Está en la página 1de 8

Fantasmas Escondidos

BUSCANDO LOS FANTASMAS ESCONDIDOS


Parte 2
Bueno en este Editorial, vamos a siones, figuras 7-8-9, también
EDITORIAL TÉCNICO concluir con el tema de los necesita una carta guía de las
9200 S. Dadeland Blvd. Ste. 720 Fantasmas, en esta parte vamos resistencias de los selenoides la
Miami, Florida USA 33183 probar los selenoides y sus tierras cuál la ilustramos abajo en las
o masas, que tal si despúes de cor- figuras 1 y 2.
rer el cable los códigos no desa-
parecen, ¿Entonces que hacemos?, Comenzamos por fijar el metro
esto nos indica que el problema no para medir ohmios, poniendo la

EDITORIAL es el falta de voltaje o caída del


mismo, ahora tienes que empezar
a probar el conjunto de cables
interno y sus selenoides, los val-
punta roja en el terminal E en el
enchufe de la transmisión, y lo
fijamos ahí, ahora ponemos la
punta negra y la ponemos en el

TÉCNICO ® ores de sus correspondientes


resistencias y/o posibles cortos a
tierra o masa. Estas pruebas no
deben, "TIENEN" que ser hechas
terminal negativo apropiado para
completar el circuito, que deseas
probar. Si la resistencia lee correc-
tamente, entonces necesitas pro-
Una publicación mundial para el técnico en la trasmisión a través del ceder probando el sistema por
profesional de Transmisiones Automaticas enchufe de la transmisión, no es posibles cortos a tierra o masa,
muy difícil de hacer en la 4L80-E, esto lo puedes hacer simplemente
Volumen 1 Edición 4 ya que los camiones que usan la poniendo el positivo del metro al
misma son amplios y hay espacio terminal negativo y con el negati-
para trabajar, pero las 4L60-E vo del metro tocando un lado de la
BUSCANDO pueden ser un dolor de cabeza transmisión o chasis del
dependiendo en el vehículo que automóvil, el metro debe leer como
LOS FANTASMAS ESCONDIDOS cargue o use esta transmisión, si tuvieras las dos puntas del
porque el tubo de escape corre metro en el aire sin tocar nada,
muy cerca de la misma, en fuera de limite, un circuito com-
En esta edición... camiones 4x4 grandes o pequeños
como el Blazer S-10, en el cuál
pletamente abierto.
indicación de continuidad y
Cualquier

tienes que ser mago o malabarista, "Eureka" encontramos el proble-


Buenas Noticias. . . . . . . . . . . . . . . . 1 porque tienes que hacer manio- ma, compara esta lectura con un
bras y piruetas para poder hacer selenoide, o un sensor de temper-
Servicio de Información Técnica. . . . . 2 dichas pruebas. atura que esté bueno, o cua-
lesquiera que sea el circuito que
Ahora, en orden de hacer dichas estás probando, con uno igual que
Buscando Los Fantasmas Escondidos. . 3-6 pruebas apropiadamente, primera- esté funcionando bién, si no estás
mente tienes que adquirir un dia- seguro de lo que estás mirando.
grama eléctrico de la transmisión
en la cuál trabajas, en la edición
Patrocinado por las siguientes compañías:
anterior ofrecimos los tres difer-
entes diagramas de estas transmi-
Figura 1

RESISTENCIA DE SELENOIDES 4L60-E

COMPONENTES TERMINALES RESISTENCIA CÓDIGOS

SELENOIDE 1-2 E-A 20-30 82**PO753

SELENOIDE 2-3 E-B 20-30 81**PO758

SELENOIDE (PRESIÓN) C-D 3-8 73,93**PO748


67,90**PO740
TCC NO MODULADO E-T 20-30
P1864
TCC -MODULADO E-U 9-15 83**P1860
9-15 66,84**PO785
SELENOIDE 3-2 E-S 20-30 P1886
continuación pag 2...

