Está en la página 1de 36

Manual de mantenimiento y reparación en

las estaciones de servicio Terpel, Gazel

Versión 2.9

Por.

Ing. José Miguel Monroy Roa

Director Nacional de Operación

Octubre de 2016
Cra 48 No 165-30 Piso 6º
Teléfono: 5277559
www.ompingenieria.com/
Bogota D.C.
Versión 2.9
Página 1 de 36
Tabla de contenido

CAP PAG

I. DIAGRAMA GENERAL DE LA RED 2

II. MAPA DE CONEXIONES 3

III. PRUEBAS DE PERIFERICOS 6

IV. MANUAL MANTENIMIENTO PREVENTIVO 17

 PROCEDIMIENTOS EN EL CUARTO DE SISTEMA 17

 PROCEDIMIENTOS EN EL POS 18

 PROCEDIMIENTOS EN EL SURTIDOR 18

 CONFIGURADOR PACH CORD 19

V. MANUAL DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO 24

 PLAN DE CONTINGENCIA 24

 PROCEDIMIENTOS DE REPARACION 26

Cra 48 No 165-30 Piso 6º


Teléfono: 5277559
www.ompingenieria.com/
Bogota D.C.
Versión 2.9
Página 2 de 36
MANUAL PARA TECNICO DE MANTENIMIENTO

Diagrama general de la red alámbrica

Diagrama de la red inalámbrica

Cra 48 No 165-30 Piso 6º


Teléfono: 5277559
www.ompingenieria.com/
Bogota D.C.
Versión 2.9
Página 3 de 36
MAPA DE CONEXIONES ESTACIÓN 2 SURTIDORES SISTEMA MR 350 E
IMPRESORA MATRIZ DE PUNTO PUERTOS SERIALES

PUERTO ROCKET PORT PATCH CORD POSICION REGLETA


COM1 LAZO DE CORRIENTE
COM3 MR1 1
COM4 IMP 1 2
COM5 DS 9097 4
COM6 MR2 5
COM7 IMP 2 6
SURT 1 LAZO DE CORRIENTE 3
SURT 2 LAZO DE CORRIENTE 7

MAPA DE CONEXIONES ESTACIÓN 2 SURTIDORES SISTEMA WECOM E


IMPRESORA TERMICA PUERTOS IP

PUERTO SWICHE RED PATCH CORD POSICION REGLETA


1 LAZO DE CORRIENTE 3Y7
LEBI 4 SALIDA
2 WECOM 1 1
3 IMP 1 2
4 IB4 1 4
5 WECOM 2 5
6 IMP 2 6
7 IB4 2 8

MAPA DE CONEXIONES ESTACIÓN 2 SURTIDORES SISTEMA MR 350 E


IMPRESORA MATRIZ DE PUNTO PUERTOS SERIAL

PUERTO PATCH CORD POSICION REGLETA


COM1 LAZO DE CORRIENTE
COM3 MR1 1
COM4 IMP 1 2
COM5 DS 9097 (2) 4
COM6 MR2 5
COM7 IMP 2 6
SURT 1 LAZO DE CORRIENTE 3
Cra 48 No 165-30 Piso 6º
Teléfono: 5277559
www.ompingenieria.com/
Bogota D.C.
Versión 2.9
Página 4 de 36
SURT 2 LAZO DE CORRIENTE 7
COM8 MR3 9
COM9 IMP 3 10
COM 10 DS9097 (2) 11
SURT 3 LAZO DE CORRIENTE 12

MAPA DE CONEXIONES ESTACIÓN 3 SURTIDORES SISTEMA WECOM E


IMPRESORA TERMICA PUERTOS IP

PUERTO SWICHE RED PATCH CORD POSICION REGLETA


1 LAZO DE CORRIENTE 3 , 7 Y 11
LEIB 4 SALIDA
2 WECOM 1 1
3 IMP 1 2
4 IB4 1 4
5 WECOM 2 5
6 IMP 2 6
7 IB4 2 8
8 WECOM 3 9
9 IMP 3 10
10 IB4 3 12

Nota: Tenga en cuenta verificar como reconoce el computador la tarjeta


multipuestos y empieza a conectar a partir del primero com. ## la tabla es un
ejemplo de cómo de debe hacer, en el caso del sistema IP (wecom e impresora
térmica la posición del los pachcord en el swiche no importa ya que el reconoce
es el equipo que se conecta al final (protocolo tcp/ip) pero se debe establecer
un orden para que no exista desorden .

Las estaciones con sistema inhalambrico como su nombre lo indica no tiene


cableado físico atravez de tubería se comunican atravez de antenas ubicadas en
el pos y en el techo del cuarto de sistemas no possen regletas en los pos ni en
el rack el swiche es conectado a la antena y en el pos se ubica otro swiche o la
misma antena trae ubicación de puertos ip para conectar los pach cord entre el
equipo final y los swiches o regletas.

Cra 48 No 165-30 Piso 6º


Teléfono: 5277559
www.ompingenieria.com/
Bogota D.C.
Versión 2.9
Página 5 de 36
MAPA DE CONEXIONES POS O SURTIDOR

PATCH CORD POSICION REGLETA POS


SURT # 3 , 7 o 12
MR # o WECOM 1,5o9
IMP # 2 , 6 o 10
DS 9097 o IB4 (#) 4 , 8 o 12

Para la posición de la regleta tenga en cuenta el número del pos y de la isla y


además tenga en cuenta que algún cableado puede llegar directo al surtidor
(cables de comunicación y ds o IB4 los cuales estarn debidamente marcados
aunque no estén en una regleta física.

PRUEBAS DE PERIFERICOS

Teniendo las conexiones realizadas y habiendo cumplido los procedimientos


procederemos a las pruebas básicas de comunicación con cada uno de los
periféricos así:

 Para la prueba de los las impresoras seriales o IP

 Ya teniendo las conexiones de los cables para la impresora sea serial o


IP.
 Verifique que esta energizada, en línea, con papel y cinta de impresión o
papel termico.
 En la carpeta de impresoras del panel de control del sistema operativo
del servidor, seleccione propiedades de cada impresora ya creadas,
oprimiendo el botón derecho del Mouse sobre cada una de ellas, oprima
la opción imprimir páginas de prueba esta imprimirá, así verificara que
esta queda comunicada.

