Está en la página 1de 23
Paidids Rstética Henri Matisse ESCRITOS Y CONSIDERACIONES, SOBRE EL ARTE Texto y nota establecides por Dominique Fourcade Nueva eden revisuda y commegida P PATDOS ee at 3 ean en es Gc Hues $A piso ex Boat = Prin Ste SUMARIO Biografia Adverenci Henri Matisse, por Gaston Die Flaastre dela faz, por Geomes Duthuit Fl oasis, por André Masson Matisse en la hz y la felicidad, por Pierre Reverdy [NOTAS DE UN PENTOR resentacion de -Notas de un pintor, por Desvalligres. owas de un pine, 1908 Matisse intertogdo por Apollinaire, 1907 Entrevista com Estenne, 1909 Notas de Sarah Stein, 1908 EL OFICIO DE PINTAR, ot binges, 1930 Entrevista con Jacques Guenne, 1925. revista con Pierre Couthion, 1931, Entrevista con Tésiade, 1929 Ja vuele al mundo de fens Matisse (entrevista con Tériade) 1930 Matisse habla con Teriade, 1952 NOTAS DE UN PINTOR seurcron nm Norse ew enerom, Nox Gronces DESvALtn! li obra de tenn Matisse desptena demasiado desprecto,cO- Jesu admiracidn como para que La Grande Recwe se limite a ls ‘oosideracién, por fuera tipi, que le han dco hasta ahora las ‘eas que infoemaban en estas paginas sobre las cliversas expo- iciones donde hemos podido estudiat. Pensamos, pues, que el mejor abogado defensor de estas nas seta su propio autor, quien acept6 eserir las piginas que jen, Nosotros, por nbesta part, le hemos pedido que adjun- feta estas notas alguns reproducciones de sus pinturas y dibu in el fin de que el publica pueda comparar lo que Matisse ie, ko que piensa y lo que pinta Después de ha lecrasay el examen de tos dibujo habe que reconneer que, cualesquiera que sean las seservas que se pucdn fener sobre este amista, no cabe duda de que hi contrinuide tiiante 0 Investigaciones al desu de nuestros medios de ‘spresin plistia; y ello no precisamente por sus innovaciones Ineicadabantes, sino simplemente valiéndose de los hallzg0s inuitivos de fos artitas del medievo, los hinds y Jos decomdo- ‘es orientaes ‘Al igual que nuestros antepasados, los artistas romans, de formaban sus figuras para conseguir cierto equllibrio entre lx 1, te rc eu ,25 ce ene 98 sriectun y los personajes que queria inser en ea, Mat se tiene sempre en ent, bus, forma rectangular del papel Si, porcjmpl, ena pigin 74 boo no mueseaexac lame ae gun ee dina mene ae dea cabeza ey el que comeaponde al vekmen del ple yf pe eld dl bt, putes del eve que han so Waa ps «ie los blancos des ene los bores del pape lao ne. autctus que Mate ha consruldo con 908 agencntos des Proporcionids es una argutectuts sila cuyas proporciones sn dese Gano vemos maturation et toric que apareen en es pes pers fea serio an in pars estidiarlascolraconesdcles objeto de las penn Simétodo de aprendiaje no decals spotciones de cen cit moderna, oa menos no deforma sufeee porqe,« eee, Se en par Nuestro buen gusto personal puede estar a ves agredk- incferene a toshalagos de este rt, y que usc a elo, sos ht desenarvzad de un sf de hibion neato, deg ‘a manera ha iherado aves tid, ta amplado muesta com epckin del dsj y, hoy end, nade puede: pout ben sls Taber estuiad l gue esta escuela apo 1 doa Te ae Sap en aya Ca 48 Cuando un pnor se drige at pblico, no tao para most lst ob emo para desea alguna de seas bree ine ela plu, expone a eniplesplios fn per gar, como no gn que mayor de as per indo de erates y reams, por tno, del por que expres veto eas generals props de w condi, sno seas expe iicmente laste, Mucho mie tno que el ecko de que un jutor smvea a ads ene teen el Roe dee pore conta, a mor dent thamente conseiente de que, ‘Hon que un pintor pueda offecer de su esto seri la que reste stop mar oe bn as a a cen wore, pr eres de a rad Ane Mt (ado, Poon uy gH cn Ss ai» ope Debo decir que no me arepiento de ninguno de mis cuscos| Y no piintarfa de otro modo al uno solo de ellos sl tuviera que volver a haces, Siempre he vendido brit el mismo objetivo, 8 bien fos camiaos que he tomado para legara él no han sido ser re