Está en la página 1de 145
Felix Salzer AUDICION ESTRUCTURAL Coherencia tonal en la musica & EDITORIAL LABOR, SA. abi Soe Beatie sexsi Me pra 1952, 02 by Fig Suet SRLS Ste cs lergen alana de a adc: ‘Shia Lar Ascolese 1.09017 Bue nas itd Spin-mpes en Epa Inpcoen ent natin Gai S.A. ute, Ose Beech A Ja memoria de einach Schenker (1868-1035) PREFACIO A LA EDICION DE DOVER Desde la publcasiin de i primera edicidn de Audi estucura, ha sido galifente recibir os comentarios y sugeencias de ehumnos, profe Sores y musislogos, asi como los de ota personas. “Michos de Jos que ban encontado itl este bro, me han hecho ob- sear a eonenienca de algunos cambios y enmiendas, ant et el texto ‘como en los efemplos muses, Ext nueva edcgn S6 benefit de sos ‘rovechosa yamables eres. ‘Deseo de auevo rent homenaie x Charles Boni, editor oriial de Auden esrucuel Fue su eeisén Wo que ajudé al alge Su iden- ‘ica ‘Durante mds de canto sos, la ditdbucia éel iro ha estado en las ‘apie anus del sets Haywa Chet, Je Dover Pubihasonsy Lae Et teste empo he legado a admurar la ampilud y generosdad de su interés 7 1s segurid de Juco Es fuente de pan stisficibn para mi, que ests nueva ediién aparez- "A deci vend a sora de a msi, al comme snaralmente co ante fia, onsite en an stoma mis 0 menos eaborado por el cl pueden ‘enlicaree (0 esesbise) pequetas Unidades usales, segin su posicin {Tune con respecte al contest tonal de un momento da. Las uniae {es ns exons, se describes simplemente de acuerdo con ls crate ‘eas temiliasreconocbles, EI sumo que domina ese po de ssiema Tega aprender algo acore de la macice; pero lo que ba aprendio simplemente una forma de omenclatura col eval puede gr una ees ‘arin descrip aves de una composicia, scfalando cada una de ‘Sis caacersteasV cade uno de cus acgtecimientos mis obvos. ‘Sila ania fesencamente este tipo de wexcursin digi, nunca tendrit el eleco prfundo y conmovedor que realmente tine sob n0so- tos, est gue qu, esa mayor todas at ates. Obviamene, algo mis trecendentale reise entra en juego en este gran lengua, algo que ba teorla convenconal rosa supertcalmente, pero ue ef la mayoria de res easos no ba sonsogudo fever en fods Su estersin. videmerents, fie elpos consi en mals den elemento; pero no cabe Ia menor du ‘ue ol ts grande de eslos elementos orginics es la tonaldag, con ta Ineviable telacion dela dieccion tonal con el elemento del iti, pues tate ex cl.contimanm expaciesempo en que vive l sia, Parece que foe Heirch Scheer ek pres teri musial que io el paso decsvo pas dain a fuerzas organics del lengua masial; en prio, ls foncio- ‘as 9 elaones anaes qe forman ls (oeras genetatvas y de cobestin 9 4e la gran msi. Sin embargo, Ssbentor qunca organiad completamente ‘ts efertos desde un punto de vist pedagpico, al tampoco esos escios pueden consierrge completo, Ademis, algunas de sus expicaciones son (seins y requieten un nuevo examen. "Yo too que en ese extadiaro Ure, Falix Sale se propo y Hex «cabo con snito uma tarea de tremendh dela. La obra pions ce Schenker ha sido modifcaa, extendia y completa, en cleo sentido, ‘or primera rez, para que su aplcacdn’ ala misica tonal de todos los tos y petiods pueda sec comprendia. Con el fn de logar este objt- ‘0, bs Sido necetio esbtr un bro de considerable extensin , en cle {og momentos, de alguna compljide, Esto 3 ha debido forzosimente al hecho de que el doctor Salerso ha efrentado sin paliativos alos groble- ‘as que conlleva esta empresa y ba tatado dese fo ms eompleto y ex- Inastvo poste En me micios ais como dietorasociado y director de 1s Mannes “Masie Shoo! (tas use buens canted de afosdoiendos a In ensefanza dela tora y I eomposicin) mi postura ha sido la de obervar los reslae tds que ext spronacin te sie ofc do cts alos propos aim. ‘os. Mucho del material Ge exe libro se ha usd durant varios aos en Ine cles regulares de toxin en la eicuels nduablomente este Wo se ‘over en e iro de texto del curso. Puedo dece sin ning tipo de fod, que munea habia obserado tl concencay sensbiidad Rata ie set por prte de los alunos tl geauino enlusnmo 9or un curso d= ‘ort Lo aie al peeiio parece ser una temincloga casi innecesti- mente dversiada, se conse posteormente eb un lanteaento Oo Wamoate neces y Tico, yoffece al aumo unos medios pas el anl- Si, por fos cuales puede muaise a ards de cualquier obra sia ioporar ‘xiensién o complidad, To que es todavin mas importante, que pacde tle hala ast forma de audieén que englob ks epitaosr 9 les ean ios musicales, es comprensiéninstitva que marea al verdadero mi "Me parece gue la apaicién de ese libro es uno de los mayoresacon- ‘esimienos en i histoza dela toca y del eonocimiento musiaes, y me ress la pena a atencion de ods las enc, slurs que sea su Campo, Lzprowo Manes rt INDICE DEL VOLUMEN Prdiogo Introduecin Agiadesinienos Parte 1 Capito 1 Capi 2 ‘Acode gramaical.dcodesignficante Mati tome movintento digate Estar» proirgacin ‘Ammonia y conuapunio i i as impliaciane il concept de exer yprlongectsn Parte It ‘Aproximacin pednaycay sstemiten le sudiién extetural Capitulo 1. EL CAMPO OF LA TEORIA ELEMENTAL Cpitlo 2. suwmtvTo DRECCIONAL DE LA MUSICA COMO UNA, FUERZA DE ORGANTZACION AL Problemasy sites del coinadad sil B. Sentdo director de a miss. Esucuray prolargaciin LAcorde pram. corde significant 2. Melodis,dvecsén y coheonesa medias 3. Senin rate dei esr yl protons 4, Toterdependenia ei melodia y taco sgifiante C. Las funcons dea aeoniay ef conropun nv 2 2s 2 2 a » Capitulo 3. concerto conraarunrisrica * a € B Capitulo & a ® € BD zoom 1 epi s x 6 i L 4 K 2 Tnirductin CConrapunto 3 dos partes CConrapunio rt pares Resumen EL coNCEPTO ARweNICO CConrase cone! cones conrapumisica La progreon armbnica fundamente! ys labracienoe Briar Preresines ronan onos nore le influent ka esta Investec lV por medo del acre ge ree tuto de acordes de séptina deat de as proarsionesarmé- rts de dos pogrsones armdnisas en euesién Prareioneserwdnices como sopone de enbelcimienics melé- toe Reamer» pescecina [ESTRUCTURA ¥ PROLONGACION T Aedes 0 progesiones conrapuntnices dena deur arin I Acordes de paso. Acovies conducidn sz a. acondes de paso 18 Acordes de paso goe mejoran la conduct del vox © Acordes conduccén-vor 4, Resumen y perspectva 2, Bi acomde de énfais melodic 0 scorde de coioe 3. EL Score tordadra “Azntepalrgad (movimiene alrededor y dr dew amie) ‘Aplacin del acorde profengado (movimiento & Ind tee) Evrae y profongaciin Realzaci a cua pres de pequeias fas melas Prolngacones eld conopuntsticas 1.” Fgura inctrumena bce 2 Movimieni denzo 9 foera de la voz inerior 3. Superpascin dea vor interior 4 Tranaerenca de repsto 5S. Coxttapanta pratanedo ‘Use comtnuado dele ericas de! coirapuns pd Reconocinem de la conduct de Ta 302 Los grea de conduc de a 08 come expen vteniica dea exrctre 71a troongccin ‘eras de prolongacon. Adesramient del aio racial Ta tence dele inerapcin Capitulo 6, ESTRUCTURA PROLONCACON ‘k me Priastaonsemincor 1" reongein ames on ica Papen amines compe ois olor de 4. Progesin aabais incoapi come prionssin ei ns «Li dominant de prologacion do aie ('V de pobre) 4 Domine de pong y prowess amin comple precedend sa Wek exact! 2 Prlgnaiones arn de ovo codes sis a Bt ecave Se Sominante splzase 1 Una pesesin ardnie compli, oro pring Sa Jounal arf Une propresén amen compet coms proioas ‘in de un aoorde rmenico 3. Polgicon arn de um score conteapanisico 4 Elanide de én arco Acoriesconropentcos que ecmen Stade eral Dan de coe Acordes temoniavestucivics con fads de ro- icoescicn waco 2. Attrdes aménice- prolongs eon siifado xr farsa 2. Acrdes rede pcosita in impzaone conta: punta 2 sore 8 ils dno como aries Sénvor 4 Quinn escnietes en suena © Quins scondetes’ 4 Dominates atid come seas pa Grane Gin haa el ome) Dominates apeadas oma sores conduciin-oz F Biman det elemento srmtnico Veo edlorles de reasoner a eat fasts Comets LED ecard de sto diinuise oaorde de fp Ge dominan, el acocde de setae de al serio del ‘Tenturaconmspunisica en pits comics ‘eordes season La te stmentada Bonde os snes El ceowe oe sepia domme sume “4B acordeaherno de ls sopetiea(eado fiods- teil eaten) m m s. i Fl acorde aterado dela subdominant (estado finde. ‘mentale inves) Mezco 1"La sons napoitana 0 ali igo 2, Digereotes wos dela mezca BX pope de la sbmedionte ‘Expansion de under reecén de eau y prion en umidades mds exten CCiptulo 7, ESTRUCTURA Y ROLONGACION II * B iG, DB z Problonas de onenacon exactural (gemplae con dicetes ‘complicaciones Desarols por princi di cntapuni ia melodie 1." Contrspuno prolengaco. ‘& Conduccién windepéndients dela vox cords de color © Contapunto améaise sf Odtvasy quints ? ‘Transferencia de reps a aves del superposicibn se encil de I vor inenioe Simei de la primera nota extutur medica piazad sobre un acorde distito de a nice Posbidades a tavs de los movimiento de paso EL sienicado del aniliis melodic (estudios de pron: in messi) Exnucura completamente coniapuniica Procedimintas de audlconexrecurel ‘Proparacén pra le audion en larga diners yu plant 1" Movimiaios de bordadura' de'yao enendoe 2 La seccn del desrrolo de a forma sonats(polongcio- nes a gan escal) 3. Phnifsciin de ejerecos en larg dmensiéa 4. Dos polongcioces de uns expunsiin excepeionl Capitlo 8, EL coNcEPTO De TONALIDAD * a compa compa Se oan tal forma Tntrodvcién, 1. Composioe’ basis sede inet ambien y sobre una estuctra combinada aménia y contspunt tiie. Composicions tasnss sore’ iitura contra Forma y exirvtura Fem ene fain 9 i 1 Relasn det fora exterior eo bestia ora ‘structure, forma grlongasin Esfetay significado den tovaidad Hara ie fara yw nlp a m Bs ae aM 2s br 2 s. pit Forma a una pare o forma compuesta de una vez Forma-esruetira a dos pares 42 Repeiion de la estuture Division do esrstne _Interupcica, Forme-prolongscién a ds parts La polongaciinpacal somo ind sei ‘de la fom Un segmeais dele picaniscda principal como una seine i forma Forma ts parts Formaestrictra & tes partes (orginads por lin terupeie) 1, Forma-proongaciéa sues partes (orignads po in ‘eeupeioa) 6 Gentina forma prooogacén tes putes 4. Forma-prolongaién a tres pares (estructura conta pants) Fomas individuals yb Tatasia Paste ‘eapiio 1 "A. Implicacons 9 cncecencas dia audi extra 1B Composiconesproblendicas Capitulo 2, EL DESARROLLO HISTORICO DE LA COMERENCIA TONAL, Conclusin, Hlenguae de i musica occidental ray 2s a a Pat ah 22 234 aS 2 22 21 m mm INTRODUCCION ate lbro est basado on las originales concepciones que sobre el sen ido de tonaliad y de coberencla mosial desttolo Hemricn Schenker, iro ha estado motvado y oventado por mi pan adlacén por Schen er como persons, ai como por lt grattud que me insis ef hecho de {que son precsamene esas ideas y enseRinzas las gue han propetionade * mj vida musical su azn de ser yTas que an supueto ga EL objeto de este Hiro n0 es aplat is seae de Schenic «problemas ‘apices; esto ya‘se ha hecho en libros en ingles yen neath, Mi pos sto e3 moldear sus concepts través Ge un plnteamiento fete y Sistemlico que pueda ser ull « macsos,extulntes intefcetes, et ‘mo & cual persons que este seramente inferesad fos probe. mas de contnuida,coberencay esrutura musicales, Calguiera que intenase la tarea de presenar ks eas de Schenker fuera det idioma aleman se offence «una formidable pregunta: Zpot ‘é no trauei losesritos de Schenker y dejar que halen por clos ris ‘os? Hable muchas zones que me Hevzcon 4 tomar la decion de desi tie ia dea de I traducién ya Tuese con sin comentario Me parca ‘qe una importante razin ea el modo abtolutamente padual urge at ‘mismo tempo compleo en que (omaban forms is concepiones fles ‘8 Schenker. Ente el ibro de armonia publica en 1905 (eve Musto. sche Theorlen und Phanasien vo: Harmonsler} Vien, Univers ya obra final, Der Frei Sax (Neve Musicaliche Theor und Phesion rc 1), Viens, Universa, pubiado después desu muerte en 1935, s Novos ¥ aniciosrevelan pauatinamenta el exisrdnaro salle ss Wess Sin embargo, para ‘el misco que no est lodavafamiizado on ela btn estas publccionesparecen no preseiar un desalo ssemdtico ‘eade les pimeras ideas rodimentarias basi su form y defini fine, Por semplo, parece haber una verdaderarotta entre el ptiodo en got) ‘seri su extudio de Novena sinfonia de Beethoven (1912) yee It Primera publcacin de Der Tone (1921) Las nevas iets aparecen de 5 Mere ee oe ere pn ttc co fi muncr aslo expeaéo, A pare ese pomento, deal do Fae aoe irae teense tenga hes fis aie coer ipa sr breeieuoceease oar eee ate Scone eee she Sieroter emee as Susos ans meminweirer ane Sam iiepomimencemons Sere Seer cecemaineee gen eee eae ie emansriear Scena see saree tare sine bie tee arte inertia chiara kane ion! menciremn eben ear reer Sh icewiete nance cn menue cnemne adie Bike iceenieeraeegaammmer an [tected mar pare mt una San poe snort toi de Hk ces eam iv cee Seen ee nda enero Sires saateest neh Siena Se ae eee oo co nbenciey aneeees nears eme ec cance ieoect an chaeteneeb Aree Sass meen "ieee meer aaa Eee ee eee