Está en la página 1de 26

FINANZAS 2 PRIMER BIMESTRE

Solución a la pregunta número 1

Una empresa que proyecta incrementar sus ventas de forma acelerada


debería:

Implementar estrategias de mercadeo, ventas, publicidad y servicio

Crear políticas de crédito y de recuperaciones muy estrictas

Realizar promociones y flexibilizar los términos de crédito para sus


clientes

Solución a la pregunta número 2

Cuando la compañía “vende” sus cuentas por cobrar a la entidad


financiera, y ésta se hace cargo de la cobranza de toda la cartera de
clientes, se dice que la transacción fue:

Sin recurso

Con colateral

Con recurso

Solución a la pregunta número 3

Los gastos acumulados para una compañía representan obligaciones


de corto plazo con terceros como pagos de:

Obligaciones con la seguridad social


Pagos de activos fijos

Deudas hipotecarias

Solución a la pregunta número 4

Subir el estándar para la calificación de crédito permite estimular la


demanda que podría llevar a ventas más altas.

Falso

Verdadero

Solución a la pregunta número 5

El crédito comercial de los proveedores, constituye una fuente


espontánea de financiamiento porque:

Se negocian condiciones de pago

Se transan descuentos

Se compran mercaderías o bienes a plazo

Solución a la pregunta número 6

El motivo transaccional para tener efectivo se requiere para el


cumplimiento de los pagos como compras, salarios, impuestos y
dividendos que surgen diariamente en el curso del negocio.
Verdadero

Falso

Solución a la pregunta número 7

El efecto de las decisiones de capital de trabajo sobre el riesgo, el


rendimiento y el precio de las acciones de la compañía es fundamental
dentro de la administración del capital de trabajo.

Verdadero

Falso

Solución a la pregunta número 8

En ciertas ocasiones, los bancos después de otorgar los préstamos, por


el convenio del crédito, obligan a sus clientes, a mantener montos
mínimos de efectivos en sus cuentas. A esos montos se los denomina
saldos de:

Línea de crédito

Colaterales

Compensación

Solución a la pregunta número 9


Entre los métodos para agilizar el proceso de cobranza están:

Acelerar el envío de pagos de los clientes a la empresa y simplificar


la preparación y envío de factura

Aumentar el tiempo en que los pagos recibidos se quedan en la


empresa como fondos aún no cobrados y acelerar en envío de pagos
de los clientes a la empresa

Aumentar el tiempo en que los pagos recibidos se quedan en la


empresa como fondos aún no cobrados y simplificar la preparación y
envío de facturas

Solución a la pregunta número 10

El método ABC de control de inventarios controla más de cerca los


artículos de menor costo en el inventario que los de mayor costo.

Falso

Verdadero

Solución a la pregunta número 11

El período de descuento por pago en efectivo se refiere a:

Es el lapso durante el cual puede optarse por un descuento por


pronto pago

Es el plazo que se otorga por el crédito otorgado

Es el tiempo durante el cual los clientes cancelan por una compra a


crédito
Solución a la pregunta número 12

Para maximizar las ganancias que surgen de las políticas de crédito y


cobranza, las empresas deben variar estas políticas en conjunto hasta
lograr una solución óptima.

Falso

Verdadero

Solución a la pregunta número 13

La transferencia electrónica de fondos es el intercambio electrónico de


información entre dos instituciones depositarias que realizan una
transferencia de dinero.

Verdadero

Falso

Solución a la pregunta número 14

La mejor combinación de fuentes alternativas de financiamiento a


corto plazo depende de los costos, disponibilidad, tiempos,
flexibilidad y grado que los bienes se comprometen.

Verdadero

Falso
Solución a la pregunta número 15

Las compañías pequeñas y recien establecidas solicitan préstamos a


corto plazo a través de papeles comerciales.

Verdadero

Falso

Solución a la pregunta número 16

La disminución de la liquidez viene generalmente acompañada de un


aumento en la rentabilidad.

Verdadero

Falso

Solución a la pregunta número 17

El enfoque de “Justo a tiempo” conlleva que las empresas con


frecuencia clasifican los artículos en inventario en grupos, de tal
manera que los artículos más importantes se supervisan con
frecuencia.

Falso

Verdadero
Solución a la pregunta número 18

Las empresas con pocos activos corrientes pueden incurrir en faltantes


y en dificultades para mantener una operación sin obstrucciones.

Verdadero

Falso

Solución a la pregunta número 19

Un administrador financiero debería buscar financiamiento de corto


plazo con:

Instituciones financieras, a tasas de interés moderadas

Instituciones financieras y proveedores, a tasas bajas de interés

Proveedores, a los plazos más amplios posibles

Solución a la pregunta número 20

Si las políticas de crédito de una empresa tienen muchas restricciones


se genera:

Incremento en las ventas

Disminución en las ventas

Ningún impacto en las ventas


Solución a la pregunta número 21

El costo total de hacer un pedido para un período es simplemente el


costo por pedido multiplicado por el número de pedidos para ese
período.

