Está en la página 1de 380

_

__J____
¿___
______v“
____
____¡__I\_u_`° _I__¡q___f__`__~_ç_“\`_“_
M
I_h___h,
__________
____h
____
____H____
__________
¿“____\_¿
___v____,_4_Í_`_ Y_ HJ_
____'_____
__“_______f______\ _Í_________________
_~___
_¿__“___”___
__Í_ __ _ _

JF
______¿dj
:____l_"__
_______N_I
___
____
____`“ “_H
_______“____
_____
__ _

_______
V`__ ______¿_
_____I__
___H___
_h__h_Í_
______
I_I_ _ _ _ _

___________________ "L__"_ _` _H_

___
__
I___U___¡___
___\___I____
____h`__
___)
__
_____
_______
__
_I
`___
_________
_____
___h___r_
______
__“_ _ \"_ _ _ _ _
I_ _____________
_“_"
Iv__\h___ _______I` _____
_` __1_ _

_ U_ _fiü _¿N___ _
______
___`__L___ ________ ___
_ `___
_H____
i` `__'__
I_I
__`___
-I ___L`I¡ll
__`___
_

__`_
_ ____ __`_
__H1____ __

__“_
_____“
______
__________
__w_
___ ____U____
______
_" __ _H_ ____
___¡____________I
E___ ___`___
`_____¬___I

__I_
________
_`
__._¡__
_______

_ _ __
_ ___
____ _
h_______
“___
______,
_______
___"¬_______`_“_ ___
__\_____“`_______š__
I___“ _ “_ _ _ _ PI ________`
________H_____:
_ ____
¡I_ _ __I :_ _ I_
“___________
_uH____ _ ___ _ _“ __ ____
_ ____________
\_“ _ _ d_ _ _d_ __
___
_______¿___¿___
____"_“_______
_____
___W_
_____
__;
_7___"
_____“___`“_ _ _ _“ _____________
________
\_fl_ _“ _ ¿
I_I____ _ _
_____
1
_______
_ _______
_ q__`__:"_1_____
_______`___\___
______: I________
I______
___
P_
___h__I__I___
_ _____H___h
________PI
_“Lq___\
_¡I_ __
__
______
_________
,___
_`_________
__”_ ___ _ N
___________ ____
____
___ _h_"_ _HM_ '_

N _ _r__¿__
_¿__h__d__
______fl
____
__* _.__
¬____
`__f“___U`_:_“_______u“__\ ___________ ____________ _____
____________ `______
__
____
______
______"
____ _'___¿ _" _

_____
__
`___
___I_____________
_:_ I_ _`_ _ ________
____
'.______
___
_________
___-“_
___ ___`
______
____
_“______
“_` ___“ ______vIF¡Im
__M_H_“h ___“___ ____ ______
___H_"__________
___
____
____¿
_h___
¢__
__
V___
___________“_h__`“___“
____
___” “________"__________ (__ _____ _¶_______“H___
_______¿______<_
_n____ ___ _____”
______
“_“_______w_
___"__'_______
_ä_______h__I"H¬__ __“ __h
__“_`__”
“____h___JE__b__
“_______
\ ____H
_¿__
_____
_“____?
“_ ___¬ __”_____“___ _“ ›_ _
___¿_“_____H_
I_ _ _nd_ _u___“_“ H_p¶_ _H____ ¿______
_¡__
__”
_____"___
________¿__
__“____ _“___
______
_:
___________
______`
__________
____
____
____
'________`
____ __r____ _
_u_
"__"___
___
“ __u
__: __¢_
__”___"_
________
___
_____`_h_____h“______"_`“_ _ _H_
_\____¬H\
____
___H
I__`__“_u_I_ _____m__M_¿__
___“____i _`^_ _ _______
:___
____
__:
____
__
___
______
_____
'_______
____________
_______
_ _________“__
____:
_____”
_____4
_____
____
_ ___
_"___
__ H____
_`____ _úW__b_V_ _ _ _
__
___________
“`_
_¡___
_______
______
________
______
___
_¡ _ ._ _¡ _ _ _ _

`___¿W Ú______
_¦___\___H_______ __ _ un
________
__IH_________
_____
__ _\ _ _Ä“_ _`J_h _`$_d_ _C
___”
______
__________
_h______m_ \_ _ _ _____¡__
¿_¿NLm____NH
_h_n\___
____
_:_l_¢_____
\__;
___ _m__M_
_ %_¿ $ü ï_ _ “ _ _
¿\__H_I_“ __¡\_“__Q
_J:__U`___h“___ _$`¡_\¡_
___\_ ____ _____`_¿___
____`_______
v_rI_ _ _ __v____
___ r¿__¬______qn_d _ _ _
_ ____
__ __________________¿___-_ _“ _ _ I ______?
________
_____
_____
___H__
____ ___`____
___ h___U_
___\_
____
___ _\__
_______
___
__L_ \_ _b_ _ _ _ _
__ ________
______
¡____*
___
_____`
___ ____I________' _____N______
-__
___
__ \_4“__n_“_____
_J_¡__
____`__
__
h___
¿__
__;___
___ __`___
_____
___
__
___`_____
________
__ ___`______
____
___
___“_ _¬ _L___`__L____:_
_ _;_ ____v______\¿__________
\___1_______*
___ _ __ _ _
_ _u___
?q¡______¿____F_¿ ___ ____
___¿_______ï _ _§_______c________________¿ __U
_____
___H__
_____¬_____¿__
___ ___
______________
\___
.__
`__
_____
““__
______
__
___¡__ _________
__`____"_`
___`__
_____
____
__H_
____`_\`_
__________`_
______ -Í:_____v____\___L_______
___________I_____ _?
____` ___
_____________`
_____
_I_`_I____ __ `_____|__._____
___:___?
__ ___\u5__u_“ _ _ q _ _______
___
__
_______
____
`___¡__
`_` ____
___
_:_____”
________________
__
P __
_______
___________
_____
__
_____ _ _ __

__¿__
____¡_____“
_ _ ______
_______ _ _ _ _ _ _ ______
___________¡
_ ___

___H _" __§__h_ _


_____ ____¬I¿________ ____
______
`____
____'
____"______
_¿____
_____
________
__________D__ _ _ _ _

____“__________"_______h_"_ _

_________I
________ ____
H
U
___:__
___
D___
_______
______
___
__h_
____“
_____________ __
__________
\__
__4__I_

“___________
_____"_____
______
______
___
____h_
_______
___
_____
v_____“ ___P _______
"__ _ ____ _
_“________________
_______"______ _ _ _
___
___
___________
______________
______
___
_ ____

__
______
_ “___
_H__nU__
__"_
___“ m_“`J___”
__"Uf__V_“u_¬__¿_
“__“___H_ r_“H_ _ _ _
___________
_____“___
"____
________
_ “__¿___
__________
___
y_ _ _ _ _ _ _ _

___“__
___“_
_:__ì_,_ ____“__
___7______
___H_“
_h
__ _

______

íä _ w ¡_ G "__
W __ __ '_ ¿R tuw*_ _*_
“_ _”_
__”
,_
J'

__¬__
"_“_ ___
U “_
,_ __"___w___H “__ h __
BIBLIOTECA
"DIMENSIÓN ARGENTINA"
dirigida por
Gm-:somo Wnmnnns

-Í@
._ nwì
_ 4: .If
$-
.- :J
fi

1-

" _,-1/' ›' 1


/ ,._,¬_,I
¡Í

-_-"fl

--._.-

R X? I W
Ékïl)1( 2) JAMES R. scoB1E
OH ¿Sii O/

BUENOS AIRES
DEL CENTRO A LOS BARRIOS
1870-1910

¡_-
- I _, _ _, ,

'¬_3išifòLÉOTEC@f-.
í Arq. ALEJANDRO
. -=;sc|Eu›.0 CENTRAL? ARQUITEUT5 '
“Um”

EDICIONES SOLAR
BUENOS AIRES
Título del original iugfé.r:
BUENOS Anuas. PLAZA ro Summa, 18-¡o-1910
(Oxford University Press, 1974)

Traducción de
MARY W1r.1.Lms

1' Edición en la Biblioteca “DIMENSION ARGENTINA"


julio de 1977

1' Reìmpresión en la Biblioteca "DIMENSION ARGENTINA"


diciembre de 1986

Prohibida la reproducción total o parcial,


bajo cualquier forma, sin previa autorización
de los editores.

, .
E*

É'
L-

1.s.B.N.= 9.50-9086-23-1
_ .
_; by E¿,¿¡0n¢5 ' A':res . l.9"7
Solar SLR., Vcnezucl?. 3hO1i9.lg-:5*!ï'lIÍï*7$2¬ f
Hccho cl dcposlw que Prcvlcnc IN A!'I{GENTI\IA 1
¡.~.mLEso EN LA ¿nGEr~rr1NA -PRINTED
Prólogo a la edición
castellana

Esrr: TRABAJO representa una etapa importante para mi en el


esfuerzo por investigar, analizar y presentar aspectos significa-
tivos de la 'historia argentina del siglo xxx. Además, me parece
innecesario reiterar las apreciaciones, limitaciones, y agradeci-
mientos que ya aparecen en el prólogo a la edición original,
pero a mi juicio sí corresponde en esta edición castellana situar-
me con más detenimiento dentro del área de estudios que me
vincula a la Argentina y a los argentinos.
Después de varios intentos de explorar el desarrollo histórico
argentino creo haber llegado a una interpretación socioeconó-
mioca de esta notable ciudad primaria (primate city). Me atrajo
primero la Argentina en 1949, cuando, siendo un universitario
de veinte años, encaré una breve investigación sobre juan Bau-
tista Alberdi y su influencia en la Constitución de 1853, la que
posteriormente presenté en la Princeton University. Tres años
más tarde estaba de nuevo en la Argentina para ocuparme de
una tarea más amplia: mi tesis doctoral en la Harvard Univer-
sity, en torno a los primeros años de la presidencia de Barto-
10 auauos ¿unas 1870-1910

10H1é.Mitre, investigación que me posibilitó dos años de perma-


nencla en Buenos Aires.1. Con la colaboración de Palmira Bollo
Cabrios, y gracias a la generosidad de Luis de Elizalde, estos dos
años dieron como fruto adicional la Correspondencia Mitre-
EZízalde.2 En los años 1959-60 cambié de rumbo para orientarme
hacia la historia socioeconómica, interesado ahora en una inves-
tigación sobre la agricultura pampeana desde 1860 hasta 1910.3
Por coincidencia, durante esa misma etapa; tuve la posibilidad
de colaborar con Dale Morgan en la publicación del importante
'diario' que me facilitó, aquí en Buenos Aires, uno de los descen-
dientes de William Perkins, un canadiense después argentini-
zado, quien recordaba allí su paso por las minas de oro de
California de 1849 a 1852.* Un año como investigador del Ins-
titutode Estudios Latinoamericanos de la Columbia University,
entre 1963-64, me dio tiempo para la reflegrión y el estudio.
Durante ese lapso elaboró una interpretación socioeconómica
de la Argentina desde sus comienzos hasta-nuestros días: Argefñìi
tina: A City and a Nation, dirigida al público norteamericano
_; inglés.5
Estas tres primeras tentativas me condujeron por último a
encarar un apasionante problema: el desan°o1lo de la ciudad de
Buenos Aires de fines del siglo xlx y comienzos del xx. Además
de relacionarse íntimamente con la historia argentina, como
gran metrópoli, el estudio de Buenos Aires-tenía vigencia para
la historia urbana en general. Concretada la investigación aquí
en Buenos Aires en 1968-69 y publicada en inglés en 1974, fue
su consecuencia lógica orientar mis inquietudes para desentra-
ñar el 'impacto' que tuvo esta ciudad primaria sobre el proceso
1 Como resultado de una investigación ampliada y con un cambio im-
portante de enfoque apareció este estudio como La Iucha por la conso-
lidación de ia nacionaiidad argentina, en esta misma colección, Buenos
Aires, Librería Hachette, 1964.
° Buenos Aires, Universidad de Buenos Aires, 1960.
° La versión inglesa la publicó en 1965 la University of Texas, y tres
años más tarde la castellana: Revolución en las pompas: historia social
del trigo argentino, 1860-1910, también en esta colección, Buenos Aires.
Editorial Solar, 1967. _ _ _
* Three Years in California, 1849-52; The William Perkm's jour-nai of
Life in Sonora, Berkeley, University of California, 1964.
° New York, Oxford University Press, 14 ed.. 196-1; 24 ed., 1971.
Pnómco ,A L.-1. anrctós cssracnuva 11

urbano en la Argentina. ¿Cómo evolucionaron otras ciudades


frente al abrumador crecimiento de la Capital Federal? Con el
propósito de encontrar una respuesta a este interrogante, me
encuentro nuevamente en la Argentina, después de un año de
análisis preliminar en el Institute for Advanced Study, Prince-
ton, y me propongo estudiar el desarrollo de tres ciudades:
Corrientes, Mendoza y Salta, frente a la gravitación porteña en
el período de 1850 hasta 1914.
Mis repetidas estadías en varias partes de la Argentina que
representaron esos años de investigación y otros más dedicados
a difundir en mi pais un mejor conocimiento del Río de la
Plata (primero en la University of California, Berkeley; después
en la Indiana University y de ahora en adelante en la Univer-
sity of California, San Diego), han despertado en mí un hondo
amor por la Argentina. Cualquier esfuerzo de interpretación y
síntesis que haga se vincula al conjunto de impresiones, infor-
maciones, datos y juicios proporcionados por innumerables per-
sonas y fuentes; por eso, pago merecido tributo a los muchos
argentinos que, en todo momento, me ayudaron con generosi-
dad y desinterés. Y a ellos dedico con toda simpatía y admiración
este esfuerzo de interpretación histórica.
.a _]. R. S.
Buenos Aires, julio 1976.

*L

.r
'li

'-Úfi
Prefacio

Aura rono deseo confesar la razón que me llevó a escribir una


historia justamente de esta ciudad. Estudié a Buenos Aires por-
que su evolución simboliza y explica en gran medida el desarro-
llo 'de la Argentina. Durante la última parte del siglo xlx la
expansión de una economía de exportación de cereales, carne,
lana y cueros, dependiente de aportes externos de capital y
trabajo, y de la creciente demanda europea de productos agri-
colas, estimuló el extraordinario crecimiento demográfico y físico
del puerto más importante y Capital Federal? del país. La re-
pentìna prosperidad económica redundó ante todo en beneficio
de esta ciudad y no en el desarrollo de las regiones rurales o
interiores de la Argentina. De la riqueza agropecuaria y de la
dependencia exterior surgió una estructura social y politica es-
table, centralizada en Buenos Aires, que dio carácter no sólo
a la ciudad, sino también a la Argentina toda. La ciudad do-
minó a la nación 1.
A1 tratar tema tan variado y complejo como Buenos Aires
parece indicado establecer lo que este estudio no abarca y la
1 Para una exposición sobre algunos temas generales de la Argentina
que incluye a la ciudad de Buenos Aires, véase James R. Scobie, Argentina:
A City and a Nation, 24 ed., Nueva York, 1971.
H -auauos ¿nu-:s 1870-1910

razón de ello. Este trabajo no intenta un análisis sistemático


de datos estadísticos en gran escala. Proporciona sin embargo
datos de censos y otras fuentes calificadas, y las conclusiones
generales que surjan conducirán, tanto a mi como a otros, así lo
espero, a nuevas investigaciones, pruebas, comprobaciones y
revisiones de hipótesis mediante riguroso estudio de parte de
estos datos, especialmente de las planillas manuscritas de los
censos 2. Este libro no tiene carácter político ni incluye capí-
tulos sobre el gobierno de la ciudad o política municipal. El pa-
pel de la ciudad, hasta 1880, en su doble carácter de capital de la
provincia y de la nación, las complicaciones de la politica na-
cional (hasta ahora muy poco estudiadas con respecto al período
posterior a 1870), y la cuestión "capital" en el contexto argen-
tino, son tema para otro libro y no podrían ser incluidos en un
trabajo sumario. Tampoco analiza este estudio el folklore urba-
no, no por carencia de fuentes, sino porque el tango, el com-
padrito y el arrabal merecen un estudio aparte, y no una
mención dentro de una interpretación socioeconómica del cre-
cimiento urbano. Finalmente, se han omitido numerosos datos
sobre aspectos de experiencia urbana que con frecuencia se men-
cionan en las biografías de las ciudades. Los rubroainvestigados
y registrados como servicios urbanos, a saber: pavimentación,
parques, desagües, policía, alumbrado y recolección de desper-
dicios; ubicación, regulación y expansión de las industrias; edu-¬
cación, salud pública, moraå y diversiones constan en las notas,
en gran medida porque dichos factores no parecen alterar sig-
nificativamente los modelos que se seleccionaron para esta in-
vest.igación. _
El -Social Science Research Council, la Fundación Guggen-
heim y el International Affairs Center of Indiana University
otorgaron apoyo financiero para esta investigación en 1968-1969.
Como investigador me siento especialmente en. deuda con mu-
chos institutos, bibliotecas y archivos por` la documentación
original, por la inapreciable colaboración en la búsqueda de

= .-krnpliando este estudio he comenzado a analizar la composición étnica,


ocupacional y demográfica de la población por manzana, según las libretas
de los censos de 1869 y 1895 existentes en el Archivo .General de la Nación.
ranracto 15

elementos esquivos y otra información, y por su ayuda para


incluirlos en el contexto. Mi profundo agradecimiento va, por
lo tanto, a los directores y al personal de la Graduate Library
and Lilly Rare Books Library de la Universidad de Indiana,
General Library de la Universidad de California en Berkeley,
la Hispanic Foundation de la Biblioteca del Congreso y, en
Buenos Aires, .a los responsables de las distintas dependencias
de la Biblioteca Municipal, Biblioteca del Honorable Concejo
Deliberante, Biblioteca Nacional, Biblioteca del Congreso, Bi-
blioteca de la Unión Industrial Argentina, Biblioteca del Banco
Tornquist, Biblioteca del Instituto Torcuato Di Tella, Biblio-
teca del Banco Hipotecario Nacional, Biblioteca de la Bolsa
de Comercio, Biblioteca del Colegio Nacional de Buenos Aires,
Biblioteca del diario La Prensa, Biblioteca del Instituto de In-
vestigaciones Históricas Dr. Emilio Ravignani, como así tam-
bién al personal y directores de los archivos y colecciones de
mapas del Museo Mitre, Municipalidad de Buenos Aires, Di-
reccióïr de Geodesia de la Provincia de Buenos Ares, Instituto
Geográfico Militar, Archivo General de la Nación y Archivo
Gráfico de la Nación. Deseo expresar mi particular gratitud a
varias personas que generosamente colaboraron con sus ideas y
me ayudaron en aspectos especificos de la. investigación y redac-
ción: Alberto Ciria, de la Simon Fraser University; jorge E.
Harcloy, del Centro de Estudios Urbanos y Regionales del Ins-
tituto Torcuato Di Tella; josé María Peña, del Museo de la
Ciudad de Buenos Aires; Aurora Ravina de Luzzi, de Buenos
Aires; y a Hobart A. Spalding, Jr., del Brooklyn College. In-
grid Winther de Scobie fue coautora de muchas secciones de
este libro, y a ella, sobre todo, se debe su actual presentación.
Muchas personas, además de las ya mencionadas, han leido todo
o parte de este estudio: jeffrey Adelman, Samuel Baily, Alberto
Ciria, Robert H. Ferrell, Marc j. y judith Hoffnagel, john V.
Lombardi, Brian Loveman, Robert E. Quirk, Rubén E. Reina,
Arthur P. Schmidt jr., joseph S. Tulchin, y Mary G. Winther.
Vaya para ellos mi profundo agradecimiento por su muy valiosa
cooperación. Tres personas me ayudaron enormemente en la
edición del libro: john Is-I. Hollingsworth, que diseñó los ma-
15 auauos Amas 1870-1910

pas; Margarita Teng, que preparó el índice; y Caroline Taylor,


que supervisó la edición para la Oxford University Press, con
sutileza, gracia y constante buen humor.
]. R. S.
Bloomington, Ind.
Mayo de 1974

'PL
La fundación

LA mQg que remontó el estuario ancho y pardo du-


rante el cálido mes estival de enero de 1536, traia consigo la
idea de fundar una ciudad. La Corona, en su afán de log-rar
posiciones estratégicas en la apenas conocida tierra firme de
L-
América y de asegurarse nuevas riquezas en oro y plata, había
armado y despaïzhado la mayor expedición hasta entonces vista
-1.500 hombres- en las costas del Nuevo Mundo. Pero los
navegantes; no advirtieron puertos naturales, colinas ni con-
fluencia de rios: sólo el vasto estuario y las planicies que lle-
gaban hasta el horizonte desde las fangosas orillas. No obstante,
la real gpden exig-iael establecimiento de una ciudad. Después
de mucho buscar losliexploradores eligieron un lugar próximo
a la boca de una tdrufüöšãhcorrientie de agua, más tarde llamada
el Riachuelo, y trazaron el bosquejo del una plaza. Poco re-
cuerda la historia de este primer Buenos Aires "', especialmente
porque desapareció cinco años más tarde. Los restos de la ex-
pedición, sitiada por el hambre y por la creciente hostilidad
de los indios, abandonaron la precaria base y se trasladaron

" Nombre tomado de una santa patrona italiana, popular entre los nave-
gantes çlel Mediterráneo, Nuestra Señora Santa María del Buen Aire.
18 auaxos Antas 1340-1910

lejos rio arriba, buscando la seguridad y la modesta prosperidad


de la pequeña ciudad española de Asunción.
De aquella primera fun_daciç_'rn_¬sólofi erduraron el área elegi-
da y el nombre. Años más tarde, enll580,i unapequeña expe-
dición de sesenta hombres, la_ mayoría mestizos indo-españoles,
al mando .de Juan de Garay, se abrió paso aguas abajo desde
Asunción y se estableció unos pocos kilómetros al norte _de_,_la
fundación originaria. Los fundadores levantaron un__ fu_e__r_te,_
modesta construcción de adobe, sobre una barranca. Hoy puede
verse parte de él en los sótanos del lado sur de la Casa Rosada.
Frente al fuerte, hacia el oeste, Garay trazó un rectángulo, don-
de plantó el “árbol de la justici`á"l, poste de madera que sirvió
como simbolo de castigo y autoridad. Al otro lado de la_gp1a_zHa
-hoy conocida como Plaza de Mayo- šifdestinó una fracción
de tierra para la cárcel y el Cabildo, o recinto del concejo mu'-
nicipal. En el extremo noroeste se asignó otra fracción para la'
iglesia. Los cimientos de aquella primera y humilde iglesia de
j Buenos Aires se encuentran actualmente debajo de la Catedral.
El plano de la' ciudad tc¿11_1ó_l¿1h_ _forl1`.121 ,de un_d_an1erQr qu_e_s_ç
"extendía doce-cuadras al n_orte; yìal sur çle_l___F_u_ert_e ,y diez_cua,-
dras hãcia adentro, es decir hacia el oeste. Las cuarenta man-
_z__:._1_n_a_s que rodeaban la plaza fL1e1'o11jl_jfjd_idas ca j
1_;_1:_o_Jlotes y adjudicados a los sesenta y cuatro vecinos, o prin-
cipales ic`olonizadores. Fuera de este núcleo, los vecinos recibio;
ron ,aclemás f_r_a_c_cionres=mzìs g1_†_a_ndes_,_en__las Icultivâlï.
porotos, zapallos, trigo, así como forraje para sus caballos.
1 aš'allá de este simple perímetro urbano _@s¬p_arr_1_pa___s__se__ex-4
tendían sin límites: habitat de unas pocas tribus indigenas nó-
niadas y de un creciente número de caballos, introducidos 'con
la primera fundación de Buenos Aires.
Desde el comienzo la modesta p _(_l¢ (_}_;1r¿¿y__ f'uç_*_;1_¡1_"
c__e_rìtr9__conmerci_al_ y admirristrfatilo. Las expediciones al interior
desde la primera fundación de Buenos Aires y desde Asunción
ya habían disipaclo los sueñosrde_rri_quezasggrnigner_a_h_e§¬. Pero so-
bre las vastas llanuras cubiertas de pastos, la rápida multiplica-
ción de caballos, ganado vacuno y ovino traído desde Europa,
ofrecía otras fuentes de riqueza. Al mismo tiempo, España ne-
LA rummcróu 19

cesitaba proteger las extensas posesiones de su lejano imperio


de rapaces advenedìzos tales como Francia, Holanda e Ingla-
terra. La primera y la segunda fundación de Buenos Aires
debieron mucho a la preocupación de la Corona por evitar que
las distantes y escasamente pobladas regiones del Río de la
Plata cayeran en manos enemigas, incluidas las de Portugal,
nación ya entonces en expansión hacia el sur desde 'la costa nor-
este del Brasil.
No obstante, las actividades comerciales y administrativas de
Buenos Aires enfrentaron grandes dificultades. En 1580 “la es-
tructura del imperio español en América ya habia tomado for-
Ima. Se habían desarrollado centros de .importancia comercial
en Lima, Ciudad'ide'il\Iéxico y en diversos puertos a lo largo de_
l¿_:-1-±¬Ä;<_:ft_)_§_l§§j_s_~del"gCãribe.+El` acceso desde el sura la riqueza mineral
de Potosí, en el Alto Perú -más tarde Bolivia- competiría se-
riamente con esas ciudades. Dos mil cuatrocientos kilómetros,
casi siempre a través de ásperos terrenos montañosos, separa-
ban a Potosí de Lima, mientras que mil quinientos kilómetros
de los casi dos mil entre Buenos Aires y Potosi cruzaban terre-
nos relativamente llanos. El transporte de carga desde Lima a
Potosí exigía cuatro meses, en tanto se necesitaban sólo dps para
l*l`e`vã`rillaslrnercancías de Buenos Aires a Potosí 1. En consecuen-
cia, los intereses mercantiles delrnorte echaron mano de todos
sus recursos einfluencias para restringir el crecimiento y la
juris¬d`itl:'clión administrativa, de Buenos ,_Aires, de modo que
siguiera siendo una hurrril_c_l_e aldea"de ranchos de adobe, huertas
y comercio local. l_ag__Coronaestableció una barrera
aduanera en Córcloba, nla§__c_le_s¶Iscie11tos ki1,9I11etros al noroeste
de, `Buenos¡_Aires, para evitar que lasÍ'.i'mportaciones europeas
ll`egaraÍ1la“Potosí por esta ruta. EnlIf5¬22jl_amC_or_ona retiró_a Bue-
nos Aires su permiso para comerciar con los puertos brasi-
leños, que absorbían yancrecientes cantidades de ,cueros y sebo
de la zona.
Mi-Xlpeisar de las restricciones a la expansión comercial de la
ciudad, la Corona mantuvo su interés por controlar la boca
1 Horacio C. E. Giberti, Historia económica dc' la ganaritmia argentina.
Ed. Solar, Buenos Aires, 1954, pág. 15.
20 nur-:Nos .unn 1870-1910

del estuario. Durante las primeras décadas, Buenos Aires per


maneció bajo la jurisdicción del real gobernador de Asunción,
aunque contaba con un cabildo
,_ a cargo de los asuntos munì
cipales locales. Luego, en 1"6l8`_, se convirtió en sede de una
gobernación con autoridad sobre una vasta y virtualmente des-
- habitada región de la costa argentina y de la actual costa uru-
guaya, que incluía las ciudades de Santa Fe y Corrientes.
Con el transcurso del tiempo, otras fuerzas económicas lle-
garon en apoyo de Buenos Aires. A despecho de la tendencia
de la Corona por la centralización administrativa en América,
el iruperio tuvo que confiar con frecuencia en los recursos
locales. Especialmente, las regiones alejadas adquirieron con-
siderable autonomía y suficiencia. Alrededor del Río de la
Plata la pampa constituía un habitat ideal para los caballos in-
troducidos enla primera fundación de Buenos Aires y para el
ganado vacuno traído en -1580.-1 Los rebaños, que casi se dupli-
caban cada tres años, pronto sustentaron una importante ex-
portación de cueros y sebo. Al mismo tiempo Potosí y su en-
torno, la principal fuente de mineral de plata del imperio,
habían aumentado enormemente su riqueza y población. Los
esfuerzos -lógicos por lo *menos en el siglo XVI -que con ojos
.mercantìlistas se realizaron, durante este siglo y el siguiente,
para conservar el precioso metal en manos españolas, y su flujo
a lo largo de la ruta maritima, protegida y relativamente corta,
desde el Caribe hasta España, comenzaron a quebrantarse. La
plata, al principio en pequeñas cantidades y luego en crecientes'
montos, empezó _a_t_rasl_adarse hacia el sur, hacia Buenos Aires,
donde estimuló un floreciente aunque ilegal comercio, 'as'i'duaQ-
mente fomentado por los capitanes de los barcos portugueses,
franceses, holandeses e ingleses. fl-In_,,_compensaçión, _viajaban_p
hacia el norte objetos suntuarios y manufacturas de contraban-
do, como _t_ar_npb_ién cueros y mulas.
ff* Asi-fue como Buenos Aires sobrevivió y creció, sobre la base
de una agricultura de subsistencia, sus funciones administrati-
vas, el comercio de cueros y sebo y un contrabando en constante
l
1 aumento. La población de la ciudad creció proporcionalmen
LA FUNDACIÓN 21

U: de una estimación de 300 personas en 1580 a 1.000 en 1620,,


3.500 en 1660 y 7.500 en 1700 2. ..-J
--La acentuada declinación de la riqueza imperial de España
durante el siglo xvm, llevó a la Corona a incrementar gradual-
mente la función comercial y administrativa de Buenos Aires.
Su defensa y control financiero continuaron siendo las 'mayores
preocupaciones de España. Probada la ineficacia de la barrera
aduanera de Córdoba, ésta había sido trasladada más adentro,
primero a Salta y luego a Jujuy, en el extremo noroeste. A
{I_}¢§li&Id_Q$,_,de siglo, Corona comenzó a permitir el flujo legal
del precioso metal a través de Buenos Aires, con el propósito
:de recuperar el "quintr real", o impuesto del 20 que Hasta
el momento se había perdidwo, sobre la plata pasada de con-
“Ía"expoflación,'de cueros y sebo y la importación
deartículos manufacturados, purificadqsp por el pago de tarifas,
recibieron el estímulo real. Luego, en ll1_'Z___,f›_l cuando la Corona
envió una importante expedición para expulsar a los comercian-
tes ingleses y a las fuerzas militares portuguesas de la orilla
izquierda del estuan'o,_Buenos Aires fue designada la cuarta
fapital virreinal, el más alto título administrat1vo__qu_e podia
a__lcarizar una ciudfiffšlefultramar. Desde la ciudad emanaban
los controles judicial, financiero y militar para una región
que abarcaba lo que es actualmente Argentina, Bolivia, Para-
guay, Uruguay y el extremo norte de Chile.
- Con este cre_cie_nte_ poder político e importancia egpnómica,
la c1uÍ:la,_Í;l___1L__,L__f_re<:g'o._La población aumentó die l1`:ìbì,tap__t_es
íïí-É-.EH
en 1750 a 25.000___en '__-'_
fl#“-I
.
1780 y a 40,000 para fines de siglo. Las exi-
gencias de una corte virrernal trajeron abogados, burócratas,
sacerdotes y funcionarios militares, incrementando ellos a su vez
la necesidad de artesanos, soldados, jornaleros y esclavos. Los
comerciantes acumularon espléndidas fortunas de una magnitud
sólo conocida hasta entonces en Lima o Ciudad de México.
-La cantidad de cueros exportados pasó de una cuota anual de
150.000 en la década de 1750, a 700.000 en la de 1790. Los

l 2 Nicolás Besio Moreno, Buenos Aires, puerto del Rio de la Plata, capi-
ta! de ia ~4Tge"“"0›` CUUÓÍO ¢†¡lÍCO de su población, 1536-1936, Buenos Aires
1939. págs. 375/91. `
22 Burxos .mms 1870-1910

ingresos de la Corona, recaudados en su mayor parte por la


Aduana de Buenos Aires, se decuplicaron de 100.000 pesos en
1774 a 1.000.000 en 1780. El dinero se volcó en la construcción
de casas, aun de adobes, pero ahora revocadas y blanqueadas,
que incluían espaciosos patios interiores. La ciudad comenzó a
adquirir rasgos intelectuales y sociales propios del estatuto
virreinal: una imprenta-proporcionó modesto abastecimiento
de folletos, hojas sueltas y carteles, en tanto las representaciones ,
teatrales entretenían con regularidad a auditorios cada vez más
numerosos y sofisticados. -J
La temprana experiencia administrativa y comercial de la
ciudad, y la confianza en si misma, estimulada por la expuesta
posición -.an el extremo sur del imperio español, la convirtió en
centro natural de un movimiento separatista de la autoridad
imperial. La fricción entre el criollo y el español peninsular
aumentó notablemente en Buenos Aires después de 1776. El
criollo, dueño de tierras y arraigado en la ciudad, luchó contra
una invasión de funcionarios, burócratas y comerciantes que
amenazaban monopolizar los cargos politicos y económicos.
EnllC87l0, cuando el control napoleónico de España quebró tem-
porairiifalmhente la autoridad imperial en América, los ciudadanos
criollos se apoderaron del gobierno de Buenos Aires, reempla-
zando alvvirrey y al_,_Cabildo por una Junta prQpia._rÃiin`q'uel
intentaron mantener la unidad virreinal, las regiones de Para-
guay, Bolivia y Uruguay, se independizaron dön el correr del
tiempo. Las provincias argentinas permanecieron, sin embargo,
bajo la influencia nominal de Buenos Aires. EnlLl8l6_"_la exigen-
cia de autonomía respecto de España, que habia comenzado eri
la capital virreinal, se convirtió en un movimiento más amplio
que alcanzó la independencia de todo el territorio. El quebran-
tamiento del imperio benefició en gran medida a Buenos Aires.
El territorio argentino, orientado hacia Potosí y las regiones
mineras de Bolivia durante gran parte del período colonial,
completó entonces el giro de 180 grados -iniciado en el
siglo xvnr -hacia el estuario del Río de la Plata. Buenos Aires
se convirtió en la puerta de la Argentina hacia el mundo. 1:51
elímiflfifiiöfl de 1;1$,1[¢§t_ricç_iones_ mercantiles permitió, un rápiflsl
ts runnacróx 23

aumento en los precios de los cueros y sebos en puerto, yäla


introducción de nuevas técnicas en los saladeros, que surgieron
eìï tonrcn-r~Buenos Aires después de 1810, contribuyó a propor-
cionar mayores beneficios aún. Como los métodos de explota-
ción habían cambiado de la caza para la obtención de cueros,
a la matanza para la provisión de cueros y sebos y, finalmente, a
la utilización de toda la res, tanto el valor de la tierra como el
de los animales aumentó en forma notoria. El estanciero asu-
___¬__-_.- *

mió el control político y económico del destino de la Argentina.


En este proceso, Juan Manuel de Rosas, porteño y el más
adinerado estanciero del pais, surgió como su hombre fuerte
desde 1829 hasta 1852.
' Con el correr del tiempo el gomerçio se convirtió en la prin-
cipal actividad, de Buenos Aires, Los porteños se beneficiaron
Eö`fi"ë`llcreciente aumento del intercambio que pasaba a través
de la ciudad, situación que el interior aceptaba con reticencia.
Los articulos manufacturados extranjeros, habitualmente más
baratos y de mejor calidad que los locales, inundaban el puerto
a cambio de crecientes exportaciones de productos ganaderos.
Gradua_lmente“ las importaciones se abrieron camino hacia el
interior: desplazando en cierta medida los tejidos de Catamarca,
los licores de Mendoza y la carpinteria de Santiago del Estero.
:La pampa y los puertos costeros aumentaron su prosperidad
a medida que avanzaba el siglo xxx. Durante la década dej__l_$,20`~
se inició la cria deovinos junto, a la de caballares y àvacunos en
l`a?ìöna_s_“`ifiteriores___pfotegidas, que se extentlían desde unos
3Í')_Éf§O_l§ilómetros de Buenos Aires; Enllasl tres ntiihtimas' díécafdas
del siglo xixvla lana' y los cueros de las majadas constituyen el
rubro principal de exportación del pais. Los indios, que habían
vagado impunemente sobre la mayor parte de la pampa durante
el periodo colonial, sentían ahora la competencia de criollos e
inmigrantes.
Pocoa poco las autoridades politicas y militares de _Bue_n_o§,_
/”_\i__1"Éf§l'ì1$Lf;ncìi<-1J:f.†z11, tS_l1_tC0I_1tr<_3«_l__l)acia el oeste ísiir de _la__c_i_L¿_da_cl_._
Expediciones, tratados y fortines liici_er`o1itretroceder incesante-
mente al indio, si bien la expedición final de eliminación y
conquista sólo se produjo en 1879-84. Las cosechas de las cha-
24 nur.:~:os Mass 1870-1910 `
¿* "

eras en la década de 1860 acentuaron más aún la importancia


de la pampa, y la siembra de trigo, maíz, lino y alfalfa por los
colonos inmigrantes y los campesinos arrendatarios, proporcio-
naron otros productos y exportaciones.
1' La incorporación de nuevos trabajadores y nuevaìinvreilsionep
a la explotación agropecuaria no condujo, empero, a una decli-
'nación de la te"Ñ' onìenïraãóÉdïE`
l a tierra
' . La zona d e f rontera arrebatada a los 1nd1os
' ' y -
turas que florecían como campos de trigo o alfalfa en su mayor
parte, no pasaron a manos de campesinos pequeños propietarios
o colonos inmigrantes, sino que permanecieron divididas en
enormes latifundios, propiedad de pocos centenares de familias.
Ajustes politicos reflejaron los cambios económicos que se
producían en la pampa. Los porteños, cuyo dominio sobre el
interior había sido concretado por primera vez por decreto real
en 1776, y afianzado luego por los dirigentes criollos de 1810,
tuvieron que luchar`por el control del poder con las provincias
argentinas. Valientes, y muchas veces violentos esfuerzos, cuyo
objetivo era eliminar la influencia porteña y confederar los
intereses provinciales, dieron a la Argentina una primera expe-
riencia política que a menudo orilló la anarquía. Pero a medida
que los centros de población del país crecían y que la riqueza
fluía del interior hacia Buenos Aires, los caudillos provinciales
so vieron cada vez más impelidos a afirmar su independencia
frente a las autoridades porteñas. Durante las décadas de 183&
y 1840, Rosas mantuvo la preeminencia porteña utilizando sus
recursos financieros y su astucia politica. El advenimiento del
ferrocarril, del telégrafo y del Remington -innovaciones que
permitieron al gobierno central rápida y efectiva respuesta a
cualquier levantamiento local- confirmaron la disminución de
la autonomia provincial en las décadas de 1860 y 70.
Buenos Aires, en las postrimerias del siglo xlx, consolidó su
posesión del legado de dominación politica y de supremacía
comercial basado en casi tres siglos de constante crecimiento y
evolución. En 1870 el extenuante conflicto con el Paraguay,
guerra que ensangrentó durante seis años al Rio de la Plata
envolviendo también al Uruguay y al Brasil, había terminado.
LA 1-'unnactón 25

1Ón,, _C_Ll1;0.p_<ìa_ CoI_n_enzó_ aaumentar en los últimos


años_d¬e_la guerra;_,el estableciniiento de los reciéri llegados en
Bu¢1}Qs.Aire_s. 1H_F9.I3.vìrlió en ¢S¢¢aario,de 1¿t1ël1I_;_-;1§i_i'_a¿1¿f1i1en¢ia
europea durante los años p_ìço__ent_r_e_1884 y 1889 y entre 1905,
v,191z-sf,
La conflictiva cuestión de asignar un distrito capital a las
autoridades nacionales continuó en ebullición durante la década
de 1870. Su solución, en 1880, consolidó aún más el poder polí-
tico de la ciudad de Buenos Aires. El conflicto entre los porte-
ños que deseaban conservar la ciudad como capital de la provin-
cia y otros porteños, junto con muchos provincianos, que
aspiraban a hacer de Buenos Aires la capital nacional perma-
nente, llegó a su punto crítico en la elección presidencial de
1880. Julio A. Roca, candidato de las fuerzas nacionales, surgió
victorioso frente a Carlos Tejedor, obernador de la provincia
de Buenos Aires. En junio del l88â las fuerzas autonomistas
fueron nuevamente derrotadas en un breve conflicto armado
librado en su mayor parte en los suburbios del sur de Buenos
Aires. La posterior legislaciónque creó el Distrito Federal -_-la
ciudadrde mBu_e_r_1_os lA'ir`es,"ademas dewextensas areas en el oeste
y en el norte para su_ futura expansión- confirmó__dçfinitiv_a-
mente a la _t;iudad_como centro político de la nación.
La agricultura pampeana también sufrió transformaciones.
Las prim__e_ras¿o1l_o¿1_ia§,_ag¿i_colas de inmigrantes euro,p,_e_qs_*en las
p'rïo'vi,i1lcia__s de ,Santalìfi ycïlltïiéilšícos ,h21.bí&I1, C_0m\°-Ílllado 2t__2l_5_HS-_
tecer buen_a.,_p_arte_ de la demanda local de trigo, maíz y lino.
l\fI:-fs importante aún fue el hecho de que estas colonias_emp_ç-
zaran a extirpar los pastos duros mediar1te_eLl'_larado de la tierra,_
facilitando asi la siem_bra,ç_l,ç pa_s_t_u__r_as_Jc_le alfalfa. Estos phrogresgì
fueron la_Jl_b'ase del mayor adelanto tecnológico deplardéeada
¢j_¢_É_';_, el transporte de c'a`r'r_ie ¿fre_|_É_ripg§_:5a_cpl_a___,a,_,Eur¶_;. Ya a
principios _-del lligdófun grupo de avisados terrateni:..;tes de
Buenos Aires se habian unido para constituir la Sociedad Rural
Argentina. Iniciaron una larga y a menudo frustrante campaña

3 Zulma L. Recchini de Lattes y Alfredo E. Lattes. -\f¡gf0¢`¡0"€-f ff' ¡“


Argentina; estudio de las migraciones internas e internacionales, basado en
datos censales, 1869/1.960 Buenos Aires, 1969, págs. SS/S9.
25 suenos Ames 1870-1910

en favor del alambrado, la mejora de los planteles por cruza


y de una mejor alimentación del ganado. Como la demanda
de carne del mercado europeo puso en evidencia la necesidad de
tales mejoras, los estancieros pasaron gradualmente de la etapa
del ganado criollo a la de rebaños de raza Shorthorn y Angus.
Progresivamente estos terratenientes requirieron inmigrantes
chacareros que contrataron como arrendatarios para cultivar la
tierra durante cinco o seis años con cereales para dejar final-
mente los campos sembrados con alfalfa. La atención prestada
a los alambrados, al _ref_inam_iento y_a__la_aÉ_mentz§_ión__clel_gana'¡
de Psteäitfié a los <_1;ia.dQtf§_.efs,sf}sita<2S_-søaqsistafse fines del
siglo xrx, una cuota mayor en los mercados europeos para sus “I

resesficongeladas y a mejorar_su posición aún más después


dë\l9l0ì, con la exportación de la más sabrosa carne 'vaÉü`na`“y'
ovina enfriada. `
`"Í.'a1construicción delfiferföcãilïj dio nuevadiwmerlsión a esta
ecoìïomia, iaunqtiefefn unlcomienzo benefició al principallrival
de Buenos Aires, el puerto de Rosario, situado 400 kilómetros
aguas arriba del Paraná. En \l870'se completaron 600 kilóme-_
tros devias cfel Central Argentino, uniendo Córdoba, la ciudad
más impo_r_tante del interior, con Rosario. Pero para entonces,
ya habia empezado a conformarse un sistema ferroviario, con
Buenos Aires_como centro, potencialmente de mayor enverga-
duraì en 18573 se habia construido un tramo ¿ie casi 10 l_<iló-
metros hacia el oeste hasta la localidad de Flores; en M tj_n
tramo de 32 kilómetros hacia el'norte, a lo largo del estuario
que, cgn el tiempo, uniría a Rosario con la red porteñï-1_;,_y'
en l86ti,_ una linea de 120 kilómetros hacia el sur, hasta Chas-
comús. " W
P_o1j_, p_r_imera_vez en\1 87mkcorrieron SOl)re,ri€1ɧ.P91"las calles
de Buenos Aires tranvías de caballo, anticipándose la lr:-ìpidaì
expansión de la población más allá del limite de dos o tres
kilómetros de la ciudad "peatonal". En algunas casas se habían
ifïsïzïlãdo cañerías cities tomaban el agua del río y habian comen-
zado los debates sobre la construcción de un sistema de agua
corriente y desagüe para toda la ciudad. En respuesta al crecien-
ll@ \'01UfI1€I1 del comercio, ingenieros, comerciantes y políticos
La runnaclón 27

el.'ab_o§aron planes para convertir las bajas orillas fangosas -que


obligaban a los barcos transoceánicos a andar a algunos kiló-
metros de la costa- en un puerto moderno. Aun cuando en
población y estructura fi'šiEa“BÍierÍosl-Ãifesl era todavía una gran
aldea engm se encontraba en el umbral del período de su
1`rTá's'i-ápiflo sostenido crecimiento, _
-J
C En 1910 la revolución en la pampa había alcanzado su punto
culminante, con una industria ganadera cada vez más intensiva,
reforzada por la producción de los chacareros arrendatarios y
las cosechas de cereales. Una industria dedicada primordial-
mente a procesar productos del agro para la exportación, apo-
yaba en forma admirable la explotación de la llanura. El puerto
de aguas profundas, ya terminado, eliminó casi por completo la
Eoinpetencia en el comercio de importación y exportación.
La red ferroviaria nacional irradiaba desde Buenos Aires como
los rayos de una rueda y estimulaba a todos a compraryjembar-
car-_d_es,de_la capital del pais. La ciudad había, crecido dì___u_r_1
'ccentro comercial y político relativamente' modesto de 180.000
habitantes hasta convertirse en un puerto de importancia muni-
dial y una metrópoli, con una población de 10.300.000 habitan-
tes. La red tranviaria, electrificada y consolidada en los primeros
años del siglo xx, hizo posible que las áreas ya edificadas y los
suburbios se extendieran más allá de los ciento noventa kilóme-
tros cuadrados del Distrito Federal. Los servicios públicos, tales
como escuelas, agua corriente, cloacalš, pavimentos, alumbrado,
recolección de residuos, protección policial y actividades cultu-
rales y deportivas representadas por teatros, diarios, conferen-
cias, conciertos, `carreras de caballos y fútbol, llegaron a un
número cada vez más grande de porteños. Los inmigrantes, en
su mayoría italianos y españoles, en la cúspide de sus años
productivos, suministraron las bases para esos cambios. Vaya
para ellos mucho del reconocimiento por la expansión econó-
mica del país, tanto como por el ,crecimiento_demográfi_co y
físico de la ciudad. En 1910 la afluencia mayor de inmigrantes
a la Argentina estaba por concluir y no seria igualada por el
resurgimiento de la inmigración de la década de 1920 ni por A
el período inmediato posterior a la Segunda Guerra Mundial,
23 suenos Ames 1870-1910

y ya estaba muy avanzada la “argentinización" de sus hijos e


hijas. La dirección del desarrollo del país, sin embargo, perma-
necía firmemente en manos de una élite "progresista", imbuida
de los principios de liberalismo y capitalismo del siglo xtx y
con los ojos puestos en mejoras materiales. Esos terratenientes,
profesionales, politicos y comerciantes administraron la ciudad
sin competencia; más aún, dirigieron la nación.
Esos cuarenta años marcaron el “_f1orecimien_to'Í de la ciudad
de Buenos Aires. Su población alcanzó la extraordinaria tasa de
crecimiento del 4% anual* La tecnología y las inversiones revo-
lucionaron el transporte. La ecología de la ciudad cambió vio-
lentamente, aun cuando la estructura social mostró notable
estabilidad y continuidad. Para captar algo de ese sabor de
cambio y permanencia deberíamos echar una mirada a la com-
pleja y" lejana ciudad de 1910, y luego volver atrás a aquella
Gran Aldea de'1870.

-.-

-7

" El promedio anual de crecimiento de la ciudad de Buenos Aires entre


1869 y 1895 llegó al 44 2/00. Durante el siguiente periodo censal, de 1895 a
1911, el indice dec-reció ligeramente a 43 %0.
- _
1

Un estudio de contrastes:
El Paris de 'América del Sud
y la Gran Aldea
,U
f
q__ ›
1 ¡_ -
*I

1-I `“-.-¡J

Hacl/tl__l_9_l01los visiptantes que lle____gaban a Buenos Aires prove-


n_1'_e1_1,tes_,de Europa o Estados Unidorsfse sorprendían frente a la
§n_c¿r___m_e¿ metrópoli quese tendía a espaldas del barroso estuarpio.
Las celebraciones del centenario de la Revolución de Mayo
que culminaron el 25 de mayo de 1910, atrajeron a muchos
observadores. La creciente riqueza de la ciudad y su aire cosmo-
polita también colocaron a Buenos Aires en el itinerarioude mu-
chos turistas célebres.' Conferencias y consultas atrajeron las
visitas, de varios dias hasta dos o tres meses de duración, de
joseph Antoine Bouvard, el urbanista parisiense; Georges Cle-
menceau, luego Primer Ministro de Francia; Enrico Ferri,
criminalista italiano y dirigente socialista; ]ean jaurès, el socia-
lista francés; Rafael Altamira, historiador español, y hombres
de letras tales como Anatole France, Vicente Blasco Ibáñez,
Ramón del Valle Inclán y Guglielmo Ferreroï. Entrevistados
por la prensa, a menudo comparaban las nuevas avenidas, las
elegantes tiendas y los ornamentados eM`ficios públicos cQnp_1o_S
de París -reconocimiento ansiosamente esperado por los por-
* Carlos Ibarguren, La historia que he vivido, Buenos Aires, 1955, págs.
135/ss.
30 Buenos Aiiu-:s 1870-1910

teños. Otros dejaron impresiones mucho más duraderas de sus


visitas en libros publicados ya de regreso a sus paises 2. De los
comentarios de dichos viajeros, asi como también de la literatura
argentina, de los diarios de la época, mapas, datos de los censos
y fotografias, surgió una visión completa y compleja de __i¿ri_a_
ciudad altamente europea en cuanto a edificación, habitantes y
cultura. La metrópoli de(l:9T0¡cori_trasta_b_a_ eno§i__nem_e,nte_ con el
Buenos Aires de 1870, afectuosamente recordado' como_la Gran
Aldea.
En 1910, el viajero con destino a la Argentina casi siempre
llegaba a la ciudad desde el rio, lo que daba una visión muy
diferente de la del raro visitante que llegaba desde sus espaldas,
por alguna de las lineas ferroviarias después de un larguísimo
y polvoriento viaje a través de la pampa, que parecía intermi-
nable. Por lo general, el barco había tocado un par de puertos
brasileños. Los recuerdos de la espectacular belleza de Río de
Janeiro o de los morros algo menos impresionantes detrás
de Santos, se mezclaban con recuerdos de vivido color, hombres
negros por todas partes y vegetación tropical. Montevideo pare-
” Una lista incompleta pero indicadora de los relatos de sus visitas entre
1906 y 1916 incluye a Angel P. Bonetti, De la República Argentina y sus
detractores, 2@ ed., Buenos Aires, 1910; Mario Brant, Viagem a Buenos
Aires, Rio de Janeiro, 1917; James B. Bryce, South America: Obseraations
and Impressions, Nueva York y Londres, 1912; Javier Bueno. Mi viaje a
América, París, 1913; François Castre, A travers t'Argentine modeme, Paris,
1910; Mario Cattaruzza, Buenos Aires, Río de Janeiro, 1906; Éeorges E. B.
Clemenceau, South Arrzerica Today: .-1 Study oƒ Conditions, Social, Political
and Comerciat in Argeritina, Uruguay and Brazil, Nueva York '_~' Londres,
1911; Carlos Cortellini. Attraverso Buenos Aires, Buenos Aires. 1913; Ma-
nuel Gil de Oto, La Argentina que yo he visto, Barcelona, 1914; Charles
Grandpierre, What ¡Ve .Hay Learn ƒrom the Other Americans, Nueva York,
1912; John A. Harnmerton, The Real Argentine, Nueva York, 1915; W. A.
Hirst, Argentina, Londres, l9l0; Jules I-Iuret, En Argentine, 2 v., Paris.
l9ll_.-'l3, V. I, De Buenos Ai-res au Gran Chaco, v. II, De la Plan: a la Cor-
dillière; William H. Koebel, _-lrgentina, Past and Present. Londres, 1910;
Manuel Manacho, Impresiones de un viaje a Buenos Aires, Barcelona, 1911;
A. Stuart Peiinington, The Argentine Republic, Nueva York, 1910; Adolfo
Posada, La Repúbiíca _-1 rgentína, Madrid, 1912; Santiago Rusiñol, Un viaje
al Plata, Madrid, 1911; Wilhelm Schmidt, Argentinien in geographischer,
geschichtlicher una' wirtschaƒtticher Beziehung, Hannover, 1912; Adolfo N.
Schuster, Argentinien. Land, Volk, lVirtschaƒtsteben und Kolornsation, Mu-
nich, l9l3; Henri Turot, En Amerique Latine, Paris, 1908; .\'evin O. Win-
ter, Argentina and Her People of Today, Boston, l9ll.
UN |~`.Sl`L'DIO DE C0.\"I'R\S`TF5 -'ll

I I `
< `
.--
It
1

¡-
_

› ~ ' 4

~.'›¬- . _a›,- _ _ ^ _.
..:_¬ . __'¬; '_' - '* .-
, -. _ `

' *' ` - -^ . ....¬..-_--_,,:-p..<__ _____.


I -1:;--_ 3---_--V ›' -- 7
ar,

2 -1 ì- _' 1

- -._-L __ _ . . _ _ -
'_- 'eílj t .¬-`,__.¬,.,¡ ._I_`_I_ - -_
-'- 3*., ›-M _; ' . ¿__ _, `.` --'- - t
,_ ¬_ . _.._› _ . - I `
_ _ . -. _ ,_ _.
_... -1 _- ._. _, _ _ -.-
_ _ , -. ._
-. _ ___ `* ,
-_ __ -.f 4

rw-ra
.H - _ _,
_ I _ _ «F -` __. _ __ _

»cf .., '_- L "


~._. Q -..._-'-¬"_¬'?'. '_-Jr'
..†,~;- -,~-¬.¿__-:bg-p.-_ __ :pit
'--- -.
Í
ls.-uf _:
1 1
.¢|n.. ›-¬ ,_

._ 1.- " ,_h7¡-u»~- 4-Ex*


...in " 3:'-_' " . ¿`Í -_ _-:-ra.
-*-"'
_)-¡_ -¶Q
`¿-`“'í>"°L""
- -
'*~- -__ _
` `
u--.
".-.
-
_. Í.: ,›,`--._f_f_`.--.*^-¬-› _-"5.;¡¿ - -1%*
. '- ¿sa?-"“",,.,,`..
-_«j¢,%~ _ 1:” -Í
_ ".-~~-==¬v-,'-"-."'“›_"äL"
_› _, -_
-- ..,--1-_
_ :_ _ . _ › ¿ .-~.-.-- -_ - ..- -_ -s---5-_..
-db- "'- -IÉÄWI.-.:..:J2'!&›_` ---,- var " --¬- ¢-› ~ ' -

Fig. 1. Vista de Buenos Aires desde la Dársena .\'orte, alrededor de 1900.