sean eeae eee rae inne aemereeeueeorian Bee St tea agate foe eae EEacniinrmcitensire tement rccnocido y ha levado a creer que ok exits de Schenker dn mente son vidos para i msea de lon soe XVI 9 XX, Neds pues Ser mas erézeo. Las plgias siguientes demosrain lence de es ope De aqui que ls premisusbésieas de Scheme se mantengan absolute ‘mente itaeus en este Ibo, aunque staves del nacvoplanteamiento pe sasico, se han revisado varias deficonesy se ha amplado considerable. ‘ments In extension de ia eratura. Me oy cuenta del hecho de Gus elon cambios serinericados por aquellos que todavia se afer al espa de la otodesia Je cada una de las palabras que Schenker ha pronurcado, 7 or aquelos que se oponen a cualquier desviaion a par de sus execs a cusleuier desarrollo de elos. Yo consider ela acid como ds corte. dd de mies y de estrcchez de menie. Est acitud ha cemostado t etimento é Ia diseminacin el planteamiento tomo un lode, pcs ‘ue su absoito dogmatsmo proporsonaba fie y soe »lgunas de [es malas intepretsciones al que hin exlado sees los ests de Schon er Esto convencda de que ona investigaci ie y sin pejicios de so bia, aunque sean neces ces y defini modifeasionss, mucsee su valor incso en ur mayer y mds amplioalance del que hela tend fst ahora Me perese que los concetos de Schenker proportions to Solaments uns intima compeersin de argutestura musical de lon sles pasados, sito gue, unt vez comprendios plenamente, pueden contebuit al estblocimenn de un esto de composicion verdndersmente roderno. _ At planiias ef contenido de este Horo, me pateld necesaro exlcar praesent enesquema a csc de sus Westy el significado il us fenian para meso lempo. Por eonigiete, dvd libro en es pares ue difeten tigo en su planteaminta La prinere pare presena las cor piones de Schenker, su propdsito y las pasbiades que sugieren No 5 ha hecho ex el seni de ietestr un compreason complete sino sin Pemente como uaa inroduecin 4 ie alas fnamentales sobre as qu ‘5 ha basdo el planteamieno. Las cuestiones que se sussex laf mera pany muchas que se dejan sip abordin sein respondidas et It segunda pute: El planteomienopedagéicop ssiomatico dela audiion cx. ‘rwctural. Sin embargo, cada una de esas pies ser eta como una Un hd, cada une completa y comprenssle en si mms, sn referencia 4 la tara Este prosedimisatn leva consign necearaments un Get eta de repetié, expecinimente entre el cau 2 dela primera pare ¥ los primero capiuls de i segunda pare. Tal rpeticion es inewiale le Segunda parte debe represeniar une expasicion complelsy dela Gel planteamiento. Adem, ello suede sevir para inctementar a eompcen Sn del lecov a enconra ea una de las teas uz ha epareido on ‘xqueria gener, repetiay desarolia en su petspectva exci. dentro 4: ago cealtdo, Finalmente a tercers pate tra de ls inpiacines ‘conseevercias de a audicgn esuuctral desde el puto de iste de nue invences ens problemas de comprensioa music interpreted 9 ms logs. "I segundo vohimen contene ef anlsis de ura seri de composici- » ety conte un ampli ean a wes de terra sil dese Teds edd ae moet i To tg det proceso de ain {cas sees al pan han demottads Su gan tld Ets = SESS Gavi ios encontaremos en el segundo wolmen 'Naeea York, junio de 1952. Fix SALZER AGRADECIMIENTOS Reconoas» con profundo placer mi deada hacia varios musics, est lniesy amigos. ‘Sobre to, mi agradccimiento Ia seria Adee T. Kaz yal se¥or ‘Leopois Mannes El profordo eonocitento de ia soon Katz sobee los ‘problemas cscuidas en este libro ha do de gran ayuda. Su consare 4nimo hu sido absolstamenteestimulante pra mi, en todes exon aos ‘de preparaedn © invergacion, als me ha ofc el rico acopi de Sus ‘onocmientos y dz su experenca, La ainidad musa que me conecta ‘con Leopold Manres es una fuerte de profunda ststccn para mk Le ‘estoy muy aaecdo por su cilicaconsuuctva y esas sugeencis et ‘ela ator ko nitive deh que, hice vain abil dept {arent de Teoria de The Manres Muse Seicol fuera reorginzado sobre {a bse deus conceeionesperfladss en este ro. Ese primer pas, com- binado con el celoy l interés y In gran cooperaciin de-un buen ndmero ‘e estintes, ha si de inst ayuda para mi FEsoy ambi on deuda son las seborits Certude Barmberger,Euge- nia Fare, Elzabeth Lansing y con la sera Katheroe Foy pot toss ss “aliosas Sugerencia. En varias etapas, me han offecdo generosamente st {impo para el examen euidadoso dela partes del mansserito, Mi gatitod ‘tambien hacia dos jovenes compostors, ol sefor Noe! Soko! y ef ‘itor Roy Trav, con quienes he sigidoestuiosextensios de musica ‘ontemporinea yee musica de Jos silos XV y XV Su ectusiasmo ha iso inspzadr y desde aqui recontzco con la mayor grid sis muy vaosos consejos. En ls etaas finales de! escrito, ls colboraiones de seor Saul No- ‘ack y del senor Yoo! Newman ban domostado ser de gan ajuda para TOL El sesor Nowack a contnbuid sgnfialivarentey en especial et los ‘apitolos Ty Ry en ia eyers pate. Hl sefor Newman me hs oreo un tuan nimero de vaiosas sugetencias y ambos ban ediado el manusccto ‘on el mayor euiado. Bl expero abajo de avtografar las tstaciones ‘sia oa Nevado a cabo Cal A Rovethal un stesano y un miso ovo conocido. Mi mayor gattud 2 mi edit, el stor Charles Bon, por 5 spiny emprendecory sa esplendida cooperacin Mi rattuds €x a inde también hai a Seria Ethel Mather por su ayuda en varias ma ‘Mi sgadecimiento todos los edtores que me han permit incr los ejemplos musicals bao derecho de propiedad del volume: I. . ‘No puodo cond sin mensional contsbucén d2 mi esposs Sin su ingucbraotalc interés, su comprension y au confianza, exe bro nunca se hubier completo, BS. Parte | 2, carmno 1 Las gusts idea, ientificindose u oponitadose als tendencias habi- ‘uals de pensamiente rpresetan las earicterisicas esiital y ements dl perodo en. que han nacid, esis nevas ideas sempre sein stomt- fase ese prio parla do la historia des humanied. De este modo, ‘nes de dct eat ess, Que van a result de nalraleza revolucons a, sob la stucturay Ia coherencia de mse, pafece de sua ‘ponanciscompreade las cratrisicas dl period muszl en ques han {esarrollaco En téminos mis especies, devemos comprender ls con- ‘ones bajo Ia cals la mises ha Hegado al desarallo actus, papel {que desempeit en nucsa etapa de cvilacién y su Telacion con laste Elche de que ls ideas pueda ser acogidas © puedan coer en saco roto, de que havan necdo para wit y dar obs frtos 0 para mos y set ‘lidatss, no depende Unieamente desu valor Intseco, tambien dopen- fe dela candison vel suelo, por deco de siguna manera, en que puc- fen eget. La historia ravsta muchos momentos co que ls aveas ideas tan sido absorida yspieadasrpidamente, pero muchos mis momentos fen que los igeas han caido en babecho y se han Wsemunade muy lets ‘ente Las razones para el destino de un ea so fants como las Fazo- tes de su nacmisnto, Al intentarcaracterizar uesto tiempo en rela con el deserotlo de la musica, ebseramos que muchas lendencas dvestiadss at prinsipio an une impresion confusay bastante calidoscopca. A pesar de eta a fence confusin y de nuesta Mpc faa de perspeciva hist, se puede escribir una épeca de forma que presente dos axpocios quel principio ‘garecen extemadamente contaditorios, pero que demuestan ser ite Dedendients af equilbrase el uno al ovo.de un modo nouble Una de las carateristicas mis obvins de nuesttoperodo cultural es la Intensidady ampliud dela actvidad musa Fsta tenia Se extende 4 {odos fos capes de a msc, ya sea la composi, I interpretacion 0 ‘ensetonas Lav siimas decadat han estado maradse por un acusea Inctemento en ia creaciin de mutica en general. Solamente en terminos se cantidad podemuas dec que, probablements, nunca antes tl admero de 2s rote habia entraéo en contacto con la buena mise. El gran mero ff concertos dado, ademds de los programas de radio is grabacones, hic eontibuidonorablereate a leer a musica a gente (en el seniido Tteral de Ia palabra). En consecueacia, ms y mis gente ha estodiado mai- ‘sca setiamente o ha tomado casos de misica como parte de su edueacon ‘ener A su vez, ese nuevo inlets ha estimuo y echo posible el Esubleinionto e mis depatamentor de misia en los clepiog, univer Sidedes 7 ora istitucines de ecuescion superior, que proporcionan = log exudates serios yamantes dela misia usa sure de oportniades paras educacdn en lb mises si procedentes has hors. Fen el campo de le podagogia se han hecho randespresesos. El nivel téenzo med dels instruments sea elevado en un tad my con ‘Sdembl; ls interpetciones de los eitoey jovenes estudiantes propor ‘onan una pruebe convncente del alo vel medio de caldad tsnia, Esta tendenci postiva puece observa tambien en el instal allo nivel medio de le inerpreacign oruestal. La pane posta de este cusdro aparece también intensificads por wn rareado interés por la eoria def misica yl cormposion y por el fuerte esuollo de las investpaciones musiolégies en las universidades. Esto hha susciado un incrementad> senio de responsabilidas en lo que coo. seme al intepreacion. El nimero de buen, o al menos teniamete ‘uns interpetaciones ha side areicblementeGetrollado en ls dima (esadas, La tdeica de estudio ha legac a ser mds precisa La preocupa ‘in pore estilo ya no ser patrimonio de unos pocos misics. nosotros yt hemos Baghdo toner cantons del sil, Asnaae sermons 9 don Interprecions estiistcamentelncorecas, esas berreuacones legen prowearccicas 7 oposicones consideabes debide a pcfundiictiny [mejor ele pespeciva hstria de muchos nsicos “También deberos tener en cuenta que ahora, en contrate con ls s- ‘uacida que prevalecia al comieazo e este siglo, se hice ms por ayudar sles jvenes composiows. Cieramente exe macho todavia por melo. ‘ax, peo, en general uote dal compositor contemporinea se ha can ‘ad alg! Los lnirpretes han inci praduulente ms cat de obras ‘onfemporines en sus progaras existe una fel tendenca pot paste fe eiores a acptar ls nuevas obs mis tdpedamene. Yo creo que eso 5 dabigo s una actid mas cuts por parte de! public, ‘Sin erbarz, todo est uncamente describe un lio de i pinta; et ‘oto lado ofece un notable y mas ben inguietunte contrat, fo un le ‘to velo da prosperdad mus exste una profunds inguetud ® tact ‘lune; per de toda esa acta vida msi estamos viendo m= emia obvios y demasiado abundanes paca sex negados. Clg: mi Sicorelexivo y content taro es Iuchanda por un few oa ‘usialo por un quevo planaaintotdcen, coma sl se opopa a le ted ‘ln, debe’ exoracse en comprender la naturaieza de ess gran inavet, 1 sms eb ne en ak eo ese OT) 2% Se tat de wo ise be congsns muss aerials, satralente, seta al componiae Elo en ningun tnd se rl ot Saal de ruc ose bt dae mbes Se Sontemporineat Peo dence el momenta ene suaiqir sompontor ade queda fectdo en algin gra. no hay da de cae esate us ‘esa ua period en quel compost aptreceforesiay coisa Ex {amor constnementaando« Conus y xpetinenante, tested cra un muvo lenge, un avo ars, uaa aes fier fase eosin maskal Sn eb, en ex Bequrés deo ar, de gn foodo no actuamos como egies res, on par de daca es tas fers cteana, auests generac he ent ea una dossperoie feats cha porn origina A pat Ge ln ness te toconar ‘nutes mio de exyeson se sun ta eronea cocepn See mans ome un in ens mano, Las lemons dee conpostin passes ee fare, pero Is orignaldad cua pucde ser ensefade Mexia al eh ase, pesto Que dependeTslmens de ea mistero de la apnea Indepenientement de el etude lg sana 909 I Bead offrme a su pope ten, esa nessa es uns temenda deena Dara él puesto Qu le fuerea set muss soo por el hecho de seo Eo ‘nce aif! hace desapatecer cemaido f menudo ls los ve fos del mpus epenioo de esis eet 5 consseaenes ho i de coin a cendad Es tanbin sigtvo qa aor mucho mis ue ants, los compostores han torad pane scisa'en a unis Inds desiatados compostoressaeneniamba puntos devs senate, vos evel campo ge ensenanaesrban Horas arte chute map Srl det hoon ponte de tempos nines To este pons de mane has Ue pus foe problemas def omposcen than Hlegado @ ser absolutamente patents. 