Está en la página 1de 42
Qué universidad queremos? se afirma en la conviecién de que la autonomia es un prineipio fundamental de la universidad y que, una de las tareas més importantes de la universidad piibliea consiste en pensarse a si misma, impulsar y garantizar la plena libertad como condicién necesaria para el debate y la construccién colectiva del ethos universitario, propendiendo por un pensamiento critica sobre la universidad que, analizando el ser universitario con sus fortalezas y debilidades, se oriente a pensar y construir su deber ser, indagando las condiciones y posibilidades dela tuniversidad en su compromiso con los grandes problemas nacionales y en el fortalecimiento de la participaci6n ciudadana y la democracia. En busca de la dignidad perdida de la academia (La “TES” de los sociogatas liderazgos, ‘odélas excelencias de calidad de rendimiento ‘ylogro de autosujecién egomaniaca) ‘Monica Jaramillo R. Universidad Industrial de Santander i: 2322-9764 acthsatia £2QUE UNIVERSIDAD QUEREMOS? No.7 EN BUSCA DELA DIGNIDAD PERDIDA DELAACADEMIA, (La «IES» delos soeiépatasliderazgos, ‘ode lasexcelencias de calidad de rendimiento -ylogro deautosujecién egomaniaea) ‘Ménica Jaramillo R. Profetora, Escuela de Foti Universidad Industral de Santander Departamento de Floats ‘Tile 2 unvrsidad quermos? No.7 base de dnd eda del cain ll de sop Hdersger, dee exrlenin decal de rendinato loro de autosujec6n epomanaes) enn darn 8 Publeacn rest ses Departament de Hoa ‘dele Univer del Vall Coit Brit Witam Alvarer ale Humbert Herings wim Avarer aie Humberto Heine aie Humberto Herninde Unidad de Arter Gros acutad de Hamanices Sango de Ca, joo del ao 204 te fll o pte de no pu ser repr persian sme, sn aut de Tos ers. PRESENTACION ve universal queremut? ex ua publitelén pica de Departamento de Flosofa de la Universidad del Valle que propone divulgar la peoduceidn intelectual gxientada a la TeflexiGn eritien sobre Ia universidad. colombians pticslarment, de nuestra alma mater. Nac en lao 201, en el contexto de la inignacin nacional de los estudiantes, profesres,teabaadoresylacludadanls en general conte lt Reforma al ay go del edocain super. Que universidad queremos? se afzma en la convcsén de que la autonomia es tin prinepiofndamental de I univers y que, de ls tareat ms importantes dela universdad pie consiste en ‘enseree asf miss, impuleary pirsotrar a plena Hbetad ome eondielén necesarla para el debate y Ta construcion colectiva del ethor universitario, propendiendo por ux Pensasnent eftico sobre I universdad que, analzando el {or univeritario con ss fortalens y deidades, se oiente & pensar y constulr au deber ser, Indagando las condiciones y Porbiidades de Is wiversidad en su compromiso con Tas ‘grandes problemas nacionaes y en el fortalecimiento de la Datticpaci ciudadana y Ia democrcia ¢Qué universidad ‘querenoe? eth ablerta todos los actors y estaments qe deseen expresar sus ideas y puntos de vista sobre Tos fundamentos y el quehecer cotiiano de Ta univesidad, atrevindose a presetar propuesas alerativas que puedan Ince realidad Ia unvesidad que queremes, {Qué ora ueromot?Na7 ENBUSCA DELA DIGNIDAD PERDIDA. DELAACADEMIA, (La «IES» delos soeidpatasliderazgos, odelas excelencias de calidad derendimiento ylogro deautosujeciGn egomantaca) Ménica Joramillo R. Profesor, Escuela de Filosofia ‘Universidad Indusval de Santander Intreduecién [No hy did de ae a Universidad plies colombia hs io peniend, dia ud, sus verdaderasfinalidades sociales y humanists; y, de esa manera la eonciencia aeadémico- ‘iudadana,ertico-peagégieay tco-poltca de su rani y dignidad de ser. Conctetamente, desde que étage foe ‘radvalmente convirticndo en laboratorio experimental rnanoteeolégio 0 de manipulacin de la ‘materia humana rmoldeable’ para el aprendizae de la efieacla social, el Iiiestramiento de facsltades y el capita de ilciativa (uediate la autopropulsin del esplrity de competitvidad hobbesiana, fundado en el eulto del emprendimiento € Innorumientoy el indvidslism ceonémico y polite, «fa de asegurar el erecimlento de la vida eomo funcién y “autlderago o individulizaetin de los caminos de vida en fncin de «las calidadesdistintivas o excepconales de os hombres industriososo de acehins 0 de Ia exclencat’ de calidad egomaniaea , sntimarsit y antproudhonista frtbundo, autor de Mlasola ‘el dinero (de ab el rofleado stale dela obra, puesto en ‘subliminal ontrase con a los de fa Miser del precursor (Mendleahn, 784 1219 Cate sofia, emper que i individulam madifador, el prinipio molerno de Ia meritocraca 0 del dominio de os merecodores~que soo se conjuga en las rimerss personas Aa singly del para y node de ecards, or contrat, a bella sentencia del emperador-l6sofo Marco Aurelio: vl smérito de cada uno es tnto mayor cuanto mritori I trea do ws afanes (arco Aarti 75-80: 190 La. VI, 8 meritocracia como caster hacia el ito profesional y sulopropulsién de los tlentos ianatos dl sindrome de sobresalentes (Murakami), con equ se consgraria as vee fl principio de la expertocracia moderna y de la cstamentalizacin jerirguia de las sciedades orginics en estratos de dominacn jerérquco-asinétrce,repleada del sistema de division soil de as corpracions medievale de fis, fern, en relia una inven de I hss. Indvidulisto-masficador yo exclusvismo de lites, os que, como ya se dijo, Ia vision antropoetoteiea del "Renaimieno' les echari as primeras bases, no es mas que a hherencla directa de Tas concepeiones voluntaristas dela ‘nseanza, «la ver meitociteo-stamental, masifeadora y estabilizadora,preconizadas por el republicanismojacobin, « Inspzadas respectvamenteen las tess del ya mencinado Jean-Baptiste Colbert, quien habia denominado xs mismo omo sel nuevo Hercules, y pura el qu I edueacion de low ‘enes, como eden en linfatin y la adapabiidad, ‘on mira garantie la obodiensn sums de os bios de spot, dei tener carter reformist y ponerse atono eon desarrollo de la eeonamia y el innovoriento industrial. Y quien, en mis de un aspecto es también y po ls mismas ‘zones, uno dels principales precursors, con Adam Sith ‘ ePadre» del liberalism ecandmic, del modelo expt ‘neoliberal posindutril y doula nia’ y de su extension las demas esferas de a vida socal; y que no por ear habla Aetnid de maners grandilocaente ¢hiperion asa Clb Iinalnaio en La riqueza de fas naciones, como un shombre robo, de muy profundos eonocimientos de detale, de gran experiencia yaguezn para el examen de las events plas, en una palabra, de talento singular para imponer el nuevo ‘orden y el método de la eeeandacin y de a rents please (Gaith, 1776: 500, Diehaseoncepeones fueron desaroladas ‘or Miabeau y Emmanuel Siayés(undador con el primero, ont con La Fayette, Talleyrand y Robespiesre el hombre de ‘ua sola idea fe" como mismo so autodenominaba de la Sociedad Jacabina,constiuide en Verslles en 1789 y cuyo nombre fe adptado ex memoria del Gran ese dela orden 4e los templaros Jacobo de Molay quemado en la hoguera ‘quinienos alos ates en xg por orden del rey de Francia Flip ‘hermoso, también conan como a Sociedad de kas ‘amigos dea tibertad y deta guna y que, como es de todos snbido, degeneré en dictadura, y, en dictadura con pretensiones de gobiemo eorporatecritica). Sey, quien ‘habia aogido con interés la nei rouseauniana de vtuntad renera, aunque rchazado de manera enfitin su supuesta "non antetie de a educa’ Y paral que: «Las ventas or las que ls udadanos se dferencian entre testa por Qué sera creme? No? Qu unis unos? No.7 encima del carter de eludadano (ntse la simi Jas test de Mendelsohn, escritae apenas cinco aos ats) as desigualades de propiedad y de ingeio son como as de fad, reno 0 eatatura, ete. No modifiean Ia igualdad del ivismo> (Sie, 1789: 170, La Nineva universided progresiata» dl Sindrome de sobresalientes icho todo lo anterior, y @ modo de panto de transi, y de iaflexin, formulo de entrada las pregunta: Cui ee verdadero origen histérico, y el objetivo ideolieo ‘strato al que propenden ls eeformista revolcionariog {el sistema edvcaconal»corporatvo con Ia amalgamacion “oma de a'TS' smipica ode «Universidad de pablo» ea ieolgs jacobinn con Ia universidad privads, cuando de lo que se tata ex preceamente de privilgiar Ia primera en etimento de a seg, 81 ea relcion existent ent ‘esa homologacién fiteia y la subreptiiaeliminacion del ‘oncepto de «Universidad pablicu»y la suplantacion dl ‘omcepto de profesor (ll. ‘prissor-profiter”o que pone ss conocimients al servicio del aconalidad palit, para ocirio en el lngusjeaeadémion medieval) por el infmante ‘operador conceptual sdocente» (del Int. doveredciitas’ 0 {al ‘enseBante-enseado" que acata con Susi las Gedenes ‘que ee imparten, por refrenia aI educacin pba de ls Rona imperial en a épora de August, coniada os exes, « inspirad emis en la agogéo en a educacin mila ‘spatana come adestransiento de los miselos)? "na bas de esas ‘ut’ suplantaiones, st, desde luego, 1 pensamlento del ya citado «Padre» det liberalism ‘conémico Adam Smith, quien habia propuesto rebabilita el ‘ido on destso términ “docente’ in de diterenclar «ls Unttuionesdocentes 0 pobres, ols ‘suntuaios en los que ‘encontraron asilo sistemas ya perelitedos y prejuicios cbsolets, desterrados yo de todos los incnes del mand’ (e= decir, en las que se impart ‘el conocimiento impreduetive ‘qe, ens opines propio de ls aici bers, yd «quel soa es de todas las mis perverse irentable 0 en onde solo by docentsasalariados © maestros ofcales que trabajan tan sélo por el prestiglo y para aumentar sus emolumentos.