Está en la página 1de 9

Nro.

DD-106
HIDRÁULICA
Página 1 / 8
Tema :
Válvula limitadora de presión de mando directo
Grupo A-B-C-D-E-F

Nota: Programa de Formación Regular Fecha: Lab. Nº V01

Fernandez Rosell, Hebbert Abraham

Mamani Villalobos, Miguel Eduardo

Alumno (s): AMESQUITA CARDENAS, ANTONI

Grupo : A Especialidad: 3C-21


Nota:
Profesor : Diego Mendoza Flores
Fecha de Realización : 22 12 20 Equipo: 4
Nro. DD-106
HIDRÁULICA
Página 2 / 8
Tema :
Válvula limitadora de presión de mando directo
Grupo A-B-C-D-E-F

Nota: Programa de Formación Regular Fecha: Lab. Nº V01

Objetivo
● Reconocer la simbología y explicar el funcionamiento de los componentes hidráulicos utilizando
software de Hidráulica.
● Realizar mediciones de presión y caudal.
● Conocer y entender el funcionamiento de un circuito simulado en un software.

VÁLVULA LIMITADORA DE PRESIÓN

La válvula limitadora de presión está montada en el lado de


presión de la bomba hidráulica. Su función es limitar la
presión en el sistema a un valor adecuado. De hecho la
válvula limitadora de presión tiene la misma construcción que
una válvula antiretorno de muelle (resorte).Cuando el sistema
se sobrecarga la válvula limitadora de presión se abre y el
flujo de la bomba se descarga directamente al depósito de
aceite. La presión en el sistema permanece en el valor
determinado por el resorte de la válvula limitadora de presión.
En la válvula limitadora de presión, la presión se convertirá
en calor. Por esta razón se deberán evitar largos periodos de
operación de esta válvula.

PRESIÓN

Es una magnitud física escalar que mide la fuerza en dirección perpendicular por unidad de superficie,
y sirve para caracterizar cómo se aplica una determinada fuerza resultante sobre una superficie​.
Nro. DD-106
HIDRÁULICA
Página 3 / 8
Tema :
Válvula limitadora de presión de mando directo
Grupo A-B-C-D-E-F

Nota: Programa de Formación Regular Fecha: Lab. Nº V01

CAUDAL

Es la cantidad de fluido que circula a través de una sección de un ducto por unidad de tiempo.
Normalmente se identifica con el flujo volumétrico o volumen que pasa por un área dada en la unidad
de tiempo. Menos frecuentemente, se identifica con el flujo másico o masa que pasa por un área dada
en la unidad de tiempo

Elaborar en el programa el siguiente esquema

2.1.1. C
​ urva característica de la válvula limitadora de presión de
mando directo (Válvula a analizar)
Nro. DD-106
HIDRÁULICA
Página 4 / 8
Tema :
Válvula limitadora de presión de mando directo
Grupo A-B-C-D-E-F

Nota: Programa de Formación Regular Fecha: Lab. Nº V01

SUBIR PRESIÓN

Cerrar paulatinamente la válvula de carga(Se fue cerrando la Totalmente


válvula de carga de 10 en 10) cerrada

M1 (bar) 20.4 24.5 30.40 38.7 41.4 42.5 43.8 45.0 46.3 47.5 48.60
2 1 8 6 2 4 8 0 4

M2 (bar) 0.37 0.37 0.37 0.37 0.37 0.37 0.37 0.37 0.37 0.37 0.37

Q2 (l/min.) 119. 119. 118.9 118. 106. 89.7 73.4 56 37.6 19.1 0.00
32 17 8 71 27 1 5 6 1

Q1 (l/min.) 0 0 0 0 11.7 28.4 45.0 62.4 80.6 99.3 118.36


1 4 2 0 1 4

Elaborar un gráfico Presión vs Caudal en excel.