EDITORIAL TÉCNICO 1
Figura 2
Recuerda que estamos
probando un corto a tierra en RESISTENCIA DE SELENOIDES 4L80-E
los selenoides, si por casualidad
tuvieras un corto en el lado positi- COMPONENTES TERMINALES RESISTENCIA CÓDIGOS
vo del circuito, te aseguro que el
ANTES DEL 1992 C-A
fusible está volado y el "Humo" SELENOIDE 1-2 DESPUÉS DEL 1993 E-A 20-30 82**PO753
interno del mismo se escapó, ANTES DEL 1992 C-B
"Recuerda que si el "Humo" de un SELENOIDE 2-3 DESPUÉS DEL 1993 E-B 20-30 81**PO758
cable o fusible se escapa el mismo ANTES DEL 1992 M-L
deja de funcionar. Paquetes de SELENOIDE (PRESI”N) DESPUÉS DEL 1993 C-D 3-8 73**PO748
reparaciones para los conjuntos de ANTES DEL 1992 K-J
TCC NO MODULADO DESPUÉS DEL 1993 E-J 9-15 83**P1860
cables externos e internos, son
fabricados por GM y están a tu dis- necesaria, para poder identificar lo tienes entonces JUANA está
posición en tu concesionario local, los circuitos, es momento de volver "TOSTADITA" el conductor del cir-
o si buscas costo efectivo tienes la a usar el metro y fijarlo en voltios cuito está en corto internamente.
alternativa de comprar uno de los DC. Ahora ponemos el negativo del Ahora, si el resultado es el mismo,
excelentes paquetes de repara- metro y lo fijamos en una buena entonces el cable está abierto o
ciones de la industria ROSTRA la tierra o masa, dejamos el enchufe tiene un corto a tierra, entre el
cuál fabrica los mismos, y los de la computadora conectado y el enchufe de la computadora y el
puedes adquirir a través de tu de la transmisión también, no ten- enchufe de la transmisión. No te
abastecedor de piezas. Ahora si gas nada o dejes nada desconecta- vuelvas loco tratando de localizar
todo pasa las pruebas, entonces do. Todos los circuitos tienen que el corto o roto en el cable, esto
tenemos que localizar a "JUANA" estar completos, ahora pones el puede tomar tiempo y como ya
recuerdan la TCM VCM ECM ect positivo del metro en el terminal sabes, tiempo es dinero. Cierra la
ect y tenemos que hacer pruebas negativo de la computadora en el ignición, corta el cable una o dos
ahí mismo en la computadora. circuito que vamos a probar y fija pulgadas de los enchufes y corre
el negativo del metro en una buena un cable nuevo, de una punta a la
Buscamos el diagrama eléctrico y tierra o masa, ahora abre la llave y otra, si ahora trabaja ya sabes que
la vista del conector de la com- enciende la ignición con el motor el cable no servía y estaba malo.
putadora para identificar los cir- apagado, debes de ver voltaje en Aunque midas el cable de una
cuitos y o terminales correspondi- este circuito aproximadamente por punta a la otra y te parezca que el
entes para continuar con nuestro 2 segundos. cable está bueno, esto puede ser
diagnostico. Si no tienes esta mentira y te puede descaminar en
información en tus manos, Si no ves voltaje o ves caída del tu diagnóstico, ya que el cable pud-
escasamente accesible, entonces mismo, entonces tenemos varias iese estar partido y sujetado por
puedes llamarnos a ASTG si eres posibilidades, primeramente tres filamentos, cuando mides los
miembro y te proveeremos con los desconecta el enchufe de JUANA y ohmios en el cable o chequeas por
diagramas necesarios para llevar prueba ahora si tienes voltaje, si no continuidad el cable mide bién pero
a cabo esta tarea. Tipos de com-
putadoras, localizaciones de termi-
nales y diagramas eléctricos,
dependen en el Año, Marca y
Modelo, así que cuando llames a la
linea de asistencia técnica tengan
todos los datos necesarios e infor- Contamos con refacciones para tu carro de competencia
nuevas y usadas
mación de sus vehículos.
Una vez adquirida la información Refacciones nuevas, usadas y reconstruidas
para transmisión Automática
Para más información sobre productos y
servicios de ATSG, por favor llamenos o
escríbanos a: Especialistas en Transmisiones Allison
de Vehiculos y maquinaria pesada,
9200 S. Dadeland Blvd, #720
Miami, FL 33156 electrónicos o hidráulicas
Información General
( 3 0 5 ) 6 7 0 - 4 1 6 1 ¡Servicio Express a 300 km.por hora!
Ventas e-mails:transsheila@yahoo.com transelgringo@prodigy.net.mx
( 8 0 0 ) 2 4 5 - 7 7 2 2 Padilla 01(835) 324-0262 Cd. Victoria, 01(835) 324-0262