(Si no hay sequeo no hay papa), de tas Universidades ras yon Profeores a eosagran al estado el desarrollo dela ieacia y lo eat con esmer, de modo ‘que estos af han de conservar eu denominacton de origen (Gath, 1796: 681. ¥ es, por consiuiente, con base en ess rma dintinciones que se fanda la subsecuentesubsunein steatvn de is primera el segundas bao l impersonal ‘apeativo de IBS, promovida por ln ideoloia neoliberal afin e conculcar el derecho al eduacin plc digna, a partir 0 de sesclavistaseuroentigss) Bs esto prelsamente lo queso lee en el eelarecedor estudio, y eattobligado texto de Qu era ques? No: {Qué iver queens? No referencia esrto por el soeidlogo estadounidense de origen Indio, Dinesh de Sousa de que traduzro el iu de la version francesa: La educatin contra las tibertades, Plticas dela ‘roa’ ye x9 en os camp erica (DSauz, 1091 6, 6855, 8955, 124, 292), como resultado de une amplia Inestigacin de campo, relizda por el autor entre 1988 y 1990 en lis universidader de Harvard, Berkeley, Stanford, Howard, Michigan, Cliforie y Duke. Val que su decarada ‘iiaelbn al partido Republicano y spologétien adhesion al “eapitlismo democritic’ «1 In “demacracia al estilo estadounidense’; que lo leva inclusive hasta el extremo © invisible exabrapo de dece que ela dennceaca americana ha conguistado hoy a la més grande parte de América Latina, continent habituado la dada, y eso gracias as poltias eos derechos del hombre impulsads por el presidente Carer [euya lucha en favor dela paz nadie desconace por cietol y ‘proseguidas por os presidents Reagan y Bush» (i: 126 27), hacen todavia mis significativo, a mi juiio su eeonocimiento dels profundas rpercusiones saiocuraes de In proverbial ignorancia entiicny cultural de los studies estadounidense rayana en el subalibeismo, por fecios dela pola del nuevo malieatualismo come scion sntdiseriinatria racist’. Aunque el autor exime de toda responsabilidad al gobierno estadounidense y las directiva ‘uniersitaris por la implantaion de sa polica de tolraela select’ ode “aleniacin dels grupos rails nel se obo, exclsivamente, en su opinin a los movimientas de presi sci oa trai de las minora’ que ba edundado ‘en diseriminacn invertida como tolerancia represvs, eb rmenoseabo de le Hbertad de expresony dela aden Meal Iibertarn de la universal american y de los estudiantes de Alto nivel, que por mérito propio se ganarom el derecho a Snes en ela (i 27, 76, 185,213 218, 40); las ms de lus veces gracias In situa sacoeconémica privilgiads de ss fala, como el anor ae ova de sefalarl, He ahi, entonce, mis alls de sus tenebross vince con Jos totaltrismos bolehvique, naz y maoista problema del ‘ave me he oeupado extensamente en el atieulo, todavia Into, ela acesiém natal de Is ormign-obrerss par {fébrica socal» (xrmino acutado por Dewey y epic por ‘Mo Teé-Tuns, eyo veepreidente del Comité Revluconseo ea Universidad Pita, Cho Pei-yuan, In mas Bebe de China Y¥ que, desde 1966, se convertiria en el epieentro de evolueién prolelatia progressta de la Universidad del Posblo»darante los fs de la Revol Cultural chins, 1960: 1970, habla earsado estudios de Dotrado en economia en le Univers cle Chiao siguindo en loa pies de Mao de stransporta las experiencas extosasvinieren de donde vnierens), he ahi entonces, deca, el previilereverso de lt medalla de ess edueacién semipsblica reatablista « lnternamentedesguaitariayasmtrica, ode dble care para los poo elegids que han de subir en detrimento dels que baja de I ‘Nuows TES’ productvista (que ha convertido el onocimiento en tecnosaber y la formacién integral de In persona humans en instruc ima de loa clientes productores de Is mass, a través de In edcacion ea ‘competency ‘conocimientos generale! 0 ‘adjacentes' al pln bisico de estudios~del que se hace Ia amalgam con el. ‘real, enfoedos en funein de los rquerimientos dels reas de interés prodvetvo ode las demandas coyunturaes Qed versa querer? No? Qué aniveriad queremoe? No? el mercado). Los cules eoessten, los unos al lado de los ‘otros en moral indiferencia, sobre todo por parte de as ‘esciudadanzadue dies dels estudiantes emprendedoresy “de mentesbrillantes’ amestrados en la contrcaltra del Individuaismo competition mercenari (3. M. Coes y sus ‘gomaniatizaciones hedonista y antsoclales: Ser maar que los otros, mis qurid, sabresaliente 0 extos, como excibe ‘ambién el soilogo y pedagogo ete alemin Miehtel Brite. ‘Y que en no poca medida estén simian en el oxigen de los Tiderazgos sociépatas 0 misantrépieos, que solo pueden conduc «Ia despersonalizcin del individv, ls anemia siguicomoral, el tram y a abstenconisme demerits. ‘Asi las coma, est muy en lo certo el pret yconnotado ssertor John Maxwll Coetzee, lanreado Nobel de Literatura 200%, cuando firma: «tay gente que ten La eapacidad de liaginarse como otra persona y hay gente que no I tiene (cuando esa catenin et extrem, los Hamanos plciptas;y hay gente que tiene eta eapcidad peo decide no ponera en Dletcas (Coetzee, 2004: 87). Cotzee para quien todo sujto ‘ncapar de poner en bray acon su capcidad de imaginein empitieay eresdors es necesriamente un sujto eansad, como se le también en su excelente obra Hombre lento lel emsanclo que, desde el panto de vista teapot, como espero poder mostralo al final de estas eeflexions,e= pasa Huser peligro dels plo prs una humanidad en css sl borde de prespitare ene bismo del cba] ¥ qe m9 deja de correr el riesgo de convertrse en el sor moral y rmoralmenteabustdo bin dee tambida Robert Mus, en hombre sn atrbutos, que el abyrsimento endo no acana los pensumnientos los extingues) que hace @ os sedpatas en clemes y en seri; y -por nutorreproducelin minéten de by violencia o autogenerscion iitativa de la violencia de indferencia como indiferencin cinien-, a Joe sciopats eo ‘masa, Una scidad, en sum, par deci todavia de manera vafeatica con el esertor ausraliano de origen sudfricano, ‘a que se le hs ngoado hata tl pnt Ia vera corporal de ‘ens, que Gta aesbado po asemearse w una mera hebra de algedén; y de ls que la mente se ba vuelto tan axa que pateciera estar aimismo entrance de quedarse adormecia, ero que hablendo perdido la eapcldd de ingultarse [que a ico de Labi como sever eg et en lpn de Ik onciencia moral ha sido poseida por el af insensatoy Aestrveto (Coetzee, 2005: 5657). ¥ en aque los individ, los hastiados animales de Nietzsche dominados por el aburrimiento endémico e incapaces de dasle un hogar, ‘onsiguen enfrentarse 4 su entorno no letténdose sino reduciendo sus expectativas, aprendiendo a esperar con cine a que se soucionen ls coafictos y defando que ls rmaguinara mental faeione a un eto mis lentor (Cae, 2006: 290, 292-89, ‘Nada stra mor ami jul todo lo que se acaba de dec, ‘que el siguiente patie de inesivo evento epgramtico: «El folelore de nuestra generaciGn» del escritr japonés Haruki Murakami, sobre la earreea a los talentos de la exacerbada ieologia prselitista, competitive y mimétio-reproductiva {alto profesional como siurome de sobresalontes, con ol «que lee dad el itso a presente spite: «Tranquil. Salis ‘Mant, Content mismo, Triunars. Soro, No puede ser de ots forma (ed nese queremat? NOT Qed versed gueremor? Na? fo simp me be emsideralo un persone may abun {emo spre estes eto em una epi de rea, va sempreprocarando no slime de Ante mi Tibi lap paresido rn como un atopita bien ain, Paa dg 4 ‘encontrar ama eur (Yo sul la eure y todos me 11 Ra et sentido, mi vida, al eos le primes, twanscurelé de won manors perfor, Jams tve wn soo Probl qe pote fers como tal Por, in embase, oe napa de apart sentido def iA ra gv rei, mis fortes es vas. 20 oo que anda wands? No lo sabi, Sindome de sabrecatiene, Boenae ay ca mates, igi, educaln fle, en do is ices me aan fos profs declan que ih my bien, pad era en uns bens univeridad. Pero yo no sabia ara qi sea on eld, qo oo qi de verdad sin acer No ei a menor dea de qu ala debi sage ‘enka quia ta Des? 2A de ng ‘ade Meds A kme aba iu, ro ave pod hacer roerenl, or,sisendo n conan de spd y de Universidad de Tokio Parque ef To que consideré ms propaga. No ten claro ing objetivo. [1 Hoga an momento en que deja de ser flab, so también Lo coatrerte. Hs ambien habla pio eure am ice computers de entonces, quien era tambidn sla estudante stata des cus, yd por naturlerae~ Nae halanos ‘sforzdo meh desde pequchon «Adelante, sigue hacia Alans, van dildo. ¥justamente porque tenes la apaidad, vax avanzande tl como te To piden, Pee la formacin de persona equa ars Ua a dan ‘eno pune dar ms de nl ano mora |} Sampo fat un hombre muy realists, probablemente lo is indo tha fo, Pero en la unversad apendque hay achas reads en esto nde, HI mando es may wande ¥en ol eed de serum smno ssn, el mando (tara, 2008: 82-89, 98-9 Natursiments, eto no sgn que la ives no haya 4e formar «los fares profesionales para su insesiém ene mundo labora, ni que ésta no Seu una de las principales ‘spectatvas que mucven a os jvenes realizar sts careras univeritarias, Pero cuando ve pretend ace de a universidad tan solo una agesca de emples y, como seala eon aierto "meso Sabato, sla edueacin que no est independizada del oder por fo tanto, eneauza sare hia I formaciém de fente adecuada a las demandas del sistema, lo hace feclusivamente con est fin, yendo ast en detrimento de formacion humsnist, lo perdi sera el ser humano:¥ slo br privegidos ie pean a Wer comer, tener una eas ¥¥ un minimo de posbilidades econémiens,y ser personas ‘elstulmenteeultvadas y villous» (Sabato, 2000: 69). ‘A my poco en todo casa nos convene Is alc eta, proclamada con mucho bombo y pails por It exprteraia elie dels instanciasgubernamentals sobre su vluntad polite para hacer formas ae fond’ en beefeo dela mejor Qe nes guromes? No Qué iver queremoe? No 4 Is eaidad de la edveacin pbliea, como ‘herramienta ‘strates para faorecer las posibitdades de movida social para el mayor aGmero de estudiantes en condiciones socioosondmicas adver No sin ran alma también José Saramago Bsus palabras, que: Hay que cambiar el eoneepto de movida