los mismos, Finalmente, sien alguna ocasién eto ol nombre de alo cual anisa es tnicamente para resaltar las diferencias que puedan exist entre su estilo yel mio, Elector opinars, qui, que no me focupo demasiado de las obras de ots pintores, pero si asi lo hci, me aeiesgariaa ser acusado de opiniones injustas respec toa pintores cuya bisqueda ciertamente acini y de cuyas zaciones disfruto plenamente. Me he limitado, pues, a tomarlos ‘como ejemplo y no para atrbuirme ninguna superionad sobre «llos, sino para destacar mis claramente, mostaando lo que eos than hecho y lo que yo he intent por mi pare Persigo por encima de todo la expresion y en varias ocasio- ‘nes se me hi reconocido ciera habildad, aun a pesar de sostener (que mi ambicién era limtada y no tha ms alla de la sasfacein Ereacwees atc posta wren ee epi ene ae ler cut ue Pc i ge esa a a a ‘sai, inven deforma entrar ch, ey ecraoen1908 hay (ats 196 He oo meee om seo rer ‘co ofa dees pon on err tt once Snob is vo co pga ue Igooi dic aa snr no mead pate Cs ‘es cps 190 om if heen cpa cn queen cps de Fewer ic Mas: Nl mer dg rn mao cha en Spar 50 Je orden puramente visual que puede procurar Ia contempli- inde un euadro, Peroe! pensamiento de un pintor munea debe ‘cr jazgado al aaayen de los medios que le son propios, porque Jo tiene valor si ext asistdo por tales medlios que deben ser ta \erts completos Cy por completes no quiero decir eomplicados) ‘uanto mis profundo sea sw penstmiento,* Yo n0 soy capaz de Ulstinguir ente el seatimiento que tengo de la vida y la manera roe tduzco, Para mi, la expresia no reside en la pain que est x punto Je esta en un most 0 que se afirmsiel con un movimiento vio- lento, Se encuentra, por ef conirri, en la distbucion del cu cel lugar que ocupan los euerpos, los vacios a su alrededor, las oporciones, todo juega un papel concreto. La composicién 90 srisis que el ate de disponer de manera decorativa los diverse Ieaeatos con los que un pintor caenla pars expresar sus sent bun cua, cada elements ha de estar a a vista y eepresen vv el papel que le comtesponde, ya sea principal o secundaria, suelo que no tenga una uaa conereta dentro del euadro es, yor esta misma stzia, molest, Toda obra comport: una ammonia ‘Ne conjunta ¥ cualquier detalle superflue podria ocupar en el ‘pli det espectador el lugar de otro detalle senctal Lex composicifin, que debe estar encaminad « lograr la ex: presividad, se modifica sexta Ia superficie que se vaa cubrit’ Si tom ua ho de papel de unas dimensiones determinadss el indo pre eprom reat sped smh me Con iene ge prone fei copa mata ee ager que axl oo an encri ralct et Mae Alibujo que trice tend una relacién concrets con el formato del papel. No podria repetir el mismo ckbujo en otra oj euyas pro- porciones fueran diferentes, recangula, por eiemplo, en ver de ‘uncrangular. Pero tampoco quedaria sausfecho con una simple ampliacin en el caso de que tuviers que trsladarlo a una hoja de igual formato pero diez veces mayor. El dibujo ha de poscer luna fuecra de expansi6n capaz de vviicr las cosas que lo rO- dean, El anista que desee triskadar de una tela a ott tela mayor una composicion deberi, si quiere eonservar toa su expresiin, concebirla de nuevo, modificar su aspecto y no simplemente ampliacta Através de los colores, isindose en su parentesco obienen sus contrastes, pueden obsenerse efectos muy sugerentes. A me ‘nado, cuando me dispongo a trabajar adver, en el curse dela primera sesén, una serie de sensaciones directs y superfilales:® Hace algunos arts, este resultado bustaba para satsfacerme. Si hhoy me contentara solo con esto, cand piensa que veo mucho nis alls, quedatin un vacio en mi cuadro, No babria hecho is, ‘Que registrar las sensaciones fugaces de un instante, que no se virin para dar una imagen real de ni, y que ni siquices pode seconocer al dia siguiente. Pretendo llegar concentraren elcuadr las sensaciones que "estén en su onigen, Pedra