Cra 48 No 165-30 Piso 6º


Teléfono: 5277559
www.ompingenieria.com/
Bogota D.C.
Versión 2.9
Página 6 de 36
 Recuerde que si esta no esta creada en el sistema operativo deberá
crearla, teniendo en cuenta el puerto o la dirección IP por donde quedo
conectada o configurada en la tarjeta multipuerto, es una impresora solo
texto ,es impresora local también deberá tener en cuenta el control de
flujo de dicho puerto ( seleccione hardware para puertos seriales ) y el
nombre dado a esta por lo general el estándar será “Impresora POS 1 si
la impresora es nueva deberá cargarle la configuración de la dirección IP
00. 00. 00.00 ejemplo lo deberá hacer con un computador modificando la
IP del mismo.
 Si la prueba sale correctamente y su letra es nítida esta quedara
funcionando en perfecto estado de lo contrario deberá verificar cual es el
daño según el manual de contingencia de este documento, este
procedimiento deberá realizarlo por cada una de las impresoras de la
estación.
 Podrá verificar la autoprueba de cada una de las impresoras apagándola
del interruptor del panel de control de la impresora antes de encenderla
oprima la tecla Feed del panel de control de la impresora y sin soltarlo
enciéndala recuerde que esto prueba solamente la funcionalidad de esta
y no prueba comunicación con el servidor.

Cra 48 No 165-30 Piso 6º


Teléfono: 5277559
www.ompingenieria.com/
Bogota D.C.
Versión 2.9
Página 7 de 36
 Para la prueba de la MR 350 o terminal WECOM
MR 350

 Ya teniendo las conexiones de los cables para la MR350 o de la


wecom.
 Verifique que esta energizada.
 Corra el menú de la MR 350 en la opción de supervisor,

Cra 48 No 165-30 Piso 6º


Teléfono: 5277559
www.ompingenieria.com/
Bogota D.C.
Versión 2.9
Página 8 de 36
 oprimiendo primero la tecla F5 y sin soltarla la tecla alfa que están
en la segunda fila del teclado, escoja la opción 1. “device”,
aparecerá la opción “device setup” escoja la

 opción com1/com2 y oprima aceptar, aparecerá la opción “com.


post setup” escoja la opción eternet y oprima aceptar,

 aparecerá la opción “host port setup” escoja la opción RS 232 y


oprima aceptar, aparecerá la opción “host protocolo” escoja la
opción multipuerto y oprima aceptar, aparecerá la opción “host
port addr” escoja la opción A y oprima aceptar, aparecerá la
opción “RS232 port setup” escoja la opción (38400 b, 8 data
bit, none parity, 1 stop bit) y oprima aceptar déjela en este
menú.

 En el computador deberá correr el programa online comunicador


manager que se encuentra en menú inicio, programas, oprima la
opción “conect”, aparecerá la primera pantalla escoja la opción
“new”, aparecerá la segunda pantalla digite el nombre que quiera en
el cuadro superior y oprima la opción “com.”, aparecera la tercera
Cra 48 No 165-30 Piso 6º
Teléfono: 5277559
www.ompingenieria.com/
Bogota D.C.
Versión 2.9
Página 9 de 36
pantalla donde deberá configurar el puerto com. ## donde esta
conectado en la tarjeta multipuerto y la velocidad del mismo de 9600,
8 bit, none parity. Oprima OK y volverá a la segunda pantalla escoja
la opción “path” y escoja la carpeta donde esta el archivo
station.exe, oprima OK volverá a la primera pantalla, oprima OK y
este se conectara automáticamente.

 Este se conectara automáticamente con la MR 350 y aparecerá una


pantalla en el cuadro izquierdo de esta, buscara el archivo station .exe
en el cuadro derecho, seleccionándolo, posteriormente con las
flechas que indican el hacia la izquierda enviara el archivo a la MR
350 apareciendo en el cuadro de la izquierda.
 En la MR 350 deberá correr el programa station. Exe de la siguiente
manera, oprima la tecla F5 aparecer un menú en el cual la oprima la
opción “1. Run”, en el display aparecerá el programa terminal y el
programa station .exe, con la tecla F7 escoja este archivo y luego
aceptar y este correrá, este procedimiento deberá realizarlo una sola
vez ya que este quedara automático de la siguiente forma.
 Corra el menú de la MR 350 en la opción de supervisor, oprimiendo
primero la tecla F5 y sin soltarla la tecla alfa, en la opción 5. auto
aparecerá el archivo station.exe oprima aceptar y listo.
 Si la prueba sale correctamente y el archivo queda corriendo en la
MR esta quedara funcionando en perfecto estado de lo contrario
deberá verificar cual es el daño según el manual de contingencia, este
procedimiento deberá realizarlo por cada una de las MR de la
estación.

Cra 48 No 165-30 Piso 6º


Teléfono: 5277559
www.ompingenieria.com/
Bogota D.C.
Versión 2.9
Página 10 de 36
WECOM

Para la terminal wecom deberá tener en cuenta los siguientes pasos

 Verifique que el pachcord IP esta conectado al puerto


 Verifique que este energizada o conectada la fuente
 Verifique que los periféricos de esta (teclado metalico, lector de banda
magnética, lector de código de barras ) estén conectados atravez de el
puerto usb de la misma recuerde que se hace a travez de un hub usb.
 Recuerde que es una terminal táctil y tiene su propio teclado que
aparecerá en la pantalla o con el teclado metalico externo.
 El programa para esta terminal se carga por medio del puerto usb (valga
la redundancia con una usb) copiando y pegando la carpeta suministrada
al hacerlo ejecute el programa desde el aplicativo o ejecutable que viene
en la carpeta y configúrelo.
 Recuerde también que esta terminal requiere configurar dentro de el
sistema operativo de la terminal (Windows compacto) la ditreccion IP con
la que la va ha reconocer la red y el software satélite esto lo hara en
configuración de redes recuerde que estas van configuradas por numero
de isla .
 Recuerde que el software que usa la terminal deberá correrlo como un
aplicativo de Windows normal (doble click ) dentro de la carpeta ( con
nombre wti)
 Si genera algún tipo de error deberá verificar conectividad ya sea
haciendo un pin desde el servidor o verificando el led verde de link en el
puerto del swiche o del propio del equipo.