sotal por Mouiizacién socal y desobedienla vil (Saramago, 2010: $28). Pogue ena nueva sniversida! ‘esas expectaivaslaborales son cada vex més incettas rca, yao los mista entudantes any bien Io ate, 10 «que explicaen gran partes fenémenos de sobrepermaneeia 1 deserciénestudiant, ante e miedo de ‘salir al mundo’ o de no encontraten 6 pobidades de inser labora aondes con Ios estuiosrelizados, en el caso hipottco de que es fuera dable consegulr un empleo. Por no mencionat I inmovadoras propueses de Tou tecnolngenterasindatiles y fmpresarales y de eimaras corporativas de comercio, econométasy empresas con dno més ‘Santedpes (cho fen el sentido corporativo de It palabra o del humanitris selidario modtico como esrategiapoltia intervencionista _yetomo de beni’) que altrasa experts todos ellos en falda de tecnonestion gerencal de manejo dovsnt”y hoy converts (gracias al apoyo de los ‘experts educalonales’ dela corporacion econimicas, lo te equa i mis wi menos que a convear une brigada de pirémanos para apagar linen forest qu ellos mlsmas han provoead atid), ‘en providencalsts resolvedores de problemas del sector educativoo de a's doecionda yeaa docenes pura el Ineemento de la productivid y que pretendiendo conocer mejor que los pedagogos erties, académicos y cudadanos universitarios Ia vida interna y dingmies de la seademia y os Mu Jae ‘edaderos factors de sus dfctades efcencis, resunen or todos, ¥en todos los mods de informacion de los que detent el monopollo, queen as manos de ontales et lave de samo para ‘superar la retha soil exstonte en las 1 colombianas yaminorar las desigeldades sci de las aque ellos misroas han condyuvadoasimisma a eatogenerar ln poigeosa fala sismolégica esteuetural que hoy tiene a la tniversidad pdbica al borde det desplome y de Ia que ls sopesta ‘ews wnversidad del futur no ser mas que el vestgio desu siniestrin, “La eve univrsdad dl fu’ at que a refer Robert Masten so magistral novels histrio-testionial hombre sn aributos, que esrb, dejéndleineoneusa hasta a iting hora de su muerte, sobre las inadvertidas e mpreviibles repercusiones de In implantacién de Ia educacién ‘ecnocientifie rentaist, que en no poca medida habria de contr a astopropar el surgiianto de la baravie en ls sociedad prebitleriana de la Viena de Ja Alemania austroprasiana de la preguerea. Bs decir: La universided era. “om a qu ahead empiesa #asemejare al Herta que concede una ventana enrejada’ [en una sociedad de industrilismo euartelario, bajo un régimen de tranta conémioa como die también Oscar Wilde en su magatral ‘naayo <1 la del hombre bajo el socaismo», por reac al dingéstico de rp, en a Tnglaterra deer vitorana ‘de la ue fue tia propicntorin,esrito pons meses antes de su trdglen muerte en Paris (Wilde, 2891: 1291). «La a era eapar de later tanto la slider de lo ya hecho como ls preparativos cael desareollo venlder y no menos capa de mover a la tniversidad neva. de Ia que ana sola Qu uncer gure? No etnies queremat? N07 sudmiraclin por ls actividad humana, que de envenenas el «spi con un imperceptible poso de insignia e nani [le Osi, 1990-1992 I: 620, y vase, 7-0, se prefir, 1h universidad del cnuevo homer, el enueva Adin ya no ‘oldetdo en avila sin en poms, rein sali de as manos dees dose sicopompaso de los tediadores de Dios ~comno firma Zésimo el historidgralo seudognéstico pagsno neomitraico del siglo V de orgenjudeoconstatin, «quien Spinoza habria de tidar de emasoreta de as potencias inferales», yapalagts det peri del Augusto: peo qe 8 también verdadero “pioncro' del ideologia de la «nueva istoria evenemencial como eterno presente en el tempo nhistrieo»~ o del ensevo Prometeo fankensteinianos La niversied, por lo tanto, de los habits eutiners indeidos, fen donde el tr ya no ee polio sino el enemign 0 rival ppotenclal In otredad, el competidor, el alia estate, la gente, ef usuario, el liente, el produetor el enseBado, el frtranjor y ol extrao, entcerbando eo ell l proceso en testampida de In agudizacin de a espa de violence y su sutocreproducein mimétieno imitatva, frente a le que Ia ueva cuca fioligico-viseral considera que nada puede ‘cers, lentada en ello por ls tsi dl sociobotogismo posdeeimondnica redivivo de sesgo habbesian, para el que “ls agresvdad nnata ye oko congnito,consttuen lae base de nuestra competitivided y liderazgo» (como dice, pllabras mis, palabras menos y para eitar més que wn temblemitico ejemplo, el scoogista lgicobiologitaexpail de las lyos de La jungla, y Hosofista del eonsumidor, José Mostern). La nueenuniversida “progress en trance de Aevenir paralitiea, en donde todo he sido envilecido y xcanllado por los aburridoshacedores de planes dl mundo {de losrendimientos,wlilidads,subalfsbtisinos yealidades txcelentes oextindaves de exslencia de coberturay logos de rendimiento, de Ia cultura de supermercado y feta de ‘ompraveta, empezando por las tulos uniersitarios y los programas rentabilstas de pasado dels atiedeacin para 1 éxito y al provecho, A semblanza de In tenoinstrucisn para a sociodad do lo eles dela Orden Fordista Muna, heteroconduciday tla por la tecnologia para el onto inspeecn pablo, deserita por Aldous Huxley en su obra de “Toturologia de la concienclaia’, como el miso la desert, ‘Un mundo fli. En donde yx no exten los Hbgos solo s6 ‘apreade por autosugestn y método de hipnopeia, hasta el nombre de Tos autores ccs, arte, In lencla mms, an so desmantelados por completo a ert mr dels “mesn ‘ludades inteligentes’ en donde, a caust de Ia potucion ‘mbientl los individus se desplazan en helper alas 20285, de esparcimiento,cuyos parques han sido fabriados con materia sattics. La sociedad de las elicoshumanoides, prs quienes “amar es tener’, surge ca dia ea gual al anterior; on a que ‘eada uno pertenece a todos y todos pertenecen a uno aunque solo seamen el nadie y en el ningun 1 as soo se viva on meio de soledadesyatapaesta,grci, 1 pesar del mill de amigos. Y para quienes, adem i, slo Ia eli ex valida "hay ue tomar vacaciones del ambiente a flosofia es tite! y a solidardad no encaj onl eeucn. As en el exiguo mundo interior de lon alelados felices, cada uno mala la exisenea autoconfinedo en su propia posadumbre, aislamiento y sensi de wtgoy desolacié: y que sol viva pare tabs 2Qub univers ures? No Quierta ures? NOT ¥ tabaje para comprar‘ vender vide: para consumies la vida en la contravida del consumo de la sociedad iosttulonalizadas ode la vida no vivda, et esnamiento el tvileimientoy I atodestracion, 'o si roin dice tambin Robert Musil que toda eorma catia que vaya en menoseabo del home esprit lo ‘qe vale fortiori por todas aqellas que se abtoproclaman como ‘progress oreolusonaris, lo nico que pd hacer cx estremeoer I Gers Sobre todo, cuando los eudadans no ‘recon formacién sino tan sol instrucin o apacitacion fdenea y mana, ys deestila I lector dels esc y testo de In “aburida y perilitada Mosota’, como ast ‘eureé en la sociedad bienpensante dela «Viena del nuevo mundo» en speras del estado de la Gran Guerra. ¥ que ‘eseribe eon cet, x uetar pore que ex buen pare table ‘la nuestra (y digo en buene parte, habida cuenta de que parecigramos ser quiz a copia empeorads del prottip), ‘como la poe de la venercin de a jas dei, y para ‘onvdensa su profandss reflesones de manera muy sist: “La pen de a fe basa en Ia neraduidad compet. oe a que fo que cuenta no es align ino sa inaid pte. La poet antflontiny cobarde dela papeleta de voto que n0 tien cored dei o que vale yo que no valeyen donde ener signifies oer las cosas qe suede: en donde rand dela persona eth enaizad eno icone el dinero hi sido convertido en violencia esprituaizad; In alegorin teenclentifin de la utopia de la vida exacta en resbolaiza legion del alms bs moral en produc (on i sin moe ‘daltonismo éticoaxilogico"y “eapitalsmo etiiendo® para evocar las excelentes expresiones de Edmund Husser, Lawrence Durell y Giorgio Agamben) y ex mora-ontro de ‘ica del éxito del fsiologismo cients, que susttuye et ma por It lie, ¥, as también, la pedagonenticncomo ‘pensamento atorrelexivo sobre la enstanaa-aprendzae, cn el fcultad de reflexion supratubjetiva dela pedagonin ‘moderna que have posible estbleeer an contacto intletas con el medio ambiente» (Musi, 1990-1042 TI 16,186,535, 400-01, 574 ¥ I 310, 517, 519 82 605-06), ‘Tales en sma el sombrio boqueo de Ta mea sci a 1a que los hocedores de panes han pretendida “cimataroe’s, desde eomienzos de Tos aos 60's, on la ereacién de la ‘Onyanizacién de Cooperseion y Desaroll Eeonimieo, OCDE, ‘aj lance de John F, Kennedy. Hasta hacernos olvidar de dénde venimos y lo que Fuimos; perder Ia conciencia strea de la memoria, fn do hacemos ineapaces de entender por qué nos hemos convertida en lo que somos; perder, en defini la concieniasutoreflxiva de ines somos y de qué no deberiamos seguir siendo, sin I eval no sabriamos tampoco imagiaar un mundo to, al encontrar la manera de contra hacerlo realidad. He abi, Rinslmente, el verdadero sentido de la huer,consabia y mil veces repleads formula rnegactonlsta del formalismo aabistorien.«prender a ddesapronder>, acutada por el sleofisilogo socipata y ex ‘labrador del rien nari Burehos Skinner, quien haba ‘ssimismo replicado las consignas teenopedagéaeas Aeweynianas del «aprender a aprender» y el «aprender haciendo» (Dewey, 916: 49, 61) kane, para quien, adem x mis lesivo paral verdadero aprendizj de os hechas (dela ensebanaa nemotéeniea com asimilaién de datos y ‘eteocin de informacion [metalic], que Ia lect. stenta como preticacoriente de ensefar por vas directa a ewes ures? No.7 adn uence? a7 ce ind dn dee cei #1 leer stentamente es par el estate une forma de Contingenelasaversivas (oo de referzo de I conducts tetra] puden se de lo mds sate 3, Hts os ‘te ba compuesto para ensear formas de lar abe bagan cota 1 Hisar 2 wn etter entle {tele de atoontol que amentn Ia proba de as termed vw oa La memorable ‘rum eto eel 1H estate qi sabe etree ‘icidameate un visto» un fete para expone por mn Insane y ponlemente salon vin pif ua 0 dos ‘alibeas neces 0 destopa pare del elo sin lo Iecesitando» Shinner 1966: 196-198), "No ubiéndomequedadotumpoco nada de nada dela loca so paired aba cube de Skinner, nose unprofunda entimiento de néusensarteana, bien poles aplcare a le engatusdoras prfidas desu fasistizantes tcninstructivs, la excelente oeurenca del gran Hopedagogo feanets Alain, sida por George Steiner en a ya mencionada obra Lecones de los Maestos La ley mas hermosa del vida esque 1 que no se amir se oda» (Sener, 2001-2002! 