Está en la página 1de 2

Oluwo Oranfe Ifasina Odugbemi

6 de octubre a las 13:21 · 

Ifaboru, Ifaboye, Ifabosise.

SOBRE LAS MUJERES EN IFA.

Por esencia y por naturaleza, los actos de fe deben ir encaminados a servir a la


humanidad como una forma excelsa de servicio al Creador. Asi, todas las religiones que
se precien de tener un origen divino deben sustentarse en el amor como base
fundamental de su mision espiritual.

No hay amor en las conductas aberrantes, criminales o discriminatorias. No hay amor


cuando se desprecia a un ser humano, sea cual fuere su condicion, por razon de sexo,
raza, ideologia o clase social.

¿Como puede un religioso de cualquier latitud, argumentando conceptos anacronicos y


decadentes, excluir de sus altares a una mujer o a un homosexual por el solo hecho de
ser un humano con opciones diferentes de vida?

¿Acaso no han evolucionado suficientemente los conceptos, las legislaciones


respetuosas de los derechos humanos y la forma de pensar de los hombres?

¿De donde viene la discriminacion de la mujer y de los homosexuales en las diasporas


americanas?; de la gran herencia recibida por cuenta de los descubridores catolicos!

Ningun proceso religioso llego a tener peor influencia en america que la diaspora de
orisa ifa. De abolengo les vienen estos conceptos decadentes en torno a la
discriminacion, de la mano de dogmas erroneos y absurdos. Asi como los viejos
patrones catolicos discriminan y marginan a la mujer de los principales oficios
sacerdotales, ellos (los integrantes de las diasporas), tambien lo hacen y se jactan de
ello.

Es mucha la informacion expuesta por nuestro araba sobre verdaderos eses de ifa que
establecen y garantizan la igualdad de la mujer en nuestros actos de fe. Solo nos queda
despertar la conciencia de los opositores. No se trata de que todas las mujeres creyentes
en orisa ifa deban ser iyaonifas; se trata de que, quienes deseen serlo no encuentren
ninguna oposicion.

Por tradicion yoruba, la presencia de la energia femenina es indispensable en las


ceremonias de itefa, de dosu orisa o cualquier nacimiento espiritual. No existe obstaculo
o prohibicion espiritual alguna para que ellas no puedan asistir; desde luego, respetando
los tabues impuestos ante orisa odu.

Estos actos discriminatorios tienden a justificar la supremacia del genero masculino


sobre el femenino, asignando siempre a la mujer las labores "secundarias" o de menor
valia. Es un asunto de origen cultural, transmitido por la costumbre. Es por eso que,
haciendo uso del sentido comun, debemos transformar estas actitudes que desdicen
nuestra condicion espiritual. Como awoses, solo necesitamos ACTUAR COMO LO
HARIA ORUNMILA SI ESTUVIESE EN NUESTRO LUGAR Y FRENTE A UNA
MUJER. Con humildad, justicia, amor al projimo, responsabilidad, sensatez, respeto,
paciencia y la debida consideracion.

Adupe, gbogbo iyami.

Oluwo oranfe ifasina odugbemi

Me gusta

Comentar

Compartir

A Hugo Leiva y 7 personas más les gusta esto.

Olorun Ti Xango

Me gusta · Responder · Más · 6 de octubre

Yanira Gavidia

ase hermano, todo es necesario.

Me gusta · Responder · Más · 6 de octubre

Escribe un comentario...

También podría gustarte