Está en la página 1de 5

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN PÍO X

LA CUMBRE VALLE
GUÍA DE APRENDIZAJE No. 1
AÑO LECTIVO 2021
PIMER PERIODO ACADÉMICO: 1 DE FEBRERO AL 16 DE ABRIL DE 2021
Nombre del Docente: YAMILED GARCIA PRADO Área: COMERCIALES Asignatura: CONTABILIDAD
NOMBRE DEL ESTUDIANTE GRADO EJE TEMÁTICO: TIEMPO DE ENTREGA:
Samantha Stefania Rosero 7– 1 7–2 7-3 15-18 DE FEBRERO 2021
SOCIEDADES COMERCIALES
Figueroa (X) ( ) ( )
INTRODUCCIÓN SOCIEDADES COMERCIALES:
Buscamos facilitar el aprendizaje en la Son un contrato, a través del cual dos o más personas se comprometen a hacer aportes en dinero,
asignatura de Contabilidad en cada uno de especie o trabajo; con objetivo de destinarlos a formar una persona jurídica diferente a cada uno de sus
sus aspectos, por ello se ha diseñado integrantes, cuyo fin es repartirse las utilidades obtenidas con la actividad de la empresa
una estructura que le permitirá al
estudiante el conocimiento de los temas que
se van a desarrollar paso a paso y los que le
OBJETIVO DE LAS SOCIEDADES COMERCIALES
permitirán ir interactuando de manera  Determinar los diferentes criterios de clasificación de las sociedades comerciales.
práctica en su proceso de aprendizaje.  Indicar los diferentes aspectos legales considerados para la constitución de empresas.
A medida que se desarrollan los
contenidos de la formación se deben poder
CLASES DE SOCIEDADES COMERCIALES
medir el grado de conocimiento que se  COLECTIVA: Se constituye por escritura pública, la responsabilidad de los socios es
alcanza con cada una de las competencias y solidaria e ilimitada por las operaciones sociales, el monto del capital está representado en
resultados de aprendizaje del programa cuotas de igual valor, la razón social se conforma por el nombre o apellido de uno o más
de formación aplicando los contenidos en socios, agregando la palabra compañía o cia. La duración de la sociedad se determina en la
ejercicios resueltos, ejercicios para escritura pública y su disolución puede darse por muerte de un socio o pérdida de más del 50%
desarrollar en casa. del capital. Los integrantes de la sociedad se denominan socios y se aceptan mínimo 2,
DESEMPEÑO: máximo ilimitado número de socios. Los órganos sociales representativos de la sociedad son el
Representante Legal y la Junta de Socios.
1. Establecer diferencias entre los distintos  ANONIMA: Se constituye por escritura pública, la responsabilidad de los socios es ilimitada
tipos de sociedad comercial. hasta el monto de acciones, el monto del capital está representado en acciones de igual valor,
2. Reconoce las características de las la razón social se conforma por el nombre o apellido de uno o más socios, agregando la
distintas sociedades y sugiere ejemplos. palabra S.A. La duración de la sociedad se determina en la escritura pública y su disolución
3. Valorar la importancia de las sociedades puede darse por muerte de un socio o pérdida de más del 50% del capital. Los integrantes de
comerciales en nuestro país.
la sociedad se denominan Accionistas y se aceptan mínimo 5, máximo ilimitado número de
accionistas. Los órganos sociales representativos de la sociedad son La Asamblea General de
. Accionistas.
 LIMITADA: Se constituye por escritura pública, la responsabilidad de los socios es limitada
al monto de sus aportes, el valor del capital está representado en cuotas de igual valor, la razón
social se conforma por el nombre o apellido de uno o más socios, agregando la palabra Ltda.
La duración de la sociedad se determina en la escritura pública y su disolución puede darse por
muerte de un socio o pérdida de más del 50% del capital. Los integrantes de la sociedad se
denominan socios y se aceptan mínimo 5, máximo 25 números de socios. Los órganos sociales
representativos de la sociedad son el Representante Legal, Junta directiva y la Junta de Socios.