15) Ni gue desir tiene de lo que realmente se despre, porque profana lo que nos ess sagrado sn local pars nosotros a vida no valde la pena vse. Con todo, el término aatoinstraccin como sprendaae Kido, no fue seuado por Skinner. Esl rm ffemistica por antonomasia para pro-mover la destrucién de pensasieto eric y del podagogi losfen con miras a 1a Implantacion del ‘Nuevo conoeimiento del eonocimlent! 38 Min ano «que habe de eonstitulseasimismo en el emblems del plan “revolucionaro' de reforma de la edueaciinaustroprsians ‘para el eambio soci, impulado apenas eino as antes dels proclamacion de la Repiblica de Welmar y de Ia Primera Replica Federal de Austra, fundado en el eulto de la 1 autocontra, ef fortalecimiento del cuerpo, of eopirtu de anteater, la sed de tft y la capacitacion profesional para lu ensefianza metéica en Aetrimento de las humanidades y de los conocimientos Iimprdetivos, spuds, desde 139, por el ren nombrado presidente dol paride sociakdeméerata Friedrich Bbert. A lo qe habia que gear, ademds que ea falda terme habia de consagrarsupsestament, tan solo tres aos después, destino natural de Alemania como ‘Maestru del Mundo’ ‘eplionda del masonerismo por Oswald Spengler on La decatencia de occidente, bajo cuyo inflajo hbria de desarolarse asimismo el proyecto de reforma impalsado por tos nas pa I mplantain de I polis del exmnio sci 0 {de l‘mueva mentalidadslemanat: Natrament, foe también fen nombre de la Ldeologia del nuevo eonoeimiento como “mocanismo de purtceén del ular alemana? que, tae Incendio del Reichstag, tvo lugar en mayo de 1933, e1 que seria el primer paso de la “hoa de rut’ (para deeirlo en la fraselogasinista del proyecto totalitaro del treet Reich Jaquema exe campus dele Universidad Wieln von Humbol de Berlin, perpetrada por un enfervoriado grupo de festulants, de més de eitcinco mil bros censurados por los maze (etre los que se contaban, como los primeros salads en it, ls obras de todos los autores de orgen Jako, mars, Froud, Kafka, Robert Musi Joseph Roth, Stefan » Qed anise queromos? No.7 Qu univers queen? No: ‘ey Thoms Mann, Marese, Adorno y Bertolt Bosh, peso también de los cliieos de In iteratura, empezando por Shakespeare, de la flosofla, a historia, Ia polities, © inmumerables bras cients, coma ta de easi).¥ qe bi io instgads por resin nombmido por Hii mismo ia desu seesin l poder eomo ministro de a informacion y de ln propaganda Joseph Goebbels, qe habria de funds, sobre tado en las hoy celebérrimas y no menos emuladas Ais lo que no existe, oIucemas existe y euna meat replieada mil veces se convierte en verdad>s x quien en ‘alemés dctrenfesofi, gran amante de a isin de Wagner _y reputado especial en pinta del lo XVI ‘Yentonees, tara qué os libras, cand lo mos abvelos {el atoso y folevico bambuco del arulladr cancionero ‘olombiano,reconoeen haber malgatado la vida tras haberse ‘ado cnenta de que eam e tan slow pobre pean de Te ya ua solo un wage? 0 neces, caso romper lr plumma, puesto que, como lo saben ellos por amargada ‘experiencia dol vide, dele solo queda un mundo de Hanto, yy estando yo tan eansadas de todo, solo quiseran dormir eb itkimo sue de pas y de olvide? ¥exande Is felicidad solo habia que saber cémo atapara al ylo, como den tambien los dnicas que poeden hacer conocer Io que et eomocerla {que le han prstado al resto de In humaniad el servicio de revelarle el seetto del arcano, Como esrbe,preclsamente Skinnet; el prectido idedlogo de la ensefianza Hiden, nvautoritaria y ansermonaria y dol modo de feed que {nore ena viskn dl ‘uevo conolmdenty para quien, en conseevenci, la jticidad es un sentimiento, un subprodueto det refuerz0 operate Heusen st opin, es muy efetivo Indopondientemente de cualquier gananciaéltima, como to enestrasobradamente Is utildad negativa det juego de azar» (Skinner, 1974: 70, 2Qué hacer en tls condones, para reeobrar concen de muestra dgnidad ertcapeapiica y, desde ahi In dignided perdida de a academia? 3€ que la respuesta noes simple: peo elo ques estayplenamente eonvencda,siguiend a taser, ce de que solo través dl rconocimiento de emo hemos legato a sor lo que desprciodameate somos, pdlanos estar fn camino de empeaar a renovar nvestrasconciencas y recuperar el sentido de nuestro ser y del Alma Mate. Porque aunque muchos prfesores unversitaros somos consclentes de que la esas no extn bien como estén, no som pcos los {que habiendo reconocdo que la universidadpéblia ests hoy dia al borde del eolapso, piensan que el setual modelo capitalist neoliberal fue implantado para queda, como si se trtara do un inexorable fatum. Ell, no obstante, tengo ‘simian la mds firme coaviceién de que para evitar lt Aefntivn siniestracion de a edueacion pilin digns,yendo fen contra do las tendoncias predominantes del nuovo flsteisme que prelende con sus baladroaadas soeavar las faentes de nuestra traicionesy de muestra cultura ancestral ‘utdtona ye lagado de a ealtara humanist de la radio ‘occidental o greeneuropen y con ello veinticneo siglos de historia, es necesario, sobre todo rehabilita la tradieion Ilstévica de unlversidad flosfiea coma proyecto smanepatorio; alos de a pstagola yl tie losin 9 detberativa como pedagogta criti de Tos valores para el aprendizaje de la racionalidad pablica y le autonomia Ademocritica, através de In reaetvacin de I imaginacion Gu antes quero? No ed ina queen? Na ed pad pedis dea edna empéticay poi y dl fortalecimiento de In conciene ‘ludadans, y, por supuesto, de ls conclenda hstvies dele ‘memoria, emo edueeién para el Noreimiento spiritual y profesional y educeiém para la paz. Para lo cual hubria que vulvar en prtner gar a a fuentes del pensomieno cnc y sus desarrollo, en illogo con los peasadores cisions, y desde los filsofos, y humanistes contemporsneos, A ese ensamiento eco, Kido y emancipador del quel eanguita fe Ia Rxeleein de In excelente es el ea de reazaion He esi, a exceene scl como iden-meta oaapirscn ala felicidad (eudaimonia) 0 a ly autorealizaion espictual y humana. Pero, también y sobre todo como conciencia de plenitud o de armonia consigo mismo y de trascendencla (endo asi en contravin de los trascendentalismos fembaucedores como «perfccén mtilista de la nada, pa voc la excelente expres de Lewis Mumford en Mitoria de fas utopia 0, ise pres, sgsiendo en elo sib K. Chesterton, emo eoneenca del alto orgulo de ser humane, en cha contea los poder invisible, Ia deshursnizacion fet hombre: L-1 Syme se habia olvidado dela juve teavesuea gue ao al meters en Ia olisa: no pensaba ya en sore, representate de una sin de genta qe aban {haere acordabe del jo enctntroo que viva ‘encerado on 6a caseto oseut, sino que se seat como mucha a combat al son del organi; ya orale de se rmonstroooe quel deaban, Por un isan, conte Mais Jaan ind ideal dl aga comin. Sts ge ela wb ellos tome vols at lps de us bestia oo bio ante fsa e iatletaal del presideate Domingo fs dc, dela Mano invisible beterocondutor def mash ma qe ‘Syme ditngatn muy bien: fata peresba las igsrae sepa; pro nota tabi com ener que Kloss toa como un solo hombre. area Hear te oo 7 tembrere artnarin; eo a x dapeetban ot dean fn desorden como To bublera hecho una machedumbre alg. Su unilrmilad era temernny mecinica.Aquello parecia un eto de aut6matas. Syme I Mao actar = Bate ~~ inputor, eds Se ve le ao dt Doing. Tal vere en lle ee, or temorle obirna tds, eto el ded de Diss > tne lo culo dl ig ow eect ea I etal Ianera dal rinocerontes (Chott, 2908! 98-9, 179 a0), Lalo erp de ser humane. as tebién como los ‘humanists grcgosy grecorromanos entinden Ia idea de celenela, que muchos sigos después tendriaasimisino profindas resonaneint en pensndores como Labi, Rowse 1 Kant, ¥ qu al modo de na interpelacin ha Hlegado hast oso, para que uo dejemas nunca extinguir ls ama de ‘ocscin-profesin; del fico deensediar como lopedagoa 0 libidsciend (Georg Steiner, autoereackn compatida del sory aprenizaje del vida Qed unis eens? No Qe amines queremoe? Na? 1 concepto filoséfico de Excctencta individual ¥¥ social como dignidad de see Es as como, con Aristitelesy los pensadoresestocos plete, Sanecay Marco Aurelio, los omnis griegos y Ihlenistas o greeorromanos definen Ia fxelencia en #0 sigufeao Masco de dignidad, en el sentido de vida ena 0 {de sberano bien (ete, como vida digna © no malaga y conseeueion dela par y la armonia del alm 0, come dick ‘muchos silos después Sénecs, dela grandeza del alma sacompariada de datzura, a la que apunta el esfuerzo de autorratcaion de una va humana, dignamente vivid). De abi, por tanto, que, para Aistteles, una formacion Aefiiente es apaideusia,' término antitétieo del Heat iviopolitio y étcsocal de In paidea, ext estrechamente parental con las ideas de indolecia,ansencia de juicio © de iter, njstici adi), desenteno(akolasi)y expt de incvilidad (kakegoria). Lo que hace, como ya lo habla ‘mostra en la Boa a Nieimaco, esi con anterioridad 8a jobra mencionada, quo s nos elogie censure por nuestras sone, las uals no han de er inhbidas oautorreprimidas) ‘no movers, pero qv sea solo por