Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN

VICERRECTORÍA ACADÉMICA
FORMATO DE PLANIFICACIÓN DE TAREAS DE APRENDIZAJE
                 
1. IDENTIFICACIÓN
                 
  1.1 Asignatura Inteligencia y Creatividad  
  1.2 Tema            
   
  TEORIAS EN INTELIGENCIA  
   
                 
  1.3 Corte 1  
                 
                 
2. DESARROLLO
                 
2.1 Competencias a
  desarrollar            
   
  Diferencia los alcances del concepto de inteligencia dentro de los ámbitos del conocimiento.  
   
  2.2 Descripción de la Actividad            
  Los estudiantes deberán organizarse por grupos de trabajo y responder las siguientes preguntas.
 
1. ¿Qué es la inteligencia?
2. Según la Asociación Americana de Psicología ¿qué es la inteligencia?
3. ¿por qué es importante el estudio de la inteligencia?
4. ¿Cuáles son los elementos que se han considerado relevantes en el estudio de la inteligencia?
5. ¿por qué es importante estudiar la inteligencia?
6. ¿Qué plantean las teorías diferenciales de la naturaleza de la inteligencia?
¿Cuáles han sido las críticas a las teorías diferenciales y psicométricas de la inteligencia?
7. ¿Qué pregunta responden las teorías cognitivas de la inteligencia?

 
                 
  2.2.1 Material Complementario            
   
Atravete a saber (agosto, 2011). Redes 81. Los pilares de la inteligencia –neurociencias. [archivo de video]. Recuperado
  de https://www.youtube.com/watch?v=BW7r364s5wU  
                 
3. EVALUACIÓN
  3.1 Rubrica de Evaluación            
                 
    Evaluación      
    Criterio Valoración baja Valoración media Valoración alta      
No sigue las Sigue pocas de las Sigue todas las
instrucciones en la
Seguimiento de instrucciones dadas instrucciones dadas
realización de la tarea.
instrucciones para la realización de la para la realización
tarea de la tarea.
         
No se evidencia No se evidencia
Claridad claridad conceptual. claridad en la Se evidencia total
conceptual mayoría de claridad conceptual.
conceptos.
         
La compilación y La compilación y
organización de la organización de la La compilación y
información no es información es organización de la
Elementos de pertinente. pertinente pero no información es
consulta se refleja en el pertinente y se refleja
desarrollo de las en el desarrollo de las
preguntas
preguntas.

Identifica con claridad Identifica con No logra identificar


el total de las ideas claridad el total de con claridad el total
Capacidad para principales del texto y las ideas principales de las ideas
reconocer las argumenta la del texto sin principales y no
ideas centrales diferencia entre las argumentar la argumenta la
del texto teorías. diferencia entre las diferencia entre las
teorías. teorías.

         
                 
4. FORMATO
                 
  4.1 Tiempo de Desarrollo 4.2 Modo de Entrega 4.2 Fecha de Entrega  
  2 Horas  Entrega en tareas aulanet Por definir  
                 
                 
5. REFERENCIAS A UMBuscador
                 
Domenech, B. (1995). Introducción al estudio de la inteligencia: teorías cognitivas.
  1. Revista universitaria de formación del profesorado, 23, 149-162.  
  2. Colom, M. R. (2013). Psicología de las diferencias individuales: teoría y práctica.  
Retrieved from https://ebookcentral.proquest.com

                 

También podría gustarte