EDITORIAL TÉCNICO 2
en realidad el cable no sirve, voltaje cuando son incorrectos,
(Véase la figura 3). La mejor man- cuando las reparaciones son
era de probar un cable es cargando hechas, y los códigos borrados, el
el circuito, por ejemplo desconectas conductor del circuito vuelve a la
los dos enchufes el de la computa- normalidad y "Juana" vuelve a
dora y el de la transmisión, ahora sus funciones normales. Figura 3
instalas un selenoide de 15- 24
ohmios o un farol delantero en una Filamentos
de las puntas y lo pones a tierra,
ahora le vas a suplir voltaje en la
otra punta si el cable activa el farol
o el selenoide y no se apaga,
entonces verificamos que el cable
está en perfecta condiciones (Véase
la figura 4). .
.
DC

0 0 03

Ahora refierete a la figura 3, si


coges este mismo cable partido y le V
mV

mA
A
RPM

pones voltaje en una punta, cuando OFF


V
mA
A

chequeas la otra punta vas a ver A mA C OM


V
RPM

voltaje también, pero si cargas el


circuito verás que el cable no Cable partido sujetado
puedes llevar los amperes y el sele- solamente por tres filamentos
noide o componente en el otro
extremo no va a funcionar. Si Figura 4
despúes de hacer todas estas prue-
bas verdaderamente el circuito EL CABLE QUE PROBAMOS
prueba estar bién, entonces cambi- Selenoide Conexción
amos o re-emplazamos a "Juana". Conexción
En conclusión hay muchas cosas y
factores que tenemos que tener en + -
mente, el octavo número del 12.6 v + -
Batería
número de identificación del
vehículo es el código del motor, el Tierra Positivo Tierra
número diez representa el año del
vehículo, el cuarto número o el
quinto en un camión representa el
chasis o carrocería del mismo esta
información te ayuda mucho y es
esencial cuando vas a buscar un
diagrama eléctrico o esquemáticos
de un vehículo.

Códigos relacionados con el TCC


modulado o el 3-2 modulado,o sele-
noides de baja resistencia tipo 3-2,
tienen un alto proceso de fallas y
roturas que el selenoide no modula-
do, debido a lo ocupado que trabaja
este circuito y la cantidad de
amperes que requiere el conductor
del circuito para trabajar apropi-
adamente. Errores de losconduc-
tores de circuito o fallas, no nece-
sariamente quieren decir que el
conductor está malo, dichos conduc-
tores tienen la capabilidad de pro-
tegerse a si mismo de amperaje
excesivo y reconocer cambios en el