nuestra inde 0 po vests vicos, que se nas lame buenos © mals; comogulra due las virtudes son una especie de elecciones 0 no se ‘adquieren sin elecién, Las euales por exo mismo no son pasiones sino elecciones deliberadas, y no pueden set consderedastumpoco como faculades. Con lo que se expla muy bien por qué, para el Bstagiita, no somos buenos 6 mals por nanwrateza (Attala, Bt Mie: 48 [106 6-510). Pero, en rigor, la Eiea a Nlesmaco de Arltteles xo es seria ota cna ue la respuesta la pregunta sobre co pode ‘er posible la autorealinacin de la vida personal, como vida ign, buena o no malogrda, viva a concieni y lenitod (eudaimonia). O, coms inguereasinsto Husserea abel, roboratvay magistral obra Leciones sobre k tc yl eorfa ‘el valor «206m pueda hace de a otaidad de mi vd, wna vida bella y buena y, como lo dice I expresion tradicional, ‘imo aleanar Ia atten eudaiona, a verdes felicidad (Glisksetigkeiey?» (Busser, 1908-1914: 82). Porque odaimonia es, ante todo para Aitteles, la wciénreaiatva ‘gradual do las virtues dianodteso dels aesonesvrtuosas como modes dsr; bien, des prinspis dea rain prtica que solo pueden resultar de la deliberacion racional iroairesis), euyo objeto noes ef fin, sino fos medios que onaucen ar sn In cul noes posible hacer elecones ass, de las qu justo medio ese al erterio de decsn. ¥ que fon precisamente las que procuean Ia fliidad, del misino modo que I insti la principal font de a india y dea desdicha, como fs sueede alos queef la eid en 1 goce momentdneo 0 en lo petecedero, ya quienes nada colma. La deliberacin racional que es, en definitive, Ia condieién de la formacién del tlante social (éthos) del ldadano (poités, para la vida de la poli, a través de Ia suqulscin de un talanteesable (hi), por oposicion @ ‘isla vulgar de I felieidad, ode les que lo soci con oe bienes exterioresy tangles, «representando al hombre feliz ‘como una especie de camaleda y sia fandamentos slidose (sintételes, ft Mie: 31 [4008s 'YSénee, por su pare define la ide do euaimonia en De Vita beata (La Vida fli) de manera transversal ens bellisimo trade La Breveded de la vd, en donde hace la semblanza de a vida de los homes ocupados tan slo en loe negocios, eslavos de la opslenciay dela Insacable sod de Qe unis ques? No.7 (eb mini queremot? Ne: be dela ig ped lero, que deseonoven Ia dulzara de vivir ¥ no tienen ‘verdadoros amigos con quienes compartir les viquezas del pnsumientoy del sbidura prietien- come la inteligencia ‘da feted, toda ve que: «Nadie en efecto pode serfs 5 fugtvo de la verdad [Sin la eual no puede tmpoco proesverse cote] losdesartmienos yo goes dea sre, ‘permanecendo siempre donde se ha etablei bien a uo] y encontrando all su equilbro, aun euando ls Fortuna Io menace com fut» (Sec, 62 aC 84 (3. Vs 8 2-4. ‘Ahora en, a pesar de algunas fundads tea ques le ‘edan hacer al isn senoquista 0 esto del eliidad «como via eters omo lo hace, por empl, Zygmunt Bauman en La socadod stiada (Bauman, 2002: 159-16), noe menos cierto.que, pate filsofo eordobés -eomo afirma en Ine ‘plstolae Morales «Lucio la fii como bien supra 6 yloessobe tod, un prendizaeindvidal dea astonoria ‘moral y del goee verdadero de vivir 0 del placer de existe y de sberse vivir, que nace do una clossin de vida oventada por la exigencia de vivir de acuerdo eon la naturales 9 en ‘conformidad con It rain. Sin to eu no habria por I tanto tampoco, para decilo mas all de Sénecs, atonona pol yy deroertica,Comoguiore que 1a ftcdad del vida emana de In buona conconeia, de las honestas decisiones, de as acclones rectas, dl desrecio al azar, del sero y contin Aiscarideavida que recor un slo caine. Porque aquellos «qu do unos propéstos pasa de gop tos, «que nl sgulrs ‘asin sino que son empajados por cualquier eventualiad, e6mo siendoindeciss inconstantes, pueden mantener ns Dostura segura y daradera» (Séneea, 64. 199 (Labo ‘pist 28:7),- Deak qu, para el penser estoico, nadie puede Meck rao 2 flr por tr, ni ceo pa to, toda ver que, como rea ‘tal de a cata 27 «EL esfoero pr la vitd, ben supreme, ev una abo pericun: ea ebideia is peta comp, 1 plenso ue sl estuvirs en venta no tend compmidor or 1 contraro, a Ssensates se compra dlarlamentes (id: 219 [Libso I, eis, 27-1) De donde cog, fnalmente Séneca ‘que: «La prosperidad es cosa turbulenta, ella misma so torment, perturba el creo, y node a misma formas excita fen cada uno pasiones diversas; en estos el despotisin, en sulla aja: @ unas los hincha, «ott las ablanda y fos estruye en ttl (Bi: 24 [Libro 1, eis. 36. Tales conepcones, tuieton asimismo profunda resonanci ‘nla fiosofia de Lelie para quien I ea de aieidad no puede ser desigada del amor por I viet, at dela eonstanciay prudenelaen las aciones, el esprit de prevision y fa vide ‘con método ~come dice evoeande el principio extleo de autoregulacion moral del emperadorfilsofo Marco Aurel Puesto que al Ir derechos hacia ef placer presente, @veoes ‘amos en lproiniciode la meri, Aung Lb no des {e tera tampoco que nae puede hacerse bre para of, ‘como lo dk tambdn Jean-Paul Sartre ate ilo dsp oro quien, tomando distancia de ls minim snes 1s ean nadie puede tampooo ser liz por oto ni par ors, le da In prevalenci al amor de benevolenci, principio de reaizacén dl amor,justicia sobre la squeda de a felisidad ‘como esfurao personal ya la inguetd como desasosego ‘moral y curisidad inguict, sobre la eliidad como sosiego {al alma. Que nadie pace, por lo tanto plearente resent, ‘cundo sabe que hay muchos otros que sufen y euyos males podria contribuir de alguna manera a emediar; y que es Qué rvs queromte?Ne7 Qu nies ques? No.7 de ga odin ‘también par el isofolisioo alm, coma yo abla seit cen su obra tempeana, y como se vers asimitno wn poco mis telante, lo aco que puede sustraernos de la ertad de Indereneiao de a Indferneia moral sa ingictud gue tjos de ser contemplade come algo “compute con a edad, seni] pra a lida Se ue Ivorian incline entpe Joc pote dejar de vei eompatato pun deseo ‘cao de deseribir que 9 eg Incomoda, sino gue se or separa, pero qu sn marzo bstan par servi de esate y para epee volun. [-] La fia por ‘fdr, un camino entre lox pacts; yo placer no et ‘nk que ups alse aia a tal ms ot ge 5 pwd n ane de simpsons tual, pero mo tiempre el njr C1 ace lta ps, que el epi eit para de nteranoy eeneunteyaen dispose de ‘xesvamentsen un eel resaadaoy pelos. Pare eteminadas cass, pare conservar mejor la ibertad de ‘metdecamente, ya apoyerse en up conjnto de 4 azar (es ds, de as impesiones senile y causes. ‘andy nontars pore dart oct de los impress» sai dl agar donde eet por echo in nl 1 prgutas:Zle cu Me? Rape fn [Di por gu to cee; «Ve hata el fndo del snutos),e dei, nde tama? Vator al nance eho (aan po Al aheehor como ecb el tradactot, mio que mo se odie, pr scm pens de bn, pra gen Io tor oa sips dats de espernelay qu aa dice, a sl eo fd en gra pare su xen ‘emprisme sega com peasant reductor+ (abn, trots 219, 225-20) Es precsamente a ptr de I justiicasin del inescindble vinculo exstente entre Is inguletudy Ia felicidad como ‘rincipo de autorestiacin individual humana, que em sus obras tempranas FscritosFilosfiosy Hscritos de flosofa Juridica politica, define Lelbals los Tneamtentos de un ‘numanisio ciemtifin cimentado en el peincipio de amor: jst, Ka las que respoetivament afirma su intenciin de prob, cto ot verso de Viel: Nadie es fli, si no sabe ‘elo e, para que otros no lo ieguen, que la falda lo es so de Tos expritus (Leibniz, 1664-1677: 17), asi como su ‘nds fe eonvicin de que coma sabidurtay boda ides, a justia no es ota cosa gue la caida de sabi, es decir, una bondad hacia ls dems que se aust ata sabia, para lasabiduria nes otrteose que la cena deta ticdad (nis, 160391). Un humanismo centficn que ha de pasar primero, sein el flsofo, por la puesta en ejerccio de ls imaginaién empties, condién de a deiberacin mara dl sabi dl centicoinvestiador, en la que se apoya as ex, ‘como dijo dese nico, su vers del ars imvenen por lo tanto de Ia investiguein como dtc dliverativa 0 fundadn ‘aos principio de loot eves, por eomraste ops Qu amie quero? No, Qué ies queremos? Na? 1 las tes cinta 0 presriptvas del epirismo dio. De ht esa fe eomprender por qué entonas, el sentient (Roose, 1762 268,907; 97) [Las ds imas sits, del Libro TV, hacen parte de la magistrl Profs de fe tel vicario saboyano, contra Int veligiones teocrétias, fandticas © hipseritas de los predieadores amorates inguisitriles o de lox moralistas despétias, que, seg Ronssean confunden la religion con el ceremonial de rit y onsite la moral eb asunto de contro yrepresion poli Yen la Nie los, refers Roasean todavia ms su erin al quietismo sereno 0 a la fortaleza del sabio stoic, al cme eprinir a psi, nea ms di, xando 0 tay contrapeao? se exe nconveniente des eaaceres fry wang, odo ven eta isha ere hea temaciones po ngs un que es lane, etn Swowie lnstate d e trad yt, que etl ‘tnd ert sla, nunca tne fora para este! menor ‘ern [Sl fs alas foes saben char y wna {edo os grande exoerae sls sons sublines on Qué universe urea? No: ut nied quremte?No7 En nc ela igi per de anni a della: aa asin mana hn nada sre: ao se (ran de a paroner cuando effete hay ores pasos (Cando de vids l,l ll comin y ani ts eins todaslax dem. Ae forma e verdadero Sabi, quien no est tire de pasiones come celiier ato ombre, pro que sl sabe ventas com las pasiones ‘mia, como un pot ere camino eee a tepstade (ousean, 176 538) lo, no obstante, oe impidea Rosen cient ou en {de eudaimonis,siguendo en ello principio estoice que ‘ono la fli olo en sentido moral o como voluntd de Iueer el bien. Paro que por eso mismo, nada tiene qe ver tampoco con el bien-ertar hata en a ley dels neces, que conceal hombre a que haga To que no es desu agrado ‘para preveir lo que le seria mis penso, Para esta fnalidad