Cra 48 No 165-30 Piso 6º


Teléfono: 5277559
www.ompingenieria.com/
Bogota D.C.
Versión 2.9
Página 11 de 36
 Para la prueba de los surtidores o lazos de corriente

 Las pruebas de la comunicación de los surtidores imw, gilbarco o galileo


realmente la única forma de verificar que esta existe, será a través del
lazo de corriente el cual contiene tres leed en su parte frontal el primero
significa que esta energizado, el segundo que esta listo para transmitir y
el tercero tan pronto como el lazo de corriente se cierre con los
surtidores es decir estén conectados este se encenderá, quedando claro
que no hay necesidad que el surtidor se encuentre energizado para
cerrar el lazo, esta verificara que hay comunicación pero no que el lazo
esta invertido lo cual se hará con el software únicamente, si esta
invertido no autorizara las mangueras.
 Recuerde que se puede apoyar con los log de comunicación de el sistema
satélite en carpeta del servidor (llamada logeo) allí verificara si hay
comunicación y respuesta.
 En caso de los surtidores tockeim la manera de saber si este se
encuentra conectado con la consola tockeim será accediendo a la
unción 11( para acceder a este use los pasos descritos en la sección de
configuración de surtidores o pruebas de ventas) del surtidor si su
display inferior muestra un 100 este estará conectado y en la tarjeta de
la consola encontrara un led rojo el cual hara un parpadeo de luz
solamente al tener el programa de ventas corriendo llamado pulling.
 si la prueba sale correctamente y el leed esta encendido esta quedara
funcionando en perfecto estado de lo contrario deberá verificar cual es el
daño según el manual de contingencia de este documento, este
procedimiento deberá realizarlo por cada una de los lazos de corriente
de la estación.
 En la tarjeta propia de los surtidores no importando la marca de podrá
evidenciar el pullingn de comunicación o por el contrari si el led queda
totalmente encendido la comunicación esta invertida.

En el caso de un lazo LEIB 4 es decir por puerto IP que este debe ser
configurado con 1direccion Id que se le configura en el programa y el
satélite por medio de un serial que trae el equipo de fabrica (usando
programa config instalado en el servidor)

Recuerde que los lazos de corriente son comunicación serial es decir que
se deben seleccionar en la tarjeta de cada uno de ellos la cantidad de
surtidores que se van a comunicar por medio de los jumper internos y
Cra 48 No 165-30 Piso 6º
Teléfono: 5277559
www.ompingenieria.com/
Bogota D.C.
Versión 2.9
Página 12 de 36
que si se desconecta unos de los surtidores esta comunicación se abre y
los demás no comunicarían se deberán seleccionar un numero menor o
puentear loscables de conexión.

 Para la prueba de la red de DS o IB 4


DS 2409
 Verifique que la red de DS este completa a continuación enumeraremos
cada uno de los elementos de esta :
o DS 9097u marcado como DS deberá estar conectado al puerto de
la tarjeta multipuerto y el patch cord a su vez a la salida RJ11 del
9097.
o DS 2409 estos estarán conectados en el pos al la regleta.
o Lectores de chip que deberán estar conectados en los jack
autoponchables en las mangueras.
 En el computador deberá correr el programa ibuton tmex que se
encuentra en menú inicio, programas, oprima la opción viewer32,
aparecerá la primera pantalla, en esta configure el numero del puerto
“com ##” donde esta conectado en la tarjeta multipuesto y oprima OK.

 Aparecerá una pantalla en donde en un cuadro a la izquierda aparecerán


encontrara una serie de cadenas numéricas de 16 dígitos terminadas en
09 para los( 9097u), terminadas en 1F para las (2409) y terminadas
04,06,08 para los (chips) estos aparecerán si están en el lector de las

Cra 48 No 165-30 Piso 6º


Teléfono: 5277559
www.ompingenieria.com/
Bogota D.C.
Versión 2.9
Página 13 de 36
mangueras y se ha swichado, de esta forma podrá verificar que la red
existe.
 Para probar su funcionamiento deberá colocar un chip en cada una de las
mangueras y por medio del cuadro antes mencionado deberá escoger la
DS que corresponde a cada manguera dando doble click en cada cadena
numérica terminada en 1F, si esta bien deberá aparecer el chip que es
una cadena numérica terminada en 04, 06, 08 esto indica que esta
corresponde a la manguera donde esta ubicada, anótela pues esto es
necesario para la configuración del software, esto deberá repetirlo por
cada una de las mangueras de la estación.
 En la ventana que aparece escoja la pestaña que aparece con el nombre
9097u

Ib4

En el caso de las IB4 tenga en cuenta lo siguiente

 Verifique que el pach cord IP este conectado


 Verifique que este energizada
 Con ayuda de un chip ibutom podrá verificar que la salida del mismo esta
funcionando realizando la prueba asi al colocar el chip el dipositivo emite
un sonido bajo esto sinifica que esta bien (recuerde que puede conectar
el lector directo al IB4 si llegara a emitir un sonido alto significa que esta
en corto o invertido ya sea el lector el cableado o el jack toll
 Recuerde que este debe ser configurado con 1direccion Id que se le
configura en el programa y el satélite por medio de un serial que trae el
equipo de fabrica (usando programa config instalado en el servidor)

Cra 48 No 165-30 Piso 6º


Teléfono: 5277559
www.ompingenieria.com/
Bogota D.C.
Versión 2.9
Página 14 de 36
Pruebas final de ventas

 Ya realizadas todas la pruebas a los periféricos estando todo correcto


se procederá al la configuración del software, en la mayoría de las
ocasiones esta labor será realizada por alguien de la compañía si no lo
fuera, deberá realizar esta función teniendo precaución en la
configuración, cualquier error evitara que este funcione correctamente
aquí algunas recomendaciones y procedimientos.
 Verifique que el precio del producto dentro del sistema sea el que
corresponde pues si no es así generara una venta por menor valor.
 Verifique que el programa corra automáticamente en la sesión de
administrador al igual que la sesión inicio.
 Para correr el programa en la estación es recomendable hacerlo de
una isla a la vez, si es el caso de ya estar funcionando, si es nueva lo
podremos hacer total así:
 Corra el programa en el computador dando doble click al icono
autorizador y visualizador, verificando que todas las pantallas
queden abiertas y el motor de la base de datos corra bien se dara
cuenta porque aparecerá un cuadro con las caras de los surtidores del
la estación.

