Está en la página 1de 4

Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal

Sistema de Información Científica

Abraham Medina, Jesús Hernán Flores


Ralph Bagnold y la física de la arena y los polvos
Ciencia Ergo Sum, vol. 8, núm. 2, julio, 2001
Universidad Autónoma del Estado de México
México

Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10402113

Ciencia Ergo Sum,


ISSN (Versión impresa): 1405-0269
ciencia.ergosum@yahoo.com.mx
Universidad Autónoma del Estado de México
México

¿Cómo citar? Fascículo completo Más información del artículo Página de la revista

www.redalyc.org
Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto
RALPH BAGNOLD Y LA FÍSICA DE LA
ARENA Y LOS POLVOS
ABRAHAM MEDINA OVANDO* Y JESÚS HERNÁN FLORES RUIZ**

Recepción: 13 de noviembre de 2000


Aceptación: 18 de diciembre de 2000

L
a física que gobierna, en suma, Ralph Alger Bagnold (1896-1990), y el movimiento de las dunas de are-
todos los materiales particulados fue un geofísico, militar y explorador na, las cuales clasificó de acuerdo con
con tamaños promedio mayores inglés, es considerado por los especia- su forma y modo de crecimiento. Sir-
a una décima de micra y menores a 10 listas como uno de los principales in- vió como consultor y asesor de la in-
mm -como los polvos, las arenas, los vestigadores de la física de las arenas, dustria y el gobierno de su país, así
suelos- está actualmente en construc- principalmente en la mecánica del como de varias organizaciones cientí-
ción y es conocida como la física de los transporte sedimentario y los procesos ficas. Publicó los trabajos Libyan Sands
medios granulados. En los últimos diez eólicos, aunque sus investigaciones tie- (1935), Movement of Desert Sand (1936),
años se ha encontrado una cantidad sor- nen plena vigencia en otras áreas de la Physics of Blown Sand and Desert Dunes
prendente de nuevos fenómenos rela- ciencia y la tecnología, entre las que se (1941), Motion of Waves in Shallow Water
cionados con el comportamiento de cú- incluyen el flujo de granos en silos, la (1946), y Flow of Cohesionless Grains in
mulos de granos, algunos de los cuales mecánica de suelos, el manejo de gra- Fluids (1956). Ninguno tiene traduc-
pueden ser comprendidos con gran de- nos agrícolas y medicinales, así como ción al español.
talle mientras que otros todavía no han el manejo de polvos xerográficos para Después de su retiro del ejército en
sido suficientemente explicados. El de- las copiadoras. Educado en la Real 1935 comenzó su investigación cientí-
sarrollo de esta nueva física ha sido po- Academia Militar de Woolwich, Bag- fica en el Imperial College de Londres,
sible gracias al esfuerzo de grandes ta- nold sirvió en el ejército británico de donde usó un túnel de viento cons-
lentos científicos, entre los que desta- 1915 a 1935 y de 1939 a 1944, donde truido por él mismo para el estudio
can Charles Coulomb (el padre de la alcanzó el grado de brigadier. Organi- físico del movimiento de granos. Este
electros-tática), Osborn Reynolds (uno zó numerosas expediciones al desierto trabajo culminó en el libro La física de
de los fundadores de la mecánica de entre 1929 y 1938, particularmente al * Tecnología de Yacimientos. Instituto Mexicano del
fluidos) y Ralph Alger Bagnold. Toda desierto libio. En 1930, Bagnold con- Petróleo, Subdirección de Exploración y Producción. Eje
vez que las biografías de Coulomb y quistó exitosamente el llamado Mar Central Lázaro Cárdenas No. 152, Col. San Bartolo
Atepehuacán. C. P. 07730, México, D.F.
Reynolds son bien conocidas, en esta de Arena del Sahara. Estudió los pro-
Correo electrónico: amedina@www.imp.mx
ocasión daremos un breve esbozo de la cesos de transporte sedimentario por ** Instituto de Geofísica, UNAM.
vida y obra de Bagnold. viento y agua, al igual que los orígenes Correo electrónico: juf@tonatiuh.igeofcu.unam.mx

