Está en la página 1de 5

Actividad 3

Optativa virtual
Kevin Daniel Coronado Angarita

La actividad consiste en identificar cinco motores de Bases de Datos reconocidas


en el mercado y describir sus características principales incluyendo sus ventajas y
desventajas.
1.MySQL
MySQL es un sistema de gestión de bases de datos relacional desarrollado bajo
licencia dual: Licencia pública general/Licencia comercial por Oracle Corporation y
está considerada como la base de datos de código abierto más popular del
mundo,12 y una de las más populares en general junto a Oracle y Microsoft SQL
Server, todo para entornos de desarrollo web.
MySQL fue inicialmente desarrollado por MySQL AB (empresa fundada por David
Axmark, Allan Larsson y Michael Sidonios). MySQL AB fue adquirida por Sun
Microsystems en 2008, y ésta a su vez fue comprada por Oracle Corporation en
2010, la cual ya era dueña desde 2005 de Innobase Oy, empresa finlandesa
desarrolladora del motor InnoDB para MySQL.
Está desarrollado en su mayor parte en ANSI C y C++. Tradicionalmente se
considera uno de los cuatro componentes de la pila de desarrollo LAMP y WAMP.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS MYSQL
Ventajas.
1.MySQL software es Open Source
2.Velocidad al realizar las operaciones, lo que le hace uno de los gestores con
mejor rendimiento.
3.Bajo costo en requerimientos para la elaboración de bases de datos, ya que
debido a su bajo consumo puede ser ejecutado en una máquina con escasos
recursos sin ningún problema.
4.Facilidad de configuración e instalación.
5.Soporta gran variedad de Sistemas Operativos
6.Baja probabilidad de corromper datos, incluso si los errores no se producen
en el propio gestor, sino en el sistema en el que está.
7.Su conectividad, velocidad, y seguridad hacen de MySQL Server altamente
apropiado para acceder bases de datos en Internet
8.El software MySQL usa la licencia GPL
Desventajas.
1.Un gran porcentaje de las utilidades de MySQL no están documentadas.
2.No es intuitivo, como otros programas (ACCESS).
3.Un gran porcentaje de las utilidades de MySQL no están documentadas.
4.No es intuitivo, como otros programas (ACCESS).
2. PostgreSQL
PostgreSQL, también llamado Postgres, es un sistema de gestión de bases de
datos relacional orientado a objetos y de código abierto, publicado bajo la licencia
PostgreSQL, similar a la BSD o la MIT.
Como muchos otros proyectos de código abierto, el desarrollo de PostgreSQL no
es manejado por una empresa o persona, sino que es dirigido por una comunidad
de desarrolladores que trabajan de forma desinteresada, altruista, libre o
apoyados por organizaciones comerciales. Dicha comunidad es denominada el
PGDG (PostgreSQL Global Development Group).
PostgreSQL no tiene un gestor de defectos, haciendo muy difícil conocer el estado
de sus defectos.
Ventajas de PostgreSQL
1.Instalación ilimitada y gratuita: Podemos instalarlo en todos los equipos que
queramos. Independientemente de la plataforma y la arquitectura que usemos,
PostgreSQL está disponible para los diferentes SO, Unix, Linux y Windows, en 32
y 64 bits. Ésto hace de PostgreSQL un sistema multiplataforma y también hace
que sea más rentable con instalaciones a gran escala.
2.Gran escalabilidad: Nos permite configurar PostgreSQL en cada equipo según el
hardware. Por lo que es capaz de ajustarse al número de CPU y a la cantidad de
memoria disponible de forma óptima. Con ello logramos una mayor cantidad de
peticiones simultáneas a la base de datos de forma correcta.
4.pgAdmin: Se trata de una herramienta gráfica con la que podemos administrar
nuestras bases de datos de forma fácil e intuitiva. Podemos ejecutar sentencias
SQL, e incluso crear copias de seguridad o realizar tareas de mantenimiento.
5.Estándar SQL: Implementa casi todas las funcionalidades del estándar ISO/IEC
9075:2011, así pues, resulta sencillo realizar consultas e incluir scripts de otros
Motores de Bases de Datos.
6.Extensibilidad: Tenemos a nuestra disponibilidad una gran variedad de
extensiones distribuidas por el grupo de desarrolladores de PostgreSQL. También
por terceros o incluso nosotros mismos podemos crear nuestras propias
extensiones. Estas extensiones pueden ser lenguajes de programación, tales
como, Perl, Java, Python, C++ y muchos más.
Desventajas de PostgreSQL
1.Es relativamente lento en inserciones y actualizaciones en bases de datos
pequeñas, PostgreSQL está diseñado para ambientes de alto volumen. Ésto hace
que la velocidad de respuesta pueda parecer lenta en comparación con bases de
datos de pequeño tamaño.
2.Soporte oficial: No cuenta con un soporte en línea o telefónico. PostgreSQL
cuenta con foros oficiales donde los usuarios pueden exponer sus dudas que
responden otros usuarios de la comunidad. También, disponemos soporte
empresarial como EnterpriseDB o TodoPostgreSQL. Cabe resaltar que la
comunidad de usuarios PostgreSQL es una de las más activas en el mercado.
3.La sintaxis de algunos de sus comandos o sentencias puede llegar a no ser
intuitiva si no tienes un nivel medio de conocimientos en lenguaje SQL.
3.Microsoft SQL Server
Microsoft SQL Server es un sistema de gestión de base de datos relacional,
desarrollado por la empresa Microsoft.
El lenguaje de desarrollo utilizado (por línea de comandos o mediante la interfaz
gráfica de Management Studio) es Transact-SQL (TSQL), una implementación del
estándar ANSI del lenguaje SQL, utilizado para manipular y recuperar datos
(DML), crear tablas y definir relaciones entre ellas (DDL).
Ventajas:
1.MySQL es de uso libre y gratuito.
2.Software con Licencia GPL.
3.Bajo costo en requerimientos para la elaboración y ejecución del programa.
4.No se necesita disponer de Hardware o Software de alto rendimiento para la
ejecución del programa.
5.Velocidad al realizar las operaciones y buen rendimiento.
6.Facilidad de instalación y configuración.
7.Soporte en casi el 100% de los sistemas operativos actuales.
8.Baja probabilidad de corrupción de datos.
9.Entorno con seguridad y encryptación.
Desventajas:
1.Al ser de Software Libre, muchas de las soluciones para las deficiencias del
software no están documentados ni presentan documentación oficial.
2.Muchas de sus utilidades tampoco presentan documentación.
3.Se debe controlar/monitorizar el rendimiento de las aplicaciones en búsca de
fallos.
4.No es el más intuitivo de los programas que existen actualmente para todos los
tipos de desarrollos.
5.No es tan eficaz en aplicaciones que requieran de una constante modificación de
escritura en BD.
4. Sqlite
SQLite es una herramienta de software libre, que permite almacenar información
en dispositivos empotrados de una forma sencilla, eficaz, potente, rápida y en
equipos con pocas capacidades de hardware, como puede ser una PDA o un
teléfono celular. SQLite implementa el estándar SQL92 y también agrega
extensiones que facilitan su uso en cualquier ambiente de desarrollo. Esto permite
que SQLite soporte desde las consultas más básicas hasta las más complejas del
lenguaje SQL, y lo más importante es que se puede usar tanto en dispositivos
móviles como en sistemas de escritorio, sin necesidad de realizar procesos
complejos de importación y exportación de datos, ya que existe compatibilidad al
100% entre las diversas plataformas disponibles, haciendo que la portabilidad
entre dispositivos y plataformas sea transparente.
Ventajas de SQLite:
1.Basado en archivos y fácil de configurar y usar.
2.Adecuado para el desarrollo básico y pruebas.
3.Portátil.
4.Utiliza sintaxis SQL estándar con pequeñas modificaciones.
Fácil de usar.
Desventajas de SQLite:
1.No es fácilmente escalable.
2.No es adecuado para grandes bases de datos.
3.Carece de funciones de seguridad y administración de usuarios.
4.No se puede personalizar.