Estado del turno

Datos del despacho

Precio unitario

Datos generales de la EDS


Estado de la manguera Placa
 Deberá abrir el turno desde la MR oprimiendo la tecla F1 escoja la
opción 1. abrir turno, en el display preguntara el # del surtidor que
va a abrir, escoja el que va ha usar digitando un numero ##, después
Cra 48 No 165-30 Piso 6º
Teléfono: 5277559
www.ompingenieria.com/
Bogota D.C.
Versión 2.9
Página 15 de 36
le preguntara el ID que va a usar recuerde que si la isla que va a abrir
es la uno digite 1111,o 2222 para la segunda isla, posteriormente
preguntara la contraseña esta será la misma que el ID 1111 o 2222 y
oprima aceptar. Recuerde que el programa de la MR deberá estar
corriendo.
 El sistema automáticamente generara las lecturas del surtidor
verifíquelas antes de vender.
 Con ayuda de su chip intente autorizar cada una de las mangueras o
descuélguelas antes de colocar vehículos este procedimiento
levantando la manguera y girando el autorizador o levantando la
palanca en el surtidor y colocando dicho chip en el lector deberá
autorizar y escuchara que carga la manguera en el display pasara a 0 y
estará listo para comenzar a llenar por seguridad no habrá válvulas o
actuadotes ya que solo los isleros estarán preparados para esto.
 Si esta correcto realice una venta y espere que imprima el tiquete
ayúdese de los isleros, verifique que los datos estén correctos tales
como precio, cantidad, datos de la estación entre otos y repita esta
acción por cada uno de las mangueras que posea la estación de no ser
así deberá verificar el daño según el plan de contingencia.

Cra 48 No 165-30 Piso 6º


Teléfono: 5277559
www.ompingenieria.com/
Bogota D.C.
Versión 2.9
Página 16 de 36
MANUAL MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Los siguientes son los pasos para realizar un mantenimiento preventivo


de la estación que ya se encuentra en funcionamiento tenga en cuenta los
procedimientos de seguridad personal que debe cumplir en la estación y la
utilización de obligatoria de los elementos de seguridad tales como casco,
guantes, tapabocas, protector auditivo entre otros.

 Al ingresar a la estación informe al encargado de la misma que se va ha


realizar este procedimiento quien deberá estar informado ya que esto se
hará por medio de cronogramas.
 Utilice los elementos de seguridad tales como guantes, caretas, gafas
protectoras entre otros.
 Si lo permite la estación detenga la venta.

En el CUARTO DE SISTEMAS

 Apague el computador si lo requiere saque los surtidores del sistema


para que puedan vender con previa autorización de la compañía.
 Realice limpieza externa de gabinete de computador, monitor teclado,
Mouse, UPS cpu, lazo de corriente, ventiladores, regleta de conexiones,
organizador de cables y multitoma, si existen equipos de comunicación,
ayúdese de trapos, brocha, desengrasante o limpiador espumoso.
 La cpu deberá destaparla para realizar limpieza interna recuerde que esto
solo lo podrá hacer ayudado de limpiador de contactos electrónico para
evitar daños en la misma y que la misma debera estar apagada o sin
energia, no utilice sopladora para esto ya que la fuerza puede dañar
algun contacto.
Con ayuda de el CD cleaner luego de encenderla haga limpieza de la
unidad de CD y disquete con el mismo si existe.

 La UPS deberá destaparla para realizar limpieza interna recuerde que


esto lo podrá hacer ayudado de sopladora ya que l acumulación de polvo
es alta, retire el banco de baterias según el modelo de ups y verifique el
estado de las mismas de encontrarse sopladas o averiadas deberá
reportar el daño para su posterior cambio recuerde que este
procedimiento debera realizarlo con el equipo apagado.
 Recuerde tener cuidado con la caída de objetos o elementos del sistema
que puedan causarle daño o malestar, recuerde tener cuidado con tomas
Cra 48 No 165-30 Piso 6º
Teléfono: 5277559
www.ompingenieria.com/
Bogota D.C.
Versión 2.9
Página 17 de 36
o otros elementos energizados, recuerde tener cuidado con las
herramientas filosas o las que aplican algún tipo de torsión o
estrangulamiento.

En el pos

 apague la impresora y la MR bajando el breyker de la caja eléctrica del


cuarto de sistemas.
 Retire la impresora del pos desconectando los cables de datos y los
cables de poder, fuera de esta area retire el papel de la misma y la
cinta, con el desengrasante o limpiador espumoso limpie exteriormente
estos dispositivos, retire la cabeza de impresión desconectando el bus de
datos, en la parte frontal de la misma encontrara las agujas con ayuda de
cepillo y limpiador electrónico realice dicha limpieza de manera suave y
ayudado de la brocha retire todos los desechos de papel y tinta. De la
misma.
Deberá soltar la tapa posterior de la misma y limpiar la board de la
impresora deberá limpiarlo con el limpiador electrónico y ayudado de la
brocha.
 Retire la MR 350 del pos soltándola con la llave de esta, desconectando
los cables de datos y los cables de poder, fuera de esta área con el
desengrasante o limpiador espumoso limpie exteriormente.
al limpiar la board de la misma con el limpiador electrónico y ayudado
de la brocha.
 Realice limpieza externa del gabinete y la caja de conexiones.
 del la misma realiza limpieza interna ayudándose de la brocha tenga
precaución de no desconectar los diferentes conectores periféricos
limpiando cables uniones dispositivos de DS entre otros.
 Coloque los elementos retirados y vuelva a conectar los mismos
asegurando dichas conexiones.
 Dicho procedimiento lo deberá repetir de acuerdo a la cantidad de pos
que tenga la estación.
 Recuerde tener cuidado con la caída de objetos o elementos del sistema
que puedan causarle daño o malestar, recuerde tener cuidado con tomas
o otros elementos energizados, recuerde tener cuidado con las

Cra 48 No 165-30 Piso 6º


Teléfono: 5277559
www.ompingenieria.com/
Bogota D.C.
Versión 2.9
Página 18 de 36
herramientas filosas o las que aplican algún tipo de torsión o
estrangulamiento.