Q1-M1
Nro. DD-106
HIDRÁULICA
Página 5 / 8
Tema :
Válvula limitadora de presión de mando directo
Grupo A-B-C-D-E-F

Nota: Programa de Formación Regular Fecha: Lab. Nº V01

Q2-M2

Analizar el funcionamiento de los componentes en serie


Nro. DD-106
HIDRÁULICA
Página 6 / 8
Tema :
Válvula limitadora de presión de mando directo
Grupo A-B-C-D-E-F

Nota: Programa de Formación Regular Fecha: Lab. Nº V01

Resultados:
la presión M1=38.64 Bar y la presión M2=28.61 Bar

Conclusión:
1. Que un trabajo en serie de válvulas limitadoras de presión nos permitirá
una reducción de la presión de manera progresiva mientras sigamos
colocando mas valvulas .
2. si deseamos colocar válvulas en serie tenemos que tener en cuenta que
la presión de apertura de la segunda válvula debe ser menor a la primera
y si deseamos colocar una tercera esta debe tener una presión de
apertura aún menor que la segunda.
3. En este experimento se verificó que los valores teóricos casi concordaban con
los valores experimentales, ya que para el manómetro 01 se debe sumar
las presiones de las dos V.L.P y para el manómetro 02 solo marca la
presión de la válvula regulada a 20 bar. El error porcentual en ambos
● Valor teórico de M1: 50 bar
● Valor experimental de M1: 45 bar
● ​Valor teórico de M2: 20 bar
● Valor experimental de M2: 18 bar

Errores porcentuales:

4. casos fue del 10% lo que significa que pudimos tomar una buena lectura
de los manómetros

Analizar el funcionamiento de los componentes en paralelo


Nro. DD-106
HIDRÁULICA
Página 7 / 8
Tema :
Válvula limitadora de presión de mando directo
Grupo A-B-C-D-E-F

Nota: Programa de Formación Regular Fecha: Lab. Nº V01

Resultados

primero se va a colocar la válvula ​regulada a 30 bar y luego la regulada a 20 bar y


veremos cuál es la diferencia ​del valor experimental con el valor teórico

● Valor teórico de M1: 20 bar


● Valor experimental de M1: 20 bar
Error porcentual: 0%

Conclusión:.......................

se verificó que los valores teóricos casi concordaban con ​los valores
experimentales, ya que para el manómetro 01 se debe sumar las presiones de
Nro. DD-106
HIDRÁULICA
Página 8 / 8
Tema :
Válvula limitadora de presión de mando directo
Grupo A-B-C-D-E-F

Nota: Programa de Formación Regular Fecha: Lab. Nº V01

las dos V.L.P y para el manómetro 02 solo marca la presión de lavalvular


regulada a 20 bar. El error porcentual en ambos casos fue del 10% loque
significa que pudimos tomar una buena lectura de los manómetros

CONCLUSIONES

Se interpretó y descifró el montaje y los datos obtenidos en los diferentes


sistemas hidráulicos

Se analizaron las mediciones de caudal y presión obtenidas


en el laboratorio

Se analizaron y diagnosticaron fallas del sistema hidráulico básicoen función a


resultados obtenidos

RECOMENDACIONES

Al momento de realizar el circuito hidráulico, no utilizar la válvula reductora de


presión ajustable, ya que está modifica la estructura y no saldrá el resultado
buscado, utilizar la válvula de secuencia ajustable.

No utilizar depósitos atmosféricos ajustables en las válvulas de los

circuitos hidráulicos 2 y 3. Utilizar depósitos atmosféricos .

Al momento de representar nuestra gráfica Presión vs Caudal en excel, se


recomienda traspasar los datos a limpio para evitar errores en nuestra gráfica.
Nro. DD-106
HIDRÁULICA
Página 9 / 8
Tema :
Válvula limitadora de presión de mando directo
Grupo A-B-C-D-E-F

Nota: Programa de Formación Regular Fecha: Lab. Nº V01

También podría gustarte