ros sre la previin, y deat prvsin bien o mal adnada, ‘nace la sabiduriao la miseria humana, Porgie no hay qe canfundi ta flidd del hombre natura que estan seneila ‘como su vida y tiene por fandamento el no padecer, conta Jelcdad moral. fs devi, la eticidad que nace de nuestus ‘uns sre y exc cl corain, yl engains imagen de 1a fled humana que tienen los slitaros, © quienes dejan seminar en ellos el orglla, la vandal yl nvidia De modo ‘ela eledad moral ene gue vrais con la cei y cl saber gozar de las cosas apradables de a vida» (Ronse, 1762: 260, 31819: 494; y, Weave dams, 329, 375, 398,407, 608), ‘Ahora bien, es también en armonia con el efoque de los estoeos, 0 menas que en aides vsti de awa bens ‘como vida digna o no malograds y en aia ousseaunians en cuanto jerccto de I atonomn moral en dnbito de la "bn ptienyprticn de a eliedad, que define manuel ant bi es de Feiciad como eum, en la Crt de la xin prictica © segunda etica, 1788, no slo en tanto que ioe verdadero de vivir o felicidad propia, sno ademés eo emanto amor 2 sf mismo emo laut odd de ser sen fae, en la segunda parte de la Meta dela costurbres, ‘797, eDoatrna de I virtds,asume sabre todo en téminos de eutorrespet como coneensa de a dignidad propa y de la ‘alla personal en tanto que deber de vivtud, el eal repos cxchvamente, seg Kant, en I atoeslaién moral como futolimitacign ~autononta del entendimiento~ 0 la ‘ign de dictarse Ia ey que no mismo se imps, como ve lee también en Seneca, y no en Ia constrcién exterior. Y el amor ws mismo, para Kant, leu a ha de ser confi, por lo tanto, cone amor propio como egfsmo; est «pasion ‘riitva com die Rouses, antrior a cualquier tra, de Inca oe deriva ea seto modo ya manera de maifacones foc ls dens que como amor de sf migmo [converte fen ative en os esprit fetes yen anid en lor apocades; 1 tds se limenta costa del pedjimo» (Rousseau, 1762: 907, $10)]-¥ abade Kant, sl concen ue te un se ona dl pra de “que in interop sompaa tds ou existence It Jlicidad y 6 penepio que hace do éta el supremo Fandamento de dsterminsciin del sled, eel prncplo {kl omor sama. Ad pus tao spins miles fue ponene fundamento de determicn dl lbedro ea {I ple odor qc de wai pr rad de on bj, an compltanente de wna moma ls, anton ean Qué univers quent? No7 Qube ueremoe? No oe de gad pedi da ede tls tolos patenecen al picpio dl uor a mismo ode propia felisidad,Conaonca: Todas ls rls rites mae poncs el ndamest de a volta en ltd Inferiarde desor, no hubes® ley alguna meramente oval de a yolatad que Ie determinae siete, 130 pode smite tampoen fruted algun superior de her] Pore aos propiament laa! dr de en ns across deco tes er set Anos de le flied. Slo despues, cuando Ia rlgtin ebreiee ae presets también a eseran de ver in Parte de I fd, en le medida en qr bona rato ‘depose ings del, ign de possi de una asa © ‘dom eri run, cnda Hecho de que een pac ‘onciera con el supremo bien [vitor (Ra, 788: 9,160 ap. I, Tee ep, 5 [No puede haber, por consiguienteAxoelencia social sin utonomia de tx votad, concept axial de cs katana, tod vez que ft constitu el principio miso dea moraidad, ‘que el fldsofo opone In nocién de heteronomin somo tendencia a dejarse arzastar o dominar, como af lo posta ‘ena tereor ete, Clin de la fcultad de jugar, por las props inlinaiones y emorones empties o pr el peje jen (dlr, ehtarase= el oto qu deta la ley), Como no puede haber, dasde neg tampoon astonomia de voluntad ‘in antomomia dejo, en ausenca do la eal el indo se ‘aja dominar también por las aubrepiones del lenge, los Tugares eomanes dogmatism y la ingenta eredlidad, eno ste, ve, en a Cia dea axon pura, polo que hace primer punto en el emblems passe qe, para dare peso 4 Tn argumentacion, usta, precisamente, con el ejemplo de tos usurp hipostitiosconceptos de fella y de destino (Kant, a7 sa0-t21 (A 84-85-B07D, ‘Kant pata quo, emo eserbe eas alten de os andiss de Gta gu primera Cetin, lo flosfa ela mera idea de wre elnca posible que n est dada en conerto en ningin agar oro que cuanto meta, de a naturaeat ode a mor, o flosofia en el sentido més estrieto y propio dl térmio, iss como se alae (pero que es, en todo aso lene posible de os rnp de is ena, y fuente por exceeneia de avis de ss fundamentostdrens de principio y de In ‘de sus concepts, los cuales solo pueden sr extaidos de un onocimiento racial lem), e ania que asegray que puede asegurar, por la tanto la Leitimidad misma de las ‘encase, ademsy sobre todo de sus ies sconce om el fin principal de Te humana, os, pore entrar lo fntraban y To perverten, poakndose en aleta cuando esto. ‘eure, ue es tabi Is metas To que corona foe esarolo de la tan humanas,V esto as, en efecto: «ya tre conslders In rain de acuerdo eon aquellos elementos y ‘ecls mins supremns que han de servi de fardamento Inclso ala posbildadt de alguns cenias ye uso de todas lla. El hecho de que como mera especulaein (tomada ls texpresién en el sentido filoséfin de la palabra, 0 como fonocimiento tericoeriten que no pudiendo sr aleanzado ‘or ninguna ota experiencia el conoeimiento en el cual todos los eonocimientos de ls eenias particles se ean] ‘iva para evitar errores, més que para extender el onocimiento, no dria x valor, sno que, leona, le tha dignidady prestigi en wr dela censure que eer tual asegura el orden universal, la armonia e incluso Qed iver oeemos? Ni? Qu anes ques? No.7 bienestar de la comuntdad clentiin, ya que ta metafisica mpi que los aleroses y fri desarolo surges de ea ‘orm se aejen dl fin principal dela flidad universal» (ant, 781: 651,658 (A 89H 8665 A BG B79) 1 todo lo anteriormente dicho se desprende que la Exeelencia académica, iden que tlene ash aristotélias,y hacia la cual de ninguna manera podvia propenderse inl dignfiacin del eduecin como Slnutia 0 dignidad dese dea Academia ex tanto yen cto el a verdadera va de relinaién-epiacin ln exsencia sca dela que soo indviduo aurénom, y en su fuer interno, Dede ser su propia mesuray sin eompararse eon nadie, no ‘pueda hacerse yor decet, aah aquellapudise caer bajo las txigenciae de In euestin de derecho). Pero la exclencia catia tamporo puede proyectarse ene impo, apelando argls de ptooga,y manos todavia a normas patogioa y poderesarbitrarias, pata deco com Kant. De ahi qe Sect haya dfinido el eoncepto de dignifcacién (gravitas), no sentido de una edterininai6n constant en lobar, motive or el esi de revoliénss lo ave supone, as ji, de modo neesaro, tanto Ia exgensi de hacerse cargo de las ‘osas que rsimenteInportn ¥ de tomdrselis en sero, canto 1a de responder piblicamente por nuestros aetos evendo niestrasresolicones se han cnvertida en aecanespretics {2Qu¢ podria signiticar en propio, 1a Exectencia aeadémien? Si hay algo en lo que conse de concierto tds y cada ‘uno deo fists aos qu he hecho referenda, ea iene conviecn, com lo die expresamente Rowse en Bio 0 | | a educacin, de que para formar al eludadano, es preciso rmar primero el hombre yas dos cosas no pueden haces a a vr; que I primera trea de la Mosoia consist ene cestode la concn uaa y del estado del mundo, ode ‘mundo tal cual es por lo tanto, del modo como en él os hombres etn hshos (Rossen, 1762: 68,7, 461, 624, 619. [inguno de elo enebe la fsa de ora manera que emo ‘una tare eio-pedagéaies, lo que hace que el verdadero fico del feoo, la verdaders rain de ser de su dignidad scadémica de eta, no pueda ser otra que el digno oii de er esto; es decir, maestro de jasticay de la vi, lo cul ‘es psile sin a formacin en y para beta de etonomin ¥ como edueseién par la vida. Y contra ls peligro de ta soteducacin y la antipedagoiaeocruporas de Is retriexs Softies, o del hiperempirsmo ego, que so también, y ave 1 sn por antonomasa las peiciales alas del barbare ‘No obstate, fe quirk Rowse el primero de os grandes pensadores clic, en haber eomprendide que de legar a imperar I flsofa en el reno dels hombres, el mundo no seria necesaramente un mando me humas y que éste pon Tegar a ser incusive un mundo peor de To que ba sido, por de ls conversén de Ia Blosotla en un pensamiento foes tela, qe a hace siempre postive a dejarse evar tunbié por la embiein de lero y de fara, el goin poseseoy el interest Uibsrtaro, per, también y sobre todo por ise ‘opiniones comunes de las hombres (ode los que opinan sin saber de qu hablan,y veo menas todavia por boca de qin To hacen) Ys asl, que la raz6n desligada dela sensbiidad fengendra monstruos ~como lo diet apenas tres dGeadas ‘desputs plea épocn de la Fnqlsicdn yen contra de los {Qed ieriad ueremos? 