Está en la página 1de 2

USOS Y APLICACIONES EN LA VIDA REPÚBLICA BOLIBARIANA DE VENEZUELA

COTIDIANA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA


EDUCACIÓN
El benceno se utiliza como constituyente U. E. P. “CECILIO ACOSTA IV”
de combustibles para motores, disolventes
de grasas, aceites y pinturas; en el grabado
fotográfico de impresiones; como
intermediario químico en la manufactura
de detergentes, explosivos, productos
farmacéuticos y tinturas; en la síntesis de
otros productos químicos, como el
estireno, cumeno (en varias resinas) y
ciclohexano (en nailon y fibras sintéticas), BENCENO
en la manufactura de ciertos tipos de
caucho, lubricantes y plaguicidas.

PROFESOR(A): INTEGRANTES:
LISBETH VALLENILLA PAOLA BERMUDEZ
TO
5 AÑO “D” MARIANNA TOPUMO
DANIELA RODRIGUEZ
ALONDRA SERRANO

ANA PERES

MATURIN 04 DE FEBRERO DEL 2020


DEFINICIÓN NOMENCLATURA
El benceno es un hidrocarburo aromático  Regla 1. En bencenos
de fórmula molecular C6H6, monosustituidos, se nombra primero
(originariamente a él y sus derivados se le el radical y se termina en la palabra
denominaban compuestos aromáticos benceno.
debido a la forma característica que  Regla 2. En bencenos disustituidos se
poseen) también es conocido como benzol. indica la posición de los radicales
En el benceno cada átomo de carbono mediante los prefijos orto- (o-), meta
ocupa el vértice de un hexágono regular, (m-) y para (p-). También pueden
aparentemente tres de las cuatro valencias emplearse los localizadores 1,2-, 1,3-
de los átomos de carbono se utilizan para y 1,4-.
unir átomos de carbono contiguos entre sí,  Regla 3. En bencenos con más de dos
y la cuarta valencia con un átomo de sustituyentes, se numera el anillo de
hidrógeno. modo que los sustituyentes tomen
los menores localizadores. Si varias
numeraciones dan los mismos
Fórmula molecular C6H6 localizadores se da preferencia al
orden alfabético.

ESTRUCTURA

También podría gustarte