2 La is dea mss actual econ eno problema de ona ‘Tontlda,stooaidad, pottotid, muse cosecnicy. teockecione, impresoniamo, fotos sos tricot pueden simboizar vais 7 Tene, do onto cores, sure todo es consemen, alien Ssunta lenge misral Exist una tendenca a explee contouamente a imporaacia de sis por comparscin con confit anteroer por empl ts ds ker Boe vty Hemos dicho, pecans are pcvel cage, Sue cusiuer period vende a exegenr su prone sgndeace Yue dad ts de nus tenpo que pce de pan snc, pode, n a eae Fistor, demostac se cho ence importante ge de fs nosots In jueanos. En resumen, aun odes Coste ela ce de nvezoUerpo cone algo qo conser alas conepceres mis fis Sarena, en read represona, hatoocamente hablo, uses sco cambi de sts, “Avie ahr carb ola de as acoatecimientos,aquetos {ue Yee los recemesdesaroll, Uncen une hha mis desta ‘to mber etl etn pasando por st Un punt deco. revslucooes ‘moseaes de os silos XW Hal somrevocoes que Mectaban alo. ” 1a isco de expresin musical comnmene acepado; esas evoluciones him represenado cambioe de eso durant e creo del gessrll de on Jenguge musical, cambios dent de un longue va desrolad, Pero inguno de ests earbies, na cha por Opera rales del XV1¥ prin. {pos el, ne confcto etre a expresion voc instrumental en el siglo WV, han ufecuda ls eonczpcionesbaseas de [a tnalida. Eta h- hate fedunen fundamentalmente ens) mismis 4 Toe embios exper ‘mentados en los esis y en las Tormas constructive, esi e8 ten folarente en los coafiios ya meneionads, sing eal desarolo le forme clisia de sonata yeh le dispulaenive Ghick Ia eseele neo terménca conduc por Lise y Wapner. Aunque estos conftos repe- tan eseaclmenteeambjs de et, sipsieon, no oben, un pra Impalso pata et desarbo de as posiblidases express de ia (niida, ‘Deters distneuit entre los cambios de eso. entra del ssurllo ds un enguae extent yl rss dl lengje musi ens! mismo, Eso ‘conflicts anerires pueden haber erginago grandes dscusiones en el mo ‘mento en dus esabun ocuriendo, pero, lo que es mayor mpertane, ‘no efecaronbéscamente al lengua (es dct la concepciin fundamen {al de in artelacib y continuidad musiaes). sos eambis, por deta de slguna manera, afecaron al ropaje ya Ia apareneia exter per 10 al individuo (el lenguae). Sivieron para enriquecer, elaborare ielaso cam- bia el vest deforma espectacular, pero a0 cepesenaron munca un as «ue sobre la persona, es dec, sobre las corcepeones de cokerencia yes tructucey de continuicad reusiales. Sin emoargo, nuestra epoca est en compet desacuerco con as con ‘xpciones bisteas de ariclacion y coharenda musa, Por consguen te sto es un conlito de lenguajey no de esi. Ninn idoma he de- ‘mostado hasia ahora eoavincentemente ss posiidades ak mayors de tes compositeres como un lenguaje rusia, 10 se es inclao tis in Doraneninguno Ge ells ha logredo esa etapa ineonscente de expres sil ian vial para ef dessa de uns eonsepedn 0 den lenge Csluiera que pueda sere foturo del ars, ya eté en ef sistema do- ecafinico 0 en cutkier eto de nuestios muy ciseuidos fom, ape. ‘ss existe ninguna duds 0 desacverd score de gue, hoy por hoy len fuse dela tnaided ha poreido su poder universal de expreson musa ‘Rigas creen que seh desintegado tas haber agosdo us postin es Sin embaro,otoscreen que este leeguje, después de haber alrve so un perodo de criss, est emergiendo con mayores cambios y nuevas posolldades estructural. consttuyendo un ennigueeimento de su po fencialiadeserquiectnics st es ambi el punto de vita de ete tor ‘auien cree Srmemente en el desarrollo de una enacvayfonaidad hecht posible etraves do ls poderossinfuenss de Hindemith, Bart y Str. “ins. 1 empo proporconar la respuesia esa cues. Probadlemen. te'y or agin tiempo andaremos a tenia yseausemos expenmenando hist legato, nosovos debemos contin en elo, puesto que slo Tos fsfuerzos constantes, cnseientes © inconsiets, de eta) I sguente * {generacin proporconari la deseada respuesta y sear la iecidn @ las fruraspenractones, [Lest de un Tenguse musical o de una concept musi Disks (tnd puede eaters de ambos modes) nunc puede set censraa ‘i ensalzada. No puede defenders ni negra; esta ma de tod ite” ferenca metodoigps, El coro de desrals clutles det inst, como el de ia eis de i tonaidad, puede ser inllveniado en un Bed El modo en que tatamos esta crissy nuestra acttud hacia ela ex de vital importanciay pusde tener alguna reason deta con Tuturos de rolls: Cetamente 90 esti fuera de nestas postbidade et inhi por medio de esta actu. Nosotros estamos buscando, estamos tratando de ‘omprender, nos estamos esforzando en hase conser nues Ingont- onte Esta es la esacersten general de esto tismpo'y 0 Unio mente certs en nuestra rela eon i mise sno tambien con ors artes y con la cenci. Es nuestro destino y debernos cumple con Na ‘odemos peemitimos una viglanela de avestrur 0 ser complaientes acer de nuestos logos. Fs imperative un mayor alors, una mde he ‘est apreciion de nuestra suai, si deseamos dea Hela expres, Creative del especro de in oiialidad 9 tut pre "Es igualmenteimperaivo mostarse en todo moment receptive re onder alo auev, y pienso av, en general, ahora tenemos la mente mis aberta que em periodes anteriores Sin embargo, a tendencia que me Indo bservamos de discutr as euodeaascomposiiones con vipas tens nudges, no soins usta para con los compestores cortemporénecs, Sino ue va en detimento de nuestosintentoe de enfentarms con ls isis. En Is apreiacion de las nuevas obras, asl como en el anise de Angus compestionss, exse una deaortonadatendenci «dese ste feet por medio de vas calegotzacionesconforme a erties etliticos meas, ee, por Ia "mode, etrrinos fe valores esfcos externas. Estos tarmins, mints ban fenido a Mgar ‘efnio en el campo dala elie mse apenss han tezadosxuird so Derficaimente, Jo que coneieme a la aiclaion verdadera de musi ‘A menuto ss san profusamente termine ales coma oneal, arent, 0 Inversame, gue de nga modo pueden cubrit el hido"que se St he ‘Geno dea misiea misma o dela commrensién de! oven. “Ademis, parece como si algunos indices esuvisen insoso temero- fos de wperdem un talento que eos piesan salvar ensabando muchas de [as nuevas composiones, Semestrando de este modo una expantors fla e joi y de ero. Esta ergs acttad se ha convertdo realmente en tuna obsesin para tos misicos, eile ¥ macstos. Ya sea por habe Prejuzsado, condenado o desdetada obs simplemente pore hecho Ge er nuevas, o por sonar de un modo no wsual, © por clas razones que ‘denon una estechez de ment; ya sea por habernos Wo aloo extemo 4 perdido nesro seni de juice simplemente porque la bra es nueva Y Inemos temido ser censoados porno haber reconocdo un Uento, Amst » ‘cttdes me parece iguslmente un peligro pir el dsarolo de a mis- fa. Unay oc mis que promover el proceso que nos conduc a encom: tr un defnido lengusie de expresion musical, detisnes, Tas eces de esa tendonca sgenealznr} a mos indeio estén ‘en kt ampla y marcadainceidumbre sobre as soncepeionetmausales bisics Esta incerdumbre conduce natalmente a ia vaguedad. Je nuesia terminologa musica, y demasiado a meqado Gnicamente ti ab- Solus superfiiaicad del andi y la een muskale. Exit una gran feceota entre engi comprensiony aesoramieato al maestro yal eitea, or um lado, y-nuestacapacliad po enfentamae con est exigencia, pot "Muchos misicos sinten que han vivdo syjeas a estos métodos de teoria yaniss musiales, que shor ello mismos consideraninadecu- os, Como resilado, algunos de ellos enden a rechaza cvalquie ipo de nds pose, como una cosecuensin,reairen a mélodor purmente fescrpios er tn que lar gonerldades musiales desempedia impropia ‘mente un papel prominent. De hecho, han recunciado ala esperanca de ‘ake foe gue pudese surgi inrngecamente Geis explcaiones mu Sales de fos contenios de musa. Esta es stein gue origin mues- tra ambigus terinolopa. Hay quienes se dejan Iascinar por algunos ter minosy quienes juegan con formulas que no obdenen sigfcado mis qve 4 partir Ge constants repetcones que tnicameate afaden confusion. A est de feds Ios intents por categoriary a pesar del gran ineremente de a cic de est, dictmente podemos pensar en ofr tznpo eae ‘te haben tant tem nn en, ovieige saver th consis ‘sobre ls eoncepiones musicals. ‘Un concepio mus bisko ya mencionado la tonaldad, es para mu cos ue fentinenevagoy parsmente compeendsd eyes polenaldades todavia son desconocds. La tonaldad, junto con otros concepos funds: mentaks tales come la armen el eoniapunto ola modulacdn son def hidosen un gran nmero de vidos ya menudo contadtoros odes. Incl i an ye nae dea omen parse sex Hy un Es del decidir ahors sla ers en el lenge musicales la conse ‘uencin dela confisén en ls conceprones musises Disks © # esse ‘eas han eacdo para llegar Sr confsascunndo et incinto pare el uso ef enguaje decira. Los desatois en a historia date se mnacven gre. ‘uslments, yes certo que no exste ninguna causa ni sine Solcin 8 {edos les conficts con que nos enentamos. Sin embargo esti en aves {ea mane eambir ks acttudes mentaes Tes métedos que enden hacia ‘una terminologivagay puramente dseripiva para el andi yl ica y revisar ef amplo campo dela teoriay su areciion. Estoy convenado de Sei cana eel evan nda uc pop nueva dicecn a nuestro pensamiento musi Esty convonco de que debemos a Hsinich Schenker Is podeross initia para ema necesariarevsdn. Schenker ha proporeonads hs mc ‘asides que clean revan In concrpsiones convencionales y que x0 dan un nuevo impuiso y ue mayor estinulo » nuestro pensmiento musi ‘al: Sobre too, Schenker hs puesto en contact el ampli campo dels Teoria musical con at movimiento vivo de las composicones las que ha extaigo esa teria tn miusostmente, Nadie pusce predeer en que ‘modo estas ideas influcin en e!desavo de un rvevolengune use ‘Fen Gué exlersiin aferdn los prolemas de andi interpretocion ‘compesicion. Sin embare, parse ceo que la compression) scm. ‘in de esas ideas representa uns condion neceara yaa el dest de 1a msc, al lado de ls euals puede dcarollae posterorment una so. cin pata I es u castruto 2 A. core arama Acorde sigaifiante Las ideas de HM, Schenker estin basadas en una observacion fnds- meni el Yeconodimiento del cual ex el punto de patge de oda Oba: I distincdn ene To. que seta lammadp acon gramatcal y corde ‘itcone. Aunque alos misicos pueden taber seni instintvamente {sta distincén, no pazecen aber reconocdo sus vasssimpliaciones ni ‘blenio spar deel ning ting de soncusones tangles pars I teo- rit Ge la mlsieay In cormposicidn. Schenker ha examinado esa disincon S sisuiendo Sus consecuencias ha Vesado a coneusiones de ms aol sieance "EL acorde, gramatcal representa exe tipo usual de andsis 2 que se an desinaciones ycasfeaconesabladas a Winas, aordes de sepina, ‘etter Bs un método parameete descrip que repsta y cain cada ‘orde reliionsndoio con diferentes centos tonal. El acordepramatcal ‘ls eolomne vertebral ee andl aménico convents en nestos dis Y ‘qu se prevcupaprncpalmente del reconocimiento dl stv ermiticl ‘cad scorde em una obra musa, Este ass desgoa la fae en un ‘wupe de enliades de acordessslados. Pore! conta sl extudi del cor 4 sinicante revel el sentido (sianificad) de un acrde¥ su pape espe ‘fico dentro de Is fae o seecin de una obra, o-en a obra entra. El ‘corde snificant, puesto que revel a foneién e un acorde, va mucho nis alt de le desiripebn gramatial, al subrayac la expect intencin ar. ‘ileetGnia de un soorde Genito dena fase. Como primer resliado de ‘Str istincin, Schenker enconeS que los papel que desempetan Tot ‘Stords en Una seceidn on una ase musical son muy divers, inhiso os acordes ramatcalmente idenios y Que aprecen en la ma fase pueden desempefarfuncionestoulmente diferentes. De sto deduce (ue os acordes elasticados sein su starasgramatical aunea expla sus {cones ai et modo en que se sominan part eear un todo Unified, ‘Como iustacn dels ifereneia ene scorde rama y score se nifeante, vamos 2 consderar los ompases niles el Preludio en Sib ‘ayor del Ive T de Clove bien tenperede de Bach Este breve compo ‘roporcons timbién Is oportunidad de demestar alpina de sus amplias onsccueneias (jem. ‘Los mimerosrowanos que aparecen dicelamente debao de fa misca ‘epregentan el po sowinte dena armdnica, que india estes {el aco en elton y su poscign esedo fundamental versa). El ‘nas mn Abi saa seca de ato an Ged EE ulipo grupo de cuatro acores junto con el acorde de nica de compis ial sean deserts como uaa eidenca, causa de eta aden ‘8 como por razones de variedad a seeuenclaretoica Se consid a ansformalla en La tetceray cuit part de! comps 2. O iene pre fencia de ls scuencin peda conduc ana ectura senate fos aco es sobre latina coehea del comps 1 y lz curt cores dl comms 2, como dominares securdvas de los acordes precedente, # pss Ul hath de cue el ocorde dere es menor Eta ecu dar el sigbiene ani Ibis année: LVSIV-VLIDEVEW de VEIV-PIV-V de Voll ee, Avr aque esta ecu parce sr ago mis precisa que fa primera, ei panto de Ysa es eserciamente ol mismo: es puramente dseinvay vets. Di Seeciona completamente la frat, convtiendo un idea ius orgies fn um grapo de acordes y matios lads, ea in de los cuales repe= Sentai enidd independiente por meio ée la apicseiin de simbolos ‘zamatiaes ‘Mlcige muscos sisnten que ete tipo de ands, aunque indepenss be como bass, 6 Incomplete. y que los problema mis wales de la mist {ano so expican ym sguira Se presienon. (Qué a rovelada ete ani ‘is acer del movimiento de la fase y dela funidn de estos scares 9 Sevencis# aves de ee moviniono? ila exlca sess ata, aco ‘es y motivos sn pares interes 00 de um td onpiiea? B, Mica como movimienty die. Esirvtray prolongacin ‘A meouid ofits y lero aeten del movimienta def misc y acer adele pieza de musica como un todo orn. Pero enor Tactores tart ‘ote acrecensujets a investiqacion musical. Sin embargo, sl frase musical es ura expesién de! movimiento, son lips las preguntas sobre cl spnifeado de este movimiento debertan ser responds, Vamce 3 onerestas preguntas deforma especies iDénde empien el movimista! {Cua es su objeto? Coma tgs el compostor aleanzat exe bjtivo? ‘Igual que un aumento lopco o una composcién era, ob sical resula tmbien cig: Su Gieccin ents determina por el mimo fin hacia el que se mueve. De este moco, signa de Tas nas Tox scordes y dels funcines que eis Jestmpefan depende de ete objetivo 4 del movimiento que toman part akanzrlo. Esta obseracién conduc + Schenker ala condlusta-de que acodes gramalcimene Mendcos pueden ‘desempetar papele dversosObvirene, una mera descrpaién de fo. ‘es ramatedes no lene en cunts los problemas Ge drecién musics. 