Está en la página 1de 12

4.1.

OPERACIONES PRELIMINARES

1. Reciba la aeronave and póngala en el sitio de estacionamiento.


escuche el motor antes de apagarlo, realice prueba del motor
si es necesario. después de apagar el motor coloque las cuñas
debajo de las ruedas del tren de aterrizaje y ponga a tierra
el avión.
2. Coloque los bloqueadores en el ascensor, timón, alerones,
flaps y slats y colocar la cubierta en el tubo pitot.
3. Consiga información de la tripulación acerca de la operación
en vuelo de la aeronave, incluyendo información sobre
operación del equipo agrícola, si está instalado, después
reciba formalmente el avión.
4. Cerciórese que los magnetos y las baterías estén apagadas, la
perilla de combustible este en posición “off”, las ruedas
estén aseguradas con el parking brake, y la válvula principal
del sistema neumático este cerrada.
5. Asegúrese que no haya fugas de combustible y aceite desde
abajo del carenado del motor, así como que no haya fugas in la
sección de los tanques de combustible.
6. Drene el sedimento del filtro fijador del sistema neumático y
deje abierta la válvula de drenaje abierta.
7. Cuando la temperatura del cabezal del cilindro sea de 40-70ºc,
voltee el cigüeñal (rotando la hélice) y compruebe que el
zumbido en tubo de escape es audible; el zumbido es prueba de
válvulas de escape desajustadas.
8. Limpie y lave el motor, los enfriadores de aceite y carenados.
limpie la hélice con un paño limpio
9. Limpie y lave tren de aterrizaje, el revestimiento de la
aeronave, ordene la cabina, limpie y lave el contenedor del
inodoro.

4.2 ESTRUCTURA DEL AVIÓN.

4.2.1 FUSELAJE, PLANOS, UNIDAD DE COLA.

1. Examinación de las cubiertas. examine la cubierta de las alas


del fuselaje, sección central del ala, aleta, plano de cola,
alerones, slats, pestaña de recorte, flaps, elevador, rudder y
carenados. asegúrese que los recubrimientos barnizados no
estén dañados. revise si los agujeros de drenaje no estén
obstruidos.
2. Compruebe que el cierre de la puerta esté ajustado
correctamente y asegurado. compruebe los agujeros de
visualización en el ala y fuselaje. usando utilizando palancas
rompa el sello de plomo y retire la puerta de salida de
emergencia. frote con talco las superficies de goma de
contacto de la puerta con la cúpula. reinstale la puerta de
salida de emergencia y ciérrela. asegure la puerta con un
sello de plomo utilizando alambre de 0,5 mm de grosor máximo.
NOTA: en temporada de verano la operación anterior debe
realizarse no más de cada 2 meses.