En el surtidor

 Realice limpieza de los lectores de chip o cambie si es necesario,


verifique las conexiones de los autoponchables si es necesario reponche
o cambie. verifique el estado de las mangueras protectoras y los cables
que van por dentro recuerde proteger las uniones del cable con el lector
con plastico o papel celofan enroolandodola alrededor de la manguera.
 Instale amares a lo largo de la manguera si no existen o esta rotos o
defectuosos.
 Dicho procedimiento lo deberá repetir de acuerdo a la cantidad de pos
que tenga la estación.
 Recuerde tener cuidado con la caída de objetos o elementos del sistema
que puedan causarle daño o malestar, recuerde tener cuidado con tomas
o otros elementos energizados, recuerde tener cuidado con las
herramientas filosas o las que aplican algún tipo de torsión o
estrangulamiento.

 Al terminar ingrese los surtidores al sistema si los ha tenido que sacar

 Encienda el computador y deje que corra automáticamente el programa


verifique que autoriza en cada una de las mangueras y abra la isla.

 Llene la bitácora de la estación y el formato de inspección estipulando los


trabajos realizados.

 Informe de el trabajo realizado al encargado de la estación.

Cra 48 No 165-30 Piso 6º


Teléfono: 5277559
www.ompingenieria.com/
Bogota D.C.
Versión 2.9
Página 19 de 36
1 CONFIGURACIONES DE PATCH CORDS

En este documente se especifican las configuraciones de los patch cords de


comunicación utilizados para la conexión de los dispositivos de sistema en una
EDS con dos surtidores. Estas configuraciones forman parte del estándar de
sistematización y son utilizadas por igual en todas nuestras estaciones.

A continuación se especifica el dispositivo que se conecta, la longitud del patch


cords completo y el número de los mismos que se utilizan en la ubicación
señalada. El diagrama muestra el tipo de conector en cada extremo del cable y
el color del hilo que se conecta en cada pin.

1. Patch Cord en POS

1. Patchcord MR-350 (160 cm.) – POS - Un cable (1)

RJ45 Color RJ12 (6 pines)


3 ---------------------------- BV ----------------------- 1
4 ---------------------------- A ----------------------- 2
1 ---------------------------- BN ----------------------- 3
8 ---------------------------- C ----------------------- 4
5 ---------------------------- BA ---------------------- 5
6 ---------------------------- V ----------------------- 6

2. Patchcord Impresora (130 cm.) - POS - Dos cables (2)

RJ45 Color DB25-M


5 ---------------------------- BA ----------------------- 2
4 ---------------------------- A ---------------------- 3
3 ---------------------------- BV ------------------- 7
6 ---------------------------- V ------------------- 20

Cra 48 No 165-30 Piso 6º


Teléfono: 5277559
www.ompingenieria.com/
Bogota D.C.
Versión 2.9
Página 20 de 36
3. Patchcord Surtidor (190 cm. - 180 cm.) - Dos Cables (2)

RJ45 Color RJ9 (4 pines)


1 ---------------------------- BN ----------------------- 1
2 ---------------------------- N ----------------------- 2
5 ---------------------------- BA ----------------------- 3
4 ---------------------------- A ----------------------- 4

4. Patchcord DS-9097 (111 cm.) - Un Cable (1)

RJ45 Color RJ12 (6 pines)


5 ---------------------------- BA ----------------------- 1
4 ---------------------------- A ----------------------- 2
2 ---------------------------- N ----------------------- 3
1 ---------------------------- BN ----------------------- 4
3 ---------------------------- BV ---------------------- 5
6 ---------------------------- V ----------------------- 6

6. Pathcord MR-350 (120 cm.) - Gabinete - Un Cable (1)

RJ45 Color DB9-H


6 ---------------------------- V ----------------------- 1
5 ---------------------------- BA ----------------------- 2
4 ---------------------------- A ----------------------- 3
3 ---------------------------- BV ----------------------- 5
1 ---------------------------- BN ----------------------- 7
8 ---------------------------- C ----------------------- 8

7. Pathcord Impresora (117 cm. – 107 cm.) - Gabinete - Dos Cables (2)
Cra 48 No 165-30 Piso 6º
Teléfono: 5277559
www.ompingenieria.com/
Bogota D.C.
Versión 2.9
Página 21 de 36
RJ45 Color DB9-H
6 ---------------------------- V ----------------------- 1
5 ---------------------------- BA ----------------------- 2
4 ---------------------------- A ----------------------- 3
3 ---------------------------- BV ----------------------- 5
6
8

8. Patchcord Alimentador Microlan DS-2409 (50 cm. cada tramo)

RJ45 (1) 1WN Color RJ45 (Microlan)


1 ---------------------------- BN ----------------------- 1
2 ---------------------------- N ----------------------- 2

RJ45 (2) 5V DC
7 ---------------------------- BA ----------------------- 7
8 ---------------------------- A ----------------------- 8

9. Cable para vedeer root

PARA TARJETA RS 232

DB9 (1) 1WN Color BD25


2 ---------------------------- BN ----------------------- 2
3 ---------------------------- N ----------------------- 3
5 ---------------------------- V ----------------------- 7

PARA TARJETA TCP-IP

Si el cable se usa directo entre la vedeer root y un puerto serial del PC será un
cable de red cruzado CON LA CONFIGURACION 568 B *INVIRTIENDO EL
PAR NARANJA CON EL VERDE.
Si el cable pasa atravez de un swiche y luego al PC estos dos cables deberán
ser directos CON LA CONFIGURACION 568 B.

Nota: se emplean dos cables (par trenzado de 2 pares categoría 3), ponchados
en forma de Y. Se utilizan para expandir la red de lectores conectando las
Cra 48 No 165-30 Piso 6º
Teléfono: 5277559
www.ompingenieria.com/
Bogota D.C.
Versión 2.9
Página 22 de 36
Microlan DS-2409 de un POS a otro. Este cable también es utilizado para
conectar la primera Microlan (la que se conecta a la fuente de 5V DC) tan solo
obviando el plug RJ45 (2) y empalmando los dos hilos directamente a la salida
de la fuente.

EN EL CASO DE LA ESTRUCTURA IP LOS PACH CORD SON UNICOS DE


RED CON NORMA 568A O 568B ESO SI IGUALES EN CADA PUNTA A
RJ45.