2 Asis de vole al fagmonto del Preludio de Bach, vamos 2 examinar la diwsciin mesoica desde el punto Je vsta de ia Secuencia Nosotros ‘rcuchumos [a secuenca empezando sobre el acorde de tonics Sib mayor 7 egando al ial sobre el aeotde incompleo de do menor (compas 2), fn eaye punto eambia sf motv. Este movimiento seusnsal y el punto fz cambio poveen un coblesignifkado: primero, uniican el movimien hasta ef pumo ce carbo; en Segue Iu, esta misma uniesiin sive para volver a eealear ef carded do menor como objetivo lempora pro- oreondndole de esta manera més peso que 2 los acordes otetores 4e mbmediats 9 subdominant, En Tot scores que sigue el Ena eee fn el aorde de sepia de dominante sobre fa, mien Yor Superior ‘cul alrdedor del mib, que eonduce el movimiento sla conchston de las completa sobre I once sb. De est modo, el moriientopec- ‘do enel total det fase progres desde st aorde sib ic, hasta el aco de de ib del lercor compas La tcada dea supertonca¥ el corde de Séolina de dominate, como objctivos tempors, proporcionan al con- tomo na forma espcties: junto con ls Jon (Onicas do Si mayor, fr ‘man la progesin FIL. sta pogresion que susfenla un movimiento fi vor superar, reamibmire,gobiern toda la fase y conituye si Simasbnesrcaral 0 exractura fundamental. Sus fiembres setin. Mama don acorder racic: (rico 6) "Vamos anor observer esos acordes gue en I ase no xi como ‘mismbros de ia pogreson IN-V-1 cCual es su funcign en el movimiento F's que propésko aren mantniondo Ia vnidadrghna fs faa El {rico ame mestaa) que en gar de movetse por fades eoMUNIOS cel ‘Borde Ge sb mayoral conde de do menor pstbiléadrepesenaiae9€] ‘ain e, Bach ivirie este movimiento y descend una sepia en las ces exeres. El ellepo de eta seis descendents engondra e508 20° Es'que imervenen enue ely cl I'y que contibuyen la nquees © Individuadad dela rogresiin. Estos cords, que lemn el espacio de tna sepia, tienen un Origen y une fare dente de aquelosacordes ue perfan el esaco, ely I. Dichos aordes consutuyen el medio de paso esde ol haca el TI, un movimiento que es recleado y ayudado también por el eariter meld de i secuencia (dio 2). "Ex este cas, ef movimiento del Ia Is lars por medio de VL y et. LV. Si Bach hublra descend desde ol acorde de Sib mayor hacia aoe de deo menor por promesion de grades conjuntos, os acrdeslnterme- fio podrien ser dfinidos clrameste corto acotdes de pas. Sin embat- 0, Bach dspone en su ugar un diet que se raveve et leer # aves eos cords sol menor y Mb mayor. Aunque I pogresion no es por ‘dos Conunio, estos acordes siren, de hecho, come acordes de piso. Estos acords 99 fs eaones gus conectan ey el I, ya que prope. ‘onan et movinfeno ence estos acoder ssrseturls. Ambos, ie tr des eauuctuaksy lo de paso, son de nuevo reforeadce por medio de eee x“ scores bora sabe la segnday set corn onl compls ty sobre ie segunda corchea de corps 2. Lor sordes compos mayor Te menor Sb majo Qe gens lor acoes de paso Sb may sel menor 1Mib mayors Jenominan sores de embellenint, ya ve sent las nos embetvcedcas de a melada La funn pnp de eo seo esas como la de los sores de pas ak menor y Mp mayor es por: 427 & movimiento desde ol corde Sb mayor al de do menace ae {ue par dtingur fos scrdes estore I de le arrces Jo pes Bordo yermbeliecimeto, ets Simos sein mnades soe ‘omcin La aca ot ont Fa tayo en pine veri green ene el etc ly el V Bonen ongen sr peso gues teatan Is nots de parte super sa fy qe son nas Ge eobclece Iento dela not euctul mi, sso sores son Je gus y embele tien y proloin el movizuni dese ot I faa el at ahr dren, i atin sds sso nes povusttsanenorent, sates a movimento musa y aos asco telson al iio del Pretec de Bach El lor, como confrmnesn Ana rprety escuchar cudadomment primero ts gees luego odo el fegmento stad. Steer desaroli la distin ete scores de estructura y scones de prolongacion dvectamente« pair de 0 Cerenccin cake acoce fama y code signi, desde nstenca ew tae se teen considera e movimiento dela mia. Esa dina eat ener {uy opens converte ek ern veer ow on ‘eamieta Bor medio de ea diinsionsxcuharps uma ob, no emo uaa serie defines y seconesfagmenatas y Asda, no Como wn {eter ore dics, a tavés decays prolongncioats se mantene el Bite de unkind y vada arse, Esta forte Se comprenstn Gel ‘Rovimiento misicalferesenta i pecepesin institva def que ean {© enlends por oo muse pute dnominrse audigy cca Sine eng ns ceca math carta «30d proposto de ete planizanient, Proton auilson ‘stra pies mucho ms, Nes prot escuchar maaments una obra, puesto gue comprendieno el pei esata de np sen ‘ose impacto plot desu proléngacones que son Sa scamncr yl a {eo de uta compostion, De et modo el polo riason ctr Forse e movimiento fendamenal hae objeto. Todo linens ilensin de une pez conse en expansion, morifcadones ett 5 eiurcones oo den bcs y dea ue aca Heras Brolonscones Sin cnburo, ss amplos, comps yaudaesdspiopcs 589 ctherencl ara, st pueden ser comprenidsy paramere re iad ss ecb isa (que conprende ef amazin eautua) he 3s sido, aso ve, plenamente comprendida En ls recinocidad ene estrac- {trey orlongasion se halla coherencia orgica = una obra mesa CAnmoni compen La cisincién ene estrucuray prlongaciin conduce a Schenker a una nueva concepetén de las fnciones de In arontay el contapuntoy de 80 ‘ontnbucna la eeaidn de i una orginica, De esto puede deducts, om ya sea suger, gue 10 1060 os acordes son de orien armin fa Aunue Schenker, seguramente, no fue el primero en Iga a est con ‘Huston, fae el primero en demosiar Que est concepto leguia a ser un fReche vevchisonario pare nuerracommprension de la msi, Considerar Sciuies corde como una inicusad amaica nos vuelve a conduit Taco gramateal y # todas su hitacones.Tgualmente, ceer que el ontrapunty eth mado Gniamente a Ia Hmada conduction indepen- ‘iene de Tas voces y 4 teneasSerejantes como la imac, eleanor ‘toch, la foga, le, ex pasar poral el papel will que désempeda en ‘aslo composcon sin tener en euenta su esto, como en una fogs de Sach, ueasoneta de Haye, tl paajs de un melodrama de Wagner 0 un vale be Stas ‘Ui vez que hemos comprendido las diferentes funciones ques cor es pueden Jesenpetas,obseramos due agers de sus papelesexiructi- {alo de prolongacon pooden tener eben furciones amos y con ‘Tapuntkcn te evyaedn dsilace Sl eonespto amdcico x Sark en tS tepituo IV. Por el moment, seri sufelente poner de relieve que ste Concept est Sard en In releion de quinta, como express la serie de Smomins: Surpendo de eta relacion, a x evolicionar la progtesién r- ‘munis fundamental EVA. Aderis 62 Ta quina, existe tambien a rel ‘Sn de tercers mayor, dil porque space mis jana de ia fundamental ‘De est modo, un abide demuestd Una funcisn anméeica ses uno dé Tes nears dela progresion fundamental [-V-10 de una dels ihe tes progresones: LHLVA, FHEVal, L1V-V-. En esas, que pueden lar SE presioneselaboradae el Te) Ii] ol IV respectivamente, tienen alguna ssocaiée trmdniea on [atone 0 con fn dominant. BI de- ues usa asoeiaion de coita con eV, eI una asoiacibn de terce- ‘coo al el IV de quita (hacia aba) con el L De exalgier modo, y ‘ho es muy importante lI, e Hl 9 el IV een su funn armonica ‘Solo en conenon con el Too V. En ouaspalabas, el Il el I 2 1V n0 ‘Son automicamenteacocdes arménicos. Soo si uo deellos es miembro ola propesin eva desde #11 a] V sive de etc intermedia en e, ‘movimiento sménico fundamental de I tGnica& la dominant, aan Up eso funesén aménicn Lar membros de une progres monica tn ecesien apareeren suesin det, como ya hemes pod apreciat ‘nel Peo de Bach (gio 6 de eempoT) donde fos miembros dele prossin FIEV eatin Separados por I inervencion de varios aordes. A pests. de su sepracon, eo comprend su conxién esiostral porgue 6 on iguaes en su fone estractnal y ninguno de Ios otros aenees ti ‘en, pareido con elon. or coniguiente, el rmino armonia se usar paras miembros dels ropes armenia. Son amon en el verdadero seri de a palabra porque estén reiconados Sobre la base de i agosacion ampdaica. Por el ontari, tds los acordes no bstados en sso arson pro ‘ductor del movimiento dicen y embellccimiento y, paadojeamente ‘como se puede compober,lenen Una tendencia horizontal sts lis {order rerultan del movimiento de las voces desde ek momento en ue fon generados por la conduccion de dicas voces y poe a diecciin de ‘Stay srdn lamados ecrdesconrapuntsins, e0 conwaste eo os cr tds de gen armnico, De ag que en la fase del Preluci, todos los fseordes que no fon el KIEVEt (acordes armbnicos) son acordes conte Duntlstcos de varios tipce? Par conch eiableeremas que en nes ‘empl lox acores srménicos son tambo acordesestuctures, que cone ‘yen Is base estructural, por ota pare, a cores contapuntstos son, "Smltineamente, scordes de prolongaion porue prolgagan y elaoran ef ‘xpacio entre os miembros de proresion anna 1D. Acorde protngado Los scores contapuntiicos no alo apacseen ete fs membros de a progestin arménica, Muy 8 menudo se mueven dent de una vaica ltonomia & avorde En tes oa, le funcisn do esor scot cea {eos es prolongs y elatorar cia Unica srmoni 9 score. Un eemalo tobre un coral de Bact oda ete po de protongact (empio ID. El griio meta un movimiento elas voces exteriors en que It vor suettor aciende de lero ¥ 1 bajo Gesciende de octave, Henardo lor interaios del acorde de 81 menor. Este proceso poiia amass hor ‘olalacon del cord, el cal confieie mayor exprsion a wn ic aco fey en ese caso a una armonixetactral (Wanse ls pics ey 0). Aaui {el movimiento de his voees exteriores bo esenca. Los acords Que s> ‘dervan ge este movimiento de It vooes exteores Sncament fo intesi- fan, ce sorprendente qe esas scores ro tenga engin oto loc © ‘azén’de ser que el posbitar el despiegue del score de Joniza si menor (gue gobiems, yal cue eso acordes extn subordnadas. Lo que ae he i- ‘ado ates a protongacion de un acorde; nosotros Hamaremes a ea fine ‘in actrde prolonado. El papel de estos Scores denro del aarde e si menor horzonalia- 2 amherst tie en Sears ” do, y de este modo prloneado, os ole scores de paso, no ence dos tieentes armonia sino dentro de lot intervals hotzontaizados de una Sinica armons. Eta ani, que es una tice estrctral prolongs, uote neo hacia dominanle que, a su Yer, procede de huevo hac la ‘Bniea, conelyendo la fase que ha pecfido ln progesiin armnica es tivcural LV-1 La diferegen de foreton ente I dominant de prolong ‘én en el compds Iya domicante estructural en el compas 2, propare- fn una auore mesa de que acordes gramalialmente solios pueden clertos acordes en na ‘omposeén como ssinucurals 0 de prolongicin,depeade des estamos fnallzndo ona fae, una seccion 0 el Yodo de una pez, Si anlizamos ties compaoer de una pies, co e0 e Preludio de Bach, ls estamos Separanda del oranirto mis amplio del que eos son una pate. Esos Compases se converen en uo canis en si mismos, por consguente, ‘esumos autorzndos Tamar 2 prowesion LIV amazin estructural de eta frre, peso due represcca la progesin de orden estvetural mas tho de estos determinados eomases Sin emburo,analzando el Prehio om un todo, estos lrescompases apareeerin como uma pequefa parte te ee todo, dente modo, In progestin T:11-V-1 se conver enn pro fongieidn amenies de un scores de un ordeo estructura superior INo parece necesavo hacer near ie toda ests expcaiones de nin. rio moto inden el orden crook) cela compaiso, Todo esto nu ede ver fomado como formulcion de una teoria de composiie. Este {ipa de expeaciiny e! wo de is gies Hisnen el nico propio de ‘star [a ebereoc tonal en eapas Baduaes, algo que es necstio si pe {endemos exlcar de una forme sistemates fo que nosoos escuchames. ‘La protongacioa nose apc solamente a os acordes armas yes truetides. Cuaiguier aorde es na pieza, ya sea armonico 0 contapan> {isien diidnice 0 cromdlico, fuede prolongrse, sin gus esto sgnihque ‘debian estaba tonal, cuando su posién funcion deato del ar (tac eaactaral sea claranbone defini. Por ejemplo 2 prolonas on corde de peo, su funeinoviaoal permaneced invariable, aunque Sit ‘Mencia en la ako haya so considerablementeitenscda, En resumen, tanto ere acorde, como ie a prostesion hac este acode fo que so protons, find oil permanece ls misma. Sin embargo, las re Jongacoes no pueden Sagar sn objeto o direccidn, sino que deben en todo memento subrayary hace” aol el acorde estructural que as sigue Exo ov paresturpente cleo ea las formas mis exense, on