Está en la página 1de 3

Parcial III Formas

Nombre: María Camila González Yáñez

Docente: Diego Valbuena

1. Explicar que es el concertó grosso y aplicar la explicación a un ejemplo concreto.


Apoyo del material: http://eliudnevarezanalisismusical.blogspot.com/p/unidad-i-el-
concerto-grosso.html y la comprensión de lo leído .
Concerto Grosso
Al hablar de concerto grosso como definición, podemos decir que es una forma
Musical instrumental del Barroco. Su principal característica es la alternancia y
contraste de un Grupo pequeño de solistas llamado: (Concertino) y la orquesta
plena llamada: (Tutti y ripieno).
En el concerto grosso, el concertino está formado por varios instrumentos que
dialogan entre ellos y con los rippieno mediante la alternancia de pasajes tutti es
decir (todos)-(solo).
Está estructurado por 3 movimientos:
Rápido-Lento-Rápido
 El I y III movimiento es la orquesta quien comienza con su tema, dejando
paso posteriormente al solista o los solistas.
 "Ritornello" donde el tema reaparece entre partes solistas, se utilizó para
los dos movimientos rápidos del concierto con solista (I y III)

Cabe resaltar que a partir del 1 y 3 movimiento inicia un dialogo entre


ambos, Es decir (orquesta-solista).
 El II movimiento es el solista o los solistas los protagonistas del movimiento,
aunque también pueda ser estructurado como el primero y el tercero.
 carácter lento, que podía estar en forma binaria o ternaria, siendo el solista
el que prevalece.

Solista-Orquesta

 En el concierto con solista radica en el desarrollo de la forma Ternaria.


 La forma ternaria (A-B-A) consiste en A: exposición del tema, B: desarrollo,
y A: re-exposición del tema.
 En la parte (A), el tema es el material musical que va a ser tratado en la
parte central o desarrollo.
 En la parte (B), donde se presenta el diálogo propiamente dicho entre
solista y orquesta, alternando con la aparición de elementos del tema e
intervenciones de la parte del solo.

En el concerto grosso se establecen dos grupos de tensión: el denominado


concerto grosso, que está formado por la totalidad de los instrumentos de la
orquesta del cual recibe su nombre, y el concertino, un grupo reducido formado
por dos violines, un violonchelo y un Bajo continuo.
Estos dos grupos van alternando su participación en el discurso musical a lo largo
de una serie de movimientos. Así mismo, distinguimos dos tipos de concerto
grosso: de iglesia y de cámara, Es Decir, podemos encontrarlo con dos esquemas
distintos, el de la sonata da Chiesa sonata de iglesia con 4 movimientos
abstractos lento-rápido-lento-rápido, y el esquema sonata da camera, donde un
preludio o introducción es seguido de dos, tres o cuatro movimientos con aires de
danza.

También podría gustarte