Está en la página 1de 23
NORMA IRAM 1627 Octubre de 1997 * ICS 91.100.30-20 CNA 5610 AGREGADOS Granulometria de los agregados para hormigones @ INSTITUTO ARGENTINO DE NORMALIZACION Corresponde a la revision de la edicion de Agosto de 1988. Corresponde a la Clase Nacional de Abastecimiento asignada por el Servicio Nacional de Catalogacién dependiente de! Ministerio de Defensa. NORMA IRAM 1627: 1997 La revision de esta norma ha estado a cargo de los organismos respectivos, integrados en la forma siguiente: Subcomité de Agregados Integrante Ing. Oscar BATIC Lic, Carlos CHIAMA, Ing. Carlos ESQUIAGA Ing. Claudio FABRE Ing. Victor FARINA Ing. Luis FERNANDEZ LUCO Lic. Fabio LUNA Ing. Carlos MILANES! Ing. Maria MINGRONE Lic. Miguel RUIZ Too. Jorge SOTA Ing. Nancy VILLABONA Ing. Raul DELLA PORTA Representa a: LeMIT DNV. TRANSMIX S.A.C.Ly C, ARCILLEX S.A DNV. ICPA INTL LEMIT-AATH DNV. D.NV. LEMIT-AATH DIRECCION DE VIALIDAD DE LA PCIA DE BUENOS AIRES (RAM ‘Comité General de Normas (C.G.N.) Dr. Ing ing Dr. ing Ing. V. ALDERUCCIO D. DONEGANI R. FERNANDEZ RL. HUSTE J. KOSTIC J. MANGOSIO Ing. S, MARDYKS Dr. AF. OTAMEND! Ing. T. PALACIOS Sr. FR. SOLDI Ing. R BARBOSA NORMA IRAM 1627: 1997 PREFACIO EI Instituto Argentino de Normalizacién (IRAM) es una asociacién civil sin fines de lucro cuyas finalidades especificas, en su caracter de Organismo Argentino de Normalizacién, son estable- cer normas técnicas, sin limitaciones en los Ambitos que abarquen, ademas de propender al conocimiento y la aplicacién de la normalizacion como base de la calidad, promoviendo tes actividades de certificacion de productos y de sistemas de la calidad en las empresas para brindar seguridad al consumidor. IRAM es el representante de Argentina en la International Organization for Standardization (ISO), en la Comision Panamericana de Normas Técnicas (COPANT) y en el Comité MERCOSUR de Normalizacion (CMN) Esta norma IRAM es el fruto del consenso técnico entre los diversos sectores involucrados, los que a través de sus representantes han intervenido en los Organismos de Estudio de Normas correspondientes, NORMA IRAM 1627: 1997 * AGREGADOS Granulometria de los agregados para hormigones ICS 91.100.30-20 “* CNA 5610 1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACION Esta norma establece los limites de granulometria de los agregados de masa normal hasta un tamario maximo nominal de 53 mm, aptos para la elaboracién de hormigones. 2 NORMAS PARA CONSULTA Los documentos normativos siguientes contienen disposiciones, las cuales, mediante su cita en el texto, se transforman en disposiciones validas para la presente norma IRAM, Las ediciones indicadas eran las vigentes en el momento de su publicacién, Todo documento es susceptible de ser revisado y las partes que realicen auerdos basados en esta norma se deben esforzar para buscar la posibilidad de aplicar sus ediciones més recientes Los organismos intemacionales de normalizacién y el IRAM, mantienen registros actualizados de sus normas IRAM 1501-2:1976 - Tamices de ensayo. Tamafios nominales de aberturas IRAM 1501-3:1979 - Tamices de ensayo. Telas de alambre tejido. IRAM 1505:1987 - Agregadios, Andlisis granulométrico. IRAM 1509:1987 - Agregados para homigones. Muestreo, 3 REQUISITOS 3.1 Acopio y mezclado Los agregados que necesiten ser mezclados, deberan acopiarse por separado y mezclarse nicamente en la hormigonera. * Corresponde a la revision de la edicién de Agosto de 1988 ** — Corresponde a la Clase Nacional de Abastecimiento asignada por el Servicio Nacional de Catalogacién dependiente del Ministerio de Defensa. NORMA IRAM 1627: 1997 3.2 Agregado fino 3.2.1 Tendré una granulometria continua, comprendida dentro de los limites establecidos por las granulometrias A y B de la tabla 1 y representada en la figura 1 (Cap. 5), cuando se Io ensaya segUin se indica en la norma IRAM 1505, 3.2.2. El agregado fino de la granulometria especificada en la tabla 1, podra obtenerse por mezcla de dos o mas arenas de distinta granulometria 3.2.3 Los contenides porcentuales de la granulometria A, correspondientes a los tamices IRAM 300 ym e IRAM 150 yum podrén reducirse a 5 y 0, respectivamente, cuando el agregado fino se emplea para preparar hormigones con aire intencionalmente incorporado en su masa, siempre que e! contenido total de aire sea igual o mayor que e! 3 % en volumen y que contenga como minimo 250 kg de cemento por metro ctibico. La misma reduccién podra aplicarse en el caso de hormigones normales que contengan como minimo 300 kg de cemento por metro ctibico, o cuando se emplea un aditivo mineral, capaz de mejorar la trabgjabilidad de la mezcla corrigiendo las caracteristicas granulométricas de la arena. 