Is que es ‘enc araLodos Ins acordes prolongidos, independiertemente del ni fro de eorpasus que cuban, Cansmtr Suge sentido do cteceldn 0 el movimento hacia su obvo estructural. De este mod, ia orm, ‘como Una expresion de la unidt src, depende de a concept y de resultado de las prolongsciones ‘Ls seein det desarolo en el primer movinieato de la Sonata en a menor de Meza va ser susuo prozimo ejemplo, al primer pcblems Serk mora ac con In estuctra. de le expos (jem. VIN). [Lz exposiion manifesta us movimiento esttual desde Ia woe ‘menor hain el acacde de Do mayor y ea el que esos dos ecordesestue- ‘Gras son prclongados amplamente, Jo gue dart ist sls temas 19 2 Pasanco al desaroio (que empieza en el compis 50), enconrames Norham tp pe mana ShiEicoure dims ae conser @ pono wnneae ata ft ue Is expansién de Ia mediante después de una extensu prolongaisn, ‘itaaa in dominant poco ances de Ja recapitlacin, par nr Est sobre ‘Lacorde Gel nich. Exto indica que el conjunto de a exposiny et ‘Gesurollo se sstenn por una progesion fundamental LI-V con la reca- pitulacin comenzanda de avevo sobre el Te este modo, nos enconra fos ante una progress esrutralexaclavente igual que la del Vals de Schubert 6lo/que 2 una mayor eseia Ea ambss, I concepién de fa tonaldad esl misma, ero en Sonat es eompesible ques prolongs ‘danes sean mis extenss ¥ or fant, el oigo se tea forzade a escuchar Sobre esis nuyores drancias que se froducen ene los puntos esrut fale. Por esta raz i compreasiom estucurl¢e la Sanaa supone mayor ‘Mfcaltd gue adel Vas, Un emp de este hecho es ch emplio espaco trie el acorde de Do mayor cue Ine I ecco del desatlloy el sear fee menor (compas X). Aunque ol énfans sobre este aorde re menor puede siger al rincgio que ae tata de‘un objetivo estructura el final {ea sect coro i odo bre el acorde de dorinante Mi mayor rexe- 1S que is rerdadera fare del acords te menor es la do un corde de piso ent ioe corde de Do y Mi mayor (grafic 0) El especio,espetiak ‘mene enre eh acorde de Do mayor yal de re menor y en un erado im Dortante entre lok cords dee menor » Mj mayor, es ampiimene eX Drndico ensicuedio por los acordes gue inferienen. Estos acordes de prolongation, en nin ogo debian i intgridad de In progresin ex cura IV en expasar ia tonalidd Ge mazar, puste que tiene tins fone clarmertedefiiga, a través del movimiento desde I hace WIL gran plongée, po jem, ene a yell score de oso ‘menor puede set obervade en is es stas siuientes (em. 1X), Eine as muerte la popes bisa el desallo complso como ‘una propesion derde 40 (I, por medio de re (acorde de pasa), hacia Bi), + ape indica a proongsci principe doesn progresion,aue con sire en an movimiento por gadesconjuos que a axes ce si (compas $8) Hepat (compas 68), la dominante spicads dere "2 fuapa cs itroduce el scorde dee como na nueva prologacin que es parte de unk progrsion de quintas descendents,” ene Tos scordes sya [De este mado, et score de si ene le funcion de wy aconde ce. peso ‘en el movimienlo desde el IT hacia el corde de dominate aplicada La favor, Adem el heere de que el asd dere menor no sea prolongado Tega a ser une notable indeaion de la concepevn dramiiea dela forma fe Mozart. Después dels extensa roongacion que ha conducio hacia luna nueva expensin podia haber reuardado la conducein posterior bbs eV. En sar el movimien desde el acotde de re menor hacia 2°V, se prolongs e iene por medio dela inversion de una segunda {scendente (rem) en une sepa descendente (ger. Vll, grafico) ‘Sedo antenormen que Un acorde puede tenet una fen conits- s puntstca donro de un ermazén estructural y tonal, Esto implica que Ie fancin contapuntstica es sufente para hater del scorde un miembeo ‘dela tonlidad que domina Una excleate ihstecin de ext punto ex el ‘sete e Strmayor que pectenees a tono de I menor, puesto qu sine como acorde de paso ene lI oh acorde de domisanie apcada det forde ce peso re menor La finciin darumente deinds de este acorde {de paso dono Jel srmanin Gola prgrosion FIV. proporciona les Uimamente un lugar dent de este tono donde su prolongscion no hace sms qu inlensficar hstecorment se daria varia ejemplos que demuestren emo un acor- ‘de enlqiera puede formar pate de no importa qué tonalidd, com fal qe tenga una funciona desempesar deatro del arnaz6n arménico. En gene- Tal si un acorde petenece © 80 aun tone depeode solani desu fu ‘én, no delgado desu telaclon erméeica. Un acorde puede ser conso- antec dsonano, erosion o dianic, puede ser una trda,acorde de Bplima 0 de movers, es, ¥ S010 Su funsion decide si perienece & unt ‘etermiaada tnalidd ‘Cunndo it tdicin estructural se apis a formas més extensas (ran- es formas) e evidento que las relacones ene el armazén armOaic, los ‘odes contrapunistios y Jos elementos arqutectoncs del acorde pro- Toogaco que encontamos en simples frase, son tambien fos fictores que roporconsa y mantinen i cerencia en ees secclones mis amps de Una ples 0 inlso on su mavimicato ttl. Los factoes son bisiamente Tog mismos, soo las dimensions son mis extensts Ene tpo de sudiion dimensional 4 pan escala es el que debemos dquie, S10 fe poscemosnaturalments, co el tin de compreode I uni (ad y la fotal coherenci de esas forma mis exonsas. Como podemos Sdecamos en la misien s nos imitames exper el moviaiento esse ft acorde de Do mayer como una serie de modulaciones desde et tno de ‘Do mivorhacit ls tenor respectves do Sty Miy La mayo, que eondu: ‘on ae monor? Ena tltina modlaiGn srt consderads como unas fens cadena de modulcones. eCuintatotastoaldades postin deseu- ‘ise a tavés dl movimiento del ucode real de Mi mayor, adem de Ia Imocuacdn de welts In menor? Usando ete método aalice, empezs tos dee do al comionzo del desarrollo y, de un mod ot eens {is dominane de In menor, dot tes modulacones mas © manos, ape fs camblorin ol cisdro desert. Sera Una iterpretaion de in rns, ‘eguamente mis convinces, escuchar el desrolo como wn movimien” fo eats Ill nV, por medio del corde de paso re menor ¥ peribic el ‘esto de nota, scores y posjes como pares ingles de sta prose ‘on, medinte-dominane ampliamenteexpandid, que cterpretaro emo ‘upaeaceaa de enidadestonles que dviden el movinietn en otros die renter eeniros tones, coy Tunes, en telcin oa el todo, 20 puede ser explads sts nueva concepcién y exlieain de conalidad, que ya esbozamos actetormeate, fu gradusimente desrolada por Schenker en e-em de ‘muchos afos” Schenker supe peri que el acorde gama fecssaba % en a difeenciacén entre as diverts funcones que los aoctes ceprese: {an ye co event que obser so el eomienzoy ol final de una obs fame indizaivo de Ta tooaiéad sipaideaba un ohio sur a Ia apie ‘tn ds la categoria ya funcidm de as lamades secciones modulates. Se {io cuenta de que el coocepto de modulacin era neapar de expla est lunad que sosotes perebimos comp una stmestera Para caine sentio de tonalidad habeemos de supers las mia. cones rlaconadss hast shor con sa alcane ¥ su so, iaciones qi than ado nesta capciad part la auicibn de eas lgas dimensio- nes, que ls maestes clramente presuponen en sus obras. De hecho, in reducida concepedn de a maisicay sus restngidas pos ‘blidades ha conducdo * muchos tedricosy muscos «eres quel ona. {ad st nizamene eacionac ytouimene tsorbida or La Vsmacaeon- ‘expetbn arminica de ln isi (con sus wbsjos cadences perpeiuox) ‘Sin embarg, puesto que el acorde prolongad, contapuntsic 0 arm. rio, ein ferea que ces la cobetenela tora a materia dela tonaidad ho empieza con la dtecig y el estabecimienio e las relciones arméni 359 ls progesones de sores araonios, sino con el primer uso de fs polongacoces del acotde coatepunttico,ya‘en el siglo Ml (esta exes tion sera disutda coo mes aetale en i eee pat). ‘La misma concopednreducida Ge onal en concxin coa la ms cade lempos mas recientes ba conducido ala idea de que os composio- Fes ustbartonalidades magasy en sus obras que, de hecho, matifetn tin anmazin estructural deta de una unica tondad, eanguecia ¢ a tensed yor enormes posbiidades de proongacion, Exo e¥ cto on ‘muchas obs, que son observadas a menu como temps del isl ‘Sn dela tnslided En estos ees ce tata de un cambio de eto mn. tras los convepos fundamentals del lenguie tonal peranecen. Las propesiones basa en le progres arménica fundamental EV ro son Tes Incas tipos de armazén en los que el movimiento. digido neventra sc expresion. Esto es especialmente eto eo la musica del pe- ‘odo. que va desde ol silo XIN al so, 69 le que fs armazoaes Gel movimiento dirgdo son a tenuco exprsiones de uns concepeiée ‘melédio-conrapuntsica dele progresiones ce acordes que dicha con ‘epeo orga, Del mismo modo, puede hablase de sms acid, con St tendensa a evr I coocpetn anndnic akeente ola lai nie dominate. ara sta este punto se puede car fa Sonata pra piano de ‘incemith (jem. X). Se hace lel comprender ebro el endear. nico puede exper ect pase. Se pueden sefuar varias modulaciones que {sb van scebendo antes cel ented del score de a trea on com is 10, pero esto no expleard el Seatico de este ase a paride su cote- ‘Silo bservamos desde el punto de vista del movimiento, eneont- ‘mos un fuer inpulso mio que canduce desde la an aca el scot © 4e de lab menor (compis 8), un seode bordadua, y hacia la tne fia. [ste armarin porflsde eonsituye una prowesion coorspuntsica que es indicada en ol eco c Expres le tonaidad de Sib y determina J dec ‘in del movimiento, Bl acorde bordaduta sobre la, que es un acorde ontuspuntstice,adguicre Su significado esctura, ya que es un mier bro del srmazdn eerctral de exe Ttemento dterminado. (La icica ‘im alata CE signa contapuntstioeessuctural) Pracicuneate a {aided del passe es uca lax pYolongacin dea progestin desde fo eis el acorde de a; absarvando el gic 4 se ve los punts pivo {es del movimieno que indian To naturleza de i prolongscon. -Eslos puntos pivotescomsisen tm un movimiento Je Corceas ace denies, eand cl espacio de una hoveta et You superior desde sib ‘4h, como prolongacon de una segunda. El tuo tambin asciende en ter ‘eas a hme tee (compases 8-9), sn embargo, se expres como un Gescenso ce sex. El compositor ha sado varios cambios enarmonicos (Géanse los rics y 6: por eemplo, el rebel cormpis 6 e5 sepsido Inmediaamente por un dot, en gar de un acotde de fap menor aperese tun seorde de at mena; yen garde un do en el compis 9 se vila un Sit. Nosotros hemos eared esos eambiosen el gfe d. Se ceduce ‘ue los acordes sobre rb (0 608 y sobre mi compass 6 y 8) son acordes {de pase que convincentemente conducen aloo desde nica sip hacia cl aorde bordadara nb. Una vez que la deen tinea de este movimien- {o, al que apudan fos acordes de paso pivots intermedi, ep a se lara, las Tuelones del reso de Tas nots adqueren su sigifiado, Como pr0- Iongacones imaginacee do ln dizecian prin, oe nse na rarer tl movimiento de i destino baci el objetive el scorde lb. Por el cont tio, exten detaesergnicas que propreionan el alot expresio y ext ‘c0'a todo el psa. Estas prolongacones ve uestan en Tos reas 2 ve, or kim es importante que la atencin de ecor se dia hacia el rmaeriliemético yal tratamiento cmieo cue tn fuerte y persuasivamer- te contbuyen sl continaida de la mic. La primers nie estuclral YY cada puto intermedi, introduce fases gue pogisivarente se hacen fis cova» por unto aparecen mas contrlss, hasta lanza a est fal tote final logada en of compés 10. De este modo encontramnos una ‘Secuencia que va contrayéndose poco 2 poco: prmeramente tes compa: Sts y media, luego dos compases, ars. is ttds er un compis. Final tmente el aearde de lab aparece llenando medio compés, sauce fom lirmenie por la iaice Bia (sears fos nmeros en et grfco 0). Esta con ttacaiin con 30 impulse rerultante ayuda rlmente a od0 comprender ‘este pa como un movimiento digi. Las implcacones del concep de estracura y prolngacén En el cusa de este capitulo, ha quedado caro en ls iemplos exam: dos que el eoneepo de estructura yprolngacin es el factor fundamen: « tal sobre el que esd tasado la coherencia tonal Eneonvaremos abe (ofae les explicacions de coberencia tonal pueden basarse en la misma concep. sion; este es el razonsiniento al que se leet aves de las rfcos Ge fonduccin-vor y de fs expicaciones ctapa por etapa. Hl recoodimiento fe ests concepsén funéimenial es la mayor contibuciin de Schenker a Is evolucibn de i eomprensign musica. Las conclusions i ls due gd posteriormente han derivado de este descbrimiento forcement, ‘Sin eotaro, sconcepcin en ssn no es deseubrimiento de Schenker La nea de que ls creuciones del gévero humano, sus pens ‘mints mis compleas sus prodactos aisicos 0 exptianes son al oracém, expansion y modelacion individual, es der les prolongacones de'uns ies Rindamenal 9 estructural bien no ee ner FS un artiguo principio hisico Jo imastacion y pensamieno crest ‘os: Este principio ha eonaibuido sempre naiment at iss, Scones Yerescones del género humane, En los diferentes pertados slo algunor bcos hun sido consientes de ello; ahora, sm embargo, como