Está en la página 1de 10

17/03/2021

SINDICO EN LOS
PROCESOS
CONCURSALES

GUSTAVO F. FILIZZOLA
Derecho Concursal
2021
U.N.C. – Fac. Ciencias Económicas

1
17/03/2021

1 CARÁCTER DEL CARGO 2 DEBERES Y


FACULTADES
FUNCIONARIO
A.234
PERSONAL
E INDELEGABLE
A.275
A.251

IRRENUNCIABLE
A.252
Fallo Amiano A.257
A.258
A.255 EXCLUYENTE

EMPLEADOS Art.263
A.252
ASESORAMIENTO Art.257

2
17/03/2021

3 MODALIDADES DE SINDICATURA A.253

A B
ESTUDIOS
INDIVIDUAL

MAYORIA CPN
Deben reunir los requisitos
excluyentes (CPN, 5 años)
5 AÑOS
ANTIGÜEDAD EN LA MATRICULA

ACTUACION
Indicar quienes actuarán en
El proceso iniciado
PREFERENCIA: POSGRADO

4 FORMACION DE LISTAS A.253

DURACION: 4
AÑOS

TITULARES
CATEGORIAS 2 SUPLENTES

CANTIDAD
Por cada juzgado
Especialista
15 TITULARES

10 SUPLENTES

LICENCIAS PARENTESCO
IHHABILITANTE
A.255 A.256

3
17/03/2021

4 SITUACION EN MENDOZA
ORGANIZACIÓN DE LA JUSTICIA
FORMACION LISTAS
ACORDADA 2/07/19
NORMA Excma. Primera Cámara de Apelaciones en lo Civil,
Comercial y Minas, de Paz y Tributaria
PERIODO 01/11/19 A 31/10/23

AMBITO DE ACTUACION 1° Y 4° CIRCUSCRIP., 3°CIRC.

CPN, 5 AÑOS,ESPECIALIZACIÓN, EXPERIENCIA,

B
ANTECEDENTES ACADÉMICOS,
SANCIONES,ARANCELES CPCE
REQUISITOS
CPN, 5 AÑOS, ESPECIALIZACIÓN (OBLIGATORIA
PARA TODOS SUS MIEMBROS), MÁXIMO 3 PLENOS
A EXPERIENCIA (HABER FORMADO PARTE DE LA
LISTA A O B),ANTECEDENTES ACADÉMICOS,
SANCIONES, ARANCELES CPCE.POSIBILIDAD DE
CONTADORES AUXILIARES (JUNIORS)HASTA 2

Organización de la Justicia en Mendoza

1° Circunscripción Judicial
(Comprende los departamentos de Ciudad
Mendoza, Godoy Cruz, Guaymallén, Las
Heras, Lavalle, Luján de Cuyo, Maipú.)

2° Circunscripción Judicial
(Comprende los departamentos de Gral.
Alvear, Malargüe, San Rafael.)

3° Circunscripción Judicial
(Comprende los departamentos de La Paz,
Junín, Rivadavia, San Martín, Santa Rosa)

4° Circunscripción Judicial
(Comprende los departamentos de San
Carlos, Tunuyán, Tupungato. )

4
17/03/2021

CANTIDAD
TITULARES SUPLENTES

1° Y 4°
CIRCUSCRIPCION
A 45 22
JUDICIAL:
B 225 120

CIRCUSCRIPCION A 22 8
JUDICIAL:

CRITERIO DE FORMACIÓN DE LISTAS


B 45 37
80% CONFORME EL RANKING CONFORMADO ATENDIENDO LOS CRITERIOS DE
PREFERENCIA, 20% POR SORTEO ENTRE LOS ULTIMOS DEL RANKING
MENCIONADO
EN 3° CIRCUSCRIP: PRIORIDAD A QUIENES EJERCEN EN LA ZONA, FIJAR
DOMICILIO EN LA ZONA

TENER DOMICILIO ELECTRONICO PARA NOTIFICACIONES (Acordada 28.978 de la


Suprema Corte de Justicia de Mendoza)

LEGAJO PROFESIONAL: EL CPCEMza LLEVARÁ UN LEGAJO PERSONAL POR CADA


SINDICO DONDE CONSTE SUS ACTUACIONES, SANCIONES, ETC.

