Está en la página 1de 29

EL BARCO ~ DE VAPOR

Gabriela Keselman
.
Nadie quiere
• •
Jugar conmigo
Ilustraciones de Miguel Ordóñez

:z:
'o
-
u
o
UJ
el
c:::>
('.J

1/29
Primera edición: mayo J997
Décima quima edidón: octubre 2005

Dirección editorial: Eisa Aguiar

© del texto ; Gabriela Keselman. 1997


© de las ilustraciones: Pablo Echevema
.© Ediciones SM 1997
Impresores, 15 - Urbanización Prado del Espino
28660 Boadilla del Monte (Madrid)
www.grupo~sm.com

Centro de Atención al cliente


Te!': 902 12 1323
Fax: 9 1 428 65 97
e-mail: clientes .cesma@gmpo-sm.com

[SBN : 84-348-5244-6
Depósíto legal: M-37362-2005
Impreso en España I Printed in Spain
o.T)/illU, SA - Ruiz de Alda 1 - Pinto (Madrid)

,.
/" , f
~
"
Qlleda prohibidti, salvo cJ\cep<:iúo previs¡" en l,¡ Ley, cualquier formOl
de reprodllccíó n, distribución , coctlllnicacíón púbJíca y lransform a-
/ I
dÓIl de esta obra sin contar eOIl la autorización de los tilulares de Sil
pnl:pieJaJ inlcl ceLUal. La infracción de los dCTcchos 9.C di fusi ón de la
oora pue de ser constitutiva de delito contra la propiedad. inte lectual
/
(arts . 270 y ss . ¡Jel Código Perml). El Centro Español de Derecho.
Reprogcifi~o~ vela por el respete) de los ci l~ d.(¡~ derechos_

2/29
H ab ía un a vez , I
.,
un ca st or llaluado poco
smimos.
.:\\
~N
11 r 7ii \
E ra m uy chiquitito~ . i
J
.1
",1
1

pero te ní a un a soledad l'


l'
I
r'
l.

I
muy grande. r

I \

3/29
.,'
n La,

el antr ' .

''';

~o

fIQIC I' ni - glln p rte.


l

Lug . cogí " ot .


' la nz "
'lás 1 JOS t daví
A;
. sta d ·· af I rbus I p ado:

-..

4/29
Después, apoyó la ca be za Lloró y lloró
en su aln l0h ad a de setas. ha sta qu e las pa lab ras
y se puso a llorar. se le mo jar on .
oo!
- i Bu aa die ee e gaGOf ooonlnioooo
- se lam en tab a.

10 11
5/29
ClIUlldo, las lágrimas
se sec'aronU11 poco, -iNa die eee ganar con mi gol
la cosa se ,Qclaró. -dijo"
hip,Q'v a hipo. viene.
Pero"
hasta q e no se son6 la nanz,
no se le entendió ni tortu.
--=--iNadie quiere jugar conm·go!
-suspiró al fin.
6/29

a n d ya n le q u .
11i -11 p u h e r
o.
1 LI t) g m id,
,/
i un e s o , Ido .
n id e .
o c mm s tu u
U n a tiesta.
arÍo u n a ti . to
el TÍ '.
id o.
En u IsIoe p re .

7/29
As í qlre,
: Ig 6 bellotas luminosas
al dí a siguiente, todas partes.
se lev an tó tem pr an o. !con un a ratnita
Pr ep ar ó un a ta rta 'üj ad a en ju go de groseUa,
de ar án da no s Con lec he . "cr ibi ó invitaciones
. todos los ga to s de la región.

8/29
- Los ga to s re ci bi er on la no tic ia
en,c an ta do s.
Se re la m ie ro n los bigotes
pensando en ta nt os m an ja rs .
y se fueron ga te an do
a la fiesta de Po co sm 'm os .