Compárese con la fig. 15. (Archivo General de la Nación)

cía un suburbio europeo poco importante, 'con sus bajos y blan-


queados edificios, su pequeño centro comercial y su atntósfera
aldeana. Después de una noche de viaje aguas arriba por el
Rio de la Plata, el visitante se asomaba a la mañana temprano
a la borda de la cubierta, sólo para ver algunas agujas 1-' torres a
través de la interminable agua leonada. No debe sorprender
que la mayoría quedara__n_1ulìdesilusionada conla primera
imprelšiorn de la p;ji_ncipalci_udatl y puerto de Américadeílïpud.
I-Íesultaba difícil creer que éštaera residencia de un n_r_i_1_lc§_n_
t;g_s_;_1j_ie_1¿1_ì<>_§{n;f_['Ii ±1*Bcir;13içes;f ' '
El barco, que había estado avanzando entre una doble línea
de boyas, retomaba uno de los dos principales canales de acceso
al puerto. A medida que se acercaba a la costa_,_Ia sensacion del
1,-_i_fsiga_nter_se,,.traansform2tb:t gIadLwJau_eš_te† egadmifación antE__l_;_t
actividad de_l,puerto,y el _tapmañp_o__de la_cit1dad.ïa se entrara
al puerto por el lado sur 0 por el norte antesde cruzar una dc
las dársenas adyacentes, cuyos muelles corrían paralelos al cen-
.tal

0 0 .
Q

»nous 1 oe Fausto
_u›Atea›¿o)
U
1
u, .
.-
\ -0

nt=cotz \ ' .

/
//'f
\ mit -N-

mz». man: H°15_|_¿I¢ Inrnig reales


en¿O

=¿,,_,_..
HI aiflafljfl, ___
mu sm num
ts\¬ ¿_
_DAR5EH-A
a/

`|›1darE'- -° ,
.¦.,\f_ .
n

.O

í'.9§.Gt^1°S-oouer-
RAZA ONCE
LL' ~¬ =_Iï -mi L*-1,!
/a,
elfo nasooiutuí
Gong run A ~ samo nes
lg-2-g¿ " " s" s wïf \¬ _.
ONG-I ¡um ¡ o"'_òuTí1
run of .nro Cnaw
a Igloziã de Sonia Domingo É.
t_nbs
[NIE ïâ
5

j I- Í."
\ [D
¿O
l
O
ÍIÄZÃ
åcoflsnrucóft
oir.
6`
4,1
r “"<> ¢

LA BOCA

-JI_-

~¬|*¡

ii
.
¬*w±eå_,fijé',_

aAR,›*RAcAs ,°¬ A*/EL LANEDA


\ ' 'Q'
i ?`\;\(-'HU

445.47

nm.
2

/H
JM .H
UN ESTUDIO DE CONTRASTES

tro de la ciudad, los ojos tropezaban con la misma escena


(véase el mapa 1). _
Lejos, al sur, donde la costa parecía curvarse hacia afuera e
introducirse en el río, el humo de muchas chimeneas sugerían
la futura ciudad industrial de Avellaneda, que era ya un centro
de procesamiento de productos agropecuarios para exportación.
Una rápida ojeada a la boca del Riachuelo, especialmente si se
entraba por la dársena sur, que compartía con éste el canal
de acceso sur, mostraba los mástiles de las flotas pesqueras y de
cabotaje. Aquí se asentaban las ichatas, barracas y depósitos, y
las casas bajas de la Boca, que miraban al Riachuelo y a la
dársena sur. La tierra baja y las frecuentes inundaciones hicie-
ron que los pobladores genoveses, que habían sido los- primeros
en ocupar este distrito a principios del siglo xtx, construyeran
sus modestas viviendas sobre pilotes, para elevar el nivel de las
casas y veredas casi dos metros sobre la calle, recurriendo casi
siempre a la madera -en contraste con los ladrillos, argamasa y
revoque utilizados en el resto de la ciudad. Manchones de
color daban relieve a las tablas carcomidas por el tiempo y a la
pobreza de la zona: de cuando en cuando el interior de una
'casa con el frente pintado de azul, naranja 0 verde y con mace-
tas con flores, podía verse a través de las ventanas que daban
a la vereda o a través de una puerta abierta hacia el patio.
Detrás de la Boca se levantaba otra zona de galpones para
depósito y dispersas chimeneas de fábricas. Barracas, como
Avellaneda, del otro lado del Riachuelo, albergaba gran parte
de la incipiente industria de la ciudad -aserraderos, hornos de
ladrillos, frigoríficos, curtiembres, cervecerías, destilerías y lava-
deros de lana. Una considerable flota de cabotaje fondeaba en
el Riachuelo y unos-pocos barcos de ultramar, como asi también
fardos de algodón y cueros, ganado en pie, bolsas de trigo y
maíz, que fluían hacia Plaza Constitución -el principal acceso
ferroviario desde el sur- convertían en un enjambre los muelles
y desvíos del ferrocarril de Barracas. El porcentaje de italianos

Mapa l. Croquis de la zona portuaria, 1910.


#4 act-:.\'os ames 1870-1910
_'
-ff _ _ __., _, _
.- - ¬.. ..-¬-"~ï`
_-._ tv, __ 1 _
" ' . - I _ Í _.` ` I

I
'of_
$10' _¢_.\ Y
1 _
_, 'fzc
Í Í:
: ', J , ._ ' .¡ `_
-1- -, 0
.* I» 4 _,¡- P,› Ni-
4 '* Hi 5- ¡I \'_¡›^.|-0.1.33 TL- \, _ ,__
.a
' r `
___.: `
A a
_ `¡
3*- "'-“_'~
_- .
~»_==-fl
~
'›-“súa
'_
:_3›.;?r«_.¬.
,
_,
v' --_ 'I 8 *X ”` \\ '
›,__'\-,
v _
.ƒf,!.. ågïg-t
-A _,
' _"†<'
_ _
` '_ "` `- _`~ _,___\.'1-'-~1 .›¬
__.-
' ` ` *~ - f « _ -' Y ¬` _\,3a_ ""2'_¦_;- : ,_""_; -..¡:`.::<{;,¿ 'l¦'¬ì: _
._våv_ - - mtv”
.. - - .¬l..
.¿- -- . \ †_ ` _¿_ ¬ __- - _..-
, -. t _ . _
« _ _-¬›-
› . '\ _'
»_ - ; '
_
__ _ ,_
'
_ -_ ___-
.-. ..,__
-¬¬' '
.
, . -
_»,±._
' ›¬
fi-

'1 4...' ,___ ._`\*.

_' '-` 1 . .`. .- ._ g _; .__-:-


_ , __
U R _ _: _
.-
vw-°~ _ _ ,,
¬°" Fw- \

G1-ng.

irTí -f §
sg-..íWÍ""'.*

'5-
" $›¿›¿ a
-.*:'=""'.5.'“'

Fig. 2. Plaza Constitución, alrededor de 1900. Compárese con la fig. 14.


(Archivo General de la Nación).

con respecto a la población total, permaneció más alto en la


Boca y Barracas (Censo 'del Distrito 4, véase el mapa 3) que
en .cualquier otra área de la ciudad: 31% según el censo muni-
E' cipal de 1909, atïfique este porcentaje marcaba una declinación
respecto del 52% estimado en 1887 "'. De esta población eran
pócos los que no tenían uno de sus progenitores italiano. La
Boca en particular conservó la atmósfera, el idioma y hasta los
olores de Génova.
_ Al oeste más allá de Barracas y la Boca, no había nada que J

vér. Allí el Riachuelo se convertía en una corriente de agua


_ serpenteante y poco profunda con vueltas y revueltas intermi-
nables, de poca utilidad para la navegación. El terreno bajo,
fácilmente anegable, caracterizó el sur de la ciudad retrasando
su ocupación, excepto en la Boca y Barracas, durante gran parte
del siglo XIX. Alquileres baratos y valor muy bajo dC 13 PPOPIC'

' Estos calcu


' l os- es t:'n
t basados cn el _ Censo del Distrito _ó4, qllfi1 cuadro
abafcabï
toda la Boca y aj›ro.\'in1adamcntc la mitad de Barracas (v 215€ C
cn Cuadros Estadísticos, pág. 334).
UN ESTUDIO DE CO¢\'TR.\STI-'S

/,.


.///
/
1" ..`

_/ ¡AJO '\s
/ Df
manso ' 'P/ô

// lil mo H oe
¡nano '¬~.
' 'iflll <-r
LIIOUIIA

// * *-. L`-` %";~


/ " `\ 1'
/ -*`° .. `\ \`
_ _ cemsmemo ,~
/ ceusnremo f; †
oe LA cH».c›.n|m-
o&|..«~.neco|.em@›=-\
,¿,
--*-
M W* -
/ vw- ,, .mi ~- -
f›=~««›==› . ~M s -
'=Q@
';-am .› É _
_// '-

/ [I|1*
I N r¬7l
1 Pan más
detalles véase
Mapa Í
inn?-

HOIES
Q
1
íí
í
._
1-1
%_-_-__ 41»
_-if
n
_, LA “U
IOCA

/- í.¢ï-.-†.-í. . _- , IAIIACAS _/'


'\ ““"'* '¦-,fåf-2 %
. CHICAGO ””^5
~

1
f

\ 1-nm
¡dl
.

1† _
” 'QY
!
,, "'“."
¡QI
usucumr \
/ _/
¿_/kmüm _ /'
0
F
/. Iulnui
/co
_ I /
-1- Alt!
4'; Ibi'
I- -
¡/
= "“°E.'_B" ' ` ./
_/
I.
"f)¿{
“Q L_.__._1"'*
QCQ lìiì u J
_†† Í Lll

Mapa 2. Distrito Federal de Buenos Aires cn 1910. 1


-36 luauos Antas 1870-1910 *

dad, alentaron la ocupación de esas tierras marginales por


pequeñas fábricas que necesitaban grandes espacios para sus
operaciones o que producían cantidades 1d_e__r_es@_uos¿_olores _od
ruidos, a los cuales la ciudad aún lío' estaba acosturnbradkã
rgatadero__tn1unidpaLúempce_habia..estados.situado_e.n_eLJad9c
Íur de la ciudad. Antes de 1870 se encontraba al lado _d_e__2la;_am
_:ç9ns_titución; iueg›_o__§ue trasladadoddun,kildmetro_y:rn_ed_ioh l1a_ci¬a_T
el oeste y. fina_1rnenteÍ'_en_Í903 fue instalado en ei ettüïenao
sudoeste de la Capital Federal, en un suburbio en desarrollo
adecuadamente llamado Nueva Chicqo. Exactamente al oeste
de Barracas surgió una *de"laí*oeÉr¬íe`š*lacìas urbanas, ei vacia;
dero de basuras de la ciudad. Los _,d_esp_er_di_c_ios_de ,todala Urbe
llegaban por riel o en carros al éfierrne basural. En el adyacente
Barrio de las Ranas, una poblacion de 2.000 hombres, mujeres
y niños se ganaba la vida, y frecuentemente encontraban su
próxima comida, escarbando entre los hurneantes rezagos de
basura (véase fig. 45. pag. 272). Algunas personas einpren;
dedoras obtuvieron buenos beneficios engordando piar-as de
cerdos con dichos desperdicios. 4

Estas mismas desventajas convirtieron a la zona sur en una


de las areas rntis prornisorias para los trabajadores ansiosos por
adquirir su propio-~lote¬¿e_s`cap¿a_r`_a_ los conrentillos del centro.
Despues de 1900 ei número de casas de tres o menos l1abita=
ciones lasresidencias mas caracteristicas para los sectores de
obreros y empleados en ascenso= comenzaron a aurnentar en
los tres grandes distritos al oeste de Barracas y la Bocas Según
el Censo, la población del Distrito 1, Velez SarsEie1d= el etttrenao
sudoeste de la Capital Federal, al abarcar cincttenta y tres
kilómetros cuadrados o sea mas de una cuarta partede la super-=
iicie total de la ciudad= habia aumentado de l'ï.000 habitantes
en 1904 a 40.000 en 1909, y totalizaria 103.000 en 1014, De las
7.600 casas de este distrito en 1909. 4.300 tenian tres o menos
habitaciones; en 1014, del total de 10.000 casas, 01000 entrarian
en esta clasificacion. Casi todo el crecimiento entre 1000 gr 191%
seeprodujo en casas con rnenos de cuatro habitaciones (véase el
cuadro,2)i ht
.--'-'A-_

A pesar de la afluencia de personas =especlalmente de iarni=


."_.'__ _|_.v_I'.-Á_IÍ_I"'._›¡|'__.,_.'I¡I',ÍÁ"|_I.¡'|I_ `¡._- "_

'.|"_ _Í_ `_"___-_ -'_ | ._ _ `.I|_O›`I_.|¡.'__"_›."'__I._'I.-I._ '_I" "_ '_II¡_|'.I v_.I_"I_¡_".IDI.".'_'

'_._ IQ_ _I.` -__ ¡.'_"Iil|.v_|I'._I.'-_ _` Ä._ I_' .-_¡I- `


l_ _- "I__'I _'I._"_|I'_Í-__.I '.__
_._ '_. I_v '|_Á-U_.I"C_.Ub_J.-I_'."¡A_".I'"_.',l._ .¡' .
_ .,_'|›I __'§IOì'l_I4O'_IQIIÚ VI.'-|_OUIQ\_.U|bI›_ '-4Ilse ._|U 'OI1__. _.I"\|`IiOfi_.íÚifiI"_1I_Ul,.O-"'IIl_U|_-IO..IlI\__-UÍIlI"i_".C'IO|I_'ÚÓClO_I ' _ I 'O¢Il'
_ ._í"`I' _Á._U _.I*' Á'Á.."_.I' .''I.'_ _'_. v."'I_` '-_
_ _lI_ÚI_CI|'_Vl_"I1›`¢U!'_I_ÍCQIOC_I'0_.\-IìI¶Í|lO.'I _UIì'C|l"_\IÍ.'ÁI_1, ÍìI›_ OI_UIIV_'Il` JI"l'_O-ID_CIÚÍi'_I.6`
_'I¡'U_ IQl._O _ 'I. _'I .I-QI'CÍI|._IU6OI_ ODI_U .I'1¶.I U_I _ I .,_ -_¿",._DU"C._|'-.I_'.v _.-¡_|' .
›,_ _I'. _..¡"-._I-._I .'"I_Í `
_ Í`I .¡'I.C-_`UI_I.\l_I|`_I'U_Il_.- _I'I. 'I_.1I_¡| I'."I ._"I_ I'.¡I_ . '_'_ ._'¡I__.I`' "_I¿|¡._I '¡_I."-_
_ '_I.!U'I-_1O_.¶I|_.I'-Ú_|"IÍ."OI_ I'|.Il 'UI. 'I|U-QI_ IU.¶IÍ`!_Í.IU_`I__ I_ 1.¡I_'.lQ-_DI.l'-_¡U"._1I|,.U_I4 l'.- __'_'-. I'_U_I.'|_.'I_" I'._U. "
I UD\`l_I QIf (I 'I-¡ÍUCO_IU_.Il I|"l›_'.U"_I'lI .I'_`II .¡'I.U'I ¡P.ÚI_IOfiIf.lh'I'IÍ"lI .I1 _ _._I'_. '"_I. _'. 1`_ -__y'ÁI_l¡-._'I._¡I-¿_.¡'D`._ I \IQ_.|'lÍ_l_...__
iI¿__
__,`.CI.1¡_I _'IÍ¡lI_'_¡III
\I` lI¡I._
Ù .-Il I.|`I_.IOÍ.lUI 'O'.lI._ÍÚ'II'_O'I¡_¡\ ÍIl_IIIIIöIl
.¶|_fiI._UI _'lI-1U_'IDlI'.Í i`UO!_I I. _`:.:'IU'_O¡I IÍ-¡'I _ _IÍ _'I. l'-¡I_Y.O|_`ÍI¡_Il_I¡'
'I _¡I'.IÍ'.I I I I_I._.Il'I "IO.l _I.Ui¡'_'
-Il_` '-. I I
_ _O›,¡_ I_, ¢Q_ÍIí'|.,¡I-_l .\I_4'l I¡ 1_I' D.I_ÚU¶I "I_¶U1|I_|I.O'UI. 1ÍI I_ I`_..`I¡_I ¡I `I'O:_'V.-l ]_I'Í_ __Í|'l.I_l"_I.I ._I|I I.lI"_IOJ.IÍ_ìlI l_UIÍ I"
1._lI _OU_IC_›ÚIl `_ ›I`U_¡.I _I1|"Í_I' .ÍO0Ú_.I-'_.UI'_l¡.I_Í_.¡
O.I_Iì-v!_|lI`|._I" I_"Ql`I_.ICì.IÍOU1I-'IUÓ¶I`ÍY-4I¡I_I
.I I OI.V-_DIÍ_ I_.I_ _ . ›_ ¢|'_¶ I _I_.._l |'_I. ' ._IU" I`l .
I `U-ID. OlUI ._I ".'I{Ul__'I |O_IU.,I_' "I_ I.' Ii!fI_.Il'1¡I_ ÍIO_I_'I. I 'I"_I I _I__._I _I' _ I,_UI IÁ''.V'Ií ¢IY._¢Í_lI O_-I\'_ ` Í'_I\CI I .I _l'ÍI'U O_ _ O1IÍ
'_9_U_ _Ií'_ I lUF-.|I_UIID"._I'I1lU__..I›_|I _.UI ¡PI_lUI.Il'ÍI UOQI_ I_ _ ÍI'II_ O'_ÍI` .|ÍI__O1I_.'-I.'_I_ _I. ]'¡IUÚ`I-'QI_ `OI_lÍ I_|'Í`_ 'I . I_ _|_I_ II'_U |_I|__I' _|I'Q'_U_I_I.U_`ÚI_¡l1OÚI_¡_I OI'› Í¢ :':_I_.| I_ .I _ I¿__"'._____Á._'I_Á___Y'"P.vÂI_'.\-_U_.'"I_I.,._I___'_IF__|IÍI'¡Í)Dl_ìÍI
__I_ '§. _ I-ÍlIi `I f_|I\-fll_IOU.›Í§I ¡_I.i_I'¡|_.I› l| I¡` .I -.Il_ ÍU'.1I_I\'._O¡I. _ I' .U'
H __VI_ UI_ ¶I 'I"_ IOÍ'›IG_U|I_.' I _ Í'I`í U.I _ I
_ 'YI_l _ _'l|_I. _UI"Q_Ú0I'._¡-lCO_I.'I_IÚ_-¡Il ¡I.|_ Il IlÍ'Il I l.I
Á-I._l.U|'I`_IÁ_ I_O IOÍ¡I_ Il ¡I_ IO._IÍ'Il I'_U. 'I I¡_IU¡IÍ _ ._" _ ._¡`I'| I._ " I1'_I _'_._Il._.|'-_"`._›'*_"J_Ä I.____,_4_|I'4. '_._I.,'_ _.-'_
I_i_ _U_'O_.I _ CI_Ol |I I _ÚÍ.I I.QUI¡' I _I-›'.lI_._\I|lñ___ I'¡_1"Í.'I_ UlI_\'.UI_ÚÍ.OI_IÍ_'l.¡|'IUI
I _Í I__I 0_` ,_IÍ _I Il_ÍI I.ÍCIUlI_lOIU- 'IÍ"_5-I _II_ _OQ'ÍI_Ii_'| _I|›O¡I_ ìIOÍ'_IÚ_Íl\`U!'_.I_' Il "I.`IÍ' _I '|_ ›____,'-_._'._|'I'_I.._'Q|_› . "¡-_ "I._"'_~_"ID '|¡_."_lU.'__| _. _ I I.
.I___._ ._›_.›_'¦_4_`\ _|U I._' _-.'1_-
I. _ -I ', OOII I OI ¡I.-l¡IC'PI'UI íI¡
UlIl- .I_IU_¡`O_I I_lI-'ÁDIl'V.IIDI_¡' I . I'lÓCI
_ _ IU_C\I.U¿C_OIi'UI.Q_ 'IF-OQ_IDl.I-QII'¡Il_.'DI-.CI_ I. ___II I 'IÍ I I __.`__,_ _Á_. ' _I` IO I'_Il›_Í IIí_I ._I' I
OII1
___
_ _h: _I
I_ Q O_I.' _!.l|IU1_IO.'_Il Ú|Q_ÍIU_.I¡'IÍ.CI_'I|O.II¡"'Q_UI .›I_UIU¡Il'._OCf-lIͶ_-I¡ IÍ_i ÍIU.1I.I .U CU`Il'.IÍ II.I¡_`'._.I,_.'I-_. _. ____'Á'_¿'_.`.:_'¡`"._'¡›`_.'
_. _I"4'_____'_`.'_I'_.._'"›_.I"|'_. "›_. - _
.I1 IQ.I_ ¡IQ1ÍIO'.ÍUI-¡'l_CI¢Í_I| -I|_UI? `§I.¡l' _ ìOI¡O
QI.-_',_I,._› ___.'1|`_ ._ '-_ .¡¿'_I|O.'_- Á._' U I_›._il-____ '._I-.*_ _'¿_ ›_|._' _-I.l_ I,1|_ |'_ I _Í _¡
_I¡IUOÍ._.UI¡'ÍIl'IÍ`_'I U_
I_' I_ IQ¡l_.I O-`'Ú|_I¡ .IOÁ'I_ì 'I _¡'I.|-I¢`._¡ l .I'›1"I _`__
.I__I| -''_'_I____
_ 1_r"|Í_I'..._'I''
._1__.II-
'.'_.lÍ_'_-...'
|_ _
III IPl§_Il-¡10_
I. i_ "I ¶_'I _UIÍ ÓI1|UI_.\_I -I. _ÍÁI.Ó¡UI'O- QIC.I_ 'IV.OI
.'IUI
'_I."'_› . _ _..`-. 'I_. I_›'."_| ›_1.I_'_.›|I›_-VÁ|.'.__',¡`_.›`_-.I_.'|›_'_.|_.D_-'.|I__`.'_".Í|¡_I¡_"._I`›U''_.I __III _|_Q¿II _,._.Í_I›|¿_'.`
lI_í' :_I.:|__I|.'`_I_-I›¡_I__.",_'J
ÍI I:_'UI.U:I.lÍ|C'_!¡I 1.IU]'._ -_' | _'I›|_. I'J_C¡.|V_I''I__-4_ '_ _'I'_ _ ."__IDY___._| '___. 4U.
l_II_.Ii
UD_”
I4I_"___I.____III
|lÍIIÁ_'F._I¡.__. | _ '.___
__
___'I.U'- V_U'I_Vi.IU_'I U'I I_›\O'I_"UI'-iI¢'I_¡I. lI 8._____I_` +._ _'"|_4 I DI_ I_|
I_. `I|__¡.__II,__r-'4|¡`__I¡ì, _'I›¡_'. |_ Ä"I_'-.
Iufl_|ÓI .I0'I l¶.'_ _I lO'I`.Íl¡_I U›DOI C'lI U
I'_Á".I_- I_- `¡_I._.lIÍIIf'U.Í_! I PIU_IO¡I|1¶|I.l
_“_w ”Mm__m_ m WmN_Hm w _
v__u_'_.III__'l
__VPI'¡_I¿'›_...
I| __'-_
.4'I_`¡._|1_'› |A_."' _
'¡`C_D Il¡ UIQOCl.'IU¡ .lI_ lUI O_'IÍ.UflI._Il'_.UIl CI I. .___ '¿`Il"_' _J._, _` '
'IA__II' !'I_ IO.I"'I
_. _U".'ÍIO_I-.'1IO¡ÍQ'_I
IIl lì íl I. _'I _. I-O_I Ul.V_I.'lIU_\`OUI¡UÚI
I__AA_I'1 ____W1'
_H _mW_H_____W_HW_
ÚIUI IO`IUI_1.I_FÍ.I'_Q¶l_I _ IQIÍI'._' 'I ¡.-`.I I._OI
!'_`I1II`Il'_I-Í.OI_I_ UI .I_ I1lI.lI .¡.D_I ›._" U__I_,I_Á 'U_H U_H U 1“III_
.__'_'.
___ ._' 4_I`_.|I._| "|._ ,"

I ¡ I.l !I._UFI1.IF'_lIQ.UI`-_í'|F¡U|I'\ÍI I
III_l
II1_I I ÍüII'_I
._¡
I I _IlQI Í!I l_ 1._'I I'"ì,D_I lUI_'I

O'_II _ID›I_I I '¡_I Í¡I'._IU'l.I_UCIUOID


_I I Y_IIOIOI_ I' I I .IUOCIC`I_-lI_ I|'CIO,fllI_U§Il.
I|"O_U.I.' I ÍIQIÍI¡ÍI _I¡` _ IÁ_'OI_ OI_Í I|`_"'_IO'II- I' IC\-ÍI,ÍI I _.I1Il\.I
HJ“É\“II_HH“fi|_ ___H_I
I I" ICUI¡lIi_.IC_l-.O¡I1_'I›IU.O' I 'OI _
Q\I_ÍI _¡-OI'ÍIF I.`"U1I OQ.'_I.ÍI. I'›OI_'I ' _ _I'_`' I
'|_`_'___'__
|.._' _I'_ Á._-
IflI .IÍQI ÍlI _QÍI U'-I\U'I-QÚ_I'1Il U Ií_ 0OÚI_ GII_II lU¡_I' _I ¶ Í.I ¢'U'.I_ II_O¡I _IO_|I_'OU.
_'CIÍ'I.I '¡l UI I-_'IY_I._ .IO. '_Í._ I.Í-_ _ _ `U_U_
_ ÍÁ'._Q_
I." .¡-UI_"¶'IÍUlIÍ_'¡|.
_._|_I_"l___._. _`.I__ID_.`_ _ |_ ›._'Í
I_I _ _', ›I_U\Á›_ I l_bOI _YCO_I |
I›'U_'I¡ O _'-I_. I-ÍV_l. _"lO .OI"_ÚO|_'. "I_. UIO
'I|. ¢1QI_.ÍI.CO_"I'¡l._O`¡.'_I ._" I§U.I ¡.IO4I¡V

._I'|¡I'.¶U¢lI'Í .U_ -|l¡UÚÁ-Il_I›'._ I`.'IC-I


I'_I -_IUOAI_ \I.l_UI`Q_' ñ_I¡O1I_Uì 'I O_UI_. OI._ 'ìI
_ ¿I'_\.| IÍ_. O_IOI'
I l_IUI_' '.I _I ¡I_"._ _ _ -_' .______Í_.'|, _4.|›ÍI-_ .|_ _' _ M
0
Il"`_I4Q_ I_`|' __I__|_____'
'I______.
__ ___
B U'.U -¡I . I_.IU.Ul '_II!_I ›_
I-¡1I.I_.O'I.¶Íl '.I i'.I _I '.¡ OÍ_I. U|I_ DI_'
_ _U,_| _ _'Ov_"- .'OI ...I.I_' __'__¢.-_Q__U'_ __
- |I¡ _I'.¡ .U¡ "'.¡_-I .`I'.UCÍ0_ '.Il_\ ".I¡ _'r _|I_'4`__
.Á_I'¡,_'I_._
'I"¿I UI.| ¡Ú_.I'OI_ I. _. I _U'íå_I-

'I ._ _ _I'CU.'
._ l`I0.__'I.I _I"'UI.1-P._OÚ|I_ \.OU
I_ §_.1_A,_ I_ “_“___“I_ ._IQI
I I _ I_|l _I
'._I_ .Í`_"._,._iI'.`_ ÁA_. -
11 UI'-UC OU'_I."¢V I'_QI_-l'|1-I" ___
U.._CI IiÍ_OI' .IUI_ _OI_`
h-.I Ú_.OI- '.U"I|'U._"_- ." _ 4̀
_›“_
_ I'_Í ¿."_ I`¡_.| 0_'U .|_"_.I _`_
U_ "VÍ_IUO. I_|O'U_ ¶Í'_ 0-
'I
¡`¡'_lIO._|'I_ I _'U_ _'
I.\-_'I"J'.I-U. -".I '¶1" .I ¢I
I_ _|_›._OII
1_-IU_

_I_ _UI _'.ÍOI_


._'lÚIUÍ
I _›._' `._|¿"_.OI-Il____ `_ `_" ._| _
`..- _›_'r_."_._`._||_.' _ _'| _
`_I._ | _|'.__íI`_. ,I_'."_ I_ _ ',_ _'I
¿___'___
_ÍIU_U ÍIl-Q' _ 'I_.U-.I'-0.l I.- ¡'I. O¡'I U
¡1_ _U.I'Vbl_fI _ _I' .Il'|Í_IU_fIfl
U¡_'...II'
.I¡_Ͷ'IUI 'l
OÍ.II_'-I_-_-".
_I _-I. -I ÍlI `|I ._ .`I'-UÍ U
IPI'IÍ_U_ _I .'-_lI.l_
IO__."
'_I|.IO¡I_.l Í,'OI I'_ I "I I l__|I.l¡yI'_I|-`_I _ l_IA_I¢›.I_`-_.IOI_l_U 'I_ 'I_ U
II" _I ,O'I_-I'CÍQI1_._OI4I-
'_ì-ÍI ._ ._l§_I
-I_O_ O1_ .l_ O
.'.IOI UI'¡I. .'_I'.Ú-O._' _I| C
"I _Ií'.l_I_.ÚI_OÍ!QI_' _ 0 mu
.0I¡Q.I_1II_ -_I. '.l' '
_|_. _r vÍIl_'l-_'I)l _.DlU_' lI_Ul.'_I l-I
______
'
I___`1_ I_\l UU_I |_U._ ›,_| _
l'_ '.I1.|I"_|'IC,.I_`¡ -I_ .l__IÁ_U'_._lI _.I_l i.¡lI_

__4 I
__'UI'_1IUIYI'l¡I I `OO_II'¡\_' 0.¢'_ _`O,_ I'UIl I' _.IOU _I .¡_ '_.I_'.|_ ._ ,_.I ¡'_.

'_¡IDE'I¡' ¡lI_'lÍ ¡ I..II_ _I _I _UIQI|__Í_Q`U.


OIQIC.Il O'UI|QÍI' U_|_I
.-1_4|_."-¡'_›.`_,|'._ ._ I.___Í'.Á_ -_ I_ ' 28 ___ _

III'¡

.|_1'O_Il_IVC1_lI Í
'IÍ-UI0I¡_OI-_Íl ÚI_ \ì¢D_III.Q|1'fDO_IÍV' .IQ`U
lI_UÍI_1._UC_`
Iv1I FI_Q I _.

ÍI-'O I_IO_I.Q_I .`_IQ._I\ _I1 0


I| I -Uf¡I 'I
_.IUII¿_ I_ '§I_.l¡
.U1IUIP ._-_I__¡Ib_ _'1_I ___I.|_CUQIU_Ó1.'UVI_ I|CI!_UI___'I______.'_QIIU1.__UI_ì|"|_I _IÍ¡'
E'

IIII_OII
3
`I1'!._ I_ÍUI_A,|_I IOf_'
II_UI

IUQI I
¿I Ú_I'_II ¡_ I_.
Im_T _ _ mI\ I_..I'_.'_. I.Í

Q I.¢ÍIDO'I_¡I-l.I_ .
IO_. PI
_ `_ ._"`._ "_I '.

0_ I'U_UlIÍ VI
'I___ _Í_ -..-._' _ '_.

_ __, AI_____
_-`
_ \ __
__

D H T R _”0 S C E N S A L E S I 2I
_
1. 3 O

1- -Í II
I

IÚI UI|

M IN 0 S D E F 4O F3

“WW
I mm _”
JM 7_UHUn“fl
WWE_ +h_“__

M ÁS DE
H A u TA ~ T E U H L O M En O C U A D I A D O

¡W P O b _” C ò _" d d D __" l l r.
.I
O F G ___fle r I 1 E H ¡I O_- 0 O”

%C p_____mOsmn@_ 3° "mlnfü“$00 _m_mmm


mfl_ 1
al Ido W: and sgmfl Hb C Um
td_U_dOFdwrfifl EPM Cm” wCnO WP” _b_m__ahan“am
1 ud bnH a aP On mmn mu
P ME 1
C
:Ls ulfrxns .-xnuts ISTÓ-IEIIO

*"='*"ï'Äng'
-.*>¢>`=e'
-H
f_%†=' I' I * ¬“&'.'a~-1;
-`-v.- ,
~w=-'fsrf “" »'“¬“-'f±,--*-~\~'±"-.*.'
-""I.~' 2' ' .1`-'
--.*¿*`>i“», 15,"
'f-›.'q--__
JI": ¿-_..,_<'
"Hi 5*_ /›› ' _ f
f- ›-- › .. .._. ”¬`--_'-,_-' _ ,H_ 1, 1-Í, »_-*ìxÁ -.«.- ' FS"
f
.-_ .
3~4"f
1.
-
\, .Q-_.--_,
.':'- ¬.7-x. -.-3.'
._¬.._. ,É-,IL ._ p'-¿ W.-s` _
:fu
'“-*->†f›.-:-
¬. '*."`†.
,
--_-_ _

_. '.
ff-:,'m~-.~'~~ kz
*Ñ 4*' _:-É'›`¬-" `="""'.` EU* *_
,
{ «-4
.
~ ~ - ~_- .n
_. *¬-f I`L ,
_'v.=_ Í:
.
W' . "'-:".- "'-1'-,f~
lfi»T<':;-"*KF-

P. -,

BÑ1» _' IA ulfi

lig. 3. .\l›;||1ul'.u||icnlu cn cl pueitu \1|1;|§u 121111) . (_Lun|p¡ìrcsc con lu Iig. 17


(Archivo General de la Nación).

numerosas manzanas con sólo una o dos casas, entre campos


sembrados de alfalfa o maíz, quintas hortícolas y hasta pasturas
donde ramoneaban vacas y caballos. Más allá de la Boca y de
Barracas no existían- desagües ni agua corriente 3. Tal comq en
los tiempos de la colonia, los habitantes recurrían a aljibes que
recogían el agua de lluvia o a pozos poco profundos, a menudo
contaminados.
Desde los retretes se filtraban detritus humanos a napas de
agua que se encontraban cerca de la superficie, mientras la
basura se descomponía en las calles o en los terrenos baldíos.
Excepto en las calles de la Boca y Barracas, pavimentadas con
pequeños bloques de granito importados de Europa o prove;
ffíeñites de las canteras del sur de la provincia de Buenos Aires,
la zona sur sólo tenía calles de tierra, sin veredas., Del mismo
modo los faroles de gas mantenían bien iluminadas las calles
3 Las excepciones cubrían una zona de 25 manzanas alrededor del Arse-
nal de Guerra en el extremo noreste del distrito 2 y otra zona de 25 man-
zanas en el extremo noroeste del mismo distrito.
uu rsrumo nt-: conraasrzs 39

de la Boca y Barracas; más allá, sólo unos pocos barrios poseían


,algunas lámparas de querosene 4. _§as_ça_\_uhsa;¿__c_le la falta de ser-
vigios municipales y' el bajo precio de la tierra residían no só_lo
en _l_a_naturaleza poco atractiva del terreno, s_i_r¿t¿__ta;11b_ié;i__e_n_la,
ausencia casi total de líneas tranviarías. Sólo en 1910 empezaron
a extenderse los rieles hacia el área inmediata al oeste de la
Boca y Barracas. La enorme área urbana comprendida por el
Distrito 1 tenía sólo tres cortas líneas de tranvías, que llegaban
desde el barrio de Flores; éstas seguían'_ simplemente hacia el
oeste el avance iniciado por el Ferrocarril Oeste y de nada ser-
vían a la expansión de la zona sur (véase mapa 10, pág. 297).
Cuando la mirada del viajero se volvía hacia el norte desde
.la Boca y Barracas, una larga serie de elevadores de granos blo-
queaba virtualmente la imagen del centro de la ciudad que
quedaba, precisamente, frente al barco. Las naves colmaban las
cuatro dársenas, tanto del norte como del sur, mientras muchos
buques cargueros permanecían anclados más afuera del estuario,
esperando su turno _çle descarga. Los vagones de carga llenaban
las vías muertas, en tanto muchas locomotoras acercaban sus
e convoyes a los muelles, ubicados a ambos lados de cada dársena.
En los muelles, enormes grúas levantaban red tras red de cueros
y fardos de ¿lana por sobre la borda de los barcos, mientras lar-
gos caños que llegaban desde los elevadores próximos derra-
maban un chorro constante de granos en las bodegas. junto a
esta moderna maquinaria 'se afanaba un ejército de estibadores,
subiendo y bajando por las planchadas como industriosas hor-
migas y llevando, de la misma manera, increíbles cargas. "¬
Detrás de este primer plano de intensa actividad, algun
r
resi-
dente de vuelta al país podía señalar al nuevo visitante varios
progresos notables. Las indicaciones comenzaban habitualmen,te
destacando el revoque rosado de la Casa de Gobierno, que ape-
nas sobresalía de la zona* portuaria. Pocas cuadras hacia el sur
se destacaban las torres de la iglesia de Santo Domingo, famosa
por los orificios dejados por las balas de los cañones ingleses
durante las invasiones de 1806-7, mientras hacia el norte se dis-
' En Nueva Chicago el matadero municipal proporcionaba luz eléctrica a
35 manzanas de su vecindario.
-10 wenos Amas 1870-1910
.›. ...__ .s... 1.... t _ _ _ ._ _.. _ . _ _ _ _

Flg. 4. Calle Acosta. Imrriu de Cahulllto, en 1902. (_-\rc11i\-o (iulwrail de 1.1


Nación)

tinguia claramente la cúpula de la Catedral. Alrededor de estos


edificios se agrupaban los almacenes mayoristas y minoristas
mlis importantes de la ciudad. Algunas cuadras hacia el norte,
un grupo de edificios más altos señalaba el distrito financiero.
La vista no alcanzaba hasta el límite oeste, 16 kilómetros mas
allá, de modo que el viajero quedaba con sólo una vaga impre-
sión de la gran extensión de la ciudad. Esta zona del oeste se
parecía en muchos aspectos al extremo sudoeste, con sus pastu-
ras, pequeñas huertas, casas dispersas y algunas áreas en rápida
expansión a lo largo de las recientemente tendidas vías'tran-
viarias o alrededor de las estaciones ferroviarias. Los suburbios
del oeste, sin embargo, tenían un aire de prosperidad y progreso
que rara vez se encontraba entre las chozas y las casitas de los
trabajadores del sudoeste. En 1910 los tranvias habían comen-
zado a llegar a la zona (véase mapa 10, pág. 207). aunque
los largos intervalos entre uno y otro, y la distancia entre las
líneas, atestiguaban su reciente instalación. La pavimentación,
un asrumo ns. counusras 41

por lo general, iavorecía sólo a aquellas calles por las que pasaba
el tranvía.-Los residentes se aseguraban como podían el agua
potable, la instalación de desagües y la recolección de residuos.
Eran pocas las calles iluminadas con gas y dispersos grupos de
lámparas de alcohol señalaban los barrios más prósperos. En el
limite oeste de la Capital Federal, la iluminación de alcohol
indicaba el floreciente barrio de Villa Devoto. A pesar de la
falta de tranvias, este vecindario habia crecido hasta alcanzar
las cien manzanas merced a dos estaciones de ferrocarril, la del
Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico y la del Central " (vóase
el mapa 8).
Inicialmente la ciudad se había expandido hacia el oeste,
siguiendo la primera vía férrea del país, concluida en 1857.
hasta Flores, a casi diez kilómetros de Plaza de Mayo. En
1900, Rivadavia, la principal calle de este a oeste de la ciudad.
junto con las líneas de tranvías v el Ferrocarril del Oeste, había
estimulado el crecimiento de una franja de edificación, de dos
a seis manzanas de ancho, que cubría todo el camino hasta
Flores.
Flores daba muestras de firme prosperidad. Una de las ven-
tajas de esta zona respecto del área sur de Plaza de Mayo era
su elevación -cerca de 50 metros sobre el nivel del mar- y, en
consecuencia, las frescas brisas que la atravesaban; por ello
atrajo a algunos porteños acaudalados en la década de 1870.
Casas de veraneo y de fin de semana, similares a las que se esta-
ban construyendo en la ribera norte de la ciudad, proliferaron
en Flores. En la década de 1880 el aumento de la velocidad y
frecuencia de los trenes desde el centro, así como la llegada de
los tranvías a la zona, aportaron nueva riqueza y atrajeron a
obreros y empleados. La estabilidad de este asentamiento se
demuestra por el número de nacimientos. Los dos principales
núcleos de inmigrante, italianos y españoles, arrojaron en
Flores un porcentaje mucho más bajo que los promedios de esas

" A diferencia de las dos vias que atravesaban el Distrito l del Censo,
y que servían sólo como desvio y conexión ara trenes de carga, las lineas
del Pacifico y Central trasportaban buen nrmero de pasajeros y cumplían
paradas regulares en Villa Devoto.
-13 1-.rrxos ,mars ¡R70-1910

I.-n ›\ <"o -1 \
-I. ¬r`Ú"'-”-¬"'-.~'
-,"\?-¿If-'ø-¬-`7 1_Í "ip/1'
¡'¶'

_.
:'B:;`S'~I-t::_\1¡V _,
' ÍJ p- ff
-_ -¿wz
¬' - .fit.L-. " ;..
.-¢-¬¢-?"'~›Â,__:=ï~ L `¿ ' -,"
-`-›'
f|_ ` ¡ 4-5-. .A
_.- -_ ,¬_._ ¢. _ Z- ,¿.._ . ~¬_† ,_
-'É =-f~^_¡Í'f':'_-,*
\' .'› ›`_ _ Q ^
.' _ ;,'¡`A Í _-' . 2'. lfiïfa-'
W* .~_-
:- * G ›- " en
1"*
-- : fi.
',Í`.
-'
f~1'
_¡"'i-'¡`.
0 wi _'. _ vi

IU'-¬ ' '


a -i' 'H
~›_,~;_§-Ft*
Q

ii;

vw-I
"Ps
i "ai:q.¿
J- - _,-`¿,x

-H

r ¬ ¬- ›¬:¬ 51'.
' "ü “- -¢\*~_\= #1.
-_ A
/~\
¬.-' J

.-., `
1, }~.`¬Í'}|¶-I;-Í'
.iv c- __; . ¢šL`\
f L
¡\,-¡_g- ,,¡__,. I* .^› .. , .'.`.›'-4¿-|_|,Lr"f'?1 .ç._,,
f'r*f '-..,›"¬'ì'.l
,','1clf,¦p'Y"-
H.-.,W ui*

1-ig. J. Mcnitla .\Iuuu-.¬ iii- Uta un IUUS Uistu tuulatla luuia vi sur, mnnllilll
hacia Barracas). Compzìrcsu con la fig. 13, tomada desde cl mismo ángulo
cn 1870. (Archivo Gcncral dc la Nación)

nacionalidades para el total de la ciudad. Los argentinos nati-


vos, muchos de los cuales eran hijos e hijas de una segunda
generación de inmigrantes, constituían casi los dos tercios de
los habitantes de Flores (alrededor de 50.000 en 1909), supe-
en rs'|t:u1o ur. co.-tran:-1+-. II'
Í” -""'_%IL
__-,¿-.- -._ _ 1- ..,-____,_ __
- Ó"_¡"-J ""$- '..' '-Í.. ' " -1/.':^ -_ ` 0*. * - "E 1'". ¡*'V¡ ' `f~'..ÍÍ'¡ "" -Mi "tf /"_ -"vw
"-1 . '%Ä'.§_: -.1_
I " I , _ - › I --.f
J/ ¢ I ,_ _. -«'--- ' fr
- f nt* ia* 'J '- -_ _,-- 5'- - _' ' - Ílài 'J' i ...Q A ¡-1 H 1 '-17-:¬r.¡_ '-Ú
"__, _ ,¿w<¡,¡_¶,. Y _ ...___ i 1-›-*__ ¢, ._.4_/,;-3-' .
_ df _ - - -_- -. e-ÄL.
_ _ __;:;:'.v›'-"f _ 4,- _ _ ___ __ ___ _
_, -'U'\ _”
._-1 ¿_ _ .'_
I. -
,› _-.-.fo
-
- _ -¢›.
'',¬'
f~
-
_, ' I › .
_, 1.
-un-«
-.r ._
_-› f_*'7""-':
- _;._ _- ›..: -¬--
. --.-.-z-' 5:5-1
--_.- I ¬› f-
~ 1 ¡ $
-'~' " ' * ...J-r~›¬. f' -2;*
r Z ¬;;.~~ , -4..'

l-ig. li. l':1st-u de julio iuluna 1,1-amlru .\'. Alem) xistu desde las cercanias
de la Casa Rosada. (_-Xrclriro General de la Nación)

rando asi el 5-1% de argentinos nativos correspondientes al total


de la ciudad. _
Flores, junto con el bloque de edificación de dos 0 tres man-
zanas a ambos lados de Rivadavia, que llegabiir hasta Plaza
Once, gozaba de agua corriente y cloacas. El alumbrado eléc-
trico iluminaba las veredas y las calles adoquinadas de las
ochenta manzanas que rodeaban la plaza principal, privilegio
otrora reservado a los distritos situados alrededor de la Plaza
de Mayo y a un pequeño grupo de manzanas cerca del matadero
municipal en la zona sudoeste de la ciudad. El resto de Flores,
excepto su franja sur, disponía de cierto tipo de iluminación a
base de gas, alcohol o lámparas de querosene. Además del
Ferrocarril del Oeste, que unía Flores con Plaza Once, varias
líneas de tranvías servían al área. En los suburbios del Distrito
era necesario caminar ocho o diez cuadras, a menudo en el barro
44 suenos stats l§'i0=lBl0
o el polvo de las calles de tierra, para conseguir un vehiculo:
pero más cerca del centro de Flores, el transporte llegaba hasta
dos o tres cuadras de la propia casa, y las veredas facllltaban la
marcha.
La poblacion aumentaba a medida qu_e_nos _alejabsmo_s___de
Flores en dirección al centro dela ciudad, al aprostimsrnos a
las calles Entre Rios=Gal_lao, limite oeste de la ciudad en
El rectángulo dei 500 manzanas] incluidas por el Censo en los
Distritos 8, 9, 10 y 11, cubriai7,5 kilómetros cuadrados y tenia.
una poblacion de 285.900 personas, con una densidad de 305
habitantes por hectárea., Esta area, inmediatamente al oeste de
un rectángulo similar formado por los tres distritos censales
ubicados alrededor de Plaza de Mayo, constituía la zona más
densamente edificada y habitada de la ciudad en 1910 (véase
el mapa 8). Las concentraciones mas altas se producían en los
distritos 10 y 11, diez manzanas al oeste de Entre Rios-Caliao_
y ocho manzanas hacia el norte y sur de Rivadavia. Un grupo
de 4.000 judios rusos que ocupaban dos manzanas en el centro
del distrito ll -=uno de los pocos enclaves étnicos claramente
idëntiilcables en la ciudad= dan prueba de esta concentración. _
A pesar de este asentamiento compacto muchos habitantes
vivian aún, aunque promiscuamente, en~~unidades familiares
individuales, muy pequeñas. Esos habitantes, que residían en
conventilios en los distritos 16 y 11,; totalizaron el 217, de la
población en 1904, algo menos del 27% registrado en los tres
distritos que rodeaban Plaza de Mayo. En un área mayor (ia
de los distritos 8, 9, 10 y 11) los moradores de los conventillos
alcanzaban el 15%. Aparte del enclave judio en el distrito li
y de otro pequeño grupo judio en el distrito 9, los cuatro dis-
tritos mencionados presentaban una mezcla étnica muy similar
a la de toda la ciudad, mientras que el porcentaje de argentinos
nativos (54%) era ligeramente inferior al promedio general.
Los españoles, con un 12%, estaban algo por debajo del prome-
d1o general (14%), en tanto que los italianos (26%) se mante-
nían ligeramente por encima del mismo (25%).
En estos distritos jamás se era ajeno al traqueteo tie las ruedas
y al tsntineo de las campanas de los tranvias.'Í..a's paradas no
un rrruato es cosrntsrrzs 45

disnhan.msrae_custro cuadras desualqvier casa. y el viaje


hasta Plaza de Mayo tomaba treinta o cuarenta minutos., Todas
lãì_cííss,Hexcepto las de una pequeña sección en el extremo
sudoeste, gozaban de agua corriente y cloacas, como también
de la recolección de residuos. El asfalto cubria casi la totali-
dad de las calles en el distrito ll, mientras que el adoquinado
proporcionaba una superficie sólida aunque algo-áspera a las
de los otros distritos. Las veredas, generalmente arboladas, y
los faroles de gas en las calles, conierian un aire de mayor esta-
bilidad y seguridad a la zona, y hacian agradables y tranquilos
los paseos nocturnos. _
De acuerdo con el censo, los distritos 12, 13 y 14, sobre
Plaza de Mayo, habian constituido el área edificada de la Gran
Aldea en 1870 y todavia eran el corazón de la ciudad en 1910.
Su población, de unos l93.000'l1abitantes, ocupaba una super-
iicie de 400 manzanas, pero a causa del terreno ganado al rio
con la construcción del puerto, los distritos cubrían más de
7 kilómetros cuadrados y tenian una densidad promedio de 220
habitantes por hectárea (véase el mapa 3).
En el centro urbano, alrededor de Plaza de Mayo (dentro
de los distritos 13 y 14) funcionaban la administración pública,
las operaciones financieras y gran parte de los más importantes
establecimientos mayoristas y minoristas de la ciudad y de la
nación, como también los colegios y salas de espectáculos de
la clase alta. Además, la gente acaudalada conservaba la costum-
bre hispana de construir sus casas próximas a la plaza principal.
Y-Hil&Qe$A& mmmdmndoded,_ .I

_1¡1<¡° -'1__.'-11I..š_l.1._l-'›i_fi_i_0_.I_191'l¢__C_1_¢_ _P1aza de Mayo_._El crecimiento de esta


clase, asi como los cambios en los estilos arcjuitectónicos', estimu-
ltn¶lìi"'íei`1dehcia hacia el norte. E"n'19l0 sus residencias tam-
bién llegaron hasta Plaza San llfiartin, iniciándose el desarrollo
del _barri_o__nortc,_c0n1o área de élite. t " "'“
L_¿o_§__in_n¬.igrantes recién llegados hicieron sentir su presencia
especialmente en el centro: aqui ocuparpn las casas deterioradas,
_Ll_9nd_e había vivido la clasealta. En el corazón della vieja, ciu-U
.¢_1_FlC.l C010nÍfi1._fipcnas al sur de Pla-zïdne ll/Íayo,'muchas residen-
cias antes pertenecientes a la élitefque "incluían hasta tres
|5 nt'r.\'n< stan 1870-1910
` _ .$5-Í; ¡_ . :EE »Í _-;-9; ' É ':' ` -_f';,:___
(
- ' ' _ _-_" . 1'- __'.."'___*' ' ._,f_¡_"¡§f!;, ›_,_'f:Í.'.!~¡¡_'5~,ì«"`;<."«'›¢'.-', Í;_5~
' ` ` -5'_'- .'Ú,' ',..|" Í-Í' 'f ¿èl-«,',, -,,-._ `ã" -Í'Äf_› gf~,f*-(Í-`l:"'.' .'-
*_1.- “›'_ /_ -.V ..› .'f._--'\›-.Á ¿_ zi__ø*_` j. _ _Qv'_ .-"-r¿/.- 'Í
. . ' - . ¬~ __* ¬¿,,1-___, -,ig _, ›,
* ¬ _ :, ' _ -'-Á_' '-_Ĭl_-r» .._-a;-;¡*.-;-->.,, _-»_
' ^ al « -~›--<_»~ ':›*:»±"'~›_2"*
s «~'.~.€Í°"'¡.""C'
-,.. «
-J-

~ri.1.¢;” _ ' "-


"._ _~`-_"\. "`

.; f '-*' s ffs'-2,~ -'


&L:..: ..$,.~f.1`f€v;fi'_{. A
_ 1 _" " ' '\"›.-*"-il-'i-._-*NP
siii-'¬
1 P1'f-"P
fg- .f
1 tf
' "i _ .f v
uf \ 1 _ ¿(2 ¡,§_ 'Í' ¡ 1'
7 .i'<f;.-' A-f-1 ,_, 9


ï~"'

sf --

Í
ers ii
. .
'~t.(!z1§."v_\u.-1"-_
w'-1ìÉf*
« \ -^',If'«'.'|f'
. .
¬

pagar _. _;-q 1"-f

_,...
.--_.¢_
_ .»_ Í , _' , _¿,_.f _
_ † -4:
Hr. ' _ 1 -`_ › -2-

i *Q`_¬ u - _ ¡-71
.-.¬--. ._ƒ.-'f 1-1-“-..¢¢.¡.f
- - _ _ ~- _ _', '_'.-_ - _¬t--_- .._".'_-
--.,..-__~ . ' ..--'
. ._ . _ “Í Á _ _ __
. I». 'Z ¿_ ' 2 '_ _-` _, _ _ -4 __' _ .I ¬-` _ _, .'f
_ -v_,__,.-. _*` :BAL .,-n ¿__ I'__.;1_ ' _

,-__- ¬.1 3,., -- ~ ~- - . -..~ _- .¬,- _ _,“_ nf-=_~ ; -. '_' ._


" " .--. ,, , -¬ n _ ¿ _- -¡I-f _-o†›_› _--_ -Q 1. _;
†._.. ....- "~ - - _ ._ , ' .- . ,_- ›. --qa.. ¦ `¬:__›_-_*
»Tv -__; F;.__ -_ -' V9)
'P_..-al _-11,.-_-¬_-¡_
' ' '- ~ ' .'- .- ~, . .-c,-.