5 DESIGNACION DEL SINDICO

FORMA POR SORTEO


Art.253 inc 5

COMPUTO POR SEPARADO

1. CONCURSO PREVENTIVO (art.14 inc.2)


2. QUIEBRA DIRECTA (art. 88 inc.11)
3. QUIEBRA INDIRECTA (art. 253 inc.7
VS. 64 )
1. FRACASO CONCURSO PREVENTIVO
2. INCUMPLIMIENTO ACUERDO
MOMENTOS 4. Sindicatura Plural( art.253)
5. EXTENSIÓN (161, 162, 166)
6. RENUNCIA (art. 255)
7. EXCUSACION, RECUSACION (art.256)
8. LICENCIAS (art. 255)
9. REMOCION (art. 255)
10. INCOMPATIBILIDAD (art. 255)

5
17/03/2021

6 FUNCIONES DEL SINDICO


COLABORA EN EL DESARROLLO DEL PROCESO (275)

COLABORA EN MANTENIMIENTO E INTEGRACION DEL


PATRIMONIO DEL DEUDOR
MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE BIENES ( 179 Y ss.)
ACCIONES DE INEFICACIA ( 118,119)
ADMINISTRACION DE LOS BIENES (177 Y ss)

FUNCION INFORMATIVA
CONTESTA VISTAS
PRESENTA INFORMES
INFORME SOBRE PASIVOS LABORALES (14 INC 11)
INFORME MENSUAL (ART. 14 INC. 12)
INFORMES INDIVIDUALES (35)
INFORME GENERAL ( 39)
INFORME FINAL (218)
INFORME CONTINUACIÓN DE LA EXPLOTACIÓN ( 189 y ss.)

6 FUNCIONES DEL SINDICO

FUNCION LIQUIDATORIA DE LOS BIENES (230 y ss.)

DISTRIBUCION DE LO RECAUDADO (218 y ss.)

FUNCION EN LA CONCLUSION DE LA QUIEBRA


 AVENIMIENTO (225 y ss.)
 PAGO TOTAL ( 228 y ss.)
FUNCION EN LA CLAUSURA DEL PROCEDIMIENTO
 DISTRIBUCIÓN FINAL ( 230, 231)
 FALTA DE ACTIVO ( 228 y ss.)
FUNCION EN LA INHABILITACION DEL FALLIDO (236)

FUNCION EN EL CUMPLIMIENTO DEL ACUERDO (289)

6
17/03/2021

6 FUNCIONES DEL SINDICO


El SÍNDICO es el órgano ejecutivo del
concurso, él debe realizar todas las tareas de
información e investigación con respecto al
juicio concursal, considerando al deudor, a los
acreedores y a los terceros.
Debe conservar, administrar,
liquidar y distribuir el
patrimonio del deudor;
tiene tareas de control
y de gestión de la hacienda; ejerce los
derechos del fallido y los correspondientes a la
masa de acreedores, en virtud de las
limitaciones que el proceso concursal establece
a la acción individual de estos; y actúa en
defensa del interés general.

7 EL CONTADOR Y SU ACTUACION EN EL AMBITO CONCURSAL

ACTUACION EN LA PRESENTACION DE LOS PROCESOS

CONFECCION ESTADO DE A Y P ( 11 INC.3)

CONFECCION LEGAJO DE ACREEDORES ( 11 INC 5)

ACTUACION EN EL ACUERDO EXTRAJUDICIAL

CERTIFICACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN (72)

ASESORAMIENTO AL COMITE DE CONTROL


ASESORES ( 260)
ACTUACION EN LA VENTA DE LA EMPRESA Y BIENES
ENAJENADORES ( 261)
ACTUACION EN LA DETERMINACION DEL VALOR DE LA EMPRESA
ESTIMADORES ( 262)

7
17/03/2021

8 RESPONSABILIDAD DEL SINDICO

• CIVIL
las cuales vienen regladas por los principios comunes del derecho civil ((
(resp. Art. Pertinentes Codigo Civil y Comercial).
• PENAL
quedan sujetos a las disposiciones del Código Penal (no dejar de
considerar los aspectos penales determinados por la ley penal
tributaria.)

