Está en la página 1de 5

TALLER MANEJO DEL TIEMPO

Presentado por:

CHRISTIAN DANILO DUARTE GARRIDO

Profesora:

ASTRID MILENA CARDENAS GUERRA

Asignatura:

APRENDIZAJE AUTONOMO

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL

FLORIDABLANCA 2.016
TALLER MANEJO DEL TIEMPO

1. Elabore un horario de planificación semanal, ubicando el número de horas dedicadas a

cada actividad con el siguiente formato:

Actividades Lune Marte Miércole Jueve Vierne Sábad Doming


s s s s s o o
Clases  0 0 0 0 0 5 0
Estudio 2 2 2 2 2 2 2
Descanso 6 6 6 6 6 8 8
Nocturno
Deporte 0 0 0 0 0 0 0
Compromiso 0 0 0 0 0 3 6
s Familiares
Cuidado 1 1 1 1 1 1 1
Personal
Comidas 2 2 2 2 2 1 2
Trasporte 2 2 2 2 2 1
Trabajo 8 8 8 8 8 3 0
Ocio 1 1 1 1 1 0 5
Vida Social 2 2 2 2 2 0 0
Otras 0 0 0 0 0 0 0
Total Horas 24 24 24 24 24 24 24

2. Analice en forma escrita, de qué manera está distribuyendo el tiempo y si lo está


optimizando para lograr sus objetivos. 

Actualmente el mi tiempo se distribuye entre el trabajo en Comfenalco Santander obra


norte club, mis estudios de administración en salud ocupacional y mi familia.

Primeramente para cumplir en mí empleo organizo bien las actividades diarias y me


programo semanalmente para realizar ingresos de personal, inspecciones, verificaciones en
campo, solicitudes de seguridad social, anteriormente llevaba el trabajo a mi casa y me
trasnochaba para estar al día en el empleo, pero desde que me organice ya no es así.

En cuanto a mis estudios en administración en salud ocupacional estoy muy pendiente de


que actividades debo realizar en la semana y sus fechas de vencimiento, esto lo apunto en
mi libreta de apuntes importantes, le dedico cada día 2 horas en la solución de talleres y
actividades que se me asignan en la universidad, a veces lucho contra el ocio y la pereza ya
que el uso de las redes sociales te distraen de las actividades educativas y el cansancio
normal del cuerpo después de jornadas duras de trabajo en la obra.

Los fines de semana los dedico para estar en mi casa con mi familia no hay nada mejor que
estar en el calor del hogar.

En mi concepto personal debo mejorar más en mi distribución del tiempo para poder
cumplir a cabalidad con mis metas laborales académicas y afectivas y lo lograre mediante
la planificación diaria de mis actividades.

3. Realice de nuevo la planificación semanal, siendo consciente del uso del tiempo y
los objetivos a alcanzar, siguiendo el siguiente formato:

Horas Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo


4:00 Descanso Descanso Descanso Descanso Descanso Descanso Descanso
Nocturno Nocturno Nocturno Nocturno Nocturno Nocturno Nocturno
5:00 Cuidado Cuidado Cuidado Cuidado Cuidado Cuidado Descanso
Personal Personal Personal Personal Personal Personal Nocturno
6:00 Trasport Trasport Trasport Trasport Trasport Trasport Descanso
e e e e e e Nocturno
7:00 Trabajo Trabajo Trabajo Trabajo Trabajo Trabajo Cuidado
Personal
8:00 Trabajo Trabajo Trabajo Trabajo Trabajo Trabajo Compromisos
Familiares
9:00 Trabajo Trabajo Trabajo Trabajo Trabajo Trabajo Compromisos
Familiares
10:00 Trabajo Trabajo Trabajo Trabajo Trabajo Trasport Compromisos
e Familiares
11:00 Trabajo Trabajo Trabajo Trabajo Trabajo Ocio Compromisos
Familiares
12:00 Comidas Comidas Comidas Comidas Comidas Comidas Compromisos
Familiares
13:00 Trabajo Trabajo Trabajo Trabajo Trabajo Vida Vida Social
Social
14:00 Trabajo Trabajo Trabajo Trabajo Trabajo Clases  Vida Social
15:00 Trabajo Trabajo Trabajo Trabajo Trabajo Clases  Vida Social
16:00 Trabajo Trabajo Trabajo Trabajo Trabajo Clases  Vida Social
17:00 Trasport Trasport Trasport Trasport Trasport Clases  Vida Social
e e e e e
18:00 Comidas Comidas Comidas Comidas Comidas Clases  Compromisos
Familiares
19:00 Estudio Estudio Estudio Estudio Estudio Clases  Vida Social
20:00 Estudio Estudio Estudio Estudio Estudio Estudio Vida Social
21:00 Ocio Ocio Ocio Ocio Ocio Estudio Ocio
22:00 Ocio Ocio Ocio Ocio Ocio Ocio Descanso
Nocturno
23:00 Descanso Descanso Descanso Descanso Descanso Descanso Descanso
Nocturno Nocturno Nocturno Nocturno Nocturno Nocturno Nocturno
24:00 Descanso Descanso Descanso Descanso Descanso Descanso Descanso
Nocturno Nocturno Nocturno Nocturno Nocturno Nocturno Nocturno

4. A continuación se presentan algunos casos que requieren alternativas de solución,


escríbalas al frente de cada caso:

Caso Alternativa de solución


Pepe establece metas diarias muy por encima de Debe ser realista y revisar la hasta donde va su
su capacidad para cumplirlas. capacidad para cumplir sus objetivos diarios e ir
mejorando su desempeño para poder incrementar
sus metas no se puede ser conformista siempre se
debe aspirar a la mejora continua.
María atribuye su falta de tiempo a que no sabe Debe adquirir personalidad y carácter para
decir que “no” a las distracciones externas. plantearse muy bien sus metas, se recomienda
distribuir el tiempo de la mejor forma en posible
determinando asuntos importantes para su vida.
Es muy común que Antonio no respete Debe concientizarse que primero están las cosas
prioridades, trabajando en cosas de segunda o importantes ya que estas son los pilares en el
tercera importancia, dejando lo urgente para desarrollo de sus metas, si estas no se cumplen y
después. si estas no se cumplen no tendrá éxito en sus
proyectos tanto como personales, laborales y
académicos.

5. Completa la siguiente lista de sugerencias para el manejo adecuado del tiempo:

1. Distribuye tu tiempo disponible a tareas en función de su prioridad.


2. Respeta los compromisos previamente establecidos.
3. Define fechas (límite) para cumplir tus compromisos.
4. No pospongas la toma de decisiones.
5. Trata de eliminar (o al menos reducir) las interrupciones.
6. Planear de acuerdo a la prioridad de las tareas.
7. La ley de Pareto – La regla del 80-20 – concéntrese en el 20% de su trabajo
que produce el 80% de sus resultados.
8. Aprenda a decir NO a las actividades que no generan importancia.
9. Manejar el uso del tiempo libro y ocio.
10. Nunca dejar lo urgente para última hora.

También podría gustarte