1-ig. 7. Rc-siclencia_t-n la .\\'t*nitla -\11.t-ar 125, Bzmin Xortt-. alrcrlutlm de


l900. Compárcse con la fíg. 10. (Archivo General de la Nación)

1¿§_tios,.interi01'¢S, _$§.-!!.a.1Jsíorma.ton en tconventillosmlìn habita-


ciones de bajo alquiler se hacinaban grupos unifamiliares o
grupos de solteros. De esta manera los obreros estaban ceñca de
sus lugares de trabajo, sea en la construcción, en el acarreo.
en la estiba, en los almacenes, en las calles y en los diques. Los
distritos céntricos presentaban, en consì=:_t_:L_tienfç_i_.1.,t11121_I5l1.Qï1_å_<_ï1l<ì_.-
ric1u_eza_ _y__pç_›_br,eza,, elegan_c_ia, yí suciedad, mansior_1es___y_i_\cQ[1§ïen_ti1_.. .
llos, familias tradicionales y humildes inmigrantes recién» des-
-ëYñ`bãrc`âdos de algún `trar1satlaïi1Í`ic'c'›,_ gY"i_h_t¿rnb11es,_cuy_a ,ft1__I1,g_.ji,t`3I'1__
iba “desde manejar el destino de una nación de ocho millones de_
habitantes hasta levantar una bolsa de trigo de ochenta kilos.,
Los españoles que inundaron Buenosåiresì duhrantenla pri-u
mera década del siglo xx se radicaron en su mayoría en el distri-
to I3. De acuerdo al censo de 1909, cerca de un tercio de los
68.000 habitantes del distrito eran de esa nacionalidad. El dis-
ur: zsrunlo ne comamsrrs 47

trito 12 totalizaba unos 68.000 habitantes, de los cuales una


cuarta parte eran españoles. Este patrón de preeminencia, pro-
ducto de recientes arribos, se aplicaba también a la zona norte
de Plaza de Mayo; en el distrito 14 con 57.500 habitantes, el
6% eran franceses, el 23% españoles y el 3% judíos rusos, por-
centajes que excedían en forma impresionante el promedio
general para estas nacionalidades (véase el cuadro 1). `
Estos tres distritos gozaban de todos los servicios y comodi-
dades que podían esperarse de un centro metropolitano en
1910. Excepto la mitad sur del distrito 12, que todavía dependía
de los faroles de gas, la electricidad iluminaba las calles y la
mayoría de las casas. Todas éstas tenían agua corriente, desagües
y recolección de residuos. Las vias del tranvía cubrían el área con
una red tal que el pasajero jamás estaba a más de una cuadra
de una linea. Exceptuando algunas calles alejadas todavía ado-
quinadas, las restantes habian sido alisadas ya fuera por super-
ficies asfaltadas o por pequeños bloques de madera de quebra-
cho de los bosques de Santa Fe y de Santiago del Estero. Las
veredas bordeabgn todas las calles por estrechas que éstas fueran,
p,_1_Íeš¿lïã513Í1 sido trgadas :il fungdarse la ciudad en el siglo xvi',
jf a menudo resultaban peligrosas por el apretujamiento de
peatones, carros, tranvías y carruajes. Especialmente en la zona
finaríc1era`y_Í:Émerci,al, la maZor`p_reocu`pación del transeúnte
era evitar ser arrojado bajo las ruedas de un tranvía o de un
coche 'de"c'abaIlos. Como algunas calles habían servido desde
lcÍs"dÍa'sÍJde la colonia para drenaje del agua de lluvia y desper-.
tlicios hasta el rio, la altura de sus veredas, unos cuantos centí-
metros sobre el nivel de la calle, añadía mayores riesgos.
El panorama de la sección norte y última de la ribera que se
divisaba desde la cubierta del barco en 1910, mostraba al visi-
tante, a lo largo de caminos y subsecuentemente, de las líneas
férreas que unían las provincias del interior con Buenos Aires,
otro importante progreso. Sin embargo, desde la ventajosa pers-_
pectiva del puerto, el norte de la ciudad ,parecía consistir sobre
todo en edificios de uno o dos pisos v algunas cúpulas de igle-
sias, que disminuían cuando la vista se dirigía hacia la derecha.
En Primer E1399 âf ïtsïflntaba una ica m,asa_g1:i§¬d¢ cemento:
_m_J,_
4B Buenos Antes 1870-1910

era el recién terminado Hotel de Inmigrantes, que daba hospe-


daje durante los cinco primeros dias de arribo a los pasajeros
de tercera clase; desde él los trabajadores agricolas eran despa-
chados por ferrocarril a los campos de trigo y maíz de la pampa.
Más atrás y hacia la derecha, pilones y vigas sobresalian del
estuario: el esqueleto de las futuras ampliaciones del puerto.
Detrás del Hotel de Inmigrantes se encontraba la nueva esta-
ción ferroviaria de Retiro, terminal de las líneas más impor-
tantes al norte y al oeste del país. La plaza frente a la estación
había servido desde mucho tiempo atrás como mercado al por
mayor y de ganado en pie para la zona norte de la ciudad.
Rebautizada entonces como Plaza de los Ingleses, se destacaba
por su torre de ladrillo coronada por un reloj, donada por los
residentes de esa nacionalidad en Buenos Aires, en conmemo-
ración del centenario de la Revolución de Mayo. Sobre Retiro,
una suave elevación cubierta de césped marcaba el límite de la
Plaza San Martin, hasta 1870 sede de la guarnición militar más
importante de la ciudad y límite norte de la expansión urbana.
Más lejos, hacia la derecha, donde -los límites de la costa pare-
cían retroceder bruscamente, el verde compacto de los árboles
que bordeaban la costa indicaba el Parque 3 de Febrero o
Palermo.
El sector norte de la ciudad, con su forma de cuña a lo largo
del estuario, incluía, según el censo, cinco distritos de rápido
desarrollo (16, 17, 18, 19 y 20). Como el centro, estos distritos
ofrecían marcados contrastes: podían verse en ellos mendigos y
patricios, familias recién llegadas y tradicionales, recolectores
de desperdicios y senadores.
El extremo del distrito 20 próximo a Plaza San Martin
señalaba el Barrio Norte, reducto de la clase alta que quería
estar cerca de Plaza de Mayo, y al mismo tiempo hacer osten-
tación de riqueza en sus mansiones. Pero vecinos a éstas se
encontraban algunos de los peores barrios bajos de la ciudad.
justamente en el extremo del distrito 20 -entre el Paseo de
julio y la calle Córdoba- unas pocas manzanas albergaban
en compacta miseria el barrio más importante de turcos de
Buenos Aires, denominación que comprendía a sirios, liba-
un ssrunto na oonnssrn 49

neses y, en general, a cualquier inmigrante del Cercano Oriente.


Cuando el visitante -viajaba en tren desde Retiro hacia el norte,
podía abarcar de una sola mirada chozas bajas próxima a las
vias y a la ribera, y casas de la élite ubicadas en una ligera
ondulación ascendente hacia el oeste, a lo largo de la Avenida
Alvear. Aún más lejos, al noroeste, más allá de los jardines de
Palermo y entre los dos hipódromos de la ciudad (en el dis-
trito 16), se encontraba otra barriada, el Bajo Belgrano, que
rivalizaba con el Barrio de las Ranas de la zona sur por su
aspecto lastimoso e insalubridad.
El barrio de Belgrano estaba situado en un terreno más alto,
inmediatamente al oeste del Bajo. A semejanza de Flores y la
Boca, en 1870, Belgrano habia sido una localidad fuera del
ejido urbano de Buenos Aires. En 1910 la expansión urbana a
lo largo de las calle Santa Fe-Cabildo y de las vias del Ferro-
carril Central Argentino había incorporado Belgrano a la
ciudad. Como Flores, este barrio atrajo a algunos vecinos ricos
en la década de 1870, cuando las familias de la elite buscaron
a lo largo del estuario lugares de veraneo y brisas más frescas.
Durante unos pocos dias de junio de 1880, Belgrano fue utili-
zada como capital del pais; alli las autoridades nacionales
reagruparon sus fuerzas durante el breve conflicto armado que
precedió a la federalización de la ciudad. A medida que los
servicios ferroviarios mejoraban y las vias tranviarias se prolon-
gaban en toda esta área norte, modestas casas de un sector de
obreros y empleados en ascenso, costosos chalets de profesionales
y comerciantes, comenzaron a conformar el paisaje.
La ubicación de la plaza principal de Belgrano, casi al borde
del distrito 16 y adyacente al 17, hizo que ambas zonas tuvieran
mucho en común (véase el mapa 2). Las grandes áreas despo-
bladas del distrito 16 bajan la densidad de población para
ambos distritos: 100.700 habitantes diseminados en 85 kilóme-
tros cuadrados, con un promedio de 25 personas por hectárea
(véase el mapa 3). La composición étnica reveló una proporción
ligeramente más alta de argentinos nativos que el promedio del
total de la ciudad (véase el cuadro 1). El Censo de 1904 registró
la virtual ausencia de conventillos en estos distritos, en tanto
50 anexos Antes 1870-1910

declinaba el procentaje de casas con tres o menos habitaciones,


rasgo indicador de la .creciente prosperidad de sus habitantes.
La edificación aumentó de 7.800 a 20.300 unidades en ambos
distritos entre 1904 y 1914; el porcentaje de casas de una a tres
habitaciones decreció en el mismo periodo de 59% a 42 %
(véase el cuadro 2). _
En 1910 los trenes servían a los distritos 16 y 17 con seis para-
das (véase mapa 8, pág. 122). Una importante red tranviaria se
habia desarrollado alrededor de la plaza principal de Belgrano;
ello implicó que, en esa zona de 250 manzanas, las casas estu-
vieran a una distancia máxima de cincci cuadras respecto de una
linea de transporte (véase mapa 10, pág. 207). En el extremo
oeste del distrito 17 otro auge edilicio, acompañado por rieles
tranviarios, alcanzó la zona de la Chacarita y más allá aún,
al oeste del distrito 18, hasta Villa Urquiza, nuevo barrio en
rápido crecimiento. _
El sistema de agua corriente y desagües de Belgrano eran
proporcionados por la Municipalidad, en tanto Villa Urquiza
ostentaba el único pozo artesiano de agua existente en la ciudad.
Las calles pagrimentadas aliviab_an en algo el barro y el polvo de
los suburbios alejados; se habia pavimentado toda la zona edifi-
cada de Belgrano; dos calles en Villa Urquiza y cuarenta cua-
dras en la zona sur del* distrito 17. El alumbrado también
siguió ese esquema: había faroles de gas en las calles más impor-
tantes de Belgrano, de Villa Urquiza y en el área edificada del
lado sur del distrito 17; lámparas de alcohol en los núcleos de
población recientemente desarrollados que se extendian desde
esos tres centros; algunos lugares iluminados por lámparas de
querosene, y luego la oscuridad de los arrabales.
Cuando el visitante volvia de Belgrano hacia el ceritro.
cruzaba el arroyo Maldonado, pequeño curso de agua que, hasta
la capitalización de Buenos Aires en 1880, habia marcado tradi-
cionalmente el limite norte de la ciudad. En 1910, las vias del
Ferrocarril Pacífico corrian a lo largo de su lecho, describiendo
una curva al oeste hacia Villa Devoto. La edificación de la
ciudad casi habia alcanzado este limite, desarrollo facilitado por
los excelentes comunicaciones. La estación Palermo del Ferro-
UN ESTUDIO DE CONTRASTES 51

carril Pacífico, asi como el núcleo formado por diversas líneas


tranviarias que irradiaban desde Plaza Italia, cinco cuadras al
sur, permiti jun fac1l traslado hacia y desde el centro de
la ciudad/n/É
Estos servicios de transporte y el valor relativamente bajo
de la tierra, por lo menos en comparación con el distrito cén-
trico y los barrios de Flores y Belgrano, hicieron que la zona
fuera particularmente atractiva para empleados y obreros
de salarios más bajos. La población del distrito 18 subió de
64.000 habitantes en 1904 a 103.000 en 1909. En este último
año el 60% eran argentinos nativos, hecho que indica la exis-
tencia de gran número de argentinos nativos de segunda gene-
ración. Entre los extranjeros, sólo los italianos (26% de la pobla-
ción del distrito) superaban su porcentaje con respecto a toda
la ciudad. La densidad de población alcanzaba un 60% de la
cifra correspondiente a los distritos céntricos ". A pesar de
la falta de un buen servicio de tranvías en los límites occiden-
tales, lo que obligaba muchas veces a caminar diez cuadras, el
grupo de casas con tres o menos habitaciones declinó manifies-
tamente ei1tre_ 1904 y 1914; para esta última fecha las casas
pequeñas constituían solamente una cuarta parte del total
(véase el cuadro 2). Sin embargo, los conventillos raramente
figuraban en los cómputos de 1904; sólo un 3% de la población
vivia en ellos. En 1910 los servicios de agua y obras sanitarias
recién comenzaban a aparecer en el distrito 18. Las ¿asas de la
calle Santa Fe, así como tres pequeños grupos de e"dificación
al oeste de ella, tenian agua corriente. Casi todas las calzadas
estaban pavimentadas con adoquines y los faroles de gas ilumi-
naban toda la zona.
Estos patrones se mantuvieron en el distrito adyacente, el 19,
con sus fuertes contrastes de barrios bajos y mansiones. El dis-
trito 19 contabacon servicios deagua corriente y desagüe; todas
sus calles estaban adoquinadas e iluminadas con gas. Las vias
del tranvía distaban no más de cuatro o cinco cuadras de todas

' En realidad, según el censo, la densidad del distrito 18 era más elevada;
porque la zona incluía esas grandes áreas_deshabitadas de los jardlnvfi tlf
Palermo jr las playas ferroviarias.
ãã suenos stats 1070-1010
las casas, exceptuando las barriodas de intrusos que bordea-
ban las vias del ferrocarril, vecinas a la costs. La densidad de
poblacion era ligeramente superior a la del distrito 10, pero la
tasa de crecimiento habia bajado sensiblemente: en 1909 sòlo
4.000 habitantes se sumaron a una población que en 1904 ya
alcanzaba los 71.000. El porcentaje de casas de tres o menos
habitacion@ disminuyó a partir de 1904 hasta constituir solo
el 10% de los edificios registrados entre 1909 y 1914. La mezcla
étnica no mostró grandes cambios con respecto al total de la
ciudad,-enijtanto que el censo de conventillos de 1904 indicaba
que solmente un 9% de la población vivia en ellos.
De acuerdo con el censo, el distrito 20 abarcaba gran parte
del Barrio Norte, el cementerio de las clases altas en la Recoleta
y la elegante parroquia del Socorro. También comprendía las
vías férreas, la nueva área de ampliación del puerto, el Hotel
de Inmigrantes y el caserío de la ribera. A veces, sólo cuatro
mansiones ocupaban toda una manzana mientras en igual super-
ficie unos mil turcos se hacinaban en conventillos, a la vuelta
de la esquina, en el Paseo de julio. Gon frecuencia, las estadis-
ticas no reflejan con claridad estos contrastes? Debido a los
grandes espacios ocupados, por las instalaciones portuarias y
vías ferroviarias y a las dimensiones de las mansiones de las
familias adineradas, la densidad de población era. estadistica-
mente, más baja que en el adyacente distrito 19, alcanzando
sólo? los tres cuartos de la densidad de los distritos céntricos.
Muy rara vez se tenía que caminar mas de dos cuadras para
tomar un tranvía. Los faroles eléctricos iluminaban todas las
manzanas, las cañerías maestras de agua corriente y desagües
servían a todas las casas, y una superficie de asfalto suavizaba
y acallaba el paso de los carruajes en la mayoría de las calles.
En realidad, los únicos indicadores en los informes de los censos
que señalaban rasgos poco cornunes eran la alta proporción de
turcos, españoles y franceses, asi como también el alto porcen-
taje -30 %- de habitantes de conventillos. Pero los contrastes
que pueden descubrirse mas allá de los datos censales. debian
hacer fascinante a esta zona, yy en este sentido, convertirla en
rival de la Boca o del centro, para la curiosidad de los visitantes.
tw rsrvfitn nf m\rnt=t|= if!
4 'É': f¬.1.4›`› _ _. ›_,_._ ,_
x 3 _ _ ` -far.-››; _ -'v ¬›-';|N~`_¬-flwrfi
___-,¬';I"L.f _- 125 «_-›`t*-1 'JI' " "..› `-.ã ' ~--¢'. ; ~- 7*?
r É
-#1
' `
-' 45* - '.--" '»<"*'«. -4"
ftçr :Ifl¡šf-"-¡af
- “ gps '--"J L I.-5'".-I-›_Tf,"_`_›=__.
`..››-vr.--'“ - -'L '-¦~'_«-351*
"" *'2f!¬-¬Z."*›
_.'_¢ V- -_

.I ~› fï ~1›`.'*`¿¢f'\.› ..`e--^`- wi.-~~¿... 1. " ,_-" .-«_'


HIP- \ I- '
I." - ' x -_ ar-,.__› -'_ _ “ -~ _ in ' - ,cb ,
-'*r- -:Q
-¡U3-:frs'.e'~s
_*--, Jan." . .e
f 1 ,- #73- _'-_ __-~ -4;,
_' ..~.
- ,
_ _-
ff _-.: ~_'~
- _ - _ ei ¢_-1. --' -My " \J',j,._
f- åw-,f ..i"._ - _ pr/ › ~* ›-:*_¬›. -› 1.' -
--~..._=.†_ f-_, _ .__e'1g_..-;-.;___'_.ç_.~'›*,__ ;:“ ;- ¿ef-›-_; -¬-;,_.»-.- _."-ïï*-.“-É›šf=7 :faq-†« .-¿_ '¬ ~-_.-.-f~-.f
.._ 0.
_.__° __.¿- _›_ gif -_¢- _ _ -.f ¿_ " ¬ ” › '- .`†_,_ ¬.- __ ›_ _
:Í.1%_ |, Í¡-:'_5,__..,¡:$:_-V-¡.`_=Ñ;, -¿Í 1 _' _ ___`; 3 I xx -..f-0.9.. -8.--¡__¶_.`_ U

J 33- 'it'-:vai- .gt-/_


'-Y .:_f,-«I "f._-'en, «_v-.;¡*'
^-__' -- L. * ' - -_- ' ` -'†`~-« ¬- '_ Y--' -_
f '›_ __›*~.~-
.:__- .
'~»
¬¿\,._›-g_\'
- °:~-:- *S * qi-s 'D'

.
ff.-o--*~5.~=;-
r¿..›.¬.¬ ¡T
›.
¢'
›_ -
._
-
3
_ _-I. .
4.- '"
f .~¬,-*_---. f - - - -_^'¬ j__- -›~ ¬. p
~F~'~2f¬z?':.'r=*..-:
¬.'_",¿_.. _$_b_. ~-'-_››-'-`«'-'f.'.
_, _ _ _ _ ¬¿_.;--,ts
_. . _.. «fa-2
/.__†_-_f
"` =__'†-"~. _-_
1 --1 "`-5'??
'fs

l-lg. B. La Plaza de Blasco vista hacia la Avenida de Mago, en IHUH,


Compárese con la Eig. 9. (Archivo 'General de la Nación)

En l910 este panorama de Buenos Aires, percibido desde la


ventajosa perspectiva del viajero bien preparado por guias, rela-
tos de viajeros, informes de los censos, y mapas, proporçìgnnb,-,
una idea del tamaño y complejidad de la extendida metrópoli.
Lmpero, el visitante poco podia apreciar del verdadero carácter
de esta ciudad en expansión, mientras seguía su equipaje,
arrebatado por los “changadores", a través de las enormes ins-
talaciones de la aduana, y se encontraba él mismo. de pronto,
en un Cflrrllïljfi. camino tt un hotel de la Avenida de Mayo.
El trayecto desde los muelles le dejaba una impresión de
camino polvoriento o barroso según la estación del año, baldíos
detrás de los depósitos y elevadores de granos. Los caballos
trepaban la pequeña cuesta de quince metros que marcaba la
linea de la ribera, antes de que comenzaran las construcciones
del puerto que ganaron unas ciento cincuenta manzanas al rio.
54 Buenos Antes 1870-1910

Mientras el carruaje avanzaba rodeando la Plaza de Mayo


-casi la misma trazada por Garay en 1580- y ya en la ancha
Avenida de Mayo, el visitante recibía varias impresiones fuga-
ces: un Cabildo bajo y con columnas, único recuerdo de la
herencia arquitectónica hispana que subsiste en la plaza; los
pilares y la chatura de la Catedral, que recordaba a la Made-
leine de Paris; la elegancia de la Avenida de Mayo, con sus
hileras de árboles y faroles y los cafés de sus veredas; los edifi-
cios de varios pisos, la tienda Gath 8: Chaves, el diario La
Prensa y el Gran Hotel, que otorgaban mayor verosimilitudJ/
a la comparación con París. Las estrechas calles vecinas a la
Avenida de Mayo, todavía del ancho de nueve metros estable-
cido por Garay, aparecían saturadas de tranvías, carruajes,
automóviles,-y enormes carros tirados por caballos. Carteles
murales, letreros de negocios, insignias y banderas deslumbra-
ban los ojos, mientras los gritos de los mercachifles y vende-
dores callejeros, _de canillitas, y el insistente estrépito de las
campanas de los tranvías, las bocinas de los automóviles y
los gritos de los carreros, agredían los tímpanos. En t9clas_p_artes
hervía la fiebreçle unir _ciud&ad_ en Íplç_r_r%1_1s_t_1_j@Í::i†§n,Ílas_ve_re_-__)
das 'levantadas para fijar las conexiones de las grandes cañerías
C- __

de gas yg obras sanitarias; los montones de arena y piedra que Ã


bloqueaban a medias los lugares de tránsito; cuadrillas de demo-
lición que abrían brechas para la construcción de dos avenidas
diagonales recientemente planeadas, o para convertir calles Én
avenidas; cuadrillas de pavimentación que reemplazaban las
piedras de las calles con bloques de madera o asfalto; y por
sobre ello, el traqueteo del tranvía y la instalación de los cables
telefónicos o eléctricos.
Surgía gente por doquier. Para el recién llegado, los habi-
tantes contrastaban vivamente con los negros, mestizos o mulatos
observados en Brasil o con los rasgos indigenas asociados, por
lo común, con el resto de América del Sud. Había mendigos en
las escalinatas de las iglesias o' apiñados en los portales -sobre
las avenidas, tristes despojos acompañados a menudo por niños
harapientos y sucios. Sin embargo, se imponía una impresión
general de pueblo europeo bien vestido y bien alimentado. Si el
t'.\' r.s't*|'|n0 ur: t:o:~:Ta.-'ts'rr's 5.3

recién llegado entraba en uno de los ministerios o en el Con-


greso, podía ver algunos ordenanzas' negros, pero salvo que
tropezara con uno de los escasos grupos de`mulatos que aún
quedaban en el sur de la ciudad o en los suburbios, podía pensar
que Buenos Aires era una ciudad sin negros. Si se acercaba a los
distritos mas alejados de ciertos barrios bajos o a la zona de
Mataderos, en Nueva Chicago, sin duda alguna vería hombres
ymujeres con rasgos indígenas e, inclusive, unos pocos en los
que parecía predominar la sangre indígena. Pero en el area
céntrica, la única señal de diferenciasiƒaciales era un ocasional
ordenanza mulato o un sirviente mestizo, en una ciudad que
sólo cien; años antes tenía el 25% de negros y el 60% de mestizos.
En _cu;:_1nto a la vestimenta, predominaba un aire de prospe-
ridatl ybienestar. Excepto en aquellos- que realizaban las tareas
mas rutlas y sucias, la indumentaria c_orriente del porteño era
una catnisa blanca con cuello blanco de celuloide o almidona-
do, sombrero, corbata, y traje de color oscuro. Al caer la tarde
los vestidos de las jóvenes que paseaban por las mais elegantes
calles.comerciales ponían una nota decolor en los tonos conser-
vado_res, aunque los trajes oscuros de las, matronas y el invariable
negro del luto apagalïàn esos matices. Entre las damas que
paseaban por la elegante calle Florida, era dificil distinguir
una vendedora del la nieta de un presidente, o decidir, entre la
multitud de admiradores que se alineaban en las veredas, cual
era empleado de banco cuál hijo del Ministro de Guerra.
El Buenos Airesde[l9là, espegigalmente en su zona céntrica.
tenía tu1_aire_-tle b_t|llicio, prosp_er_i_dad y modernidad. No obs-
tante, para el observador casual era muy difícil penetrar mas
í-.› allá de la superficial impresión de progreso. Dentro de la miria-
da de, niveles propios de una economia floreciente, ,podi_i_a_
sentirse la división que separaba a la élite del hombre común.
Hasta podían imaginarse algunos de los valores y tradiciones
que sobrevivían bajo el materialismo y el progreso. Pero sería
necesario vivir en Buenos Aires durante meses y hasta años
antes de que pudiera comprenderse cuán fuerte era la graví-
tación de la herencia española sobre esta gente europea, aparen-
temente híbrida.
L
,suní D-fl1n_¿†^_____ní `IÓIìI__ï-q_íIï`

. //_
'F'/Ó

°s
` QA
1, ._
/ "`l
s |
Ar V' 231 Í
'O P 1 FUTURO Ú)
'°¢¡. 3 j -_ mmno mew. '_ .-._J »GL'-Ú
-«fa
__..

¿bi? l'_.`-if \

las .te-Asóutno
.-1.
,_ Inga ,_ `
JL 11`I HGÉBJI ` "\
fig Murjsv)

¬¬i: `-._,`§
su
Estación
T del Porque
Lguun HC. OÍÉTE
_ if
"*¿¢¿§f¦`¡}
-1'j.
gä sl

t ` r ¡,

un J Mutttsps Msaasnos
Ñ ¡gt I 'I' 0

J |.

s-ve-t . , _ ja.. '› . I.GP\

,ïüüídï
,
vttoim ' "~';."ì.'_.
3-" 1,!
'F
'_ uuitts 0! P"
.sr Í;
.

`
o
~

0
v u

un Ronda
ik. I
s
ã3li¦'°
¿if
1
0
o
,ul
Niro Colón
ebllde
¡melón mfrul
Vnneiuulo v
I
-40-c|.a›u n- me ón
' I
- OINOO“*›flMire!
0
.'I
u
I
1'*
“T”

"'^“_"'^_
ii
FI1I111
LL
-h
_su E31@
-L
|"""”l"`
_.:-_...-4.-' -=~s.`”2
.- . -¢_.::-_-_#.
-_ .' ' J
I \

_ _ . \ 1
A cfiiititìltsa *A ix _?,-›\`P'1I'='ll'“"il"'l

1 g ¡rut -----N J I
r--t--¬-,_ tš vs
un erruoto mt conrnasres B7

Una mirada retrospectiva al Buenos Aires de 1870 no habria


sorprendido a un residente establecido en la ciudad en 1910.
En la Gran Aldea, sin duda alguna, podria haber percibido el
trazado rudimentario de la futura metrópoli. Y muchos rasgos
de la estructura social y de la cultura porteña de 1870 le hubie-
ran resultado familiares. Pero para los no iniciados, el impacto
del contraste fisico entre ambas epocas hubiese sido enorme.
Quien se detuviera en el centro de la Buenos Aires de 1870,
tendria como impresión fundamental la de haber entrado a una
ciudad grande y pacifica. Una febril actividad se desarrollaba
en la zona de los muelles y en algunas calles comerciales adya-
centes, pero el resto de la ciudad se extendía en calle tran-
quilas; parecía reposar dentro de los patios y detrás de las
paredes de ladrillos revocados de sus casas de una sola planta.
Esta era la ciudad más populosa y el puerto más importante de
la Argentina, el centro administrativo del Bobierno nacional
y la capital de la provincia más grande y más rica del pais.
No obstante, la vida transcurría con ritmo pausado.
La elegante Plaza de Mayo, de hermosos parterres, frondosos
árboles y bancos de mármol, sólo era entonces un sueño de
futuro. Una destartalada arcada con pequeñas tiendas, conocida
como la Recova Vieja, separaba, tal como lo venia haciendo
desde fines del periodo colonial, los dos cuadrados abiertos que
constituyeron el centro tradicional de la ciudad (véase el
mapa 4). Esta arcade cobìjaba unas cuantas tiendas de sastres
y pasteleros, puestos de remendones de calzado (treinta y dos
zapateros vivian y trabajaban alli).
El cuadrado más próximo a la ribera, conocido entonces como
la Plaza 25 de Mayo, habia servido durante largo tiempo como
campo de desfile de los soldados del Fuerte. En 1870 todavia
era poco más que un area barrosa y polvorienta, aunque diver-
sos edificios importantes constituían una promesa de futuro
progreso. Con el correr de los años el Fuerte fue modificado y
remodelado. Por entonces proporcionaba oficinas al presidente
y a los ministerios. La posterior construcción de un ala de
piedra caliza fijó el tono para' una nueva fachada, que daria
53 nui-:Nos .muas 1870-1910

su nombre a todo el eC1ÍàfÍCÍ0I QHSH R053d?!;s_Ä!,å§s3.UÍå$s d§..¿Íìt?1,_5É


levantó un nuevo edificio queíe prgjgectaba hacia el rí0¦ la
enorme y semicircular Aduana, de cincopisos. Sobre el costado
sur de la plaza, frentemismo a la Casa Rosada, un salón
levantado en la década de 1860 servía de Congreso Nacional.
Como sólo se habían 'tomado disposiciones para-una Cámara,
el Senado y la Cámara de Diputados se reunían en días alter-
nados. Sobre el lado norte de la plaza, el recién terminado
Teatro Colón, con unacapacidad de 2.500 butacas, atraía a
algunas de las mejores 'compañías y repertorios de ópera euro-
peos para la temporada de invierno. _ “J
El cuadrado del oeste,- conocido como Plaza de la Victoria, te-
nía en su centro una pequeña pirámide de ladrillos que conme-
moraba la Revolución de Mayo. Algunos bancos y árboles la
adornaban con modestia. En su costado oeste se levantaba el
Cabildo, edificio blanqueado, de dos pisos, con columnas, que
albergaba ala Corte Suprema, al Concejo Municipal y al cuar-
tel general de policía. 'Detrás del Cabildo estaba la cárcel, con
una capacidad promedio de 20Q reclusos. Hacia el norte, una
amplia escalinata conducía a la Catedral, de cúpula baja; a su
lado se eneontraba la sede de' la curia y la residencia del arzo-
bispo. Las numerosas. tiendas cobijadas bajo la arcada que
separaba las dos plazas¿tan1bién ocupaban el lado sur de la
Plaza de la Victoria. `
Desde la fundación de Buenos Aires en 1580, ambas plazasu
-que juntas constituyeron la Plaza de Mayo al ser unidas
en 1884- fueron escenario de todos los acontecimientos impor-
quites. Desfiles y celebraciones, revoluciones y ejecuciones, pro-
clamas y demostraciones, realzaban el centro y corazón de la
ciudad.
Esta se había expandido desde ese primitivo núcleo. En 1870
su población de 180.000 almas habia ampliado los límites del
area edificada dándole la forma de un semicírculo, con un radio
ligeramente superior a un kilómetro y medio, tomado desde la
plaza. La introducción de las lín
eas _ferroviarias durante las
décadas de 1850 y 1860 habí
a empezado a distorsionar este
UN rsrcmo nr rn\'TR\s1'rs 'Jl

il
J: 1> ~-¬g-1, -_ ¿¡ -'-'¿ _-__.-s¿:.;- __, -~ ;'._=-;, -'--,
:ari
Q ":--Í-"::'5',?ͬ¡;~ÍÁ:l;-
~ ft " - ______,f-›,__._;i`_;~ -r .,__-_-_ _ ,L ».. ,_.--.,, _ “
..-

-'J "š`“ ""”-†'*'†.-“-'-\¿-`- =.^- " "Í 'ff 2 ;"'ì rr" "Í H-'Í-_; . ' ' -` :É `«Íì4è- “" vr -1" --'_ 3"'¢".›
-H' ' hs-`¬..; "~L`Ée¿^~_›-- . ..- '“-,_
-1.2?, 2 .¡'._
¡ s' `._^(4---'
is,_ ~¡ _* ' ^' ~ ,._ ` -* - ~ J. ¿" àfif 5 3-
'*
šf_1¡§f
~.. '~ _-. -
___
_._ - _.
1 ' -
-1-.'21
^-`
' -'*~;<.
' É;ì71~t¿'~"›'-1
.i_,_..___< \ - _,...
S “
_
. -
Í- e _-_._¬
- f-~ -- -_¢
L ›-
“f T-;4.-_5
.-,, '.
JG ,Ñ - Q n I.

> .f a- - »su
.II _ ¬ -..__ '

.--'_.- _i _'ve ht'


4..... . - _ __ V . `š`?"i'Ív
K.-I'.| ¿$431
__: ¿fet?
-›.,¬A---
`__
- ,-
_ _
-.°'g_~¬-fr “ls_
' '“¡'i`¬*L1'',_Af',?“.'~è”`..mà.
`: .
¿"'¬ .- ›-'-1-fe 15'
*_†_1.-¬ _ 5.2,: -›,s='.-F-"¿,.-§{,1'.'.
-4-1--.,.
fi.~.~ ,¬#*;⬠,_-_ _.__¬
ga- 2..res5
*'¿-'_ '_

4--LH

Hg. U. Lu Plaza 25 (le Manso um el 'lt-alto Llulúti, la Caltetlrul j. la l{t-tour


heja, alrededor de 1880. Compúrese con la fig. 8. (Archivo General de la
Nación)

esquema regular de expansión, al estimular el crecimiento de


tres ejes de edificación (oeste, sur y norte). __¬
Hacia el oeste, el avance a lo largo de las vías férreasïeque
siguieron las huellas de las antiguas carretas de bueyes y mulas
que entraban y salían de la ciudad. había comenzado por una
estrecha franja de manzanas edific:-.das hacia Plaga On¢@_ 125@
plaza, aproximadamente a tres kilómetros de Plaza de Mayo,
había servido desde antaño como mercado de ventas al por
mayor, en especial de granos, lanas v cueros. Su importancia
comercial aumentó más aún cuando se convirtió en la terminal
del primer ferrocarril del país, el Oeste, inaugurado en 1857.
Esta línea corría en un 'principio hasta Flores -localidad de
2.300 habitantes, que enf187q todavía pe1jmanecía_ft1_e;;a1del ejido
urbano _de Buenos__Aires-“;`- se prolongó más tarde Hasta las
localidades provinciales de Merlo. Luján, Mercedes y Chivilcoy,
conectando así la rica zona agricola del oeste de Buenos Aires.
60 ¡zumos ¿mas 1870-1910

Hacia el sur, la Boca y Barracas, aunque dentro de los límites


municipales en 1870, aún constituían localidades separadas.
El Ferrocarril La Boca-Ensenada, cuya estación Venezuela estaba
cinco cuadras al sur de Plaza de Mayo, en 1865 había comen-
zado a vincular más estrechamente ambas localidades con el
área céntrica de la ciudad. La pantanosa zona intermedia -ver-
dadero obstáculo para diligencias y carros- podía ahora cruzarse
fácilmente: bastaba un viaje en tren de cinco minutos para
llegar aï la Boca, y de veinte para llegar a Barracas. En la misma
forma la inauguración del primer tramo del Ferrocarril del
Sud en 1865, vinculaba en 10 minutos a Barracas con la termi-
nal ferroviaria de Plaza Constitución. Esta plaza era además
el más importante mercado mayorista del sur de la ciudad.
Hacia el norte, el Ferrocarril del Norte habia establecido su
terminal en Retiro en el año 1866, a un kilómetroly medio de
Plaza de Mayo. Este era el punto de partida de una linea que
corrió primero bordeando el estuario y luego tierra adentro,
hasta Zárate, a ochenta kilómetros de distancia, en la zona del
Delta del Paraná. Este impulso hacia el norte, reforzado por
varias líneas ferreas mas, pronto adquirió gran importancia
para la expansión de la ciudad. No obstante, en 1870 el ferro-
carril servía tan sólo para conectar con ésta a varias pequeñas
poblaciones como Belgrano, con 1.200 habitantes, San Isidro,
con cerca de 1.000, y San Fernando, con 3.200. La zona edifi-
cada de la ciudad misma todavía no había llegado más allá del
área de la Estación Retiro.
En 1870 cada uno de estos importantes ferrocarriles, el Oeste,
Sud y Norte, estaba estrechamente unido a Plaza de Mayo.
El Ferrocarril Norte había levantado la Estación Central en la
manzana adyacente al lado norte de la Casa Rosada y un ramal
la conectaba con la Estación Retiro. Sólo en 1875 el Ferrocarril
La Boca-Ensenada logró autorización para salvar la brecha de
cinco manzanas entre su Estación Venezuela y la Estación Cen-
tral. Del mismo modo, el Sud extendió un ramal desde su ter-
minal de Plaza Constitución hasta siete cuadras de Plaza de
Mayo. Cuando el Ferrocarril Oeste inició su servicio en 1857,
sus coches circulaban por un ramal de la Estación Parque, a
un es-fumo ns cosrrnssrss 61

siete cuadras al noroeste de Plaza de Mayo, hasta su terminal


en Plaza Once. En febrero de 1870 la inauguración de las dos
primeras lineas de tranvías de caballo permitió a los pasajeros
de los ferrocarriles Oeste y Sud llegar a Plaza de Mayo directa
y fácilmente. Durante las décadas siguientes, los tranvías llena-
rian y expandirian este esquema delineado por los ferrocarriles.
A pesar de la expansión de la ciudad haciasPlaza Once en el
oeste y de las futuras incursiones al norte y al sur, sugeridas
por las líneas de ferrocarril, era menester volver a Plaza de
Mayo para comprender lo que era aún en 1870 una ciudad
peatonal construida en torno a una plaza principal. Desde aquí,
un recorrido imaginario alrededor del área edificada, aun cuan-
do no da una visión general equiparable a la de la metrópoli de
1910, capta algo de la atmósfera e intimidad de la Gran Aldea.
Camino al sur desde Plaza de Mayo se vuelve a rastrear el
crecimiento inicial de la ciudad de Garay, que aún se conserva
durante pocas cuadras, en el centro político e intelectual de la
ciudad. Desde el -Cabildo, caminando una cuadra por Bolívar
se encuentra la famosa "Manzana de las Luces", levantada en la
década de 1820 (véase el mapa 5). En esta manzana está la Igle-
sia de San Ignacio, parroquia de la Catedral al Sud; los claus-
tros del Colegio Nacional de Buenos Aires, la escuela prepara-
toria más famosa del pais; la Legislatura de la provincia de
Buenos Aires, imitación de la Cámara de Diputados de París;
la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires,
establecida en 1822; la Biblioteca Nacional, el Departamento
de Salud Pública, el Museo, los Departamentos de Educación y
Topografía y los tribunales comerciales. El Colegio Nacional
desempeñó un papel particularmente importante como insti-
tuto de preparación para muchos de los futuros dirigentes polí-
ticos e intelectuales de la Argentina. Varios centenares de estu-
diantes vivian en las casas de sus padres o parientes, pero 190
muchachos, de 12 a 19 años, muchos de ellos provincianos,
estaban como pupilos en el colegio, donde anudaban amistades y
establecían vínculos para toda su vida 5. '
" Archivo General de la Nación (en adelante, AGN), Censo de 1869.
Sección 2, torno 6, libreta 1 de juan Guosdenovìch, registró 190 estudiantes
G2 nui-:xos ames 1870-1910

Al margen de sus instituciones y recursos intelectuales, este


sector de la calle Bolivar fue testigo de una actividad política
sólo superada por la de Plaza de Mayo. Mientras la cuestión
"Capital" no fue resuelta, las autoridades provinciales y nacio-
nales utilizaron la ciudad como sede de gobierno. En la legis-
latura provincial y tribunales de esta manzana y en los despachos
del gobernador provincial`y sus ministros, ubicados del otro
lado de la calle hacia el sur, se llevaban a cabo negociaciones
y arreglos que afectaban a la ciudad casi tanto como los del
gobierno nacional. `
Desde el oeste, exactamente detrás de este centro de poder
poli tico e intelectual, llegaban desde el Mercado Central ruidos
y emanaciones de la más diversa especie. Un muro circundaba
la manzana. En sus cuatro lados habia puestos permanentes
para la venta de hortalizas, frutas y carnes, mientras otros, tem-
porarios, ocupaban gran parte del centro. Durante las primeras
horas de la mañana apenas se podía pasar entre las pilas de
repollos, zanahorias, papas, duraznos y ciruelas recién traídas
de las huertas distantes; er-a difícil abrirse paso entre las reses
colgadas, las trenzas de chinchulines, lasgtiras de chorizos y los
montones de hígado, riñones y mollejas de las carnicerías, o
esquivar las carretillas cargadas con jaulas de alborotados patos
y pollos. A mediodia, empero, las sirvientas y amas de casa rega-
teadoras ya se habian marchado, y los vendedores se quedaban
limpiando sus puestos y barriendo el mercado, preparándolo
todo para las actividades de la madrugada siguiente.
En dos o tres manzanas de cualquiera de las calles adyacentes
a esta zona podían encontrarse muchas casas pertenecientes a
ricos y poderosos terratenientes, politicos y comerciantes. Ya se
habian instalado pequeñas tiendas en la Planta baja de las resi-
dencias que aún quedaban frente a Plaza de Mayo, pero no
obstante los poderosos todavía preferian vivir cerca de ésta.
Sobre la calle Bolívar, justo frente al Colegio Nacional, estaba
en el Colegio Nacional: 73 de la provincia de Buenos Aires, 22 'de Corrien-
tes, I4 de San juan, 10 de Mendoza, 10 de Santa Fe, 10 del Uruguay, 9 de
Entre Rios, 9 de Salta, 8 de San Luis y Santiago del Estero respectivamente,
6 de jujuy, 4 de Tucumán, 3 de La Rioja y l de Córdoba, Bolivia, Para-
guay y España respectivamente.
UN Esrumo nl: co.\1'¡u.s'r1'='.s 63
J

la casa de Baldomero Qarcia, anciano y respetado juez que se


había desempeñado bajo el régimen de Rosas, apoyando luego,
durante la década de 1850, a justo José de Urquiza y a la
Confederación contra là provincia de Buenos Aires. Con él y
su esposa vivía una hija casada con un abogado salteño, dos
hijos y dos hijas menores, y cinco sirvientas. Doblando la esqui-
na, sobre Moreno, vivíaijosé 1\Iánnol, poeta y periodista. Como
habia enviudado recientemente, su hermana soltera lo ayudaba
a educar a sus tres hijeis de quince, ocho y tres años. La hija
mayor, su marido y susišdos hijitos, además de cinco sirvientes,
también vivian con él. Casi al extremo de la cuadra, en-el NQ 41,
estaba la casa de los Sáenz Peña, familia que daría dos presi-
dentes a la Argenr_ina.;Luis, abogado, y presidente desde 1892
a 1895, era el jefe de la familia, compuesta por su esposa, seis
hijos y ocho sirvientes. Su hijo mayor, Roque, que contaba
entonces 18 años y acababa de terminar sus estudios en el
Colegio Nacional, seriå también presidente desde 1910 hasta
su muerte en 1914 0. '
A pesar de los muchos siryientes que se necesitaban para los
frecuentes viajes al mercado, preparar la comida, cuidar a los
niños,"”lavar y plancharda ropa, fregar los patios, limpiar las
habitaciones, los hogares de estas poderosas familias eran nota-
blemente modestos._._ Las herencias romana, griega y árabe se
habian fusionado en 1:; cultura hispánica estimulando la inti-
midad y el resguardo del hogar. El transeúnte que pasaba frente
a estas casas de planta rectangular, sólo veia la fachada de
ladrillo o yeso, quebrada por una puerta de recios paneles y
varias ventanas enrejadas.
A veces, una ojeada a¬través de la puerta de calle, entreabierta
para dejar correr la brisa, revelaba la filigrana de una puerta
cancel enrejada que daba acceso al primer patio o patio de
recibo, con sus macetas y su piso de baldosas. A este patio

° ACN, Censo de 1869, Sección 2, tomo 6, libretas 1 y 2 de Pedro Rivero,


libreta 2 de Juan Guosdenovich, libreta 1 de M. Gallard.
->,o»
Ñ
eq , _ e'

5
STACION
euvresme |1.šIt.;'¡,g¿,s_,¿_,¿,__m°
f° -
'I
e

IOOORR
CUA

1 ñ Ilm

¡_"'__å'“"i""-lle. ›
|
_
e

É
Uun.C1 F A
E9;
un1:“_
1:1un1[7
.__-í-ruin-

ì í
í

í
¿Oo?
"~' _ e
.
vLV""'v4
,Q
I-
s
_
íg-.i í í í .
. ' '
-1 e
.

__f_ Í: _ : _. .
.
u,

:§:`_ I wl
u

cwuustssm (lüílül
Pe ' A Í-3 zspfmføi _.
--I

.
'

' P-¬ s

sm mcotásn .___ 1__, ,__ si


_. ,_ <=°Eïš~†.o_' ,__ __. li _" \

l3!_ JL_!L-J'-J * z

r goma”
dí Mm í 1--L
-Mue- `_

-dun-
"_"¬1 1
_;-1- `q--1.
ii. ClQQQ4Q__¿
l I
1- b

KM P152811 .__ 'H rssificnon ceisrnet


-¿
9 Í_fÍ_5Í l L j
ÉÍH.-IE . E2 ¿Mustts
` osÍcM9^
` ` "
"W
ud- šr:
DUE] DUE] Un@ Él I
ïvifii :_:
np_|__

eslãfliÉ 1 .
¡Le-I-¡Q
¬Í

íí
CICIEI

Monscntwí __
F1 1:1 e-¬
ìn

F"'”""'n|ien1e
;
Í.
_g-mi

1
5

___ CC
F1F1 8%
Ú U .,

3
H Renove Viue
2 Case Rose e
Congreso
mm
MCMGEMUN `
ìe

M
l
L1
-- ......"'.:°_“^
W
í
seg EDU ¡l Estación ;
Venenuele
` - n e

4 Teeìro Colón í l
___ T__ut
í CIE]
štamgjm§__'
se-HH¡fiin
1si t ntcsi,¿.si_am1|_1
5 C-eblldo f-""', í
!_çu¿§f_sjiïes.
6
7
I
Csledrel
iglesia d ee
o IioNì
0 eq
S n Iqneeio
ee ne
í
m
-F
-_-
í
L..
Él í
Li

í
ía Q
Q n
' s 'N'
9 Mercado _ Ce nf rel í í ¿í ìfi I 8 . O

letie de Se s saque 1 concsvctóu - l


iv
e
¡ e I

I _ .I 0
se de Nm t Expositor ¡_ e
_. ¡

olmo Herm ero en Freneieeo "_ _' .


s ¡
'
I'

le sie de Se n Telm 0 '¬' '“" -- Z i .' -I'


O_: pu ` el G ln erel de Hombres --` .-¿ m . e- ' e
elr o Viet o r ¡ e _ .' .
Á _ F
les e de L Merced -
-
.
e
e
vine' de Co.Pfl ereio ì
~\
neo de .lie Provincia í ì í - r
-'e
onvenfo e les Cefelines __... í e
e

ulorided es Porlueriee
I>fi~;-:a':I.otel
¡zQ:; de lnm igrenfes j m

1-ÑIÍ -BI*QIÉ-_ Gran Hotel A rqentìno


o›neo - - -$É'
É
¡gq i
`ìÍ_'
jsoca'.šiïšešio1¿'sb :.
, |

cl
O
-9 Recorrido del peseo f
_-
.I

e
e-LN * ›
_
m

__fiv E_ll_|lIlU"
LILILIÉ ÍflI ÍHÍI
cl mn
H
_ ¡I
.....LJ.._

(li-.,ÚlQUÉ

ElLÍI ú Í

:'
ín-
u

HII EIEIU F ll

U % aws,u ,_
4

nnnu
L,,,%å%m I

Li'UtL1?
oess._Uluì1._°1¿_u 1 LIÄ
cx esrumo ne com-n.4srr.s 65

-1
-1

.-

Fig. 10. Residencia de la familia Gutiérrez en la calle Perú 490, alrededor


de 1850. Compárese con las fígs. 7, 27 y 28. (Archivo General de la Nación)

daban las habitaciones de recibo de la familia: a un lado una I


,.;- ..._ ,
sala con su antesala, quizas un saloncito de recepcion 'y un
comedor; en el otro lado, otro cuarto de recepción y un escri-
torio 0 biblioteca. Salvo familiares o amigos íntimos, nadie pasa-
ba más allá del primer patio. Este se abría sobre un segundo
patio ligeramente más grande, centro de las actividades fami-
liares. En él había macetas y árboles, un aljibe ornamentado
o una fuente, y una salita, formando asi el centro placentero
de las actividades familiares; al segundo patio también daban
los dormitorios. Desde aqui se pasaba al gran patio de servicio
situado en el fondo de la casa. Árboles frutales, huerta, galli-
nero y a veces hasta algunos chivitos ocupaban parte de él.
A los costados estaban los cuartuchos para los sirvientes, un
depósito para leña y carbón, un par de retretes, la cocina, des-
pensas y, con frecuencia, una habitación separada donde había
una gran tina de baño. La planta y el moblaje de tales CHSHS
no variaban demasiado por la riqueza de sus moradores. Los K
Mapa 5. Paseo por Buenos Aires en 1870.
66 nocivos Ami-:s 1870-1910

dueñosde importantes fortunas generalmente construían, según


el estilo descrito, en un lote de 20 varas de frente por 70 de
fondo. Más comunes eran las casas de 10 varas de ancho con
un fondo que variaba entre 30 y 70. Estas casas no estimulaban
el luj_o. Las habitaciones que bordeaban el segundo patio esta-
ban modestamente amuebladas con pesados lechos y guar-
darropas, sillas macizas tapizadas, algunos retratos de familia y
quizá algunas jaulas de pájaros. Sólo la sala daba una idea de
la riqueza de la familia. El costo de las alfombras, los pesados
sofáes, las delicadas sillas francesas, .los espejos, el empapelado,
las arañas con picos de gas y a menudo el piano dependían del
nivel de vida de la familia.
En los hogares pudientes, la vajilla variaba de acuerdo con los
ingresos. El comedor podía ostentar porcelanas de Limoges,
cristales de Waterford, ornadas fuentes de plata, tapicerías de
Lyon, manteler-ia de Bruselas. Pero ya fuera en fuentes elegantes
o simplemente en vajilla de peltre, el menú era el mismo. El
desayuno se servía de manera informal ya en el dormitorio.
ya en el segundo patio. Consistía en café 0 té con leche caliente,
o el más tradicional mate. El principal plato del almuerzo era
el puchero.PLa costumbre colóriial y campesina de comer tem-
prano a la noche fue muriendo lentamente. Algunas familias
habian adoptado la moda inglesa de tomar el té a las cuatro de
la tarde y, por tanto, comían más tarde, a eso de las ocho de la
noche. Pero la mayoría cenaba entre las cincó y las siete de
la tarde. La comida incluía invariablemente un asado o costillas
precedidos por una sopa y seguidos por fruta, en verano. Una
jarra de agua, un botellón de vino, una panera y el salero
completaban el servicio de mesa.
De la misma manera las familias acaudaladasre influyentes
que vivían por Plaza de Mayo gozaban, en WO; de sencillos
enrretenimi-enrosy ipasatieiripos. Aunque 'en vías de desapari-
ción, aún perduraba la tertulia, al atardecer, eii los hogares
distinguidos. En estas reuniones abundaban las discusiones lite-
rarias, filosóficas y políticas, con frecuencia realzadas por la
lectura de poemas 0 interpretaciones de nuevas piezas musicales.
Pero los salones literarios que habían gozado de tanto prestigio
UN ESTUDIO DE GONTRASFFS

-í-_. _____r___A,

ì¶_1"L-u.._JI;-'\._z~-.¡_1a±s|

Fìg- 11- TCTCC1' PIIIÍO. llamado de servicio, en la residencia de la família


Castillón, en la calle Independencia 373, alrededor de 1870. (Archivo
General de la Nación)
53 Buenos Ames 1870-1910

Fig. lil. 1'uitt';-ii dc ciitratlii de la -,iiitigua tusu de la talle Victoria (tlc-spiit'-s


Hipólito Yrigoyen), de la familia Lange, donde al parecer estuvo el primi-
tivo Hospital de Niños. (Archivo General de la Nacióii)

en años posteriores a la independencia casi habían desaparecido.