9/29
Pero cu an do lle ga ro n
la orillo del no,
. tllvieron 110rr()rizCI(1os.
1 islote est ab a
· medio del ag ua .
10/29
A g u a p o r aquÍ,
o g a por allá.
¡
'ocosm im os ag it ó los br
azos
N o h ab ía puentes, ,e·ñ al ¡de bien ve nida.
n i barcas, o los ga to s le mauIIaro
n~
n i siquiera u n t ja d o ¡De nadar, ni hablar!
'p o r dOllde cruzar. se Volvieron Q, CQsa.
11/29
pocosmimos se puso a ll
or ar
ot ra vez.
Lloró y lloró
ha st o qu e la ta rt a,
la s bellotas
y la s pa la br as se le m
oj ar on .

¡N ad ie qu iere ju ga r co
nmigo!
,1' -lo m ó po r fin.
/' ~
I
l ~
l" ¡
I
I

_i B uo od ie eee ga na r
ooonmioo oooO !
. .-
- se quejO QIllargamen
te.
-¡ N a die ee e ga na r co
n m i gol
-d ijo al ra to .

24
12/29
Cu an do se secó to da su pe na ,
tuvo u,n a nu va idea.
·Otra ti sta 1
Es ta vez ha ría la tiesta
ell su árbol (a v,o rit o.,
As í qu ,
por la mañana!
subió a la Co pa de l roble.
Pu so mÚ$ico de baile
y organizó juegos de an im ale s.

13/29
eg1o, env·ó tarjetas
s los pa to s del pueblo.
14/29
Los pa to s er an un os aburridos.
A sí qu e la In vi tac ió n
les elltusiasmó.
y se fueron pa te an do
a la fiesta de Pocos,m 'm os .
Pe ro cu an do lle ga ro n
al tro nc o del roble, , ib an a lle ga r arriba?
se d t vieron espantados. - I .' ""a .. se a l'era,
,

· ..... un a go te ra de ag ua
.. ·' r E. .&. ,.·........ •
' ''lb.- subir.

15/29
'P oco,s mimos agitó los b,r azos
en seña de bienv'eniduF.
Pero los patos e ,c uoquearon:
rOe trepar, ni 11oblar! eos secas,
y se fUer01t1
por dOllde habían ven~do.

Pocosmimos tenía el corazón


emp,q pado de tanto llorar .
y e.mpezó otra vez;.
-jBuQadie eee gaaar ooonmio,ooooo!
-.iNa die ,e,ee ,g aaar con mi go,1
-rNa,die quiere ;uqar conmioo!
16/29
z
cu ev a pCle.d ile ct a .
'. qu ñ,o.
.] ' SQ ta rd,e:,

~. on ve las o ' ()cosas


ó n fuego

~~,.. ."' ,._ ._~. ~'.


•• I Ina,ndó in vi ta ci on '-s
0 ;8 08 del bosque~,

17/29
Ay, lo~ Q~QS!t,
iCó.mf) ~~ al~g:fQrGn!
D€ljtll'()l1
QY~ t.ªnígn q Utl haGef~
tQpg lQ
QU~P-Q ~r-a mYG&Ql
y §glj Fgf! g~gdQS
tI} - l i t - d. . :'Q~o.smiP
los.
P f e, ~!Jªftcltl QU:§i@1!g:q Bft
tror
e fl lr-J -:. V,r-:l ,_
. . .&. ~ . H~

rlos.
~~ (;_g Y
g; ~'{Ml Sr
i... rUJH_l
f'.:: -....,fQ n
,9,-:l'Q

\.- - ,.

18/29
Eran denlQsÍado gOTdOSt
y no llobía l ' cosn1imos agitó]los braz()s
ni lIno pLlertCl g'rande, .) - al de bIenvenida .
nI una. vet tana enornle:, l. os osos le ,gruñerol n ~'
I! +.l. .;
n i siquIera : na grllo lOe adelgazar ni hah ur!
t

pOfa empll" arIos hacia ·d entro. dieron meLito vuelta.