PARA LA ESTRUCTURA INHALAMBRICA APLICA LA MISMA NORMA


solamente que estos van conectados a los swiches y no a regletas.

Cra 48 No 165-30 Piso 6º


Teléfono: 5277559
www.ompingenieria.com/
Bogota D.C.
Versión 2.9
Página 23 de 36
MANUAL MANTENIMIENTO CORRECTIVO

Como su nombre lo indica es correctivo dependerá del daño presentado a la


estación lo catalogaremos según los daños mas frecuente presentados según el
plan de contingencia recuerde hacer las pruebas y seguir los procedimientos del
manual de conexiones y los procedimientos de seguridad ya que la mayoría de
estos ayudan al diagnostico de los errores de la estación.
De lo contrario si el problema es mayor deberá asesorarse de la parte del grupo
de apoyo e ingeniería de la empresa.

 Al ingresar a la estación informe al encargado de la misma que se va ha


realizar este procedimiento.
 Utilice los elementos de seguridad tales como guantes, caretas, gafas
protectoras entre otros.

PLAN DE CONTIGENCIA

Daño común Procedimiento para dar solución

La manguera  Verificar por medio del multimetro que en los bornes


no autoriza o del lector( centro de resorte y borde interno metálico
esta demorada del lector) exista los 5 voltios
para hacerlo  Verificar por medio de ibutoom si aparece el botón y
las DS 2409 ayúdese de procedimiento de reparación.
 Verifique que el programa esta corriendo y que no
genera ningún error en la pantalla del computador y la
impresora.
 Verificar en el software si esta realizando los pasos
correctos de la venta y los turnos estén abiertos.
 Verifique que hay lector y que las conexiones del
autoponchable están bien, reponche o cambie.
 Verifique que el cable de la manguera esta en buen
estado, Verifique la continuidad del cable si es
necesario con ayuda del multimetro.
 Verifique que esta conectado las salidas de las DS en
las cajas de conexión de el pos reponche o cambie.
 Verifique que esta conectado el puerto de a la 9097 u
en el computador.
 Verifique que están configurados en el software.

Cra 48 No 165-30 Piso 6º


Teléfono: 5277559
www.ompingenieria.com/
Bogota D.C.
Versión 2.9
Página 24 de 36
 Cambio o revisión de las DS 2409 y recuerde
configurarlas en el software.
No comunica la  Verifique que esta energizada y se encuentra
MR 350 o abre encendida si no revise la fuente.
turno o esta  Verifique que el programa de esta este corriendo.
demorada al  Verifique la comunicación con el computador ayúdese
enviar ordenes. de el procedimiento de el manual de instalación con el
on line.
 Verifique que este conectada durante todo el recorrido
incluya las conexiones en el pos y el computador.
 Cambie o revise la MR.
La impresora  Verifique que esta encendida, que tiene papel cinta y
no imprime este no este enredado.
tiquetes de  Realice una auto prueba para verificar que no es la
venta. impresora como tal.
 Realice una página de impresión desde el computador.
 Verifique que al terminar una venta el software envié
la impresión.
 Verifique que el cable de datos en todo el recorrido
este conectado. Incluya las conexiones en el pos y la
regleta de conexiones.
 Verifique que no tenga exceso de documentos en la
cola de impresión.
 Cambie o revise la impresora.
No hay  Verifique que el lazo de corriente este energizado y
comunicación este encendido, ayúdese de los leds del mismo.
con los  Verifique que estén conectado durante todo su
surtidores no recorrido incluido las conexiones del pos y el
autoriza la computador.
venta de todas  Verifique en el programa display los estados de las
las mangueras mangueras y si estos cambian de estado al descolgar
una manguera.
 Por ultimo verifique la continuidad de de las líneas de
transmisión hasta los surtidores.
 Cambio o revisión el lazo de corriente.

 Informe del trabajo realizado al encargado de la estación.

Cra 48 No 165-30 Piso 6º


Teléfono: 5277559
www.ompingenieria.com/
Bogota D.C.
Versión 2.9
Página 25 de 36
 Recuerde tener cuidado con la caída de objetos o elementos del sistema
que puedan causarle daño o malestar, recuerde tener cuidado con tomas
o otros elementos energizados, recuerde tener cuidado con las
herramientas filosas o las que aplican algún tipo de torsión o
estrangulamiento.

Cra 48 No 165-30 Piso 6º


Teléfono: 5277559
www.ompingenieria.com/
Bogota D.C.
Versión 2.9
Página 26 de 36
PROCEDIMIENTOS DE REPARACION DE ELEMENTOS O REEMPLAZO
TOTAL

Problema: manguera no autoriza

LOS LECTORES

Si el lector se encuentra quemado, roto o desgastado (o se le ha desprendido


el punto o contacto central deberá reemplazarlos por uno nuevo.

Con ayuda de su multimetro mida en los bornes del lector 5v corriente directa
para verificar, si no existen remplace el autoponchable o cámbielo por una unión
RJ11 ponchando el extremo del cable de la manguera con un RJ 11 plug
siguiendo la norma 568 b Desconecte el RJ 11 del lector de los autoponchables
o uniones rj11 soltando la cinta o los amares que lo sostengan, conecte el
nuevo y asegúrelo, pretéjalo con cinta para evitar que le caigan líquidos o
humedad.
Recuerde probar antes de todo con un chip de vehículo la autorización de la
manguera.

En caso de ser necesario deberá utilizar su multimetro para medir la continuidad


del lector o del cable de la manguera colocando cada punta de medición en el
extremo del cable o en los bornes del lector y al otro extremo en los plug RJ45
o RJ11.

LAS DS 2409 o IB 4

Cra 48 No 165-30 Piso 6º


Teléfono: 5277559
www.ompingenieria.com/
Bogota D.C.
Versión 2.9
Página 27 de 36
Para cambio de las DS 2409 O de los ib4 recuerde haber probado que las
mangueras se encuentran en buen estado es decir autorizan, desconecte los
cables en “y” de las DS con la fuente de alimentación en la entrada o la
fuente y el cable IP en caso de la IB 4 recuerde que es el lado donde encuentra
dos conectores RJ 45 , recuerde que estas funcionan a pares en una caja es
decir que si retira la caja deshabilitara dos mangueras, desconecte los cables de
la salida de las mismas el lado donde encontrara una solo conector RJ 45 o cada
manguera rj45 en caso de los IB4 , verifique que los conectores estén en buen
estados si no reponche o cambie, cambie la DS o IB4 por la de reemplazo y
conecte de nuevo todos los cables que desconecto teniendo precaución volver a
conectarlas en donde estaban antes recuerde que al cambiarla tendrá que
configurar el software recuerde asegurar bien las conexiones.