3.2.4 Si la granulometria del agregado fino excede hasta el 10 % absoluto, los limites de la granulometria B en el conjunto de los tamices IRAM 1,18 mm, IRAM 600 um ¢ IRAM 300 wm, se consideraré que el agregado cumple los requisitos granulométricos especificados. EI 10 % mencionado puede comprender a un sélo tamiz o formarse por suma de los porcentajes que exce- den los limites de mas de uno de los tres tamices indicados. 3.2.5 En obras de tipo corriente, donde el contro! de la calidad de hormigones se realice en obra, podraén aceptarse también arenas naturales cuyas granulometrias excedan los limites de la granulometria B, siempre que no superen el limite fjado por la granulometria C. 3.3 Agregado grueso 3.3.1 Tendré una granulometria continua, comprendida dentro de los limites que se establecen en la tabla 2 y representada en las figuras 2a y 2b (Cap. 5), para cada tamafio nominal, cuando se los ensaya segiin se indica en la norma [RAM 1505, 3.3.2 En el caso de tamafios nominales de 53 mm a 4,75 mm y 37,5 mm a 4,75 mm, el agregado Qrueso se constituiré por una mezcla intima de dos fracciones, que se almacenaran y mediran separadamente, La mezcla deber cumplir los requisites granulométricos correspondientes al tamafio nominal de que se trate. Para el primero de los tamafios nominales citados, las fracciones seran de 53 mm a 26,5 mm y 26,5 mm a 4,75 mm. Para el segundo, las fracciones seran de 37,5mma 19mm y 19mm a 4,75 mm, 3.4 Agregado total 3.4.1 Tendré una granulometria comprendida dentro de los limites establecidos en las tablas 3, 4, 5, 6, 7, By representada en las figuras 3, 4, 5 6, 7 y 8 (Cap. 5) para los tamafios nominales correspondientes, cuando se lo ensaya segun se indica en la norma IRAM 1506. 3.4.2 El agregado total de las granulometrias especificadas en las tablas 3, 4, 5, 6, 7 y 8 podré obtenerse por mezcla de dos o mas fracciones de los agregados finos y gruesos de distinta granu- lometria, NORMA IRAM 1627: 1997 3.4.3 En las figuras 3, 4, 5, 6, 7 y 8 de agregades totales, las curvas A y B delimitan la zona Optima, fas curvas B y C la zona aceptable para agregados discontinuos. 4 MUESTREO 4A‘ La extraccion de la muestra de agregados se realiza de acuerdo con la norma IRAM 1509. 5 TABLAS Y GRAFICOS Tabla 1 - Granulometria de los agregados finos Tamices ‘Maximo en masa, scum, que pasa | GranulometriaA | GranulometriaB | _Granulometria C 1RAM 9,5 mm 100 400 100 IRAM 4,75 mm 95 fe 100 TRAM 2,36 mm | 80 100 100 TRAM 1,18 mm 50 8 | 100 a IRAM 600 um 25 co) 98 TRAM 300 um 10 30 50 TRAM 150 um 2 10 10 NORMA IRAM 1627: 1997 GoxeUy En , seo oreo | O€eOl | oorese| Ol =. = ge © S'6 a : a ge0 7 gt eo | ss e0z | oore0s | OOF 6Lesle a a - . geo : gb e0 | oc ese |ooreos| oor | s'eze es a geo | steo | oz oy | oore06| 00s - . = ~_| sev ezer seo | oreo | 95 e07 7 oor 206 | OOF : e z suv © 6b geo | oe0 7 09 897 -_ [ooress | oor 7 -_| sev es'sz ~ seo | 0 eo > of 8S = [oores6 | oot | sev ese . seo : ocest = oze se : rese| oo | seve es wu gz'y | uss | uur ze | ung) | wurs'’9z | uuusize | weg jung {unu) (%) reuwou Wii Se2tue; so] 1od used anb ‘esews ue sopejnunoy | ovewes . sosoruB sopeBaiBe so} op eyjowoynuesd - Z eIGeL NORMA IRAM 1627: 1997 Tabla 3 - Granulometria de los agregados totales de tamafio maximo nominal 53 mm * Tamices, ‘Acumulado, en masa, que pasa IRAM (%) Curva Curva B Curva C 63 mm 100 100 700 53mm 95 100 100) 37,5mm 78 I 31 oS 26,5mm 59 | 82 90 78 mm 51 74 5 13,2 mm 44 aero 78 3,5 mm 40 53 74 4,75 mm 33 4 a 2,36 mm 25 41 Here Sa) 7,48 mm 78 7 a2 600 am 70 27 30 300 um 4 14 7 760 um i 4 4 * Ver Anexo B Tabla 4 - Granulometria de los agregados totales de tamafio maximo nominal 37,5 mm * Tamices ‘Acumulado, en masa, que pasa IRAM (%) Curva A Curva B Curva C 33mm 700 700 400 37,5 mm a7 98 | 700 a 26,5 mm 78 5 94 73mm 6 7 38 43,2 mm BD a a 35 mm 48 52 77 4,75 mm 39 a3 6 2,36 mm 29 38 53 | 4,18 mm 20 33 a 600 am 70 2 30 300 jm 4 3 7 180 um 1 2 4 * Ver Anexo B

También podría gustarte