3. Comprobación de los refuerzos.


compruebe los refuerzos entre las alas, y sus accesorios,
asegúrese que no están dañados, su tensión no se libera y los
bloqueadores no están desconectados. NOTA: después de un
aterrizaje forzoso, compruebe tensión en los refuerzos entre
las alas por medio de extensómetros.
4 Comprobación de los puntales del plano de la cola. inspeccione
los puntales del plano de la cola en busca de grietas en sus
accesorios y para el buen estado de juntas y cerraduras
atornilladas. examine el bastidor de fuselaje nº 23. en
aeronaves agrícolas compruebe el estado de los tapones de
protección de goma en la parte superior e inferior del plano
de la cola. las tapas de protección del accesorio inferior
deberán adherirse a la piel del fuselaje.
5 En aeronaves de carga-pasajero o versión de pasajeros
controlar el acabado decorativo de las paredes laterales y del
techo, así como las cortinas, pasamanos, asientos de pasajero
y cinturones de seguridad, marcos de ventanas y persianas.
asegúrese que no estén dañadas. compruebe la ventilación y
equipo de lavado para funcionamiento.
6 Inspeccione el piso por daños en el revestimiento de paneles
de duraluminio y por debilidad o daño en las cerraduras.
7 En el avión de la versión agrícola quitar los paneles del piso
de la cabina y la sección trasera del avión limpie el área
debajo del piso del polvo y la contaminación y la sección
deformada por el marco nº 23 limpie los mamparos para buscar
rastros de corrosión, grietas, remaches cortados o débiles o
daños otros. reinstale los paneles del piso. nota: en aviones
de la versión carga-pasajeros aplique el procedimiento de
arriba cada 300 horas de vuelo.
8 Comprobación del sistema de combustible.
inspeccione las líneas del sistema de combustible por daño.
este seguro que las líneas no se tocan entre ellas y el marco
del fuselaje, así como sus accesorios no estén deteriorados.
compruebe la bomba de mano rna-1bx por fugas y seguridad de
sus accesorios.
9 Compruebe la condición y funcionamiento de los componentes de
los asientos del piloto y sus mecanismos de ajuste. en la
versión agrícola de la aeronave compruebe el sistema de
soplado del asiento.
10 Limpie y engrase la pistola de bengalas.
11 Chequeo del sistema de calefacción. compruebe que los postigos
del sistema de calefacción se muevan con suavidad accionando
la palanca de control del sistema de calefacción. examine las
Tuberías del sistema de calefacción, abrazaderas entre el
intercambiador de calor y el tubo de calefacción, postigos en
el sistema de calefacción de la cabina, compruebe las
tuberías, postigos y enlaces del sistema de control de
postigos por grietas, quemaduras y daños a sus componentes
12 Inspecciones los marcos nº23, 25 y 26 del fuselaje en busca de
grietas, distorsiones, remaches cortados o debilidad de sus
componentes.
13 Inspección de los tanques de combustible.
examine la conexión de drenaje del tanque de combustible y
compruebe si tiene daños, impurezas u obstrucciones.
examine los llenadores de los tanques de combustible y
asegúrese que los agujeros de acceso, filtros las cubiertas y
sus sellos no estén dañados.
examine los paneles sobre los tanques de combustible en busca
de daños o debilidad en sus componentes.
14 Comprobación de los soportes de suspensión de slat.
compruebe los rodamientos de suspensión de slat en busca de
daños o muescas. Aplique a los rodamientos el tipo de grasa
CIATIM-201 OR LPM. compruebe la condición de los
amortiguadores.
15 Retire los carenados y examine los puntales y su fijación a
las alas, remueva los seguros de las cubiertas.
Compruebe el ajuste perno-rosca en busca de grietas o daños
en la rosca; asegúrese que las tuercas estén correctamente
aseguradas.
16 Remueva los carenados e inspeccione los accesorios de fijación
del soporte de suspensión del tren de aterrizaje al bastidor
del fuselaje. Asegúrese que no hay juego en las conexiones ni
grietas en los elementos estructurales. Reinstale los
carenados.
17 Examine los bastidores del fuselaje nº 1,4,5,6 and 8;
compruebe los elementos estructurales en su área de fijación
en búsqueda de grietas, distorsiones, remaches cortados o
debilidad de sus componentes.
18 Limpiar los accesorios del entrelazado, cables de refuerzo,
compruebe su tensión usando un extensómetro.
1)Cable de refuerzo nº11 parte delantera/auxiliar/ 900-1400kg.
2)Cable de refuerzo nº14 parte delantera/estructural/550-1100
kg.
3)Cable de refuerzo nº14 trasero/estructural/ 740.1100 kg.
19 Comprobación de las juntas de fijación de las alas.
Renueva los carenados. Limpie e inspeccione el ala en la parte
inferior, central y superior y los accesorios de fijación al
fuselaje. Compruebe que el puntal este correctamente fijado a
los largueros superiores del ala.
En la versión agrícola del avión sellar los bordes del
carenado con cintas de sellado de tela. Reinstale los
carenados.
NOTA: Aplique las operaciones de arriba después de las
primeras 100 horas de vuelo.
20 Comprobación de las juntas de los accesorios de la unidad de
cola.
Remueva los carenados de la unidad de cola, inspeccionar los
accesorios de sujeción del plano de cola a la aleta y al
fuselaje, compruebe si los tornillos y tuercas de las juntas
están suficientemente apretadas.
21 Limpie la junta principal de suspensión del elevador y la
palanca de control del elevador al accesorio de la brida del
tubo del elevador. Compruebe la condición de sus componentes,
ausencia de corrosión y fracturas en los soportes de
suspensión y en la brida-junta del elevador; compruebe que los
remaches estén apretados suficientemente y el rodamiento de
bola de la palanca no este dañado. En la versión agrícola del
avión, selle los bordes de los carenados con sellos de tela a
lo largo del contorno del carenado.
Reinstale los carenados de la unidad de cola. Comenzando por
el serial del avión nº 1G202-01 los procedimientos de arriba
pueden ser realizados solo después de remover la parte
izquierda del carenado de la unidad de cola superior.
Asegúrese que el tornillo de balance de masa del rudder este
apretado.
22 Cuando se prepare la aeronave para servicio de verano o
invierno, compruebe si los pernos de sujeción de las juntas
entre el plano de cola y el fuselaje, así como también
aquellos entre el plano de cola y aleta están suficientemente
ajustados
NOTA: Aplique las operaciones descritas en los numerales 20 y 22
también después de las primeras 100 horas de vuelo.
23Cuando se prepare la aeronave para servicio de verano o
invierno, remueva y examine los paneles sobre los tanques de
combustible; compruebe que no tienen grietas en los perfiles
ni fugas de combustible. Inspeccione los tubos (especialmente
en las soldaduras) en busca de grietas y abrasión, así como la
eficiencia de las uniones.
24Cuando se prepare la aeronave para servicio de verano o
invierno, compruebe el sistema de drenaje de la aeronave y
sople a través de el con aire comprimido.
25 Cuando se prepare la aeronave para servicio de verano o
invierno, inspeccione las uniones y ajuste de los pernos de
fijación de los puntales a las bridas del larguero en el ala
superior. Revise las uniones de los pernos para ver su estado
y seguridad. Reinstale los paneles sobre los tanques.
NOTA: 1) Aplique las operaciones descritas en los numerales 23 y
25 también después de las primeras 300 horas de vuelo.
2)En la versión agrícola del avión sellar el área de contacto de
la tapa de los tanques de combustible interior y central con
una cinta de tela a lo largo del contorno de la tapa.