De cuando en cuando las familias ofrecían un recital o un baile:
sin embargo, la importancia del hogar como centro de entreteni-
miento había disminuido aun cuando no habia surgido nada
que lo reemplazará. Se habían abierto algunos clubs para hom-
bres, entre ellos el Club del Progreso y el Club del Plata, ambos
tm rsruoio De cournasrrs 69

con matices políticos. El lugar de reunión de los comerciantes


extranjeros era el Club de Residentes Extranjeros. Los hombres
también solían salir a la noche para jugar a las cartas o a los
dados en algún café cercano. Los prostíbulos que complacian
a la clase adinerada completaban sus ofrecimientos especificos
con elegantes salas donde los hombres podían conversar y jugar.
Las mujeres tenían menos oportunidad de trato social que
los hombres, aun cuando la misa diaria y las ocasionales salidas
de compras les daban oportunidad de conversar con sus amis-
tades, verlas y ser vistas. Los espectáculos en francés, en español
y en italiano por compañías europeas atraían a las familias
pudientes al magnífico teatro Colón o a los otros tres teatros
de la ciudad. Algunas veces el Colón también ofrecía bailes o
reuniones sociales a los que asistían las damas de las mejores
familias.
Otros espectáculos públicos y actividades sociales quedaban
reservados en su mayoría para la gente del pueblo. La riña de
gallos reunía nutrido público y alentaba las apuestas; empero,
los reñideros estaban siempre en los suburbios del oeste de la
ciudad, lejos de los barrios distinguidos. Las carreras de caballos
eran en gran medida una 'competición rural, excepto alguna
que otra que se corriera en la calle principal de Barracas o de
Belgrano. Un grupo de residentes británicos había comenzado
a jugar al fútbol en la_década de 1860, pero los argentinos
nativos no parecieron reconocer en este juego el futuro deporte
nacional; por entonces aún se lo consideraba propio de enfermos
mentales. Los vascos habían introducido algunas canchas de
pelota eii la década de 1850, pero éste seguía siendo también
un deporte de extranjeros locos.
Siii embargo, las familias acomodadas participaban de ciertas
reuniones públicas. Todos los veranos, antes de-la cuaresma,
Buenos Aires celebraba el carnaval con gran entusiasmo. Los
altos balcones de las casas eran refugios perfectos desde donde
las correctas niñas podían volcar baldes de agua o bombas de
agua perfumada sobre el transeúnte. Las festividades ganaron
C0101'1d0 en 1359, cuando las “mascaritas", eii carruajes o a pie,
C0m@flZ?11`011 11 d€Sl1la1` o bailar en ciertas calles céntricas. Otra
70 _ nocivos .sirtcs 1870-1910

fiesta popular se celebraba en otoño, cuando se hacía uiia im-


portante “kermesse” de beneficencia en los grandes parques
que daban sobre el río, próximos al cementerio de la Recoleta.
Debajo de los toldos y las tiendas, ricos y pobres se confundían
en los puestos y quioscos levantados para la venta de bebidas,
comida o juegos a beneficio de los pobres de la parroquia. El
Buenos Aires de 1870 disfrutaba aún de un acceso libre a su
faiigosa ribera. Los ricos, aun cuando podían bañarse en su casa,
seguían compartiendo con los menos opulentos el pasatiempo
veraniego de zambullirse en el Rio de la Plata. De noviembre
a marzo, la baja orilla barrosa frente a la ciudad, claramente
dividida por mutuo entendimiento en diferentes secciones, una
para hombres y otra para inujeres, una para pudientes y
otra para pobres, cuniplía las funciones de un vasto baño públi-
co, más refrescante que de limpieza.
A una cuadra de la “Manzana de las Luces", hacia el lado
del rio, estaba la calle de la Defensa, acceso principal a la
ciudad desde el sur. Aquí, _1a traza origiiial del siglo xvi, defi-
nida por Garay, era una tortura para los peatones. El damero
proyectado en 1580 había fijado 140 varas por cuadra (aproxi-
madamente 120 nietros). Las calles medían algo menos de 10
inetros de ancho y las veredas estrechaban aún más ese espacio
quitándole casi un metro de cada lado. Las primeras señales de
coiigestión aparecieron en las calles como Defensa, de niucho
tránsito, donde las carretas tiradas por bueyes y cargadas de
cueros, pieles 0 fardos de algodón, las chatas llenas de bolsas
de inaíz y trigo, los carritos con hortalizas y frutas, los vende-
dores ambulantes a pie o a caballo y una variedad de carruajes
se disputaban el paso.
Las aceras increíblemente estrechas, construidas individual-
mente por los propietarios a mayor altura que la calzada para
librar al peatón de la tierra, el barro o iina ocasional corren-
tacia, presentaban una variedad de superficies y niveles que con
no poca frecuencia constituían un riesgo para los iiicautos. Estas
aceras estaban encerradas entre la calle y las fachadas de las
casas, que llegaban hasta la misma esquina de cada manzana;
por lo tanto casi no quedaba espacio cuando dos o más tran-
ox csmoio ni-: coivrrtss-11-:s 71

seúntes se enfrentaban. Otro obstáculo, heredado de viejos


Uffmpos, había desaparecido a mediados del x.ix: las pesadas
rejas saledizas que protegían las ventanas y habían constituido
un peligro para los ojos y cabezas de los transeúntes, no podían
proyectarse ya sobre las veredas.
_ Sin duda alguna el pavimento había mejorado desde el
siglo xviii, cuando las ruedas de las carretas y los cascos de las
bestias hollaban las calles de tierra. Ahora casi todas las calles
a quince cuadras a la redonda de Plaza de Mayo estaban ado-
qui_riadas¿_Pero como las piedras se colocaban sobre arena y
tierra, tendían a aflojarse dejando una superficie muy irregular,
con baches y charcos de agua estancada. A las calles mal nive-
ladas se unía un sistema inadecuado de drenaje. Los terrenos
sobre los cuales se había levantado Buenos Aires estaban dre-
nados por varios cursos de agua, de los cuales el Riachuelo era
el más importante. Siete manzanas al sur de Plaza de Mayo, la
calle Chile constituía uno de los principales cauces de drenaje;
sus veredas debieron construirse a 1,20 metros de altura. La acu-
mulación de basura,. la falta de=un sistema de desagüe y el
desborde frecuente de excusados convertían a muchas ca ll es e n
algo más qule cloacas abierta.s.""En los días calurosos de verano
el olor de los desechos humanos y de los desperdicios en la calle
Chile podía tornarse insoportable.
`""" La presencia ` d e l a Ig lesia se destacaba en la calle Defensa.
L 3 ex P ansión inicial hacia el sur fue indudablemente causa del
número de iglesias existentes en la zona. Sobre la calle Bolivar
1;, jo-lesia
D
parroquial de San Ignacio, antes convento jesuita,
servía a un área de cuarenta manzanas al sur de Plaza de Mayo.
Ya sobre Defensa, a dos cuadras al sur de la plaza, se llegaba
a la “Manzana de las Iglesias": allí estaban la de Saii Roque.
1 a de San Francisco coii el monasterio franciscano adyacente,
fundado en el siglo xvii, y el convento de San Ignacio. Cruzando
la calle encontrábamos una de las más antiguas instituciones de
caridad de la ciudad, la Casa de Niños Expositos, establecida
en 1779_- --\l1í trabajaban cinco herinanas de caridad, cuatro de
ellas italianas, que siipervisabaii a un personal constituido por
once amas de cría, seis sirvientas, tres costureras, una cocinera
72 nocivos Antes 1870-1910
-

y un hombre -un portero italiano-, así como a treinta niños


cuyas edades oscilaban entre uno y diez años 7. Un cuadra hacia
el sur estaba la Iglesia de Santo Domingo, con su convento y
sus gloriosos trofeos de las invasiones inglesas.
Por la calle Defensa habia también residencias de familias
importantes. Algo más allá de la "Manzana de las Iglesias" se
pasaba frente a la casa de Tomás Gowland, inglés que habia
llegado de niño a Buenos Aires con su padre, en 1811. En la
década de 1820 estableció una casa de remates que llegó a ser
una de las más importantes del país, y se casó con un niña perte-
neciente a una tradicional familia uruguaya. En la década
de 1850 le fue otorgada la ciudadanía argentina lionoraria,
ocupando luego cargos políticos y financieros cada vez más
relevantes. En su casa de dos pisos y 20 varas de frente, en los
números 112-114, vivía con su esposa, nueve hijos solteros, dos
ayudantes y cinco sirvientes. Al lado habia una casa más modes-
ta, de 10 varas de frente, qiie albergaba a la familia de juan
Agustín García, abogado y diputado nacional, cuyo árbol ge-
nealógico se remontaba a los funcladores_ de Buenos Aires.
Dependían de él su esposa, una hija pequeñita, -dos hijos y tres
sirvientes; uno de los hijos, también llamado juan Agustin,
se convertiría en el conocido intelectual y jurista 5.
Pero la _cal1e Defensa parecía marcar el límite este de las
residencias de las familias notables, quizá porque la tierra
bajaba aquí pronunciadamente hacia el río. En la calle Potosí.
a sólo una cuadra de Plaza de i\Iayo, se levantaba uno de los
conifentilloq más grandes de la ciudad. Estos edificios, por lo
geiieraliicasas con patios ya deterioradas, que sus propietarios
habían convertido en albergues de renta densamente ocupados,
comenzaron a aparecer cada vez ,COI1-_.tI1ás_, freciienc_i_a_§lesptt_é_s__
d_e(l87fljal sur de Plazade ,1›Iayo,__.mEl edificio de la calle Potosí
NQ 'Z esiun excelente ejemplo del tipo de alojamiento predomi-
nante cuando los obreros inmigrantes se volcaron eii la ciudad
a fines del siglo XIX. Buscando proxiinidatl con su trabajo eii

" ACN, Censo de 1869, Sección 2. tonio 5, libreta 2 de Pedro Y. Lopez.


Moreno 20.
' AGN, Censo de 1869, Sección 2, ioino 5, libreta 1 de Pedro Y. López.
cx Lsruoio ni-: conrrtasirs 73

el puerto y en el área céntrica, y la vecindad de sus compa-


triotas, se amontonaban en pequeñas habitaciones que daban
a los patios abiertos de las antiguas residencias. Los 207 inqui-
linos de este conventillo ocupaban 30 habitaciones: el mismo
espacio destinado a una familia acomodada de 10 a 15 miem-
bros con 5 a 10 sirvientes. Algunas unidades familiares vivían
en habitaciones individuales: una lavandera española de 60 años-
con sus cuatro hijos, la mayor de los cuales era viuda y vivía
allí con su hijo de seis años nacido en la Argentina; un zapatero
italiano con su mujer y sus tres hijos, todos nacidos en Italia;
un albañil francés con su mujer, lavandera, y sus cuatro hijos,
todos porteños; una lavandera española viuda y sus cinco hijos,
los tres mayores nacidos en el Uruguay y los dos menores en
Buenos Aires. Más común era el grupo de hombres, algunos
solteros y otros casados, cuyas mujeres se habían, quedado en
Europa, que se unían para alquilar una habitación. Varios gru-
pos así conformados vivían en aquella casa de _la calle Potosí:
seis españoles, cuatro de ellos peones, y_dos serenos; cuatro
peones y cuatro serenos españoles; tres peones, tres serenos, dos
vendedores de cigarrillos y un cocinero, también españoles;
otros nueve de la misma nacionalidad, de los cuales 'siete eran
peones y dos serenos. Con frecuencia, la unidad familiar y los
grupos de hombres solos se combinaban: 11 españoles, incluido
tin carpintero, un sastre, dos sirvientes, un peón con su esposa
y cu¿itro hijos, y una lavandera de 19 años; un cordobés y
15 españoles, incluidos tres inatriinonios; ocho españoles y un
matrimonio italiano.
Pueden advertirse otros rasgos de los habitantes de los con-
ventillos entre los inquilinos de la calle Potosí 7. Todos los que
trabajaban, lo hacían en ocupaciones manuales, en general no
especializadas. Habia más hombres que mujeres (1-L5 y 62),
lo que confirmaba el hecho de que muchos honibres venían
a la Argentina solteros o siii sus esposas. Aun cuando predomi-
naban los adultos, los conventillos albergaban habitualmente
una considerable población infantil; en este conventillo vivían
-16 niños menores de 14 años. La mitad de los adultos sabía leer
y escribir y de los 27 niños en edad escolar (6 a 14 años)
74 nuzxos .mus 1870-1910

139 iban al colegio. Por otra parte, el niño de más edad que iba
al colegio tenía ll años, y casi todos los de diez o más años
trabajaban. A pesar de las condiciones de hacinamiento y pro-
mìscuidad en la misma habitación, las formalidades matrimo-
niales todavía eran importantes: de las 20 parejas, sólo tres
vivían en concubinato, y sólo ocho niños eran ilegítimos.
Finalmente, entre los inquilinos de los conventillos predomi-
naba una sola nacionalidad. En Buenos Aires, en 1869, los
españoles constituían sólo el 8% de la población. Pero en este
conventillo 116 de los 161 inquilinos de 14 o más años habían
nacido en España; además, en él, el grupo de inmigrantes
predominante según el censo de 1869 -los italianos, que alcan-
zaban el 24% de la población de la ciudad- estaba represen-
tado por sólo 8 individuos. Cuatro franceses, cinco uruguayos
y un paraguayo completaban la lista de extranjeros. De los 29
argentinos, 13 eran porteños 0 de la provincia de Buenos Aires.
Entre los obreros, era evidente quese habían producido migra-
ciones desde las provincias a la ciudad: 7 de los argentinos
eran cordobeses, cuatro correntinos, dos santiagueños y uno san-
tafecino 9. _ --
En estauárea entre Defensa y el ri'_ó__tag1nbi_énks_ep_e_sta_b1eEiero¿i_
algunas_industrias.iDesJde la “Manzana de las Ig1esias":se veía,
Hacia la iìqúiëfda, un edificio;-.de cinco pisos y una chimenea
alta y cuadrada: el molino harinero de San Francisco. Tiempo
atrás, cuando la mayoría de las industrias eran pequeños talleres
artesanales diseminados por toda el área de la ciudad, o rele-
gados a las afueras -aserraderos, hornos de ladrillos, curtiem-
bres, saladeros- este molino harinero fue una importante inno-
ïvación. Ya en 1846 había reemplazado el viento por el vapor
como fuerza mot-riz y su potencial de 35 caballos de fuerza,
así como su ubicación a dos cuadras de Plaza de Mayo, contri-
buyó sin duda a su éxito. Por Defensa también se encontraban
dos importantes establecimientos: las fábricas de licores y dulces
de las familias Inchauspe y Noel.
Rumbo a la calle México -limite entre la parroquia de San
Telmo, más pobre que su vecina relativamente próspera de Cate-
' ACN, Censo de 1869, Sección 2, tomo 6, libretas 1 y 2 de Marcos Levallc.
U.\° Esrumo DE co.\"rius'n-:s 75

dral al Sud, sobre Plaza de Mayo- las casas y alojamientos se


hacían más modestos. Las veredas de la calle México entre las
de Bolívar y Perú señalaban el cambio en la composición del
vecindario. Un total de 214 personas vivía en dos docenas de
residencias de tipo familiar y en algunas pensiones a lo largo
de esta cuadra. Ninguna de las familias opulentas que se veían
en la vecindad de la "Manzana de las Luces" vivía aquí. En
cambio había una mezcla de familias en gran parte formadas
por artesanos, algunos tenderos y- unos pocos empleados públi-
cos y sólo media docena de jornaleros y peones. El vecindario
--constituido en su mayor parte por obreros y empleados~
tenía un nivel de vida aceptable, aunque no demasiado alto.
Aun cuando tenían distintas ocupaciones y nacionalidades, aque-
llos que compartían oficios, nivel de vida y nacionalidad, ten-
dían a agruparse _en los mismos alojamientos...
Algunas familias eran lo suficientemente ricas como para
tener uno o dos sinrientes. Las dos familias más ricas. cuyos
miembros eran todos argentinos, vivían frente a frente en la
mitad de la cuaclra. l-1l_número 93 estaba ocupado por una abue-
la, dos hijas (una casada), siete nietos, dos sírvientas (una con
un niño pequeño), y un cochero. En el número 102 vivía un
comerciante de 45 años con su esposa, dos hijos mayores que
ayudaban en el negocio familiar, cuatro hijos más, una tía
soltera, una mucama y la cocinera.
Pequeños negocios con vivienda ocupaban las esquinas. En la 1
calle Perú un almacenero italiano de 29 anos vivia con su mujer
y siete hijos menores de siete años. todos porteños. En la acera
de enfrente, dos italianos dirigían u11a modesta casa de comida
que empleaba tres cocineros y un cajero. En la esquina de la
calle I\Iéxico y Bolívar, un confitero francés con su mujer fran-
cesa, un hijo y una cuñada compartían la casa con un zapatero
y su esposa, ambos franceses, su hijo pequeño y un talabartero
de igual nacionalidad. Enfrente había un pequeño café, cuyo
propietario. español. vivia con su joven esposa uruguaya, sus
t¬e*
l 5 hi'os
_] › un empleado y un cocinero también españoles.

Tanlbién las casas de pensión albergaban familias, aun cuan-


do en general en menor número y en mejores condiciones que
75 auzxos ¿nu-:s 1870-1910

los conventillos. Al lado de la casa de comida, sobre la calle


Perú, por ejemplo, varios pequeños departamentos eran ocupa-
dos por un carrero italiano, su esposa de la misma nacionalidad
y dos hijos; un grupo de cuatro solteros -dos italianos y dos
españoles- dos de los cuales trabajaban como carreros, uno
como peón y otro como tonelero; un zapatero italiano, su esposa
lavandera, también italiana, y tres hijos; finalmente, en una
habitación vivía sola una viuda alemana de ochenta años.
Mientras los grupos de inmigrantes más numerosos -italia-
nos, españoles, franceses, ingleses, alemanes y uruguayos- man-
tenían la misma proporción que les correspondía en el resto
de la ciudad, las diferentes nacionalidades se mezclaban pocas
veces en la misma casa. Aún más, rara vez se celebraban matri-
monios entre personas de distinta nacionalidad. En esta cuadra
en particular, las únicas excepciones eran el propietario del café
que estaba casado con una uruguaya y el comerciante español
cuya esposa era argentina, y es probable que en ambos casos las
mujeres fueran hijas de inmigrantes españoles.
Las costumbres matrimoniales y el grado de educación refle-
jaban el nivel socioeconómico más alto del vecindario, compa-
rado con los de los conventillos. La asistencia ã la escuela mos-
traba un índice más alto que el del conventillo de la~calle
Potosí: por lo menos un niño de catorce años todavia asistía_ al
colegio. Los vecinos respetaban las costumbres establecidas: no
había hijos ilegítimos nr parejas en concubinato 1°.
La comida, si bien más modesta y menos abundante, era muy
parecida a la que se servía en las casas acomodadas. Con fre-
cuencia el desayuno consistía en uno o dos mates. El maíz y la
harina de maíz, guisada o como polenta, constituía un impor-
tante rubro en la dieta. Sin embargo la carne seguía siendo su
componente más importante. El puchero, principalmente de
carne, zapallo y papas, era a menudo el plato fuerte del almuer-
zo, y hasta de la cena. El agua era la única bebida. El vino,
generalmente caro e importado, y la caña, sólo se servían en
algún festejo.

1° ACN, Censo de 1869, Sección 2, tomo 4, libreta 1 de Nero Vázquez,


libretas l y 2 de Francisco M. \'ìctori.
t:.v Esrcmo tu r.o.\ rn.ss'rr.s 77
ìmgií-_¬..__.;__ _

un -r ¡yr

;. __-c. ._ _

Fig. 13. La (falle Larga de Barracas. alrctletlor de 1870. Comparese con


la fig. 5. (.\rchi\u (;¢.-neral de la Nación)

l-lacia el sur, por Defensa. ya dentro de la parroquia de San


Telmo, las casas se*tornaban más modestas aún. Habíasmenos
tiendas y almacenes y comenzaban -a predominar los trabaja-
dores manuales semiespecìalizados o sin especialización. A la
izquierda se encontraban las barracas de un cuerpo del ejército,
una de las muchas ubicadas estratégicamente en la ciudad. Más
adelante, en el centro de la parroquia, estaba la Iglesia de
San Telmo. Frente a ella se hallaba la Facultad de .\ledicina
de la Universidad de Buenos Aires y al lado estaba el Hospital
General de Hombres, el más antiguo de la ciudad, cuyos patios
y pabellones, deteriorados, ocupaban casi una manzana sobre la
ribera.
La presencia de hospitales, guarniciones y cementerios, indi-
caban los arrabales y las zonas residenciales menos valorizadas
de la ciudad. En una época en que aún poco se sabía sobre el
contagio y propagación de las enfermedades, la comunidad se
defendía llevando a los enfermos a los límites de la ciudad.
Había pocas quejas, pues sólo los pobres gravemente enfermos
terminaban en esas instituciones. Todos los demás recibían
78 anexos Ames 1870-1910

~`
¬- _ ~_- In- ,
f _ - ¬'.¬^=-*"*-.f
-,_~ KK 6 1*":-*-1
`, . . »_ï*`.;_
,H t x; › b ía-V-`~
*°"*-fK- '- f*
__.-~
-1%,- . mi «. _ -v.¬ ¬~_) 'F1 _ -1-,-« _- , _»_ ,_ ~;,_~ ;._, . _;_¿._* ,~-_. 1,,-.»,fi»\§1l_\-~,_\_r›;j.1, ,'~¡_, ,~,.-~'. ¬ r " Y
, **`-"›1.:fv'~§1`*1*'¬f"*`s:"”-'R'-'*
r-_ _ \`9\ _,,.› ~›_^'\,~ `\›.`_ .'f.."\*-“--'¬"--`.'~.~-“-ff
.›_ §_~,..¬-¡, ¿., ¬ ,t A.-- *"
\-,\¡-
_ '5- - .-'L . ' " .\. ^-'_ 1'" -. _ .' _ .\' - ...- .L -fit', ,,à\ ¡_- .Úà
-- I.-T4'¡
. "-2-. ,il
~ --- '__.¬' M _.~v¬«w_ ~_---._- , 4 '\ -ç¬}-'~'~'. .- _ .~_, A
ai..
. †\A¬\'_-4-_' *'.'-_1'.ç~." ff . -` '¡'¦›*--`;¬'\›"'s ¬f"` -\'_""" 1--'“ ".fS.,'.*,m`-fs ".\,.\-X" "'Íf "\.«_. May* `,' _,'\ ._7T_:^¿-u-r-L ff. "`.' '-' ¡ï`9't-`."'§ _¬""\5fl
Q'
;¬'Í}€
P
f.
-'*-\ - ' _ __"-gt-$ hi.'fi~`- 5'. ¿_--"-_-gb _ 3%: ' -ff".-É" `-* “-1. Y ._ I.:_? I 1"- a.. '-.aa
*.-`:'\\'t.-.eii -.*'5-Í\.,..:'1*;f'.=il`”_.f'_ 2- i-'› ' ' 1-'., ' _`.'- _ 3 'i'->` L.-'"M i'_ _
-_ \ ›¬.›..` _ .~ 1- ... -\ _ -. -_ -al __ , -_
:__ _
`
.__
H
_- 4 .
1* u . _ 'A f .
__`_' ¡_-Ã

__.
. _ .
_._¿ _ _ , _
. -_
_.,_
~' 7/-P'¬
_
-,..`1`_-__
,
-
G
- »'__
,_
~ ` | _-.go -
_-¢ _`_,_. .
"-›
L_.¬›~ .
>\
,__
'
_
.

-
_ '.› . '
.e '|'.,
"' :_4.¢lfi
-\ ---_ -77-
›__?
_
"L'
.__\.,`
_.
^._ -" _,_-.'
__
y
*
'T1
,
. c- ` '
_._
'
-' ` - ,
4
_
--___
. u~¬
- .
-\ * y.\, -\- -
_ _.,
.... --›.¬É'^\ .-_`
',_
'__
Ä
_
' -,'
.
.
. _
`
-
._ _'
_
"
.
_ P \ s ..\
.
*`Í-..
. ~,_,_
.
- `J g_,_
u-xnfiniíiã
`, 1
“B
_ ›- _ ' .-' _ _ - ' - ~ ~, ~ A' .`-* ï" 'Df nz f \. ~, -._ - Í 'Í ._ ,, -, ' \ ¢\ ' " 'fi
"Mr -If _\..`*` _ \- ._É ju 1-' É; ."`,†¢ ¬ 6 _ ._ 1. .`; y \.\ ~ ¬\-N-_f~ ` '. \,.__ -,¿j\I ' -s'-`\,_¡--[_N¬;. F* “_~_'~.'-,-. '- 1- .~"_ ._ -¬ _ - 3
I _ ,__ _ 1 -t - '¬.\-`.---f. \\›--- -"~ 1, . ¬_.:n_ _ , 1 - _- `.-\"'~T“' _» ~ \' J. ..`~ _ _; .;' .ni J. _- _ " "'34

Fig. 1-1. Plaza Constitución, alrededor de 1870. Compárese con la fíg. 2.


(.-\rchivo General de la Nación) `

atención médica y se recuperaban o morían en sus propias casas.


Esa conjunción de hospitales y arrabales se acentuaba cuando
se doblaba a la derecha por la calle`Brasil hacia Plaza Consti-
tución. Inmediatamente al sur se levantaban los recién cons-
truidos hospitales fundados por las comunidades británica e
italiana. Más adelante, pasando Plaza Constitución, en terrenos
baldíos pertenecientes al Hospital General de Hombres, algunos
edificios dispersos servían como asilos para convalecientes, ex-
combatientes de la guerra del Paraguay, y dos manicomios. uno
de hombres y otro de mujeres.
La calle Brasil ofrecía una extraña sensación de altura y
perspectiva en esta ciudad casi chata. El terreno acusaba un
sensible declive hacia el sur y hacia el este. En dirección a la
Boca, las casas más próximas estaban a más de un kilómetro
de distancia, en terrenos bajos y pantanosos. Las dispersas cons-
trucciones de una sola planta, los terrenos cultivados y las huer-
tas corrían paralelas a los dos caminos principales hacia Barra-
cas: uno, la continuación sur de la calle Defensa, y el otro. la
llamada calle Larga (más tarde Avenida ;\Iontes de Oca) que
iba desde Barracas a Plaza Constitución. La calle Brasil seña-
laba el límite sur del Buenos Aires edificado en 1870.
un rsruoto ni:-: conrnasrcs 79

Al llegar a Plaza Constitución, el visitante se encontraba


frente a un enorme mercado al aire libre, acostumbrado centro
de descarga de carretas y carros provenientes del sur dela pro-
vincia de Buenos Aires. También servía como terminal del
Ferrocarril Sud. Fardos de lana y cueros, bolsas de granos, así
como productos de huerta y pollos, atestiguaban su importancia
comercial. Más allá de Plaza Constitución, al oeste, el Matadero
más grande de la ciudad absorbía un constante flujo de ganado,
y diariamente djstribuía reses frescas a innumerables pequeñas
carnicerías de toda la ciudad. Adyacente al Matadero había
otros hospitales, como así también el Cementerio clel¬.Sud, inau-
gurado en 1867 a raíz de una fuerte epidemia de cólera., Pronto
colmaría su capacidad, cerrándose finalmente cuando la desas-
trosa epidemia de fiebre amarilla diezmó a la población en
1871. Todavía más hacia_.elsoeste_.se.,_encontraba_e1 më grand@
basural (de la ciud_ad,; _ent<;_›nces era, _só10_}1na modesta p'tLa--de
d`ëì›`eTd1"cil6`s, pero se convertiría, en una llaga que creceríahasta
ser una úlcera en el lado stlgrrdeflalluciudad; luegol_(l9ll) fue
trasladado _§,1_jÃll,3.ì§'_€_$udóeste, _ ,
i_D'ëš'dÍ:¢-Plaza Constitución podía tomarse un carruaje que
bordeaba un ram"al del Ferrocarril del Sud. Después de un viaje
de diez. cuadras se llegaba a Plaza Monserrat. La ruta atrave-
saba otras dos parroquias, la;de la Concepción y la de Mon-
serrat, cuyas dos iglesias se hallaban a la derecha y a la izquierda,
respectivamente, de dicho camino. Aquí las casas y calles pare-
cían más nuevas que al sur de Plaza de Mayo. La edificación
más característica era la modesta casa de una planta construida
alrededor de uno o dos patios interiores y ocupada por una sola
familia. Frecuentemente, sin embargo, varias familias compar-
tían una casa más grande, de uno o dos pisos, dividida en
departamentos de dos o tres habitaciones que daban a corredo-
res o patios. En estos barrios predominaban los artesanos, traba-
jadores manuales calificados, comerciantes y empleados. A dife-
rencia de algunas de las manzanas más cercanas a Plaza de
Mayo, aqui, los argentinos eran más que los extranjeros, aun-
que es probable que muchos de ellos fueran hijos de italianos,
80 Bornos Ames 1870-1910

españoles y franceses llegados a Buenos Aires en las décadas de


18-10 y 1850.
Desde la Plaza Monserrat, una breve caminata por la calle
Lima desembocaba en la calle Victoria, donde volvía a aparecer
la atmósfera de riqueza, elegancia y prestigio. Las tiendas y
negocios alineados en las seis cuadras que mediaban hasta Plaza
de Mayo, atraían a las matronas de la alta sociedad porteña.
Encorsetadas y metidas en sus vestidos de tonos sombríos, tan
largos que barrían el suelo, acompañadas por sus esbeltas y
hermosas hijas, llegaban al atardecer a comprar prendas impor-
tadas directamente del Boulevard des Italiens en Paris. Por estas
calles también se paseaban políticos y comerciantes en busca
del chaleco de última moda o de las corbatas recién llegadas.
Los sastres y las modistas constituían grandes grupos ocupacio-
nales, ya que toda la ropa se confeccionaba en la ciudad y ade-
más con telas importadas. Los obreros usaban ropas de algodón
ordinario mientras que los ricos exigían telas elegantes y trajes
de medida. '
Caminando por Victoria se pasaba frente al Teatro Victoria,
el único rival importante del Colón, donde artistas-franceses
representaban a .\Io1ière y las compañías españolas ofrecían las
últimas zarzuelas estrenadas en i\-:Iadrid o las obras clásicas de
Lope de Vega. También a la derecha se levantaban dos presti-
giosos clubes sociales y políticos: el Club del Plata. sobre Chaca-
buco, y el Club del Progreso, sobre Perú.
Hacia el sur y hacia el norte de la calle Perú podían verse
muchas residencias de la élite. Desde Victoria hacia el sur, en
el número 66, estaban las casas de Miguel de Azcuénaga, here-
dero de una poderosa familia de terratenientes de la provincia
de Buenos Aires: de Ángel F. Costa, famoso jurista uruguayo, en
el número S2; y en el número 83 la de juan _\`. lïernáiulez.
importante ganadero. Mirando hacia el norte podía verse la
residencia de Elizalde en el número 27, en la manzana directa-
mente detrás del Cabildo. Rufino de Elizalde, el jefe de la
familia, ministro de Relaciones Exteriores durante la década
de 1860, hacia muy poco que había sido vencido por Domingo
F. Sarmiento en las elecciones presidenciales. Con el vivían su
UN ESTUDIO mi t.o_\íra \s1rs 81

madre viuda, de 69 años, su esposa brasileña de 21, y sus dos


hijitos, sus cuatro hermanos solteros. uno abogado como él y los
otros tres estancieros bonaerenses. Ocho sirvientes atendían la
casa. En la misma cuadra, un poco más allá, en el número 9,
vivían los Molina, poderosa familia de comerciantes. Adeniás
del mayor de los Molina, en la casa vivían Eduardo, su hijo
mayor, que se ocupaba de los negocios de la familia, su esposa
y cuatro hijos pequeños; tres hijas solteras y dos hijos menores:
tres empleados y cuatro sirvientes 11.
Cuando se cruza de Rivadavia hacia el norte, Perú cambia su
nombre por el de Florida, calle que será cada vez más impor-
tante en tanto lugar elegido por la élite para su residencia
en las décadas de 1870 y 1880. Algunas familias principales ya
habian establecido sus casas sobre Florida, generalmente a mitad
de cuadra, donde los lotes eran más anchos y tenían más fondo.
Aquí habia nombres más nuevos, incluso algunos del interior,
que se volverían cada vez más conocidos durante la expansión
del país a fines del siglo xlx.- Estanislao Frias, poderoso.estan-
ciero y terrateniente bonaerense, en el número 79; Bonifacio
Lastra, abogado, periodista y futuro senador, en el número 135;
Felipe v Pastor Senillosa, también p_oderosos terratenientes, en el
inúmero 192; un importante oficial naval, Antonio `Somellera.
en el número 250; Carlos Pellegrini. futuro vicepresidente y
presidente, en el número 258; Manuel Zavaleta; abogado, con-
gresal y jttqz, en el número 260: y el famoso intendente de la
ciudad en lä década del ochenta, Torcuato de Alvear, en una
casa sin número entre los números 286 y 288.
El comercio se codeaba con las residencias de la élite en la
calle Florida y adyacentes. Los lotes de la esquina de cada
manzana se destinaban habitualmente a pequeños negocios.
Los que vendían moda francesa, muebles, perfumes, habían
invadido el extremo sur de Florida, cerca de Plaza de Mayo;
señalaban la tendencia de que esta calle pronto reemplazar-ía
a Victoria como centro comercial elegante.
O Paralela a Florida Y
una cuadra hacia el oeste, Maipú mostraba varias casas comer-

” AG.\`, Censo de 1869, Sección 2. tomo 6, lihrt-ta 2 dc llernardo Fol-


kenand.
82 Buenos Arttzs 1870-1910

ciales inglesas así como tres de los seis principales hoteles de la


ciudad. Del mismo modo que por la calle Defensa, algunas
industrias se establecían cerca de Plaza de Mayo. Hacia el norte,
cruzando Rivadavia, sobre Maipú, estaba el aserradero a vapor
de Sackmann; la fábrica de licores y galletitas de Bagley; así
como las plantas impresoras de Peuser y La Unión sobre San
Martín.
Más hacia el norte por Florida 0 por una de las paralelas
-Maipú al oeste, San Martín o Reconquista al este- se advertía
un ambiente ligeramente distinto. Era ésta la parroquia de
Catedral al Norte, con su Iglesia de la Merced, situada en la calle
Reconquista. Como las familias cuya relevancia se remontaba
al período colonial en su'mayoría habían ocupado el área de
Plaza de Mayo al sur, las que habían adquirido fortuna más
recientemente se aseníaron al norte de ella -cerca del centro
de poder y prestigio-, donde aún quedaba espacio para la
expansión urbana. Con la consolidación política y la unidad
nacional, después de 1862, estos nuevos ricos -incluyendo un
buen número de comerciantes y empresarios británicos, fran-
ceses, italianos y, españoles- se vincularon cada vez más con el
comercio, el capital y la cultura europeos. Si bien a menudo
unidos por sangre o por matrimonio con la Éfristocracia hispá-
nica del lado sur de la Plaza, comenzaron a dictar nuevos rumbos
en materia de actitudes y costumbres a La élite de la ciudad.
Lqs comerciantes extranjeros tendían a congregarse en esa
área'"norte de Plaza de Mayo. Su club principal, el Club de
Residentes Extranjeros, estaba situado en la calle San Martín,
justo frente a la Catedral. La Iglesia Anglicana de Buenos Aires,
fundada por los residentes ingleses en 1831, se levantaba en la
esquina de la parroquia de La Merced, no lejos de una capilla
sostenida por ciudadanos norteamericanos. Cuatro cuadras más
al oeste, pasando Cangallo, la comunidad alemana había edifi-
cado una capilla luterana.
junto con esta concentración de la élite comercial extranjera,
las calles de la Piedad (Bartolomé Mitre desde 1906) y Cangallo
se convirtieron en el centro financiero, que se extendió a las
cuadras adyacentes de San Martín y Reconquista. Tanto la
UN Esrunio Dr: courimsrzs 83

Bolsa de Comercio inaugurada en 1862, como el Banco de


la Provincia de Buenos Aires, el más importante del país, esta-
ban sobre San Martín. A la vuelta, sobre Piedad, estaba la Casa
de la Moneda, así como el más grande de los bancos extran-
jeros, el Banco de Londres y Río de la Plata. En esta área norte
de Plaza de Mayo también se encontraban las oficinas de los dos v
diarios más importantes, La Prensa y La Nación, fundados
en 1869 y 1870, y situados respectivamente sobre Rivadavia y
sobre San I\'Iartín.12
El tránsito de carrtiajes por Florida, la elegancia de los atuen-
dos que se veían en misa, así como la calidad del mobiliario
de las casas, sugería una actividad y ostentación de riqueza .
raramente observadas al sur de la Plaza. Los procesos que lleva-
rían a mayores diferenciaciones entre las zonas norte y sur ape-_\-O
nas habían empezado en '\l___37Ú; pero ya los cambios en los estilos --
edilicios ponían de manifiesto esta tendencia. Muchas de las
lujosas casas al norte de la Plaza tomaban como modelo
las estructuras de uno y dos pisos con patios interiores que
cobijaban a los opulentos del lado sur.
Sin embargo
.D , de vez en cuando se encontraba una “villa
italiana", con paredes estucadas, columiias de mármol, fuentes
y palmeras. Más ~rarde, durante el período de prosperidad econo-
mica de las décadas del ochenta y la primera del siglo xx, los
petit-hotel se convertirían en las casas de los iiuevos ricos en el
Barrio Norte, zona todavía despoblada en 1870, en el extremo
norte del área edificada. No obstante, en la Gran Aldea, sólo
3 l S unas P ocas familias, tales como los Ltiinb v« los Anchorena,
habían construido residencias de este tipo. Las mismas, caracte-
rizadas por su elegancia exterior, y sus coinodidades pa-ra gran-
des y lujosas reuniones, totalmente ajenas a las antiguas casas
con patios, eran testimonio de una nueva era de riqueza y
extravagancia desconocida en la colonia y en la primera época
t1 e la or g anízación nacional . .ådemás, como sólo podían ser imi-
tadas en su propia escala, los menos ricos no podían hacer,

1” Des d e un p unto de vista estricto La Prensa. sobre la vereda sur de


la calle Rivadavia, estaba en el límite de la parroquia de Catedral al Stid.
8-1 nccxos .-unes 1870-1910

como con las casas con patios, simples wpias más pequeñas
baratas. Y
Estas casas de nuevo tipo eran altas y estrechas. Stis tres pisos
aprovechaban mejor el terreno, cada vez más costoso y pro or-
cionaban mayor ventilación y luz que las casas baja; de mijo
dos pisos. Un gran hall de entrada y recepción ocupaban casi
todo el primer piso: en el segundo estaban el comedor, el escri-
torio y algunos saloncitos, mientras que el tercero se reservaba
para los dormitorios. Las habitaciones de servicio y la cocina
ocupaban el subsuelo. Cuando estos petit-hotel comenzaron a
levantarse en el poco congestionado extremo norte de la ciudad,
con frecuencia se construían retirados de la línea de edificación,
dejando así espacio para carruajes en el frente y para un peque-
ño jardín en el fondo.
/_ En 1870, la semejanza de estas calles del norte con las del sur
de Plaza de Mavo era, no obstante, más pronuiiciada que sus
j diferencias. Las veredas y calzadas eran tan estrechas y con una
\\superficie tan irregular como las del siir. Cerca del extremo
norte de Florida en la esquina con Paraguay, las altas aceras
recordaban la calle Chile, otro drenaje natiiral de la ciudad.
Hasta liacía poco tiempo, un puente giratorio de metal ,posibi-
litaba el cruce de la_ calle Paraguay cuando la correntada de una
fuerte lluvia pasaba liacia el río. `
Las instituciones religiosas, más dispersas que al SUI' LIC PIN-'1
de ›\Í2l\'O. desempeñaban todavía funciones importanteã- En 121
parroquia i de Catedral al Norte, EN lemis 1 de la Iglesia .,_ de Lab
- ' a
Merced v del adjunto orfanato de La Merced para ninas, esta
n su alto inuro
el Convento de las Hermanas Catalinas que C0
' 1 b entre Recon-
gris encerraba uiia manzana de la calle Corto a, _
- › .
quista v San Martin. Otras cuatro ig eS - - ' 1 ias -San Miguel. San
i\."icolas.
-' ' El Socoiro
¬ ' e-' 1 , a nombre
Y La P iedat úii no terminada-
situadas aleran cabe-
Oeste de
-- '
zas de las paiioquias del isiiio h 1_eS,.,me ¿rea edificada de 121
Catedral al Norte, que servian 'I
ciudad ' , -' H
-
especialinente
_ . 0 _ e .
Los residentes adineiados' sl ist:-¡_ todas ellas cOm,_
en Maipú, Florida, gun _\¡m.tiii y llìecqiiålël la Plaza donde antes
nuaban hacia el norte las calles II SU
un rsrunio nz coarnuisrrs 85

había vivido la élite. Así como en el lado sur, la riqueza y el


prestigio decrecían notablemente a medida que se alejaban
de la Plaza; las calles Reconquista y Defensa marcaban el límite
este de las residencias importantes. Las manzanas de la ribera
eran ocupadas, en general, por pensiones baratas y conventillos
donde vivían trabajadores manuales o semicalifícados.
A diferencia de la calle Defensa, Reconquista servía como
línea divisoria de respetabilidad; en ella había muchosprostí-
bulos, lo mismo que en 25 de Mayo. Pero hasta ellos reflejaban
la influencia de la plaza principal. Los más próximos a Plaza
de- Mayo estaban agradablemente amueblados, con salones para
jugar a las cartas y conversar, y sus mujeres eran francesas, ita-
lianas 0 alemanas, jóvenes y atractivas. Hacia el norte por 25 de
Mayo, en cambio, las mujeres que se encontraban eran de más
edad, y a menudo con una fuerte mezcla de sangre negra o
india, por lo que era evidente que se las destinaba a marineros, \
peones y obreros en general.
En el extremo norte de Florida, a diez cuatlras de Plaza de
Mayo, se veía un amplio espacio, la desierta Plaza de Marte,
más tarde (1878) llamada Plaza San Martín "'.- Aquí las guarni-
ciones, los mercados mayoristas, los mataderos, cementerios y
el declive del terreno hacia el este y hacia el_norte recordaban
los arrabales del sur. Nuevamente se había llegado a la orilla
de la ciudad. Una cuadra al noroeste de la Plaza de Marte
estaba la Iglesia del Socorro, centro de esta parroquiaiilel norte
a la cual se entraba al cruzar la calle Paraguay. junto a ella se
levantaban algunos grandes edificios, entre ellos la sede de la
Cervecería Bieckert. Más allá, al noroeste, se extendía una zona
de quintas y huertas, con a lo sumo una o dos casas por
manzana.
Todavía más al noroeste, a quince cuadras de la Plaza de
Marte, la Iglesia del Pilar adininistraba una parroquia rural

4 _-xl terminar el siglo xvni esta area. también llamada Retiro, había
albergado una plaza de toros con tribunas para toda la población adulta
de la ciiidad. _El color y nioviniiento asociado con el popular espectaculo
español desaparecieron en la época de la Independencia. 12112111110 ¡H Plïllïl fue
reemplazada por una guarnición militar y sus cuarteles.
35 nurrsos Antes 1870-1910

|~_ .. ° -`-Z 1 _ ' "


1 _ › , _`$ _ _¿;__¬Ll: Í I ›9 -' , ~ -. __ ¬ _ _ ' ' ' _' ~ - - , ' ÍÍ;.";r"
- - su -ki'
_-i s il-r , - ¡ ._
`¡.'of' 'f ` ' ¡ } ` .- ~ - - - -Q › .
=-se.-is-=¡¿--;'-_
. _¿".¢.,_..,--If
-_ '
- _ _ ›_ _ ___ . __
_ i`
,,__ -v_ _ - - ' ~ ' -sf
~
_, . _;
,_-,_
Í'
_.,
_ ›.' . ,
.`_Í __ _'-†`- . - _ _' _- 1 ¡-
_ ___ - ~ _ _. ._ 1,, ._
'" -' i - 7-.
¡GP '_'_}' ,' _ _ ` - _-- _- - _ -. 1-»- ,'-J aiii',
\
.ui :ik

si -_ -__

A - ~ - ar “šïì
_ _ _ __ _ _ ~ _1 _- _ _ p'..
" _-t,_ ';,¡__ _*

1+._"-i" _.', .,ri-


“_ . ._*_ -_ '_ _- _ __›_. .___ , _ Í.i-
É _ _
Äli*¡i! › _. ._:_- 92%- .
,. - -- - _---'W'“*" - - ._ - xl. :_ __- _--I Fu' _.'r H',
i.
ii _.. jffiig-›I.» ... r1-e-.ii-lo '-
_ \"' __"` - c". `--Ó§'?..¿'-_ *fé

Fig. 15. Vista de la ciudad de Buenos Aires desde el muelle de pasajeros,


alrededor de 1870. Compárese con la fig. 1. (Archivo General de la Nación)

poco edificada que llegaba hasta Belgrano. Al lado, de esta igle-


sia estaba el cementerio del norte, la Recoleta, que pronto se
convertiría en la necrópolis de la aristocracia argentina. Detrás
de la iglesia se encontraba otra pequeña guarnición. Algunoš
cientos de metros al oeste,,de ella, el área del Matadero del
norte, con sus ranchos y boliches, era una zona sin ley, especial-
mente por la noche. Desde aquí partían dos caminos principales,
por los que un denso tránsito de caballos, carruajes, carros, se
dirigía a través de campos abiertos hasta Belgrano. Al llegar
al arroyo Maldonado -límite oficial de la ciudad- a 3 kiló-
metros de distancia, ambos caminos se unían para cruzar el
Puente Maldonado y bifurcarse luego una vez más, formando
los caminos del alto y del bajo Belgrano.
Desde el terreno más alto de Plaza de Marte se veía, hacia
el este o al norte, el estuario leonado, detrás de una franja de
tierras bajas. Sobre el nivel del aguase destacaban los galpones,
montones de carbón y las chimeneas de la usina de gas, propie-
UN Esrumo Dr-: coxrmsrrs 87
"""'-¶"ÍP".'*""'*'-IIIII-9Ifl"=II_D¢'-H"
~›_< -<( f¶'l'^'-=v-1-_fI¶'¬<.4›-¬.›\:»¬ø;\..-,., ,_
¬,¡_, _,.-_,
,_ _ 1.,-¬-_;`1_j-\...
_ __ ›__; __ .~ ,f*'~F."*_
, _›__r _ - . _- ... . ., ¬_ _ __ _ V _7
,-_,_ ._ .- _ _ _ _ ._.-._-_..-_...__..
_ _.. ,__ .
I.. ._ _. _-_ .› - , . _. 1 - - , l'_ “"$"'I'-"¢'1InP.I 3La--n¬.4--¡- - ---..
_-
-_, *. ¿_ ~ fåï
.1~_
_
, - -.v
«._
.-_
.--' .
..._¬
__
~_, ,,›__ ,_'› _
f _' . ›
. /_
. »-- .
_. _- _
--,-_,.<-;
~ 4_- _ . _
__, - _
¬"!__.~_;v
I ~. _

`.=."-›¿-,-»=¬:*-
--.--,_"*-1:-¬:-__;;2-_¿.;¡,;__ï,;- ,- : .¿.~¬;-. s,4 1'- , ~ -, , -' -_ - . ,. .
-.-.~:=«.
' ›-› Hgi'

I;-"-'P ."-
' :-~'^“~- ._ «
r¿"'-J"\-- ¬ -ìf*---2-¿-._-_
-
-_`~'._~¬›,›. __»
-
,
-†
,_
_
_,-
« -I
., _ _
.
- ..._~., .
..'“. _
f-
_ --~= †' ›
`
-
~ - -
V
-
,_
-_ '
--__- -.__
ts
_
f-_ _ .-2/_-'
".~›
f. - -_
¬›.---'=¬'¬'.f
~.
”~ ›
H
t ~- .«_.
_-
'V1 4
- ›~
7".vl'f¢_-1*,-L..
'fi _ _
___-
'77' -
" -¿Í
._
Á
- ~ - ¢_ -__, \~.
___-ff
-' ~.
1;, - -..'*. 4Í'u'-"'- 0 --'lr _---' `. VI'-_. '- 1 "_ -† ' ` - _' . - .
--.¿ \- ¡..I_'_¿..f._-_-.f¿'¡,¬._,v,,1-¶c“_;.. ,f -_ '-,_`†I;'ì-_ , 1, _- 1. . -_ _'._ __ ., '_.-_)> ,_' , ¿_ '- _¿_ _' * ¬, - __V» -' _ ._ _
f "`›
ø.-'- WH, \`.`

_) V - 'Q 4 . -¬_ -.--_. ,› 4 - _ . _\ -_, . . ,_ 5. aa___d. _ __-` _ _..f,-_ _ ;_\,' _ _`-_.;`


ø -..
›', '›`<_"« 'W , 'Y -1- ' 1 --_ . -¿_-n,...-\ _. - -. _, .. __ _ `_
¬.
¿-_ .k_____F___
.-.__,,_¬ ~ ,_-
ya
_*, _'
_- _
-_ 22.'
. .¡_-_r _' '- - ~° ' _ †-' -f¬† ' › .
' _',
--
_\¬. _. _ _
4-,,
, ¿ . .' _ - - .-. ._ . '_'.- ›_
-4.,-:Í , _ ._*"_ _ ._.
'_ -_
_ .fl. . ,'
.^4_ ,I i v '
___ : ,
dt #21..- :V-,›_,.`_-__ __.-A ¿_
I

.If -*“¬<r.;_- -'››- v_,:"' sf. 1 - - -¬› - _ .- - J _ _ .' ,;~¡.-.S -. V '«-_ -ag
-»-- -¬'--.-_; . -
~ -
_. _-.-_
'-1 _-1,.--91,-
-.* - _ ._› ._
- ¬f _ - ¬*--_-.
_ ¡,. _«.›
¡_ .¬_
.-.¬:
~~ . - f -,›__-_»,- _ -¬_ _ _-,_ ` , .__ .¬
_ _ ¡ ›¡,_› , - › - .¬.
_
_. †¬4. 7 - _ 7 _ _ .
- ..
- . _t,- _ _ _4,___ -^_¬'
_ _- _) '›-'..¦_
_ -›-- '-- '.-~
~ ›.-~.~› .-'---'›
MÍ '---
,;; g . :___ _` t v' _v_ (_, .1__. \.., _ _ , _ . _ ` _ . - .,_ __ , _ . _ _ _ ,¡., _¿_ ¬¿' _;-,, ___
. - »,-,, f- - 1'-_ Ã '_ 3-. ¿Q - - «.-
' '-.
'A_ »I-¬`*'~:¿'.›._ -*:-äff-°`›.-$111
-
"
"- 'I - ' ' -
, _ G
1
,._

C
-01-'-

_-.__ 'ita-4--1
IPILO, _ . _

L za.. 7 :J:-, '_-.

Fig. 16. Vista panorámica del Buenos Aires antiguo. (_-Krchivo General de
la Nación)

dad de los ingleses y administrada por ellos, la que desde la


década de 1850 había alumbrado algunas de las calles y casas
céntricas. Inmediatamente debajo de la loma se veian los gal-
pones y el edificio de ladrillos de la estación terminal del Ferro-
carril del Norte, que ya había tomador el nombre del área:
Retiro.
Desde esta estación ferroviaria, un carruaje de caballos,
siguiendo un ramal del Ferrocarril del Norte, llevaba al pasa-
jero-de vuelta al centro. El Paseo de julio, por el cual paseaba
el visitante, era una ancha calle de tierra que bordeaba la ribe-
ra. En la costa podia observarse una escena todavia típica: la
ropa recién lavada de ricos y pobres puesta a secar sobre el pasto
y la tierra. Diseminados en la orilla, grupos de lavancleras, mu-
chas de ellas negras o mulatas, parloteaban mientras jabonaban
y golpeaban las camisas, sábanas y ropa interior en los muchos
charcos de agua estancada. A la derecha, en las estrechas calles
entre el Paseo de Julio y la de 25 de Mayo, predominaban
pensiones y bares. Aquí la población era extranjera casi en su
totalidad, salvo algún recién nacido hijo de estos inmigrantes.
Además, se observaba la mezcla usual de italianos, españoles,
33 nur-::~:os .unas 1870-1910
' fcç- 5 z '- , f.- 1» - - -'-'~-1_'__l.-'.; '-¬I'° .=4¬- -1;. - _, -',' _ -. -“*'. tfï. __' _q¿__'- _›«f$
s* <;':'~ É.- ¬ ›*'~ f`r“:¬--=. f~ '--;-:.--›i›'~†*_-
. --^._ = ° __!
._ , _ --e-- , ....«,
_ ._ ¿ -..f - "___
ag-¬:-4%
F1 - -.*<.>.'._..-._.`fr
›.-~\ _» 1¬f;ï;-_:-_-¬.=.1»-¬e:,
~- _›'.-__-»(1 -= f.- _
›.'_.¬. _- ›_ _ `., _ . _ f . ›~ ' -e -'
-
›¢= _Í
my- "' _/ ~;_' 1 '
.',-± *__~_T,.
¬- -1-
›'_-"
-_». . 7
f 11. _;. ;.-;~'-- g:-es
;9---__'
J
._ -U1»-f›'
_- =¡.._-.'_^
s.- ,_ ,-¿
at' '- ~ > _..
@__t: f _. »_ _”
«. ff, ~ '“ _.†.-, ¬ .-',-'É `
¿.-
'›.\¬ «J--'--'--"-.'J-'¬.,'†4:".r¡-` '›.~~-*l -1'-.~»,=-
- _. -_..__-«_ ;,__.«..¡_.¡~¿-,-†-_.-.~ -.-~›_-' › .`-_ ` « - `.
V-v_~_,_» ` "~-. "`
-'_
f? Í1.;-*f'f..
.',åÍ.- - 1* "ff -'-f "-f'**2›1'->r-' ¿_-;šc__'--H..
-- ›'.*.._{'Ír"-Lg'/'-s '1*3:,§?† if- "†..:'
-¬-É-.,;, .-. r'°›,,,- SLP;
¡',¬- Y' L7'
' "› « _;. _' -1'-cf
' 'ww'-l,_' .
-_- _ ›.1.¬
J, ~-_'¿-' ›-_ -4 -'J '- = 3-'_-_-. ~ ¬-_;.-.~;'ï_- .fl '-.if ¿$7 ';'-.-_E"'- ' _»-_"` :' _, _".\--_ 'ff _” ' -Í,',¬|;~___;
.. -_ '-3 - _--- , '-* .- _.- 'j.'-`1_~ --`.'f\ '_- ."- `_«__- _'_1___'_ -_ . _ '_ 1_ .*-,_ ' . _.- , - .

,
"If"-::¬'* ...-
_- - *_†.'ë-;<-
.f '1-t 1.-R.-"-P J t¬_.:§ _†,'“"*.fsf-¬.± É' # fr
-_-_-s-...¬
- 1 '_---›-".-= -sff *_-' › .-' -_,' '
.-¬- ¬ -H,..- É-_» .¬¬' 32-»._.-
- ø- -Q d H -¬- -¬-1.1-2 ¬-

-«-›Í,;' '-¿Ñ -'¿¡;¬ f. \ r›='7:'-¬fi¬,.1'_;-'_'~_* 1'. 11531. = 'f'› _' *' 1 1 ' "É" ¿- -_
_.__ ._
'¿¬.- 1. '- -:if L *-¿ .'^
;:lf__. ` X4-~ u¢`»¡,- ._,_' ^.* :' ___ _ -1,
_ --_ .†
-¬ -, ." ~*-f
' 0') "-2-:è¦a;_^›-\`,_ -'
' Z- ."` 9_¢v
__ _, K'-( \
`
§ _ .-\'- '_ -3
'
›'_ _'
- - Q ' gi

..--. ~ f.-er:-_ ,.__~_ ,_ ;, .,_,f 1- › .fe .- _- _ f-¬-,.;-›_- _ - - - › ~› - .