un sntoma {pico de nsesto tiempo, exe principio less tr toliente abo. Eto 5 lan connatusal con muss maners de pensar, tan eonnatual con nue {ta dispostién y ached mentale, que domina nuesta plnficcin ¥ pen Smentosrsticey lente; debe ser acep.ad, realmente, como un pre plo universal de vida Por ejemplo, tomemos det league, el medio lic de expresar noes tea ideas, un elemplo muy simple. Hal proceso de suicides igo fscurso, un discurso con craconesy fists subotdindas, ercprendcmos Ieanesenemente el pin suai aue express ead dal ccs, ‘comprendemos sl esguems esandia Exe soquema aparece esborade 7 {extend por miedo de ortciones suberdinadas: las prolongacones. De ‘te modo, a totaidad del ciseurs parece oma prolongaeén de una {lca Hea estucturalmente oranizada "En le preperacin de un dscaso 0 conferencia nos enffetamos de ‘nuevo con es era eoncepcién, Los problemas siempre recumentes de ‘et demasiado breve o demusiado aproljon, d= élaier un punton el, ‘exe0 de sorprender; ln necesfad de preprar un punto, de ilensicar ‘0 0 de recap, son principos arquteconcos alates sobre a ase {el concen de estructura y prolongactn, Sélo sobre esta bse, In tes {undamenal 0 el propisivo de este discurso sobresars la eonfusn, ‘de dels y elboraclones ‘Alexpica ls contenido de un drams no comenzaremos on lap mera fase dela pimeraescera sino con ia Ise bse quel aur tela fen su mente; desde all procederemos sobre los ates, escenasy detalles ‘en cpus propesvas. Nunca debemos perder et conacio con ia estructura ‘et stodon, a pesar ce los detles mds fasinante,establecendo de este ‘modo fa diferencia entre una expicaci car y wba confusa. “Tode novels obretene unt Sea estructaral qe puede cxpesaree en pocas pits. La shiborcin) prengacion de esa des proporcoas el ‘etal arsteo, las desvicionesy retorne, con odes sus tensions ¥ 50 ‘esas, Cuanlo ms sintame, eonssiente o ineonsentmente a flecion ° 4e tas proongaciones haca Ia estructura, mis tendromes la ipresén de Up onan En czas poder hb cae de tetdependenia de esuctray protongacn. Una ides eaucturlsolamen te one In vidh artic a tves deus prolongciones, 0, dicho de ott fouma, cl deal s,s formar pst de un ogo rs extnse, none es wns pate intgal ce ese organisa ms ampli: po eae Igat &n que habit de este modo queda como Un detalle, aunque bebo, quiz e interesante. Thea misma concspeion es tambien ion sementoesencl de a pacolo- Lapses no expla las accones, caactersicaso problemas de uns Desona sobre base de sttores evs, La psicologi aleanza sll Gos através dei penetacon on ln profundes rales inconscients, are tndo ubicaas en ot argo pasado y que son causa de todos los sintomas Dreseaes de la petsona En a cohorencia ence i causa bisica y los ver. (deros factors visible, o, en nuestros trminos,en la coherencia ent fa etacturay sus prolngaciones se encuentra la expiacin del catée- ter dele pecona De este modo, en la resin © reproduccion de un too rinse elu tel 9 em circa, ya een uh d@scurs,enseaarza ae, ctencia 0 en elas es vida, nos Vemas eons tuntemente forzades, conscienteo inconseatoments, tata con el eon pte de esrucuraY prolongsein Pusce obro y convinces que este principio fondameatal de pensa- mento eres goieme también ls ereselin msl y de exts modo tam ‘ben su exmlcacion yreproducein, una vez se baya despertado su presen: ca Bs obvio tambien que muchos miscos deciran honradamente que fos esenos de Schenker nan caneado Io que ellos semen tastier {ey lo qu parece ser un metodo es, de heco, I atevida sstealzacion dona tendenciainstintv a escuchar y compeender, a tendenca nacien. te cia a aii extract {a adscaes movimiento en el tompo, Cul sel setio mosis de ste movimiento? LComo puede suceder que ecucheros cient de com bss, alieando nots y acords, y todavia sitmos instintnamente que Forman un todo oxpinico? cQue es el organise musa? 'Yo, de buena gans, concedo que exe tns gran canted de msi na que su desaolo'cinterpretaciin pueden exparse en teins es titcs, cultures, stios,fsbfens,psclésens Y fisiolégicos. Creo, Sin embargo, que ess fctores pueden ener autntcd valor se eplean "a base dels comprenion musta! dela mia, yu qu, por NeCes i, esta compeensin musica far sabre esos ottosTacores en Um sraio muy defini. Por exaf yexageado que pueda sonar, lo cit es que hemos ov ado sedamente a explcacin musi! de ls misien. Lo que novato® te ‘nemos consanemente « nuesa dsposcin y uso son tpos purameste ‘dcrptios de expasin y easefianzn. Auge 2 otros muchos expos ‘eg se talent evident que los recursos purmente destigtvos te nen paves limitciones, no parse sorprender ala mayora de os misicas ‘du Seumes todavia ntdnia presa de metoios que en iuchos casos 90 ‘an mis ali dea superficie mis obvia Ge los heebos wstlesm BI aoorde so anata yi tera els modulain son incapaces de ei sf Tenor en los gue disecconan in abr muse Obse-vcones sires {ucden hace eau be ese Ws exinos del sass de meld lrtmo, le forma est. Aunque mis dante olettsos con tis tte hacia ago de eas poems, debe sclss mt que contre ‘os metods 6 compostin scostumbados, eos siemens de comp. Si aos hs ces rpannan pares ncpendaes de una caer { orginsn, o canlaan inves deli teocs jms © menos ‘oleae staredumente del tal orncopresertado por una compost Sora. Taree no aber dud de que eos todos y concep pdegicos inadeeudos han contro matraineate a preseste sibs 4 Pets. tient musical Elo que a dichos metdos cee aston pute Came 7 ere que la ovsion dels concepione® muses bases Ibe de toner u so 7 rn elo sobre toda musi iad st Gal Schenker ha sbierto nuts js yauesa none penetando eel Sinead del movnieto musica y on as problemas de coberenta is ‘ates the bien In porta hac In compeension ee muses come na etpresidn engin del movimiento. or sopuesto,un hecho queda siempre patente: que la aproxacin smasiel mis pentane compensa musa d& todos le ficores ‘ue conibuyen suns oben une sen silent pra cena sme Biamente cl seco de lala asia, elec del gant Hay ftucho en cl ate gue deta el pnaniena yn explain sone Sinema, te oba oe Hemi Schenker ta ado B pine fas ha ietado b tec de a miss dee composcn tae el en teal cl esa de comprensi yexpearon conde hac i Roners de ine problemas de cal st. Paste IL APROXIMACION PEDAGOGICA Y SISTEMATICA ‘ATA AUDICION ESTRUCTURAL sgarrito 1 El campo de la teoria elemental Para a comprensi de Jos siguientes capiulos es imprscndible a b- solutafamiliaridad con los fundamentos dela risk, Los estudioe sobre ‘ori elemental deberin i precedidos, sn embargo, ce una gran canidad de experiencia en a aucielén de msi. Es un heeho desaforunado QU, ‘con demasiads frecvenc, los estudantes quedan sometioos& la tora fle de que literamente hayanessuchando masiea La aproximcn 8 ‘nora In misca se basa en si misma sobre el goceingenuo de ia aud én, puesto que ls priacios¥ generizarones aahran forivree dels observacia, mis gue de absuaccionas sn conan, Por grange quest fl valor que demos a fa relacion con la verdadera musi, nea ert ‘raperada, Un continuo coniacto con la mien dsperar i cuosdad fn al arado que propocionara al estudio ‘Je los problemas estrus ea musica un signe wal, uesto que noes funcin de eat bro discus en dete los primeres pasos sobre la tori, still un Breve ecorio por sa campo. Los rudmentos deta mise Nolan; exis; modos eclesistics,sres armas. Intevalos mayores, menores,dsminuias y aumentadox;aordes| tiaas y de Selig; nol noarmnces(otdadur, nots de paso, poyatras,suspensones, antipacione),cado de bac, © Acorde grmaticl(ubidad para esrb © entficar un aeocde) 8 Avroximacién audive 1 Reconocimientoauditvo del material ante 8. Me (zur, mario comput); deos ris de mele ‘© Dictato melidco de canciones populares y temas de misicains- Acumeatal, dictado 8 doe parts como peparacii al contapunto os pares <4. ‘Lee cantundoutlizando Ia mayor cantiad posible de mise. Los ‘perce se feducrin al minima ¥ a0 para los puntos que ‘Siete unt pritica especial. Le mayor parte det ferpo elgido or er cant se ear aes wanes cra de Hera € Aniliis de motives, fases,cadencia varias y tenicas tales como In scuenca,imitaetén, etc; ands de fora (rma bina, cr ‘ara forma sonata, forma rand, forma de danza) ‘La musa de los grandes mucstos,freeventementsinroducida y di ‘entda desde muchos dnguls, Derréeventuaimente 2 un conosimlento {eneral desu etlbe. Este conocimientoextar basi mis sobre ele ‘io de un radcide mimero de obras, que sobre un cuts formal Ge histo- ‘dele misica El lumno, a faves de as audiiones sugerides, se sent ‘animado a amplar sus coacelmiemtos sobre ieratura musical Se le = bea pedir que fustase cada punto con eitas de 1a misieaaUe le sea fa rena azn seria portant paral adgub cent fcidd con "Ciéndonos 1 aides de kee visto crt, habitual en auestasescue Jas de mis yen a doa, e! materi ezado Cura uno © dos af Durante! segundo a, sted porte afar lor coptlon 2, de ase tunda parte de sate ovo. Lov eaptulos 3 y 6 se estudarin en el tercer Sho, mires que los eapuls 7y 8 sein lobia del cute ato. Puede Sugese que in tetera pre se incorporada también a estos exato aos Gevestudic.o que se ee pert un trabajo de poseaduado, Exe plan no ‘de constui un rigdo programa que no permit ocasionalmente ina intepretacien mis ieral. Por efempla, una cjead prehiminar 8 algunas, ‘de as composiones complete el capitulo 8 puede ger de gran valor du. ante el tbo de ks eapiuos anteriores. cwtruto 2 El sentido direccional de Ja musica como una fuerza de organizacion ‘A. roblemasy sine de la continual sit Una vet dominsdos esos ficores peliminares, esquematindos en 1d eanfulp recovente, es exenci para el alumno adqanr una dea de 1o ‘uereaimentees ia moisenen coantsnscosas que ha espera seuchary {Gmprender «aves de audio mosica Eso signin que ahora debe Sonate en cotta con el problem que representa a corprenskn de It Xneruceién masial. Hasta aor, su oido ba recibio un po de eitens- ‘ent dingo tanto hacia el reconoktiento de alguns acrdes, como al tes pombres y simboles Eso & important, pero no expica el pape {ue dichor sordes eserpean en la msi, concehiéa como wn Mov ‘Sento wiente de sonidos y voes, Fs jusamente en esa elapa de su ‘Miewramiento cuondo se fe deve cevla, lo mas earamente poate, la ‘xisteala de esos problemas que inciden on it esiucuray conestomau- ‘fess, Es ei momento de taros, antes de estudiar armoniay conta Dun, puss exias Ukimas Te rsularan al alunino discpias’ sin sentido, ‘mation que se forme artes Unt idea Gesu Goliad y el papel que de- Sempedian en la constvecin muscal. Este introduccion no le cipensiré delr pecesiad de pracisar al todo ls pesterireserics. Sin em- ‘apo, si ha adgurdo ana idea sobce ef fendmeno de In continukad ‘uscd a raves de una acitud mds active que pasa, noe seth frentado aun éluvio de gerckios més o menos fautes. Por el contrais, comprenders por qué he de pactcar Certs Gerccos, tanto ens forma ‘Senta coma dl tecado,y entender lo que esos abajo reresenan eo lk ‘Cenicamuseal de lo compontores, en late hacetle pensar que tan *6io se tata de wa fis leo. 9 Pero icémo podemos proceer en eta primers lap del adiestramien- to musi? (No deberia cigs antes un eonocimleno dela ammonia, et ‘onapunt, la forma, exe, gar gus los problemas exracturales pudiran Ser compres con tno? La expeicnca nos easeta que es pedect ‘enle postble demoxrar lo problemas elementals del estucturs mus. fal de su continua, inetso aunque el alamo no haya estuindo ar ‘monia ni cooiapuntoy slo condzea los fundementos ce ia mica Ade- ‘mis el sigaiteado bic de estas dos dscipinasy la necesidad de un Dosteior estudio mis dauilado quedaré amplamento clanfiado en esta apa de 0 atestramieni. No es exageadoafrmar que el asumi es ‘sbre i ecuctrsy la contnuidad musiees aunque ses 0 Dericalmene,haré mis signifi el estudio posterior dela armonia'y 2 eonrapunts. "Ta primera necesilad, por consigiente, ser dspertar un sentido de tx primer procedimient,e eomposoe puede inso exp cetos pur fort ogo oe au recrido Eto sjraments lo Go agi send, Sun. ‘te, desde lege, en peqeds escle. Prmeramente obsrvamoa Cue el ‘cold dere met, como punto de parian, saeco expan dec, fue al comieno del comps 29 psa ele ervencon Gel aor de ‘Sraante em preva rverson, toh encoiarmos isa Sobre score ere menor (cs, est Dsractn ayaa clan et expansion "EV acorde de dominane sve Uniaete com soporte de hsm que ‘pare como una neta de paso ete ls ota penis rey fy nos ht Serco de e enor La'boradura dot en el bajo intense cde tc deembetecimieno el acord de sets de dominate, qu de este ‘odo que curament suborinao la bic. Agu, como oeuria en mer senipo nferoca cnr os dos scrées de domaante ef amen Eafe de Sera, dominate eno amps el cje {vo dela rave conerca comb vn todo ene en spnbeado eset ‘aliens que la dominic nl smpis 1 n0 poste ningn tipo Se Signeado entra sno que ou funsn ele de eanqucery expanse men {Qué acre con ol scorde de dominane menoe en el compés 2? Este corse tee todavia ok rani dsr dina ns dels cores sae ‘omente menconos, Eaten camino que cndues dade el primer corde eatusua basta cima