4.2.2 AIRPLANE CONTROL SYSTEM.

1. Comprobación de las juntas de suspensión de flap y alerón.


inspeccionar los soportes y juntas de suspensión de los
alerones y flaps, varillas, palancas de un solo brazo, juntas
de suspensión de balancines de control de flaps y alerones, y
el contrapeso y el accesorio de peso de balance de masa.
Compruebe que no existan grietas, rastros de corrosión, daño a
las conexiones y seguridad. Asegúrese que la vinculación este
correcta.
Compruebe la condición apropiada de los rodamientos. Preste
particular atención al soporte de la quinta palanca del
mecanismo de suspensión de los flaps. Aplique el tipo de grasa
CIATIM-201 o LMP a los accesorios de fijación de palanca de
varilla a brazo único y juntas de suspensión del flap.
2. Examine la lengüeta de ajuste del alerón y verifique si sus
bisagras no están dañadas, así como la varilla para recortar la
conexión del soporte de lengüeta en busca de daños y por
seguridad.
3. Inspeccione las justas de suspensión del alerón y el rudder y
su control de enlace para comprobar su eficiencia. Compruebe
si las juntas articuladas presentan daños, corrosión, desgaste
excesivo o agarrotamiento. Inspeccione las conexiones de la
pestaña de la moldura al soporte en busca de daños y
seguridad.
4. Examine las poleas en los bastidores nº 1, 5, 8, 15, 21 and
25; Verifique las poleas y los soportes de suspensión para
detectar grietas, estado de los elementos de textolita y
seguridad. Compruebe que los cables de control pasen
directamente alrededor de las ranuras de las poleas y no
entren en contacto con las paredes laterales de las poleas.
Remueva la grasa de las superficies de las poleas.
5. Inspeccione los cables de control del elevador, timón y
alerones, así como también los tensores en busca de huellas de
corrosión, rotura en los cables del alambre y debilidad
alrededor del dedal.
6. Examine los mecanismos de control de flap “UZ-1AM”. Compruebe
que el mecanismo este correctamente fiado en el fuselaje y que
el mecanismo y sus elementos de control estén funcionando.
7. Chequee que el control de ruedas y pedales esté funcionando
correctamente. Compruebe si la posición neutral de estos
corresponde a la posición neutral del elevador, timón y
alerones.
8. Chequee la columna de control con el control de rueda. Remueva
las tapas de los agujeros de acceso a las columnas de control.
Remueva grasa de la cadena y piñones. Cerciórese que no hay
grietas y ni desajustes en la columna de control, los
accesorios de ajuste o torsión de codos de los tubos. Chequee
el tornillo cónico y las tuercas y su vinculación en busca de
daños.
Durante la inspección de piñones preste particular atención a
la muesca para una llave en el piñón. Daños en las muescas no
son permitidas.
Chequee el eje de control de ruedas y pedales en busca de
desajustes Examine las cadenas en la columna de control;
compruebe la ausencia de daños, enlaces rotos o rupturas de
puntos en los enlaces de la cadena; chequee si la cadena y
piñones se acoplan correctamente, engrase la cadena de la
columna de control y vuelva a instalar las tapas de los
agujeros de accesos.
Examine la torción del tubo de la columna de control y su
ajuste al fuselaje; compruebe la ausencia de daños y
distorsiones del tubo, así como también las suspensiones del
tubo, codos y elevadores del control elevador; chequee si los
remaches no están perdidos, que los herrajes de fijación no
están debilitados, estos deben estar correctamente asegurados.
9. Comprobación de los pedales.
Examine los pedales y compruebe que no existan grietas o
distorsión en los enlaces y soportes del mecanismo de carril
de línea recta; compruebe si sus herrajes son confiables, así
como también sus engrasadores.
10. Cuando se prepare la aeronave para servicio de verano o
invierno, compruebe la tensión en los cables de control del
elevador, timón y alerón con la ayuda de un extensómetro. La
tensión en el cable de control a una temperatura ambiente de
15ºC debería acercarse a:
-Cables de control del alerón 57 kG
-Cables de control del elevador 48 kG
-Cables de control del timón 58 kG
Nota: La variación de la tensión del cable de control a
temperatura ambiente es mostrada en el capitulo de la pagina
nº 124.
11. Cambie la grasa de los engrasadores y en las juntas móviles
del sistema de control de la aeronave.

