Está en la página 1de 2

IMPORTACIA DE PROTOCOLO DE KIOTO

Introducción

Realizada en 1997 en Kioto (Japón), ha sido el evento de negociación climática más


publicitado en el mundo, para tratar la problemática de los cambios ambientales, su
principal objetivo es el tratar de reducir las emisiones de los seis principales gases de
invernadero que están provocando el calentamiento global: dióxido de carbono (CO2),
gas metano (CH4), óxido nitroso (N2 O) y los otros tres son gases industriales
fluorados.

Se hizo explícita la necesidad de que los países desarrollados redujeran sus emisiones a


fin de minimizar las repercusiones adversas que éstas representan para los países en
desarrollo, aspecto que refleja el carácter global del problema del
cambio climático ya que, a pesar de generarse la emisión en un
punto específico del planeta, sus impactos se extienden al resto de la Tierra.

En el presente trabajo se presentaran los países que han cumplido y que no han
cumplido con el protocolo de Kioto

Desarrollo

Los países que han cumplido con el protocolo de Kioto son Alemania, Bélgica,
Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Irlanda, Portugal, Reino Unido y Suecia han
cumplido los objetivos se mide calculando la media de emisiones entre 2008 y 2012 con
respecto a 1990

Los países que no han cumplido con el protocolo de Kioto son Austria, Dinamarca,
Italia, Luxemburgo y España, que suma en 2012 un total de 340 millones de toneladas
de gases de efecto invernadero, superando el máximo que tenía fijado, del 15% el país
ha aumentado hasta el 23,7% España ha mejorado en el  Cambio Climático , a la crisis
económica, la reducción de la producción industrial y del transporte, además de un
aumento de energía producida a partir de fuentes renovables incrementó sus emisiones
por encima del límite que marca Kioto, pero se espera que consiga su objetivo
comprando créditos de reducción de emisiones a otros países

Conclusión

No todos los países han cumplido con el protocolo de Kioto eso quiere decir que a esos
gobiernos no tienen mucho interés en el cuidado del medio ambiente

Bibliografías

https://www.redalyc.org/pdf/1694/169419816010.pdf
https://www.compromisorse.com/rse/2014/06/10/europa-cumple-con-el-protocolo-de-
kioto/#:~:text=Sin%20embargo%2C%20seg%C3%BAn%20el%20pa%C3%ADs,total
%20de%20340%20millones%20de

http://www.ceida.org/prestige/Documentacion/Protocolo%20Kioto.pdf

https://elpais.com/sociedad/2014/06/03/actualidad/1401798742_648544.html

También podría gustarte