mi Instructora, luego contesto las
siguientes preguntas, escanéo mis apuntes realizados a mano y subo documento a la Plataforma
Territorium :
Respondo en mi cuaderno

1. Explico con detalle la influencia de los parámetros astronómicos en el clima y cito dos
ejemplos de épocas y lugares en que el hombre se vio afectado por una modificación en la
actividad solar.
2. ¿Qué función tienen los gases de efecto invernadero en la vida de nuestro planeta?
¿cuáles son los gases de efecto invernadero que regulan el protocolo de Kyoto? Identifico
el gas de efecto invernadero con mayor potencial de calentamiento. Existe un planeta en
nuestro sistema solar que contiene grandes cantidades de dióxido de carbono en su
atmósfera. Lo identifico e indico la temperatura de este planeta si este gas no estuviera
presente.
3. El ozono, ¿permanece inalterable en la estratosfera? ¿porqué creo que es tan importante
no destruir la capa de ozono? ¿cuáles son los gases que provienen de la actividad humana
que la destruyen?
4. Indico cuales son las actividades humanas que provocan aumento de gases de efecto
invernadero en la atmósfera. ¿porqué creo que la ocupación del territorio, ya sea para la
agricultura y la ganadería o la construcción de zonas urbanas e industriales hace aumentar
la concentración de gases de efecto invernadero en el aire?
5. Sin la intervención humana, ¿creo que en nuestro planeta existen actividades naturales
que emiten gases de efecto invernadero? ¿porqué creo que la concentración de gases de
efecto invernadero en la atmósfera es pequeña?
Video “Antes que sea tarde”, realizo folleto en computador teniendo en cuenta los aspectos e
impactos ambientales encontrados en mi comunidad, barrio, trabajo, centro de formación.
Ambiento mi folleto con imágenes.

ASPECTO AMBIENTAL DESCRIPCIÓN DEL ASPECTO IMPACTO AMBIENTAL

Ej: Reforestación Afectación del medio ambiente

Ej: Vertimientos Contaminación del agua

También podría gustarte