4.2.3 TREN DE ATERRIZAJE Y SISTEMA NEUMÁTICO.


1. Comprobación de las ruedas principales.
Chequee la condición de la llanta, asegúrese que no hay
grietas, pinchazos, alambre de la banda de rodadura del
neumático, distorsión local del neumático y desplazamiento del
neumático en relación con el ring. Si el neumático esta
desgastado en un solo lado, pero el alambre de la banda de
rodadura es visible, voltee el neumático y opérelo hasta que
el dibujo de la banda de rodadura se desgaste por completo.
Después de eso reemplace el neumático con uno nuevo.
Compruebe la presión en tubo de acuerdo al tipo de deflexión.
La deflexión de neumático de la rueda principal del avión a un
peso de 5250 kg deberá ser de 60mm. Compruebe si las tapas
están colocadas en las válvulas del neumático.
Examine la rueda y chequee la ausencia de grietas y
abolladuras en el ring y el centro; compruebe también si las
cerrojos y accesorios de las ruedas no han sido afectados.
Comprobar las tuercas de fijación de la rueda / en el
semieje / para un bloqueo correcto.
2.Revisión de los patines.
Examine los patines, orejetas para el montaje de los cables,
enlace, abrazaderas y tensores, amortiguadores de resorte con
sus agarraderas, juntas atornilladas de la suspensión de
patinaje y revise en busca de grietas, remaches perdidos,
cerrojos dañados, corrosión, desajustes y alambres de los
cables rotos.
Asegúrese que los pistones en los amortiguadores de los cables
de compensación, cuando estén descargados, no se muevan más de
4±2 más allá de los cilindros/ no se permite el libre
movimiento del muelle del amortiguador/. Remueva nieve y
hielo. Inspeccione el sistema de freno en busca de daños o
grietas al actuador neumático, pistón y ganchos; compruebe el
mecanismo de freno para asegurar el funcionamiento de sus
accesorios; examine las tuberías de aire comprimido del freno
y verifique que no estén dañados.
3.Examinar las patas del tren de aterrizaje, puntales, semiejes,
juntas articuladas, accesorios de fijación del tren de rodaje,
en busca de grietas, corrosión, raspones en los pistones,
fugas de aceite y desgaste de las juntas articuladas. Durante
la inspección preste particular atención a las conexiones
atornilladas en la parte delante de los cabezales al semieje y
tornillos fijados en los soportes delantero y trasero en el
fuselaje. Compruebe la condición de los cerrojos y tuberías
flexibles de presión del sistema de frenado en lugares
accesibles para inspección visual.
Cuando se compruebe el montaje del soporte delantero y trasero
suspenda la nariz de la aeronave por medio de gatos.
4. Compruebe la presión en las patas del amortiguador del tren de
aterrizaje de acuerdo a la escala hecha en el pistón. La
deflexión del amortiguador correspondiente al peso dado de la
aeronave es el siguiente:
-en 3000 kg de peso 90±9mm
-en 4200 kg de peso 117±12mm
-en 4800 kg de peso 135±14mm
-en 5250 kg de peso 148±15mm
-en 5500 kg de peso 160±16mm
5. Compruebe la rueda de cola y el amortiguador.
Examine la rueda de cola y asegúrese que su funcionamiento es el
adecuado. Compruebe la presión en el neumático usando la
deflexión estática del neumático. La deflexión del neumático de
la aeronave a un peso de 5250 kg debe ser de 35mm.
Examine el amortiguador, el marco, el mecanismo de castigo de la
rueda, mecanismo de bloqueo de la rueda en posición neutral y las
juntas de ajuste al bastidor nº 23 y el amortiguador.
Asegúrese que están en funcionamiento. E inspeccione el bastidor
de fijación del eje al fuselaje para verificar su seguridad.
Verifique la deflexión del amortiguador de la rueda de cola el
cual dependiendo de la carga del avión deberá estar entre 55mm a
75mm.
6. Verifique el patín del mecanismo de frenado para su correcto
funcionamiento.
7. Abra la válvula del sistema neumático y cerciórese que no se
escapa por las conexiones del sistema neumático principal ni a
través de las conexiones del sistema de freno/la presión en el
sistema principal debe ser de 30+50 atmosferas(3+5MPa)
mientras que en sistema de freno debe ser -9+10 atmosferas
(882+980 MPa)/.
