Está en la página 1de 8

1

INSTITUCION UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO

CONTABILIDAD GENERAL

TEMA:
TALLER CONTABILIDAD

PRESENTADO A:
KAREN NATALIA CASTILLO PRADA

PRESENTADO POR:
Ángel Manuel Ordoñez moreno
1921024177
Isabel Arroyave Hernández
1921024288
Tania Liseth Moreno Rodríguez
1921023442
Cristina Ramírez Beltrán
191102626

BOGOTA D.C
2019
2

TALLER CONTABILIDAD

César Hernández y Luz Ángela López se reunieron el día 01 de mayo para constituir una
sociedad limitada en la ciudad de Bogotá, perteneciente al Régimen Responsable del IVA (RR),
bajo el nombre de COMERCIALIZADORA POLI LTDA, cuya actividad económica es la
compra y venta de electrodomésticos, teniendo como objetivo obtener una utilidad del 90% en
cada artículo vendido. Los aportes iniciales se detallan a continuación: 1. César Hernández
aportó computadores por valor de $5.000.000 y una máquina por valor de $25.000.000. 2. Luz
Ángela López aportó el valor de $50.000.000 depositados en una cuenta bancaria a nombre de la
sociedad. 3. La empresa adquirió un préstamo bancario a tres (3) años con el Banco Presta YA,
por valor de $10.000.000.  
Realice las transacciones contables de los aportes iniciales 

TRANSACCIONES APORTES INICIALES: 


         
    CAPITAL SOCIAL- 310510 
        DEBITO  CREDITO 
  310510 César Hernández     $ 5.000.000 
  152805 Equipo de computo  $ 5.000.000   
             
  310510 César Hernández     $ 25.000.000 
  152005 maquinaria y Equipo  $ 25.000.000   
             
  310510 Luz Ángela López     $ 50.000.000 
  111005 cuentas bancarias  $ 50.000.000   
             
     TOTAL  $ 80.000.000  $ 80.000.000 
        

OBLIGACION FINANCIERA - 210505


DEBITO CREDITO
210505 Obligacion Financiera Banco Presta ya $ 10.000.000
111005 Cuentas de Ahorro $ 10.000.000

 
 
 
 
 
 

DATOS A TENER EN CUENTA PARA REALIZAR DEL PUNTO 1-8 


1. Todas las transacciones comerciales se realizan en la ciudad de Bogotá  
3

2. Revisar el régimen tributario de cada empresa del ejercicio 


 3. Tarifa de IVA 19%  
4. Tarifa de ICA del 11.04*1000 para COMERCIALIZADORA POLI LTDA. Y tarifa de
9.66*1000 para las demás empresas. (Esto es solo para efectos didácticos)  
5. Retención en la fuente 2.5% para compras y para arriendos 3.5%  
6. Ninguna operación tiene IVA incluido  
7. No olvidar aplicar las bases de retención vigentes para este año  
8. Regímenes para efectos tributarios: • RR = Régimen Responsable del IVA • NR = No
responsable del IVA • GC = Gran contribuyente • GCA = Gran contribuyente Autorretenedor 
 
Registro mes de mayo 
 

SOLUCION DEL TALLER 

1. El 01 de mayo se adquieren muebles y enseres por $2.000.000 + IVA a MyM Ltda (RR). 

 2. El 02 de mayo compró 11 televisores a $1.750.000 c/u + IVA a Importadora ABC (RR) y
paga la factura a 90 días. 

3. El 03 de mayo compra 5 mesas para los televisores a $130.000 c/u + IVA a Importadora ABC
(RR) y paga en efectivo. 
4

 
4. El día 04 de mayo vende 7 televisores a ALMACENES DE 1ª S.A. (RR) y pagan de contado. 

 
5. El día 05 de mayo compra a Andrea Rodríguez (NR) 50 Licuadoras $20.250 c/u se paga a 60
días. 
5

6. El día 06 de mayo se venden 4 mesas para televisor a INVERSIONES S.A. (GC) y pagan de
contado. 
 
6

7. El 15 de mayo venden todas las licuadoras a Almacenes JJ. LTDA (RR). 


 

8. El 30 de mayo se paga arriendo por $1.600.000 + IVA a INMOBILIARIA ARRIENDA YA


(RR) y servicios públicos por $500.000 (GCA). 
 

 
7

REGISTROS DE LOS MOVIMIENTOS CONTABLES DEL MES DE MAYO.


8

REFERENCIAS

Congreso de la República de Colombia (2015). Decreto número 2420 de 2015, por medio del
cual se expide el Decreto Único Reglamentario de las Normas de Contabilidad, de Información
Financiera y de Aseguramiento de la Información y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial
de Colombia.Ley 1314 de 2009. 
Congreso de la República de Colombia (2009). Decreto 1314 de 2009, por la cual se regulan los
principios y normas de contabilidad e información financiera y de aseguramiento de información
aceptados en Colombia, se señalan las autoridades competentes, el procedimiento para su
expedición y se determinan las entidades responsables de vigilar su cumplimiento. Diario Oficial
47.409 de julio 13 Colombia 
Fierro, A. (2015). Contabilidad de activos con enfoque NIIF para las pymes. Colombia,
Bogotá: Ecoe Ediciones. 
Fierro, A. (2015). Contabilidad general con enfoque NIIF para pymes. Colombia, Bogotá: Eco
Ediciones. 
Legis. (2015). NIF basicos grupos 2 y 3. Bogotá: Legis. 
Legis. (2015). Regimen contable colombiano. Bogotá, Colombia: Legis. 
Martínez, Á. M. F. (2015). Contabilidad general con enfoque NIIF para las
pymes. Ecoe Ediciones. 
Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (2016). Estatuto Tributario. Dado en
Bogotá, D. C., a 14 de diciembre de 2015. 

También podría gustarte