Está en la página 1de 9

Evidencia 3: Propuesta “Estructuración

del sistema de trazabilidad”


Ficha 2104802

Gestión Logística

PRESENTADO POR:
LINA MORERA RODRIGUEZ
JOHANA CHADID TORRES
WENDY XIMENA PAIPILLA ROA.

PRESENTADO A:
ALVEIRO LEÓN GARCES AHUMADA
“Estructuración del sistema de trazabilidad”

Objeto Social:

Empresa: Servientrega
Nit: 860.512.330-3
Dirección: Cl 6 # 34-11 Bogotá – Sede principal
Teléfono: 7700200

La implantación de un sistema de trazabilidad solido nos garantiza la eficacia de una empresa,


gracias a que si conocemos todos los datos relativos de los productos tenemos una base sólida para
resolver problemas.

Todos los datos que se deben registrar deben ser aquellos relacionados con la entrada de productos,
el almacenamiento, la elaboración o modificación del producto, el etiquetado y la salida del
producto de las instalaciones de la empresa.

El objetivo principal de servientrega es llegar a todos los rincones no solo del país sino abordar una
gran parte del mundo, transportamos todo tipo de documentos y mercancías tanto para el mercado
natural como empresarial, de acuerdo con la normatividad emitida por el Ministerio de Tecnología
de la Información y las Comunicaciones en lo que corresponde a servicios postales y mensajería
expresa y por Ministerio de Transporte a la que corresponde al transporte de mercancías y carga.

Servientrega llega a los 32 departamentos de Colombia, cubriendo más de 95% de las poblaciones.
Al cierre de 2018 tenemos como gran objetivo llegar a un cubrimiento real de 98% del territorio.

En Colombia contamos con cerca de 4.000 centros


de soluciones y más de 5.000 en la regional
incluyendo Latinoamérica y los Estados Unidos.

Trazabilidad a través de Redes Sociales

Para Servientrega es muy importante cubrir todas


las necesidades de logística y comunicación con
nuestros clientes a través de la excelencia en el
servicio y sentido de compromiso con el país, es por esto que cada día hacemos lo posible e
imposible para estar de la mano del cliente y tenerlo informado a través de nuestras redes sociales,
con el fin de que ellos pueden hacer un seguimiento siempre y en todo momento a su encomienda o
producto.

Seleccione un producto de su preferencia que tenga código de barras, luego señale todas sus partes,
determinando la estructura bajo la cual fue creado dicho código, además de indicar a qué
corresponde cada grupo de números que lo conforman.

Los códigos de barras son un lenguaje binario formado por líneas en blanco y negro, de distinto
grosor, que proporcionan información útil sobre el artículo.

Los tres primeros números


corresponden al País

Los cuatro siguientes códigos corresponden al código de la empresa

Los posteriores 5 números nos indican el código del producto

El último número corresponde al digito de control

Ean 13:

EAN-13 es popular, reconocible y útil para operaciones generales del día a día, debido a que puede
ser leído por cualquier lector de código de barras. El número de comprobación también contribuye a
garantizar la precisión al ingresar el código de manera manual.
A través de un operador logístico o una empresa de distribución acceda a una etiqueta de un
producto de importación o exportación (preferiblemente de exportación) e identifique cada una de
las partes que la componen

La elaboración de un producto en especial la etiqueta, es importante que el exportador conozca y


cumpla las regulaciones específicas del etiquetado del país destino. Cada país tiene una autoridad
normativa el cual se encarga de establecer y verificar el comportamiento de las regulaciones de
etiquetado de la mercancía a comercializar.

Aspectos a tener en cuenta: En materia de etiquetado el exportador debe tener en cuenta los
siguientes aspectos

 Nombre Comercial de producto


 Nombre y dirección del productor, exportador, importador y distribuidor
 País de origen
 Registro ante la autoridad competente
 Peso neto, cantidad del producto, volumen
 Etiquetado nutricional ( Siempre y cuando aplique)
 Instrucciones de uso y almacenamiento
 Fecha de producción, caducidad o durabilidad mínima
 Numero Lote
 Sello o indicación del cumplimiento de normas de calidad

Proceso de aprovisionamiento y actores que intervienen, alianzas o negociaciones y sus funciones.

En servientrega integramos toda la cadena logística a través de soluciones innovadoras y flexibles


que se adelantan a las necesidades del mercado, facilitando los procesos logísticos de las empresas,
identificando los modelos logísticos de cada sector de la economía, para que a través de nuestros
servicios, los clientes puedan dedicarse a agregar valor a su negocio.
Aprovisionamiento: Traemos sus productos desde cualquier parte del Mundo, recogiéndolo en las
instalaciones del proveedor o en el puerto de preferencia. Transporte
internacional aéreo Transporte marítimo FCL (contenedor) y LCL (carga
suelta). Transporte Multimodal (OTM)

Realizamos la legalización de la mercancía ante la


DIAN, agilizando los trámites y facilitando el proceso de nacionalización, a
través de una completa asesoría a nivel de importación, exportación y
transito aduanero.

Recogemos el contenedor en puerto y transportamos a bodegas ubicadas


a pocos kilómetros de los principales puertos para realizar el vaciado del
contenedor y retorno del mismo.
Recogemos la carga nacionalizada en el puerto de destino y la transportamos a cualquier parte del
país.