CONECTOR 9097U solo aplica a puertos seriales


Si el problema persiste posiblemente sea el decodificador 9097u realice la
prueba para ver la red de DS como se explica en el capitulo de pruebas de
periféricos de lo contrario Con un destornillador bornero suelte este conector del
puerto conectado, retire el RJ 11 de la parte posterior del computador
conectado a un puerto serial coloque el nuevo asegure y conecte de nuevo.

Problema: No abre el turno o reimprime un tiquete

LA MR 350 o la terminal wecom.

Para cambio de una MR desconecte los cables de poder y datos (RJ11) o cable
IP y fuente en caso de wecom, deberá con ayuda de la llave normal destaparla,
retire los tornillos y retire la tapa, retire la fuente de poder de la caja de

Cra 48 No 165-30 Piso 6º


Teléfono: 5277559
www.ompingenieria.com/
Bogota D.C.
Versión 2.9
Página 28 de 36
conexiones e instale la nueva, conecte de nuevo todos los cables que
desconecto recuerde configurarla en el programa si es necesario.
Si necesita realizar el cambio del teclado por daño de teclas de la misma
deberá desconectar la cinta plana del teclado y despegüelo de la carcaza y de la
tarjeta principal con el nuevo pase esta cinta a través del orificio de la carcaza
de la MR y pegüela a este. En el caso de de la terminal wecom este teclado es
externo y conectado atravez del puerto usb o de el hub usb no necesita
destapar el equipo

si el cambio es de La batería interna de la misma se cambia simplemente


colocándola en la tarjeta principal.
El cambio del lector de tarjeta deberá soltar los tornillos de la misma y el
conector de la tarjeta principal, cambie, conecte y asegure.

LECTOR BANDA MAGNETICA O UN LECTOR DE CODIGO DE BARRAS DE LA MR

La MR 350 internamente utiliza un lector de banda magnética a continuación


relacionamos unos tips para la revisión de el proceso de lectura de este lector
 Acérquese a la ranura en la parte frontal de la MR donde lograra ver el
lector como tal que se asemeja a un dado metálico dentro de la ranura,
como este solo puede hacer la lectura de la tarjeta o de la banda
magnética que tiene dicha tarjeta en un solo sentido es decir el lector se
encuentra o bien a la derecha de la ranura o a la izquierda tenga en
cuenta que al lado donde se encuentre el lector allí se deberá deslizar
dicha banda no importando el sentido de deslizamiento (hacia arriba o
hacia abajo).
 Dentro de las opciones propias del menú de la MR 350 existe un menú
que permite leer el contenido grabado en la banda magnética esto se
hará de la siguiente forma.

1. resetee la MR 350 usando las teclas F5 y alfa al mismo tiempo.


2. oprima la tecla F5 y escoja la opción 2 term.

Cra 48 No 165-30 Piso 6º


Teléfono: 5277559
www.ompingenieria.com/
Bogota D.C.
Versión 2.9
Página 29 de 36
3. deslice la tarjeta con la banda magnética en el mismo sentido del
lector en la ranura de la MR 350.
4. si aparece en el display de la MR una serie de números o letras
consecutivos el lector se encontrara en buen estado.
5. de lo contrario deberá revisarlo físicamente retirándolo de la MR
350.

 Ya si el problema persiste así la lectura por el menú de terminal se


encuentre bien podrá realizar la siguiente prueba esto asesorado por el
director así:

1. resetee la MR 350 usando las teclas F5 y alfa al mismo tiempo.


2. ingrese al menú supervisor la MR 350 usando las teclas F5 y alfa
al mismo tiempo.
3. dentro del menú supervisor escoja la opción 8 DIAG
4. dentro de la opción DIAG escoja la opción 7 sltd y deslice la tarjeta
5. al hacer esto en le display de la MR 350 aparecerá un mensaje
que podrá ser de varias opciones dependiendo del que aparezca
sabremos que tipo de lectura se esta haciendo (track 1 , trac2,
etc.).

En el caso de de la terminal wecom este lector es externo y conectado atravez


del puerto usb o de el hub usb no necesita destapar el equipo y su prueba se
basa en una lectura atravez de un documento word o un block de notas (de
Windows) donde al acercarle un código o deslizarle una tarjeta realizara la
lectura del código que viene en ellas.

Problema :La impresora no imprime o las letras no salen claras

LA IMPRESORA

Para cambio de una impresora desconecte los cables de poder y datos (DB25) o
el cable de red IP cambie la impresora y conecte los cable que desconecto.
Con ayuda de un destornillador destapela en la parte posterior de la misma y
encontrar la tarjeta principal.

Cra 48 No 165-30 Piso 6º


Teléfono: 5277559
www.ompingenieria.com/
Bogota D.C.
Versión 2.9
Página 30 de 36
Para desmontar la cabeza de impresión detapela en la parte frontal baja
ayúdese de destornillador de estrella ya que esta fija por medio de tornillos al
carro de la misma retire la cabeza desconectando el bus de datos (cinta plana)
del socket y límpiela verifique el estado del rodillo de puntos de lo contrario
cámbiela por una nueva en caso de la impresora térmica deberá soltar los
tornillos de la cadena resistiva o quemadores y reemplazar la del mismo modo
que con una cabeza .

Si el daño esta en el bus de datos retire un extremo de la cabeza de impresión


otro extremo de la tarjeta principal que la encontrara en la parte posterior de la
misma y tenga cuidado pues esta pasa a través de la carcaza de la impresora.

Cra 48 No 165-30 Piso 6º


Teléfono: 5277559
www.ompingenieria.com/
Bogota D.C.
Versión 2.9
Página 31 de 36
Si el cambio es total por daños en la tarjeta lógica deberá retirar la fuente de
poder de la caja de conexiones del pos al instalar la nueva deberá asegurarse
de ajustar bien las conexiones recuerde que no es necesario configurarla en el
software.
En el caso de las impresoras térmicas los daños adicionales se presentan
en el sistema de resistencias quemadoras o fusor que quema el papel térmico
en su proceso el resto de la impresora es igual.

