Está en la página 1de 2

Desde la óptica de la academia, podemos abarcar el tema de la corrupción de una

forma compleja mirándola desde todos los aspectos, de esta forma podemos verla
en todos los contextos, desde el punto de vista de los responsables, de los
afectados y de los efectos, así como también podemos desde nuestra área del
conocimiento (DERECHO) como se establecen las responsabilidades por dichos
hechos, nuestro departamento es uno de los más afectados por este fenómeno de
la corrupción, eso dicen los grandes medios de televisión, prensa y radio. Mi punto
de vista va mas allá de esto porque la corrupción en Colombia se puede decir que
vulgarmente se ha globalizado, he de creer q no haya el mas mínimo e ínfimo
municipio de este país que no esté en manos de la corruptela.

Pero ahora bien de esta manera lo abarcamos de una forma regional, cuando nos
enfocamos en la centralización del país, podemos ver que nuestro presidente a lo
largo de su mandato lleva más de 5 casos multimillonarios de corrupción que lo
involucran, según revista semana En los indicativos de corrupción mundial,
Colombia está ubicada en el puesto 126 entre 140 países, en el que 140 es el
peor (indicador de Ética y Corrupción tutelado por el Foro Económico Mundial
2015–2016). cinco enormes escándalos de la corruptela nacional: Reficar,
Saludcoop, la Ley Urrutia-Zidres, Isagén y el Transmilenio y metro de Bogotá, de
ahí podemos deducir que si el “Gran Jefe De Estado” es el ejemplo que pone
podemos prever que estoy se replicará al igual en todas las regiones del país.

En nuestro departamento podemos ver que en las elecciones regionales de 2011


salió un candidato a la arena política con un lema muy prometedor “Pasa La
Página” haciendo referencia a un grupo político tradicional que era quien venía
manejando el poder en el departamento hace mucho tiempo, al ver una cara joven
y fresca el departamento se dejó cautivar por esa nueva propuesta y
desafortunadamente fue la ganadora, he ahí donde se empezó a conocer la
verdadera corrupción y desidia política en nuestro departamento, fue en esa
deplorable administración que Córdoba conoció como se la ingenian los magnates
políticos para saquear las arcas del departamento que a su vez es de todos,
Córdoba es el tercer departamento después de Cundinamarca y Antioquia con
más congresistas, en total son 14 congresistas, esto es señal del manejo político y
burocrático que tiene nuestro departamento.

En Córdoba muchos escándalos de corrupción han sido muy sonados dos de los
casos más relevantes y que son materia de investigación por parte de todos los
organismos de control son los llamados "Cartel de la hemofilia" y "Cartel de las
regalías"; además de estos el cartel de la educación, el desfalco a las regalías, el
mal manejo del programa PAE (plan de alimentación escolar), ligado a esto la
“explosión de pacientes con hemofilia, autismo o síndrome de Down” para realizar
recobros al sistema de salud del departamento.

pese a esto yo no diría que es el departamento con más índice de pobreza


después del choco como lo han dicho muchos medios, pero si me atrevo a
aseverar que si la corruptela clientelista que nos gobiernan fueran menos avaros y
más sensatos tendríamos uno de los mejores departamentos del país, partiendo
un poco ahora hacia la óptica de los “Afectados”, yo no los llamaría afectado, mas
bien los llamaría cómplices para mi punto de vista la corrupción se origina desde
que se le pone precio a una campaña política, muchas veces he escuchado decir
“una campaña a alcaldía vale tantos miles de millones, una campaña a congreso
vale tanto” es decir se están comprando los cargos públicos y quienes son los
culpables, los Mercaderes de la democracia que dicen tengo tantos votos y valen
tanto, es triste escuchar eso ya que se le está poniendo precio a la libre decisión
de un ser humano y se les está echando en un bulto como a cualquier animal, me
atrevo a afirmar que el día que una campaña política no tenga precio, ese día el
país comenzara la marcha hacia el verdadero progreso y desarrollo, ya que los
servidores públicos no tendrían que retribuir sus arcas con el presupuesto de
todos, mientras sigamos vendiendo nuestras conciencias al mejor postor jamás
Córdoba ni Colombia van a salir del hueco del mal gobierno y abandono estatal.

EDGARDO JOSE ESCOBAR MARTINEZ

IX SEMESTRE

FACULTAD DE DERECHO

También podría gustarte