contentarme con una obra en su primer Dosuejo, pero me aburtiris en seguids,y preficro retocala pata Poder reconocerla mis tarde como una tepresentacion de mi ‘mente. Ea ott tiempo no colgaba nunca mis teas en la pared Porque me recordaban momentos de sobreexcitacion y na me _austaba verlas de nuevo cuando me habia tringulizado, Foy tto de trabajar en ells com mis cal y las reempren- do sin ninguna difcuttad hasta que estin conchuidas, Si, por ejemplo, he de pintar un euerpo de mujer, primero le are br graciay el encanto caractersicos, pero se tata de infuse Sine coco beh mente cnet de sek fos de swine gradi aunque pris ase mene ‘= wit per denon des ese a nga C23 2 veal mis, de concentra el signa de exe cuerpo buscan- nhs ema onsno ns a se seein ents y adsl an ipnicado ms complet, ths ramen human, Auer despurecdo todo lo carat Mavi un euerpefemenino, el encanto n0 se tan nue fea pet de elo exe contenido en ls cone peer "coisa ses on se mpesi- faces engo empezido, por ejemplo, un caro de co- wesw yaeae de un tempol rex, eltono sehr sn mis pesado, Al tno de aes Te nacede cro ue pow St tac desi lo eempizavenajamete sien no resus tin sectoral i Tim interes impresionisas, Monet y Sey en par rn ua sere de mpreoncsdelcads que no deren macho vin de a ts: ea ques cdo se prez ao des qu rocomaacena cama gen parece Pao ch omega ens’ ps ine spa ne ee tame cach reson ene fia aa Siw ten tipo at ee E relent tse es ree wun nse ron nome ari ae “hos beans macs yD dian ea es nba deen Clee qe eae ean, ne sc ats ‘onc ae Petia or sn eb eee a pee mms Pao a rc iat i ri ee "ams pee peed typ qs es ‘cee nen ma inte ar pnts a Es Eltérmino impresionismo- describe perfectamente su estilo, ‘que consisteen rflerimpresiones fuguces. Pero ya no sitve, en cambio, para designara cies pintotes mas recientes que reehe zn la primera impresiGn por consideralafalaz. Una traduccion ipida de un paisaje no refies mis que un instante de su dura. ‘i6n. Yo siempre prefiero insists sole st naturaleza y sus ae teristeas para conseguir asf una mayor estaildad en mi euaco, ‘tun a riesgo de que plerda parte de ss encanto. Bajo esta sucesida de momentos que componen la existencia supetfical de los seres y de las cosas y que los revste de aparien- cas cambiantes, pronto desvanecidas, es posible descubrit un ‘ariuter ms verdadero, mis esencil, en el que ef artista debe saplicarse para obtener una interpretacion mis perdorable de la realidad. Cuando en ef Louvre entramos en las sas dedicat 4a escultura de los sigs xem o xv y observamwos, por efemplo, un Puget, es ficil darse cuenta de que la expresin es forrada y nie se exagent hasta el punto de inquetar. Algo bastante dstinto 108, ‘eure al entrar en los jardines del Luxemburgor la atid con la ‘que los esculres han copfaco el moxlelo es siempre aqua ge ccomporta un gran deszarollo de todos las miembros del cuerpo. Y una fuerte tensién en los miisculos. Pero ef movimiento sai Jinterpretado no corresponde 4 nad en la naturaleza: evan lo sorprendemos en una instantinea, la itagen que relenemos 20 recuerda a nala que hayamos visto munca. El movimiento cape do en el momento de wo accién no tiene sentido pura nosoATOs ‘no alslamos lt impresin presente de aguella que lo precede y de aquelia que lo sigue. Hay dos modos de expresie las cosas; mostraras bratalmente © evocaris con ane.” Aleiindase de lt representacién literal Gel et pri oid kin tee a ae 4 nwviniento es posible aleanzas un ideal ms elevado de beer. Hina und esata egipeia: nos parece rigid sin embargo, ser= linn en ells la imagen de un cuerpo dotado de movimiento, vninulo a pesar de sy rigide2. También el ante de los antiguos Jungs se eortcteri2a por Su sezenidad un hombre que lant tin disco es representado en el momento en que se repliega so Jest mismo, 9 en cualquier caso, si se encuentra en lt postura this forza y mas precaria de las que aclopra en su movimiento, ‘ cscultor lo abrd resumido en un escorzo expaz