7 Qué amie quero? Na7 tee ig pr de sone fanatismos teoeriticas y despéticos, Ia autocensurs, la ‘epresiu de las lhertades de expres y la estlicia y eredulidad humanas, el piator humanists critiensocts, militante liberal, mordas eritcn del espiitu de ln epoca Francisco de ay en la presentacién de sx magistral y scant sere de dibujos al eabonilo Las capris, que hoy e encuentra expuet enol maseo de El Prado de Madi ‘Aunque es sguiendo también en ello a las representantes 4a estoismo grecorromano, que de mode semeunte haba einspiar tambien al Shiller de as Cartas sobre a eneaion estética del hombre, que define Rousse Ia excelent en sentido copedagico en teins de ens de ben Flosafa, para el sprenizaje del amounts ded a raza ‘ensitva del flésofo come talento scionfstvo, Idea ae, ‘oo se ajo mis ara, parte dl postulado rousseauniano de ue solo a imaginacincompasvay la pasibn nos induen a ‘obra, eomesquiea que la asin por sala noes ate. Pero ‘aien no de por ello de recaleartampoc, come ako haba ‘wert yafiemado un aio antes en su novela epstlar Jul a Nueva Blofsa ~obra emblemtien de Ia iterate gala dieciochetea, cuyo trasfondo éieo-social yeti pedaségicoolitco se ha tndido,empero a eladit~,que por ‘mucho que agama por ls demés, cada hombre e deo de su propia vida (Rousseau, 1761: 229). ¥ todo esto por ontraposicion a la indferencia filosbfca de ques han seabado por adoptar el partido flosoita. La indiferencia loséfia que en no poco se aseme x la tranquilidad del Estado bajo despotism, que cs a tanquiidad de a muerte, nds destrctors que la misma gues]. Resta saber también ‘imperande la fost, reprimira a wanagora, el ines, kn min, las mexqunas pasion homanas ys eerera esa tan buena humanidad, que se nos ofeece por esritor (Rossen, 1782: 440) a ala flo de ls arguments fis de los loos de bint, 0 dl pensamiento insular en lex plans scidtico y ‘pistemoligico,eayo canotnent dels realidad bumanas ‘raduce Is msde Ia woes a universo de ura otra, 4 ‘genes el bit lesa matado la imaginacin, ean por i ‘ue yt solo saben flsoforrstement,y a ambicin Is ba ‘seebitado no solo Ie psn, sno aden a digit, ¥ que fon la Nueva Hla Ue habia hecho decir con fervientetono fexclamatoro: «iA, no me hable de flsofa! .; despre. ‘ve engaiouoescaprate que slo conse en vanosdiscursos; se fant que no et mds que une sombra, que nos init a llamar desde Iejos alas pasiones, nos hace quar como cobardes cuando las pasiones se acercans. La flosofa de ‘uienesescudrian el nun como simples espectadores y one sempre ol sentiment em meas Crmulas generale sue dss qe on vid blr ato dean {ven vit compre tas porn a gu deta (ua frto, una no podria cress hate qué punto todo et empaa med, pend nou Haman roedinets, te desir que hay gut ber one se. Tado To gue 90 oe else, open ee, tla eh reo {i ate publ nite estas Deo de orginal de os {eo Inpoible ser age, 8 ge adi sa masters ta ono ex. «Hay que hacer como los des, ela primera ‘nda do sari de pe ft hae et W08ae ee fa dein suprema> (Rossa, 3768 281-52, 256, arr, stot). eQubwiversiad erence? Na? ut worded queenes? Na? Pero que sefals, adomés de manera reiterada que sel \dsemvohvimionto interno de nuestra fetes y de nation frganos es la educacién de la naturatesa; el uso que saprendemos a hacer de esto desewolviniento por medio de ‘us ensenanes, es la educacén humana y ln adgultida por ‘nuestra propia experiencia sobre ls objeton que nos afta, ‘la eueacién de as easas. De mol que noturalena en et hombre, no quiere decir otra cota que «el conjunto de Aisposcones primis que no han sido alteradas por naestae ‘opiniones, bajo ls presin del habitos (Rowsse, 1762: 66, 69), ‘Yes es, ico de Rousseau, y pars evoear no de los topics central abordads pore soo en Filo sobre el problema que nos ocupa, una filpsfa eects que habiéndose Aejadoarasrar por ls prossmas puesto ala moda, © po os dctos de fos salones que prejuran sobre lo que se puede lee, escribir y decir a manera como debe deci, slo vale ora hacer grandes a las enanos. 0 el pensamient de los Also del sombrio ue, evs formulsn ss dogmas por ‘ert, se embozan ls msde las vees bajo manta de a anonimia ngindose a hablar en primera persona del singular como si no tuveran concen desu propo yo; lo ae hace ‘qe por todas parts impere el mal gusto de las opiniones omsinment anid, y qu todo sea sign de alg, aunque nada sea pensamiento,y menos todavia idea. De shi sims su conviecién sobre la uecesidad de ensefiare a Emilio, quien -ycsthcas a punto de poder paste de las esis directs del maestro fo pare decno con las bellisinas plabres des Maestro y Amigo ad eternam Guillermo Hoyos Visques, mis alls de nuestra anterior yfrutfera concudadants,eaando, ‘amo verdadero edcador, tra eacmpatar l alm en este proceso de madoracin pars la cadadani.. sabe que slo se ‘ulmina en el momento en que ya. noes esto des displ, fino conciudadano de alguien eon quien é] tavo una ‘ciguecedora experiencia de emmncipsciins), se consagra a ‘alkivaren su disepalo el setido del euidado de la palabra ‘serita y de In procs y bella del lengua, através de a ects de los grandes pensadores cisco ibid: 479. “Tales simisn a vsn del euscin poconiaada pore ecrtr, page y cenifon humanists Ernesto Sabato, para ‘ol que la educacin debe concentarse, por Io fanto en la Pvigueda de un vida mds humana ea tanto que sentininto Iumanista def vida (oon i ronda dl sins sconpasiada de dlrs» emo vlamuas en Séneen). inl eal no ns sera {ube en su opin, encarar una educacin diferente es det, timentada en I formiacion espritual o en la edaeion dl ora como reprendiaje del goe de vive Ls binge do wna vi mis Bamana debe comensa por Ta odacacin [1 Tenemos que reaprender lo qu es oar numon tun desoientado qu recor que gor ei do sompras. Ua Inj verdadero es encuentro humano, tementode sco ate ree, ga de nec do ‘ig de en rab bin buco. Cos edadrs So agus {eer am deat y ns preponen {sidering les muchos afos me han tra saiduria gu, come eclara en oiro de sus enrayes, entieade ‘chsvament nl et ic de a abla pdten mo senates, modersciin y moni cepts, uyo ged se coresponde 25 ui, cn lel gai “ogee, por opoici6n In atte del (Want 78: 312 (8 374), nepirindose en ies dl sao eo stoic, de que hace Bellaente la antag, nos dice dems en tno eshortatcto al Hésofo de Kénigsbeng: eon las ideas cain persgue tam alo uno wnidad Sinemdticn atm qu nent apron la nda empcea ‘tl, i jams conseguir plnaments, Peo mis tdaia ‘ne parce use de eas oj lo gue no {Viel Etta por te no a en concretion Inaioiduo, ox dec, une cose singular que es nicamente terial, «cis eterna, aes dene 1 Tava, con ll a aba hur 0 ada pec, conte es ii (dl xe) oun ele, tn bomtre que sla exste en el pensameno, pero gue ‘oejonde phnancate aI ea de snbidart, Ast como la ea ofece le rela as a lM, en ete es, om0 trqutipa de In completa detrminacin del copia. No semos ota gun de nesta aesonee die evan & ‘Maro Arlo qu ol eompotamict de ese hombre inn ‘ve lvamos en novtrs [Maren Areo, +75 -180:65, 74 ak 7b I, 85>) go ue mas compas, 21 del ul oe un yn i least no bans meer Ava sen pod er ono, ANNGUE MOE Qu anise queens? NO? Qu nisi uernos? Ne needa raid objet (essen) et Wels, 0 por ello bay que tomar por xuimeran. Al contra, ‘suminisran un modelo indispensable Ia tnn, aca staal coer deal qe eteramente compet eu especie on el fn de aprecary mai lpr de Instead que insomplto= (Ret 7 45-486 [a 980-70; B996-07. YY ese hombre divine que Hevamos en nosotros, el nico ‘que habris de ser el guia de nuestas aciones y que por eso ‘mismo, puede haceros verdaderamente ies ¢ Ia alma (siqve), es desir, siguiendo Pata yAvstteles principio automotor del hombre cote mouimiento del Ser. Pero ala ‘que a aera siempre el peligro de hands en ls sombre cde la caverna de la barbarie, lo que suseita asimismo la Interogacién ingots de Mateo Atri: «éPara qué me sive hora mi alma? Ka toda ocasin,plantessme ahora esta pregunta e indagar qué tengo ahora en esta parte que precismente aman gla interior, y de qn tengo la en el ‘moment presente cAcaso de un fo, de uns mje, de un ‘iano, de una bestia, de una fers?» (Mateo Aurelio, 75-380 1g Lib. V, 8D, «Balas que se nos ba exteaviadoy de aya oseson no sabumos gran eos. Qué es? La podemos defini negativament: es agullo que escapa y ae exc lf hablar ae proresiones algebraic» (Musi, 1690-1042: 108 (vl. TD. Y¥ que no es ora cose, en definitiva, que la conciencia de Aig de nsesto propio Sey de i exigenca d u euidado, autoformacién y presereacién; Is conclenca, en sume del oder de a potecia dl pensumnto qv oti de a ‘azn licida 0 de la rain polémien como expresion dela sutonomia de pensamiento, De i fnslment, que sara digniad del Universidad price des gins fies y productvistas de itera ‘tucativo neoliberal que empiez #opelaila con sus garas ts sobre todo Saar el Ronor de a aan, saivande el honor (ela democrain, trans de una Kea rguladora de mundo, yy del concepto de mundo empleado en los diseursos dela rmundalizaién y la globalzacién, como dice con acirto ol ‘ino Jaques Derrida, slguendo en ello a Kant y al Hasse el Crisis nw exsente ob, Canals. Ds enayos sobre (a rvs Sava of hamorecomots gui acca faminet, eh ounce de una prin donde arin sore (de parr ode perder, bes pore pica aru, por tempo en ly Tocra, ln extavaganla Ix onfermedad etal en pore sper Is cocina ol len lt Tncer responsable, o Bin orgie I io se wn eas ia, Al donde rains pier, all donde et porn Dex peredors,drfamos,etonsessuvemas el Bonors (Coens, 2003: 48-149 x sums, dignar la Universidad pica, tae do ese eros de ta axin admis, e dst, td y oientada or el esprit de a oso yen I renown do as ideas, lo ‘te sigue en ello también a Huser (ara el que las nas revolucioneslegitimas son las renovaciones ontoleo- aga del er interior, peasaeyel atu), sera quiz Jo nin que podsa permitirnosrovbrar ef set razonabe de a vida que heros perl a eonsecuenea de fae ene desprecio por las ideas, o en la barbarie,y, asl, superar Aefntvamente el siologismo biologists, el biologsmo eo dub universe ures Qubunveritadgure? No? tee de gp pra ei ‘com escepticismo relativsta 0 de In éticn sin moval, e1 saxiobologismo naturalist y el objetivo enti, que, or efectos dela eosieacin del indivi, de I concen 1 de las ides, est asimismo en ol orgen de In actual isis hhumanitara y de pensamiento por la que boy dia estamos stravesando. Porque sélo ese heroismo actdémico, noe permiticéIuchar contra el cansancio ese peligro de los pelgros, con esa ualenta que no se arredra ante la infinidad de combate... Hasse, 995: 384) Iver por devolve a ‘dnd universitavia su dignidad pordda, para recbrar valor {eo que le da su vain de se, significado y sentido o deo que 1 hace lamarse Universidad, en a pati del verdadero significado dela Academia. Pata lo cual nos sera nessa, revilaar mets feeras de wstomocién omotvadsy de resstenla revvficar el poder de la imaglnacn Meda ome ‘opi creadora, afin de detener los avances de un sistema ‘educative eaeratoedominado por las matemiics de lo el el centiticlmo tecnopragmitic. 