Problema: Ninguna manguera autoriza

El LAZO DE CORRIENTE

Para cambiar el lazo de corriente deberá desconectar la clavija de la multitoma


del gabinete del computador, desconecte los cables de conexión de los
surtidores (RJ9) y el cable de datos de (DB9) que va al puerto de la CPU.
Cámbielo y conecte de nuevo los cables que desconecto, ajuste bien las
conexiones recuerde que no es necesario configurar en el software.

En el caso de un lazo IP se deberá desconectar la fuente, y el pach cord IP


conectado al swiche, adicional los cables de salida de cada surtidor recuerde
que este lazo si debe tener en cuenta en la configuración del software ya que
este cuenta con un ID propio que queda registrado para su reconocimiento esto
lo puede conseguir por medio del programa config instalado en le servidor.

Cra 48 No 165-30 Piso 6º


Teléfono: 5277559
www.ompingenieria.com/
Bogota D.C.
Versión 2.9
Página 32 de 36
LA CPU
La mayoría de los bloqueos de las estaciones están asociadas a bloqueos
propiamente del computador de la estación como primera medida reinicie el
computador o la sesión del sistema operativo recuerde que la clave de usuario
para venta es esta en la eds evitando así que algún proceso del software este
bloqueando alguna función de venta o de impresión
Para realizar este cambio total recuerde que este es el elemento que contiene el
programa las herramientas de software así que en este deberá instalarlos
Y configurarlos desconecte los periféricos de la CPU retire las tarjetas asociadas
a este y cámbiela recuerde asegurar bien las conexiones.

Los daños mas frecuente de la CPU del sistema son con la memoria Ram la
fuente de 5v y 12 v la cual si es necesario cambiarla deberá retirarla del soquet
tenga cuidado de desconectar los cables de poder para realizar este cambio,
nunca toque esta memoria en los chip con la mano, si el daño se encuentra en
el disco duro retirelo al remplazarlo verifique que se encuentre jumpiado,
desconecte los cables de datos y de poder y no olvide instalar el software.

Cra 48 No 165-30 Piso 6º


Teléfono: 5277559
www.ompingenieria.com/
Bogota D.C.
Versión 2.9
Página 33 de 36
OTROS ELEMENTOS

Tales elementos como tarjetas, monitor, teclados, Mouse, Patch cord, tarjetas
multipuertos, swiches entre otros deberá apagar el sistema y el computador
haga el cambio del elementos recuerde que estos no necesitan configurarse en
el sistema, recuerde asegurar las conexiones.

Problema: El computador no enciende

LAS UPS

Es mas común de lo que parece que las ups del computador generen cortos o
daños por cambios bruscos de voltaje Verifique los voltajes de entrada en las
tomas eléctricas o las salidas de voltaje recuerde que es un voltaje alterno use
su multimetro para esto el rango de medicion será de (110v) realice pruebas de
baterías retirando la alimentación eléctrica de la toma y verificando que no se
apague el sistema también tenga en cuenta el tiempo de respaldo.

Problema: No encienden algunos dispositivos

FUENTES DE VOLTAJE

La mayoría de los dispositivos de este sistema funcionan amparados en fuente


de alimentación de voltaje directo tenga cuidado con las mediciones pues este
es un tipo de voltaje diferente, con ayuda del multimetro verifique este voltaje
deberá ser de 5v para las DS, 12 voltios para impresora, 12 voltios , alternos
para la MR, el caso de la fuente de la CPU son voltajes directos de 5 y 12
voltios ya que si estos elementos no encienden su causa casi siempre esta
relacionada con estas fuentes.
Cra 48 No 165-30 Piso 6º
Teléfono: 5277559
www.ompingenieria.com/
Bogota D.C.
Versión 2.9
Página 34 de 36
Problema: no hay comunicación con algún periférico

CABLEADO DE DATOS

Las líneas de datos entre el computador y el pos y entre pos y pos se podrán
verificar su funcionamiento con el detector de continuidad y esto deberá
realizarlo colocando el remoto en uno de los extremos y el principal en el otro
este tiene la función automática haciendo un escaneo de por cada par indicando
lumínica menté si esta correcto.

Problema: No realiza algún proceso

CONFIGURACION DEL SOFTWARE

A continuación alguna aparte de la configuración del software, previamente


instalado el programa SQL e instalado el programa de gas station en el disco
duro del computador.

Cra 48 No 165-30 Piso 6º


Teléfono: 5277559
www.ompingenieria.com/
Bogota D.C.
Versión 2.9
Página 35 de 36
De clic al icono configurador en el escritorio del PC con el botón derecho del
Mouse y al mismo tiempo deberá oprimir la tecla shift donde aparecerá un
cuadro de dialogo escoja la opción siguiente usuario y digite la clave, aparecerá
una pantalla donde deberá escoger la opción otros.
Allí encontrara la configuración los puertos del sistema en la opción puertos,
como también las islas, el puerto de las MR, las el puerto de las DS, el puerto
del controlador de los surtidores el precio del producto, entre otros usando las
flechas del software.

Estos cambios deberá verificarlos actualizando en el botón del mismo nombre.

 Recuerde tener cuidado con la caída de objetos o elementos del sistema


que puedan causarle daño o malestar, recuerde tener cuidado con tomas
o otros elementos energizados, recuerde tener cuidado con las
herramientas filosas o las que aplican algún tipo de torsión o
estrangulamiento.

FALLA DE COMUNICACIÓN INHALAMBRICA.

RECUERDE REINICIAR O SOLICITAR EL APAGADO DE LAS ANTENAS


DE COMUNICACIÓN O SWICHES DE COMUNICACIÓN INHERENTES A
ESTE SISTEMA DE COMUNICACIÓN PARA REESTABLECER LA
COMUNICACIÓN DE LOS MISMOS O DE LOS PERIFERICOS.

Cra 48 No 165-30 Piso 6º


Teléfono: 5277559
www.ompingenieria.com/
Bogota D.C.
Versión 2.9
Página 36 de 36

También podría gustarte