le restituir el libri suscta la dea de duraci6n, El movimiento en sf mi (ves nestable y no se adecta en principio a algo estitico como ‘svuna estaua, a menes que el artista haya tenido plena concie \ de to el cesarollo de la accién, del que s6lo soeprende un Fes necesario que decid con mucha precisin el carter de dnjtr 0 del cuerpo que qquiew pintar Pars ello estuco riguro- inente fos medios de que dispongo: si marco un punto negro “ore una hoja-en blanco, por mucho que me alefe de la hoa, Cl punto continuara siendo viable, es una eserituea clara Pero 5 junto # este punto anado oto y después un tercero, empieza haber confusiéa, Para que el punto conserve su valor, es necest rho que lo vay agrandinda a medida que anado algtin ott signo, hee el papel Si sobre una tela blanca extienda diversas impresiones de val, verde ¥ rojo, # medida que Voy afadiendo mas pinceladas, ‘okt una de las primeras perder importancia. He de pintar, por ‘jemplo, un interior: ego ance mi un armario que me produce ‘ona senstcion dle rojo vivisina, y utlizo entonces un fon0 rojo tela se estab: tye me satisfac. Ratre este roo y el blanco de| ‘Couns reliién, $i hvego pongo al lado un verde o bien pinto el Suelode amano, seguirin existiendo entre el verde o el amarillo Yel Blanco de la tela elaciones que me sadsfacen, Pero estos, onos diferentes plerden fuerza en contacto con los oUF, se apa fam mutuameote. Es necesari, pues, que las diversas ronalia- des que emplee estén equiliadas de tal manera que no puedan unulasse reeiprocamente, Pari ello debo poner orden en mis cas: la relacidn entre Jos diferentes tonos ha de establecerse sle manera que sea capaz de exaltatos en vez de anularlos Una ‘nueva combinacion de colores sucederi entoncesa la primera y ‘ofrecer la totaal de mi representacion, Me Veo entonces Obl zrado a trasponer los colores, y por eso parece que mi cuadeo ha ‘ciminiado totwimente cuando, como eonsecuencia de sicesivas ‘modificaciones, el rojo ha reemplazada al verde como tonal stad dominante. No consigo copiarservilmente la nacualeza, sino ‘que me siento forzado a interpretarla ya someterla al esprit de ‘umd. Ura vex que he dado con todas las relaciones tonales, t realtado es un aconde vivo de colores, una armonta anilogt 1 La de una composicién music Para mi, lo ms importante es Ia concepeidn. Ast pues, es necesito tener desde el principro una vision clara del conjunto = Poul ear aun gran esculfor que nos ha dejado fragmento ad- ‘irables, peo para el que una composicién no era mis que exo: lun conjunto de fragmentos. la expresién resultante es entonces 1 arrest A io ei Me! Seb acs rr a pe pre hairs ee uo psn Brn connec ttf yds rps Bes push in oe ocr ha of ak ‘ks cen? Goro gure Br nee dpc laeceiocbne tuner oma es ee pa ak nh Sate, tof tess ee ts or gh tt. os on eae fro qe nance a on ft amon Ppecesariamente confusa." Observemos en cambio un cuadro de ‘Cezanne: todo est tan bien combinaclo que, a cualquier distin a, ¥ sea cual fuere cl nero de personas, se pueden dating slhramente los disintos cuerpos y apneciar qué miembros perter necen a each uno le ells. Si hay orden y claridad en el cndro ‘s porjue desde el principio ese crden y est clad ya exstian en | mente dl pintor o bien porque el pintor tenia concienca dle ena necesidad, Los miembros pueden cruzirse, enlazarse, pero cla luno de elas permanece siempre, para el espectadlon unido al mnismo euerpo y participando dela idea de cuerpo: dlesaparece 1s toda confusicn, El color debe tender ante todo a servit lo mejor posible «la “expresin. Siempre dsponyo todos mis tonos sin frites ial Principio, posiblemente sin ser consciente de ello, un determina tlotono me seduce u obsesiona ms que ot, cuando he concido E incluso ewanelo se ha pure do de ells, debe estar convencido de que, ce esta mane, po reflejula de un forma mais completa (Quiza el lector de ests nots esperabsa encontrar ets puntos de visa lesentes sobre la pintuca