Falso

Verdadero

Solución a la pregunta número 22

Un presupuesto de efectivo nos indica cuanto inventario se requiere


para el proceso productivo.

Falso

Verdadero

Solución a la pregunta número 23

El punto de reposición significa:

Que el pedido se reponga inmediatamente que se termina

Definir la cantidad a la que el inventario debe disminuir para poder


realizar un nuevo pedido

Cuánto y cuándo se debe ordenar un pedido


Solución a la pregunta número 24

Los factores que influyen en los niveles de cuentas por cobrar y que
están fuera del control del gerente de finanzas son:

Las condiciones económicas, la calidad de los productos y el precio

Las condiciones económicas, el precio y las políticas de crédito

El precio, las políticas de crédito y la calidad de los productos

Solución a la pregunta número 25

Cuando un prestatario cobra los intereses al inicio del periodo y no al


final del periodo, se dice que el costo del dinero para el deudor es:

Más alto

Es indiferente

Es más bajo

Solución a la pregunta número 26

Una administración adecuada del manejo de efectivo consiste en:

Administrar un fondo mínimo emergente que cubra necesidades


permanentes

Manejar ágilmente los procesos de cobro y los desembolsos de


efectivo
No endeudarse con instituciones financieras.

Solución a la pregunta número 27

Si se usa deuda a largo plazo para financiar necesidades de corto


plazo, la empresa paga intereses por uso de fondos que no requiere.

Falso

Verdadero

Solución a la pregunta número 28

Una de las principales fuentes de información que permiten al analista


de crédito tomar una buena decisión son los estados financieros.

Verdadero

Falso

Solución a la pregunta número 29

Una política empresarial que da más importancia a la rentabilidad que


a la liquidez generalmente, es más:

Austera y nada riesgosa

Austera y bastante riesgosa


Austera y poco riesgosa

Solución a la pregunta número 30

Otra forma de financiamiento a corto plazo, es


la venta con descuento de las cuentas por
cobrar a una entidad financiera, transacción que
se denomina:

Factoraje

Pignoración

Cesión
AUDITORIA 3 PRIMER BIMESTRE

En la auditoria de gestión, la evaluación del control interno se realiza


en la fase:

Tercera

Segunda

Primera

Solución a la pregunta número 2

Los papeles de trabajo deben contener:

Datos generales

Normas de auditoría

Referencias y marcas de auditoría

Solución a la pregunta número 3

El instrumento de control de gestión que permite una participación


sistemática de cada área organizacional en el logro de los objetivos se
denomina:

Índices

Control integral
Cuadro de mando

Solución a la pregunta número 4

Los indicadores o parámetros de gestión, constituye un ejemplo de la


clase de archivo.

Permanente

Corriente

Estándar

Solución a la pregunta número 5

Uno de los componentes del control interno es:

Información y comunicación

Informe de planes

Entorno legal

Solución a la pregunta número 6

La decisión donde se desarrolla la función de seguimiento y


evaluación tanto en los ámbitos administrativos como de los
resultados alcanzados por la gestión gubernamental corresponde al
nivel:
De políticas y planes

Estratégico operativo

Político estratégico

Solución a la pregunta número 7

Relacione las técnicas de auditoria y su definición según corresponda,


luego marque la respuesta correcta.

1b, 2a, 3d, 4c

1c, 2b, 3e, 4d

1 c, 2a, 3d, 4e

Solución a la pregunta número 8

El control de gestión moderno y global con base en las directrices de


la planificación estratégica, se encuentra en los siguientes niveles

Táctico, jerárquico y operacional

Estratégico, táctico y jerárquico

Estratégico, táctico y operacional


Solución a la pregunta número 9

Una clasificación de los indicadores de gestión son los:

Generales y específicos

Cuantitativos y cualitativos

Geográficos y totales

Solución a la pregunta número 10

Entre los tipos de actividades de control se encuentra:

El análisis de factores internos y externos

La segregación de funciones

La integridad y valores éticos

Solución a la pregunta número 11

La evidencia es más confiable cuando es producida por una estructura


de:

Por conocimientos indirectos

Obtenida del personal de menor nivel

Control interno efectivo


Solución a la pregunta número 12

Los riesgos afectan la habilidad de cada entidad para sobrevivir

Falso

Verdadero

Solución a la pregunta número 13

Uno de los componentes del control interno, se llama:

Actividades de control

Ejecución de planes

Entorno legal

Solución a la pregunta número 14

Para la elaboración de un flujograma se deben seguir los siguientes


pasos:

1) Determinar la simbología 2) explicar cada proceso junto al flujo


3) diseñar el flujograma

1) Diseñar el flujograma 2) Determinar la simbología 3) explicar


cada proceso junto al flujo

1) Determinar la simbología 2) diseñar el flujograma 3) explicar


cada proceso junto al flujo
Solución a la pregunta número 15

El análisis, conciliación, confirmación y tabulación son técnicas de


evidencia de verificación:

Ocular

Verbal

Escrita

Solución a la pregunta número 16

Relacione los métodos de evaluación del sistema de control interno


con su correspondiente definición, luego marque la respuesta
correcta.