-FPIÍ-'± -- '-.1 _' r- ,›', .`¬'_- `1›1- ' '-›"'-` -."_››.7 *'-._-c' ff _',- ,-2 .` , *'- \_- -5., w. *vai
-« ff* ->_-1»-,-t
~ ,__!, ,;1:, 2sa-,- _«=_ _ †.., _ '_-1-_-,«.;,~,-«§¡;~-. r-"__,-1.¬'
..'~__'_†.`-¿.t_. Á- e - ~ - ' V ¬:-'rr.- _- - J-
«sa 1 -_-' JV- {--† .. .- -' 'y›'.';'.---' '¬ -.2›¬, '_\f_ \__ '..*,`..-1.' .-..-.af .\ ¬ ` ¬ 5.1.8'
A-'fjf ;..,-s-.Ir-__' va.-.__< 1 _ , †_. -' fi: _›___ ' *ìf_ `~,`-~,'*. -"*1"=Í-`-›`-¬'~ .':'-'- - _- J '›. É '.: : 2, '--'.› «J

_ 355-” -L----T1' 'J' L f-'«'-- 'J' 1.'.._..Í-'Í'ÍÁÍ.-«`Í:':- " " ' ' _"-' ¿' '- †',-r-1;.,
.
--id
: '
2“:c¬-fì1'~----;'..f- -
-¬'.-'f`='.`1 -*'l'¦_¢ af:-. ,_ _' .'~ _*_-_- ._,1'.
.--a1;-;,,,-.. :3 ---Q _. `-
. - J- , ¬,1 -;«
1. f
-
_ r,... =-\-,.,-
- __`- --_;-ÉQ. ¡pv-
--- - -
-
_
,_._f_¡c;_---:_::_ì;_-:-'-
_.
- . _ _-
:__ _ _ \.“..-.r_- -ar; ¬.-.±- ¬. -f..
- . ._
-f'›,; -r;-.., .›¬r__.._ -. -'._¬' `” *__ _. ~ '-¬_ _ ; "13 ---Il- ' › “_ "'\
,.--fs»
-ff.:_..-.f
-_ ~,,= . _. . ¬ -.›. -- .-.~ .»» '_--' - '.'.
11-- _; ¬__ 1*.--.›¬
,~-H- . .'-" ” › :_ fr
. 1 . 1p- ,_ - '-~'-^._-, , '
2;.
~ _ ) ,1 «P _' ' ` __-,_
..;¢- '¬¬ ,-.;', H..-`0 - _ ._ _? /7:1..
;¬_;¿__-c
-.-' 'ÄL'
_--.†_^ -.
-. -'A-f`ï~
',**f.;¡*,,__¬_¿¿ __ -_": - ` .- ›_'_=~=-_ `† -_ \ ,
'L Q 3;. -_,
,4 C-
¬`-~--
¬J-G Qr *-.›¬*† ›' ' _ 1 ._ É ' 3, _. , r«s ,_f«(_-, r-'_- _ ,_ a' ' ,_›«* > ' ~ I jfi
-c
”1- - -._ ' - ¢ ... ~ .f Q',
"
"`
- -D'
" ¬ af; " - ` -1 '.r\

I* ~"f

D
.-_\.V

Fig. 17. El Riachuelo y la Boca vistos desde las recindades de la estación


Venezuela, alrededor de 1870. Compárese con la fig. 3. (Archivo General
de la Nación) ._

franceses, alemanes e ingleses, pero los numerosos marineros -y


vendedores ambulantes agregaban otras nacionalidades rara-
mente encontradas en otras partes de la ciudad -danesa, griega,
rusa, sueca, polaca-. Por las estrechas calles que trepaban la
ligera pendiente hacia Reconquista, se advertían otras densas
concentraciones de extranjeros, divididas por nacionalidad,
compuestas de pensionistas o grupos familiares. Acento, len-
guaje, comida y vestimenta, impregnaban a la zona ribereña
de una atmósfera extranjera.
A la izquierda, al pie de la subida de la calle Cangallo, un
muelle de madera para pasajeros se internaba +00 metros en el
estuario. Tres cuadras más adelante, la Aduana presentaba
un muelle algo más largo para la estiba. Por estos dos modestos
UN rsrumo nz ooxmssrrs 89

muelles de macera entraban y_ salían todo el comercio y los


pasajeros de ultramar. En ¿$129 .laciudad carecía de muelles
sobre la costa. Las pequeñas naves, especialmente las encargadas
del comercio costero podían entrar en el Riachuelo y anclar a
lo largo de la ribera en la Boca y Barracas. Pero la orilla barrosa
y baja, que algunas veces no alcanzaba una profundidad mayor
de metro y medi_o,_a dun kilómetro y medio de la costa, obligaba
zidlkosuhgraindesitransatlánticos y barcos de vela que entonces_§a-
ban de 400 toneladas y que calaban hasta 16 pies, a fondear a
varioskilómetros de la costa en pleno estuario. Desde allí,
la carga y los pasajeros bajaban o subían en una serie de etapas:
primero a barcazas, luego a las lanchas o a las carretas de altas
ruedas que entraban en el río y finalmente a los muelles respec-
tivos. Cada paso del proceso significaba gastos y molestias.
Además estaban los riesgos propiosdel Plata, dado que su an-
chura y las llanuras que lo bordean daban paso a fuertes vien-
tos, que lo convertían en la pesadilla de los marinos. Hasta la
década del ochenta, sin embargo, los porteños no lograron hacer
aprobar los planos para la construcción de las instalaciones de
un puerto moderno en la ribera.
Desde el muelle de pasajeros y cruzando el Paseo de juliofa
una distancia conveniente para los capitanes de barcos, estaba
la Prefectura General del Puerto. Sobre Corrientes, a pocos
pasos del Paseo de julio, una vieja caballeriza, remodelada
como Hotel de Inmigrantes, proporcionaba cinco dias" de hospe-
daje y comida gfnttiitos a los pasajeros de tercera clase recién
llegados. No obstante, la mayoría de los inmigrantes se unía
inmediatamente a sus parientes o compatriotas en pensiones o
en conventillos. Sólo los más pudientes se dirigían al recién
inaugurado Gran Hotel Argentino. Aquí, en la elegancia de sus
cómodas habitaciones, la gente podía sentir realmente que
estaba en el centro de la ciudad, ya que se hallaba frente mismo
a la Estación Central -donde el carruaje habia terminado su
recorrido- con la Casa Rosada a su derecha, y el Teatro- Colón
pocos pasos mas alla.
'-\
Este recorrido de ocho kilómetros del Buenos Aires de 1870
-.› ___.- _ _.. _. ›._._...-_-.-~-~ --¬f=-- *“í'”' *_*fi“* i
90 Buetsos Ami-:s 1870-1910

nos deja un sabor de esa gran aldea que sufriría una rápida
transformación en los siguientes cuarenta años. l_ì`.n_verdad aún
no recorrimos el ramal del Ferrocarril Oeste desde el Parque
hasta Plaza Once, ni llegamos a los límites de la ciudad con la
localidad de San José de Flores. Tampoco visitarnos los barrios
de la Boca y Barracas en el sur, ni el de Belgrano en el norte.
La federalización de la ciudad en 11880/`incluiría a esas pobla-
ciones dentro de los límites de Biìenos Aires. La explosión
demográfica acentuada por la masiva inmigración europea y la
expansión comercial estimulada por la demanda, también euro-
pea, de carnes, cueros, lana y cereales, provocó un sorprendente
crecimiento urbano. El rápido desarrollo de los sistemas ferro-
viarios y tranviarios, introducidos en el momento `crítico del
aumento de la población, hizo que la ciudad se extendiera hacia
afuera, mucho más allá de las calles céntricas de `1870. Buenos
Aires no sólo abarcó poblaciones separadas tales como la Boca,
Barracas, Flores y Belgrano, sino que también agregó nume-
rosos nuevos suburbios. A fin de siglo, la presión hacia afuera
había aumentado aún más, estimulada por las rc-no\'adas migra-
ciones de europeos, especialmente entre 1905 y l-912, por la
electrificación del sistemaètranviario y la ccïnsecuente disminu-
ción de las tarifas, y también por el vehemente deseo de cientos
de miles de inmigrantes aclimatados, o¿de sus hijos e hijas naci-
dos en la Argentina, de poseer una parcela de tierra a la que
pudieran llamar su hogar, aun cuando estuviese situada en las
afueras. ' _.--
Conflicto en torno al
emplazamiento del puerto,
los ferrocarriles y la
Capital Federal

ALREDEDOR de 1870, ingenieros, comerciantes, políticos y otros


grupos interesados en resolver tres problemas importantes -el
emplazamiento de las instalaciones del puerto, el desarrollo de
una red_ ferroviaria y la fijación de la capital federal pujaron
por conformar el casco de Buenos Aires. Para la primera década
del siglo xx, la solución de estos problemas ya había organizado
el perfil y el crecimiento urbano.
_', Cada uno de estos problemas tenía una larga historia. Las
orillas pantanosas de Buenos Aires habían sentido como fon-
deadero desde la primera fundación de la ciudad. Caravanas
de carretas, tiradas por bueyes y mulas, habían trazado en el
siglo xvu huellas o caminos hacia el oeste, el sur y el norte,
vinculando la ciudad con su entorno. Las autoridades políticas,
cuyo control a veces se había extendido fuera de la Argentina a
los países limítrofes, habían utilizado la ciudad como capital des-
de su fundación. Poca duda podía caber de que con la ubicación
de sistemas de transportes internacionales 3' regionales y la sede
de la autoridad política adquiriría aún mayor importancia
durante el período de rápida expansión demográfica e intenso
cambio tecnológico a fines del siglo xtx. Empero, en 1870, el
diseño final que resultaría de ello aún no era claro.
92 Buenos Ami-:s 1870-1910

I_.a construcción de un puerto en Buenos Aires no resultó


fácil. La boca del estuario carecía de_bahías abrigadas y eleva-
ciones del terreno que brindaran protección, como en Monte-
video o en Bahía Blanca, que, en 1870, era aún un distante
puesto de frontera en el sur. El vasto sistema fluvial que se vol;
caba en el estuario del Plata arrastraba gran cantidad de sedi-
mentos desde Brasil, Paraguay, Bolivia y Argentina: Aguas arri-
ba,'e_p los puertos de los ríos Uruguay y Paraguay -tales como
Concordia, Concepción y Rosario- la corriente mantenía abier-
to un canal próximo a la ribera. En Rosario, una rápida corrien-
te y la elevada barranca facilitaban la carga de graïiosi para la
exportación, por medio de vertederos conectados con' las--bodef
gas de los barcos. Al sur de Rosario, sin embargo, la corriente
_ _ -.___ ..--- “ " ¬¬--'"¬-- HK F-/_,._.__ -nf-" -

se hacía más lenta ylconÉìlíuía a la formación del Delta del


Paraná, casiiiìfeinte- kilómetros al n_orte`dë ¡Buenos Ai'1'es_Í`,l;í§s
sedirtíehÍö`s'ärra'strados durante siglos habían~'for'rnatlo un banco
de barro y arena frente a la ciudad, y por ello el principal
f'
canal del estuario estaba a kilómetros de la costa.
Pese a esta desventaja, Buenos Aires había adquirido impor-
tancia comercial porque fue'la primera población establecida
sobre
_
el estuari_o. Desde
_
luego, el
-- -'
tamaño
f
'-"de los barcos
“-¬e_.____' .
tleseìh-
` .
penaba un papel importante, ya que sol`o'"Ir pïedïülñišfïlel
. I. .. --""""" mn I-¬""“"~ -- _. _ _ _.__. ___------_

stglo xtx el calado y el tonelaje aumentaron al punto;de que


el lecho barroso presentara grandes dificult_a.tles.' La ciudad
había crecido lentaìpero constantemente durante 270 años, y
conservaba una enorme ventaja sobre posibles competidoras
por su población, aceptación comercial y concentración de mer-
cancías para exportar, ya que no -por sus condiciones geográ-
ficas. otra ciudad de la costa podía competir con ella
en_ tamaño, sin olvidarisul riqueza, p1'es`tig`io†"y¬*jà'ocler * 1.

" La población de las diez ciudades más grandes de la Argentina. según


el primer censo nacional (1869) habla de modo convincente de la despro-
porcionada gravitación de la ciudad de Buenos Aires (los puertos de cabo-
taje ran en bastardilla): Buenos Aires, 178.000; Córdoba, 28.500: Rosario,
23.000; Tucumán, 17.500; Salta, 11.500; (Íorr'it'nt¿'$. 11.000; Sarita Ft', 10.500'
Paraná, 10.000; Gualeguayclztì, 10.000; y San juan, 3.500. La segunda “ciuï
dad" de la provincia de Buenos Aires era Chivilcoy, con 6.500Dl1abitantcs.
1 Censo nacional de 1869, págs. 674-83.
coi~ii=t.icros: Portero, riaitnocsitnicf-:s Y cavrr/u. ri-:nrnat 93

Esta primacía no podía sostenerse sin mejoras portuarias.


A medida que las cargas y el tonelaje de los barcos entre Europa
y América del- Sur aumentaba de 13 pies y un promedio de
200 toneladas en 1850, a 16 pies y 400 toneladas en 1870, y
cuando barcos aún más grandes se incorporaban al comercio
del Rio de la Plata, los viejos métodos de carga y descarga de
mercancias y pasajeros comenzaron a provocar estragos en los
programas de embarque y costos de fletes. Si se considera que,
en 1881, un barco de 500 toneladas requería 100 días para
descargar en Buenos Aires _y 10 jó 12 días en la mayo_ría¬ de los_
_óJIÍì'oÉipu_ergtp's,_,del mundoase comprende que las desventajas de
la ribera porteña tuvieran desastrosas consecuencias financieras
para_fle`iadores, minoristas y consumidores 2.
Todo Buenos Aires, así como el`Gobierno Nacional, reconoció
la recesidad de dotar a la ciudad de un puerto capaz de mane-
jar con eficacia el creciente flujo comercial. Los grupos enfren-
tados en la contienda que, desgraciadamente, demoró una efec-
tiva solución del problema hasta casi fines de siglo, jamás
dudaron de la necesidacl_d_e_modernigar los métodos _o_ adoptar
nuevas __t_çg;1_Qloši_aÍš:'pbituarias. No obstante, debatieron otras
Íciiesiiones talesicomo el lugar y_ los métodos de construcción
-factores que orientaron decisivamente el desarrollo futuro de
la ciudad. Ya casi no se recuerda el amargo conflicto de aque-
llos días. En verdad, pocos porteños saben que su ciudad pudo
haberse desarrollado de diferente manera de la que conocemos,
con sus diques y su puerto ubicados directamente enfrente -es
decir al este- de Plaza de Mayo.
Durante la década de. sgeron dp§, planes _muy j_çl¬if,e- ,_
i;ç_iihtt=:ì{p_z¿a_*l_a__<_:_t_t›_1_1§_tr,u.cc1on del puerto. Las alternatj_v'as,_e_ran,,,
por un lado, profundizar el canal y mejorar las instalaciones
É'Éi5ÄÍÉ_te5 §Éi.)1É_.Éi- Riïišhueïo 31 Sur de la ciudad; por el otro,
construiï'nuevas instalaciones sobre las ,bajas costas fangosas
al este de Plaza de Mayo (véase el mapa 6)`,_(_1ada uno 'de`Ios-
-«______,_..--*-'*-------- --- › _ _\ _- -_____f_______ _/______`____'

2 Argentina, Cámara de Diputados, Diario de sesiones, 188lÍ-Ill, 5 de


octubre, pág. 85. (En adelante. las referencias a sesiones del Congreso se
citan como Diputados, Sesiones. o Senadores, Sesiones. Para los debates en
lå legislatura provincial, Buenos Aires aparece antes de Diputados o Sena-
dores) .
94 nocivos .-miss 1870-1910

criterios tenía fundados argumentos, y ambos promtetjí_g_¡1,çQ¿1¡;pi-


buir a la transformación de la ciudadÍ`Ell'grupo triunfante que
impusiera sus opiniones en la controversia tendría una partici-
pación mayor en la orientación y estilo del futuro crecimiento
urbano y el consiguiente botín en los contratos de construcción
I
unflif'

y venta de tierras.
ø

Los intereses identificados con el lado sur de la ciudad se


aliaron gradualmente a Luis A. Huergo, ingeniero argentino de
gran experiencia en el manejo de problemas locales de construc-
ciones hidráulicas "f. Entre los defensores de su proyecto estaban
la mayoría de las autoridades de la provincia de Buenos Aires
que en la década de 1870 todavía residían en la ciudad, los
comerciantes y ciudadanos del sur de Plaza de Mayo, especial-
mente los de la Boca y Barracas, los suscriptores de La Prensa,
diario de orientación renovadora e influyente, y' muchos otros
que sentían que la nación, así como la ciudad, debían evolu-
cionar y desarrollarse gradual y constantemente sobre la base
de los recursos y capacidades locales. El Riachuelo habia servido
como segundo puerto de la ciudad casi desde su fundación, y
_la mayor parte del comercio costero aún operaba en la Boca
y Barracas. Soste_nían que si se ensanchaba y profundizaba el
canal, enderezando las peores curvasdel Riachuelo, mejorando
y ampliando las dársenas, depósitos e instalaciones ferFox'ia1'ias
de la Boca y Barracas, este puerto estaría en, condiciones de reci-
bir el creciente tonelaje y movimiento de los barcos de ultraniar.

' Huergo nació en 1837 en una acomodada familia de comerciantes de


Buenos Aires. Durante los primeros años de la década de 1850 estudió
en un colegio jesuita de Maryland, en Estados Unidos. Volvió a la .-\.rgen-
tina y estudió agrimensura; en 1870 fue el primer ingeniero civil que se
graduó en la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos
Aires. Durante los primeros años de la década de 1370 fue diputado y
luego nador de la legislatura provincial bonaerense; construyó caminos,
puenteäey canales, obras de irrigación y ferroviarias. Durante una década.
desde 1875 hasta 1885. consagró sus mayores esfuerzos a la propaganda del
proyecto del puerto de Buenos Aires en el Riachuelo. Otras de sus activi-
dades en el campo de la ingeniería inclusen proyectos sobre instalación y
abastecimiento de agua para las ciudades de Cordoba y Asunción del Para-
guay, muelles y ramales ferroviarios en el puerto de Bahía Blanca, obras
de riego en la provincia de Mendoza y exploraciones de yacimientos petro-
líferos en Comodoro Rivadavia. Murió en Buenos Aires a los 76 años.
oonrticros: Fui-zitro, rranocsuutttrs r carirm. rroeiutt. 95

De este modo el río y su puerto pesquero se convertirían tam-


bién en su puerto de ultramar. A medida que el comercio se
expandiera, las instalaciones se ampliarían hacia el norte desde
la Boca hasta Plaza de Mayo, con un solo canal de acceso al
canal principal de aguas profundas del Río /de la Pla.ta~:'Ílún
más, *dicho proyecto podría llevarse a cabo con experiencia
técnica y capitales locales, y sin gastos excesivos.
Los defensores del proyecto de un puerto adyacente a Plaza
de Mayo, pronto tuvieron como vocero a un influyente comer-
ciante y politico porteño, Eduardo Madero "'. La intrincada
madeja de intereses, poder político y consideraciones financieras
tejida por los grupos que con más decisión apoyaron a Madero
-cuyo proyecto resultó victorioso- incluía la mayor parte de
los funcionarios más importantes del gobierno nacional, la ma-
yoría de los comerciantes y empresarios extranjeros residentes
en la ciudad, casi todos los importadores, exportadores y comer-
ciantes mayoristas, -y periódicos tales como El Diario, La Na-
ción y La Tribuno. Tuvieron particular influencia los -intereses
comerciales y financieros británicos, tanto en Inglaterra como
en Buenos Aires. gchos inte-
reses políticos y comerciales ya establecidos, porque capitalizaba
_el foco existente de la red ferroviaria, bocas de expendio de
minoristas y mayoristas, e instituciones de crédito financiero.
Yalentonces el grueso del comercio de importación y exporta-
ción se vertía desde y hacia los barcos fondeados en el estuario
abierto, frente a la ciudad, pasando por la Aduana, ubicada
inmediatamente al este de la Casa Rosada.
Las_modernas instalaciones portuarias propuestas agrega¿riÍ_2t¿i_
eficiencia y economía a las operaciones ya existentes. Además,
' Madero nació en 1832 de una poderosa familia terrateniente porteña.
Pasó sus primeros años en Zsíonterideo, durante el exilio de su familia en la
época de Rosas. Poco después de su retorno a Buenos Aires en 1852 esta-
bleció una casa de importación y exportación con una filial en Montevideo.
Ya en 1861 comenzó a difundir sus propuestas para mejorar las instalaciones
portuarias de la ciudad, }' pronto se dedicó a buscar apoyo técnico jr finan-
ciero británico para tales proyectos. A fines de la década de 1860 se habia
convertido en el dirigente de la corriente de opinión que propugnaba la
construcción del puerto que hoy llera su nombre. Murió en 189-1, cuatro
años antes de que el Puerto Madero se terminara.
Q '_ nui-:Nos Anti-:s 1870-1910

1; propuesta satisfacia sin duda a los interesados e


n amb' '
proyectos: el sueno de grandeza comercial de la Ar enti mosos
da realizarse apoderándose de `los"Bâfm”§ ;tì EÍÍFÃ
ciudad, creando dársenas, muelles, depósitos y ramales"feE¡_-,rc-É;-1%,;-¡-,É
¬n¢Ce5¿fì°5 Para CÉÍHAHÍÍZHCTC el flujo en constante ascensóhdšé
*ìnercandas
_ hacia la ciudad.
__ Los enormes g asto squeeoimli-
A 11 i
caria,'la necesidad de credito externo y la intervención de inp e-
nieros extranjeros parecian justificarse en la perspectiva infinâa
de expansión y prosperidad. En tal época de euforia, la oportu-
nidad 'deobtener beneficios individuales parecía formar parte
de un curso de desarrollo esperado y aceptable. ` .__
Transcurrido casi un siglo, resulta tentador encontrar moti-
vosimás profundos en la controversia entre los proyectos de
Huergo y Madero. Para algunos,flHuei-go representaba la tradi;
ción_`_ criolla y el dèsiarrollÍ)i_naieior_iali¿'s_.|_t__a_ __de la econïomiaflargen-
'tina."En' Madero podia descubrirse la preocupación de los esta-
distas e intelectuales de la generación del Ochenta que buscaba
la modernización y progreso de la Argentina sobre la base de
capitales y tecnología extranjeros. Esta gfp'eg§_¶¿§____iL="lC_,Í_<i_5!1" ¿C la
Argentina prontodemostró ser `al""misiiio tiempo la mayorgfuerza
y la mayor debilidad del país. LOS dÍ.i_I`Í'.fj-ielìfefi de 13 flécada del
Oi o”§&ócontribuyeron al sorprendente y I'å.P1d0 P1p`Éf:°s'“`-`Í
so de la ciudad y deflaflnación a fines del s'iglo">_f1ïÍ5ï110 que “inf”-
bién crearon las condiciones de una economía cada vez. 111215
dependiente de los mercados, industrias y recursos extranlefqs-
Dejando de lado las implicaciones de las P051C1_One§ de ãlueïìgê
›' sisaero, la -victoria de este ttitirno r SUS P-'flff1daf*°S›n “åae la
las décadas`~dewli8iÉ0 y 1890, asegUI'2l1'0n que el ílïsarrl-0Eã arte
ciudahd'seg'uiria teniendo,_,C9_II10 C¢nm_) Élaza dârii aio' no po,-te-
temo resultado de este éxito, la expansión y el desaitlgo miåm_a5
ños se_ Produjeron en fornia creciente_ en el clado5 nol › - de
gn 111'-1[CI"121
los distritos del sur quedaban Ifläldfeleãjãghos Se ben¿.f¡C¡;_1.l\
- -
servicios, . -
.instalaciones y oportuni a es. _-r 1 Í. n anclsta .
-
rran con el Puerto Madero. el com . erciante Y 9 1
j_0 ,el presuglo _ _
. l coniercl
extran_] er os, u na e conoinia basada ¿'11 Cmn0 md@_ )
en gran pa ¡te
Y poder de un gobierno na° cional
1 Onflicto entre anibos p_Tf§> _
co K,
POT provìncianos. El resultado de C
cowrucrosz Pur-znro, 1-'nutocantures Y cavrrac ¡anexar 97

yectos permaneció incierto durante más de urn_a_ década, y Puerto


Madero no se terminó por completo hasta -'l'898l La historia del
conflicto da una idea de las fuerzas comprometidas, así como
también proporciona algunos puntos de referencia de-la cam-
biante situación politica y económica de Buenos .Aires al fina-
lizar el siglo xrx 3.
Eduardo Madero -cuyo negocio de importación y exporta-
ción estaba directamente afectado por los costosflg inciertos
métodos de carga y descarga en Buenos Aires-, en l, formuló
1¿n_a,_propuesta que hubiera requerido el apoyo financiero-de la
Baring Brothers, de Londres, el más importante banco y desde
tiempo atrás gestor y acreedor de las operaciones de crédito
argentinas. Tal como fue presentado a las autoridades provin-
ciales, el proyecto era construir una dársena en los bajos fan-
gosos ladopeste de la Casa Rosada, con,u.nc canal de acceso
dragaclo hacia el sur, hasta la Boca del Riachuelo, y luego al este
h`asta'l'âs"iaguas profundas _d_e1 estuario. La secesión porteña,
así "como las serias dudas sobre la factibilidad del driagiado de
dicho canal y del mantenimiento de las instalaciones del dique
libres de sedimentos y arena, hizo que el gobierno provincial
nQ__çonsideraragedmproyecto a fondo. * *r
Madero, sin desalentarse, y con el respaldo de quienes lo
apoyaban, yiajó a Inglaterra a mediados de la década de 1860
para asegurarse la asistencia técnica de ingenieros ingleses. De
estas negociacionë-1; surgió una propuesta formal, preparada por
ingenieros-ingleses, y sometida al gobierno nacional por una Eir-
ma especialmente constituida por "Madero, Proudloot y Compa-
ñia", para traer capital y especialistas jngleses con el fin de abor-
dar el problema. A mediados de låä;-cuando la guerra del
Paraguay llegaba a su término, t=_ìlppl\”f¬rnis_t_1;QW(1_¢_1_]Lg_t,_¢¿j_Q¡;_
UH COHHHIO C011el-§!%1<1s.1“°,mts 1a;¢f>11§rrucftón dr-wn prima que
3 Particularmente útil para la comprensión del primer período del de-
sarrollo del puerto son: Luis A. Huergo, Ei puerto de Buenos Aires. His-
toria técnica del puerto de Buenos .I-1ire,s, Buengs Aires, 1904, esa-¡to Por
uno de los protagonistas, y Guillermo Madero, Historia del puerto de
BUGIIOS ANY-'S, Buenos .›\ircs, 1955, escrita por el nieto del dirigente de la
otrg posición. Desgracìatlarnente, numerosos errores malogran este último
tra ajo.
98 ””“"~°s ^'RHS 18701910
._. '

Ó _' J 9

.° .
- -.'
I Í,-':' - . .
A .'. GASQMEHQ R` ' _ _

1 I _ _-“Ho
l_` -N- _'

U I. ':-¡-
Is
Q .-. nn. I

..._ _ ii _M tiene De pasarnos


"-'-'-Í',
. ._ 0 O

Í- '
L.._,,¦ lun “' › ` i `I I °"¡' ""~._` r---¬
" 1 '."'UELus
.
oa cansa
-_ . " I 1 _ 0 .
. *In lg.
'-_-2.. Hi. ;_._J I '--
I

' › `\ " " . |¬


""" -.` - | -J I
'In _ Í

l I". Í-_:-0'-_.-¡plaza °¢ Maru


à 0 ..
1

.-f~"ëu` .
ff' :. _. .
-'L _.: __. ._ .__ .
'u
"',-¡.11!-/Z'
-0 '

n
. . _. .
. g I. .'_-I ' Q

I
. .-

I . "-

U
.
." o - n
_ __

.li Íš_f_Í' V .

¡
i-.
n
_: B ' B ,M io-ca- 1.M.H
-. ._

PROYECTO
'BHBATEMAN Pnorecísqni-iuisneo
-vn-

Pnovecro Macano
mas
ÄL
$171- Ó-' Proyectos de trazados del puerto de"' Buenos Aires.

gï1;I'ra_ubicarse frente a Plaza de Mayo y q_ue_4_consistii¬i'a de dos


_ nds -una dragada a ll pies de profundidacl y la otr_a__
3 11'-, Un dique seco y un canal de ;ig`u'asi'[ìr"oil'üi_1Élas. dragadio a
r_3`P_Í@S. rïliäifistlainitehsuirgiió una 'fi.i¢:i't_e oposición poi"pai't'é "cle-laišu
Hutoridades provinciales, de algunos grupos comerciales y técni-
C05 10ca1es, y del recien fundado pero ya influyente diario La
i\_*'acz`ón A rgen tina -poco después denominado La .Vacz'ón- dirí-
gldo POr Bartolomé Mitre. Este, elegido senador poco tiempo
ames- 5€ Óìïšoïfïazmente al contrato, en setiembre de l869._
su arg!-lrítenitó-:ri-iiiicia rebaiido -satisfactoriamente- Gta qu? ¿il
CGHÉTGSO necesitaba estudiar la cuestión ' - « ' IT1-IS
poztudrlfl " 1'ntegra -
com-'i.icros: Puitaro, rranocaitairizs Y capirai. FEDERAL 99
u

n_i_ente antes de entregar asunto de esa magnitud a la 91-:_pl,Q-_


tacióiinpriivadai. Logrió despertar serias dudas en muchos espí-
ri`Ítis¬4Í`.f'-¶1'íri"`t':'iiando una medida sustitutiva autorizó al ejecutivo
nacional a construir o contratar la construcción de un puerto,
el contrato de/I'8'ÉQ fue retirado de la consideración del Con-
.¬_ - .ff _ - _____ _- -
' _ _. _.-

ãfl'-ͧC_'°.. D L 0
Al año siguiente, los gobiernos nacional y provincial suscri-
bieron un contrato con ]ohn_];ì. Bateman,fingeniero de las obras
de desagüe de Londres, así como de los- diques sobre el rio
Clyde,\para que evaluara técnicamente el emplazamiento del
puerto. Después de una visita de un mes a\Buenos Aires, Bate-
man volvió a su pais a principios de ._`il87l,/J dejando los planos
en manos de las autoridades argentinå`š`."'Su proyecto proponía
una gran dársena ubicada, como en el proyecto de Madero de
1É'69,_ififnfë*a 'Plaza de Mayo, a la que se llegaba p_or el norte,
por un canal de 21 pies, y por' el sur, hasta el Riachuelo, por
uno menos profundo (véase mapa 6). Pronto desacreditó el pro-
yecto un diluvio de criticas de los ingenieros locales, que hacían
hincapié en el error de Bateinan de no considerar el dragado
.y los problemas financieros y técnicos conexos, debido a lo
precipitado de su viaje 5.
Seguian proponiéndose entretarito otros proyectos de espe-
ciališt`ãs_-”1t›f:'ailes“y extranjieros. Enïe ellos figuraba el plan de
Luis A. Huergo, de rectificar la boca del Riachuelo y construir
tres dársenas en su orilla derecha, donde la localidad de Barra-
cas al Sur (rebautizada Avellaneda en 1904) habia comenzado
a desarrollarse, así como otro fascinante ,proyecto sugerido por
_Guil1ermo Rigoni, para una dársena circular ubicada a cinco
_k_fl_c'¿nietros de la costa, al este de la terminal del Ferrocarril
l§._"pFrte,pgen Retiro.` El gobierno de la provincia de Buenos Aires,
* Senadores, Sesiones, 1869, ll, 14, 16 de setiembre, pá-;f§_ 575.35, ';gg.';5-;_
3 Particularmente perjudiciales fueron Knut Lindinarcl?. Obras de puerto
Pffirffiffldflfi Pfifffl BU¢ff0S -¬1=f¢S. Buenos Aires. 1872. un folleto del subdirec-
tor de la Oficina Nacional de Ingeniería; Vicente F. López, "Las obras del
pue)rtp de Buenos .-"tires", en Revista del Río de la Plata, IY, l8?2, pzìgš.
9_3--.3i; AHIOHIO Somellera. Obras del puerto de Buenos .-lires. Considera-
CIOIIGS SODTC ¿ff ƒJi'0)'t:'Cl0 ti-'Ji I1'.'g_ B,1[.gm¿¡n, Buenos _.i¡i¡-es. 1372; Y Luis A
Hiieïgoš Los intereses argentinos en el puerto de Buenos Aires, Biuenos Ai-
TCS. ir .
jm nt'it.\;0s .AIRES 1870-1910
_- - . _ .14 ¬, _,›_f - -,,..f -¢,›_\-4
- -4....-,
1fti:*~41›t?__f_<§'}_.'-'.55-"'_
~<<.--::¿!__:› É
_ _ "-"
R-se
¡_ _
1-¢¿_`¦›-'\¢_¢-fis;-f"_`b '12' 0 . f
1-
.s›,-_.,_
É,
er Qåffi
_; -Def* -;,' * 's_
'- ,;-lg;-__
44. I If:
,iii i
i-1 - -- É ' -; - ..~>1'

ifiii:ffff†'^'---afi -
1 ›

1.**iii
..ic"-I .!f_ ,
-*-*-'°ïi'¿›=ïfi-š',*r-"-.
fi :› t- """ ›:. ." e=-~-."4'-'f-t-¬¬;-_; I El ¬'-'il-'¡f~. F _.-1
__,_f››-..,_
'L4'›"HI'~--§-
;--":›f*'§:Éi¬',
- -
9'- âš-'w L
.isH”--É
.'› 9 ""* ri'- `.?`.'.'. -\ '›¬ì¡..¿_¢›
'- '-~ - -se-'-t'-¬'--*«¬,-_--›.
' .' -Í” i-'fi'
1' Í'$8¬'
' .¿"*'f
_«,:-____',
5-fgig-_ - It _¬ '_-1;-.<-›. S

,isa
.v I: É 'F 4*É-ft
Í -,,...*.--.,"' ¡¿' ,- à' ^
' -<\v:--
-si-=
f---"'¿'*¬~¦~¬¿'-f¢*.'.-¬'i`›¬;"?¡åÄt¡*`.""
, ,-1
4-

-;¡.¬~åå.›a-,[r' '
de

-:. -'ݒ -'_-_;".1' -_


† 'N' Í

_- -1-_-r. '1{¢“
L-¡
_

..';'.
F 1%
M*
l::;u_¡:.›w
1' iq _.:
I'
_.. ,..
_-5* -¿ " '* , Í- -,.-

'
_"- -._
J*
›*›-'gi'-1:1'-'."'*1 <--."'f; 1-f '-±›1.;_¬=›.-1'*-«s -¬,;.-. _'-2 . .ir-.
." '-'-"-`- _›.. - -- ._ 1-i,_;.-\¢
'*-.- .L

`..*`-Í-'i-,-.† ¡_ -' . ¬ yt.-:_¬*~'-,~`9l;'§;\,e .9-


r:Í:
_ «_" Í '-'L'
, """
. ¡_ I"L _ -'-¿ ¬¬-PI-'-lv)
._ _ _

Í'-É*-_"f"' ' 1;' f- fl _-”-'fi-'¢"-i


ir ili1l“.2~
vw-
' *EG Fi. '-_ ;-'.-.¢.'I";=_'-*"-"*.°'»'¡".f.¡
._,.¿__-p*'r9°' “_¡__¬¡-~;
2. -/3--;-¡_ .vo `_;' \J>',¬`-_.¢-,.
_¢.¡› -i-_. ..; _-3.--_-7 4

..a-ia
.si¬s¬2i.¬
-! \¬
- -,af 5'*- ;'.-='_1_~s~,-`- .'“--É;
il;-:_-,-g
'v -a I' i . ` -5 -_'
¬'¬.,-- I P! v -..|' 1. 3'" '-="'5"
xy _

_ \`.
-'.""l_-'F' _
5.- _'-i(¬_1¡-_',_¿ _
¡_ -...,_i_- ¬-_'-1...
. = _.-¿ .-. '¬-ff»
I -.¢- 7' _ r
mà?-¬*
. ¬,.
1-_af$91¡É_;'
_- -
31;; .Via Â'-L'
_. -._,.-§ç,,_.
4-f1_'-1

:M4 _?
ví: Í' sl"-:I

Fig. 18. Vuelta de Roc-lia, en la Boca, alrededor de 1880. (Arcliivo General


de la Nación)

C2 11°
cqiifllaxaquiesceiicia de las autoridades nacionales, t_l_e_ç_i_E- mu,“J”
__:,__,_ "__
(1375-76)¢J¢s1ifflr um_.e¿1_tf<"=._...€s;1,_e!.,f?r_ssfF>_.11@*'í§E§9..,if _ i2rss.eai_=id_<i
Ñïïuergo. Sigualïiatc .el puerto ..,I;?.lf.i_!_1.<;_1ÍPš!'l..§_1l_.lå._1_ë".9.Fï.,ï§,.fÍ; E895
planes exigían modificar* la boca. del Riachuelo y dragar un
canal de acceso de 9 pies.'”I-I_u_ergo_ fue designado director de los
"Trabajos del Riachue1o'Í, X _aTpt=¿¶_i-__El_i_f:-_l_z_i_re_ce_si<_j_i1 económiçii
de mediados de la década de _-1870; las oeraciones de dragado
avanzaban, aunque lentamente. A fines dynlos barcos de___í
u1i;r,a111_sr¬P,°s1._faH estres POI' el R-1a¢.h,v,@1s> Y si sar,¢fl.les._dsr<1i-
sitos de la Boca', La apertura de este canal estimuló la actividad
còiÍie'fEi`a`Ilen el lado sur de la ciudad y llevó a la legislatura_
¬'-__›._ " " A--- ›. _-_..-¡.....,,¡-11 - .. .-. _.. .- .... _- ---'n __¡.._ xr-in -F* '”"'_'-

' Ley N@ 997, 22 de octubre, 1875, de la provincia dc Buenos Aires y


Ley N? 820, 12 de octubre, 1876, de la República Argentina. Los debates
aparecen en Buenos Aires, Senadores, Sesiones, 1875. 12, 17 y 2-l de agosto.
Pfigfi- 445-47. 455-"71 Y 4931515; Buenos Aires, Diputados, Sesiones, 1875, I.
18 de octubre, pags. 1123-38; Diputados, Sesiones, 1876, II, 21 de agosto,
28 _de setiembre y ll de octubre, págs. 37-38, 458-60, 582-86; Senadores,
Sesiones, 1876, 10 de octubre, págs. 1185-93.
oowrucros: Pucnro, rznnocaanruts Y cAP1r.-u. 1-1-:Dt-zrmr. 101

Pjgriaeial aløtarís›n_c10stadi¢i0efl1@§_Pêf_a_ aiumfiflff'-1;la _ef9f±1_!1;


del ca1_'j1_a1hastaH2_lg__p_iç_s¿_,". Pero las crecientes tensiones
entre las autoridades provinciales y nacionales --que finalmente
estallaron en el breve conflicto de junio de 1880- cortaron los
fondos provinciales para el proyecto y dieron como resul-
tado la cancelación de un subsidio prometido por el gobierno
federal. .-
La solución de la cuestión capital a través de la federalización
de la ciudad de Buenos Aires restableció la escena politica y
estimuló a los partidarios de Huergo y de Madero a presionar
por una decisión final sobre el asunto del puerto. Por lo menos
al principio, las ventajas parecían estar con Huergo. A fines
de 1880 el gobierno nacional dio la mayor parte del subsidio
prometido a la comisión especial encargada de la administración
de los trabajos del puerto del Riachuelo, y Huergo hizo un
rápido viaje a Inglater.ra para concertar la construcción de dos
nuevas dragas. A principios de 1881 la legislatura provincial,
ratificando su ley de 1879, votó una partida para el dragado
del canal del sur y del Riachuelo hasta una profundidad de
21 pies B. Entonces,_¿›~I-Iuerg_o'\introduj0 una modificación a su
proyecto de Ad'em:is de' un`ca'nal de 21 y de un dique
en la orilla norte de la Boca, este proyecto agregaba una serie
de __(1ì¿Í1t1es paralelos, protegidos por un rompeolas que seria cons-
truido hacia el norte, a lo largo de la costa hasta la Plaza de
Mayo (véase 'mapa 6).
i Mientras tanto, el gobierno nacional se convencía cada vez
más de que era de su incumbencia, más que de las autoridades
provinciales, construir y administrar las instalaciones portuarias.
El Concejo Deliberante ya se había excusado, admitiendo que
carecía de fondos y capacidad para llevar a cabo las obras de
construcción 9. En octubre de 1881, las autoridades nacionales
recibieron acuerdo parlamentario para expropiar las obras del
puerto del Riachuelo y lanzar un empréstito con el fin de conti-
7 Ley NQ 1.273, 4 de febrero de 1879, de la provincia de Buenos Aires.
3 Ley NQ 1.376, 26 de marzo de 1881, de la provincia de Buenos Aires.
° Buenos Aires, .\Iunicipalidad, Actas del Honorable Concejo Deliberan-
te, 1881, Buenos Aires, 1882. -1 de agosto, págs. 125-29 (en adelante cita-
das como Actas).
102 But-:xos .-mu-:s 1870-1910

nuar la expansión de las instalaciones 1°. Adolfo E. Dávila, uno


de los más firmes defensores de Huergo en el Congreso, y edito-
rialista de La Prensa, comentó:
“Entonces [octubre de 1881], pues, el Congreso Argentino ha
manifestado ya su opinión sobre el particular. Ha dicho que ese
[el proyecto Huergo para el puerto en La Boca] es el puerto
de la Capital de la República Argentina, o, lo que es lo mismo,
ha dicho que ése es el puerto de Buenos Aires, y que la Nación
debe construirlo." 11
No obstante, durante 1881-82 algunas comisiones especiales
seguían estudiando otros proyectos, y el optimismo expresado
por los partidarios de Huergo pronto resultó prematuro. _Un
proyecto nunca considerado seriamente, proponía construir
un malecón para proteger toda la ribera, desde Retiro hasta la
Boca. Un empresario local, Christopher F. Woodgate, presentó
otro proyecto para la construcción de varios diques en terrenos
de su propiedad en la Boca. Este proyecto llegó a la Cámara de
Diputados en 1881 al final delas sesiones ordinarias, levan-
tando inmediatamente tal ola de críticas que fue girado a
comisión y luego retirado de la agenda de las sesiones extra-
ordinarias 12. Al año siguiente el Congreso archivó el proyecto
después de que el informe de Dávila por la minoría señaló los
peligros 'de entregar las concesiones portuarias al control pri-
vado 13. Una propuesta aún más cuestionada provino de un tal
j. W. lfïfilliams, quien decía tener un proyecto de puerto de
“enorme importancia al país" pero exigía un pago al contado
de cincuenta mil pesos para revelarlo; el Congreso rechazó rápi-
damente la oferta 1*. En 1882, durante los meses de estudio y
1° Ley NQ 1.124, 28 de octubre de 1881, de la República Argentina. Los
debates de esta medida pueden encontrarse en Diputados, Sesiones, 1881,
III, 3, 4, 5 y 28 de octubre, págs. 16-20, 36-80, 4-ll-49; Senadores, Sesiones,
1881, II, 6 y 27 de octubre, págs. 822, 1009-14.
“ Diputados, Sesiones, 1882, I, 23 de agosto, págs. 998-99.
12 Diputados, Sesiones, 1881, III, 5 de octubre, 2 de noviembre, págs.
82-95, 533-35.
1” Diputados, Sesiones, 1882, I, 21 y 23 de agosto, págs. 979-80, 900-1017.
El proyecto Woodgate fue finalmente descartado en 1885 por carecer de
importancia; véase Diputados, Sesiones, 1885, I, 15 de junio, págs. 99-100.
1* Diputados, Sesiones, 1882, I, 26 de julio, pág. TTO.
oonrucrosz Pcrnro, ri-:aaoc.AR1uL1-:s Y carirar. FEDERAL 103

debate en la comisión, el Ministro de Guerra solicitó de Huergo


planos y cálculos adicionales sobre su proyecto. Esos papeles,
evidentemente, nunca llegaron a la subcomisión del Congreso
y no se mencionaron en ningún debate parlamentario; Huergo,
más tarde, sugirió que habían sido deliberadamente retenidos
en ese momento crucial de la lucha 15.
Entre tanto, Madero y sus partidarios habían trabajado acti-
vamente en el Congreso y en Inglaterra para recuperar el
terreno inicialmente perdido frente a Huergo. En'Q'i8”8l) Madero
había vuelto a viajar a Londres, donde no sólo se aseguró los
servicios de Sir john' Hawkshaw como asesor técnico, uno de
los más importantes 'ingenieros en puertos de Gran Bretaña,
sino también la promesa de fondos de la Baring Brothers.
Regresó con un plan que promovió fuertemente su propuesta
de l¿859,, asiycomo la de Bateman de 1871; canales al no_rte y al
súr,'Í'lTagados a una profundidad de 21' pies, permitirían a los
¡barcos llegar a dos puertos situados en los extremos opuestosd
de una línea de cuatro dársenas interconectadas.1Este puerto
seria construido en tierras ganadas al río, con losfdiques empla-
_
zados p
inmediatamente al este de Plaza de Mayo. I_Ía\_dár sena__
norte estaría djufintoa _Retfliro,_¿nientras__ que la dársena su__r sem
situaria en el límite norte de la Boca. A fines de junio de__l§82,_
i\/lad§_r_o___pgr_esen_tó formalmente estos planos a la legislatura
(vëšse el mapa F5)-Si Si Ú 'C `
Cuando terminaron las discusiones y demoras, la repentina
decisión del Congreso a fines de setiembre y octubre de 1882
de aceptar el proyecto de Madero, sorprendió a muchos. En un
solo día el Se__n_a_do apoyó entusiastamente la brillante exposición
de Carlos E. Pellegrini a favor del proyecto y lo aprobó port
u_n_a_n_i@d,ad., En la Cámara de Diputados, Dávila expresó su
consternación de que el Ejecutivo Nacional hubiera aprobado
esta propuesta, que anulaba el "verdadero puerto" en construc-

1'* Huergo, El puerto de Buenos Aires, pág. 89, afirma: "El gobierno no
cumplió esta ley imperativa [NQ 1.124] y no remitió cuenta de este proyecto
[los planos dibujados por Huergo a solicitud del Ministerio de Guerra] al
Congreso en las sesiones del año 1882. Por el contrario, algunos años des-
pués, el autor [Huergo] lo encontró accidentalmente en la Casa de Go-
bierno entre papeles pertenecientes al señor Eduardo Madero."
104 Bornos Amas 1870-1910

ción en la Boca, reemplazándolo por un plan mal concebido y


pobremente preparado, que ni siquiera había sido estudiado
por el Congreso. Su moción para posponer la consideración de
la medida fue rechazada. Al día siguiente la Cámara de Dipu-
tados giró el proyecto aprobado por 33 votos a 10 al Senado, y
sólo Dávila tomó la palabra para discutir la prudencia de una
decisión tan apresurada 1°. _.
Aparentemente los partidarios de Huergo habian sido toma-
dos desprevenidos, o quizá confiaron demasiado en sus pasados
éxitos. Sólo un editorial apareció en La Prensa, y era un anti-
cipo de los comentarios que formularia el ya mencionado edito-
rialista del diario en la Cámara de Diputados en octubre,
urgiendo a sus integrantes para que la consideración del proyec-
to de Madero fuera pospuesta hasta el año siguiente 17. Ya que
la ley había autorizado simplemente al Ejecutivo Nacional para
que negociara un contrato con Madero para la construcción del
puerto, los partidarios de Huergo juzgaron tal vez que las exis-
tentes instalaciones en la Boca tenian suficiente impulso para
triunfar sobre el proyecto de aquél. Ese punto de.vista ganó
indudablemente fuerza' cuando un gran transatlántico, L'ItaZia,
con un calado de 15 pies, entró en el 'Riachuelo en enero de
1883 13. No sólo habia aumentado el tráfico de ultramar a la
Boca -de 197 barcos en 1879 a 1.150 en 1884- sino también
el comercio por el Riachuelo, cuyo porcentaje sobre _el_g_t_otal,hde
barcos y tonelaje entrado a BuenosìAires ascenmdia constantemen-
ie. En 1879, el 9% de los barcos y el 7% del tonelaje de ttltifamar
que entraba a Buenos Aires lo había hecho a través del Ria-
" Ley IW 1.257, 27 de octubre de 1882, de la República Argentina. La
presentación y discusión de la medida aparece en Senadores. Sesiones. 1882,
26 y 27 de setiembre, págs. 702-21, 724-5, 727-31; Diputados, Sesiones, 1882,
II, 20 y 21 de octubre. págs. 904-45. El Senado aprobó el proyecto en ge-
neral el 26 de setiembre y luego lo votó por secciones sin discusión el
27 de setiembre. Evidentemente se había logrado un acuerdo si bien sus
términos no surgen exactamente de los documentos conocidos por el autor.
" La Prensa, 28 de setiembre de 1882, pág. l: otros dos editoriales sobre
el tema aparecieron inmediatamente después de aprobarse este proyecto de
ley, 28 y 29 de octubre de 1882, pág. 1.
” La Prensa, 26 de r-nero de 1883. pág. 1. Los residentes de la Boca
asi como los miembros de la Bolsa de Comercio homenajearon a Huergo
con medallas de oro que coninemoraban este importante acontecimiento,
C°NF“CT°5¦ PUERTO. Fraaocanmtas Y carrrat. rrnamt 10t"r

Ch}1§19j en 1884 el flujo a través de la Boca se habia elevado


al 28 de barcos y al 35 % del tonelaje 1°. Hasta el principal
Cllfiflo 'Inglés de Buenos Aires, The Standard, mostraba una
slmlïìatla.desacostumbrada por el desarrollo del Riachuelo y
lanzo la idea de que las principales casas de comercio inglesas
no se instalaran por Reconquista, al norte de Plaza de Mayo,
sino en la Boca 2°.
Por último, durante 1883, La Prensa atacó ardíentemente el
proyecto de Madero. Después de publicar algunos editoriales y
afìiculos a principios de año, publicó el informe de una comi-
sión especial del gobierno designada para estudiar y pronun-
ciarse sobre el proyecto de Madero. El informe de la comisión
de cinco miembros, integrada por algunas personas que eran
reconocidamente hostiles a los planes de Madero, habia llegado
a conclusiones totalmente negativas con respecto al proyectoz.
"La Comisión cree que el pago en obligación depuerto en la
forma que prescribe la ley es onerosa, y... se deduce que es
el señor Madero quien se encarga de la colocación de los titu-
los . . . , exponiendo a la Nación a graves perjuicios . _ . La Comi-
sión se permite aconsejar a V. E. .. . que, se haga presente _al

1' El constante aumento de embarques en el Riachuelo se refleja en las


siguientes cifras: "

1 Total de batiisos de ultra- Barcos entrados al Riachue-


mar entrados a Buenos lo como porcentaje del to-
Aires. tal de barcos entrados a
Buenos Aires.
Año Barcos Toneiaje $2, barcos °?§,
, tonelaje

1879 K2.2-17 801.000 8.8 69


1880 2.201 73-1.000 11.8 9.5
1881 2.763 833.00-0 15.2 15.6
1882 2.991 937.000 14.6 17.7
1883 3.216 1.126.000 18.7 22.1
1884 5.107 1.543.000 22.5 34.7

De Luis A. Huergo, Memoria de Ia comisión administradora rie las obras


del Riachuelo, año 1884, Buenos Aires, 1885, pág. 24, y de los volúmenes
nales de Argentina. Eätadistica del comercio exterior y de ia navegación
irllterior y. exterior, 1880-85.
2° Citado en La Prensa, 17 de febrero de 1883, pág. 1.
106 suenos Auu-:s 1870-1910

I-I. Congreso los inconvenientes y dificultades anotadas, así como


las ventajas que reporta al país no formalizar el contrato auto-
rizado por ley de 27 de octubre de 1882 . . . ” 21.
La Prensa. comenzó entonces a publicar una serie de edito-
riales y artículos importantes analizando los aspectos financieros
y técnicos del contrato, reviendo la historia de las propuestas
del puerto, y atribuyendo todo tipo de motivaciones al sector de
Madero 22.
El ataque principal estaba dirigido a los gastos, estimados en
20 millones de pesos oro (en esos dias el peso oro estaba apro-
ximadamente a la par del dólar estadounidense, o equivalia
a 4 chelines ingleses); a las precipitadas improvisaciones de los
planos; a los honorarios devengados por Madero como interme-
diario entre el gobierno argentino y las compañías inglesas; y
a la total inutilidad que suponía la construcción de un segundo
canal:
“Si se quiere entregar a ese caballero [Madero] la suma de
veinte millones de duros, para que mande :hacer el puerto,
haciendo a la vez su fortuna, dígase con franquez_a, pero no se
inviertan los antecedentes ni el presente de la cuestión.” 23
Evidentemente, los partidarios de Huergo aún esperaban que
su proyecto triunfara: _ .:
'tf'_^\ndese el proyecto Madero con la prisa que se quiera, pero
11o concluirá antes de dos o tres años, dado el andar lento de
nuestras cosas, y en ese tiempo puede casi concluirse el puerto
de Buenos Aires proyectado por el Ingeniero Huergo, tan calum-
niado y desfigurado en holocausto a la propuesta Madero." 2*

*1 Informe firmado por Guillermo White, Juan Anchorena, John Coghlan,


Hunter Davidson y A. E. Rusiñol, 21 de marzo de 1883, y publicado en
La Prensa, 15 de abril de 1883, pág”. l.
2' La guerra de editoriales comenzó el 29 de abril de 1883 con “El puer-
to de Buenos Aires", pág. 1, y continuó casi diariamente con artículos en la
primera pàgina hasta el 30 de mayo, día en que se disparó la última
andanada en "Resumen, Puerto de Buenos Aires".
2° “Las obras del puerto. Adulteracíones, verdades, antecedentes", La
Prensa, 1° de mayo de 1883, pág. 1.
` “ Ibidetn.
c0.\'rLIcr0s: Put-:R'ro, rranocaaattis Y caetr.-it. ritorit.-it. 107

Simultáneamente, una ofensiva propagandística lanzada por


los sostenedores de Madero apoyaba las negociaciones del con-
trato ya en ejecución en Inglaterra. La Nación, en una drástica
revisión de la postura que asumiera Mitre en 1869, ridiculizó
el proyecto de 'Huergo, calificándolo como un simple apéndice
del dragado de un canal y cuestionando su ubicación a tres
kilómetros del centro comercial de la ciudad 25. El Nacional,
diario oficialista, también participó en el debate defendiendo
los planes de Madero y criticando la concepción y ubicación
del puerto en la Boca 26. _. ¬¬
Madero volvió a Inglaterra eng;___1f8_83' a fin de concretar las
proin_e_sa_s,de asistencia. técnica y financiera formuladas dos años
antes. Tras largas conversaciones, Sir john Hawkshaw, ya an-
ciano, aceptó hacerse cargo de la dirección técnica de las obras
del puerto, pero con la condición de que su hijo o su socio lo
representaran en Buenos Aires. Con la garantia de la supervisión
técnica británica asi asegurada, Baring Brothers acordó el apoyo
financiero, mientras se' contrataron algunas firmas inglesas que
siifiiiiiišffìíriían maquinaria y, de hecho, construirianeel puerto.
à fines de@ el presidente«Rìj§ä_firmó el contrato depfinigt_ivo
con Madero, eii uña ceremonia en la que sirvieron como testigos
los tres presidentes anteriores.
, Sin embargo, el gobierno *nacional parecia inclinado por el
lnomemo 3 ¿ú1PQy;[f"_'¿1pniB'os proflyegçtos: un puerto de aguas pro-
sobre el Riachuelo, asi como un puerto y dársenas al
este de Plaza de Mayo. En octubre de {l883ã'e1_ Congreso adju-
dicó fondos para mayores`diiagiatlosryscoiisitrt ccionesfen las obras
del puerto del Riachuelo 21. La llegada en ese mismo mes del
barco inglés Macduff de un calado de 191/2 pies, reforzó los
25 La Nación, 28 de abril de 1883. pág. 1. Otras editoriales, también en
priniera página, aparecieron los días 26 de abril _v S de maso. _ _
2° El Naciotial le dedicó editoriales eii primera página cn sus ediciones
del 4, 5, 8, 10, 11, 12, 15, 17, 19 y 21 de mayo de 1883.
2* Lev NQ 1.385, 25 de octubre de 1883, de la República --Xrgentiua. El
Poder Ejecutivo Nacional origiiialinente solicitó una iniputación de tres
millones de pesos oro, pero las objeciones del Senado redujeron la suma y
finaluit-ute se votaron 1.800.000. Senadores. Sesiones, 1883, 6 y 13 dc setiem-
bre y 6 y 23 de octubre, págs. 563-75, 581-83, 'E96-805. 113-1-$7; Dll-`“ff“l°5=
Sesiones, 1893, II, 22 de octubre, págs. 1226--10.
108 Buenos amas 1870-1910

argumentos en favor del proyecto del Riachuelo 29. A1 año


siguiente el Congreso aprobó ensanchar y profundizar el canal
del Riachuelo hasta Barracas 29. Sin embargo, los fondos adju-
dicados para la tarea resultaron insuficientes.
En 1885,' el apoyo delgobierno nacional para las obras del
pu_e_rto del Riachuelo, comenzó a declinar. Pese al importante
flujo mercantil por la Boca (véase la nota 19), las calles que la
conectaban con el centro de Buenos Aires permanecieron casi
intransitables, excepto en tiempo seco; algunos atribuian esta
negligencia a quienes se empeñaban en sabotear el desarrollo
del Riachuelo 3°. Enfrentado con la falta de fondos y las obs-
trucciones burocráticas, la posición de Huergo como director
de los “trabajos del Riachuelo" se hizo cada vez más difícil,
y el golpe final llegó cuando la firma consultora Hawkshaw
atacó aspectos técnicos del canal de acceso sur al Riachuelo..
Huergo pidió ver las declaraciones y planos, pero las autoridades
nacionales se rehusaron, so pretexto de que dicha documenta-
ción era propiedad privada de Madero. I_-Iuergq tomó el único
carn_i_no que le quedaba: se retiró. Su_ renuncia, en enero de
1886, preparó el terreno para que lo?'j5`ã'1"'ti"daí`ios de Madero
se apropiaran del canal sur una vez más y para*felçgar al _R_ia_-s^
chuelo a puerto secundario, destinado al. cabotaje. La alianza
de la élite comercial recientemente conformada con los grupos
financieros extranjeros y las autoridades nacionales, cuyos inte-
reses se orientaban hacialïllaza de Mayo o el área inmediata al
oeste y al norte, se había impuesto finalmente sobre los intereses
en el desarrollo de la Boca y Barracas.
Los ataques de las facciones en pugna se prolongaron durante
varios meses. Huergo siguió defendiendo su posición en la
prensa y en otras publicaciones 31. El_ Departamento Nacional
2' La Prensa, 4 de octubre de 1883, pág. 1.
a ” Ley NP 1.117, 31 de octubre de 1884, de la República Argentina. Prác-
ticamente no hubo debate sobre esta medida: Senadores, Ses¡ones,_1334,
7 df OCUJPTC. págs. 709-11; Diputados, Sesiones, 1884, II, 30 de octubre,
págs. 776-17.
PágI-I
ga Prensa, 4 y 10 de junto
. .
de 1885, págs. 3-4, 7 de noviembre
_
de 1886,

u LUÍS A- HUCTBO. "Puerto de Buenos Aires", conferencia p-¿hlicada cn


la Påš- 3 de U' Pfffflw. 1. 4. 5 y 6 de mayo de lsss y en ,›.e-,ares de za
ctoxrucros: |¬u=_R ro, H-'naoc_uuur_rs Y c.u¬tT_u. 1=aor_n.=.r. 109
31';-~"f_-fm
¡___.- _ ¿ _ --'¢ __- .fl "-:f_, . -11, _ _; u-'_
_ y_ _ ag
4. .'~-J, ___;-_-Q
_, _ _ ¬› . . . _ ._ `|`. \':¶:,.:~_¡ _ _› J _ ..-
,, :-1
›,,
_« _`___¡
1 - c
"›~4-_._3_-t1 _:..:,.~¢f_¡1"-.,
_¿ ,ru ,\ «vé
_ __- ,__; -
1.. °5=* *'~
_'_,.,¿
›- A _,- _ ,j
__ __,
- -A
___ __-_
_\_§1 J_ __ ,
~*..._ _~-
I: *"--`¬
_ _ _-›,___¿
_
1 _¡† __ V
. _
J...
_ _ H' 'Q-' -'- -~? “_” .__ -_§__`-^ Ã'....^ .~.'¬† f- ,f 'U - -¬' '¡* ' _' * \; -*V- - ~ -_¡~,\'b _~
\ _; - - _-- _ __ _. \ i . ,_ 1 -› - 3, _ _ ¡_ ¬ . -; __' __ -_ , ...-

_ 9,* `
"-
-. - - _-'
.' ›'._
' -- _."-'t' ,¬__
__ -. -,=--
..-; <-. -¬_'“-¬_'/~_'_-
' `-.( _* *~ r'
.-
.«'»`L
«..'«'
-:-,.-.- - '_...`
~›
' '
,_ _- _›
_'
'- ' '~ -
\." - " --› _, ~,_, - _ J.^¬ 3;
¡_'-- -.'."' --4,.
1-'nf -' "'f.
. 'gar . K-.ii-."
.,.
ie*-*_
' ¬~_\ - - _' 4 ' T- '-- Í ., . :. " . . _ “ - . _ .L-\ '-“_ L
__ ` A I _.. . V _. _ __- ¿,I_.. ¿__ \ __'_"-. ___ - ~_ -__. __ Á »n
A
, ¡- __ - _._._ pfãpnu- _..
í c ¢ \ *t 1 “L « 1 1 \ - ¡›
__ ›_ -, -_ 1 _| --_
J _ . ` . .'_" ' . ' '›~.-1'. - ' __ - 1, . _- _ - v _ - --,- _. ' -- -
' _ › .,_ _`-_ 1-:,=¿_-7, › “Í” 3- _ ',.-'\1I___ _- "_' A . ¬¡-_.-;1'_¬`, _ _...
_
« "' _
f
-_«f_-,...._
.-
...\-¬-~--
-1; -.Á
_, -P._ -;_,7'
-_
- _
_ ,_.
«_i. 'I
.
_ -F'
† .- __ `._ _
__.:f.- ,,
_ _ j --
_ _;
--1.._- .