y me seproche haber isistlo luna y otm vez sobre lgares communes. A eso le responder que no existen verdes nuevas. papel del arta, come fel er to, consiste en tomar las verdhdes comunes que le a sido rep tidas una y ura vez, pero que cobrasin para él un nueso sentid y ‘que bard suyas el diz que haya entendido su significado profundo. Silos evladores nos explicaran sus descubrimenlos, nos relat, ‘eémo pudieron abandon letra y lanzarse al espacio, nos con- ‘Trmacian simplemente los principio svis elementals de la fsck que cts inventores menos wfortunads descuidaron, Para un antsta nunca esti de mis que alguien le ponga al Corriente sobre sf mismo, y por esto me alegra tanto haberme centerado de evil es mi punto debil. Un la Revie Hebdomactatre, el sefor Peladan reprocha a unos cuantos piorotes, ene ls cua Tes creo que debo ineluirme, que se biggin Ikimae fates y se vistap como todo el mundo, de forma que su apariencia no est muy por encima de fa del encixgado de seccién de uns grandes almacenes. Tan silo en esto reside el genio? Por lo que ami es pects, que el sefior Peladan se tranguilice: « partir de matand mismo me haré Hamar Sar y me vest de niggomante, ‘een cnn we dada sya prong mee ‘Maduro pecs en ro opener es en oda ‘wer cna tims rae, ‘ter un ues ara: agate aera gen Bomtrearma ie ‘yan pain yom nea etn bec ue Seren nian i oe, e ‘iy cl mismo anteulo, este excelente esertorafima que no ini lonestamente, afimacién por kt que tendriatoxo el dere- thuv mofestarme si no hubiera tenido of cuidada de complecar hi cover com sina definicién restictiva: Por honestamente en ft cfrespeto del idea! y de las reglas, Pero lamentablemente ys dice donde estin esas roglas. Si exisieran realmente y sible aprenderas, al como seta mi deseo, cusntos ats= mes tencfamos entre novorros! Noexistenreglas al mangen de ls indvduos: sino, cvalquler otesorteneiria el mismo genio que Racine. No hay nadie que no hou pefectamente capa de repetis hermosas ventencias, pero slo ins powus penetmarin su sentido. Estoy dispuesto a sdkmiir que lle uns cdo de Rafael o de Tiziano se desprende un conjunto de ins nsiveompto que de una ce Manet ode Reno Sin embargo, Jie elas que enconttamos en Manet o en Renoir son aquells que convenian a si aturaleza, ¥ prefiero la menor de sus pinturas s towls bis de aquellos pintores que se contentaron con plagiae [a Venus del perio La Virgen det lguero. Estos Gihimos no hy Jvsan maseaclo un cambio para nadie porque, nos guste © no, pee leneceios a nuestra tiempo y compartimos sus opiniones, sus Ininieatos ¢ incluso sus ermoees. Todos losatistas son deudores ‘poca, pero las grandes atistas son aquellos en los que és hie dejado una impronta més profunda.# La que ahora vivimos la fellewmfor Court que Flandrin, Rodin que Frémiet. Lo quer os no, ¥ por mucho que insistamos en considerammos exlindos, fe eotabiece entre nuestra época y nosotros uns solidaridad de | cial ni sguiera el sefor Peladan podria zafarse. Ya que es po- ihe que sean s0s libros Tos que los estuiosos del futuro tomer, mr ejemplo cuando quieran demostear que nadie en nues (en dias comprendi6 absolutamente nada del arte de Leonardo Is Vin aja de ages crs ac ore fre sibs mn et ona ce fhe oceans 6 Mansi: neratacabo vor Arousanee® He aqui un ensiyo temeroso sobre un ants en quien se ‘combinan, creo Yo, ls cualidades ms enterneceddoras de Francia lu fueraa de su simplicidad y ls dulzura ce sus evidencis No existe relacin alguna entre la pinta y la erat, y me ¢ ninguna coniiskin al respecto. Lo he esorzado en no estab ‘que cour es que a expresiin plstca es en Matisse un fin, de znisma manera que Toes la expresin lirea para el poeta. ‘Cuando fu a su encuentro, Matisse, la multitud lo mir a ws ted riendo y, al vero, usted sons Yelan a un monsuo all donde se alzaba una maravilla Yo lo Interragué y sus respuestas expresaron las causos del cequilibsio de su arte razonable “lle ttabajado —me dijo usted — pura