Está en la página 1de 2

Diferencia entre ética y moral, la ética crítica y la ética

aplicada.
En contexto filosófico, la ética y la moral tienen diferentes
significados. La ética está relacionada con el estudio
fundamentado de los valores morales que guían el
comportamiento humano en la sociedad, mientras que la
moral son las costumbres, normas, tabúes y convenios
establecidos por cada sociedad.
Algunos ejemplos de ética y moral son decir la verdad, no
hacer trampas, ser generoso y leal, mostrar solidaridad con
personas desfavorecidas, devolver dinero perdido, evitar hacer
el mal a alguien, no quedarse con bienes ajenos, entre otros.

Ética crítica y aplicada.

La ética se ha caracterizado como una disciplina práctica. ...


Para explicar la relación entre lo teórico y lo práctico, se toma
en cuenta dos niveles que encontramos en la ética: la ética
crítica y la ética aplicada. La ética crítica consiste en el
análisis lógico y epistemológico de los principios éticos.

La ética aplicada es el examen filosófico, desde un punto de


vista moral, de cuestiones concretas en la vida privada y
pública de juicio moral.
La ética crítica consiste en el análisis lógico y epistemológico de los
principios éticos. Determina si las opiniones o creencias morales son
válidas, es decir, garantizan la felicidad individual y la armonía social.

La ética aplicada o normativa guía la conducta para decidir cual es la


mejor decisión en toda situación, aquí se estudian los valores y las formas
de solucionar los problemas morales de la convivencia humana, trata de
ajustar los actos a ciertos principios éticos que son fruto de la reflexión y
fundamentación teórica.

También podría gustarte