1c, 2d, 3b

1a, 2b, 3c

1c, 2a, 3d

Solución a la pregunta número 17

La indagación, entrevista y encuesta son técnicas de evidencia de


verificación:
Verbal

Ocular

Escrita

Solución a la pregunta número 18

El conjunto de cédulas, documentos y medios magnéticos elaborados


u obtenidos por el auditor, se constituyen:

Indicadores

Papeles de trabajo

Reportes de labores

Solución a la pregunta número 19

Los indicadores cualitativos, permiten establecer:

La heterogeneidad

La participación social

Valores y cifras

Solución a la pregunta número 20


El grado en que una actividad o programa logra sus objetivos, metas u
otros efectos que se había propuesto corresponde al elemento de
gestión de:

Economía

Eficacia

Eficiencia

Solución a la pregunta número 21

El control es un conjunto de mecanismos utilizados para asegurar y


evaluar:

El cumplimiento de objetivos y planes

Los actos administrativos privados

El aseguramiento de la calidad

Solución a la pregunta número 22

El responsable del control de la gestión es el:

Contador

Contralor

Gerente
Solución a la pregunta número 23

La evidencia de auditoria que se obtiene a partir de personas o hechos


independientes de la entidad, produce confidencialidad:

Media

Mayor

Menor

Solución a la pregunta número 24

La lista de firmas o iniciales de personas que autorizan operaciones


administrativas-financieras, legalizan documentos o firman cheques,
es un ejemplo del archivo:

Contables

Permanente

Corriente

Solución a la pregunta número 25

La herramienta de gestión que permite a una organización establecer


su visión, especificar su misión, objetivos y metas, se denomina:

Planificación estratégica

Control de gestión
Eficiencia organizacional

Solución a la pregunta número 26

La información y comunicación se materializa en manuales, políticas,


memorias, avisos, carteleras, etc.

Falso

Verdadero

Solución a la pregunta número 27

La técnica de la inspección, involucra el examen:

Confirmación de información con terceros

A los documentos administrativos

Físico y ocular de activos, obras, documentos y otros

Solución a la pregunta número 28

Informe de seguimiento de recomendaciones, acciones correctivas y


determinación de responsabilidades, constituye un ejemplo de archivo.

Corriente
Estándar

Permanente

Solución a la pregunta número 29

El método de evaluación que permite localizar las debilidades del


control interno se denomina:

Matrices

Narrativas o descriptivas

Flujogramas

Solución a la pregunta número 30

Los participantes que intervienen en la auditoria de gestión debe ser:

Equipo multidisciplinario que interviene desde la primera hasta la


cuarta fase

Profesionales auditores con experiencia y conocimiento contable

Equipo multidisciplinario que intervienen únicamente en la cuarta


fase de auditoria

Solución a la pregunta número 31


El control de gestión es asignable por el siguiente motivo:

Se preocupa por la jerarquía de la empresa

Por la responsabilidad al interior de la empresa

Se concentra en los procesos

Solución a la pregunta número 32

La siguiente simbología de flujogramación tiene como significado:

Proceso

Decisión

Documento

Solución a la pregunta número 33

La estructura de la fórmula para obtener un indicador, será la


comparación de:

Lo proyectado para ejercicio posteriores

Lo planificado frente lo ejecutado

Lo ejecutado frente a lo planificado


Solución a la pregunta número 34

Es un proceso mediante el cual la entidad asegura la obtención de


recursos y su empleo eficaz y eficiente en el cumplimiento de sus
objetivos corresponde a una definición de:

Control

Gestión

Control de gestión

Solución a la pregunta número 35

El costo de cama de un hospital público con relación al costo de cama


de una clínica privada, constituye un ejemplo del indicador de:

Eficacia

Eficiencia

Economía

Solución a la pregunta número 36

El control interno, no forma parte del proceso de gestión

Falso

Verdadero
Solución a la pregunta número 37

Los símbolos o señales que utiliza el auditor para representar los


procedimientos de auditoria se refiere a:

Índices

Referencias

Marcas

Solución a la pregunta número 38

El mejor medio para verificar que la gestión pública se haya realizado


con economía, eficiencia, eficacia y conformidad con las
disposiciones legales aplicables es a través de una auditoría:

Pública

Interna

Gubernamental

Solución a la pregunta número 39

Uno de los objetivos del control interno es:

Fiabilidad de la información financiera

Logro de objetivos de igual naturaleza


Constituye un fin para la empresa

Solución a la pregunta número 40

El control interno brinda seguridad total a la


administración de una entidad

Falso

Verdadero

También podría gustarte