enriquecer mi cerebro ¥y satfacer al mismo tempo Ins distintas curlosidades Je mi mente," esforzindome por conocer el pensamiento de los cif rentes maestros de fa pintura tanto antiguos como modemnos. ¥ ‘este abajo fue también material, ya que yo trac al mismo tiempo de eomprencer su técnica Después, mhientnis me servia una copa de aque vino saneio| {que habia trado de Gollure, usted quiso narrarme las peripecias ‘de se vine peligroso en busea de la personalidad, ial que pat= tede la cencia y va hacia la eonciencia, es decir, uci el olvido absoluto de tad aquelio que no estaba en ustec! mismo. ;Qué lfc Hl tact y el gusto son aqui los tnicos gendlarmes que pe- 2, Men ae, a Palang 2, decent e197 eg tab pes achat con i ya syn marge mana ome tear ee a tec an ro portrays de apa ces male epi ee lsh, dan ‘San tei, 19 fac a Bla ‘Station pclae atoee e 6 «lon retire para siempre todo aquello que no debermos encontrar sven el cimino, La intuiciin no nos guia en absolut. Se ha per Clo y debemos ir en st bus, ‘A continuacién® —decia usted, me inverié ani mismo coonsidenindo ante iodo mis primeras obras. Casi nanca enganan. Fa todas elas encontsé aly sila, que a priawesa vise confundé ‘on una repetiedn que dab a mis cuadros una cists monotonia et Ia manifestacién ce mi personalidad, slenype ka mista, lnguiers que fuesen los dstntos estes de anime par los que prasbae abja recupenida la intuicin, Someta usted por fin su con- vencia humana 3 lt inconciencia natural, Pero esta operacion Negaba a tempo, Que imagen para un artista: los dioses emniscientes, todepo- \lerosos, pero sumisos al destino Me he esforzado —me dio usted— por desanolla esta per- ‘wmalidad eontando sobre todo eon mi snticién, volviendo cnudo a ls princpios; dciéndome a mi‘ mismo en los momen- vos en que ls ificultades me oblgaban a imerrumpir € taba ct entero isso omeasesetd on se tenia pit are ooze pr elfen oa eal ere ihe mara cub Athen ar ot i dt ot maar ies ie honda depen pond sats Pads npr gee brn mat war evn an eon dt xen fra or i Nef const ry ae ee ff onc oe ao mi ‘aan as sins oa eps agra ee tia Churn me co fad mae i cv er mt es mar Baga cama pam pes a ein 6 tengo colores, una tla, y debo expresirme con pureza, de foema, ‘omens, poniendo, por ejemplo, custo 0 cinco manchas de co- Jor, trazando cuatro © einen lineas que tengan una expresion hist, AA menudo se le bat reprochado esta expresiin semera, mi querido Matisse, sin reparar en que de esa manera usted habia seallzado uno de los irbajos mas dfs: otongar existencia plise tea asus cuadros sn que el objeto interven tar las sensaciones, 1a elocuencia de sus obras dimana sobre todo de la combi ‘lon de los colores y ks lineas, Eso que consttuye el ate del pinto YY no, como atin crcen ciertos espritus superficial, la simple re= Prodluccién del objet, Henri Matisse hace un bosquejo de aquello que coneie, construye sus cuadros por medio de colores lineas hast insullat vida a sus combinaciones, hasta que ésas Tegan a ser légicas ¥ forman una composicion cerrada de la que no se poeta quit ni tun olor ni una linea sin educr el conjunto al encuentro azaroso de algunas leas y algunos colores Ordenar e caos, he aqui la cre ¥ sel objetivo det arts {wees crear, es necesitio un orden en el que la mexlcla sea la i quien trabaja de esta manera no le puede periudica la in fluencia cle otras personalidades, Sus certicimbres son interioces, proceden de su sincerdad, y las dudas que lo angustian se com: Vierten en la en de su eurienidad “Juma he evitado a influencia de los dems" —me cho Ma- tisse—, Lo habria considerado una cobueiay una falta de since is que para exck 2% Sencar re ees devo sets pe plats ce seaman Jae Oat ‘gehayueate doer yep rate ds cans ee ‘yr fcc de tc fied a pe og fer sda exam olga car Fly 10), se YH ol ae ‘ctr Br fede cea ec qc ra set as so oe We 6 ctl con respec asso, Gen que a personalidad de atta sala cfr por medio e io Unenashichas qv debe tener