obetvo, onal Noes uh coe Ge Sst si que sve como estén ene ye V. Es un teorde As pao ente dos cords exractrles El papel del score sore et sl 2. compts 3 se somprendetplnamente salt; en exe mo~ Iteato srt sufcenle ue somprendames que ele sede intrtampe ‘eaimentelapopesisn dea nes del jo, sno gue implement ta tn peguena rodeo (pen 0) o En resumen, nos hemos hallsdo ante el mismo acord, el acorde del ‘into grado en re menor, acuanda en tes eapardades diferentes, cada ‘ez este acorde ha tendo om neyo signeado, Aor, es obvi que est ‘Gerencis en o acordesignfeate son tan inportantes para eompcen= Sion de [a ase, que ln denidad promatin Je eto es aordes en exes. in paldece por su rlata insigniicanca 2 MaLODIA, DIRECCION ¥ COMERENCIA MELODICAS ‘Antes de continua con el arse de cos ejemplos que hari gue los ‘nuevos problemas vayan resullando cad vee mde caro, send convenient ‘cneentnse in momento en ls problemis meléicos. Encotaremos goo tanto ene ls nous medias, como entre ls scoides, las deren en sienicado son arandesy que en el momenta de tomar en consieriion la Grecién melodica ya'no podemos sents slsfechos con tna ave Aiferenciacin entre noias principales y dependents, armoniasY no st ‘ménicas, ni con easguer ora oerenciion bata en todos meramen- te descripivos, ue pueden resumise como wotasgramatelen, Varnes 4 tomar usa simple fae melédca, como la del gemplo 3. Demos ‘Gu sopur Ia Sucesion vse dels nota nos pede condsir aun com Beto error, puesto que dich sucsion no Indes a verdnders Giecida 60 Jn fase Por ejemplo, ln corchea sb del segundo tempo et Segui por ‘Wea eqs mi; ete echo no puede levaros 2 aegirar que el cond a tarypoce au el do contuce lf are Rete del Sony ga de ete, e180 misialTorma insiavemente una coneién iis larga ¥ rpstard ef movimiento escendente de un tecer dese 12 por medio del mi hai elf como lanes meléicaverdader, a ext {ra meidie. Las coveheas doy sb y la negra do Son embelleciientos y 4e este modo ramificacionesy prolongaciones de es nea mela (wal 0 a). La melodia welve de faa re, de ‘una manera algo mis comple, Dresetando una linea dugisa descendeniementefemibte La Bustin Sgulente mest, paso a paso, la coherencia interior ene la nea exruc {ural y sus polongacones mes (sem. 4) Es importante fener en cue 1a que i estructura, come ya se ha podido deduct de los jemplos de a primera pars, ens andl tino ex artic, y que el itmo es on fac {or val que contibuye at formacion de las potongaciones Asi pies, estos pocoscompases de la Bugtlla, en su esrctura meld- dic se musven asendiendo 7 descendiendo de tercera) Esta toeera ss Iructrel inprepna fas prlangaciones (teh mib-do) las converte en ‘amificaciones orginis, De este modo le ecructura genera ls prolongs Sloe pr teers mel comp 'y tain, anu mis damit, Por consgucnte, al comprender In destin medica, podemos dis- tings etre as nots melédies que repesenian la drecctn, of eaquema ‘ot estructura bisicay las nots que eaboran 0 prolongen ext esiuctuca bas “TS fase de Schumam (ejem. 5) es ouo eemplo muy iastuctvo, De nuevo, vamos a obserat que el movimiento visible ascendente o desen ent de uaa ines melbica no Indies necsaiamente lr desciin Ge ‘ects, Por emplo,ipodemos considera la line ascendente hac It ‘como indiccin dela dein de su estructura? Si observamesculdaso ‘Senter melodia como un todo, os velar un parllimo de lerceras ‘seendentes en as que lt dos pirat ots delat teers actlan como ‘un angus La nota ls (comps 1) demuestra ser shora una bordadura incompleta (90 resus) de sl, ded a que descends aloes extruct rapa liaea acendente hacia, por consgueat, es Slo uaa eatiaulded “ibe de canto nous (pico), as teceasascendenes son as prolongacones de uns etructurs me aia iia descendentemente dead sol hacia do, Obseraraos ahora aque ls prolonaciones puoden precader taba +s nots esiuctrale En ese ejemplo podemos consider Ins prolongsiones coma dos nats ocsamentales mis graves que a estuctorl Sin embargo en el compas 3 IE prelongacionsutedo ela nota extructurl itiendo de este modo ol ‘sncengo Secuencia de lecera en el descenso de una segunda. Esto pro- orion une gran inteasiiad de movimiento, ya qe las dos notakesruc- aes apacecen en un mismo comps. El estudante obsevaré también ‘no la spain des rola etuctrales ha varia en ad ato sol 5 sequide po su bocdadure superior, elf aparece como una blac ¥ el mie represetado por dos negra. Como se debiitaia lt melodia! 90 ‘lspusieramos de esas decadas ratzacines! (er. 58) Los ejemples de Beethoven Schumann sugiren que ls prctongscio- res melidiasy rtmies son las que crean el colo el interés de ura ‘malosia. Si bien esto es cet, ello ye eareter dela profonsiciones Solameniellepatin a ser evidenles silos entondemes como taiiaciones ‘rpinias de ie estuctura de i mviodin.Consecvenlomen, Ia omipren. Son dl curso estructural de fa melodia y cel papel que desempenia Iss bolongiconesserin de gan imporanea pra accede los anaisis que a seguir Matas estructura dels melodias precedents revela su movimien- to desde el comienzo, en el ejemplo sigueni varios a encontrar un pro- ‘lema de dessin mciodica totalmente ciferente (jem. 6) Al pit parserd que le ea stctualdeseiende inmedaiamente desde el do por Imatio del iy hacia el nb, sido exias tes ola polongadss por embe- Hecinienos. Sin embargo, en el compis 4 el do es alarzado de nuevo, Este do akanzado en ef comps 4 actua com unis nota estuctural. St ‘aged dominane retione sv valor estructural puede claire come tom nla eende(indiada por una ines punted on el grifico ). Ea el ompis 5 se origina un intento de descenso esirutural hacia el sh, aun ‘que solamente pra ylver ota ez y formar una nueva proloreatiin de a do hacia el que le melodia wucive fuptzmente una vez mis en el comps 66'S entonces ta relia procede hacia els para concur sobs el as. ‘Ea resumen, observamos que en ln mayor parte de 30 cro, ena me fodia no se mueve desde un pont estructural hacia oo, si alrededor de una nota estructural Esto produce un efeco de lena retardacin fasta que al final a linea desciende hac Inti, Finalmente vamos a compara los problemas de estructura yprojn sion en tes melodas que estén cm Ta misma tnalidad (empl. 89). Eg el eemplo de Haydn la linea estructura? mucve ces o 40 del ‘comps 1 asthe! sib del compés 3 (vase eempo 7, rico a) El com- Posilor, en ugar dei dicctamente ce 40 sw, prolong ela ropes or medio de noas embsisedoras La melodia entonces procese direc. ‘mente hacia ell etl comps 4. Se puede abservr con aided que ¢ tcavés de los compases 5-8 a melodia se mueve bisleamente desde 6s] sel comps 5 hac el fa del comps Sin embargo, etos times compe: es muestan varias nots embellcedoras qu, af mismo, s00 ora. Ass por medio de apoyatrs. Ea los compares 5 6 esti noise ee. Mecimiento aidan sobre lis nots del acorde dese menor y pivoan ale. dedor de una daice not ol, en eontaste con los compuses 2 3 en ue las noiasembellecedoras se mucven entre dos notae diferentes (doy sh). Pesto que i nou sol miatiene su valor estructural a taves de os cot: ‘ase, att como una nota retenida moviéndoce finiments aca elf Valviendo bors Ia cancin popular (jem. 8) una suit super al nos puede Hevar a considera com primers not each, esto {que ls metodia se mucve enteramente denito del acorde apeyado de ‘Sio embargo, una stentaaudicién no produck esta senactn inca El rime fa ayuce mis ben a indiear el fondo acérdio de a melodia que ‘onducefomedialsmente hacia edo. Desde eia nota do el ep como ‘una bordadura (compas 2; la intervencién del fe sive simplernente amo nota embellacedora hacia el do, y en ningin modo aera Ia dre: ‘ibn verdadera de ia melodia. La bordaduts re tene, 4 ver 3 DeOp movimiento embellcedor Le melodia wa sede te hack nots de cme ecimiento fi desde In que Yuelve nmedintment are Ents ef mo ‘vimiento de bordadura se completa con la wel de re hacia do. Debora ‘os acepla, asia aqui, que el do esta primera nla extucturl, ya ae la ‘melodia hs estado cicilindo alrededor de sia noln través de 48 dos Brimeros compases. La confrnacién de que do et reamcnte le primers ‘ola estructural, proporiona el hecho de ue a raelocsfom su con nnuscion desde do moviendose hacia st,» dspute de una nota embells edora do, hacs sly. fialmente,f (io 2). ‘Nuestro teoerclempls, uns melodia de Schumann, se caracera por tn extensa proongacion ds a nota do (compares 1-4), por un salto a ‘zndente de sexta hata ella y por un descenso por gados conjantos Anes de ques alance el do de nuevo, i meloaia reais! movimica ‘o,steolando, durante un compas enter (e13), alrededor dere Esta po. 2. tte ne ie i st 6 Jongaciénrelavamenté extends de do se reduce en sl misma a un mo- ‘vimiento expandido de bordedurs do-re-de, despus la nea descende 3 través del sf hacia ia, que, asi vez, es proiongada. Eaton, la linea ‘structural procede hacia el sol, donde Schumann crea un peraelamo me Ibdico con et compas 3 (veins fos cotehetes). Porn, ania extucual se alanzs en el compas 8 (eco 0) asta ahora, el estudante a podido comprobar que estas tes melo dia tap eferenies ene la msn dietsion bss, In mama progtesion ‘circtural do-i-esolfs, Usa comparscdn hecha ene estas melodia le Indicardcretamente que una linea estructural definiéa puede encontrar su tenpresign prolongade de moder diferente, © insintvamente seat sue fexen oasposoidades mas aide las india. Comparemos soon {e los dos primeroscompases dela caelén popula, con lo peros ua. ‘uo compares del pasa de Schumane, y nos daremos coenla ce cu a Terentemente elaborao puede ser un movimiento de boars, Ossérve ‘se tambien el modo tan dsinto en que se leva cabo la prgrsion ‘wuctral desde do hata sh st compas Is melodia de Hay con tos ‘tos ds eemplos. Ademis, esos eempos iistan ores dos puntos my ‘Sguieavos. En primer lugar, gus ls prolongaciones melodicas pueden ‘parecer por encaw © por debs de las nots eucurles, yen segun rudo aparece de forms prosominante iewso en obras que con freien ‘Gu har sido obsevades como pertenecents « un esto puramente ho- ‘nofonico 0 enménic, El slumno no. debers peatar que el contrapnto (eda renga a lamda conduceldn line! def ec mic, a « ‘anon, & It gh 0 ots tpleas procedimienios contrypuntisiccs Ses me ‘afestuaones le vemos hallar no 2606 en el estilo poifnico, sno en Sakuir po de conposion programa de estodhos de muchas escucas pantea el estudio de ta ania antes que el del contrapunto, Despus segura normale a ‘caso de las tras, deta corsrucién dels artes y do a progr- ‘Bin de ston ave coosttuye le Hamada sonia cuatro partes, En Fagus yo supeo que siuiendo el estudio de fos fundamentos dela ms fa (como ya esquematizamos eh el eapfle Ide la segunda pare) y tas fhber sige inrodueda en lee problemas Je esttuetue y prolong, el stdiate se ocupe de‘un esto complete dl cortrapunt, Enionces, ‘esputs de le realacon dl eontrapunto de dos 0 tres parts, debera en: pez sus esudos de ammonia. Aundue en agunssescueas 0 contapan Fo se estudn antes que i armonia lat razones para hacerlo asl con bis- tunfe diferentes de as presenlada agut Pr consiguent, creo neestio tela fas ranones, lato para pedi aes eparaciin de i armons y ‘eontrapunt, como pas oeupase del estudio del contrapunto anes que ‘dela armonis Tas frases yseciones que hemos esudado hasta ahora tienen an fc" tor comin. representan enidadestonales Estos organisms auesiray un ‘stiecha 7 enilazadarelacién de los elementas principales dl compo- Sco tors de movimiento y prolonescon, que son elementos del con- {expunt, y fcores de estaba y estructura, que som las Tamadsspro- ‘Besiones arménias. El movimiento es el elemento predominante 0 la ‘ies tonal noma se idea en jos eemplos ove set dido por ‘Sanmarén eaucturl de las propresiones ambos. A pesar de est in Terrelacién dentro de Ja compose, parece lgico cue el extadnte pro tre diferencia en primer lugar los demenos de estibilidad de los de o- mien y embellecimient, es deci, isting entre los Factores wmdni- os y contrapuntsicor en a forma pura. Muchas de las composiones ‘Qe interpreta et alumi manifesta el resulado de ambos factres. Con- Serando este hech, el primer objetivo de ln efucacin musical Cespues ‘de que se haya sompletado la istuccibn sl teria musi) sed hacele ‘er l ferencia que exe ents Jos arordes y progresiones devas de Is trmoniay los Gerivados de! eontrgunto. Con este objetivo en la mente Jos elementos interelacionados er 12 composein tonal, armonsay con- trapunt, even que quedarseertdos dade el princpo de fa frm mis aia pose, "Al comina, deberlamos concntaros sobre ls carats de cada lune de esas fra abelutaete feronesy casi contador. Un- tamente derpues de haber hecho un estudo de esas elementos en 33 Terma pura, deberiamoe tomaris en consderecion simultineament (en los eantulos$, 6 7), foe nos pean examinar completamente so cnoperacién on las verdaderaseompostcones. El alumno ya ha obtenido ‘Un vst pi de era cooperacén. La comBinacin Ge las dos eoncep- ‘ones eferentes de eonsuceléa musical comstituye uno de los mayores logior en in historia