Aplique el freno de estacionamiento, verifique las conexiones
del sistema de freno en busca de desajustes. Cierre la válvula
del sistema neumático en la cabina. En aeronaves con sistema
de control dual de frenos, verifique adicionalmente si el
control de freno para ambos asientos, izquierdo y derecho, es
efectuado correctamente al aplicar separada y simultáneamente
los frenos, con el botón en la columna derecha de control y es
liberado exitosamente.
8. Compruebe el desensamblaje del tren de aterrizaje principal.
Libere el freno de estacionamiento. Suspenda la aeronave con
gatos. Remueva la rueda del semieje, lave el semieje y las
partes de las ruedas, elimine suciedad del mecanismo de freno.
Examine ejes, mecanismo de freno, partes de las ruedas y
asegúrese que están en funcionamiento y no hay corrosión.
Preste especial atención a las estrías en los bordes del
cuerpo del mecanismo de freno, evite que las pastillas de
fricción giren, estas estrías no se pueden desgastar ni
agrietar. Asegúrese que no hay grietas en las bridas del cubo
de la rueda. Aplique grasa NK-50 a los rodamientos de las
ruedas. Verifique la presión en las tuberías/ la presión debe
ser de 2.5 a 3 atmosferas. /245-294 MPa/.
Ponga las ruedas en los semiejes, ajuste los rodamientos de
las ruedas suficientemente. Asegure las tuercas de retención.
Si los rodamientos están instalados en la aeronave, remuévalos
del semieje.
Lave el semieje y las partes de los patines y cerciórese de
que están útiles. Aplicar grasa tipo “CIATIM-201” o “LMP” al
semieje y todas las partes articuladas, reinstale los patines
en la aeronave.
9. Cambie la grasa de los engrasadores y articulaciones móviles
del tren de aterrizaje principal y trasero.
NOTA:
1. Al montar las ruedas en la aeronave apriete las tuercas del
cojinete hasta que comience a obstruir la rotación de la
rueda; esta es la prueba que el juego en los cojinetes ha sido
eliminado.
Consecuentemente, desenroscar la tuerca por 1/3 de una
revolución y asegúrela.
El bloqueo debe asegurar la posibilidad de cambios en el
apriete del cojinete.
2. Realizar las operaciones concernientes de mantenimiento a
las ruedas tren del aterrizaje, descritas en el numeral 8 cada
300 horas de vuelo en aeronaves de carga, carga- pasajeros, y
versiones carga-paracaidistas.
3. Cada 1500 despegues y aterrizajes, pero no menos de una vez
al año o más cercana a la inspección de 100 horas de vuelo,
llevar a cabo adicionalmente a las operaciones descritas en el
numeral 8 de la siguiente manera “reducir la presión de tubos
de las ruedas, remover las llantas de la rueda central,
limpiar cualquier suciedad en la rueda central. Lavar las
ranuras con gasolina. Chequear las llantas centrales por
fatiga, grietas en las ranuras bajo el bloqueo-semi-anillo
usando el método de inspección fluorescente.
10. Comprobación y desmontaje de la rueda trasera.
1. levante la parte trasera de la aeronave con ayuda de un
gato, compruebe que la horquilla de la rueda trasera se
mueva libremente al girar 360º sobre su eje vertical, y
compruebe la ausencia de desajustes.
Remueva la rueda.
2. Remueva la cubierta de la rueda de cola.
Limpie y examine la cámara del mecanismo de castigo y los
elementos del sistema de bloqueo; verifíquelos en busca de
grietas y muestras de desgaste excesivo. Engrase las
superficies colindantes.
3. Remueva el ensamblaje de la rueda de cola.
4. Desconecte el amortiguador del bastidor, lave todas las
tapas de grasa del montaje de la rueda de cola, así como
también los sujetadores del bastidor a los soportes del
fuselaje y el acoplamiento de bola del amortiguador
encajado en los soportes del fuselaje
5. Examine los sujetadores de sujeción del marco a los
soportes del fuselaje, así como los sujetadores de sujeción
del amortiguador a los soportes del fuselaje y verificar la
ausencia de desgaste excesivo de los orificios, las grietas
en las vigas del marco, las horquillas y los soportes del
fuselaje; comprobar si los soportes de plaquitas del
acoplamiento de bolas no están debilitados o desgastados.
Asegúrese que no hay abolladuras severas o aplastamientos.