_.: 4- - _-_ . ` › -, Hi- - =-“"_b-'$."-_;>~f "'_`. ¢›_.“ -' '.›,_ `--' *"'__. - f .*“'^ ~_'›'-' 1-f
_"_. _;-_:.,. ".". `~. -.-_' ->*'- ví '¢,'“'-¡ '«›¬,..¿;`_¡-_ --;-V .c'- - F _ _ -.¢,\-. "-'¬ ' ,"_ 13,: ¿_
GQ* -U . .. -_' -- -' 1'- * Q---Q, \1_ B - *I A ..-Y-_ _ s - -- . . - _ _ ' - _ _
., 1 - L - --r-_ - -- ____. . A .1, _»-
«.`›&
. ec..
¬.. -__-
J, _._ 1-».
-.¡;\,-
Ii

Fig. 19. Obras del Puerto .\Iadcro v la Estación Central en 1889. (Archivo
General de la Našión) _

de Ingenieria condenó el proyecto de Madero; cuando el gobier-


nïìïse ¿negó a considerar su informe, el jefe del Departamento,
don Guillermo "White, renunció en señal de protesta 32. La
Sociedad de Ingenieros_también- publicó un informe muy des-
favorable del proyecto de Madero 33. El gobierno nacional, sin
embargo, continuó imperturbable su curso. El mismo Hawk-
shaw jamás vino a Buenos Aires, pero a fines de 1885 su hijo
hizo una visita de tres meses. En marzo dq' 8188831111 consejo de
m.-.±

Sociedad Cientifica Argentina, NQ 21, 1886, págs. l¬l5-87. Yéasc también


las cartas de Luis A. Huergo publicadas en La Prensa. del 1'?, 3, 5, li, 7,
10, 12, 13, 14, 16, 21, 23, 24 }' 25 de marzo, siempre en pág. 3; las fechadas
248 25» 27 Y 23 de mi-117° en Pášs- 3. 5, 6 v 3 respectivamente; sin fecha.
el 31 de marzo; 1215 dC ïlbïil 1, 2, 7, 9, 10 13, en pág. 3; y las del 5, 7,
8, 9 3-' 12 de mayo, también en pág, 3_ `
32 “Expediente del Departamento Nacional de Ingenieros". La Pffflm.
28 de febrero, 1'? }' 2 de tuarzo de 1886, pf|¢_ 3 Ó
-'-1 “Asamblea de Ingenieros", 30 de marzoode-ISS-6, como fue informado
cn La .Prensa el 4 de abril de 1886, pág. 3.
110 nui-:Nos aim-:s 1870-1910

ministros presidido por el vicepresidente Francisco B. Madero


(tío de Eduardo) aprobó los planos definitivos para la cons-
trucción del puerto 34.
Cuando culminaba la prosperidad económica de la década
del ochenta, precisamente antes del derrumbe y de la revolución
que lo acompañó en 1890, las acusaciones se hicieron más sór-
didas. Los costos estimados para las obras del puerto subieron
constantemente, y Huergo acusó de fraude a Madero por su
manera de manejar el proyecto 35. Algunos observaron signifi-
cativas relaciones entre la decisión de Madero de proceder a la
construcción del puerto sur y de la primera dársena, y la adqui-
sición de las tierras bajas adyacentes por una sociedad consti-
tuida por politicos situados en altas posiciones 36. De allí que
la oferta de compra de todas las tierras 'necesarias para la cons-
trucción del puerto, realizada por Madero en 1888, encontró
obstáculos en otras ofertas y en grandes denuncias públicas.
Finalmente, las tierras fueron a remate público 37.
pesarde los escándalos _y rumores, la _ç_lársepa sur, primera
sección del nuevo puerto, fue, i_n_a_ugurad_a_el 28 de enero de
1889,-en una lucida ceremonia presidida 'por el vicepresidente
Pellegrini. El mismo hombre que como senador habia lanzado
el proyecto de Madero en el Congreso en setiembre de 1882,
ahora podia pronosticar con elocuencia uiia nueva era para la
vida comercial de la ciudad y, formalmente, confirió el nombre
de "Puerto Madero” a las obras ya realizadas.
El proyecto de Madero se completó eii la década del noventa

3* La Prensa, 12 de marzo de 1886, pág. 3.


35 Huergo, El puerto de Buenos Aires, págs. 70-72.
3° La Prensa, 6 de octubre de 188?, pág. 5, y 30 de noviembre de 1887.
ág. -l.
P fi* La Prensa trató estos asuntos en varias ediciones de 1888: 3 de julio.
I-,;'¡g_ 5; 4, 5, 6 y 17 (que presentó la propuesta competitiva de Carlos Lumb)
de julio, -pág. --1; v 27 de octubre, Ley N@ 2.41-1, 10 de noviembre (breve-
mente discutida en Senadores, Sesiones, 1888, de noviembre. págs. 882-tj y
Diputados. Sesiones, 1888, II, pags. :roo-oi), disponiendo eltreuiate publico
de las tierras. I-.l decreto de venta aparecio en La Prensa. J de octubre de
1889. El primer remate, realizado el 1° de inarzo de 1890, fue suspendjdo
después de la venta de un lote; otro remate de seis rnan_zau,is se llevo a
cabo el 1° de juriio de 1890; vt'-:ise La Prensa. l U0 mZll'Z0. Plìg- 7; 19 LIC
junio, pág. T y 20 de junio de 1890, pág. 5.
coNi=t.tcros: iicenro, i=cniioc,ui|ui.i:s Y c_ivrr.ii. rtnrnst lll

con un costo impresionante en dinero y tiempo. La primera____y


Segunda'hflárse'n_as (numeradas de sur a norte) *se abrieron en
1891, logjycrecientes costos y la crisis financiera se com-
binaron para dar fin a los 20 millones de pesos oro, el crédito
concedido en 1883, y el trabajo en el puerto fue temporaria-
inente suspendido. Surgieron nuevas y severas acusaciones, espe-
cialmente de la pluma de los editorialistas de La Prensa 35.
,El poder ejecutivo, no obstante, logró otro crédito para terminar
la tercera
---.._ _
dársena
__
en_ f1'8'92.\_
i..___
E”ri'"l¬89ó,
._
el_ Congreso, después de un
extenso debate, aprobó un crédito adicional de más de seis __
inillones de pes9§__or__o para terminar la sección normte 39. La fina-
lización de las obras portuarias era vital para la pi'osp'§fidad
,--* ` '. “_ _
de la ciudad y el mantenimiento de su pifeemineiiciií comercial,
esp_ei:_ia_lmente desde que las recién terminadas instalaciones en
Ensenada habían comenzado a"afec'tar seriamente la hegemonía
t_l_e_Buenos _Aires en el comercio de importación y exportajciónj
En` el dique ' cuaito
' y darsena
' norte que d aion
¬ term inados
__ ___,
y el ano¿iguiente fue testigo de `1a'apertura del canal norte, al
cual tanto se habia opuesto I-1uergo'*°. :_
Sin embargo, para los preocupados por la vitalidad del Ria-
chuelo la derrota no é"ra total. En 1889'__una corporación lla-
mada “Dock Sur", que contaba a Huergo 'entre sus fundadores,
_Pc_o_i_n_e__n~zó,_a comprar tierra `šobré_ la_-_ `r`nfaifgen`fdëÍeclia* del_ Rial
t-_lru_eLo_ y a §:_onstruir muelles, depósitos y otras insta_la_cio_nes
:'p__Qi;t_t1a”_ijias 41. Los fondos para las operaciones de dragado del

3° Estos editoriales se publicaron en la pág. 4 de La Prensa los dias 12,


14, 15. 16, 17, 19. 22, 23, 2-1, 26, 30 de abril y 2 y 5 de mayo de 1891.
3° Ley N° 3.315, 4 de noviembre de 1895, de la República _~\rgentina, Se-
na d ores, Sesiones, 10 , _17 \', 21 de setiembre de 1895, págs. 322, 379-99 y
415.3-1; Diputados, Sesiones. 1895, 11, 30 de octubre. 2 y -1 de noviembre,
págs. 294-318, 325-71, 373-409.
*° En artículo que discrepaba profundamente apareció en Luis A. Huer-
go, “Los dos canales de acceso al puerto de Btienos Aires. Memoria leida
en la primera sesión del Congreso Científico Latino-Americano", Anales de
In Sociedad Científica .~1i-gentiim, NQ 45. 1898. pags. 237-38.
11 La Prensa, 3 de febrero de 1889, pág. -l, notas sobre la formación de
la sociedad; en la edición del 15 de noviembre de 1389 se informó que los
trabajos de- construcción habían comenzado en el Dock Sud. Véase también
“Inforrries sobre las obras dei Dock Sud de la Capital" en Anales de la
Sociedad Cieritíffca Afgeiiriiia, NC' 31, 1891, págs. 36-12.
112 nur-:Nos Amas 1870-1910

Riachuelo seguían 1legando___del Congreso; éste aprobó leyes


en 1891, 1897 y 1898 42. EnQ:__92gÍì una corporación revitalizada,
con fuerte apoyo financiero del Ferrocarril del.__S,_u,d,_,_se hizo
cargo del Dock Sur._ Qos años después estas instalaciones en
Barracas al Sur 'podían recibir simultáneamente hasta 20 tr'ar_1s_-
' _ ---¬-¬-\..,___,,__ _ - ._ _ _..- -
.
atlanticos 43.
K _

` *Aun cuando la terminación de las obras de Puerto Madero


contribuiría en gran medida a la expansión de la ciudad du-
rante la primera década del siglo xx, el puerto debió encarar
problemas originados en su diseño que anunciaban sus futuros
inconvenientes. Algunas de las dificultades surgían del mismo
éxito del puerto, y otras del intercambio en constante ascenso de
productos agrícolas por artículos manufacturados. La prospe-
ridad entre 1905 y 1912 fue acompañada por un aumento del
50 % en el número de barcos y de la duplicación del tonelaje
que arribaba y zarpaba del puerto de Buenos Aires. En 1910
las entradas y salidas anuales _tota_1i§c_ab_a_n 30._0d0_0___barcos y
millones de toneladas-› P ara este _móv_imiento_n_el
¬- .._______ ..._puç_ì'Ír'_tfoó'Í/Iadero
-
resultó insuficiente 44. _ Más aún, errores .de cálculo y_ metodos
›. _

" Leyes NQ 2.859, 16 de nov. de 1891; NQ 3.539. 24 de set. de 1897; NQ


3552, 29 de set. de 1897; NQ 3.728, 10 de oct. de 1898, de la República
Argentina. -
“ La Prensa informa sobre los progresos de la construcción en Dock Sud
en sus ediciones del 12 de abril de 1903, pág. 3 y del 29 de febrero de
1904, pág. 4.
“ Total de barcos entrados y salidos del puerto de Buenos Aires:

Año NP de barcos Tonelaje total

1903 19.000 10.100.000


1904 21.000 10.500.000
1905 22.000 11.600.000
1906 21.800 12.600.000
1907 23.700 l 3.300.000
1908 25.100 15.100.000
1909 27.400 17 200.000
1910 29.400 17.900.000
1911 31.000 18.000.000
1912 30.400 19.200.000

“atraído del ¡nf0nn¢¢1¢.s1¢jandr0 camas. *°1=m0@}Í¿0¿1¿ 1a capimf


puerto argentino", Revista de Derecho, Historia y Letras, v. XVI, N@ -17
feb. 1914, pág. 201.
courucrrosz ruraro, 1-1-:nmoouuurs Y car-trar. FEDERAL 113

obsoletos, para _la___carga y descarga eran la causa detesta _fa_l_ta


Cl§__capacidad. La dársena norte, por ejemplo, resultó prácti-
camente inútil porque el oleaje del río con frecuencia impedía
que los barcos atracaran a sus muelles sin peligros 45. Lanchas,
carretas y peones cargaban y descargaban con lentitud y difi-
cultad. Los inconvenientes que enfrentaban los ferrocariiles
para la constrtncción de accesos a los muelles redundaban end
tarifas exorbitantes. Como consecuencia, los artículos de ei- '
portación a menudo eran descargados de los vagones en carros'
en las terminales del ferrocarril, para su transport__e f_i1_1_al_has_t_a
el barco. La congestión en el área portuaria era tal que un
carrero podía realizar un solo viaje diario desde Plaza Once
hasta Puerto Madero 4°. _La caricatura de la tortuga descar-
gando un barco, que apareció en 1906 en Cams y Caretas, era
una penosa realidad.
Tardíamente __e_l__g_c'_›bierno reconoció que no todo andaba bien
con el Puerto Madero. En 1902; el gobierno invitó a Elmer
L. Corthell, especialista en puertos estadounidense, para que
examinara el puerto efliiciera sugerencias. Este señor 'no pro-g
puso modificar la estructura existente y _s_e_ _aE§ug_erir_- _
una escollera y una línea paralela de muelles agregados al lado
eštefidel P'uë1'toi`1\«I'adero4"'.i Huergopvaolvió a la ofensiva con
un proyecto para cerrar el canal norte, abrir las cuatro dar-
senas existentes paíra formar una sola y construir una gran
dársena similar al éste 43. El tamaño cada vez más grande de
los barcos y el desafío de Montevideo del otro lado del estuario,
que albergaba barcos con un calado de 32 pies, provocó pro-
puestas aún más radicales. En 1899-900, el Congreso analizó un
proyecto para un nuevo puerto en la Bahía de Samborombón,
y cuatro años después votó fondos para los estudios prehmlna

*J Hartford a Lansdowne, 30 de abril de 1903, Gran Bretaña, Public


Record Office, Foreign Office Records, General Correspondence 6 (en ade-
lante, FO 6), v. 482, NQ 8 Consular.
*W La Prensa, 12 de marzo de 1903, pág. 7.
4'-' Véase Huergo, El puerto de Buenos Aires, mapa 4, págs. 89-90.
*S Ibídcm, págs. 94-98, con los bosque-jos de los cambios pr0pufi'St0S GH
el puerto.
¡H tu:r..\'os .xmrs 1870-1910
qnç-1-¶r__`__
___ _I_›` "_ '_ Ã" \¡"E¬.'~_ " " _ _ _ "" * {'n›\`-f“fT""'_'|.1_'_-

\-
* La iróa _ nillriilsraàrfiifi
'V “ Í ..H-
1,173
, . .~.Ia,1

I u
.V_
-'if' _-

¬.v'*ej
__. .___
1-1'
'v ` \.
...C3
\. ._ . _ _ \ ` __ f _ 1 . ¡S ` __ _,
_¬ _ c 1*. ¬ _. . '
' " ' 'f . _ 1"
fx- _' _'
f I _ ` 1' ;¬ '›¡ " ' { ' .'. VIH- '- `«\
.__ _. _ ¡W _ ` ' _ . _» ¡_ ' 1 i ›_;.__1 -/_ .
._ . ___ '1 --_.. _ _ -- _ 1 -_. .,¢* 1- -_\_.-1 f-.-
Ffbfibw
L vn-
".-¿.|¡ - - - ¬.__›
J,
_ /' f 1
I `_~
__ _:
_ ___¡_- __".
"Q,-"` f
__-_
- ,
_ .,
-1 _
-_
'___ _.-
'.'t. f¬~-:;_:.,._;
\_____ ' _-¡ -
~ ..,_-;_.=,_¢¿.,;,._'_
" ._ ._r'^.__*:'_'tf_\'

`°'¡¬ -_ -.:~~:.. `* ' - :_.`-=:~._'†=t'.'-s-¢f__¬:.,t†-- - -_; -_-


Iii l ` 3"--L-_' -_- ' * - .-;=- --11 ef›~_
,_.z___,
- ."-;›±_- _'-
-__ o _ - '.'›__.- :___ . _ 5*.
,W if-_
*F'_-`1 `«_;_'_ _
_ _ Äfi*-J'
-«f _K,_-_g1__
__,
_:.¢ JH; _.
" -| --_ - “ ' *_ ' " -na-1" -¦',¬¦",-Z.-|_`¡,'¢¢¡1''Í
"Í-.¬.'-¡"\r' `

,I
.___ _ _ _. _
›_ I `
- r 1 "-
=_~_.I_~.f- d

I «É-
-"*_
.;-¬-;
_ '.">«
- - "- _ - _ _ . ' _.",¡. *.-. 1;. , _ <'._r¢§,¡'!
. - _- s -- .J-.~ f"".'I -AW? . :_'ía
_ '(:
,hr-9 '<.--f-
_ › _-_-- .r " » -¬"_ §.v
¬ i \ -1*.-. -si
. - -_
1,11' ' “sta " - .

1 t .¡ _ “__-_';-1-_
-L» .«¬-¡'-
. W" - »- 9'. «ati

_ ¬¿ _ _ « un .' _ _ .I,.!` 1 __."ri'_\...ìf¡\J'


i _ n - - _. -_
_ _ :__-_ ._ 3-1*_2:4'
- _ _ " _-11.3
¿-:_ -' r±;__
Í -.- f
-1 _.ƒ{ ,'14
9'-1. ¢ 4. '1-¡liã Á-I"l
'¡.,¦! la I
_u-1
\
A' iÑ. ›_1.¿_'
_._--_ ..-_,
lb L;
4-'firr
. 1"."
_.
~-w
f _\-
_».-1
`*l-`. ' '

1 "' J.
4--Rv

4--- .__

_`_ , Iåäx
1 _

-.Í . '__ -t

_ n- ~. ¬
-1

TH
NQ,v
. - - __;.¡o\¡“

p...

¡f ¡- ¡uf . _ ` _-v
...l

¬..

›n

F-_ :_ _ _ _. sr;-.ï§;›'.,-as
ri '-I. '.¡

¬ =›+-*_1;;_
...ir `r.`

.._¦^- -"'- ,_ '


--;¬-f_«.f ,
-f '- I..

_\'.;-'-'__-t~_:-, .
3. -:E-Í xv .I

.-M ,__

'_'_¿.

"` _-_.
fxj--_›*.¿_-_;_a
\. 1'.- -sc.

lt
_ _ _ _ . ,
._(f-f.

1% .fi
¬
-_. 'P -I'
J
-
_ 1_^_--._\¿_,."'!_-
_~¡`,_ I-.1 _ ._
K..._
___ __.,_._,, _.-_.
. ,_ . ,_
-_

rs, -_ .±¿ › r Á? - "


S'
\_
Í_

"'\. ìrsl¿_-_
_ ' T _"` ' Í'-
J_"')~
.V
Í-f Í.
'

,-.'¡ 1 _-(TÍ '.'- _-1-I


_;3“`V_'-F
_ __ _ \' - i _ I'--~ _-.*f›`:* _
H-' 1* '”.
.vu ' -›¡,
J - .,_____
L1.
-_. -.,- _.- '.`.ff
¿.. _ R. _~' 'Í.- gy 1..-_.
' si-L; ,_¿___,-"Á.›¡;.--Q..-p
""¢'ra-_.i- J",;,s.¬;_.-1
-` !Í,_'.-É ¬-Í-Â-)`›"'.H"às
1I'--- ._ "__ `_ ¬__ ____ -mi-I-¡Í-' __ .-
KI

4 f

,7 Wa: 1'§,Í~l!¢¬f "Ir ì¦|.ì Tlf-


_ 1-
- '\
'. ¡-'uf `_ _
'ïlss ›.*.;,› . f- ir. - '
|ê|lr`.`- , ','

f ri *lr-'Í-'Jr'-››` -'P- '


1 _ 1.

Hg 20. La wngts1ió:'1 de Larga en LI Puerto _\I.ule:'<› inspiró esta caricatura


aparecida en Caras 3- Caretas el 10 de febrero de 1906. (Archivo General
de la Nación)
coumcros: Puenro, rznnocanritss v tz,-.1=1r;.r. rensiut 115

res 4°. Un primer proyecto preparado por Arturo Castaño,


proponía instalacionesque darían cabida a barcos de 30 pies
de calado, y que podían aumentar hasta 40. El Ferrocarril del
Sud, entre otros, se opuso firmemente no sólo porque hubiera
disminuido la preponderancia mercantil de Buenos Aires, sino
también porque hubiera requerido la reestructuración de la
red ferroviaria. No obstante, en 1911, comenzó la construcción
del puerto de Samborombón; un año después un decreto de-
_tiuvo-t1as.,operaciones, y el proyecto fracasó 5°.
Entretanto el gobierno se empeñó en mejorar las condiciones
del Puerto Madero. En 1903 envió a Europa a dos ingenieros
argentinos, Gustavo Jolly y Luis Curutchet, a estudiar proble-
mas y administración portuarios. Su informe no provocó nin-
guna acción concreta y terminó en el archivo del Ministerio
de Obras Públicas 51. Un ingeniero de ese ministerio, Abel J.
Ifagnarde, así como una sociedad germano-argentina, proyecta-
ron un costoso canal de conexión con Ensenada 52. En 1906,
Fï1'à'1ì'díKinart, ingeniero del puerto de Amberes, llegó a Bue-
nos Aires invitado por algunos grupos comerciales. Diagnosticó
que el problema radicaba en la ausencia de administración
centralizada, agravada por los métodos lentos y anticuados de
carga y 'descarga 53. Frente la cada nuevo proyecto, el poder
ejecutivo requería inmediatamente nuevos fondos. En 1907
el Congreso votó 9 millones de pesos oro para “n1odern1zar" el
E uerto'.r 1
'~ lasltlos` semanas, el ejecutivo volvía 21 formular un
nuevo requerimiento por 25 millones 7*'-. En 1907-U8 se ensa-
yaron reformas adniitiistrativas que retlujeron algo los gastos,
1'” Leyes 53'? 3.899, 5 de enero de l'Él00: .\" ¬'..5ll'›, 50 de setiembre de 190-l
de la República Argentina.
”° Alejandro Gancedo, “Puerto de la C111'-ital v puerto argentino". Piìgfi-
0

19€;-Élãiras 1-' (Ínretas, \-'. IX. .\"? 409. -l tle tifgnsto de l906, sin ntlmetztción.
52 La Prensa. 26 de junio de 1906. pág. il.
5*' Conferencias de Fernando Kin;1rt tt-produtitlas en La Prmzsa, ll.tlc
julio; 3 Y ~l de agosto: 6 de setiembre de 1906, págs. 8. 7, 5 y 5 respectiva-
mente; también en Anales de la Seti.-ff?¢:.:' (.`r`=.-:tifica Argentina, NQ 63, 1901.
págs. 5-5l_. _
5* Ley NQ 5.126, 10 :le setietulare tie l!"ìlT. de la República Argentina-.
véase también Mensaje del I-`.jetuti~'o .`\`:|t'i-mal. Diputados. Sesiones, 190.',
I, 23 de agosto, págs. 823-26.
116 ntn:Nos ames 1870-1910

pero la demanda de fondos continuó. El pedido de 1907 fue


elevado a 27 millones de pesos oro en 1908, recibiendo la
aprobación. del Congreso, casi sin debate 55.
t El parlamento dispuso también una reorganización admi-
nistrativa de la Dirección General de Puertos en 1911 5°. Pero
los problemas continuaron y condujeron finalmente a la cons-_
trucción de Puerto Nu`evo,~-.terminado enQl§f25-2@ que extendía
las instalaciones- hacia el' norte, más allá de Retiro', en una
serie de diques paralelos que se proyectaban desde la costa. El
conflicto Huergo-Madero, como se ve, no sólo influyó en I'á
conformación de la ciudad; legó también problemas que hasta
hoy determinan que el costo por tonelada para carga y descarga
sea uno de los más altos del mundo.
Aun cuando la historia del puerto de Buenos Aires todavía
no se ha escrito, puede afirmarse que tanto Huergo como
Madero aportaron su talento y capacidad para lograr el puerto_
que la ciudad requería. Ambos fueron honestos y sinceros en
su enconada lucha. Huergo, al parecer, tenia conocimientos
técnicos superiores y poseía una larga experiencia como inge-
niero y director de las obras del Riachuelo. En opinión de
muchos observadores imparciales y expertošfi sus proyectos erá"n_
más adecuados y de menor costo. Huergo fue quien, en ve_r§_:_lad,_
construyó el canal sur;_este permitió el'acceso-deilitransafllánticos
al Riachuelo y sirvió durante* más de una década como único
acceso a las dársenassdeí Madero. Este, por su parte, tenía un
extraordinario talento político/y empresario. Representaba
aquel espíritu de progreso, tan valorado por la élite dirigente,
especialmente durante los gobiernos de Roca y Miguel juárez
Celrnan. También se enorgullecia de excelentes relaciones con
los círculos financieros y técnicos de Londres, así como con el
gobierno argentino.
Detrás de las propuestas de Huergo y Madero, por supuest5,'\
estaban los intereses personales y financieros de muchos poli-

” Ley N° 5.944, 29 de setiembre de 1908 de la República Argentina.


"' Ley N? 8.389, 28 de setiembre de 1911, de la República Argentina.
Este proyecto fue primero presentado por Alberto Méndez Casariego, Dipu-
tados, Sesiones, 1908, 13 de julio, págs. 560-561.
courucios: rumro. 1-*ziuioc.siuuu-:s Y aspirar rrnraar. ll?

ticos, terratenientes, comerciantes y banqueros. Se necesitaría


una investigación mucho más exhaustiva para penetrar en los
arreglos" que daban como resultado un determinado decreto,
la firma de un contrato, o la aprobación -sin debate- de una
asignación de fondos por el Congreso. En el actual estado
de la investigación sólo se puede especular acerca de la com-
posición y lealtad de dichos interesados.
F- Es evidente que los grupos vinculados con la Boca y Barracas
y con el lado sur de la ciudad pensaban beneficiarse con e U I I

proyecto de Huergo. La considerable inversión en ferrocarriles,


muelles y depósitos, las oportunidades de trabajo, el creciente
valor de la tierra y el sustancial incremento de la actividad
comercial hubieran orientado el crecimiento urbano hacia el
sur. En consecuencia, la élite hispánica tradicional que, en gran
medida, se adhería aún al lado sur de Plaza de Mayo, apo-
yaba Ios esfuerzos para ubicar el puerto principal de la ciudad
en la Boca. Las autoridades provinciales, estrechamente vincu-
ladas por lazos familiares y por la propiedad de la tierra, al
lado sur, luchaban para hacer de la Boca algo más que un
centro
_ P esquero y de cabotaje. La capitalización de Buenos
Aires en 1880 eliminó la influencia de esta fuerza, aun cuando
el gobierno provincial siguió presionando a favor de los inte-
reses del sur, en el desarrollo de Ensenada y Avellaneda.
Los que defendían el Puerto Madero representaban intereses
más complejos y, a la postre, más poderosos. El grupo com erdal
sur81'do a partir de la Independencia y, especialmente, desde me-
diados del siglo xix, tendió a establecerse al norte de Plaza de
Mayo. Por esa razón, mayoristas y minoristas, intereses inmo-
11
b`l`arios y transportes tendían a radicarse con evidente empeno
en las áreas oeste y norte de la plaza. La construcción de las
instalaciones más importantes del puerto, inmediatamente al
este de la misma, reforzaba esta tendencia, garantizando la
prosperidad y expansión del grupo. Las autoridades naciona-
l es P ertenecían en su mayor parte -por lo menos despues ' de la
formación de una autoridad nacional efectiva bajo la prfifií-
dencia de Mitre en 1862- a este grupo comercial y a sectorfiS
politicos proviiicianos que habían venido a Buenos Aires y que
118 aursios ames 1870-1910

apoyaban también decididamente la concentració sobre Plaza


de .\layo y sus accesos oeste y norte. Después deql-38,8@ decidida
YF-f1_ 11-1 CHPÍïH1ÍZacióii_,,de_Buenos Aires, se acentuó el interés del
gobierno por Plaza de Mayo. Además, la influencia de los
bancos extranjeros y los intereses importadores y exportadores,
unidos a los compromisos financieros de las autoridades nacio-
nales y a los intereses comerciales más recientes, favorecieron
decididamente al Puerto Madero. Los ingleses, a causa de sus
estrechas vinculaciones comerciales con la Argentina, asi como
por sus recientes inversiones en ferrocarriles, gas, compañías de
tranvías y préstamos al gobierno nacional, asumieron el princi-
pal papel al proporcionar ayuda técnica y capital para el
proyecto de Madero. Para todos estos grupos el grandioso plan
de Madero ofrecía muchas más posibilidades para la especula-
ción y el enriquecimiento que el más modesto de Huergo. l__.a
gran superficie de tierra que habia que ganar al río, los hom:
bres y máquinas necesarios para la construcción, las oportunida-
des de especulación en bienes inmuebles, y la proinesa de-una
mayor expansión en la actividad coinercial contribuían a des-
pertar un intenso eiitusiasmo.
Asi, el valeroso intento realizado por el grupo vinculado con
la zona sur, que inauguró el canal sur e hizo prosperar comer-
cialiiieiite a la Boca y Barracas desde l879 a 1885, no pudo sos-
tenerse frente a la poderosa combinación de un nuevo grupo
coiiiercial, bancos extranjeros, circulos financieros y autoridades
nacionales. Los intereses de estos últimos, reunidos en torno al
proyecto de Madero, restaron incluso el limitado apoyo pres-
tados al desarrollo de la Boca y Barracas. coiistifucei-órrfcle
Ptietïto Madero, en consecuencia. reforzó la ceiitralización de la
ciudad eii Plaza de Mayo. Ella siguió siendo el corazón del
prestigio, el poder y el diiiero de la ciudad. Más que hacia el
sur, como pudo liaber ocurrido coii el plan de Huergo, la ciu-
dad siguió extendiéndose desde ese centro hacia el oeste y el
norte.

La localización de los ferrocarriles de la ciudad fue el segun-


do de los griindes problemas que enfrentó el crecimiento de
CONFLICTOSI PUERTO, FERROCARRILES Y CAPITAL FEDERAL ll9

Buenos Aires 57. Las decisiones de ingenieros, políticos _y__fi-


najncistas, especialmente durante la década del ochenta, deter-
ininaron la evolución de los sistemas ferroviarios tanto de la
ciudad como de la nación. Estas decisiones, a diferencia de lo
ocurrido con el puerto, no fueron resultado de enfrentamientos
profundos entre sectores ni de discrepancias violentas de enfoque.
No obstante, l_a_ gonstruccíón de los ferrocarriles respondía a la en -

misma preocupación que la del puerto: introducir una tecnolo-


gía que multiplicara el potencial agricola de la pampa. Al
principio, el terreno y los reducidos recursos locales impusieron
limitaciones a la ubicación y extensión de las líneas. Durante
la prosperidad económica de la década del ochenta, la confian-
za enla tecnologia y los capitales extranjeros dieron a los in-
gleses un control casi total, y los sistemas 'ferroviarios que cons-
tru 7 eronconvirtieron
_ a Puerto Madero en su cabecera, estimu-
lando asílìhexpansión urbana hacia el oeste y el norte.- El
ferrocarril reforzó asi' la dependencia del capital extranjero,
aumentó la riqueza de la nación a través de exportaciones
IC*
ag_riEöI`a.is` *destacó aún rnzis la importancia del áreas de Plaza' pd'

` Mayo
dã A -resultados que ya se habian ' ' ' d o e n el
evidencia
desarrollo del pú'erto. --
Las tres primeras líneas férreas que entraron en la ciudad si-
guieiönhlas huellas de las trop¿as de carretas y mulas. Antes del

5* Como la del puerto de Buenos Aires, Ia historia de los ferrocarriles


argentinos' todavia no ha sido escrita. Entre los trabajos útiles puede ci-
tarse: Alejandro Buiige: Ferrocarriles argentmos; contribución al estudio del
i› - › -
atrirnonio nacional Buenos -kires, 1918; Horacio J. Cuccorese, Historia de
los ferrocarriles en Argerilnia, Buenos Aires, 1969; Dirección de Informa-
'
ciones y P u blicaciones Ferfoviarias,
- Origen y desarrollo de los ferrocarriles
argentinos, Buenos Aires, 1938; Ricardo M. Ortiz, El ferrocarril en la eco-
noinia argentina, 2@ ed., Buenos Aires, 1908, Emilio Rebuelto, istoria
' ' D . I n "H .

del desarrollo de los ferrocarriles argentinos", en Boletin de Obras Públicas


de la República Argentina v. 5-?, 1911-13; X1/'illiam Rögind, Historia del
Ferrocarril Sud, 1861-1936, Buenos Aires, 1937; Raúl Scalabrini Ortiz, His-
toria de los ferrocarriles argentinos, 24 ed., Buenos Aires, 1957; Eniilio
Vasallo Rojas y Matus Gutiérrez, Historia de los ferrocarriles argentinos,
Santiago de Chile, 1947; Winthrop B. "Wright, "Argentine Railivays and the
Growth of Nationalism", tesis de doctorado, Universidad de Penns_vlvan.ia.
196-I; E d ua rdo A . Zalduendo, Las inversiones brittinicas para la promoción
y desarrollo de ferrocarriles en el siglo XIX; los casos de .~1rgentina, Brasil,
Canadá e India, ' '
miineo, -
Buenos Aires, 1968-9, \.. «-
o
120 nuzxos Ann-:s 1870-1910

ferrocarril, la mayor parte de las mercancías entra b an '


de la ciudad por dos mercados mayoristas, uno en Pla Y Sëlian
. › za
titución y otro en Plaza Once. Como la construcciónldeolls- os
ferrocarriles respondía fundamentalmenteflalilïš'necesidadesHQ1
transporte de cueros' lana Y 8Ta110S, los ferrocarriles del Sur y
del Oeste establecieron sus terminales Junto a estos mercados,
reforzando así la estructura de comercio y transporte ya exis-
tente. El Ferrocarril del Oeste también llegaba al centro con
un ramal que terminabaen lá" Plaìa"d`él"Parque' (más tarde
Plaza Lavalle). Entre tanto, el Ferrocarril del Norte había
establecido su terminal en Retiro, sobre el limito de la edifica-
ción. Este acceso, que por un ramal llegaba a Plaza de Mayo,
era la ruta obligada a lo largo del río hacia los pueblos del
norte de Buenos Aires. _
Tal como había sucedido con las obras del puerto, _el capital
y la 'tecnología necesarios para la construcción del ferrocarril
pronto estuvieron' supeditados a las inversiones e intereses in-
gleses. En 1862, por ejemplo, un grupo de ingleses residentes
en Buenos Aires promovió el Ferrocarril del Sud para servir
a las zonas de cría de ovinos y vacunos. El contrato que firma-
ron con el gobierno provincial atrajo capitales adicionales de
accionistas residentes en Inglaterra. Una garantlfl del 7H,o
sobre el capital invertido estimulo la construccion, y tres anos
p ø I ' , t.Os¢
mas tarde se iiiauguro un tramo de ochenta Liloine ica 'tales>
esfuerzos para establecer un Ferrocziiiil del Norte con P*
, secuencia, GH
locales en la decada de 1850 fracasaron. fin conR _. 3 sm
. , de etiio
,ISG3 los prinieros veinte kiloineti os de la lii_1€t'1 un británicos
r-Isidro se construyeron con capital
"_ - T aci al c .-
- Y admmls
de la A1-¢›-ent1na- habia
1:1 remscami del voeste. -el Pf1m@1`° 1 31850 pero EL rm,' de
ø _ , . . - . 3 --._ ._----- ¬' ' ' '
sido suscripto inicialmentfi Pol caplrtaï-3561 gobierno provincial
. . - ° C e a '

sus crecientes
de Buenos - dlhcultades
Aires se ihizo
- iman
carg0 ,I 1 laC11"IU¡tales
de ea enforáneos
1863
›~-I Un Primer
fracaso. al
intento de vender este ferrocarri H OP te Si uió Siendo eštaml
año siguiente y el Ferrocarril del. Í €_S ef 1889
" britanica -
hasta venderse a una compaiiia ' _ los cimientos del
. - , an UCMO .
En consecuencia, en 1810 Se hlibl ¿çäando todavía no habia
sistema ferroviario .de la Ciudad» aun
CONFLICTOS! PUERTO, FERROCARRILES Y CAPITAL FEDERAL

Tucumán _

`\ .. ~,S el
Para
mi

K
UU9!-¡Oy
lo
I

I
1
_-1

l O M
Mendoza
fmcm ma

@aì¢w†i" Zlìh 20OKrn

Äïvf v :gi- É?

77
fiå
. Q
0-
1.1-a'
Q..
u
- o

k ÁREA `§\
Í/
.
0 ( l C-el Plata

¿ ssmtaa `
Bari a Bla ' l I

li ' i 1870-
l890--
1910-
J. M
Mapa 7. Expansión del sistema ferroviario 1870-1910.
I-22 Burxos .stars 1870-1910

/"

./'/ . "ió i
/-/' Nufitl . , . 'I'

/' viila Saavedra ' _ O6 Á


/' J' - ` 0 I ¡t Mi.
_/ °3'"°" ,Belgrano ' o . i 2 aim.
./ ' ~ <
/ villa Catalinas * ....,_____._.__,_ - 7
ÍUIQUÍZBI . 0
' Palermo _ ' __.-o
' Chacarita

-ii-/. ii'-lr 4--.."'..'.._° . - ei?


i/ Vi ii 3
Devoto ¿ii Retiro. ' -
III.

villa om Parque --
"""4-.. Ia-I
/
I
One e

O
I
-_ Q

0. I

_ Pieza de Ma É -1.1'

_í¬-i_í|¬¡nTfii-*Í-mars
~ Horas "'\~ "
i fiãsia Constitución
-1--I",
_-.._.ç_-±`-`_-ra-
,4
¬

I' Liniers J . .Í/<f'_


4; \

I __ _

\_ .

"'\ .ÚIUÉVÚ _l`1 J¡_\l"` li- _` l


. \ ^ i
\_ c
O r ¡_ `

_ . _ ¡ Estaciones de F.C. ,
\_ ¿_ -_ 1370
\ (_.- «-+-.-.-1390
"\ _ __ . -0-0-0-0-]Ql0
,JiIi.H. “sk ---- --0 Líneas levantadas
1375 - 1910

Mapa 8. Expansión ilc la rctl ferroviaria en la ciudad de Buenos Aires,


1870-1910.

tomado forma una red nacional. El Ferrocarril Sud habia lle-


gado hasta Chascomús. 112 kilómetros al sur de la ciudad; el
Ferrocarril del Oeste se liabía proyectado a 160 kilómetros al
oeste, hasta Chivilcoy; y el del Norte completó su vinculación
_ Le-
co.\'i=uc†os: ruraro, rrnitoosiiaitcs Y c.-mirar. FEDERAL 123

_¢l 'Í_`_i_gre, åggkilómetros al norte, sobre el estuario (véase


el mapa 7). Además, un tramo de 6,4 kilómetros -el Ferroca-
rril de Buenos Aires a Ensenada- se extendió al sur a lo largo
de la ribera hasta la Boca y Barracas.
Durante la década de l8'ÍÓ)las compañías de ferrocarriles agre-
garon nuevos tramos importantes dentro de la ciudadgdsiguien-
do la Íendencia hacia el norte que predominaría en la década
siguiente (véase el mapa 8). Las vías del Buenos Aires-Ense-
nada y el Ferrocarril Norte se unían en un punto junto al
estuario, de tal forma que ambas compañías comenzaron a uti-
lizar la Estación Central adyacente a Plaza de Mayo.
Los accesos a la ribera habían cobrado importancia con la
construcción de otro muelle de carga donde terminaba la calle
Paraguay, agregado al muelle de carga original y Aduana pró-
ximos a la Plaza de -,\Iayo. Un ramal del Ferrocarril Norte lle-
gaba hasta este muelle, agilizando así el movimiento de las
cargas. Durante esta misma década, el del Oeste conectó su
terminal en Plaza Once con la línea del Norte cerca del cemen-
terio de la Recoleta. El del Oeste, junto con el de Buenos
Aires-Ensenada, tuvo asi acceso a la línea Norte y a los muelles
de carga y de pasajeros, que eran las riidimentarias instalaciones
portuarias en los primeros años del ochenta. En el lado norte
de la ciudad, el I-`errocarril Buenos Aires-Campana, que conien-
zó a funcionar a mediados de la década del setenta, siendo
pronto rebautizado Ferrocarril Buenos Aires-Rosario, reforzó
la tendencia hacia el norte que caracterizaba a la ciudad, utili-
zando a Retiro como terminal.
Aquellas pocas inejoras de la red nacional, ocurridas en las
décadas de 1860 y 1870 permanecieron aisladas del sistema fe-
rroviario coiistruido dentro y alrededor de Buenos Aires, y sólo
anuncian muy débilmente el sostenido crecimiento de la dé-
cada del ochenta. El Ferrocarril Central Argentino, de propie-
dad británica, cuvo tramo de Rosario a Córdoba se completó
en 18702 representó el principal avance hacia el interior del
p;n'sHDiirante la década de 1870 las líneas financiadas por el
b`erno llegaron más lejos aún, primero hacia el norte, de
â(t)'›ri:loba a Tucumán, luego al sur y al oeste de Córdoba, a Río
124 Buzivos Arnes 1870-1910

Cuarto y Mercedes, San Luis (véase el mapa 7). El puerto de


Rosario sobre el Paraná continuó sirviendo como terininal para
toda esta red.
Durante las tres décadas siguientes, los ingenieros y gerentes
por_ un lado, y, por el otro, el incremento del volumen
de carga que fluía desde y hacia la ciudad, produjeron el gra-
dual reajuste de las redes nacional y metropolitana. Lo que en
un principio habia sido un sistema local orientado a las zonas
agrícolas potencialmente ricas del sur y oeste de la provincia de
Buenos Aires, se convirtió poco a poco en el centro de un
sistema que abarcaba a la nación entera y vinculaba a todas las
provincias con el puerto de Buenos Aires (véase el mapa 7).
Este cambio en la orientación tendía a complementar la in-
fraestructura portuaria. La principal función! de los ferrocarriles
-transporte de trigo, la"ñ'a,` cueros y ganado hacia el estuario
para su exportación, y de las maquinarias y bienes de consumo
importados a los centros comercialesdel interior- exigía un,
acceso directo al principal puerto del país, _La localización del
Puerto Madero por una parte, y por otra el monto creciente
de productos que llegaban de la pampa y del interior, 'valori-
zaban a Retiro y, en menor grado, ,-1 Once, conio terminales de
una red ferroviaria nacional. La centralización sobre Plaza
de Mayo y las zonas adyacentes norte y oeste se acentuó
aún más. ' :` "
La década.,de l88Q)trajo consigo los cambios más importantes
en la red ferioviaria nacional. Concesiones, fusiones y la cons-
trucción del puerto de Buenos Aires, desplazaroii a Rosario
como terminal para las líneas al interior. Más aún, el gobierno
nacional, en especial con juárez Celman, no sólo estimuló ac-
tivamente el clima de auge y especulación, sino que procuró
pasar a propiedad y adiriinistración privada inglesas, gran parte
del sistema ferroviaric.
El“Ferrocarril Buenos .-kires-Rosario llegó a Zárate y Bara-
dero, sobre el Paraná, en 1885 y a Rosario, en 1886. Poco des-
pués, en 1889, el Central Argentino compró el Ferrocarril
Norte adquiriendo en esta forma derechos sobre Retiro y un
acceso norte a Buenos Aires. Al año siguiente, en un esfuerzo
coxrucros: PUERTO, Fziuzocaaartns Y c.-iPiraL FEDERAL 125

por asegurarse conexiones con Buenos Aires, el Central Argen


tino construyó una nueva línea desde Cañada de Gómez, en la
provincia de Santa Fe, a Pergamino, alcanzando desde alli' a
1,3, estación Once por un ramal arrendado al Ferrocarril Oeste.
El sistema interior, que durante la década de 1880 se había ex-
tendido hacia el oeste, a Mendoza y San Juan, y hacia el norte,
mas allá de Tucumán, a Catamarca y Salta, quedó así unido a
Buenos Aires en vez de a Rosario.
Esta tendencia a subordinar las provincias_al_puerto_ y a la
Capital ìibïó mayor' iinipuilso con ilaiformación de, otra com-
pañía de propiedad y administración británica: el Ferrocarril
de Buenos Aires al Pacífico. Establecida en 1882, convirtió en
realidad el viejo sueño del Ferrocarril Oeste de atravesar los
Andes hacia Chile, construyendo un primer tramo en 1885.
En 1888 completó la conexión entre las estaciones Retiro y
Palermo, en Buenos Aires, y Mercedes, en la provincia de San
Luis, proporcionando una ruta más corta hacia las provincias
del oeste que la que podía recorrerse por Rosario y Cordoba.
El Ferrocarril del Sud siguió expandiendo el imperio que
había establecido en el sur de la prwincia de Buenos Aires.
En 1884 extendió sus rieles hasta Bahía Blanca, que pronto se
convertiría en el más importante centro de exportación de lana
y granos, y en 1886 llegó hasta Mar del Plata. Durante la
década, el Ferrocarril Sud construyó 1.200 kilómetros de vía,
para cubrir esta zona, a la cual la Conquista del Desierto aca-
baba de librar de la amenaza de los inalones.
El
-noGobierno
- nacional estimulaba decididamente esta fiebre
de construcción de ferrocarriles. Los rieles y locomotoras pa-
recian garantizar la prosperidad y unidad argentiiias. Se pro-
dujo un verdadero alud de concesiones, permisos y privilegios
HP
*probados por el Coiigreso: desde 1887 a 1889 se otorgaron
67 concesiones, triplicando la cantidad de las líneas construidas
en los 25 años anteriores 53. El vivo iiiterés de lo_s inversores
extranjeros, que detectaban enorines
.
ganaiicias
.`
,en esta econo-
.-. . d
mia próspera, asi coino la creciente necesidad oticial de fon os

” Zalduendo, v. 2, págs. 152-3.


