Está en la página 1de 1

Seguridad bancaria

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

La Seguridad Bancaria comprende los distintos controles que se generan en el entorno


bancaria-financiero a fin de resguardar los distintos activos dentro de este tipo de
organizaciones.
Cada país tiene una regulación particular referente a esta rama de la Seguridad, que puede
estar regulado por un Banco Central o no. La Seguridad bancaria tiene gran relación con
el transporte de caudales, dado que las distintas empresas transportistas se encargan de
movilizar las sacas de dinero.
Al considerar la seguridad bancaria a su vez se deben considerar distintos factores como la
prevención de fraudes, riesgo operacional, seguridad de la información, seguridad
electrónica, etc.
Particularmente en la República Argentina, el BCRA fija "Medidas mínimas de Seguridad
en entidades financieras" ,1 las cuales deben cumplir todas las entidades financieras, entre
estas medidas se fija un "Responsable de la seguridad de la entidad financiera". Estas
medidas de seguridad mínimas surgen constantemente modificaciones las cuales se ven
reflejadas en el texto ordenado. Algunas de ellas son las relacionadas con cajas de
seguridad de alquiler o medidas de seguridad en las cajas de atención al público.2
Así como se considear las cuestiones referidas a seguridad física y electrónica (A5476),
también hay normativas referidas específicamente tecnología informática y sistemas de
información (A4609)3 en los cuales se ven aspectos relacionados con Seguridad de la
Información.

También podría gustarte