Está en la página 1de 2

% de error.

Como podemos observar tenemos el análisis de error del circuito del punto 1,
bueno en el ejercicio piden que el circuito este conectado a una carga que
consume 0,6W y como lo explico nuestra compañera en la simulación pasa un
0,552 W y esto nos da 7,6%

Conclusiones.

Bueno aquí concluye el punto 1 del laboratorio donde se demostró que tanto los
datos pedidos y los simulados tienen un minimo porcentaje de error lo cual estos
valores estan dentro del rango de porcentaje de error permitido.

Bueno en la descripción del punto 2

Nos piden usar una fuente dual regulada con un diodo zener y un voltaje de salida
- y +con la misma magnitud de 9V

Nos pide que el 9 Voltio porsitivo debe alimentar 4 led blancos y que en cada uno
circulen 150 mA, y también debe tener un led verde que indique la presencia de
tensión en la salida

Para el 9 voltios negativo debe alimentar una carga de 2 W y un led azul que
indique la tensión.

TABLA
Como podemos observar usamos este diodo zener para el diseño de nuestro
circuito ya que este fue el mas adecuado contando con 9.1 V 10 ohm, y 20 mA.

Pero antes de este usamos otros diodos con el mismo voltaje pero no funcionaba
el circuito ya que estos tenían un valor de vatios muy alto, como por ejemplo el
1N5346A cuenta con un 5 W lo que hacia que el valor de los voltios fuera
demasiado alto.

Así que el adecuado fue el 1N5239B.

 Por ultimo se tuvo que tener en cuenta una fuente dual ya que tenemos una
parte negativa y otra positiva con la misma manigtud que son los 9 V,
utilizando dos capacitores, dos diodos Zener, cada uno con su respetivo
fuente Todo esto permite que le lleguen los 150 mA a los 4 LED’S blancos
de la parte positiva del circuito y en la parte negativa que entregue 2W al
LED Azul.

Diagrama de bloque
Aquí podemos observar que tenemos una entrada es de 110 Vrms que esta
conectado a un rectificador luego vemos los reguladores positivos y negativos con
la misma magnitud de 9 V estos dos cuentan con un sus respetivos capacitores y
Diodo zener, en la parte positiva del circuito se encuentra conectados 4 led
blancos y un led verde y en la parte negativa se encuentra conectado un led azul.

Ahora tenemos el diagrama electrónico

Este es nuestro circuito de fuente de alimentación dual de 9V

Empieza con una Fuente senosoidal que entran 110 VRMS que esta conectado a
un tad central y ahí pasa por un puente de diodos este hace que la señal pase de
una face alterna a una continua, donde esta conectado la parte negativa y positiva
con una misma magnitud de 9 V. Cada parte cuenta con un capacitor eletrolitico
que son C1 y C2 que son los filtros que aplanan la onda de salida del puente de
diodos, antes de que entre en cada regulador, también contamos los diodos zener
que cuenta con un voltaje de 9,1V y RS1 y RS2 son las resistencias del Diodo
Zener.

En la parte positiva tenemos los leds blacos y un led verde que están en serie a
las resistencias R4,R5 y R6, esto nos permite limitar la corriente que fluye por
cada led, esto quiere decir que uno de los terminales de la resistencia esta
conectado al anodo del led y el otro terminal de la resistencia conectado a tierra.
Esto pasa igual en la parte negativa del circuito con el led verde y su resistencia
en serie.

Como el circuito es multiplicador de 4


Tenemos 4 semicilos
Primer
En el segundo semiciclo el diodo va girar hasta la tierra

Porq

También podría gustarte