6. Controlar la presión de nitrógeno en el amortiguador de la
rueda trasera / aplicar manómetro /. Para un correcto
funcionamiento del pistón esta presión debe ser de 2,5
MPa / 25kG / Cm2 /.
7.Verifique el amortiguador de la rueda trasera en el
bastidor y asegure la tuerca del perno. Empaque las copas
de grasa del conjunto de la rueda trasera con grasa.
8.Engrase los accesorios de fijación del soporte de la rueda
trasera al fuselaje y vuelva a instalar el conjunto de la
rueda trasera. Encaje el carenado del conjunto de la rueda
trasera.
9.Retire el rodamiento de rodillos del cubo de la rueda,
lávelo y compruebe si hay grietas, desconchados o manchas
de color en los anillos y los rodillos.
10. Lave y examine el cubo de la rueda, verifique que no
tenga grietas, hendiduras, rasguños severos y huellas de
corrosión. Compruebe que los anillos de estanqueidad
izquierdos no estén dañados o llenos de arena. Compruebe el
asiento de los anillos exteriores del rodamiento en la
carcasa de la rueda.
11. Lave y examine el eje de la rueda y el manguito
espaciador; revíselos en busca de grietas, abolladuras y
rayones. Inspeccione el eje y las roscas de la tuerca de
retención para detectar daños.
12. Examine la abrasión y el desgarro del neumático,
inspeccione los anillos de metal para ver si sobresalen más
allá de la llanta. Compruebe la presión en los tubos / debe
ser de 2,5 + 3 atmosferas / 245 + 294 kPa /. Aplique grasa
NK-50 a los rodamientos de rodillos y monte el neumático en
la carcasa de la rueda. Instale la rueda y baje el fuselaje
trasero con un gato.
NOTA: Realice las operaciones descritas en el ítem 10,
cláusulas 1-8 / excluyendo reposición de grasa en los
engrasadores / en aeronaves de versiones carga, pasajeros y
carga-paracaidista cada 300 horas de vuelo.
Realice las operaciones descritas en el ítem 10, cláusulas
1 y 9-12 en la aeronave de versión agrícola, cada 50 horas
de vuelo. Después de realizar los procedimientos
mencionados anteriormente en el avión ser. No. 1G205-01 y
el área de engrase subsiguiente entre el cojinete del cubo
con lubricante tipo NK-50 a través de la boquilla de grasa
en el eje de la rueda.
11. Compruebe la eficacia de frenado de las ruedas y la presión de
nitrógeno en las patas del amortiguador / si el pistón se mueve
sin agarrotamientos, la presión en la pata del amortiguador debe
ser de 30 atmosferas /2.94 MPa / independientemente de la
temperatura ambiente. Baje el avión sobre los gatos.
12. Comprobación del carenado de las patas del amortiguador.
Retire los carenados de las patas del amortiguador y compruebe si
hay grietas, abolladuras, remaches inclinados o cortantes, daños
en el bloqueo de resorte, abrazaderas, juntas articuladas y
tornillos de ajuste. Examine las partes inferiores de los
puntales delanteros, a una longitud aproximada de 200,300 mm
desde el accesorio hasta el semieje; Al hacer esto, preste
especial atención a los lugares cercanos a las soldaduras.
13. Comprobación de las uniones de sujeción debajo del tren de
aterrizaje. Examine las juntas entre los puntales delanteros y
las patas del amortiguador y los soportes de la sección central
del ala, así como las uniones entre los puntales traseros y los
puntales delanteros y los soportes del ala central; revise estas
articulaciones en busca de desajustes. Quite los tornillos que
fijan los puntales delanteros a los semiejes y, aplicando el
método de inspección magnética, controle la ausencia de grietas,
especialmente en la proximidad de los orificios de lubricación.
Reemplace los tornillos dañados.
Coloque los tornillos en su lugar y vuelva a instalar los
carenados de las patas del amortiguador. Nota: En las versiones
de pasajeros y de carga-paracaidista, los tornillos que fijan los
puntales delanteros a las patas del amortiguador, con el uso del
método de inspección magnética, cada 900 horas de vuelo. Cada 300
horas de vuelo, pero no menos una vez al año, revise los puntales
traseros / el Sz-4100-80 no reforzado / usando el método de
inspección magnética y en caso de encontrar grietas reemplácelos
por nuevos MSz-400-80 reforzados.

