Está en la página 1de 8

LA BONANZA

COCALERA
FABIAN DAVID PRIETO JARA 10-04

01
02

LOS PRINCIPALES CARTELES DE


DROGA EN COLOMBIA

Cartel de Medellin Cartel de Cali Cartel del


Entre los años 70 y 80 Década de norte del
los 80 y 90 Valle 1990-
1998
03

LAS RUTAS DE DISTRIBUCIÓN DE COCAÍNA


EN EL MUNDO
La producción global de cocaína llegó a
cifras histricas, alcanzado 1.410 toneladas
en 2016 y Colombia sigue siendo el mayor
productor registrando además un
aumento del 11% de los cultivo de coca.
La
04
producción interna de
cocaína en los años
Project setenta se cimentó en
la
overview “importación” de base
Presentations are de coca de Perú y
communication tools that can Bolivia, ésta era
be used as demonstrations,
lectures, speeches, reports,
procesada en
and more. laboratorios locales y
posteriormente
exportada a Estados
Unidos 04
La NUEVA Para la 05

BONANZA década de los


COCALERA
90s
Con el tiempo los cultivos de coca en el Por medio del cultivo y
país han aumentado y junto con ellos la la exportación de la
productividad que estos traen, pues se marihuana, colombia
estima que con el tiempo se ha paso a ser reconocida
cuadriplicado la productividad de este como la mayor
negocio que ademas es ilícito exportadora de cocaína
en el mundo
PRODUCCIÓN DE
COCAÍNA
HASTA EL MOMENTO HAY REGISTRADO UN CRECIMIENTO DEL
17% DE CULTIVOS DE COCAÍNA.
SU POTENCIAL DE PRODUCCIÓN SUBIÓ UN 31% CON RESPECTO
AL 2016

06
En
los ochenta los comerciantes ilegales se agruparon en 07

grandes organizaciones
criminales como el Cartel de Medellín, Calí, el Central, el de
la Costa y los
Santanderes, quienes además de la producción de drogas,
vieron la necesidad de
tener un aparato armado paraestatal, con el fin de proteger
su negocio.
Paradójicamente algunas instancias gubernamentales
esperaban el crecimiento de los narcocultivos, aunque no en
52%. No hay que olvidar que apenas hace algunos meses el
Departamento de Estado norteamericano reveló también su
informe anual, en el que indicó que al cierre de 2016
Colombia ya contaba con más de 188.000 hectáreas de
sembradíos ilícitos, dando un campanazo de advertencia ya
que en 2015 se habían reportado 159.000 hectáreas.
08
https://www.semana.com/nac
ion/articulo/la-nueva-
bonanza-cocalera-en-
colombia/608875/

Bibliográfias
https://www.elnuevosiglo.com
.co/articulos/07-2017-
colombia-se-hunde-en-
bonanza-cocalera
https://new.edmodo.com/view-office-
online/view/1481120278/docx/SEGUND
https://www.youtube.com/wa A%20ASIGNACION%20SOCIALESdocx
tch?v=rzObPocyhmQ

También podría gustarte