Está en la página 1de 5

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN


UNIVERSIDAD PRIVADA DR. RAFAEL BELLOSO CHACÍN
FACULTAD DE CS. ADMINISTRATIVAS
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
CÁTEDRA: DESARROLLO ORGANIZACIONAL
SECCIÓN: R1013
PROFESOR: WENDY RÍOS.

APLICABILIDAD DE INTERVENCIONES

REALIZADO POR:

GERARDO LINARES C.I. 28.137.245


LEYNIMAR PARRA C.I. 26.183.867
KARLA ROMERO C.I. 27.822.066
YOLI VALERA C.I. 27.101.942

MARACAIBO, AGOSTO DEL 2020


1. Identificación y nombre de la empresa u Organización
PS AUTOS C.A fue fundada hace 15 años, iniciando con la marca
Chrysler por un periodo de 5 años, y luego, con la marca actual que es con la
cual han tenido una amplia y exitosa trayectoria, logrando la satisfacción de
nuestros clientes, socios y ensambladoras, hasta convertirse en el
concesionario líder de la región, certificado por Peugeot desde el año 2004
en servicio total.

2. Misión empresarial

 Mencionar producto o servicio


En PS AUTOS C.A, ofrecemos ventas de vehículos nuevos
marca Peugeot, repuestos originales marca Peugeot y motorcraft, y
servicios de mantenimiento automotriz autorizado por Peugeot.
 Publico a quien va dirigido el producto o servicio
Público en general, empresas públicas y privadas, organismos
del gobierno nacional y empresas transnacionales. Cualquiera que
pueda manejar un auto ya que sabrán que en nuestra marca
encontrarán un buen desempeño.

 Ubicación geográfica
Nos ubicamos en la Avenida 15 y 15b con calle 20 15-1 edif. PS
AUTO sector fuerzas armadas
 La tecnología utilizada
Servicio:
Escáner de fallas adecuadas a los vehículos ofrecidos.
Manuales de mantenimiento, repuestos, partes y piezas.
Elevador hidráulico para vehículo.
Limpiador de inyectores.
Gatos de elevación para vehículos, transmisiones y motores.
Herramientas especiales, prensa hidráulica, máquina de evacuación
y carga de sistema de aire acondicionado.
Sistema de presurización de agua para lavado de motor y chasis
(hidrojet).
Equipo de prueba de fuga para sistema de enfriamiento.
Máquina de montaje y desmontaje de neumático.
Sistema de izamiento para motores estilo jirafa (grúa tipo jirafa).
Prensa manual.
Esmeril de banco y esmeril portátil.

Repuestos:
Un control de inventario, completo y digitalizado.
Sistema de gestión de repuestos.
Sistema de administración de talleres (sistema INFOAUTO)

 Filosofía empresarial
Integridad ser auténticos con la publicidad que nuestros clientes
perciban, calidad; mantener nuestros entandares de ventas y revisión
de coche, responsabilidad: que todo lo que suceda en la compañía y
con uno de nuestros carros la empresa se hará totalmente
responsable de lo sucedido, liderazgo; Ser la empresa líder del
mercado en venta, distribución, servicio y repuestos de vehículos,
reconocida por la excelencia y calidad de sus productos y servicios,
así como por su personal calificado, colaboración; potenciar el talento
colectivo de nuestros trabajadores.

 Ventaja competitiva
Ofrecer a nuestros clientes una amplia diversidad de productos,
servicios y tecnologías de avanzada, en venta, distribución, servicios
y repuestos de vehículos, garantizándoles los accionistas, un retorno
óptimo de la inversión y a nuestros empleados las competencias
adecuadas, todo dentro de los más altos niveles de excelencia, en la
aplicación de sistemas de gestión de la calidad, seguridad, salud y
ambiente.

 Objetivo económico que persigue la empresa


Los objetivos que persigue la empresa será una estabilidad
económica especialmente en el mercado venezolano actual además
de un desarrollo y eficiencia económica en el mercado automotriz
nacional.

 Responsabilidad social empresarial que cumple la empresa.


Peugeot desarrolló a nivel local una política de responsabilidad
social empresaria que promueve acciones solidarias que aportan al
desarrollo sostenible de la comunidad. Estas acciones están
relacionadas a la salud, la nutrición, la vivienda, la cultura y el deporte,
y con un especial énfasis en la educación.
Muchas de éstas acciones y programas se pudieron concretar
gracias a la asociación con el Peugeot Fund, el organismo
filantrópico de Peugeot Motor Company. La estrategia de
responsabilidad social de Peugeot se enfoca en 3 pilares: Vida
Comunitaria, Educación y Conducción Segura. Esta estrategia junto
al voluntariado corporativo es considerada una oportunidad de
mejora permanente que atraviesa transversalmente a la compañía.