126 ist:i=..¬-'os .units 1870-1910

para llevar a cabo obras públicas y solventar una burocracia


creciente, estuvieron__ entre las causas de la venta de varias lí-
neas construidas y adin,_inisti'adas por el Estado, 3 fines de la
década del ochenta." juárez Celman parecía creer que el Estado.
debía poseer y administrar ferrocarriles sólo en las remotas zo-
nas de frontera, donde los inversores privados no querían aven-
turarse y donde los objetivos de la defensa nacional obligaban
a las autoridades nacionales a actuar. En todo el resto del país
los ferrocarriles deberían ser construidos y administrados por
empresas privadas. En consecuencia, en 1887, el Ferrocarril
Gran Oeste Argentino se apoderó de la línea constriiida por el
gobierno desde Mercedes a Mendoza y San juan. Ese mismo
año, el Ferrocarril Central Córdoba tonió posesión de la línea
Córdoba-Tucum.:'in. Tras un enconado debate sobre las ven-
tajas del nacionalismo económico sobre la dominación del ca-
pital extranjero -polémica que se extendió desde los clubes
más distinguiclos hasta los cafés- el Congreso autorizó final-
niente la venta del primer ferrocarril de propiedad del Estado,
el del Oeste, a una coiiipañia inglesa, en 1889-90.
Durante las décadas de 1890 y 1900 se produjo la primera
consolidación, que abrirí,...J ('15 F1 amino hacia uiia expansión con-
pu-II

trolada. En los primeros años del desarrollo del ferrocarril, el


gobierno había limitado su intervención a construir algunas
lineas en las zonas de iiieiior (`.`› niento y a garantizar las
DI
1

I-I', L
n' f' Pl-IíU I-G

inversione-; privadas. En l872 una ley iiacional creó la Direc-


ción Nacional de Ferrocarriles para supervisar la conservación
ae iii, iia; y la segui-tasa -,« t-i±it.,-;_-anti de los tienes. cuatro
años después, otra ley estableció el control estatal sobre los
aspectos tecnicos de los planes de construcción. Niriguiia enti-
dad nacional tenia aiitorida-cl sobre las finanzas o adiiiinistración
de 1.1 coinpañia ni soi;-it: el tendido de nuevas lineas. La situa-
ción se hizo más confusa por ia asombrosa variedad de tériiiinos,
garantias y subsidios pioportionados a través de las concesio-
nes votadas por las legislaturas provinciales y el Congreso Na-
ciooal. D__e'~¿p_ués de la _cri_sis de §®e1 Congreso estableció en
l89l) la Dirección Gc~nt:i'al de Ferrocarriles. Por primera ve?.
sE"iliizo un -esfue-rzogpara imponer, por lo iiienos, limitados
C0-"H-W305? PUERTO. FE1_tRocatuut.Es v cartrac 1=Eni-:aan 12?

controlos estatales sobre los deberes y derechos de las compañías


ypgpgra_r†_e_g'úïl_ìirla futura ampliación del sistema ferroviario.
Incluso las compañías privadas, bajo los efectos de la depre-
siónreestructuraron sus sistemas aún más, a fin de controlar
más eficazmente sus esferas de influencia. El Ferrocarril Cen-
tral Argentino, que había logrado el acceso a Buenos Aires en
1889-90, encabezó este movimiento adquiriendo en 1892 varios
ramales de conexión del Ferrocarril Oeste. En ese momento, el
Ferrocarril Buenos Aires-Rosario competía agresivamente con
el Central Argentino. Además de la lucha por el control del
tráfico entre Rosario y la Capital Federal, el Ferrocarril Bue-
nos Aires-Rosario completó en 1896 el Ferrocarril Poblador
desde Belgrano al Tigre en el intento de quebrar el monopolio
del Central Argentino sobre el delta. Por último, el Ferrocarril
Sud compró el Ferrocarril de Buenos Aires-Ensenada, logrando
así el control total del transporte de pasajeros y carga en el
sur de la provincia.
En los años anteriores a la primera guerra mundial, la Ar-
gentina atravesó supeijodo de: oipíairollo mgigplargo y pprósp§ro,4
E\ÍyÉ'¶1ge"dëbe"sìtiiai'se eiit_re_19Q,§_y_ l9_l_2_. En gran medida,
ësía prosperidad fue el resultado de los esfuerzos hechos por
las principales compañias ferroviarias privadas por extender sus
redes sobre la inziyor parte de la zona fértii del país y por
consolidar esferas de -influencia que impedían la competencia
desleal. Las dos tendencias ueap.:-.recie:'on cìurante la década
de 1880 quedaban ahora çornpletariiente satisfechas: los que
bregaban por un sistema t`eri°ovìario que tuviera a Buenos
Aires como único centro; --1: .Ii
s inversores in-¿reses que cletermi-
O Ut

naron prioridades, tarifas y ia construcción de iineas, más que


el gobierno argentino.
Cuatro compañias iiigic-sas, que opcrašxin tìesde el exterior,
se pusieron de acuerdo entre elias para ilivitìii' y dominar el
sistema ferroviario durante estos años de ,tiza-,=.¬. .ïiediaiite com-
pras, transferencias y .irrc-ndzimiento-¿, ei i-`er.iocarril de Buenos
Aires al Pacifico se a.~.egnr:'i el controi -'lei 1:-,ìfico entre la Capital
Federal y las pmviiicizis cl-;_= Sali Luis, Jilentìoza y San juan.
La terminación del trziyccto tr;i.san<iiiio ìuisia Chile en 1910,
126 Bctztsos .amas 1870-1910

para llevar a cabo obras públicas y solventar una b


_ urocra `¢
creciente, estuneron entre las causas de la venta de ' cn
. _ . varias 1'-
neas construidas y administradas por el Estado 1 fines de 11
f . › * * U.
decada del Ochenta- Juaïeì Celman parecía creer que el Estado
debia poseer y administrar _ ferrocar ri nl'es solo en las remotas zo-
nas de frontera, donde los inversores privados no qiierian ¿ven
turarse y donde los objetivos de la defensa nacional obliaaban
a las autoridades
_ iiacionales ãiiactuai. En todo el resto delD país
los ferrocarriles deberian ser construidos y administrados por
empresas privadas. En consecuencia, en 1887, el I-`errocarril
Gran Oeste Argentino se apoderó de la línea coiistruida por el
gobierno desde Mercedes a Mendoza y San juan. Ese mismo
año, el Ferrocarril Central Córdoba toiiió posesión de la línea
Córdoba-Tucumán. Tras un eiicoiiado debate sobre las ven-
tajas del nacionalisrno económico sobre Ia dominación del ca-
pital extranjero -polémica que se extendió desde los clubes
más distinguidos hasta los cafés- el Congreso autorizó final-
mente la venta del primer ferrocarril de propiedad del Estado,
el del Oeste, a ¿tina coiiipriñia inglesa, eii 1889-90.
Durante las décadas de lS'.;"0 5' 1900 se produjo la pi-iinera
consolidación, que abriría el camino hacia una e_\'paiision_con-
trolada. En los primeros años del de-sari-ollo, del ferrocarril, el
gobierno habia limitado su iiiteirención a construir algunas
líneas En 135 ¿$1135 de ii¬:cnoi¬ i'cndiiIiiei1to }* a garruitizar las
- , . -_ \I-f _¡ f 1 ¢ ¡.. "1.e`.

inrersioiics privadas. l:_n 13;?. una lc? *mrfon 1_ ` U ewlción


. ,. .., ---fiacons'1
cióii -_\.acional de Ferrocairiles pai.i sUP@1“†“ (..u_m_O
, ~ _ -_ _ __., 05 [1`til1i:5. _- =
de las vias v1 la se-rruridad
'D xr iclocidad dG 1 - ' - s lJI`E' 105
- , - ' . . 01 estatal so
anos despues, otra ley estableció el contru __ .T emi-
¿15P@Cï05 IÉCHÍCG5 df-f 105 Planes de consilmcloni .siii-'.iili1s1t:i':icit3ii
dad naciollšll tenía autoridad mb?? las unan?? iriliidis 1 La situa-
de la C0mPañí¡'-1 ni sobre el tcudluu de nuÉ,Ífl?..d'i¿=t¿1e tt':rininos.
ción se hizo más confusa por la asoiiibroäfl c"1e` las concesio-
garantías y subsidios ptóoportioniiclos dnïïlsl v el Cmmjeäo Nik
nes Votadas Pür las legislaturas Pmumlnëloiilrcso estableció 611
cional- DQSPUÉS de la crisis de 1890, C "I g Por Plinicra vez
1891 _ la Dirección General . de Fcfiocaru es'
of 10 ]11Cf105›
limitados
se hizo un esfuerzo para 1111P°"er' P
com-“Ltc:ros: Purztrro, rzanocimninrs Y c.-irirai.. FEDERAL 127

controles estatales sobre los deberes y derechos de las compañías


y para regular la futura ampliación del sistema ferroviario.
Incluso las compañías privadas, bajo los efectos de la depre-
siónreescructuraron sus sistemas aún más, a fin de controlar
más eficazmente sus esferas de influencia. El Ferrocarril Cen-
tral Argentino, que había logrado el acceso a Buenos Aires en
1889-90, encabezó este movimiento adquiriendo en 1892 varios
ramales de conexión del Ferrocarril Oeste. En ese momento, el
Ferrocarril Buenos Aires-Rosario competía ag-resivamente con
el Central Argentino. Además de la lucha por el control del
tráfico entre Rosario y la Capital Federal, el Ferrocarril Bue-
nos Aires-Rosario completó en 1896 el Ferrocarril Poblador
desde Belgrano al Tigre en el intento de quebrar el monopolio
del Central Argentino sobre el delta. Por último, el Ferrocarril
Sud compró el Ferrocarril de Buenos Aires-Ensenada, logrando
asi el control total del transporte de pasajeros y carga en el
sur de la provincia.
En los años anteriores a la primera guerra mundial, la Ar-
gentina atravesó su período de desarrollo más largo y próspero,
cuyo auge debe situarse entre 1905 y 1912. En gran medida,
esta prosperidad fue el resultado de los esfuerzos hechos por.-_
las principales compañías ferroviarias privadas por extender sus
redes sobre la mayor parte de la zona fértil del pais y por
consolidar esferas de iiiflziericia que iinpediaii la competencia
desleal. Las dos tentlencìzis qiie aparecieron cltirante la década
de 1880 quedaban ahora completamente satisfechas: los que
bregaban por un sistema ferroviario que tuviera a Buenos
Aires como único centro; y los inversores ingleses que determi-
naron prioridades, t;iril'as jr la construccioii de lineas, mas que
el gobierno argentizio.
Cuatro compañias iiigì-risa:-:_. que op@-r;1b;m ¿estic el exterior,
se pusieron de acuerflo entre ellas para ilivìdii' y dominar el
sistema ferroviario duraiite estos años de auge. Í-«Iediante com-
pi-as, traiisf`erencias j' arientlfimicntos, el Ferrocarril de Buenos
Aires al Pacífico a.›.i›_gi:i¬;'i el control del trafico entre la Capital
Federal y las pioriiit-i;is de San Luis. Älenråoza- He' San Juan.
La terrninacióii del tr:i¬;ei to trasaiidiiio hasta Clii`›-- e en 1910,
123 iau1=.:\'os ami-:s 1870-1910

si bien aportó poco tráfico nuevo a la órbita del Ferrocarril


Pacífico, realizó el sueño que había inspirado a los pioneros
del ferrocarril desde la década de 1850. El Ferrocarril Central
Argentino surgió como la fuerza dominante en las provincias
del norte y centro del pais. Para lograrlo, absorbió al Ferro-
carril de Buenos Aires-Rosario en 1902. El del Oeste siguió
dominando gran parte de la provincia de Buenos Aires y del
territorio de La Pampa, la mejor zona triguera del país. El
Ferrocarril del Sud, el más importante de los cuatro, contro-
laba las áreas ganaderas del vacuno y del ovino del sur que ya
entonces se extendían hacia la Patagonia *.
El área de dominio de los “Cuatro Grandes" sobre el sistema
nacional no puede interpretarse únicamente a través de los da-
tos estadísticos, aun cuando ellos resulten impresionantes: po-
seían el 51 % de las vias, el 61 % de las locomotoras, el 84 (Z,
del pasaje, el 62 '70 de las cargas, el 61 % del capital invertido,
el 69 % de los ingresos brutos y el 76 % de los beneficios netos
(véase el cuadro 3). Era aún más significativo que tanto la
carga conio los pasajeros debían ser transportados por una de
estas cuatro compañias para llegar a las zonas agrícolas más
productivas, o para arribar y salir del puerto de Buenos Aires,
asi como de los otros dos grandes puertos de Rosarioy Bahía
Blanca.
El gobierno argentino, frente a la consolidación real de los
“Cuatro Grandes" poco -f_1_1izo para reforzar las liinitadas regu-
laciones de la ley de 1891, por la que se había creado la Direc-
ción General de Ferrocarriles. En realidad, entre esa ley de
1891 y la declaración de la independencia econóniica de 1947,
en la cual el presidente juan D. Perón anunció soleinneinente

"" El resto del sistema ferroviario estaba constituido por nueve pequeñas
compañias privadas, incluyendo el Ferrocarril Central Córdoba, el Nordeste
Argentino, el de Entre Ríos, el de Santa Fe y el Gran Oeste Argentino, y
otras cinco líneas construidas y _adn1inistradas por el gobierno en zonas
de frontera: la del Central Norte Argentino, el Argentino del Norte, el
Chaqueño, el del Este y los Patagóiiicos. Un pequeño ferrocarril perma-
necía vinculado a la ciudad de Buenos Aires: el 'l`ran\'ía Rural desde
Chacarita adquirió pleno desarrollo con_su reorganización en 1906 como
Central Buenos Aires y los acuerdos firmados con los ferryboats del Ferro-
carril de Entre Ríos que le permitieron alcanzar el área mesopotámica_
fi)NFLICTO$¦ PUERTO, ÉRROCÁRRILES Y CAPITAL FEDERAL 129

la expropiación de las compañías ferroviarias de propiedad


C F .

extranjera, la unica medida importante fue la Ley Mitre, apro Q

bada por el Congreso en 1907. Redactada por Emilio Mitre,


ingeniero e hijo del ex presidente, la ley establecía restricciones
minimas a los ferrocarriles 59. Aun cuando implicaba una conec-
ción del extremo liberalismo económico de juárez Celman, los
ferrocarriles retuvieron el control efectivo sobre su propia orga-
nización interna y recibieron generosas ventajas financieras e
impositivas, como así también un apoyo decisivo en el desarrollo
de las instalaciones ferroviarias de la Argentina.
Este sistema nacional de ferrocarriles, construido y contro-
. 1 '

lado por las compañías inglesas, que tenia a Buenos Aires como
centro, consolidó a su vez elárea de Plaza de Mayo yi del iaclyaï
cente Puerto Madero. Para ,l89Ó, los trenes de todas las gran-
des compañías corrían a lo largo de la ribera y utilizabanla
Estación Central ubicada al finalizar la calle Piedad (hoy Bar-
tolomé Mitre): el Ferrocarril del Sud y el de Buenos Aires-
Ensenada llegaban desde el sur, mientras que el Ferrocarril
Oeste y el Central Argentino, que recién había asumido el con-
trol sobre el Ferrocarril del Norte, el Buenos Aires-Rosario y
el Buenos Aires al Pacífico, llegaban desde el norte. Pero a
medida que la construcción de Puerto Madero llegaba a su
términp, se hizo evidente que esta Estación Central ya no podía
acbger el creciente tráfico de fletes y pasajeros. Un incendio
accidental desqtruiyió-este; hito porteño en febrero de 1897. Tras
una breve disputa durante la cual los ferrocarriles reconstru-
yeron las boleterías sobre las ruinas, sólo para que la Municipa-

” Ley NQ 5.315, 30 de setiembre de 1907, de la República Argentina.


proporciona las siguientes reglamentaciones: todos los materiales de cons-
trucción que necesiten las compañias ferroviarias están libres de impuesto
:-1 la importación hasta 1947, y durante ese periodo ningún impuesto na-
cional, provincial o municipal les sera exigido en sus operaciones: como
retribución por estos privilegios las compañías pagarán un 3 % de impuesto
sobre el producto líquido que se aplicará a la construcción de puentes y
caminos de acceso a las estaciones ferroviarias; cuando los ingresos b1'U10S
excedan el 17 % del capital de la compañía ferroviaria, y las expensas no
excedan el 60 270 de los ingresos, el gobierno nacional podrá regular 115
tarifas; el gobierno nacional puede expropiar las compañías sobre la bf-15€
del pago del valor de sii capital más el 20 'f'/2,.
130 _ Bornos Arm-:s 1870-1910

lidad las derribara, el Ferrocarril Buenos Aires-Rosario, el de


Buenos Aires al Pacífico y el Central Argentino acordaron esta-
blecer nuevas terminales en Retiroy levantar las~vímaÍ=Íia_ló"largoi
del Paseo de Julio 6°.
Finalizada la centuria, la- expansión en el ámbito urbano
consistió principalmente en líneas de acceso, ramales y vías
muertas para las obras del puerto, recién terminadas, conjun-
tamente con ampliaciones de las playas de carga y terminales
existentes (véase el mapa 8) "`. _];_lmçƒentral_ Arg_çr_1_tino construyó
varios grandes elevadores de granos en el dique 2. El,_F,erroca-
iril Sud construyó nuevas playas de_ca_r_g_a__ren un _terjr_e__ri_o bajg
del extremo norte de La Boca las conectó con la dársena sur
. ' -- - '
'
_ _-_.-í-¿-_-4-._4n--›-.-.-.¡__.«..¡-1-¢--u--¬.--i\u- - - ¬=- -'F
I

El Ferrocarril del Oeste aprovechó estas nuevas instalaciones


añadiendo algunas líneas en el sur de la ciudad.. Un volumen
masivo de tráfico de exportación e importación circulaba en-
tonces a través de la estación Retiro, o vía Constitución hasta
y desde los muelles de Puerto Madero. Conjuntamente con la
continua expansión' comercial en el centró, el flujo estimulaba
la concentración de edificación a lo largo de las rutas de acceso
por el norte y el oeste hacia el centro.
Los ferrocarriles tenían poca influencia en la vida cotidiana
'-"° Divertidos incidentes en la disputa entre la Municipalidad y las com-
pañías ferroviarias refiere La Prensa de los dias 17, 18 y 19 de febrero de
1897 en págs 5, 4, 5. Los ferrocarriles Buenos Aires-Rosario y Central Ar-
gentino construyeron instalaciones provisionales en Retiro; en 1900 se au-
torizó a ambas compañías para construir nuevas ešïaciones terminales en
la misma zona.. Dos años después el Central Argentino se hizo cargo de
estos trabajos, inaugurándose en 1915 la estación Retiro con su imponente
fachada de ladrillos y su espacioso interior. En 1906, el Ferrocarril Buenos
Aires-Pacífico habia levantado una estación aparte en Retiro, del lado este de
la terminal del Central Argentino como primer paso del traslado de sus
principales operaciones de Palermo. Al concluir en 1912 la vía elevada desde
Palermo a Retiro, la compañía instaló su principal oficina en Retiro.
' Durante la década de 1890 algunas nuevas conexiones en el sur y en
el oeste unían los rieles del Ferrocarril Oeste, del de Buenos Aires al
Pacifico y del Sud. El trabajo más importante en la década de 1900 con-
sistió en el tendido de las vías de trocha angosta dc la Compañía General
de Ferrocarriles de la Provincia de Buenos Aires, realizado con capitales
belgas y franceses (1906-ll) y en una nueva vinculación con Rosario. Este
ferrocarril cortaba por el poco poblado extremo sudoeste de la Capital
Federal y junto con un ramal del Ferrocarril Oeste, servia al matadero mu-
nicipal en Nueva Chicago.
coitrucros: Purnro, rrimoesaaitrs Y cai-rrm. rcnrut 131

y privada de los porteños, por lo menos en la década de 1870.


Muchos comerciantes y banqueros y algunos funcionarios de
gobierno y estancieros pudientes, habían comenzado a imitar
a los miembros acaudalados de las comunidades alemana e in-
glesa, estableciéndose cerca de Belgrano y otras estaciones al
norte, a lo largo del estuario. Flores, a causa de su mayor al-
tura y de su reputación de saludable también se dibujaba como
retiro veraniego primero, y luego como residencia de esos sec-
tores pudientes. A_ la mañana y a la tarde corrían trenes de
pasajeros que servían a estas comunidades cercanas, pero el alto
costo de los pasajes limitaba su uso regular a los miembros de
la clase alta y a los empleados de jerarquía. El flete era la
principal ganancia de los ferrocarriles. Pequeños convoyes del
Ferrocarril del Norte traían importantes volúmenes 'de naran-
jas, limones, peras, duraznos, ciruelas y productos hortícolas a
la ciudad desde el Delta. El Ferrocarril Oeste prosperaba con
el transporte de granos y lana, mientras que el del Sud traía
cueros, lanas y ganado hasta Constitución.
En la década el_gvolumen__del tráfico a lo largo de
lg 1'iPbìr_a¿yjpróximo a _P,laza_de Mayo, obligó a los porteños a
r_e_cono_cer_¿que__los trenes se habían comtertido en parte de su
w¿_i_t_tì_g_:§liai_ji_a. Aun cuando la función principal seguia siendo
el transporte de productos agrícolas a la ciudad y de los ar-
¿ticulos importados al interior, el tra'n_s_i¿o j de
U pasajeros aumentó,
_
egpecialmente en los sectores norte y oeste. El servicio rápido
y rdsponsable hasta más allá de los límites de la Capital Fe-
derãlftïšfiifnullóvel establecimiento de chalets y bungalows en las
afueras, Como las tarifas, por lo géiieral, duplicaban o tripli-
caban las de,los tranvías, sólo los pudientes, los altos funciona-
rios de gobierno y los comerciantes prósperos utilizaban los
trenes. Los barrios de Villa Devoto, Saavedra y Villa del Par-
que dependieron desde un principio por completo del servicio
de trenes. Más allá de Belgrano, los barrios como Núñez, Co-
ghlan y Urquiza deben sus comienzos a los ferrocarriles, aun
cuando la posterior'llega`da a ellos de los tranvías aceleraron
su crecimiento. Además, el Tranvía Rural, si bien al principio
poco más que un tranvía que corría hacia el oeste, desde la
l32 Buenos ¿tus 1870-1910

zona del cementerio de la Chacarita, pronto atendió la creciente


necesidad de un servicio de pasajeros en el sector noroeste de
la ciudad O
r

Las nuevas comunidades se desarrollaban en torno a las


estaciones suburbanas repitiendo en miniatura los tradiciona-
les esquemas hispánicos de colonización: una plaza con una igle-
sia adyacente, con frecuencia una escuela, alguna vez una co-
misaría, diversos establecimientos comerciales diseminados en
las calles laterales y residencias de gente adinerada sobre o cer-
ca de la plaza. Al alejarse de la estación y de la plaza hacia
calles de tierra, las casas se hacían cada vez más modestas y los
lotes más pequeños -casas para funcionarios o empleados de
menor jerarquía. El jornalero común todavia tenía que vivir
a una distancia que pudiera cubrir a pie hasta su lugar de
trabajo; el obrero sólo comenzó a utilizar los tranvías en la
década de pero los empleados, cada vez con mayor fre-
cuencia, recurrían al tren desde y hasta sus casas en los subur-
bios distantes.
Al tiempo que el ferrocarril alentaba la expansión urbana,
también traía inconvenientes en la red de transportes de la
ciudad. Como la función principal del sistema ferroviario era
ewl transporte demcarga y no de pasajeros;- las vias estaban tendi-
das como rayos que irradiaban desde un cen_tr_oo eje -es decir,
el puerto. Como resultado, si uriiport_ei'1o quería trasladarse de
uitflšiïbulrbio alejado de la Capital Federal a otro, era mucho
más fácil tomar un tren para Retiro y luego tomar otro de los
que ofrecía el sistema radial hasta su destino, que atravesar
penosamente un kilómetro o más de calles hoyosas y fangosas.
Los tranvías no solucionaron este problema porque siguieron
el' trazado de las vias férreas, repitiendo el sistema radial. Sólo
_ 4- ¬° r ' ' * _ ' ..
en la decada de (1.930 el colectivo suministro las tan necesarias
intercomunicaciones entre los diversos barrios de la Capital
Federal.
La gran necesidad de los ferrocarriles de un acceso al puerto
también causó serias congestiones en la zona céntrica. Los por-
teños sufrían desde hacía mucho tiempo los inconvenientes y
peligros de locomotoras y trenes en el centro de la ciudad. Las
CONFLICTOS2 PUERTO, FERROG.-HIRILES Y CAPITAL FEDERAL 133

protestas públicas por los frecuentes daños y perjuicios obliga-


ron al Ferrocarril Oeste a eliminar su estación en la Plaza del
Parque a principios de la década del ochenta U1. Pero no fue
sino en 1888 cuando el Consejo Deliberante dispuso que los
ferrocarriles que atravesaban parques o plazas cercaran sus
vías y colocaran barreras y guardabarreras en cada calle que
cruzaban 62. Dado que el ferrocarril recibía sus concesiones del
gobierno nacional, la Municipalidad se encontró en seria des-
ventaja para imponer sus reglamentaciones a las poderosas com-
pañías inglesas que tenían considerable influencia sobreìlas
autoridades nacionales. Como hizo notar La Prensa:

"Si manda la Municipalidad adoquinar el centro de la via


no le hacen caso; si se le manda cercar con verjas de hierro
la extensión de la vía no le hacen caso; ni siquiera se atreve la
Municipalidad a reglamentar la circulación que se hace hasta
de noche a cualquier hora." G3

A medida que la rápida expansión urbana aumentaba el


tránsito en las callesfelúptsoblema de los cruces ferroviarios sd
agu_diz_ó,.f`lÉl Congreso adoptó algunas medidas importantes__en
1893-4: ordenó al Ferrocarril Oeste levantar sus rieles de la
calle Centro América (Pueyrredón); autorizó al de Buenos Ai-
res-Rosario a construir pasos a nivel en el Parque de Palermo;
y tomó medidas para que las nuevas conexiones del Ferrocarril
Oeste con el Riachuelo pasaran por los distritos menos poblados
“I Ejemplos de tales protestas aparecieron en la primera página de La
Prensa el 9 de noviembre de 1876 3.' el 1'? de febrero de 1878. La Memoria
de la Mttnícipalidad de Buenos Aires de 1879, v. I, págs. 262-3, y de 1881,
v. I, pág. 201, tomó nota de los incidentes, daños y perjuicios causados
por las locomotoras en las calles céntricas. Las Actas, 1880, pzigs. 84-85.
también comentaron el asunto.
" ri-C105, 1333, 17 dC d¡CÍ€`mbI`¢. págs. 526-28. El Consejo Deliberante
reiteró estas reglamentaciones en las Actas, 1389. 22 de abril, pág. 184, y
con especificas referencias al Ferrocarril Oeste en Actas, 1890, 3 de octubre,
págs. 184-85.
°3 La Prensa, 14 de mayo de 1893, pág. 5; l-lobart A. Spalding jr. (Ed.) ,
La cfase trabajadora argentina; docttmentcfs para su historia, 1390-1912,
Buenos Aires, 1970, págs. 558-GD .y 609-21, proporciona muchos ejemplos
de desafíos de los ferrocarriles argentinos al gobierno nacional entre 1900
1,' 1912.
13-1 aut::~:os stars 1870-1910

en la parte sudoeste de la ciudad 6*. No obstante, el número


de victimas cobradas por los trenes siguió en aumento: unas
80 personas murieron o fueron seriamente heridas durante el
año 1897 G5. Un accidente particularmente grave, ocurrido a
fin de año, en el que un carruaje fue atropellado al cruzar la
avenida Alvear muriendo sus dos ocupantes, demostró las ina-
decuadas precauciones tomadas por los ferrocarriles. Los guar-
clabarreras eran invariablemente viejos o inválidos que perma-
necían en sus puestos durante las 24 horas del día; en este
accidente el guardabarrera se habia quedado donnido y no
había bajado la barrera a tiempo 6°.
La ola de protestas, asi como la necesidad de mayores como-
didades, estimularon la construcción de pasos a bajo y alto ni-
vel durante la primera década del siglo xx. En 1897 el Ferro-
carril Buenos Aires-Rosario terminó. diversos pasos a alto nivel
sobre las principales calles que atravesaba su ruta desde Paler-
mo a Retiro y se aseguró la autorización para instalar otros
similares para llegar desde Retiro a la zona portuaria. El del
Pacífico construyó un tramo elevado desde Palermo a Retiro en
1912. lf__l del S`ucl proyectó un paso bajo nivel desde sus recién
terminadas playas de carga en el norte de la Boca hasta Puer-
to .\Iadero. Pero la construcción más ambiciosa fue la del
Ferrocarril Oeste que tendió rieles subterráneos en todo el reco-
rrido desde Plaza Once hasta la estación Caballito, a corta
distancia del barrio de Flores. En 1907 el Concejo Deliberante
sancionó una ordenanza por la que todos los ferrocarriles de-
bían construir pasos a bajo o alto nivel en todos los cruces den-
tro de la Capital Federal UT. Como tantas otras ordenanzas
municipales, ésta fue también casi totalmente ignorada. Como
resultado, los ferrocarriles siguieron cruzando muchas arterias
importantes rumbo al area portuaria, problema que seguía oh-
" Leyes Nos. 3.058 y 3.170, 27 de diciembre de 1893, ll de octubre de
189-l. de la República Argentina.
“ La Prensa, 12 de diciembre de 1897, pág. 3.
“ La Prensa trató este incidente en sus números del 6 de diciembre de
1897, pág. 5, y posteriormente en la pág. 4 de los días 00 10 v 2? de diciem-
bre de 1897.
'T Actas, 1907, 2 de julio, págs. 236-37.
corvrucros: mn-:R'ro, ri-:naoc.-tnruu:s Y camïat. ri-:name 135

sesionando a la ciudad. En realidad, aún hoy los ferrocarriles


interceptan muchas grandes avenidas -_Santa Fe, Corrientes,
Córdoba- así como numerosas calles de orientación norte-sur.
Con frecuencia, los conductores deautomóviles, colectivos y
taxis se impacientan al quedar detenidos a lo largo de varias
cuadras mientras las barreras, a menudo manejadas a mano,
denuncian el paso de uno o varios de los numerosos trenes que
van o vienen de Retiro y Once.
Pese a dichas frustraciones e inconvenientes, la introducción l
y expansión de las líneas férreas en la Argentina ejerció una
“influencia enorme en el desarrollo de la ciudad. El control
éjérïidòipor imporitantes compañías inglesas de todo el trans-
porte ferroviario desde y hasta los principales puertos del pais,
y el estímulo dado a la centralización del comercio en Buenos
Aires, afianzó notablemente el dominio de la ciudad sobre el
interior. Estos ferrocarriles, en consecuencia. secundaron a
Puerto Madero reforzando la atracción centrípeta ejercida por
la zona de Plaza de ,\Iayo. Al mismo tiempo el servicio de
pasajeros, complemento de la función principal del transporte
de _cargas, facilitó el traslado de sectores relativamente acomo-
dados (hombres de negocios, comerciantes, funcionarios de go-
bierno) entre sus oficinas céntricas y sus hogares próximos a
alguna estación suburbana. Las líneas férreas también sumi-
nistraban la estructura del transporte F-L-un esquema radial orien-
tado hacia las áreas norte y oeste de la ciudad- luego repetida
por las compañías tranviarias.

La tercera cuestión importante que modeló el desarrollo de


la ciudad hacia fines del siglo xlx fue el emplazamiento de la
Capital Federal U”. ELp_redo111i11io administrativo que Buenos
Á,if1_*_e__si_había ejercido desde su fundación, recibió finalmente su

“S Las maniobras e intrigas politicas que culminaron con la capitaliza-


ción de Buenos Aires estún fuera de los planes de este estuclio. De la
enorme bibliografía sobre el tema, los lectores hallarán las siguientes obras
particularmente útiles: .-lrturo B. Carranza. La cuestión capital de la Repú-
blica, 1826 a 1887,. 5 v., Buenos Aires. 1926-32; Bartolomé Galíndcz, His-
¡urta politica argent:`r.*a.' fa revoiuc¡ó.›z de." 5-1'), Buenos Aires. 19-lš; I.ia E. .\I.
Sanucci, La renoi'ación presidencial de 1880, La Plata, 1959.
136 nui-:nos Amas 1870-1910
_ -._,__`-

'-

ratificación en l880.ìÍ La influencia de la ciudad se ejercia en


Ó I O O ¡
-

tonces sobre catorce provincias y nueve territorios, cuando el


progreso tecnológico y político permitían un alto grado de
centralización y poder en manos de las autoridacles naciona-.
¡les 6°. Durante las tres décadas siguientesilaiïifliueriëia y el
poder se concentraron ampliamente en la ciudad como sede del
gobierno nacional, indicando que Buenos Aires habia adquirido
riqueza y prestigio por su papel como residencia del presidente,
ministros, congresales y jueces. El desanollo del puerto y de
los ferrocarriles habían hecho de la ciudad la cabeza económica
de la Argentina; su federalización la confirmó-como la real jefa
política del país.
La cuestión capital había estado latente desde los primeros
años de la Argentina independiente. Los derechos a_d,uane_r_os__
percibidos por el puerto de Buenos Airësucoinstituyeron la úni-
ca fuerite siistancial y disponible dé ingresos' para el gobierno
nacional durante la mayor parte del siglo xlx. En consecuenf
cia, el control de la ciudad se convirtió en sinónimo de control
de la nación, y cualquier autoridad nacional con poder efec-
tivo tenía a la ciudad como sede. Algunas veces, c¿i__t_i_dillQs_
provinciales, tanto del litoral corno del interior, se rebelaban
copntra este control --económico y político- ejercido por el puer-
to. En términos mássimples, los provincianos parecían sentiigse
-a_g'faviados y desconfiabagi de los porteños.
En 1852, el derrocamiento de Rosas por Urquiza reabrió el
debate"`sóbre el emplazamiento de la Capital. Durante los
nueve difíciles años siguientes, la provincia de Buenos Aires
-incluyendo el puerto y la ciudad de Buenos Aires- fue un J

estado autónomo, independiente de la Confederación Argen-._


tina. Cuando Mitre, gobernador 'de la' provincia de Buenos
Aìïeš, ganó ia eieeçiön" de (s§§_lï;,psm Pi-esifi =±ri_t_i=.¡_c[1i=¿ _j__1jsH _s;g¢ii-
fina UHifi<eda› 1e,,,€1¿¢§€i_óa_, s_šP,it§_1¿%1¢e11šÓ, “flf'+_,Ífï_iFHsR$ì¢a,H1fi±
°° Ley NQ 1.532, 10 de octubre de 188-1, de la República Argentina. La
legislación anterior sólo había hecho vagas referencias a los territorios, y
hasta 1882 no se establecieron las gobernaciones de La Pampa y Patagonia.
La legislación de 1884 creó nueve territorios nacionales --La Pampa, Neu-
quén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Misiones, l-`orniosa
y Chaco- definiendo además sus límites.
coxrucros: rut-:aro, Fi-;R.aoc_ii=uui±s' ir c.u›rrAL FEDERAL 137

yor: sentiinipeiflito
localista de aquellos que deseaban retener
la riqueza _y el poder'dëTa"ciiuEf:i`d pãïai la' pirovincia de Buenos
reemplazóiiaihora la resistencia dee los ~proviircian'os*'a"la
d_ominación portuaria como principal obstáculo para eI`est`a-_,
blecimientó de una capital nacional en la ciudad. Ún conflicto
entre el Congreso Nacional y la Legislatura Provincial, precisa-
mente antes de la asunción del mando por Mitre, impidió una
solución definitiva: la conversión de Buenos Aires en capital.
"En cambio, unhcompromiso provisional de cinco años estable-__
ció que la ciudad _de Buenos Aires sería _sec_le del gobierno na-,
ncional. Las ainterhiores direcciones provinciales -Tesoro, Adua-
na, Ministerio de Guerra y Correo- fueron nacionalizadas. Las
autoridades nacionales acordaron autorizar gastos municipales
sin modificar su estructura administrativa. Al mismo tiempo,
el gobierno provincial continuaba radicado en la ciudad, desde
la cual mantenía el control de los bancos, tribunales y otras
instituciones públicas provinciales. _Sin embargo, la exacta de-
limitación de jurisdicciones dentro de la ciudad no era de tan
fácil solución, y esto originó nutrida correspondencia, debates
y recriminaciones entre el gobierno-nacional, las_autoridades
provinciales y la municipalidad.
Durante los años siguientes, el Congreso Nacional y la Le-
gislatura Provincial discutian periódicamente propuestas en-
caminadas a encontrar solución permanente a la cuestión
capital, pero sólo lograron acuerdo en que continuara la insatis-
factoria y dual ocupación de las autoridades nacionales y pro-
vinciales. l:l_iI1¬gU11ê_§1€_12-IS 0J`;_ë mu.chas._ ciudades -consideradas
parecía capacitada para deseinpeñar el papel tradicional de
Bbtfënnos Aires conìosede del --gobie-rrio- argentino. Los presiden-
tes -ya fueran porteños de nacimiento, como Mitre, o por adop-
ción, como Sarmiento y Avellaneda- se opusieron firmemente
a trasladar la capital a otra parte.
DuranteQ8f›7jel Senado y la Cámara de Diputados discrepa-
ron sobre los pioyectos para ubicar la capital en Rosario o a 10
largo de la proyectada línea del Ferrocarril Central Argentino,
' .Í

entre Rosario y Cordoba. Las legislaturas provinciales de Cordo -

ba y Santa Fe gustosamente ofrecieron las ciudades de Cór


138 Buenos Ami-:s 1870-1910 ~
f -f-'Tn

__ ,_K
daba y Rossi-10 como sede de is capital Federal. rn(_isss,)1a
_, .

propuesta d e Rosario .
estuvo a punto de ser aprobada"¬¬».__›.-I'
por el
Congreso, pero fracasó en la Cámara de Diputados a causa de
la fuerte oposición del Poder Ejecutivo. Aprobada el año si-
guiente, sus partidarios no lograron suficientes votos como para
vencer el veto presidencial. Dos años después, en tl87`l,i el Con-
greso aprobó un proyecto para construir una nuevacapital en
el sur de Córdoba, pero tampoco pudo vencer el veto. Un
nuevo esfuerzo para convertir a Rosario en capital fue vetado
en 1873. Entre tanto, en un intento de conciliación con las
autoridades provinciales, el Congreso, en 1866, había acordado
restituirle el gobierno- municipal; al año siguiente el gobierno
nacional devolvió a la provincia la jurisdicción legalsobre la
ciudad. '
A fines de la década del setenta una solución permanente no
parecía estar más próxima de_lo que estuvo en 1862. La cues-
tión capital se convirtió en pfroblemafundamental en la'elec-
ción presidencial de. 1888) cuando Tejedor, porteño acérrimo y
gobernador de la provincia de Buenos Aires, compitió con Roca,
nacido en Tucumán, ministro de Guerra y héroe de la Con-
quista del Desierto. Detrás de ambos y alrededor de los partidos
Autonomista y Nacionalista, se movilizaron los temores y.espe-
ranzas de aquellos a quienes interesaba el destino de Buenos
Aires como sede del gobierno. Algunos eran partidarios de un
Distrito Federal que incluyera la ciudad y parte del territorio
provincial, como reafirmación del papel histórico de Buenos
Aires en la zona del Río de la Plata. Otros temían que si la
ciudad se federalizaba, la provincia perdería en alguna forma
su tradicional influencia sobre el gobierno nacional. Preveían
una ciudad ocupada por los políticos del interior y, en con-
secuencia, perdida para los porteños. Entre tanto, la descon-
fianza que sentían los proviiicianos por los porteños no se liabía
desvanecido. Pero la federalización parecía asegurar que la
ciucladgpertenecía a todo el país y, en general, los provincianos
apoyaron la, solución de una capital nacional en Buenos Aires.
A comienzos _de las discrepancias entre ambos grupos
se acentuaron. ,Los partidarios de Tejedor formaron una mili-
CONFUCTOSI PUERTO. FEiutoc.=inRiLEs Y caerrai. FEDERAL 139

cia voluntaria y comenzaron a ejercitarse en Palermoj En


respuesta, el presidente Avellaneda ordenó la entrada en la
ciudad de varios regimientos de caballería para respaldar al
gobierno nacional. El conflicto estuvo a punto de estallar el
15 de febrero, cuando los voluntarios de Tejedor planearon un
desfile de gala. A pesar de la activa mediación y los esfuerzos
de muchos políticos importantes, ambos bandos movilizaron
sus huestes y a la noche pequeños destacamentos armados con
rifles se enfrentaron en la Plaza de Mayo: las tropas nacionales
colocadas en posición alrededor de la Casa Rosada y las pro-
vinciales debajo de las arcadas del Cabildo. Un armisticio de
último momento condujo a una entrevista entre el gobernador
Tejedor y el presidente Avellaneda, y a la restauración de una
tensa paz entre ambos grupos. -
_Lr..'_%1,_§,_¢',le.ccìones1;liero11,,la_ prçsidencja a Rbc\:t,en abril. Tejedor
sólo venció en las provincia de Buenos Aires y Corrientes. Sus
partidarios se prometían una revolución. Los nuevos esfuerzos
de conciliación, incluyendo maiiifestacioiies públicas en favor de
la paz, y una-reunión entre Tejedor y el presidente electo, Roca.
no resolvieron nada. La repatriación de los restos de San Mai'-
tín 'a' fines de mayo, y las celebraciones que acompañaron la
consagración del héroe de la independencia argentina coino
símbolo del orgullo y unidad nacioiial, pospusieron sólo teiii-
porariamente el enfrentamiento arinado.
junio se inició con una rebelión del gobierno provincial de
Buenos Aires. El presiderite Avellaneda liabía enviado un bata-
llón del ejército a la Boca para interceptar un importante eiii-
barque de armas destinado al gobierno de la provincia. Tejedor
contaba con un batallón de guardias provinciales, bomberos y
voluntarios para descargar los rifles y llevarlos al despacho del
gobernador, a tres cuadras de Plaza de Mayo. Frente a la insu-
rrección, Avellaneda abandonó inmediatamente la Casa Rosada
y se refugió con tin regimiento de caballería estacionadopkcercagp
clel cementerio de la Chacarita. Poco después estableció la capi-
tal enel pueblo de Belgrano. El 20 y 21 de junio estalló una
cliira luclia a lo largo del Riachuelo y en Plaza ConstiH1C¡Ul1
entre las fuerzas provinciales y nacionales. Cerca de 20.000
H0 Buenos .-unas 1870-1910

hombres intervinieron en ella. Estos enfrentamientos eviden-


ciaron que la provincia de Buenos Aires no podia resistir ,mucho
tiempo a las fuerzas nacionales superiores. Aun cuando los
defensores de la ciudad continuaban levantando fortificaciones
para una defensa final, la designación del ex presidente Mitre
como comandante en jefe de las tropas portcñas reabrió la posi-
bilidad de negociaciones. A fines de junio Tejedor accedió a
renunciar a su cargo de gobernador y el gobierno nacional
otorgó la amnistía a los rebeldes.
Aunque pRoc`a~,no asumió la presidencia hasta octubre, pronto
se abocó alla complicada tarea de unificar la nación, esfuerzo
que se extendió a los meses siguientes. La intervención federal
a la provincia de Buenos Aires preparó el terreno para la elec-
ción de una nueva legislatura y de un gobernador más acorde
con el cambio de situación. A fines de agosto, Avellaneda envió
su propuesta para la federalización de Buenos Aires al Congreso
Nacional, que todavía se reunía en Belgrano. En la última se-
sión celebrada en esa localidad, el Congreso aprobó el proyecto
y al día siguiente, 21 de setiembre de 1880, Avellaneda comfir-
tió en ley una mecblii-idap_ç-jue iestaibilecía' el Municipio de ¡Buenos
A_i__res como Capital Federal de_la Nación. La ley establecía
también que la provincia retendria el control sobre sus propias
instituciones, tales como el Banco de la Provincia, y que la capi-
tal provincial tendría como sede Buenos Aires hasta que se
eligiera otro sitio. A fines de noviembre la legislatura provin-
cial recién constituida transfirió la ciudad a la nación 7°.
De esta manera la cuestión capital llegó a su fin. dejando al
futuro la significación de lo que estas decisiones suponían para
Buenos Aires y -para la nación "'. Contrariamente a los temores

'° Las complejas maniobras legislativas de estos meses se detallan cn


Carranza, V, págs. 3-661.
° La decisión política de erigir la capital en Buenos Aires fue el factor
clave para que se aportaran todos los recursos del gobierno nacional en
apoyo del desarrollo de la ciudad jr en la atracción que este centro ejercía
para toda la nación. Los complejos cambios en las estructuras administra-
tivas y políticas de la ciudad no afectaron directamente la ecología urbana
y, en consecuencia, no entran dentro del presente estudio. Otro tema fas-
cinante -la construcción de la planificada ciudad dc La Plata como resi-
dencia de las autoridades provinciales- también queda fuera dc este tra-
co:n=ucros: ruraro. Fznnocamuuzs Y currar rzucnu. 141

de algunos porteños, la federalización significó el “florecimien-


to” antes que el "saqueo" de Buenos Aires. década de j_l§§0p
fue el período de su mayor crecimiento y los esfuerzos realizados
por todos los sectores para embellecer y modernizar la capital
lïiconvirtieron en un centro importante de América Latina.
“La prosperidad generada por las obras del puerto y Ioswferro-
carriles, así como la elección de laiciudad como Capital Federal,
tuvieron com_o consecuencia no sólo el aumento del comercio,
lasfiïiversiones e inmigración, sino también una creciente inva-
sión de politicos', "abogados, educadores, comerciantes y terrate-
1'1;i`enÍës'de`Íödas pairtes del país. Estos hombres, conocidos en
la literatura y en la política como la “Generación del Ochenta",
eran devotos del progreso y de la ciencia. Trabajaban en estre-
cha relación con los inversores y empresarios extranjeros, y
buscaban por medio de la tecnología, la inmigración y las finan-
zas, romper con el atraso de América Latina. Adoptaron la
ciudad como propia. Desde el punto de vista físico, por lo me-
O encontraron que la ciudad era fácil de "modernizar".
I-1 u-J U1

° presi d encra l desi g no al intendente


"ì_-_-, 0 ¡ 1 O I j Q

Roca, en su primer pe11odo w

que más hizo para mejorar la fachada de la ciudad, Torcuato de


Alvear, que desempeñó el cargo entre 1880 y 1887. El programa
de Alvear estaba orientado por la preocupación de toda una
8 eneraciónvempeñaida
g __@ - V en' remodelar la ciudad, convirtiéndola _
eiìïifia metrópoli 1_noc_lerna y progresista; desde el punto de vista
del presenteitrabajoìïésta fue la consecuencia más importante de
la solución arbitrada en 1880 sobre la cuestión capital.
-Alla luz del continuo debate parlamentario sobre una legis-
lación básica para el gobierno municipal de Buenos Aires, la
designación y constitución en setiembre de 1880 de un Concejo
Deliberante encabezado por Alvear, fue especialmente fructífera-
La dimensión del hombre que iba a convertirse en el inten-
dente más conocido de Buenos Aires bien pudo haber sido

b al'c-. El entonces recién elevido gobernador de la provincia de Buenos


Aires, Dardo Rocha, hizo de Éste programa el principal objetivo de su ad-
m¡l;ÍSITHCÍÓfl- En 1392 la legislatura provincial declaró capital de la pro-
vincia al Municipio de Ensenada, y ordenó la construcción de una nueva
ciudad, la Plata, diez kilómetros adentro del puerto de Ensenada._
142 Buenos .snuas 1870-1910

tomada de los irónicos comentarios que él, como concejero


municipal, había vertido en el Concejo dos años antes, cuando
se vaciló en votar fondos para pavimentar las intersecciones en
el centro de la ciudad: °
“Aplazar el proyecto equivalía a desecharlo y a suponer que
el pueblo de Buenos Aires se encontraba muy bien con el lodo
y verdaderos precipicios de sus bocacalles. . . Que muy sensiblé
era, se debiesen algunos meses a los empleados; pero que se
permitía recordar que las municipalidades no habían sido crea-
das para el servicio fratemal de los empleados, sino para servir
al Municipio... Que miraba con sentimiento, que cuando se
creía muy natural y digno pasar circulares mendigando plata
a los vecinos para gastar $ 20.000 en saltimbanquis para el 9 de
julio, exposición vulgar, propia tan sólo de aldeas y villorrios;
se levantase tanta oposición a un proyecto de reformas y mejoras
tan modesto como útil.” 71
Como presidente del Concejo Deliberante, y luego como in-
tendente, Alvear mostró el mismo empuje y decisión presentes_
en aquel discurso 72., D_§s¿ç1e_lgs _çomien_z,os,d_es_u__aclministración_
impukó_proy pliar» los sistemas de cloacas y de agua
corriente, para terminar dos nuevos hospitales y para ensancharj
y pavimentar avenidas tales como Alvear, Callao-Entre Riosa
Santa Fe, Corrientes, Rivadavia e Independencia. El empedrado
reemplazó gradualmente al barro y la tierra de muchas calles
céntricas. Qrdenó que se plantaran arbustos y árboles en plazas
desnudas como la de Marte (San Martín), del Parque (Lavalle),
6 de junio (Vicente López), Lorea (Congreso) y Constitución__.__
Muchos ciudadanos, por supuesto, criticaban la política de
Alvear, y también sus gustos, en particular su predilección por
esparcir masas de cemento, piedra, arbustos y hierro forjado.
Construyó varias "grutas", entre ellas una famosa en el magni-
fico parque de Palermo. -
'1 Actas, 1878, 6 de julio, págs. 250-52.
" Especialmente útiles para seguir los progresos de Alvear son Adrián
Beccar Varela, Torcuatro de Alvear, primer intendente municipal de ia ciu-
dad de Buenos Aires: su acción ediiicia, Buenos Aires, 1926, y Alberto B.
Martínez, Estudio topográfico c historia demográfica de la ciudad de Bue-
nos Aires, Buenos Aires, 1889.
°°*'FUCT°S= PUERTO, rranooxmtrs v c›.r›rrs.t. rrnrnt 143

sì Su decisión más importante, unificar las dos plazas preexis-


lítlteslg en una sola Plaza de Mayo, representa bien la preocu-
Paclófl ¿Té Ta generación del Ochenta por remodelar la ciu-
dad; La Recova Vieja, arcada que dividia en dos la actual Riaza:
de_May0] había sido construida por el Cabildo a comienzos del
Síglp XIX para cobijar las tiendas facilitando así su actividad
comercial. Durante el período de Rosas pasó a manos privadas.
A menudo periodistas y politicos proponían la eliminación de
la fea y deteriorada estructura, pero nada ocurrió. A mediados
de Alvear solidtó al arquitecto municipal _]uan'A'.'-Bus-
chiaìzo presupuestos y proyectos para la demolición de la arca-
da. El entusiasta apoyo de Roca contribuyó a la obtención de
la legislación necesaria a través del Congreso, en 1883; al año
siguiente la Suprema Corte decidió la valuación de la propiedad.
Terminados los trámites judicialä, Alvear emprendió decidi-
damente los trabajos que materializarían su proyecto. Dirigió
personalmente las tareas y en dos semanas, justo a tiempo 'para
alcanzar las celebraciones del 25 de mayo, los obreros elimina-
ron la Recova Vieja y pavimentaron el terreno. Una histórica
comisión encabezada por tres expresidentes, Mitre, Sarmiento,
y_¿§r_f_ell¿1_neçl_a, logró evitar que Alvear desechara por inútil la"
modesta pirámide de Mayo 73. Pero nada más lo detuvo,-,ni
siquiera los comentarios sardónicos de sus opositores en el Con-
cejo Deliberante, que sugerian que las palmeras plantadas en la
Plaza de Mayo amenazaban convertir a'Buenos Aires en “una
aldea de jamaica, o un ingenio o potrero paraguayo, o brasi-
lero" 7*. Se dice que durante la demolición, como la compañia
de teléfonos demoraba la reubicación de sus lineas, cortó los
cables telefónicos sujetos a los muros de la Recova Vieja, inco-
municando a numerosas oficinas 75. Dejando de lado los méto-
dos utilizados, Alvear multiplicó la importancia simbólica» y
real de Plaza de Mayo como centro de la ciudad.
A 1 H P ar fl ue la demolición de la Recova Vieja, Alvear
s pro-
Y ectó abrir una avenida desde la Plaza de Mayofihgcia el OESIC
/"P

f= Actas, 1883, 2 de noviembre, págs. 3-17-3.


'“ Actas, 1883, 22 de octubre. pág. 339.
ff' Beccar Varela, pág. 27.
¡H anexos _-stars 1870-1910

1*;.-,- i
_ -- _ _- - -_ .__ ._ _, _ , ._ vc-I-.-I;"'_*"' .22
“"`*. -__ ~\.¬-'~ ' 4.
_, -
sf. '¬"'¬*.E*,
'
›“-.- ELr' _ -¬...¬..f-«==s~,±-.- --†-s.¬~_›-;¬-1
^,_ '_'-_.í ._'\--~-'~_¬-
,-=._==~_*' .-_¬. _.-; -f--'
-› '- __-;--.f -~°«›
-~- 'r `*-*.-¬¬-›,'=~-,-'¬'.';-~›¬~""--
- -
*` .:`-_*.= __, e- _
_-1 -'__ -'_¬- _-e_
:__ -;;,"¬
'*_› zf. f-"af
-_ _,
- Í” -_-1'-""'
rf›~›- t- "¬
s ._ §~-_-s-_¬_-- -mr--.-- ¬=-_'
_,_¬=›,_ ~ __..-_
_- ›~_ __ g-, --f_ -ff-
« -';,,;
._ ift--P _ ._-' -.-.-
--,_ _-4' ›- -›
~-_ _ É _¬..
_ -_- _- .--›- -'-1 ¬__ -__? -_
.g-.gg
__.\:-.L _L›__ _` f _ __ "'
- _`, ~_-fl¡š*__¡~.-
- _»
n

¢- _.-
-
-i¬..._›-».›
-_c
f__-___;,\- _2".-
.ig 2 5--_,`_' _ -fi
. .; .- ›._-_ ` _;
_
_- _- ± › - ¬w- __-~ _-_ '*~`-_
__ -_ ` __` _- __* S; __ _h_-
- _-_` -_ ~_ ._›_-
._.»:__,-
,- _ › Ze - .-gg_ _ -4
\ _ _ _ A
ln
IY

_ _
Q.. †›_,~~.~__
'.
._¦_-,›--- _-,,
ye _, `__,-
-< _
_
¬¬I__.v`-2.-~¬ siii? `_«--_,_-
,¬`~--4 _`
__ - ._ - ¡
_ - rjv-¡.--› _,'.,.. › _ -
--A- .._-__,
_ _*
_.
_
.-._-_-_,,›.`§ _-2_~_H... _ _. _ r , H . ot ...s
.\.
. ' V.-
_, -_ `,_-`z=_,
m.›' - '-'»I -_ ;1',`-_"-
~~† ~_ -~ ~ ~_._ .' ' ~- H: ~ "_ _ -' - -"` ' '-
,___,_e 4 ' .,_'
_ _- *\
¬ *G7 -11.' ¬ M _- Q «- 1'› › ql'
.
_ "É "-2**--f'_'-`__. 1-';' ¬` -_-\ - -_-'“`f¬:-'~_-` -,_-~ ' _ --- . =.-` `^ I',,_.Í
, '__I. -,-a -:.^'_ , *-
I -cf -*_ 1;.” ."_ .ff--_-' - .~ . ~ _ . ¬ _- -_--.. _¬~_ . _`_“-- -~ \ ¬. ~ “__: .,.A.V_"11,'41'.,'.V|j›, 11,i_''.'1_ M1”.
_. . ¬- _»---'ts _
_- -
~ - _
›-_
-= _ f ._ ¬_.
I sf'
:_ jj"
-.'^ .
'rnI.)-,«-,f~
.,._›. I- .Ig
, L'
't¡'.;'.u'_
'f-_
váv"',"
¬Mo-
.'_'_".-"f`- Is "'›"i.' ø¡- T-.d,'
›_.., ¡ff-ii
_ ._ _ il _ 1 -_ _. ~ .-"›'§_`“"" - ¬1_ _* _ 'ar _¡\`.
V0
Í
.- I-c
1'., .,_ I. ›
.. 11,¡,›. ., '*-»_
,›_¿_- ¿- jef .". _ \ _ *___-`› -_. - ¡__ -. ¬.- _.. ¡ill
r w:\-1_\
vuf ,nea
_.'
.53 Q Í' _ -`_ ›___ _ _` t' 7 -c \ _, Fš* << V _ _` -_ _ 7 ._.__ - _ -._ ~ 1 5¡_ 3,I,_./_-
J-(_ nf J.,
1.Ig
J-"Í¢«'_.,
I ir 'Ã-j. `,.
- - 40 c. .-›-- › `_ "_ ' .«_-,._ _--e ' __,
^ .-.- -__) « _r.\.›- ›. ___. _.
\_ - Â _ -P _¬-__
` ¬› _ ,_¬ \ _ _ _ -___- -*tj __~› ns
//^f'¢
"-2';'lv. _ _. _ _.___-. . _ - _ A, _ -
'
,__›_›-, _.-._-.¬ _ _: ___D - ` _ _
_.- __- V
_ ~, J~
_ _-0›.
--~;›~_`__ ~
.-t-_ `
- ~1 › -_\- ›
,_.---_-..-.-_-._`-°~- ¬ ¬p_ . _
c, _-_ ._ _ \
› ` -¬,¬_ . J .

_ -_- ¬ - ~: _ t -“,-=- __.. fx- “"'-;:*_


,,_ __ f- _* _- -_-_--
_ ._-._
..._ -~ _\_ ~.--fr- __ __ _- ~. -s \ \...~ . wie"-_-f ~ *_._~^_~`-4 e ',-_ .z _- 1 _ ;. - '<- --__
_ _ .ig_ \_,.- Q- '_-'¦¢_a-4,.
4' 6"- 'P
_ _ --*- *F
'V
_.-cf - ,--f
____._ _-“_
_-- _- __ _ :__-fl' ,
" _ __~`___)-,¬*
°'
-.____¿ _. _* 2-_»-2

______¬_ -* .-'_^ 0',-.`_
__:- ;_.__
2. t -_ C5,-r ¡_1 _
_:___¬_c
L-
,
;"`="";" ¿H ea, 1'- <¬ Iv--
-`›'-
1-.
" ""~`
¿¿ ,_ : .,_ _.
1 'v_-
' `-1`-'_.- _*- 'É.
I '
W .-ni'
F
:.'.t__,_.__' - Í' Í-¿`_'¿É¿-""';-T1" -
` _ '_ ' 1
ee -\-5 _-_ ___ §`_~'§Í=j-jj ._'¬:_-_; ,.11 ç _-:__:7'_*_`_`Í -Í._¡_¦_-4\_›__.... ¬,\-_-› ceq"f1._- I
:tš.f'_“'-1 ~ -Él _'__¬_›---.. .`_¬¿{“:_¢`_~~ 1” à ~¬_."'*'_›±'›'-"ell-;-›'~ šs.-"W t U - *s-ns" r r ., '
f1-te_ '-'i';›-L-1_ja_M91) .gff_.l_L.11)-L.'11-_...F«$1
zi
1¡ vfivøù :ll-._›
,,
.'
___ “'¬
,. '-'' . f'›i¦'-Irs_;
.'-¡.V_ ._, . _, t_
J-L1'-4
4:.-«_.~påt
_?
._,,_ ;,,`_»
I' v
.'.¬p - .if
_''"rw ,.._›-'/g
'1.
J. -rs
r›.-j j
_¡ MI ,71'.
l-._1_' "20'"3.41' <-e n.."'
-
f1"
Í.
'_
If~_`
f
- 5'-1.