19/29
Pacosm 'mos chapoteaba - I _le "'ce googtr ()oonmnliooooo' O~
.-11 lo más trÍste - .' e ee·e goaar con lilJ., ·go.1
de las, 8oI@,dades.,
""- -- .- ~ - - ...
_"' ~JII q.t tiete jugQ! cot ~ .migoj !
.. -..

y repetía lo eantil1ela
de SIempre:

20/29
C u an d o se ca ns ó,
a idea,
se le Ocurrió l n a n u ev
iUna fiesta diferente.
ida.
H ar ía u n a tiesta escond
a
A sí q u e buscó en se gu id
o
u n lu g ar espeso y O SC ur
en tr e la tnaleza.

21/29
Allí cavó un Q'g ujero Los p,áj'oros ac'e ptatc}n,
y -se ,oc'ultó. .6n gron revoloteo.
PIO ~"· 'llltímo, .~ em-pLumotoh uh pocó 'el p ~b
1' · .,.
tio nzú GOrros f S{t ru~rofi volando
a todos los pójatos del cielo. -g ti·.stO d€ Pf(){:osmimos·.

22/29
Pero cu an do lle ga ro n al bosq ue,
se qu ed ar on desconcertados.
Dieron vueltas y más vu elt as )
p1e ro 110 v"ieron l1ada~

46
23/29
Ni un cartel,
ni un a pista,
ni siq uie ta un lfiopa
qu e les ,i nd ica se el CQrnino.

Pocosminl0S ag itó los bra zo s


en se ña l de bie nv en ída .,
Pero los pájaros
no en co nt ra ro n su escondíte.
Entonces, le pia ro n;
-i D e adivinar, ni hablar!
y cruzaron el cielo con
veloces aleteos.

48 49

24/29
Pocosmi nos esta ba desolado. Emp ezó Q and ar desp,a cio.
Ya no tení a idea s festIvas 'L leva ba la ca.bezQ colg ando
y tam poco lágn mas peno sas. y l()s ojors desteñidos.
N i siqu iera tení a gan as Allo ra pisabrQ lIno .hoJa .
de repe tir su quej a de siem pre. D,esp _és pisa ba tI11a flor.
All10 ra daba UllO pla tada ,Q llnu pina .
Desp ués, no d,aba rlirlgu11G pata d:u .

51
25/29
Y O S Í,
rondo su corazón,
d t -as
bOñIto,
o
l~g 801.
a U n p ta d o muy
IIenó d,:

2
26/29
n lo s g a to s golosos, tres rardil las tra
viesas
A ll í e s ta b a
s, rm ig a s a lo c a d a s .
los p a to s abUrrido y u n m o n tó n d e h o
los osos perezoso
s,
to s.. .,
los p á ja ro s c o g u e

'y tOlubiétl había


n to s.
u n a m a rm o ta a to
n ta d a, T o d o s jugaban ju
fritos, c o g id os d e lo mano.
. os lirones m e d io y s a to b a n

54 55
27/29
Cuan.d o viero,n a po,c()smimos,
agitaro,n sus brazos
etl señal d,e bienvenida.
Entonces.,
Pocosmimos le\l.untó la tristeza.
Y explotó
en c,a rcajados de felicidad.
- -i'Toooo,s eeren go,a r onmiiiiio!
• .1'

- llO,
y no se l€ ,e ntendió nada.
~lT,o dos eeren gaar con mi gol
~v·olvíÓ
a T,e Ír
ya hablar al mismo tiempo.

28/29
Y, po r fin,
ex·clam'ó
ch ad a:
co n un a voz recién pl an
- [ ¡. iTodos qu ie re n
ju ga r co nmigo!.!

A sí que,
es a misma noche,
PocosmUnos decidió
ca m bi ar su nombre
y ll am ar se Muchosm
imos. N i más n i menos.

58 59
29/29

También podría gustarte