dela isin, @ Contraiamente «fo que propose este procedimiento exbocado, nues- tra teoriaacual may 2 menudo ao separ suftientemente ol sontrapento ‘de la armonis,eistendemasadascoimsencas parce eige los ds le mentos. Por ejemplo, antes de que se haya mencionado el contapunto, les euros de armonis discuten los pincipos dela conduccién dela woz § tas prohibiciones de octavasy quinis pall. Estos principio on esea- ‘as al contrapuato y perteaceen solo secundarmente 4 la moni. Por ‘ola parte, a enseDanat del contapunto se planes menudo sore bases ‘amenias con dscusion de cadena, elementos de elacionesarméniss, ‘ltlern* En cambio, cuando se lege & lm eoroposicion, dande i armonia¥ el contrapunto se intereacionanrealmenie, cada oa se aplicn mae © ‘eats separadament. Se haba de pizae,seccones, en eto smnieo Fhomolénico, o de obras ecru en exilacontpuntitca,negando do ese ‘modo ln inincadainterdependencia de los dos elementos Las conse. ‘hs son: indie anndnizo, anise melo ontapuntsticn, candi fo ‘maby tc, aplicados separedamente alos productos Je un aie cuya conf ‘urscién caracoistica es que ningin elemento puede ser expicao sia {omar fos otros en conideraci. Por et sont, Ibs elementos st it ‘uencian unos # otros, incluso muchas veces el curso d0 uno determina ott oto. E ‘A separ I armonia del contapuntaobservaremos qu ls progres nes armbnicas cntienen una eaasteaiescontapunistic: ef movinien. to simltineo de iss voces. Sia embargo, lo contrat no es Get, pesto ‘qe as progesiones canirapuntsieas puedes ser estudinda en su forma bur, sn ningun fteerencia de conaieraciones anna, Ete paste ‘Smpleunente le, si easton en la eventa de que ae progrsiones a ‘mdntcas han llegado 1 usurse solamente despots de haber adguirdo une ‘zm expesiencacontapuntsticaen ef wanseuso de varios sigs. ‘sos hechos habia pos! mismox en [aor del est del contrapun- to anes que del de a amonia, De todas Fos, complemen al tar ‘en de esas considerscionc, lx ness el etd del sontapunto ext fn primer lug, en In pare fundamental que juezan en a compasiion ‘Veremos que, tanseendiendo su papel gneralmentesceptdo en ia te nas de condaccon indepencionte i or, miei, eanon Y Rip resent fe fuera fundamental del moviaent musi. El estudio del cor {rapunio desarola cl sentido Je In dvestin musi de la conduse individual def oe y de a ezacin do wcrdes saves det movimiento de Tas voces. Por el consario, unt copceatrecén temiprana sobre a st0na, ‘specalmeote sess basada en los mdtodos setles, con mu perp cet ‘lacién cadena y su indisiwinade denominacion ée cad un de los codes como una incvidualidd armenia, pede representae on obec to'par edo, crear una mentaad coencial que hari perder aps dad iastntisdo a iecsonaidad del movimiento. Puesto que le set «# movimiento, parece Jipico que dedumos aprender primerente ‘mover ls nots, lneas,ineralos y aordes, antes de que et poder ” nana de as progrsiones smc pueda ser compeendi teal tent, Ademis el procedenento el contapunt crige i tencen ‘Susi tgs sudan arses dese ods te, Pueto qe el cotrpicioeige le aden 9 robe ‘cin dante ers dsl paeason del movimento estos a tkipadameie, set sumameate mporans ytenecose pace ase | seni del oid y presenact ls prepacion bcs pare comaension 7 is cescién él movinieto mustal dried a cartruco 3 E! concepto contrapuntistico A. Insodvecén E, principal objetivo de i presentacibn de este caphulo es proporio nas nn preparssin previa de’ cara al concepo coctapunstico @ue ser tlaborado en los capitulo 5,6 7. Por razones ya expuesas, ete concep. fo aparece represenado mis clzamento a tavés de fa dicping real del ‘antapunta, Mi segunda ‘ntencn surge como wna conseuencia dela ‘eat nesho 5 vamos 2 tabwaren et marcy Othe det wovuopusty ‘desemoe ‘uma plnteamiento.pedegipco, ls indicaciones ‘ge mas daramente nos Meven acl el sentido esenes de ema. Por esa Tezbn, deberoe cera nuestra alealon no lo sobre dsciphia del ‘Conrapunte, como demuestra el cneepto contrapunttice, sno, adem, ‘soir e plateamento pedagogical tema en st raismo. Ea i red eo ‘go este captula trata de tl plnteamianto dol tem, parece digo exe Simente a maegtiosy estates de contrapunt, Sin embarin, creo ue "id como una importante prepara a plantsmieato sobre resenlao a traves Se este leo. EI metodo eatbleigo por I. Fux on su Gradus ad Parassum (1725) es todavia el metodo. que ofece ia sohucién mis oropiada Jos prote- {nas basicoe en la enteSanzn del cotrapunt, Yo ceo sin embargo, como Im cicho Shenker, que el planeamieato de Fux slmeate puede se usa ‘on importantes thodifexciones. Aunque Fux plnse ce su Gradus com ‘un mélodo de composion basa en las obras de Palestina, debe ser ‘onsigendo splemen come ura dscipinn elemerisly prepattoria para tno de log slomentes dela compossin tonal, prescadieado de cualquier Dyoblems de esto. Este punto de vista enge alguna exphcacn Presciniendo del hecho de si Fux perm dliveradamente a no que se iftusen elementos de composiin de su propo tempo en su obra 1 Gradus no represent, realmente, el eontrapuato éel siglo XVi en so 2 forma pur. Koud Jeppeser en su Conrapunto! ha logado wn lize mucho ‘misrepresent del poifona del sho XV. Aunque Jeppesen hs usad0 tlmélodo de Fux, cons svisin en cinco expe, raves de uns mayor rofundizacin ba conseqldo un estimable y compl estudio ue apr0- Sima de alguna rane a teoia de composion ela polinia dels Bo xv Pero, a pesr de que el esto éel so xv ha camiago bastante, como todesstbemos, todavia martes el mismo modo de entehnrs yrs] ‘rapuni, Eo ha itn muchas dacs e incetdres Poe qu ‘sprendemos todas est res por qué talamos esas limiaciones s Bach, ‘Monarty muchos otos apeetemente ks dejaron de tala? Preguntas cond tas se responten a menudo insaisfictoramente, Algunos teicos ata Ge hacer mis acepables e ieteresate el estudio del contapunto lous. ‘endo carats ests de petidos poserioes. Outs remien €] ‘eutio del cntrapunto a rmaciones tales como: unada puede parse Sin un duro lo y sn uaa esta asia mena o win el dominio ‘el esl exit, nunca Se puede conseguir un buen eso Ibren. Pere 1a preguniasubre dnde we eneventa ia conexin Idea entre el eto tsar y el ibe no in sido tespondia det todo. EeMentemone,doberh Inber alguna conexiéno, de ot modo, el este exten seviia como ‘rola y ayuda lea Hove. En coalquir eso, todas ext sagas ans. ‘ones facasan complete al tarde mast ls coneicn, por et lo, ent un fragmento ec lerera especie y una cera técnica sada por ‘Chopin. Ademis cl tmito erineo de contapucloexacto se sum It Jen ge que es metodo es Gasteonalmen: martenigo S10 por Ser Un mito. "1 camino que puede aejernos de esa cofaskin to mos por pie ayer Heinrich Schenker. «parr de sus esos y andlss podemes Negar ‘comprobar que, en realidad, no existe ninguna conradicinente na ‘omposicin de Beethoven y la teori del tmado contapunio esticto “Exkte, mis bien, una elcgn comparable a lr de esuctray prolongs io, 6 ah de fea bisa y extension y desarll, Por consiguient, as Teghs y pregesiones do contrapunto no deberan aplarse decamente ‘1 compostin, No ene tendo ceva la eas 8 confraputo as de ‘a compescin, pues que el contapunto no representa un esto one tudo sobre ia composcon en sl misma, sino solamente el estudio de uno ‘des diferentes elements que formatin un fodo ms compleo. General mente, ls composiciones exes sobce bases fonaesincluyen elementos de srmonia, contrspuno, frm, fim, deserrollo moti, prokonpacion Imeliica,cromatismo, et Si deseamoscomprender la exenci del coats unto debemor sepanslo de sv form comple y exudiaro ens forms ‘mis pura. Para tal ropes, el metodo de Fux es somamente vaio: 6s inchso adaptable come ura displina pepartoria para los compasiores 4s periods poseriores. Ls problemas del cotorno meio en i mis 1 de todos los estes, detenabordarse a waves de esta icplina conte a punts, Muchas dels nies v progresiones contapuntstias que en- otras en la composcién de es sigos XV, XV Y XI, nls ol ‘tin basdas en tenia que se halen en Fun, stmgoe pueden aptecet extends y polongadas por meso de aos elementos de componcion. "Yo reo que a menos que pueda masarse esa conexién etaves de Jos gompos considers en el estudio cel contrapunt 7 a conduction de voz, al como aparece on a composé, puode ser correct apicat ‘ temino ester al estudio el concrapunta absoleto,e Insist re Sigin méiedo mis emoderna. El metodo de Fux, sin embargo, leos de Ser obsolto, representa una tussabaraccén» del coespunto como con {plo Puede usarse para demostar ol modo de pensamento sontrapn- tético en su forma més pura, que encveat una ehboraéaeplicacon en la misc de periodos qu apareconarplamente soprados So e0 este Sento, debe aborcarse ntl etude lor pincpos mis basics dela Gonducsin de In you. Sin embarys, et estudio exclusiva del Gadus ad Pamastum es inadecuado, para obener ura comorensin completa de los ‘problemas de la ieee y dela cortiouidad muscles Fst 00 fsa Deetos que no deberian separaie de cualuie estudio del conttapunto, puesto que el contepuntc la dizceioa musical ton facores pete ‘mente inerdependiates. Ademis,serin necesaris Getos cambios en los imdlodcs sen hgar cela enaofanza del conrapanto del siglo 07, tate ‘mos de accedery ensefar ls teniascontapuntstcs elementals de pe- Fodor pasierres Por elemplo, a lector Iga a conocer ura apbencion tmis ample dela bordadara conan, asl somo ins keitaci menos r= {aa para et per melodia E conrapunto sera iseubdo sabre Una bass {onal mo modal. Debemos tener presente qe el estudio del contapunt se present aqui como ung cscipica preparatoa para la comprenson de ‘bras bases el sslema tonal Esto nos evarh a certs desvacones 4c eto de Palestina per, ceraments, elo no dete implica que nos ‘onsideran como factor esencal que el estudants poaa un adiestramien- to bdsico en la mona antes de aeceder al estudo del contapunto. Al ‘stuiant de contapunto 1 dos parse sole ensetaentoncs 4 eonsderst fada intrvalo en su aspeca verte, con el inde clseario fe un asad eto, ¥ talaro como eorresponde. Ea cl contapunto tes partes, el sentimimto ecrdia es de devo foraleida,permitendo sleds suctsiones de acotdes mieatas se prohben otras. La conseeuensst 5 que fs eercicias de los estudiantes m1 son de armoait. nde conta: unto, oi pusden ser verdaerascompostiones El esudanto a aprend- fo produc jrccics que, «lo sumo, ton mezcias de ermoniay cont ‘unto, mientras nunca ha tendo a oportuidad de estudiar y comprendet {is funconesearcersieasy as posbildades de cada element, sta intusin de las consideaciones armdaics dono del estudio del -sontpusio no so 00 fanecessi, sno realmente perudsale. El con- Teapanto a dos pares resulta de interaos que Son la comsecuencs de Una feoncepedn horizontal, no de un pensamiento vertical y acdrdea. Para ek 4 estudiantes peru tner que desi interval que ha egado (vedo, por sjempl) es © 20 pane de un scorde de Do mayor 0 de a corde de la menor, puesto que considera la cones de ntervalos como ‘ue problema de pevstmito vertical, no como un resllado del pense mint horizontal Silas sens de itervals os Gus el estuians Hoga 010 no saisficorias debe juzgarse to por prog cel ecrde, 30 ‘onforme alos prnspios melddion, NO debemos olvider nutes Gus el ‘movimiento horzotal of corstrucciin de una lines melediee ue aye, debe sr, en este es, la prnepal consiseracion, Una cunts acme: ‘es tomidas del ibro de Schenker sobre el sontapunto expresan, cr iene su pesto devi sbree sind de se coud conse ‘como un todo, oa “ adi igi te me ean ey vee ec s"Satpine to oneyano oo st ti: wn ee sc be sso ne esl dng pts has ee me ak [seen i tee Stns er ey ‘5 ors pans mourn denn Gene ptm so ic ‘Spy oie ee sew prpenoe ere oy De acverdo com esta concepein del estudio del contepanto el témi- ro pur parce aus adecunco qu el de ent, Puesto ue tees Un ‘studio de las fundamentos de is eonduceln dela vor solamente, cs ne- ‘esiro limiar el resto de elements que, de culquier modo, puderan ‘oscurecer esos prncpios fundamenales. Muchas dees limiaciones fe. brs conocids tienen el propio de crear und base pra el estudio de los Dwoblemas patos de la canduceign dein vox Lo que posterormente pe. ser acontrapunio lien mo se tensa tvés de un repentino iam ‘vad despre a ess limitacions yreglas, sino « tvs Ge la aden Je ‘otros elemeaios de Ia composcon tol. Muy a menudo, eas elder es» o scensias enen su orges, oo en of contapunto, sine en flac caus arménieas,cromdlcas, timies 9 motivicas Todas estas influeneas san prolonaciones y expansiones de Irs formas orks dl contrapuno Une diinci entre contepunto weston y wien, como fos dsciliogs seca xs eee pono ev, un lasteameho abu ‘Pussio que este capitulo uo pretende ser un libro de texto completo de contapuso, no serd neces tata todos los aspotos delta. Alpe ‘nos elementcs van a omits lntencionadament, sungue ess slemetos 0 otro planteamiento deberian ser vials are ia ensefanza del cnt Punto. Pesto que el contrapanta «don partes offece unt excelente por. ‘inidad parla expan siasmatza dela peseae epcoximactin # Rs 6

También podría gustarte