VOL. 8 NÚMERO DOS, JULIO-OCTUBRE 2001 CIENCIA ERGO SUM 211


las dunas del desierto y de la arena movida ños pueden mover hacia adelante a los
por el viento (The Physics of Blown Sand granos más grandes (tracción), que son
and Desert Dunes). Al inicio de la Segun- Las famosa esfinges egipcias de Giza demasiado pesados para saltar ellos
da Guerra Mundial, Bagnold fue lla- pueden ser consideradas comúnmen- mismos. Esto genera un frente de avan-
mado nuevamente al ejército (1940) y te como yardangs modificados. ce de granos de todos tamaños. Se sabe
con el apoyo de los altos mandos in- A partir de los estudios de campo y que este tipo de movimiento transpor-
gleses fundó el Grupo del Desierto de de laboratorio, Bagnold encontró que ta aproximadamente 25% de la arena
Largo Alcance (LRDG), una pequeña las partículas son transportadas por el que se mueve en el desierto.
fuerza motorizada que bajo su mando viento mediante suspensión, salto y trac- Las turbias corrientes eólicas son me-
realizó reconocimientos e incursiones ción. Las partículas más pequeñas pue- jor conocidas como tormentas de are-
profundas en el territorio enemigo. den ser mantenidas en suspensión por na. El aire caliente sobre los desiertos
Bagnold recibió diversas condecoracio- el viento. Las corrientes ascendentes es enfriado significativamente cuando
nes por la formación de este grupo. de aire sostienen el peso de las partí- las gotas de lluvia pasan a través de él.
En 1944 fue elegido miembro de la culas suspendidas y las mantienen in- Este aire más frío y más denso va ha-
Royal Society. Después de la guerra, definidamente en el aire circundante. cia la superficie y cuando la alcanza el
en 1947, fue director de investigación Los vientos típicos cercanos al suelo aire es deflectado de un modo turbu-
de la compañía petrolera Shell, a la cual sostienen comúnmente partículas me- lento, lo cual genera las tormentas de
renunció en 1949 para concentrarse nores a 0.2 milímetros de diámetro, dis- polvo o tormentas de arena. Los culti-
nuevamente en la investigación del persándolas como polvo. vos, las ciudades y aun el clima pue-
transporte de sólidos por corrientes de El salto es un régimen de movimien- den ser afectados por las tormentas
agua en el Imperial Collage. En 1977 to de las partículas originado por una de arena. Algunas son interconti-
fue invitado por la NASA para discutir serie de saltos o brincos. En este régi- nentales, pocas pueden circundar el
sobre aspectos clave de los paisajes men, las partículas del tamaño de la arena globo terráqueo, pero ocasionalmente
desérticos de la Tierra y de Marte, ya normalmente se levantan hasta un cen- pueden cubrir planetas enteros. Cuan-
que el Este del desierto del Sahara fue tímetro por encima del suelo y viajan a do la nave espacial Mariner 9 llegó a
seleccionado por la NASA, durante los la mitad o un tercio de la velocidad del Marte en 1971, el planeta entero estu-
proyectos Vikingo, como la región te- viento. Así, un grano que salta puede vo bajo una tormenta de polvo. Por
rrestre con las condiciones más pare- mover a otros granos para mantener otro lado, los pequeños torbellinos de
cidas a las condiciones de Marte. activo el régimen de salto en una am- polvo son comunes en las tierras ári-
Algunas de las más significativas teo- plia zona. Además, los granos peque- das y se cree que están relacionados
rías y mediciones experimentales del con el intenso calentamiento local del
movimiento eólico de la arena fueron FIGU RA 1. F O T O G R A F ˝A DE UN aire, lo cual provoca inestabilidad en
ejecutadas por Bagnold antes de la CONJUNTO DE DUNAS EN MARTE.
la masa de aire. Los torbellinos de este
Segunda Guerra Mundial. En lo que tipo pueden alcanzar hasta un kilóme-
sigue describimos sus principales ha- tro de altura.
llazgos en relación con el movimiento Los materiales depositados por el vien-
de la arena en el desierto. to dan indicios de las direcciones e in-
El viento puede erosionar, transpor- tensidades de éste, tanto en el pasado
tar y depositar materiales, los cuales (paleoformas), como en el presente.
son agentes efectivos en regiones con Asimismo, estos aspectos nos ayudan a
vegetación dispersa y una gran fuente entender el clima pasado (paleoclima),
de sedimentos no consolidados. Aun- al igual que el presente y las fuerzas que
que el agua es mucho más poderosa lo moldean. Los cuerpos de arena de-
que el viento, los procesos eólicos son positados por el viento toman la forma
muy importantes en ambientes áridos. de hojas de arena, ondulaciones y du-
Una forma de notar su influencia son nas. Las hojas de arena son manchas de
los paisajes esculpidos llamados yardangs 218 YARDS arena planas o suavemente onduladas,
(formas por erosión eólica), los cuales 200 M
compuestas por granos tan grandes que
llegan a medir kilómetros de longitud. no pueden ser movidos por mecanis-