EDITORIAL TÉCNICO 3
GLOSARIO DE TÉRMINOS ELÉCTRICOS
Amperímetro: Herramienta utilizada electrónica que provee los mandos eléctri-
para medir el fluido de electricidad en cos necesarios para operar un motor o
NOTAS un circuito. desplaza las medidas en transmisión.
amperes.
Recuerda esto, el código 83 Ciclo: Una señal que varía se relación
no existe en la 4L60-E en los Amperaje: Medida de electricidad en entre el tiempo que está encendida y apa-
años 1993-1994, este código un circuito. gada, mientras la señal dure más tiempo
no existió hasta el año 1995 encendida el componente afectado dura
y es especifico para el sele- Amperes: Unidad de medida para leer más tiempo abierto, como por ejemplo
noide PWM o selenoide modu- el fluido de la electricidad. Amperaje un solenoide de presión.
lado del convertidor, si tienes es verdaderamente la lectura de la
este código en un vehículo del cantidad de electronos que corren o se Digital: Una serie de
93-94, alguien cambió la mueven por un circuito en un momen- pulsaciones que
computadora o a Juana por to dado. Un ampere es la cantidad de están encendi-
su hermana, o es posible que electricidad que un voltio empuja a das o apa-
el PROM chip halla sido cam- través de un ohmio de resistencia. gadas, la
biado, ya que el cable de este c u á l
selenoide no viene incluido B+: Equivale a la Batería o Voltaje. proveen
en el conjunto de estos u n a
vehículos, entonces lo que Circuito cerrado: Un camino eléctrico señal
pasa es que la computadora completo que provee a la electricidad de fre-
manda voltaje a este circuito hacer su trabajo. Un circuito cerrado cuen-
para probarlo y como el sele- permite el fluido de electricidad salida c i a
noide no está aterrizado el de su proveedor, fluir a través de vari-
voltaje entra al selenoide a resistencias y regresar al mismo. ada
través del terminal de ali-
mentación "E" y sale por el Circuito a tierra: Un fallo en un cir-
cable de tierra, la computado- cuito eléctrico que mantiene el circuito
ra ve voltaje en este cable y excitado todo el tiempo, también cono-
sabe que el circuito está com- cido como (Corto circuito).
pleto o bién, en los vehículos
del 93-94 no existe el cable Circuito abierto: Un circuito eléctrico
para este selenoide, la com- incompleto
putadora no ve voltaje en
este terminal y piensa que el Circuito paralelo: Un circuito diseñado
circuito está abierto o el sele- con múltiples caminos a través de un
noide no funciona, lo cuál es circuito para que toda la electricidad
incierto como ya sabemos y no pase por un mismo camino, si un
no podrás hacer desaparecer camino deja de pasar la electricidad el
el código si no re-emplazas a otro sigue trabajando. D e s c a r g a
"Juana" siempre verifica el Electrostática: Es una
número diez del número de Circuito en series: Un circuito en el descarga eléctrica produci-
identificación. Bueno aquí cuál todos los componentes están da de pronto cuando por ejemplo
concluye este tema, en la conectados a una misma linea de con- tocas algo metálico en un día seco. Esta
próxima edición hablaremos ducción y la carga eléctrica pasa a descarga puede tener una carga de
de la 41TE o A604 como le través de todos los elementos en ella, (20.000 voltios) con cero amperes y tiene
quieras llamar la cuál está si algún elemento falla, evita que los la capabilidad de hacerle un hoyo a un
llena de sorpresas. otros hagan su función. semi-conductor, recuerda de siempre usar
una banda o descargar tu electrostática
Corto circuito: Es un circuito eléctrico antes de trabajar con un componente elec-
sin la resistencia necesaria para oper- trónico.
transelgringo@prodigy.net.mx ar apropiadamente, por falta de
resistencia estos circuitos casi siempre Diodo: Este semi-conductor trabaja como
atsg.mx@prodigy.net.mx
se queman si no son protegidos por un una válvula de una vía, solamente permite
fusible. el fluido eléctrico en una sola dirección
Controlador o Computadora: Una caja pero no en la contraria.