0 del edlewlo matemético de la desarmonta preestablesida, para desslo wna vex mis ‘on Robert Mas, «conseevencia dl cual hemas enguistedo a realidad y perdido el sue, y que est, por lo tanto ene orig deta razin prniciose que ha proclamado al hombre sefor det mundo lo ha eho eclavo de ta mguina (Mi, tyo-1942 I: 42-43, 9H: 617) YY al decir eto, no sabia cémo conclu estas extens reflerones, sn dejar de eves, inaleate ls bells palabra {de Patodka en su magistral y desgarradora obra péstuma iertad ysaerifio, x propésito de la responsabilidad de ls ‘losotia con a eausa des verdad, yd a tare de listo en euperaci del poder de imagine como utopa anand para ta dignificacion de In vide y de I edueselon para el falteciniento de a vid en contra de la insraccn en teltura deta filo y le a insensiidad, ta anestesa yet tniversaladarmeciniento de a saciedad ctu “i Dombre nea eelzata Yo que orignariamente es ‘pic sno wos cn la. No so tle las necesdades Ipaq recta al ome cial, sino también son sutior etenciales, que areigan oo ss prbiades mi fndsmentales, a neta yo e6 te ata Home no bia volo ais, en mle dee n,n etna 968 tala parte, os tur 8 fo ser que, sendo universal y estado om telat con 6] ‘ies, et gproximandcomtiuament too. Puede ‘ fiten fe mio para ela ste aprosiare, pe en limomeato que le haya, dicks sproximacion se hark ev. Eto a0 quer dei que tos los suns humans ean renlabl, pros qe td In reazacones mene lo destin os sucas So el pimer ps a primers epevenacin intitiva de wna inteniSnorginalmente ‘acl, de una psd que advene bajo Ia forma de un or anon (Pate, 2002: 289). {Qué esa quereoe? Na {Qué nivel gers? No. rc del gi pr de wn Bibliogratia ANTONINO, Marco Aurelio (175-180). Meditaciones, ‘rad. Carlos Garela Gul, Madrid: Gredon/ Plant, 197, ARISTOTELES, (050), a gran Moral Morel a Eudemo, en: Obras Selects, trad, Wilhelm Nestle, Buenos Aires: ‘Ateneo, 196 fica Neomiqua’(19)- Trad, dla Plt Bonnet, Buenos Alves/Madrd: Planeta/Gredos: 1997, _ Politica (1988). Trad, Manvela Gareta Valdés, Maids Gros, 198. —___etriea (1999 Tro, Quintin Raconeo, Modtid; Gres, 1998, BAUMAN, Zygmunt (2002). La sociedad stad, Trad ‘Mira Rosenberg, Buenos Ars: FCE, 2005. }ERMAN, Marshall (1988). Todo lo sido se deswanece fen el air, La experiencia de la Modernidad, Tra, Andrea Morales Vidi, Boot: Siglo wentiuno, 1991 BLOCH, Hens (1972). La philesophie de la Renaissance, “Trad Piere Kamintzer, Pai: Payot, 1974 —BOURDIEU, Pierre/CHAMBOREDON, Jean-Pierre) PASSERON, Jean-Claude (973). afi de soiogo. Trad, Fernando Hugo Azcara, Madrid: Siglo ventono, 2007, CHESTERTON, Gilbert Kelth (1908). hombre que fue ‘eves, Trad, Alfonso Reyes, Buenos Aes: Loads, 2008, COBTZEE, John Maxwell (1996). Contra la oensura “Ensayo sobre la pion por sllentar Trad, Ricard Martner ‘Muntaa, Santa Fe de Bogti: Debate Mondadori, 2007. (2004). Blizadeth Costello, Barcelona: Mondadori, 2004 Mini on (2005). Hombre lento, Barcelona Mondadori, 2005 “(2006 aro deun malo. Tad, Jord iba, Bareslona: Mondadori, 2007 “CONRAD, Joseph (1899) Flcorad de las iblas. Tra, Mgt Temprano Carel Madi: EDAF, 2008, “DERRIDA, Jacques (2003). Canallas. Dos ensayos sobre la rain, Tea, Ceistna de Pret, Madrid: rota, 2005. “DESSERT, Daniel (2000) Colbert ou Le serpent nines: Sv de Mémoives sor les fires de Bnances de France pour servi histoire par Jean-Baptiste Colbert {+Calbert 0 la ‘erpiente venenosa.], Pai: Editions Complexe, 2003. DBWEY, John (936). Democracy edueacion, Trad, Lonenzn Laiga, Mads Morat, 2010 “D'SOUZA, Denis (1991). Lidaction contre les liberi Politiques de a race ed sexe sur Ie campus américais. “Tad, de Tnglais Philippe Delanare, Paris: Gallimard, 999. ECO, Humbert (2008), Hl eamenterio de Praga, Tra, elena Lozano Mirae, Barslon/Hogoi: Mosdado, 2010. “HUSSERL, Famund (4908-4914). Legons sur Téthique et le théorie de ta vateur. Tad, Philippe Dueat/Patrick Lang/ Carls Labo, Pri: PLE, 2009. (aona-1924)-Renowacin dt hombre y de fa altura, Cine ensayos [ntedvesién de Guile Hoyos ‘Vénquesl Trad. del slemén, Agustin Serrano de Haro, Barcslona: UAM/Anthropos, 988, 999) La eis des scones europtennes 1 la phénoménologie transcendantae [La Crisis. Trad, (Gérard Gran, Pass: Gallimard 1983 Qué siveriad eres? No7 Qube queremoe? No7 sy ela ed ee aia HUXLEY, Aldous (4992) Un mando fli, Tad, Rama Hernnder,Harelona: Debolsilo-Mondadoi, 201 “KANT (1781). Cris deb rain pur Tea Po Ribas, Madris Alfaguara, 1998, —____ (8. Crt a azn prio. Tak, Milena. Garis Morente, Salamanes:Sguemt, 2002, (2790). Ovtca de a facuted de juxgar ‘Trad, Pablo Oyarain, Caracas: Monte Als, 992. (1797). Métaphysique des mars. Deasime parti (eDeetine dela vertu), tad, A. Plone, Pate: 3. Vin, 968, “KELSEN, Hans (1924). Socilismo y Bstado. Una Inwestgacin sobve la tora politi de! Maras (versién corregida de la primers eden de 1923) Trad, del sleméan ‘Alfonso Garcia Ruiz; RACINARO, Roberto, Hans Keseny el debate sobre fa demoeraciay parlamentarsm en ls aos teint y trent, México Bagot: Siglo vein, 1978 LEIBNIZ, Gottfried Wien (1664-2677). Hsertos losis. ra, Haequel de Olao, Madd A. Machado, 2003, —____taboa) Bseritos de flosopia juriicw y politica. Ted, José Matta Atencla Pe, Madeid: Biblioteca ____ (1704). Nuevos Ensayos sobre ef entendiniento humano, Tad, Javier Eoheveria Baponda, Mads: Eaitora Nacional, 1989 MENDELSSOHN, Moses (178), «Acorea dela pegunt: {A guts lama astra? en JB, Eeharil/ KF, Freiherr vou Moser/Ch, Gurve/B. Geieh/J.G, Hamann/J.G, Herder Kant. (0784), 2Qu sla Hstracing, tea, Agito Maeste/ ose Romagoss, Madrid: Teenos, 196, | Mc rami MURAKAMI, Hara (2008), «El flelore de nuestra ener: poshistori dl estado avanzad de capitalism, fen: Sauce saga, mujer dormid, a. del japonés, Louedes Porta, Rareelons: Tusquets, 2008. “MUSHL, Rober (1906). Lae tibulaciones del estudonte ‘orlss, en: Robeet Mus rosa temprana obras stuns publcadas en vid, tad del len, Cada Cabrera, és: —__"__asg0-1942. hombre sin arto, vl 1, 10 Tad del lemin Jos M. Shea, Bavelons: See Baral, “PATOCKA, Jan (1972). Platin y Baropo. ad sobre la vesslin francest, Marco Aurelio Galmarini, Barcelona: Peninssla, 991 (2002), Libertad y sacri. Tea, dl Smt flo Neon rabies dl mason muster ana J's raptors snc! cone sfrden notin, en Fain de i Fnjreci del goieroestadounense: que no soo abondarn Je Techs eotre las dow comunidades do ly sidepors jd proveblalmente rales sna que, deme y sobre todo haba de ‘Contin ae radcaliogl de sla akan del moviaient Sait inl por adnate ee Retard del gu {elo x membros conoddoe for ots Hana Art rane na abs de alo en Pas spines ats de sb slo fe) 2) Alaa mera del stone eur ode sso clonait de ointskn sustromarsita (Max Ale) 3) Bt al Fadl del sso internecine de as rane, 0 del =NUewo ‘teratonos como daca comer dt Exo soportvo Ca ‘xpresin es del reitado peta reformadors Joho Dewey. {en = bahia srogedo timo of sombre de sl eapactador {stnnemos), input pr lo sanctus antiorst ‘dol seco sin Bex como explo fntnsifead, de Inapreion menehoriqae¢ sevaliclonai progress y todo sor de rg sear el esto Fea de Ve, ree ‘sao aj fe asp de In nan Roel. es, ee “Kelgnloves deta Nueva Alinan Austro-Chcagonsy foturot fender tls nin de Hier poe, del a anon , Norbert , Henn ctanoch, ste, etetera, son iimiomo atoos de origen marrano ¥ ¥6 tcesnramente louis, Problea del que preseatemente me ‘capo en paalelo em el libro todavia inconlaso, Ura fable ‘rpsmodera; ta universal contri ys ites, ‘omedigra,aputadre y fowants, Pada lino epaidass fe aad por Paine UDO ‘ut dea Repti, ena dese de a gra parol del mito erica dei caverns ae eomienea com sma deseepeln de tos {is estaondlhombr: spine est dorado 0 He, tn pond para thom de estar merc de las sombre flo qv Pte desig con el nombre de pees [en ge {eto eta de Ta homanided wo ire, quo no ha rebido Fema agin. La costar en cambio ascengo fra deb ever, hat nn del di on pa on igen text {gine pr deta et de td ene y de a ta inversion o or ff coxa que Te toma de conienla de Is ‘oetitoney oan de conse a qe conden el eens To fl meted de peusbs’ qo nko en npc el sara; en [binge eta) yl eed loa de Sourates» (Pao, toys ars. Patoaa, yun e, ademas, con Georg Lakics ¥ gine los deo primer ym cota ets de evils mitomiges y seudomiscos dl formalisms aohistrio fein idole posindsta problema que cosa [ofonyeaerde lise on Hr ado, lan y rope Ugur br atta sel sei de respond {lof on tmp de etn el pensar earn 1 pe e apna ela ey a event rapt de as inca humans; ave propone ex su gay a taves de Tetabittaion renovncign de lox pensatentor de Plain 9 [vistteles aesnativas posibler ara In renovaelOn Je Tos manson mentee edad el ima om frmacin del sr, lade una vada Tiida soe fos azones J In decades de trun croc epi dl set dl ery des omen del mundo, de carat isis humantaria desencadenedn pos Tova sole del aptaime de consume de st odo ‘ eesién pare xo. Qu univers quero? No Némeros anteriores Qué universad queremos? ‘No.1: La investgacion puesta a prucba por las cencias humana Wiliam Gonzélea- Profesor Universidad del Valle No.2: Reforma al Decreto 1279 porla puerta de ati. Mario Aigiandr Pérez Rinebn- Profesor Universidad del Valle Nog La gram unversidad norteameticana. Michael Burawoy Profesor Universidad de California, Berkeley No. Factores rlevantes para una edueacion superior con calidad ‘Boris Salazar y Luis Aurelio Ordoviez Profesores Universidad del Valle Na. Impacto dels indcadoresbibliogrétiens de vistas iberoumericanas sobre la investigacin cientfen ‘en Tas univesidades colombianas. Felipe Gaeta Vallejo - Profesor Universidad del Valle [No.6 Leer y escribir en la Universidad del Valle récticasy tendencias de os estudiantes, John Sail Gil - Profesor Universidad del Valle Gloria Rinetn B - Profesora Universidad del Valle Estos niimeros se pueden consulta en la pig web del Departamento de Filosofia-Universidad del Valle htp://filosofia.univalleedu.co

También podría gustarte