Almacenamos los productos en naves ubicadas estratégicamente en las


ciudades principales, gestionando inventarios en línea y generando
alistamiento de acuerdo a las necesidades de nuestros clientes

Proceso de producción o comercialización y actores que intervienen:

En servientrega Contamos con modelos logísticos especializados para la distribución de


Mercancías, Documentos y envíos de alto valor.

Actores que intervienen:

 Tracking Sistematizado que proporciona seguimiento y control de las órdenes de compra.


 Transportamos cargas extra dimensionadas y proyectos especiales.
 Tenemos presencia en todos los puertos a nivel mundial y oficinas propias en China.
 Plataforma de consolidación en Miami y Lejano Oriente – Propio.
 Servientrega mantiene una estrecha alianza con las aerolíneas más importantes del mundo.
Tenemos certificación IATA, para atender todos sus requerimientos de transporte aéreo
 Contamos con personal calificado, experimentado y con el conocimiento en los diferentes
aspectos de la regulación y requerimientos del transporte marítimo de carga
 Brindamos tiempo de retorno de contenedor 21 días libres de pago . Servientrega Exonera a
sus clientes del pago de Drop off. No cobramos depósito por retiro de contenedores de
puerto.
 Alianzas con depósitos aduaneros en las principales ciudades del país.

Descripción de la cadena de abastecimiento, tipos de trazabilidad y sus componentes.

La trazabilidad es una herramienta importante en servientrega ya que nos permite


identificar y registrar la información que hace posible la mejora de los Procesos de control
de un producto. En servientrega lo aplicamos para mejorar estos procesos y aumentar la
eficiencia de la compañía, así como reducir los costes ante fallos, mejorar el servicio al
cliente, etc.
En Servientrega el sistema de trazabilidad lo tomamos en cuenta como una estrategia
proactiva basada en la información de la gestión de la calidad y la seguridad en los
procesos. Este debe trabajar en favor de la prevención de riesgos o peligros que puedan
surgir y de la reducción de errores en el proceso de rastreo, facilitando la identificación de
los productos defectuosos.
Trazabilidad hacia atrás: Consiste en distinguir los productos que son recibidos en la
empresa, con información de quiénes los produjeron y de dónde vienen.

Trazabilidad interna: Es el traslado del producto dentro de la


propia empresa.
Trazabilidad hacia delante: Consiste en identificar los
productos que produce la empresa y saber hacia qué destino
van y quiénes son los clientes.

Recogemos, transportamos y entregamos tus encomiendas o paquetes de una sola pieza. Cada
paquete cuenta con guía independiente para que hagas el seguimiento de su entrega. Nuestra
solución de transporte de mercancías va orientada a la integración de materias primas y productos
terminados entre proveedores, productores, comercializadores y consumidores finales a través de
los servicios de recolección, cross docking, almacenamiento, administración de inventarios y
pedidos; empaque y embalaje; transporte y distribución certificada.
Envío de Cajaporte: El servicio caja porte corresponde al manejo de envíos que requieren retorno
inmediato con guía de envío y de retorno. Este es un servicio especializado en el manejo de envíos
que no implica un costo extra para ti ni tu empresa.

Envío de Mercancía Industrial: Recogemos, transportamos, realizamos envíos y entregamos tu


mercancía de gran volumen cuyas piezas son amparadas con una sola guía para un mismo
destinatario.

Envío de Mercancía Premier: Recogemos, transportamos y entregamos tu mercancía o paquetes


individuales. Con guía independiente para que hagas el seguimiento de su entrega.

Propuesta Basados en la información unificada es importante darle la importancia necesaria a cada


uno de los eslabones que tenemos desde el momento que recibimos una encomienda de un cliente
hasta el momento que lo entregamos en el lugar de destino. Es importante identificar los tiempos de
cada una de las operaciones y estar en constante mejora basados en la información rápida y fácil.

Para servientrega es muy importante localizar y rastrear un producto con ayuda de los medios
tecnológicos no solo para nosotros como compañía sino para los clientes, teniendo en cuenta la
variedad de servicios ofrecidos, la amplia y moderna flota que se conforma.

Para los envíos realizados a través de Servientrega, es posible realizar un seguimiento de su


paquete, el cual le entregará información acerca de su estado y ubicación, para de esta manera
asegurar que su envío ha sido entregado de la manera más exitosa, y por el contrario no ha
presentado ningún problema en aduanas o en su trayecto a destino.

La mejora de los tiempos de entrega es el pilar, incluyendo la implementación de un nuevo sistema


GPS donde el cliente podrá ver el tiempo real el rastreo de sus productos con un aproximado de
hora exacta de entrega partiendo del punto de origen al punto de destino.
Bibliografía:

https://www.fichatec.com/blog/plan-de-trazabilidad /

http://servientregaofertadevalor.com/documentos/nuevos/Presentacion_Modelos_Logisticos_FINA
L.pdf

https://www.marketingdirecto.com/digital-general/digital/que-informacion-contienen-los-codigos-
de-barras-y-para-que-sirve

https://www.diariodelexportador.com/2018/04/el-etiquetado-del-producto-para-la.html

También podría gustarte