212 CIENCIA ERGO SUM VOL. 8 NÚMERO DOS, JULIO-OCTUBRE 2001


r a l p h b a g n o l d y l a f í s i c a d e l a a r e n a y l o s p o l v o s

mos de salto. Éstas forman aproxima- frenta al viento. La otra pendiente, de


FIGU RA 2. Z ONAS DE AVALANCHAS
damente 40% de los depósitos eólicos abrigo, es comúnmente de avalancha, (INDICADAS POR LAS FLECHAS) EN LAS
superficiales. Por ejemplo, la hoja de are- más pronunciada, a la cual se le llama D UNAS DE MARTE.
na de Selima, de 60 mil kilómetros que cara deslizante, cuya altura mínima es
se extienden del sureste de Egipto al de 30 centímetros. Las dunas pueden
noreste de Sudán, es una de las más tener más de una cara deslizante.
grandes hojas de arena de la Tierra. Los granos de arena mueven la duna
Selima es absolutamente plana en algu- suavemente en la dirección del vien-
nos lugares; en otros, dunas activas se to mediante salto y reptación. Cuan-
mueven sobre su superficie. do las partículas del borde de la duna
Al soplar el viento sobre una super- exceden el ángulo de reposo, se des-
ficie de arena, ésta se ondula en cres- parraman en una delgada zona o ava-
tas y valles cuyos largos ejes son per- lancha, lo cual reforma la cara desli-
pendiculares a la dirección del viento. zante. Como las avalanchas se suce-
La longitud promedio de los brincos den bajo la acción del viento, la duna
durante el régimen de salto correspon- avanza en la dirección de éste. Du-
de a la longitud de onda, o distancia rante las avalanchas es muy posible
entre crestas, de las ondulaciones ad- que surjan sonidos de alta frecuencia,
yacentes. En las ondulaciones, los ma- fenómeno que se conoce como el can-
teriales más gruesos se acumulan en to de las dunas y es originado, como
las crestas. Esto distingue las peque- lo explicó Bagnold, por la fricción
ñas ondulaciones de las dunas, donde entre los granos durante el flujo su-
el material más grueso comúnmente perficial, debido a la acción de la gra-
se encuentra en los valles. Las acu- vedad y el flujo turbulento provoca-
mulaciones de sedimento movido por do por el viento. La teoría desarrolla-
el viento en montículos o cumbres, da por Bagnold para este problema
conocidas como dunas, tienen pen- es la base actual para el estudio de los
dientes suaves sobre la cara que en- flujos granulares superficiales.

VOL. 8 NÚMERO DOS, JULIO-OCTUBRE 2001 CIENCIA ERGO SUM 213

También podría gustarte