• PROFESIONAL
derivan de la aplicación de sanciones que lo inhabilitan para el desempeño
de la función de síndico (por ej. Remoción)

• JERARQUICO DISCIPLINARIAS
Llamada de atención, suspensión, etc. las cuales se originan en las
facultades ínsitas al órgano jurisdiccional para hacer cumplir al
síndico los deberes a su cargo.

8 RESPONSABILIDAD DEL SINDICO

NEGLIGENCIA
CAUSAS FALTA GRAVE
Art.255 MAL DESEMPEÑO

La negligencia“ se configura por medio de un dejar de hacer aquello a


que se está obligado por disposición del juez o de la ley, en el modo,
tiempo y lugar en el que se debe hacer”. El mal desempeño “consiste
en un hacer inadecuado, vinculándose así con el cumplimiento defectuoso”,
es decir, en llevar a cabo una tarea “pero desenfocada respecto de lo que
la ley exige, ya sea de modo expreso, ya a través de la finalidad implícita”,
mientras que la falta grave “se comete transgrediendo una prohibición,
que puede ser explícita o implícita en la ley”. (Compañía Exportadora Argentina S.A.
s/ quiebra, Incidente de remoción del síndico por Carlos Rodolfo Manuel Eisler”,Sala F 25-10-10)
http://www.abogados.com.ar/aclaran-cuando-procede-la-remocion-del-rgano-sindical/7727

8
17/03/2021

8 RESPONSABILIDAD DEL SINDICO

APERCIBIMIENTO
PENAS
MULTA (rem.juez 1°Inst)
Art.255

REMOCION
INHABILITACION( 4<I<10 años)
REDUCCION DE HONORARIOS
( 30%/50%, mayor en caso de dolo)

8 RESPONSABILIDAD DEL SINDICO


NEGLIGENCIA
FALTA GRAVE
CAUSAS
MAL DESEMPEÑO
Art.255
,,,2.-En tanto el art. 255 LCQ. señala como causales para la aplicación de
sanciones, la negligencia, la falta grave y el mal desempeño, convendrá
formular una somera aproximación semántica, antes de proseguir con el análisis
puntual de la conducta del funcionario. La negligencia, se configura por medio de
un dejar de hacer aquello a que se está obligado por disposición del juez o de la
ley, en el modo, tiempo y lugar en el que se debe hacer. Se trata de una conducta
caracterizada por el abandono y la dejadez, la mora y la desatención en el
cumplimiento de los deberes pertinentes. El mal desempeño, consiste en un
hacer inadecuado, vinculándose así con el cumplimiento defectuoso. No se trata
de un no hacer o hacer fuera de tiempo la tarea, sino de llevarla a cabo de manera
formal, pero desenfocada respecto de lo que la ley exige, ya sea de modo expreso,
ya a través de la finalidad implícita.
3.-La falta grave en el ejercicio de la sindicatura se comete transgrediendo
una prohibición, que puede ser explícita o implícita en la ley…

Partes: Poligráfica del Plata S.A. s/ quiebra – incidente art. 250 C.Pr. Tribunal: Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial
Sala/Juzgado: F, Fecha: 9-mar-2017 Cita: MJ-JU-M-104230-AR | MJJ104230 | MJJ104230
https://aldiaargentina.microjuris.com/2017/06/23/la-conducta-del-sindico-concursal-que-no-brindo-informes-ni-realizo-
peticiones-que-traduzcan-un-obrar-proactivo-no-amerita-la-remocion-pero-si-la-imposicion-de-una-multa/

9
17/03/2021

PREGUNTAS????

10

También podría gustarte