cont otis personals. el coat Le oul Us sucunbea 0 signifies que sy no ota er ser Tor consiulete todas fa exc ples” los exp cios hein ls sigs refnads, los camboyanos vlupme- as produstones de on anlgvex pwns, esti de Ings afcnos, tx propoconads se as pexones qe isa inspado, son suscep dente an ata y a0 iva desl a personalidad. La permeate confontacion de'suart con lis denis concepeloncs arin, y haber mba nantener mente abi tts anifecariones ceca is cs pls, fo que le bu peroilo a Hent Mase, cya peesonaied an esta af nes blr pedo desuolare slaente,sdqui est grandes xa rest dna que lo Sin embargo, al bien sen yn cusoldad por conocer los contends arcs de todas as raranhuanas, Het Mats Sendo sobre todo un devoro de la belleza europes. reset aap hon amma see itty Satria weet aes GC one fr nar or emerson pen fron aad ae jue tne te ine one pet can sbi cs an arf econo wn dca see prc come decedent o Como europeos que somes, nuestra patrimonio va desde los jurdines que bagan el Meditersineo husia los mares gétidos del horte, Encontamos en ellos los alimentos que nos gustan, y los ‘noms ce las eas partes del mundo pueden, como maximo, ser vinmos ee especis, Henri Matise tambien ha tenido en cuenta a Gio, Piero della Francesca, los primtivos sieneses™ ya Ducci, menos potente en cuanto a volumen, quizi, pero mucho mis en ‘cninto 8 espintu, A continuaciéa ka medtado sobre Rembrandt, Y cesse esta encrucijda de la pintura se micé a si mismo para ‘conocer el eamnine que segoiria sin miedo su iaruleién tunis Noestamos en presencia de una teratva desmedida lo propio slelane de Manssees ser razonable. Aungue esta razin sea pasion, fo ticna, se expres de manera suficiontemente pura como part {que la entendamos. Lt conciencia de este pintor es el resultado ‘le'su conocimiento de otras eoncienckis antisticas. ¥ debe su no ves plistat a su inuicidn o conocimiento de sf mismo. Cando hablamos de la naturaleza, no debemos olvidar que Formanos parte de olla y que debemos observarnos 2 nosotcos misinos con tanta cuniosdad y sinceridad como cuando esc lease tc sb cts gre bo or pro ‘earns ue oe adc an fay fn tm pata academe par tn Bt int cmd aaa mc tg aa oe ‘one a dl npn mp de cin 5 [itn mec. ce ea ae ney rma oe de a jos un drbol, un cielo o una idea, Puesto que exise una recisn He nesottoe yc esto del universo, podkemos deveubritiay des pies yar no tatar de superar ovata con sense que basco sobre y eras da conocer punt lon eget saz is explecone ind in enous meyer to flo al enor en ad alo orn nro ee ha creado a ae ar atpoe scr enfin os ha cones ee tacitqac even fbb qe et expo a os Nelo haexpresioala dels conversion era Ne poe de len se sek Sc cn ee epee ne ade mundo, ene una cone eo ey Moria desu an, vba concep oy ny Sar espe a petlon ds schon Gear Pe handsome desps tl ie Son de anata de vn pnoe ea hohe expla a sys mis Wess pew lo qo voy a dee sora ser mss vayama upar el sor Matisse no ke ceprokha al pablo st cua einepo ha io nunca compen ree nara sutra por eda Je pete He enc autem prears mporame! (nae een, een, 0 come pn padece ioe minims delle, Mss nfs Mere Gurion. Aaa. pots ted dee tat pt so op apt aera er a ee 6 también esta incompresién, Pero a vitudl de la obra de arte acta lentamente, sin que les hombres lo sepan, su influencia los obli- et un dia a reconocer la veri ‘Acahamos de sie del movimiento realist —me dice Hens Matisse Este movimiento ha acumulado materiales divers. Los tenemos au, Ahora debemos empezar un enorme tbajode "Qué han heel los realists? :¥ los impresionista? Han eo pico la naturale Todo su arte se sostiene cn la verdad, a ‘exactitl e a representacisn, are todo 6 objetivo, ate de la sensibilidad, se podria decir, de anotacién por el puro placer. Par ‘otra pare, cwintas complicaciones hay detris de esta aparente simpicidud Los cusekos de Tos impresionistas, y lo sé muy bien, peso que yo empecé con ellos, estin repltos de sensaciones ‘contradictorts. Son verdaderamente trepidantes, “Nosotros queretnos algo mas, Petendemos slcanzar la sere nidad por medio de la simpliicacién™ de las ideas y de la plst- a, El conjunto es nuestro tinico ideal, Los detalles disminuyen lt Dureza de las Fineas, perudican la intensidad emotiva y nosotos los rechazamos. ‘Se tra de uprendes —y quit de reaprendes— la eseritura de ls ineas;a contiauacion, y después de nosotros sequramen te, vend la literatura, (Que el lector vea en la palabra literatura tin moda de strc petra.) 