 EN COMANDITA SIMPLE: Se constituye por escritura pública y estatuto de socios, la


responsabilidad de los socios es ilimitada hasta el monto de sus aportes, el monto del capital
está representado en cuotas de igual valor, la razón social se conforma por el nombre o
apellido de uno o más socios, agregando la palabra S.C.S. La duración de la sociedad se
determina en la escritura pública y su disolución puede darse por muerte de socio único
comanditario o pérdida de más del 50% del capital. Los integrantes de la sociedad se
denominan comanditarios y gestores. Se aceptan mínimo 2, máximo ilimitado número de
socios. Los órganos sociales representativos de la sociedad son el Representante Legal y la
Junta de Socios.

 EN COMANDITA POR ACCIONES: Se constituye por escritura pública y estatuto de


socios, la responsabilidad de los socios es ilimitada hasta el monto de sus aportes, el monto del
capital está representado en cuotas de igual valor, la razón social se conforma por el nombre o
apellido de uno o más socios, agregando la palabra S.C.S.A. La duración de la sociedad se
determina en la escritura pública y su disolución puede darse por muerte o retiro del socio
comanditario o pérdida de más del 50% del capital. Los integrantes de la sociedad se
denominan comanditarios y gestores. Se aceptan mínimo 2, máximo ilimitado número de
socios. Los órganos sociales representativos de la sociedad son el Socio Comanditario es quien
administra la sociedad.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN PÍO X
LA CUMBRE VALLE
GUÍA DE APRENDIZAJE No. 1
AÑO LECTIVO 2021
PIMER PERIODO ACADÉMICO: 1 DE FEBRERO AL 16 DE ABRIL DE 2021
Nombre del Docente: YAMILED GARCIA PRADO Área: COMERCIALES Asignatura: CONTABILIDAD
NOMBRE DEL ESTUDIANTE GRADO EJE TEMÁTICO: TIEMPO DE ENTREGA:
Samantha Stefania Rosero Figueroa 7– 1 (X) 7– 2 ( ) 7–3 ( ) SOCIEDADES 15-18 DE FEBRERO 2021
COMERCIALES
INTRODUCCIÓN TALLER No. 1
Buscamos facilitar el aprendizaje en la MARCO LA RESPUESTA CORRECTA
asignatura de Contabilidad en cada uno
1. Las sociedades en su gran mayoría se constituyen por:
de sus aspectos, por ello se ha
diseñado una estructura que le A. El RUT C. Un contrato de sociedades
permitirá al estudiante el conocimiento B. El NIT D. Escritura Pública
de los temas que se van a desarrollar
paso a paso y los que le permitirán ir 2. No es un paso de constitución de empresas:
interactuando de manera práctica en su A. Uso de Suelo C. Declaración de Renta
proceso de aprendizaje. B. Certificado de bomberos D. Obtener el RUT
A medida que se desarrollan los 3. La siguiente es una obligación de las sociedades:
contenidos de la formación se deben A. Aportar dinero C. Trabajar horas extras
poder medir el grado de conocimiento
que se alcanza con cada una de las B. Retirarse de la sociedad D. Trabajar 16 horas diarias
competencias y resultados de 4. La responsabilidad de las sociedades Limitadas, es:
aprendizaje del programa de formación
A. Ilimitada C. Solidaria e Irresponsable
aplicando los contenidos en ejercicios
resueltos, ejercicios para desarrollar en B. Limitada D. Responsable
casa. 5. Para todas las sociedades hay disolución, cuando hay:
DESEMPEÑO: A. Pérdida del 10% capital C. Fusión

1. Establecer diferencias entre los B. Transformación D. Muerte de uno de los socios.


distintos tipos de sociedad Realizar la siguiente sopa de letras, teniendo en cuenta la información suministrada en la guía.
comercial.
2. Reconoce las características de las
distintas sociedades y sugiere
ejemplos. LIMITADA ILIMITADA GESTORES
3. Valorar la importancia de las SOCIOS DISOLUCIÓN APORTES
sociedades comerciales en nuestroACCIONISTA
país. S RAZON SOCIAL DINERO
ANONIMA RUT UTILIDAD
DIAN PUBLICA

También podría gustarte