Está en la página 1de 4

CIUDADANO(A):

JUEZ (A) DE PRIMERA INSTANCIA DE MEDIACIÓN Y SUSTANCIACIÓN


DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES, DE LA
CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO ARAGUA. SEDE-MARACAY
SU DESPACHO.-

Nosotros, XXXXXXXXXXXXXXXX, venezolana, mayor de edad, de estado


civil soltera, titular de la Cédula de Identidad No. V.- XXXXXXX, domiciliada
en la XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, Parroquia Las Delicias, Municipio
Girardot Estado Aragua y XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX titular de la
Cédula de Identidad N° V-XXXXXXXX, de nacionalidad Venezolana, de
estado civil soltero, hábil en cuanto a derecho se refiere; debidamente
asistidos en este acto por el Abogado en el libre ejercicio de la profesión
XXXXXXXXXXXXXXXXXX, Venezolano, mayor de edad, titular de la cédula
de identidad No. V – XXXXXXXX, e inscrito en el Instituto de Previsión Social
del Abogado, bajo el No. XXXXXXX, con domicilio procesal en la calle Páez
Este, No. 100, Edificio Carmelo, PB, local B, Maracay, Municipio Girardot,
Estado Aragua; ante usted ocurrimos respetuosamente a los fines de exponer
y solicitar lo siguiente:

CAPÍTULO I
DE LOS HECHOS

El día 23 de Febrero de 2001 contrajimos matrimonio civil ante la Prefectura


del Municipio Mariño del Estado Aragua, posteriormente, en fecha 14 de
Marzo de 2012, el Tribunal 5° de Primera Instancia de Mediación y
Sustanciación de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, en el ASUNTO:
DP41-J-2011-001522 decreto CON LUGAR la solicitud de Divorcio que
incoáramos, conforme a lo establecido en el Artículo 185-A del Código Civil
Venezolano, y por consiguiente declaró DISUELTO el vínculo conyugal que
nos unía, de dicha unión procreamos dos (2) hijos a saber:
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, titulares de las Cédulas de
Identidad N° V-XXXXXXX y V-XXXXXXX respectivamente y quienes nacieron
el 13 de Enero de 2002 y el 11 de Noviembre de 2005, por lo que
actualmente cuentan con 16 y 12 años correspondientemente, según consta
en las Actas de Nacimiento No. 239, Folio: 120, del año 2001, y N° 1414,
Folio 107 del año 2005 respectivamente, asentadas en los Libros de
Nacimientos del Registro Civil del Municipio Libertador del Estado Aragua. En
cuanto a las Instituciones Familiares ciudadano (a) Juez (a), la PATRIA
POTESTAD y RESPOSABILIDAD DE CRIANZA es compartida las cuales se
han venido ejerciendo de forma puntual y responsable y la GUARDA Y
CUSTODIA es ejercida por XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, quien hasta la
presente fecha la ha ejercido de una manera cordial, tratando de inculcar
buenos principios morales y dejar en ellos una excelente educación.

CAPÍTULO II
DE LA CAUSAL DE LA PRESENTE SOLICITUD
Y ACUERDO AMISTOSO ESTABLECIDO

Es el caso Ciudadano (a) juez, que el padre de los niños Ciudadano


XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX quien como consecuencia de
haber obtenido una oportunidad de trabajo temporal fuera del territorio de la
República Bolivariana de Venezuela, específicamente en la REPUBLICA DE
COLOMBIA, lo que le obliga por asuntos laborales a cambiar temporalmente
su domicilio fuera del territorio nacional, y para ello tiene previsto viajar el día
12 de Febrero de 2018 hacia el hermano país. En consecuencia, es por lo
que acudimos ante su competente autoridad distinguido Juez (a) mediante el
presente escrito para solicitar. ADMITA y HOMOLOGUE el presente acuerdo
que hemos decidido establecer en virtud de que, yo,
XXXXXXXXXXXXXXXXXXX, identificado anteriormente, por asuntos
estrictamente laborales cambiare de residencia temporalmente fuera del
territorio nacional, específicamente en COLOMBIA, viaje que está previsto
para el próximo 12 de febrero de 2018 ignorando la posible fecha de retorno
al país; lo que dificultara que pueda ejercer los deberes de representación
que tengo hacía con mis hijos. Es por ello que en este acto CEDO en su
totalidad todos los deberes y derechos que tengo sobre mis hijos a su madre,
ciudadana XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX antes identificada, mientras
me encuentre fuera del territorio de la República Bolivariana de
Venezuela, para que ejerza de forma UNILATERAL LA REPRESENTACIÓN
de todo lo concerniente a nuestros menores hijos antes identificados, sin
necesidad que yo esté presente o dé una autorización en asuntos como:
tramitarle la cédula de identidad, el pasaporte, inscribirlos y representarlos en
Instituciones Educativas (públicas o privadas), tomar decisiones en asuntos
referentes a la salud de nuestros hijos y gestionar permisos de viaje fuera y
dentro del país ante un Tribunal de Primera Instancia de Mediación y
Sustanciación de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes o Notaria
Pública.

CAPÍTULO III
PETITORIO

Por último, pido distinguida Juez a su competente autoridad lo siguiente:


1. Que la presente solicitud sea ADMITIDA y sustanciada conforme a
derecho.
2. Que sea HOMOLOGADO el Acuerdo que se menciona en el Capítulo II
del presente escrito, conforme a lo establecido en los Artículos 3, 30,
358, 385 y 392 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y
Adolescentes, y sea DECLARADO CON LUGAR, ya que la misma no
es contraria a derecho.
Es justicia en Maracay, a la fecha de su presentación………………

LOS SOLICITANTES ABOGADO ASISTENTE

También podría gustarte