2 ume npinrcirameafno omeb (ae cn ott emi cos beri aan eo tent ape ora singe on eto Se expan tan carmen come Sa ‘poe lacey. 91 “S Tmema a i canner ree de pone mats navi ol pan airs ba dots mentees pricy a tn tn, ee ‘Sone pronase, 190) {De los detalles —continga Henri Matisse—el pintor no tiene ‘vi que preocupare. La forogmia est ah precisumente para Iostrar cken veces mejor y de manera mucho mis ripida la mul Hina! cle detalles. La plisica expres Ja emocidin lo ms directa Inente posible y por los medios mis simples. ET objeto de a pin- fining es ya deseribie la histori ya que ésta se encuentra en lin tibeos, Rosottos tenemos de ella una concepeion mis eleva ty Pormedio de ella, elarista expresa sus visionesinteriores. YO Tonode la naturaleza aquello que me es necesario, uns expresion, ilcientemente elocuente para suger lo que he pensado. Com Fino minuciosamente todas los efectos, los equiibro en cuanto a ti leseripeion y color, pero esta condensacion en la que concn: fren todos los elementos, ineluso las dimensiones de ate, no la igo al primer intento, Es el esultado de un largo trabajo de lin y de amalgamar cada uno de los elemersos. Si, por elem me propongo pintar un cueepo de mujer, en primer lugar ve dete cn tei aga rsa a ere, Heh csr aac da a asf ocr qe sate a ne seg nae ‘aunt ee ms a go ao tans ye se ferme asa impettos Sie es at a, kent on dar a ota ox 0 sania mp tt is fe suerte Soci doe dase at rae ssn vi gator eta ston indo Magu pt qu ad. rellesiono sobre ls forma pariende de mi propio cuerpo, le doy. ln gracia necesaria, l encanto, pero se rata de darle algo ms Voy condensarel significado de este cuerpo buscando sus ineas, Cserciaes. El encanto ser menos aparente a primera vista, pero Alcheri desprenderse, a fa lrga, de lt pueva imagen que habeé cbt, y queen un iia as exter, mis plea Hlencumo, entonces, sexi menos sobresiiente al haber des sparecide ol rasgo caracterisico, pero, en cualquier caso, exist Integgado en la concepei6n general de mi figura {Un cuacho es una lenta elaboracién, En una primera vesion,” experinento sensiciones frescas y superficiales, Hace algunos anos, este resultado a menudo me basta Si hoy en dia me con tentara con dl, cuando estoy seguro de ver mis all, sla quedaria ‘en mi cuadro algo sumamente vago> habria registrado las impr: siones pasajeras de un momento gue no me definirian del rodo y ‘que apenas reconoceria ala manana siguiente, Quiero legara ese ‘estado de condensacion de las sensaciones que consinaye el cua ‘dro, Po contentarme con una obs al primer intento, pero me ccansaria enseguida, de modo que prefieo retocarla para poder reconoceda mis true como una sepresentacién de mt mente. Ea ‘tra epoca, munca colgabsa mis teas en la pared porque me reeoe tlahan los momentos le sobreexcitaciin Y no me gustaba verias ls ein yl nig cepa leo erent two da En ers wc de TO Cv oa orf oe gu tens ein pa ‘tl ante eas gy pe vino ver ealmadlo. Actualmente rato de wansmitiren ells sereni aly las rotomo uaa y otra vex hasta conseguitlo« Aqui Matisse halla como Puvis de Chavannes; para la pin tin una llamada al reeogimiento, a la serenidad, debe apa iyuar Esta impresiin se hi de obtener con ta menor cantidad Jnible de medias; tres enlores para un amplio panel cle danza vail del cielo, e rs de los evespos, el vere dela colina ext ve cana as sas 2Y como compone Matisse? Creo haberlo comprendido a par tir del ejemplo que me ba dado:

También podría gustarte