3. Análisis FODA
FORTALEZAS DEBILIDADES

 Personal presto a los cambios y  Mala planificación del taller


opiniones para el mejoramiento del  Falta de una comunicación efectiva
servicio. a nivel operativo y con el cliente
 Campañas continúas hacia los clientes  Estructura de salarios no
de prestación de servicios. competitiva
 Único concesionario Peugeot
 Pérdida de liquidez representadas
establecido en la zona.
en los libros contables
 Concesionario de renombre/ tradición
en la ciudad.

OPORTUNIDADES AMENAZAS

 Capacitación de nuevos clientes  Retornos al taller


 Aumentar la capacidad del taller  Quejas de los clientes
 Mejoramiento continuo de las  Presentación de presupuestos por falta
políticas establecidas Peugeot en de diagnóstico oportunos
pro de la calidad hacia el cliente  Repuestos: demora en la adquisición
y/o en el tiempo de llegada

4. Formular 4 objetivos estratégicos


Primer objetivo: fortalezas y amenazas; fortaleza: contamos con un personal
que se presta a los cambios y mejoramientos de servicios; amenaza: quejas
de los clientes. Objetivos estratégicos: notificar a nuestro personal de
manera adecuada que se deberá cambiar el trato con los clientes hacia uno
mejor así se reducirán las quejas y favorecerá a la empresa, estos cambios
también fortalecerán o mejoraras la cultura organizacional de la empresa
Segundo objetivo: oportunidad y desarrollo. Oportunidad: aumentar la
capacidad del taller. Debilidad: mala planificación del taller. Objetivo
estratégico: generar un sistema o proceso donde se organice el taller de
manera efectiva para así comenzar sin problemas un aumento de la
capacidad del taller esto se podría lograr solicitando un crédito a banco
mercantil con la finalidad de comprar recursos o materiales para ampliar el
taller y así maximizar la capacidad del mismo para que la empresa obtenga
mayores ingresos económicos y la capacidad de atender y prestar sus
servicios a más clientes
Tercer objetivo: Fortalezas y oportunidades. Fortaleza: campañas continúas
hacia los clientes de prestación de servicios. Oportunidad: capacitación de
nuevos clientes. Objetivos estratégicos: mantener en pie todas nuestras
campañas hacia nuestros clientes con respecto a la presentación de
nuestros servicios ya que esto generara la capacitación de nuevos clientes
para nuestra compañía.
Cuarto objetivo: Amenazas y Debilidades. Amenaza: los repuestos presentan
demora en la adquisición y/o en el tiempo de llegada. Debilidades: falta de
una comunicación efectiva nivel corporativo y con el cliente. Objetivo
estratégico: bien sabemos que nuestros repuestos presentan demoras
respecto a la adquisición y tiempo de llegada, esto se podría deber a una
falta de comunicación efectiva a nivel corporativo y con el cliente por lo que
lo ideal sería evaluar nuestra cultural y desarrollo organizacional donde se
presenten los cambios necesarios para así poder alcanzar una excelencia
corporativa ya sea con planes, técnicas o nuevos procesos para así mejorar
nuestro trato con el cliente, la distribución de nuestros productos y la
comunicación interna de la compañía.
5. Identificar el problema
El problema presentado en la compañía PS AUTO C.A es la falta de una
comunicación efectiva a nivel operativo y con el cliente.
6. Planteamiento del problema
La falta de comunicación efectiva a nivel operativo en PS AUTO C.A,
puede llegar a provocar conflictos entre los empleados que la conforman y
llegar a perjudicar la eficiencia en los servicios que esta ofrece y su clima
organizacional. La mala comunicación con los clientes puede perjudicar
significativamente en sus ventas.
7. Aplicar la intervención
Intervención cultural
Al examinar la cultura organizacional, hemos encontrado posibles
soluciones al problema anteriormente planteado. A nivel interno se debe
reforzar el modelo comunicacional y establecer una jerarquía en cuando a los
procesos de comunicaciones, establecer medidas de control de menor grado
para darle más libertad a los empleados y los procesos sean más fluidos,
ofrecerle a el empleado incentivos para que este se sienta a gusto en su
trabajo y por ende aumente la efectividad y la eficiencia. A nivel externo,
otorgarle al empleado normas claras que promuevan conductas positivas,
estas se traducen en una mayor productividad y en una adecuada proyección
de la organización fuera de ella.

También podría gustarte