14. Comprobación de los accesorios y tuberías del sistema


neumático. Examinar las tuberías del sistema neumático y
comprobar si no están dañadas o si no entran en contacto con
ellas mismas ni con las partes del fuselaje y si su fijación no
está debilitada. Examine la válvula reductora de presión PU-7 y
el mecanismo diferencial del sistema neumático. En la aeronave
equipada con sistema de control de freno dual, verifique
adicionalmente otra válvula reductora de presión PU.7,
interruptor PU-9 y válvula electromagnética UP-30/1. Asegúrese de
que no haya grietas en la carcasa y los soportes de ajuste y que
la unión de los tubos no esté debilitada.
15. Comprobación del sistema neumático en los equipos agrícolas.
Proceda a la inspección del sistema neumático de la siguiente
manera: compruebe los accesorios y el dispositivo para comprobar
la estanqueidad y la seguridad de la fijación a la presión del
sistema neumático de 16 atmosferas. /1,56 MPa /.
16. Desenroscar el tubo que conecta el compresor con el adaptador
del cortafuegos, quitar el filtro 57-6854, desmontar y soplar con
aire comprimido seco.
17. Al preparar la aeronave para el verano o Servicio de invierno,
compruebe si la válvula del sistema neumático está cerrada.
Retire el filtro de aire del regulador de presión automático AD-
50, elimine la suciedad, lave y vuelva a colocar el filtro.
18. Cuando prepare la aeronave para el servicio de verano o
invierno, descargue el cilindro de aire de la placa y drene los
sedimentos. Utilice gasolina sin etilizar para lavar el filtro de
sedimentación, las tuberías entre el cortafuegos y el filtro de
línea y la tubería en el manómetro de aire MW-80; sople esas
partes con aire comprimido seco. Cargue el cilindro de aire de la
placa a 50 at. /5.0MPa/ presión
19. Cuando reemplace las ruedas del tren de aterrizaje por
patines, retire los actuadores neumáticos y las garras de rotura
de los patines. Lávelas y compruebe la ausencia de juegos
excesivos en las juntas móviles. Aplique grasa tipo UTW / 1/13 /
o CIATIM-201 a las juntas móviles. Vuelva a instalar el mecanismo
de frenado y ajústelo.
20. Abra las tapas de los compartimentos de ventilación de la
cabina, elimine la suciedad de las palas con un paño empapado en
gasolina sin etilizar. Soplar a través de los tubos de drenaje de
durita / instalados en el cortafuegos desde el lado del
compartimento del motor / con aire comprimido utilizando para
ello una boquilla curva especial. Verifique el estado de las
juntas de goma / si están instaladas / en las varillas de
tracción de la cubierta de la pala.
ADVERTENCIA: Está prohibido lavar las tomas de aire de
ventilación elevándolas con gasolina / mediante bomba inyectora /
o con otros líquidos.

También podría gustarte