EDITORIAL TÉCNICO 4
GLOSARIO
Excitar: Cuando enciendes un circuito o LA LEY DE OHM’S
componente eléctrico, proveyendolo con
voltaje o masa , haciendo que este La ley de Ohm’s nos explica que siempre y cuando tengas los
componente eléctrico opere. valores de dos circuitos puedes fácilmente calcular el valor del
tercero usando la formula adecuada, o medir la fuerza
ECM: Modulo de control del motor. desarrollada en un circuito eléctrico.

Frecuencia: El número de oscilaciones com-


pletas o ciclos que ocurren cada segundo Voltios ÷ Amperes
en un circuito electrónico y que Voltios Ohmios
son medidos en hertz. Voltios ÷ Ohmios
Amperes
Hertz: La unidad de
Amperes Ohmios Amperes x Ohmios
medida usada para
Voltios
medir la frecuen-
cia, el número
de ciclos que
toman lugar
en un
segundo. Vatios ÷ Voltios
La señal Vatios Amperes
que se
repite 50 Vatios ÷ Amperes
veces en Voltios
u n Voltios Amperes
Voltios x Amperes
segundo
Vatios
tiene 50
Hz.

Intermitente:
Un problema
que sea irregular
es intermitente, o
un ciclo que sea
impredicible o no se
repite con frecuencia es
intermitente.

Impedancia alta: Ser resistente al fluido de


voltaje o tener alta resistencia al mismo.
Usualmente se usa para describir un
voltímetro, mientras más baja es la imped-
ancia más afecta las caracteristicas de un
circuito y mientras más alta el efecto es
menos.

EDITORIAL TÉCNICO 5
Símbolos Eléctricos de Esquemas
+V

Transformador Bombilla Voltage

Conexión Cables no Masa o Tierra


de cables conectados

Resistor Resistor Potenciómetro


Fijo Variable

Batería Interruptor de
Metro
doble salida

Interruptor Interruptor Interruptor doble


de doble tiro tiro doble salida

Diodo
Alto Voltaje Fusible Tabla de valores de resistencia
Color es 1ra Banda 2da Banda 3ra Banda 4ta Banda
Carmelita ********* ********* ********* 1%
Or o ********* ********* ********* 5%
Diodo Zener Luz Led Foto Diodo Plata ********* ********* ********* 10 %
Sin color ********* ********* ********* 20 %
Negro 0 0 0 *********
Carmelita 1 1 1 *********
Rojo 2 2 2 *********
Naranja 3 3 3 *********
VALORES DE LOS RESISTORES
Amarillo 4 4 4 *********

Si los colores de las bandas de un resistor Verde 5 5 5 *********

pueden ser decifrados, puedes determinar Azul 6 6 6 *********


los valores de los mismos y sus tolerancias. Violeta 7 7 7 *********

Gris 8 8 8 *********
1) Las primeras dos bandas indican Blanco 9 9 9 *********
los primeros dos dígitos de su resistencia

2) La tercera banda nos indica


el número de ceros que agregar

3) La cuarta banda nos indica Ejemplos Valor del resistor


la tolerancia del resistor
Azul Verde Amarillo Plata 650 k/ohms 10%
Rojo Violeta Carmelita Or o 270 ohms 5%
Blanco Naranja Violeta Sin color 930 M/ohms 20%

EDITORIAL TÉCNICO 6
Símbolos Eléctricos de Esquemas

Capacitador fijo Capacitador fijo Capacitador Variable


polarizado

NPN Transistor PNP Transistor Foto Transistor

Cristal Relays Inductor

Sensor de
Filtr o de alta Filtr o de baja Temperatura
del Motor

Botón de empuje Botón de empuje Rompe circuito


normalmente cerrado normalmente abierto

Sensor de
Sensor de temperatura
Velocidad de Transmisión
Solenoides

Resistores en series Resistores en paralelo

EDITORIAL TÉCNICO 7
8

También podría gustarte