5. Microsoft Access
Microsoft Access es un sistema de gestión de bases de datos incluido en el
paquete ofimático denominado Microsoft 365, sucesor de Embedded Basic.
Access es un gestor de datos que utiliza los conceptos de bases de datos
relacionales y pueden manejarse por medio de consultas e informes. Está
adaptado para recopilar datos de otras utilidades como Excel, SharePoint, etc.
La aplicación permite recopilar información relativa a un asunto o propósito
particular, como el seguimiento de pedidos de clientes o el mantenimiento de una
colección de música, video juegos, etc.Huso horario
Muy sencilla de utilizar es un programa con una base de datos que se utiliza para
guardar información importante en diferentes casos
Ventajas
1.Facilidad para integrar: Las bases de datos access funcionan muy bien con
muchos de los programas para desarrollo de software basados en Windows.
También se pueden utilizar sus tablas en productos tales como Microsoft SQL
Server y en otros no basados en Microsoft tales como Oracle y Sybase.
2.NET-amigable: Las bases de datos access son también una buena opción para
los usuarios que tengan la intención de desarrollar software utilizando .NET ya que
Ms Access y .NEt se pueden vincular. Además, la interfaz gráfica de usuario de
MS Access también puede ofrecer fácil funcionalidad y posibilidades de
configuración.
3.Puede ser colocada online: Aunque todavía tiene limitaciones de número de
usuarios con conexión simultánea, cuando se tiene necesidad de usuarios
remotos, se le puede dar control total y funcionalidad a una base de datos access
de modo que el teletrabajo pueda convertirse en una opción viable para los
administradores de bases de datos.
Desventajas
1.Capacidad Finita: las bases de datos access son útiles para pequeñas y
medianas empresas o departamentos individuales. Cualquier sector cuyo uso vaya
más allá de las 2 GB tropezará con una pared y descubrirá las limitaciones.
2.Structured Query Language (SQL): SQL para MS Access no es tan robusto
como MS SQL Server u Oracle, por nombrar sólo unos pocos.
3.Las transacciones críticas a tiempo son difíciles de gestionar: Si generas datos
que necesitan ser utilizados o distribuidos inmediatamente, las bases de datos
access puede que no sean las más adecuadas para ti. Piensa en Access como
una base de datos a largo plazo para la minería de datos y el análisis de diversas
métricas.

También podría gustarte