Fig. 21. La Plaza Victoria y la Plaza 5 de Mayo unificadas constituyen la


Plaza de Mayo, l_o que ocurrió en 1885. luego de la eliminación de los
comercios. (Archivo General de la Nación)

cruzando las manzanas corgprendidas entre las calles Victoria


(Hipólito Yrigoyen) y Rivadavia. Este esfuerzo para“c_lo_t_a_L¬al
centro de Buenos Aires de una perspectiva y de un boulevard.
que recordaba más a París que a Lima, habia tenido an`te`c"ë-'
dentes en la década de 1870, *pero ninguno había prosperado Tfi.
Aprobado por el Congreso de 1884, sin embargo, la impetuosa
dirección de Alvear no pudo concretar inmediatamente este
ambicioso proyecto. La voluntad municipal de pagar todos los
"' Proyecto de Felipe Senillosa, en Alberto S. j. de Paula, "Una modi-fi-
cación del diseño urbano porteño proyectado en 1875", Anales det' Instituto
de Arte Americano e Investigaciones Estéticas, NQ 19, 1966, págs. T1-Ti;
véanse también los proyectos de josé BI. Lagos, de 1869, y de Carlos Ca-
rranza y Daniel Soler, de 1872, en Martínez, Estudio Topogrdƒico, págs.
49-52.
t:o.\rr.rcros: PUERTO, 1=|=.ru»:oc_§.RRu.1-,s Y CAPITAL FEDERAL 1-15

terrenos expropiados para la construcción de la avenida, inclui-


da toda el área entre las calles Rivadavia y Victoria, desembocó
,elllãrgos pleitos. La construcción de la avenida sólo comenzó en
Q cuando se hiz`öiu`n“ arreglo que e:-timía tlelinipüE`s`t`ö"s`meuni-
crpales a los propietarios (jue dónabzlni laJtie_1'rti_hnecesaria para
1_f:1_i1_\j§tr}jgí_ar}{__respetaba la pr_op_i_§ç_lad_§obre el resto de sus lotes,
q§å_\f.;l_lori_zarian__por estar fr_1';13¿ç_a__l;_1_a`v-ienida '*¬'Í`El*poÍVöiTien-
t0 y sucio proceso de echar abajo paredes nivelar patios
continuó sin interrupción en los años siguientes. No obstante,
la inauguración de la Avenida de Mayo ga mediados de 1894
fue el resultado de la visión de Alvear y señaló el comienzo de
una importante restructuracións del centro- de la Gran Aldea
.L
-.-.
--
,_

la década de 1880.

l_i_`._l esquema rector según el cual Buenos Aires crecería desde


1870 a 1910 había sido conformado, en consecuencia, por tres
el_e__mgentos críticos; el puerto, los ferrocarriles y la cuestión
capita_l."Í_.a'idécada/ g,del\ocl1enta`fi1e decisiva para cada uno de
lfestos respectos. Enwlos partidarios de Madero habían_ga_na_-g
¡ d_g__l.a..ba_t4allaf,_para cs1r.u,a_ri'-e1 puerto al este de Plaza de Mayo,
reafirmándola como 'centro social y comercial. 'El tendido del
Ferrocarril Buenos Aires-Rosario en la construcción
del', Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico, del Tranviag Rural
y la compra por el Central :l¿rgentino del Ferrocarril
del _Norte, y de la Estación Retiro ,_,(lS_89`)\ orientaron definitiva-
nlieflnte el crecimiento de la ciudad hacia el norte v el oeste,
Estos progresos hicieron afluir el comercio jr los pasajeros de
todas las regiones del país a Retiro, el Puerto y Plaza de .\Iayo.
" El Con-rreso aprobó una emisión de bonos municipales para financiar
P' de la --krenida de _filavo
la construccion í . Vease
. la LevI NW' 1.569. 31 de oc-
tubre, 1884 de la Republica Argentina. El acuerdo [ue aceptado por el
Concejo Deliberante en Actas, 1885, 18 de setiembre, págs. 64-69. Los jui-
'
cios de exIp ropiación se hicieron por lo fleneral sin hacer referencia a la
Avenida de Mato en la Ley N9 1.583, -1 debnoriembre, 188-lr, de la República
Argentina. La Prensa publicó una lista de donantes de propieda d es. los
dias 20, 21, 23, 26, 2? 1-' 30 de octubre de 1888. en sus págs. 6, S, 6, 6.
5 y 6 respectisamente; la .-Memoria de Ju Jfurricipalidad 1890-1892. pags.
12-l-25, informaba que algunos propietarios obstinados continual:-.ui obs-
truvcndo la construccion con demandas de mas altas valuaciones de sus
propiedades.
1-16 mrzxos Ames 1870-1910

La federalización de Buenos Aires er_1,_l_88_Q, y__luego los esfuerzos


realizados por la ` generación del Ochenta para remodelar- la
Gran Aldea tomando a París como modelo, acentuaron la gravi-
tación de la Plaza. Las tres ramas del gobierno_,_n_aci_Qnal_pçri__1@,-
necieron en ella hasta 1906, cuando el Congreso -se trasladó a
su nuevo palacio en el extremo opuesto a la Casa Rosada,_sobre
Avenida de Mayo.
La Plaza de Mayo conservó su relevancia durante la trans-
forinacíón de la`aldea en metrópoli. Los poderosos y los ricos
continuaron viviendo cerca de este tradicional centro de pres-
tigio. Pero como en los alrededores de la Plaza obreros v traba-
dores semiespecializados encontraban ocupación, los inmigran-
tes europeos recién llegados también se concentraron en la
misma área. Las pautas de evolución de este centro, serán tema
del próximo capitulo.

"L
La lazay los conventillos

EN LA GRAN ALQEA, la Plaza de Mayo _y las manzanas adyacentes


eran *eli centro- de la actividad comercial, financiera, social e
i__'nt,e;1_ectual. Los sectores adinerados y poderosos procuraron
vivir en este centro y, en general, el prestigio de una farniha
tenía mucho que ver con su proximidad a la Plaza. Miles de
obreros que habian llegado de Europa también ansiaban vivir
cerca de Plaza de Mayo para noxestar lejos de su trabajo
y economizar en transporte. En 19l19, anpesar de la gran ex-
pansión demográfica -la población iabía crecido siete veces-,
el á_rea de Plaza de Mayo seguía siendo aún el corazón de la
c_iud_a_d,,_1a residencia de los poderosos, así como el hogar de los
obreros recién llegados.
Aunque los datos censales reflejan sólo incompletamente los
rasgos del area, algunas de sus características pueden descubrirse
en una perspectiva limitada en la zona arbitrariamente definida
como “el Centro" de la ciudad 1. Esta área rectangular de 250

1 El centro, integrado por los distritos l;'6 en los censos de 1869. 1887
y 1895, estaba limitado por las calles Independencia al sur. Solís y Rodriguez
Peña al oeste, Córdoba al norte, y Paseo Colón/Paseo de julio (Leandro
Alem) al este. En el censo de 190-1 los distritos 13 y H cubrían aproxima-
damente la misma área: los límites norte sur eran los mismos; abarcaba
]-18 BU!-'\0§ AIRES 18704910

rtfg' ¶'. ' "I 1'


If

. ,-_,4, V. -P 1, f \_ _,

š1›2›~`;_~`t¡ ,-

Â`
I|
*J
1u.`¦ _`
_.. .
- ,-3.. '-

*$0
tf-`
AQ'
A`
ás;
_', ,_
Ä'U Á;
_; 4.
';'_ ¬'*;"'.
'É"'_ *W
¡\,.
I
o-
h.\¿2

c
.\';
f"._.
.-__ - ~ _- 1- _»I-
.. .
«rw-
ig-
_
_
42.t
v,,x .
tt* "Oo-1'
ll? IOÚ*
. _ ¿_

`;›-. '¬›¡.*f
$-

-es
le _ 1
_ _
1-_ I
til
jim -C'
.
, s 1 _ . __.._

Auf"
l"”'
C “' _
t .f..~“'r ' ' --
;e`¡"."( ' “ '
,
1-4.. df
-ff” f;;T~:.-:1
.¡ .-
É? v'__,
-n

-'*?_"“".
9.4 _- i,
v -. 1-',x
-1"-'.~,,_: . '*-. .
'--¬-».-,".t'” 7;;
7**-Í_-,- _.- ,Iv '' 1'»-_;--'›f" ' 1 ›. I
É 4-, 1,., j _ __- Ñ,
",`†:' _ , I Í _.-.(__, j 'i ,- 1 - ¬- . FI.
' - -4 ' ' ' _ I'-4). I, -M' 'Q
__”,
51
__ 11%-_.. V

_ '. , .' . . ,-
`¬'.----.' _ . _- ."'*~u-

. _1
' ' (Gin.-un' u ' ,
.1«,\_ ._ .-ut.
1-r--_
tr?
v

\_
_*.A-\
1~.-
"' _ N

'_ '-7'

É,/-I
Ji'/' __

___//

/I

-\\ _»

*-nL'. . _"&_

__ , -_ - .. ,|- detlor dt' 1900: centro t


hlš. 132. Piedad (despues Ilartolomc I\i1t1lL)›\;c1iÍ'3n)
distrito financiero. (Archivo General de a ›
tun _.

Córdoba ;a....¡... .
Ford
-.-.- .-. ...-......
Reconqu
sta
...........
25
de
Mayo
›..o........ ....o ... 1-...-.unn ...¢›¢----
øc...uc.øo.¢ -...v .ou-1...... ø.uø...¡no
;¢onn¡on.›.¢ ...nu ... ....o...¢. a4..4¢nu¢.
....oøu.nø.¡o ......nana ¢...¢¢.¢.ø
In0IIIOI0.nn .aan ..ø.¢o.... .¡.¢.-uu--
-r.¡a.¢.ø.o.. ..-.n ... ....¡..¡.. .cupo...n.-
.nu0ø›¢.on›.. .-.nn Q. nønntøøu.. ao...ioo..
........0n.¢ø ..... ¡- ......nano no..¡nuøø¢
.....o|..¡... | . . . . - . 1 . u. ...,...... ...u...oo.
.a-o......ݢ.
Mart
n:lSan .-1....--. ......ø-un

Viamonte ............--... ............-...


_;¦¦¦¦¦¦--no--.. ...-........... ....|¡a... a . - n . - o ø oa
...,_.,,,,,,_ -_- _
¦l'...:¦¦"¦¦¦ ......-... ..¢..
-¦-nn.-...-1-.-.. _.-.í'“__ ø 0. - vnonøøuun-
...¦:.1¦¦¦::=1r'
_ _- ¦'.-1::¦¦=¦.¦:¦ ~. -H
... ""'"""
1011......
|:¡..:=¦r.¿.:::
,_;¿¦¡¡¦-....-... 2::-_"-_-...__.:;
.._._..._.. . ... ønauqnønn.
......._.
...¡......._....- -...__...
._.._.,._.,_ . ..¡ orøuunuuoo
-:;.¦=::.›-~.¦--_.. :
..........-....:. ---------
-..;::;¦¦::;
uuu.. ....
›..|¢..¢..
.ø¢o..¢ønu¢
..¢¡.›¢.o.¢
._ . . ¢ . . . n. 4ø..o¢.|.›

Tucumán
:|:::::::::::.-.=:
.¡¡¡...........-. -1::-_-:---¡EE
........'=:¦.:.
.....-....-::.....
.-... .....
..1.¦.¡.-......- ......__ . .
_....._._._.
......-r¦::¦.-.:;'
...-..__ ¦¦¦¦:.w.:::::
l.._--........
....-. _ ...,............
._..-._......
.............. ;:::.-...-'..;:::;: ¡. -u u. . -|¢. . ¢~l›¢~u›.¢ -. -.u¢. . n. .|¢. . . .-H <.|-un». .n.\¢.n¢. u nuqnoin ›|. . ›. |¬1¢un-| ¬. n¢|.›| . ¡an ua- .u¢›.o¡ . -nn11--..|..-. rnn1...¡aq.
un uuu.nn ¢ou|. | .u 1-›. ¢1|un<

Lavalle ¦-¡ ---...-.... ......-...... ...-......-...... ......._-..-....


1.. ....-...ÍI. ¦¦2'-'ÃÍÍIIÍÍL `12Íͦ¦¦¦Z2¦¦¦¦ '“'í".___..""¦¦_"'
-P ¦¦¦j¦¦¦¦¦¦:¦: I;-=¦;¿L----H ....1..-. .._.._..,|...,..
v...........-..-
a¢=nn4uøI..›.
..¦.,.....¦.1¦¦¦¦
4-...:-1.-......
¦¦¦T¦¦¦¦Í
_¡,,.,,,,,._,
'-“""_.¦"""
_¦¦¦¦:¦1f'--
_""_“:: _-......-........
`..........-...- ...-_--......
-..--...-.... ...._......._..
_._,_,_,_,,,.,,
,.........-...... ---.-.-.. ... ,-.-.,__.....-_
..
..-.-1-.--.
...-... ¦¦å¦¦2_.."-1ï¦ .........-..._
...-.›........-... ....;._....,
...........-..-...
__I. ...... ¡.......-.........
....-.-...._.... _-..-...-...-...
-.......-..-.. .,,..,,.,.._,,,
_...-.-..-..-.
. ...... l`<.....¬_-..-.. ,.._._.._-.._.. _,.,,,,,í_,__,
..-.....-...-.-. l -...-......-.... .......-.-.....,

Corrientes _ __
'-ffï-'-__ï§Á§§¡§§¿¿Í'¿¿ E¿;:::.¦.:;:::: '...::i::::::::_ l_".:¦1Zf¦¦1..:: `-“-
-- '¦':'¦"::“.':1: ':":::::¦":¬':: "";"1"'¦:: '_-`
ff!1l11=¦¦ïL1€?'='If -f'.i:'Í::':_."':i:r: .::`i:::'::iÉ:i:: Í'_:¦iÉrE=: Í!
ff1f¦¦T'2ï-ï'ï-_-'I `;::-1::-.:.'::::: ::':;:-E'":“' :::"¦::::'::: ï-
;zz=.=2aae;e;s;a; W521'-:=':=s U0
;ìši %ì,%',.....,.__
,[,¡J.. -šaëšìéã .. TL. .. . fea:-' _-";z;;1-1;;
........,._....
L

5=ìE§!ì1==;ï;tf_†?¶ï
.L . _ I.......- ïìiit-Er;-í'..=-'_=
......__ _.. _, _
faL-'l"ï-l"i.flï:-:ze:- E-:"†::a;=_ì_'-1; ìfif
_:
Pa
de
J
seo
Valor CangaHo_h _ I _
ul,-_r-¿fm-».”-_==_ã' fu-l"_"
r, _' i É
rn$n/rn? 4 ;†-I¦›'¦:. iä| ~=2r-fr!
._-¦::|.::
_..›T....--..'_.._ í

Pieda d _
ø :I tie*-Ja.-¬2F_-'
-.--___ _f_;2
JW Í)
*ví ur O El G9 U ø

9-
`
-
_ -V IZÍI' Í;
='~†f'~'?=És
IU ÍÍEÉEÍ-3:11-
E ::1;§å_¿I:_F7.5-_'
¬._\:u.' -::. 1. ...-_... _-
.- -:xa: 2-- -1
5":-1
_ 2-_-1:.-_-;-: Rtvadavia
T“'_†_u -f- --
/'_“i-'\ ¡il
I'_¡ C34C) - 149 PLAZA De mmro/ RQSÃDA
FW?
\
|.__|
Victorla :_--1--r.t:;.;;:: .-1 :rw -.†: .¦m:-:' ..
ut

=¡Í!:-lI1i::;.'-.¦:t
..1. ._ _... ..¦ ___... äjjiun
...___.¡. _.¦ -^---“--
-~'>^::. ::-1-_:
.....
01 CD ¡_-¦l..ïI_'†_`
:_-,:_';;ï1:.¡
121.',
_:1-'
¡¡a;¡f¿'f¡¡a¡@:-,-H šlrsaäd

l
-.Í i`:":'1¬*':`r-' - ;;-"É';'7E¦
_ 2:1.-¿Ett :__ ;;.-.:.-.:
hacabuco ¬"n¬=f-
.:'_':s ;::.¬_::: _ -,.-
Alsina Q
Me.-os de «SC +

Moreno' '-'
§¦ï; __-_-_ ¿ 1 _
l
__
il
__ _
..
..
.
. ._
n
ݢ|~-uu
-0...
1.-..

ón
l ~
BeIgrano_________,
. ...-
D
lr
-_-`
' *J
F.
.u:H:h.n:L.u v.r
_-_ :'11 “ ~ .¡I. . .. . . .
Tì¦l BL.In . .- nnun0¡¡|l.l. . .a . .

ll::::::::.;
ll-:::::-::--_
2122222121 '. '._'. . .
¬--Í `€ìE€EšEêš| Co
Paseo
Venezuela 'l ...... -...
1.-,-.|› --Il
l-........
l l
.......... .l

l _. , if ›j;¡'f"
II1II§I`I1`.Ll ':
. ›~.| .amm--,. .-¦. . -. . . .¢. . |¬. . . .nmnvnc.. .¡- .1-. .
. -›. . .n . ›-. . . .- ¬I-uni». r|¢ |›.|~. .¦ . . .-

México
.|›.¢~.-.-.H
.-.--¢...-.l

.._-.. .- 1
¢...¢..›¢..¡

'. . . . . . - . _." _. I~ I1

Ch||E'

J.M.H
Independencia ar
Perú CHIC@
Bo
v Deensa Ba

Mapa 9. Valor real de Ia propiedad inmobiliaria en los distritos censales


1 y 2 de la ciudad de Buenos Aires en 1887.
150 Buenos Ames 1870-1910

manzanas, constituida por seis distritos (del l al 6) en los censos


de 1869, 1887 y 1895, y de dos distritos (13 y 14) en los cen-
sos de l904, 1909 y 1914, aumentó su población de 83.000 a
138.000 entre 1869 y 1914,. Sin embargo, no se produjo una
afluencia abrumadora de población en esta zona, ni un gran
aumento en su densidad. La expansión hacia afuera se reflejaba
en la proporción de la población total que vivía en el Centro:
casi la mitad en 1869, un cuarto en 1887 y una décima parte
en 1909 (véase el cuadro 4). Predominaban los extranjeros. El
porcentaje de extranjeros en el iC`t=:Tií:`r`ó'ie'xcedía el del total de la
ciudad, y la diferencia entre ambas cifras aumentaba constan-
temente. En 1869 los extranjeros de toda la ciudad eran el 50%
del total de la población, en tanto que en el Centro llegaban
alk_p5_2T%. En 1914, mientras la proporción de toda la ciudad se
mantenía casi constante (49%), la del Centro alcanzaba al 64%.
Igualmente el porcentaje de extranjeros en el Centro fue siem-
pre ligeramente superior -entre 2% y 40/0- al de todo Buenos
Aires (véase el cuadro 4).
Los censos de edificación relatan una historia paralela. El
número de edificios en el Centro disminuyó de 8.000 a 7.000
'entre 1869 y 1914?* No obstante, las casas de más de dos pisos
aumentaron enormemente en el mismo periodo -de 162 a 1.678
(véase el cuaglro 4). Las características de la población de los
conventillos surgen sólo en los censos de 1887 y 1904. Las cifras
muestran que aproximadamente una tercera parte de la pobla-
ción del área vive en conventillos en 1887: la cifra absoluta
de los habitantes de conventillos siguió siendo la misma en

una manzana más hacia el oeste, hasta Entre Ríos,'(Iallao. en tanto que
hacia el este incluía los terrenos ganados al río, pero baldíos cu gran me-
dida, de la zona portuaria. Estoy desarrollando lo que podria ser una defini-
ción más precisa del corazón de la zona céntrica, que baso en las boletas de
los censos de 1869 y 1895. Estos materiales también permitinìu un analisis de
variables tales como ocupación, origen étnico, edad y etlttcaciún. que no se
consignan en detalle en los censos publicados. Aun cuando mi estudio
esta sujeto a mayores revisiones, parece que este corazón ct'-nu-¡co está con-
tenido dentro tlel centro que defino aquí y que consiste de nost-uta y tm.-
manzanas, limitadas al sur por Belgrano, al oeste por Buen Orden (Ber-
nardo de Irigoyen), Artes (Carlos Pellegrini), al norte por Cordoba y al
este por Paseo Colón_'1'aseo de julio.
¡_-t Praza v Los coNvJz:~rrn.t.os 151

1904, sumando entonces un poco más de un cuarto de la pobla-


ción total del área (véase el cuadro 5).
Estos datos revelan un área edificada estable y destacan la
preeminencia de inmigrantesjdconventillos y edifidos`aIt"osieii"e”l
Centro. Para una mejor explicación de las razones y condiciones «___

que unían tanto a los trabajadores recién llegados como a la


élite a Plaza de Mayo, debe recurrirsea mapas, guías de la ciu-
dad, periódicos y otros informes de la época 2.
D_urante el período de rápida expansión demográfica, todos
los servicios importantes para las actividades y comodidad de
comerciantes, políticos y profesionales de la ciudad, estaban
concentrados en las manzanas adyacentes a Plaza de Mayo.
En 1910 las dos cuadras de Bartolomé Mitre (antes de 1906,
Piedad) entre 25 de Mayo y San Martín, eran el eje espacial
de bancos, casas de cambio y operaciones de crédito. Había
también algunos bancos en Reconquista y San Martín, en una
manzana a ambos lados de Bartolomé Mitre. Esta ubica-
ción de las instituciones financieras se fijó en 1862, cuando la
Bolsa de Comercio abrió sus puertas sobre el lado oeste de
la calle San Martin, entre las de Cangallo y Cuyo. Dos décadas
después, en 1885, este prestigioso eje espacial de las finanzas
y el comercio volvió a orientarse hacia Plaza de Mayo, cuando
la Bolsa de Comercio ocupó un hermoso edificio de dos pisos
frente a ella, sobre Piedad. La crisis del Banco Nacional durante
la de 1890 y su reemplazo por el Banco de la Ngción, reforzó
este cambio hacia la Plaza. El nuevo Banco de la Nación ocu-
paba el edificio del Teatro Colón sobre la Plaza. Otras impor-
tantes instituciones bancarias prefirieron la calle de la Piedad:
el Banco de Italia y Río de la Plata, establecido en 1872; el
Banco de Londres y Río de la Plata, que se trasladó a esa calle
en 1867; el Banco Carabassa, que abrió sus puertas alli en 1880
y luego fue absorbido por el Banco de Londres en 1891; el

2 Además de las guias de la ciudad tales como el Aimanaque Peuser,


,4nnario Kraft, Anuario Pillado, The Argentine Year Book, Handbook oƒ
the River Plate y de numerosos mapas utilizados para ubicar los edificios
c instituciones, una extensa información del primero y segundo CÍÍSEIÍIOS
de policia aparece en A. Calarce, Bosquejo de Buenos Aires, 2 v., Buenos
_.\¡res, 1886-87.
52 Buenos -tintas l8'l'0-1910

1* -`-'fzf-'-_' -"3"x.'."
1-r
- ,, fr" 'f-› -» a'
J ,... -_ '-7 ,f -'_
,ai c .I-f.
_›,›f=_ .__ -r¬`\ .. ica".
_
"er ag . "
_ §¢Á.{;_
¿,g
' 1,.. _"-'Y.
¡-_, . -1 `, wn
|.~__; Ñ”.-'n' 1 Q',
.. -__' 4/_4r
~ ¡ - - _ - , a'
._ '.¡ ¿_f'._›;:L .- 1

I .L5-4 11.
'Í -1\
¶,_.\_
ft¡_
-_':_ ut
\..

Ggf

Éššïäaí-

1"'

,.-

__, _ ,_¿.._, g
. _ j_ - =- __.
- ~ .- -' .f :-_-' -
, V a--_; 'L'/'_ A
¿_ . ._i _ ¬._ ,._A__:_'__¿I_¿š»._-
_'J,.§"1'¬-'-11” ..'.-

~ 'F4' ""'r '


__ naaa' _ yt
__, H' ;-
»... _;_¡_Q1,,.rf' _
-* fiír '-
I- .,_ 1

- ' - -F' 1~›-f-'¿<›-_@-'~.:*i'.-'-u.- La -±_-=_-..'.--_ -_ .. -É"_"-.-1-2,- f/sie. 4 l*.:«u.f›-¿In-u.~.-/.-.-1

1-`ig. 23. Florida, centro de la elegancia y el prestigio porteños, alrededor


de 1900. (Archivo General de la Nación) 'I

Banco Inglés y Río de la Plata, hasta que se mudó a Recon-


quista en 1884, y el Banco de (ëomercio, inaugurado en el
mismo ano.
De igual manera, se concentró la actividad comercial de la _.-'--qq

ciudad alrededor de Plaza de Mayo. En la década de 1880-


el valor de la tierra y edificios sobre el lado norte de la Plaza
había aumentado ligeramente coii respecto a los del sur, pero el
precio de los valores inmuebles descendía al alejarse de la Plaza
en cualquier 'dirección (véase el mapa 9). El niismo esquein a
revela el numero y monto de los capitales de los establecimientos
comerciales reøistrados
O
por manzana 3.
Los hoteles, restaurantes y tiendas frecuentados por la élite
estaban próximos a Plaza de Mayo, especialmente sobre el eje
' Galarce, I, págs. 522-23; II. pág. 249,
un ¡maza v Los corwzr~mu.os 153

Perú-Florida. Los lugares de reunión de los porteños distingui-


d0S eran la Rotisserie Francesa y la Confitería del Águila en
Florida, el Café de París en Cangallo y hoteles tales como el
Hotel de Londres y la Casa del señor Leloir en Piedad, el Hotel
de la Paz, el Hotel de Provence, el Hotel de Roma en Cangallo,
y el Hotel Argentino en Rivadavia. Las sastrerías y comercios
minoristas frecuentados por la clase alta, entre ellos la Sastrería
Parenthou (1870), Sombrerería de A. Manigot (1853) y la Pelu-
quería Ruiz y Roca (1876) se trasladaron a ubicaciones de
privilegio sobre Florida. También había muchas tiendas lujosas
en las calles Perú y Victoria, al oeste de Plaza de Mayo, como
la Zapatería de Bernasconi (1855), la Imprenta y Libreria d›e
Mayo (1853), A la Ciudad de Londres (1873), El Progreso
(1875) y la Mueblería de París (1851).
Los clubes sociales elegían el eje Perú-Florida para su insta-
lación. Los dos primeros lugares de reunión de la élite, el Club
del Progreso (1852) y el Club del Plata (1860), abrieron sus
-
O
puertas respectivamente en Chacabuco y Perú al llegar a Victo-
ria. La Sociedad Rural Argentina (1866) estableció su sede prin-
cipal en la 'calle Perú n@ 35. En la década de_1880 los clubes
de la élite
` tenian
' su sede en la calle Florida.
° ' gel jockey
' Cl u b
(1881), el Club Naval y Militar (1881) y el Club de [Gimnasia y]
Esgrima (1885). I¿._a__élite de las comunidades extranjeras mostró
¿1_r_1_a___s_i_milar ,preferencia por la misma área. El Club Español
( 1866) estaba ubicado en la sección oeste inmediata a Plaza de
Mayo, en tanto que el Club de Residentes Extranjeros (1841),
el Club Francés (1867), el Circolo Italiano (1880) y la English
Literary Society (1867) , tenían sus sedes al norte de la Plaza.
La zona de los teatros, originariamente centrada sobre Plaza de
Ma Y o -el viejo Teatro Colón, terminado en 1855, y el Teatro
Victoria, al oeste de la Plaza- había comenzado a trasladarse
, salas
hacia el noroeste con la apertura de nuexas . f 1 os
de espectacu
ta le s como el Odeón . la Ópera, el teatro San Martín y la Come-
dia. Este traslado hacia las calles Cuyo y Corrientes se confirma
en 1908 con la inauguración del Teatro Colón. Ocupa una man-
zana en I a es q uina de Cerrito y Tucumán - Muchos _ nuevos tea
tros -Apolo, Politcama, Argentino y Nuevø- SE IHSUÍHTOII UH
154 ntmuos Anuzs 1870-1910

'poco más allá, sobre Corrienta, en tanto que el famoso Teatro


Victoria se trasladaba cinco cuadras mas hacia el oeste. I-¬

Después de el
*creciente costo de la tierraìobliga a los
edificios públiïös feducacionalesi a *abandonar el centro. En
1906 el Congreso se trasladó de su estrecho 'alojamiento al' lado
de la Casa Rosada a un imponente edificio en el extremo
opuesto de Avenida de Mayo. La Corte Suprema en 1880 habia
transferido sus oficinas del Cabildo al centro del distrito finan-
ciero sobre la calle San Martín. En 1904 se puso la 'piedra
fundamental para los Tribunales, cerca del Teatro Colón, pero
las demoras pospusieron la inauguración definitiva de las
cámaras de la Suprema Corte hasta 1942. Sólo el ejecutivo nacio-
nal no abandonó su tradicional sede en Plaza de Mayo. El Pre-
sidente y sus colaboradores así como los ministros -que au-
mentaron de 5 a 8 en 1898- siguieron en la Casa Rosada.
La Municipalidad también continuó en la Plaza, aun cuando
en la década de 1890 se trasladó desde el Cabildo a un edificio
de cinco pisos, de estilo francés, a pocos metros, en la reciente-
mente abierta_ Avenida de Mayo.
A pesar del alza de los alquileres, razones de tradición y
}ïest_igi¢_Lconservaron a las _instit_u_c_io_nes__c1e la clase alta cerca
de Plaza de .11ayo 4. El Colegio Nacional de Buenos Aires estaba
en la ¿alle Bolívar, a una cuadra de la Plaza. Las actividades
universitarias se agrupaban en sus vecindades. Ciencias Exactas
e Ingeniería continuó en los primeros edificios de la Úniver-
sidad de Buenos Aires, en la “Manzana de las Luces". En la
década de 1880 la Facultad de Derecho se trasladó dos manza-
nas al sudeste, a la calle Moreno, y luego, en la década de 1920,
ocupó su nuevo edificio en Azcuénaga y Las Heras, cuatro cua-
dras al noroeste de Entre Ríos-Callao. Con la creación de la
Facultad de Filosofía y Letras en 1896, surgió un nuevo centro
de actividad universitaria en Reconquista y Viamonte, siete
cuadras al norte de Plaza de Mayo. Sólo la Facultad de Medi-
cma permaneció fuera de ese radio debido, en buena medida,

wmvéïï ¢5P°C¡_31l11¢fll€ La Universidad Nacional :le Buenos Aires 1821'-


- _. 1-3I1¢1I%_l0$_Ä11'¢S. 1910, publicado por cl Consejo Superior de la Uni-
\¢'mdad Äactonal de Buenos Aires.
t.\ |'L.\z.s v nos co.\'v1-:.\'r1u.os 153

1 -¬" '-Y --
G-_ :¢¢'_ -'--g- P; '--
¬'- - .
_-11--.-r.s.;:~f;~ ,-.f'-sf*-'zff f-¬-;- -
Q,-f_-,... - , ., _¬ . _ _ _
.t-_ , --
__ ,_

.33 - < -' - i Q . . A _.-l _ 7 - 0


. . ' /.-_ _ .--.11
, _ . ,_ - _ -
° ar-
_' - -P,
', .

.-

- .-

,_.V _- A TE *

_ "` Ji
.

l-ig. 24. l:`.l Teatro Colón, alrc-tIt:d0r dc 1910. (.\rrhi\'o (lmicral tlt' la
Nación)

a la costunibre de situar los hospitales en los suburbios. En


1890 se trasladó de la vecindad del Hospital General para
Hombres en el extremo sur de la ciudad, a una manzana entera
en la intersección de Córdoba y junín, cuatro cuadras más
allá de Entre Rios-Callao. La legislación de 1909 dispuso allí
de cuatro manzanas al norte destinadas a un policlínico, pero
no se terminaron las nuevas instalaciones para las cátedras
universitarias hasta 1941. Cuando se abrió la Facultad de Agro-
nomia y Veterinaria en 1909, también lo hizo en los suburbios,
en una extensa área al oeste del cementerio de la Chacarita.
En tanto que la mayoría de los servicios para la clase alta
permanecían -como en la Gran Aldea- en las vecindades de la.
Plaza, en un raclio tan pequeño que podía 1-eçorrerse a _pie,_
algunos acontecimientos de fines del siglo xxx iniciaron el movi-
miento de la élite hacia el lado norte de la plaza y eveiitiial-
mer;te_\hacia el Barrio Norte. La epidemia de mm
en'187l, la creciente comercialización de las principales calles
residenciales, incluyendo el eje Perú-Florida; los cambios en el
156 nuruos Ames 1870-1910

estilo arquitectónico de las casas 1


_ . Y G constante au `
masa trabajadora en los conventilloš 9 ¿ò'¡;f es r memo de la
- . _, HS Centricas, hicieron
que los nuevos miembros de la clase aIta"šè estabï. _
ecie
lado norte de la plaza. La zona servía aún como cemrrãfä en el
bajo- y diversión,
- - pero- los miembros
. e tra-
de la clase alta busgamn
lL1g'H1'€S Iflå-S 211S1Hd0S para sus residencias.
Iãsbƒamlhas P°fåe1`0SHS de Buenos Aires tradicionalmente
se a ian congrega o al sur de Plaza de Mayo . en un ¿I ea d e
lo manzanas circun_dada por las calles Belgrano, Chaçabuco
Rivadavia y Defensa, pero a fines de la década de 1880 comen-
zaron a levantarse prestigiosas casas al norte de la plaza, a
escasascuadras de Florida y San Martín. Algunas familias adine-
radas también tenían casas de veraneo en Flores o Belgrano,
donde podían disfrutar del aire del campo y escapar del calor
húmedo de las calles céntricas. Durante el verano y el otoño
de 1871 esta inicial tendencia hacia el norte y hacia afuera
recibió un fuerte impulso debido a la epidemia que hizo de esos
retiros veraniegos lugares muy apetecidos, arrojando además
serias dudas en cuanto a las condiciones sanitarias de la parte
sur de la ciudad. ___, _ __
En la década de 686@ se habian producido algunas ï_2}.1t-`}III1_2`i5¿_
que, momentáneamente, fi`j`arcíñ" la atención púl:i_li_š:a_¢n 1,HS_ gal-
ciencias sanitarias de la ciudad; no obstante, la mayorí_a_d_§...l,Qã«
porteños seguía arrojando los desperdicios__¢f_I}__1_§_1,,Xif!_Bl1.b11Cfi Y
algunas calles que bajaban haciaiiel 'río eran poco menos que.
. 0 , r " de”
cloacas abiertas. Los desniveles de la calle y el pavimento mada
" Y- . , - nca .
cuado, permitian la formación de charcos de agua ãfifa Sa se
, , '
Ademas, los retretes en los patios del fondo de ca a C3
_
. . . ' -' taininaban
vaciaban y liinpiaban con poca frecuencia Y 3” CP"
_ . . - ismo terreno.
fácilmente los pozos
, _
superficiales ubicados enofll 111ban, es ecial-
.
En estas condiciones las enfermedades p1“011f@ff1 P - .
. 1 ' ' es el-Segule
mente entre el creciente numero de inmlìffifäfãïìflïos 1301dados
. _ n -6
dos por la pobreza, llegaban de Europa ieron el Cólera a
que . volvían de la. Guerra
. con el~ Paragüflìf nas
U' l en abril Y mayo
la Cmdad' La eP1dem¡3'
1 atacó a 570005. paso, leffi O 1 VIO
" a visitar
Y dflló tras de si más de 1.500 muerto . co adidas de cuarem
la ciudad al año siguiente, Pero las esmcms m
i..-i Praza v Los co:~;i-its.-rittos 157

Í tena limitaron su propagación. En Qf8,_6_9`,*la fieb re tifoidea alcan-


. r

Zó proporciones epidémicas, provocando unas 500 muertes en


Buenos Aires; la población resignadamente aceptaba la fiebre
tifoidea, la viruela y la difteria como flagelos periódicos e
j inevitables.
La fiebre amarilla, que se desato por primera vez en 1870;
er_zLd1escon_p_c_i_da en el Río de la Plata. Por otra parte, quienes
viajaban a los puertos brasileños la temían mucho y se estable-
cía una estricta cuarentena para los barcos que llegaban al
Rio de la Plata cada vez que aparecía esta enferinedad en San-
tos o en Río de janeiro. El último brote de fiebre amarilla se
había producido en 1857, en Montevideo, donde dejó un tendal
de víctimas. Su inesperada, aparición en Buenos Aires, en mar-
zo de l870,, Éobìó menos de 200_i-'íctimas y fue considerada
Íomo un ev'enfo caprichoso y fortuito.
¡ › Q a ¡ 5
' A principios de la fiebre amarilla volvio a aparecer ¬.
A fines de enero se produjeron varios casos en una casa cercana
a la iglesia de San Telmo. Cuando la enfermedad alcanzó pro-
porciones de epidemia en febrero, los diarios fustigaron una
serie de causas presumiblesz los desperdicios arrojagdgos- por los
saladeros al Riachuelo, los coiiïéiitillos atestados ly con frecuen-
ciahs_iiÍ:`i6«šI"Cfo'ride los inmigrantes recién llegados se apiñaban,
iconldiciones de extrema suciedad de las barracas
t__i_y hospitales
_ Cb i
ée;t;a,ide1_radio céntrico. Sólo una década más tarde, en u a,
.f _ ; ," " . .
alguien sugeriria con seriedad -.que el mosquito era el portador
de la fiebre amarilla y sólo en 1900 los científicos descubrieron
cómo se propagaba el virus. Pero los diagnósticos periodísticos a
veces, sin saberlo, se acercaron mucho a la verdad. Se sospe-
chaba en especial del sistema insalubre para la eliminación de
los desechos humanos. Algunos periodistas recordaban que las
pesadas lluvias a fines de 1870 habían inundado las áreas bajas
de la ciudad; las letrinas habían rebalsado y las materias fecales

5 La descripción de la epidemia ha sido realizada a partir de las refe-


rencias de Mardoqueo Navarro, "La epidemia del año 1871", en Anuario
de la Dirección General de Estadística, 1907, II. 359-64; en Actas, 1871,
-'
págs. 18-163; en los despachos de Macdonell a Granville, 1871, FO 6, v. 302.'
en ediciones de La Nación y La Prensa, en la priniera mitad de 1871; y en
Besio Moreno, págs. 149-57.
153 nui-:isos Ames 1810-1910

habíaii llegado a las casas, patios y calles. A medida que avan-


zaba el verano, los enjambres de mosquitos se convirtieron en
una verdadera plaga. Un periódico acotó que “la propagación
de la fiebre amarilla parecía seguir el curso de las cloacas" y
observó que los peores estragos ocurrían en las calles que servían
como drenajes de la ciudad 6.
Al principio, la enfermedad se circunscribió a la parroquia
de San Telmo y al área de la Boca. Cuando se convirtió en
epidemia y comenzó a extenderse hacia afuera, las autoridades
comenzaron a tomar tardías inedidas de salubridad pública.
Decretos y ordenanzas, asi como los diarios, atacaban violenta-
mente todas las posibles causas, pero por desgracia no se acerca-
ron al verdadero transmisor. Cada_vez que aparecía un caso, los
habitantes de la casa eran evacuados inmediatamente; a medida
que la epidemia cundía, toda la población de cualquier man-
zana seriamente infectada era evacuada. Se decretó que los
cuerpos fueran enterrados dentro de las seis horas de acaecido
el deceso. Se limitaron las procesiones funerarias. Las letrinas
tenían que ser _desinfectad_as y _cavadas a mayor profundidad.
Los desperdicios no podían arrojarse al rio. La carne debía
desecharse si no se vendía el mismo día de la matanza; sólo las
aves vivas podían venderse en los mercados y se clausuraron
los saladeros sobre el Riachuelo.
A principios deimarzo, más de 100 personas morían diaria-
mente de fiebre amarilla y en abril las autoridades municipales
tuvieron que habilitar un cementerio de emergencia en la sec-
ción noroeste de la ciudad, en la Chacarita. El pánico se apo-
deró de la población. Todos los que podían abandonaban la
ciudad y el transporte ferroviario gratuito apresuró el éxodo.
Cuando se puso en evidencia que pocas muertes de fiebre ama-
rilla se producían en las zonas más altas, como Flores y Belgrano,
los alquileres de esos lugares subieron en forma astronómica.
Las autoridades provinciales intentaron aliviaifila escasez de
viviendas levantando grandes carpas y galpones cerca de pobla-
ciones como San Martín, Morón y Luján.
Durante las primeras dos semanas de abril el índice de mor-
' La Prensa. la de marzo de 1871, pag. 1.
LA Pi..-mt v Los cozsvi-:Nrii_Los 159

talidad subió a más de 300 personas por día y el 10 de abril la


fiebre amarilla segó 563 vidas. Para entonces la ciudad parecía
desierta, especialmente en la habitualmente concurrida área
de la Plaza. Entre 50.000 y 100.00-0 habitantes abandonaron la
ciudad 7. Algunos médicos y sacerdotes valientes permanecieron
en sus puestos, pero los servicios religiosos se suspendieron.
Todas las 'oficinas públicas se cerraron. La recolección de des-
perdicios, las patrullas de policía -en verdad, todos los servicios
normales- cesaron, y por__un tiempo ladrones y asaltantes, que
eran lo bastante temerarios para desafiar la epidemia, tenían
mano libre en las casas abandonadas de prisa por los propie-
tarios.
Luego, con el retorno del tiempo más frío, en mayo, la epide-
mia decayó; se producían menos de 100 muertes diarias que, a
mediados de mes, declinaron a 20. Gradualmente, tanto los
habitantes como la salud volvieron a la ciudad. El comienzo
del invierno señaló el finde la fiebre amarilla, dejando tras de
sí un lamentable saldo de casi 14.000 muertos (el doble del
total normal de fallecimientos anuales de la ciudad).
La epidemia tuvo gran incidencia en el área de' la Plaza.
Por ello la gente pudiente que allíivivía cuestionó la prudencia
de permanecer en las casas viejas y deterioradas al sur de la
Plaza de Mayo. También los llevó a desarrollar el hábito de
enviar a sus familias fuera de la ciudad, por lo mepos durante
'parte del verano. M_uchos_comerciantes extranjerös, especial-
mente los ingleses, se habian mudado desde hacía tiempo a
casas alejadas en la ribera norte de la ciudad; fueron ellos quie-
nes en la década de 186@ habían creado algunas de las locali-
dades siguiendo la 1íneã“'del Ferrocarril del Norte. Entonces la
clase alta_ comenzó a advertir las ventajas de pasarìel verano y
los fines de semana en una quinta, con sus árboles frutales y
jardines.
El movimiento inicial (fue hacia Flores, sobre la línea del
FCTIÍÓCÉÍTÍ1 0€Sf€› $11 buena¶e¶i'dã'a“c`ausa de su proximidad

" Macdonell a Granville, 13 de abril de 1870, F0 6, v. 302, Ni' 42, indican


que habían quedado poco más dc 30.000 personas en la ciudad. Besio .\Io-
reno, págs. 153-57, informa que 53.000 personas abandonaron la ciudad.
160 BUENOS Ames 1870-1910

__ _ _ Ñ . ,.. »-_---_\¬_ »¡._-_-135.-›-e--s›.~ -9~*¬.'“~x~_w_¢f§1`$v¡_f›-1%. `..¿u`¬._¡:i;r -qm. » -~__. -_-. _,.--- <. _ -_
-_' - _ . _?-ag _t ---.-_;-_f_-_-.~ --` :~---` -`t-¿-'1-_'r-' .~¿.=-;.-=¬_- ~ ar -ns-'-r-`--v' f./fs .ffic-2.31 A .)t ---͆*3-`-- *-'*`›¬--*- fiçšìäf
¢¢ \

_ --;”¢*~* ,_ --1 --_\'Úb,._ :,-__.__- I_ ___-_-3.


Ñ s-es
_ _ _ ff.--_ fs-J-'~ If'

-~ --_ -- ~§` --“I-¬ ¬---¬ '--ì›_ J"-1;" _ -_


'[155'rm
2*- -4 +¢<_~_.
-- -›¡' -1-'ie--;~Í'~.f_"_;"¡____
«i4 _-tu
A,
- -' :fs-__.- .--_
-K › -_-.._¬':
_ _.-__- ` ¬~i-A - ¬-~ \ -_ t '}¢:0›~:`{v.§_`¢{ƒ
"-$›¬ . ' gl'-'› ` _ ... › “it øjgfi"¿_ _ _
'A
"_.
._- - J;-¬-_
_
-..`› _-
__
._
__ "" _
-1*
_ ¬*- _- _ _-_ _-
-1. - -.--¿_-
_¬_
- -`_ ,-_†`_; ` -. __-__ ^-_ _- ~_ _ -'_'~ 9,.
-_ -f~;'._
~›-L
__'
_ _ -~\_¬1 -...M
_._-_. r »qa-< ¡_...H
-._r ¡,~¿".~.
- -_ '-.' -' - _-ï_-.-.:-
_, _f -->¬~~._,-,v _ ›- . -:~ _-~ **`--_;--›t¬;-J
_».¬
'--›_-_¿'-Q. _-_. -;-
¡1-A
_ \¡,__.-†- _
*- - - - _.s--
_ Y”_.t R-_-.f
-:_._.¢_,_»,.1,,_ _ =~§_._--
-¿_-=_
-__-
.___
. __;_-c-,_
_ 1-MQ '#57

-K
_;-9 _ b _ _ -=-_;›'_",`-à ~'§~-`f;¡7† --___.--El-`~`Í-_---`*_-_-.Í 1- -_-`_Í%f.1a -¿;`-Í.-`\_-`__"`ï†-›~;`Í=Í-›__P."'f§5"fâÉ_'“-'ïiä-.,"* f-T,-:_-ëf' u r ~ ' ` "- 7' 1*;-1 ; *_-"Í_§,_*.¬`1-' '_-',_'t..'~2;-
' ;1*.4'-'-"É, I ¡ _ '_'. ¿_.`-
1-*
_ì te V

-.`-=s**_-
._ 1; - ›- ;_^ . ,

' j †
'-ufn.I)~,
_
n.' (__.-v -Í^†-- .-; _ . _

.~¬-1-
_- .__ -_ › . __-_

¬'*-ï*`_;*_§-*-5-'ì*_fs;.~:*_=
›:_.~

'--“fiš-* ~ - s
_* _
_-' - _
___-i _ _` -. _ _ ---“"-
_--1:-_-_.:› Í¿:.¬"` Ã/'~\`§-=;,1¿' `v¬ e'-`;`\__¦'-\- J"/"_§á_¿¬
~,_._-_ g
.Í -_'
.___ .__ \ ` _' ' -_'_¿-_ “_-\_ _ _«_: __ - _ ¬ `

. .iïš
1, _ › »_ -` _ _ ___ _ -' _ * _ ›'-.;--
-_'._-13.-\_. _ -1 __-;__¬ 1-
_ _ _.'--'_`:'§_f.'à¿
_ -' _ 7 fs ¿_ - \_¬_* ¡Ni-$*-.sf-_--._-.-`-_ï.¿
`›__- › _ s -.__-_-_ -=- -_-
=-:¬_-,__ -_ __
__,sr_----1:~_;-=r¬-,--__--*--- --P -;
_,-_ .__.v..,--=_:i~¿;'¡_:;z'~-*;',~i" ~ '."j1;'I, `-_`_'.-.`_""_W=
"`___-.-.`\__
__-'ì_;_f4_-_
__ _ 2 _;
ex-_-_ ; __ s.: _ › __-~¬›`¢_ ¿__¬1*`_-\._|_,._¡_'Q._.._
;-'_ '.`~ ~ :è __

¿,\›ÍfiÍ-i
ez 2-,M r S __¦
RR.-Qäš __ ¿__r_._!_.- _›..
_ g-4-_\._¡“ 'I-_
__. ra
_ _ ¡_ ._`_;f
-1,-f'
§~\ ,N
-'.-.-:$1I¡?`§¿'~`-.,¦'\ï¢g -'i___
“i_-Q-1”-_|

¿Ã_ _. *3\_
* --
1- ¬I'_"1

f-
*5_š”“~,__-sfl
ä .¬.-\--

¿__ f1f'I _ ,_ *`-¡__.
-§.
¬
_'i- _
f 'gl/lt
- -
: ""-.
-\_'~,-=
- -_~"`.-
¬“.'_ ._ _
-'- _-
-~:"*'_›` ' _`f__.'¬.- _-_' ,,.<`;_*(- --:_¬:¿ '.*~_¡-__ er* *?`i$s1f'~{ *" .F
*š-¬_t1"ì=__~_-_ -.__-~
-
_-le.-¬ -___ ___-_-~¿f-_¿_'-;*-ï§~
_ _ _* :.¬ -_-1:* -.~=~__- ; .sz ~:_____¬-,;- :_ -_ _
_-;_._-321.--_>_---3,..-:«._-É--es?-'st ¬.."_- __.
-"=Í*.$,-¿:-¬:' -_
;'s.-.:I\--iì§\›-_-
'Í :I '-I'
"
-
_¿tg_
.› ,_ I.I-.-\=.'¦_

-.-_-Í
_
K
-_ .-.¬ “-_; `
,;,1_¡¿ç-¢_>1_-s-
_-fin
`-':«-'a_›`§%_'_;
;,`_\.'
.` *
= -.-. --
. __c*`;*=
al-_;
-_;_.
_; r ': -_=tê;r-
_¡f-ø' _,,. VI.- _ =:-_..
' iv_ _i'°.'fl'
-.___ I'~`,›',

_ _---.I--*,-~ "'i'åM§i3;.e:'i '~ ,ig-'\':


-.ja-113--Í-et:' --f**-¿.*:-ša¬-'~
~- et. §-¬-.--
-_ `“ _* --
_ _

_«,*?`
.`=-:-51
"
.--
-\..-_ 'Il-L'2_1"
Hi,
¬._==_†-_ ¡t_-:¬±_^_.e-__; ;§¡›_-jït ff"2»
'f'-1'* F* _{'_“; ¿N "
-1- In

¬'---- * {'-si--_-'e 21- -rt. '_~›'_'-:~`-“~-- `__~__“~\--¬s_›`.~*“-*:'\- - -Sa u.: ==t--- es* "ra--\ -_°~<,*_ sì' W' - " ' Q-¡_
ar 1 -3-¿*"'!l-71-äÍ`-'_š¿*5`-É.§,;É-`Í.-¬`fÍï-'***`%-ì~_ii›Í*«=*-"'*°`É`Í==¡¬ã“š'Í""ïflÉ`-Yi " '- -r. '-¬' "" ' '11-"f -*fi _ f *Q-“'.'L ¬-`,¦`-i"*š'IÍ¢I-_"-`=`i';"5--_ --iv"
- ___-..»;-; -rr-__:
__.: :_ _.1-es-¬;:___--:-;±:f=¬±_--_<_-1?-Y-“§t*ë±a~-±:;¿,1“:-frtsff§~'=3:;=;=--›~-†==~I_
¬~_¬__- 1_.-`-'-'ìïië-s;?~' §_-~_ --_;-gs _;-1- ;¿_ ¬- _ _. _
* _ `-“- -cer -_-
_;f_': ¬° -
_' s_-›_;~”fi-.-›-*›+'>±_-
~-_f€,_-.'--"fs ¬;_'__.¬›-
_?ï-_:;¿,,š;_.*-¡ì- ?-*¡..,e-- _
_-_-
..l ._ ._;-`¬=
,_-__
-_ -.-.- -- *_~`f"¬.-Í-†-;_`«,_~¬¦. 2.-; -~- =Z¬-'.†. '-*_ ' _. -_.__“.. -1.- - .__
__ _ _ _- -__~__-.-2¬_-`;,-;__,1;`.,_ __._,_.;_:f_'__ _~:_.-=-â__*¬*¿1:._¿-;_¿.*'_`-_;_*:;*§t~Í_¡t__-5=“__. \
:._*__,-._~¿:_¬f_¡-'¿___-_›_~;:--11-_-:;_=>¿»:-te-___.:¿,;_-vi ìes_T'ar§.__ __
` ___' - -_
_ _ t_. __
_ HQ;
A
_ __.
__ñ__,_
*_ _:
__4_¿__-_.¿__¬¬,j§›§_=5,,___¬:¡__-É? -_ .ssj-..
-: : -_ -:_.,¿.`-'_` ;,_--_¬_*¬_-É
_” __
1 _ _ ..
_:-_ i ã:~.è_:__¡_¿..;`¿__,¿_›_`_-1-__::.š=e_ 5:_:;_ì:›;~¿;-šji¡:â,:“¬_.¿`šš-:_§,¿:_h`1:$¿__ _-`›
;_¬--_¿- _¬_%`____¦^¿›\""-In.-:.__ _ › st;-_ ____›-¬`._ -- ~`_;_ -_ Í2'_¬¬§ -_~'_-_'|¦'.:} Fr "gq
' ' ___;
`il
,_. Mi
-,i_n_”
_ fi'
'íi-'il ¬:_f¡¿ì.`ì;_š`;:ì_?
viv,-1'_3'-¡22.1
3-'¡'v`,.`
ii'
1-I' __"1¦
f-'
f.fi". _ =;
1. I "|__:1› - -'- _ _. - -_; - --¬=-›
- : ~¬“- -›-_- - 1 -
__¿_¬_-_. __":_ -: ___ 1 -_ _ x2-
_ - -_- -_ - ¬ .¡_`›~._,--_
«;-=-- _
*L-'_!.“_<_¬.i-É-i:Z_

__ _ ` -_ If-¦~r `!Í*;`«'..*_-fr» "`=_`“f " 'sta-_ ¿É:'__:.-- _-'fx - ._ -›-'$4 .__*;=\_v›¿_ JL- '- - tt?. '._“v`.*'-'¬ _*-Í'-' -"¦`-.-_-Í. -*_":f'¢ "*“'"-_.`§~=;,'-\š. - -.Q-="`{5É;¬,s-..
'-ƒ-
i"i/tr
-___
- -"~`-tzš
°--
_ _
__\.i-
..._H*
`t--__q_--; :_iÍ'...--
_ -_;
-,,-_
,f_ -_-v ¬-- __ _¬
_
__ 'E~.-fr'-,-“_ ;*_--tk¬-.;`-`:-- __@-H -___:-_-`;--,
M_1¡
2 _::`.:.`*,Í"'*'_¬-Í*
- "~*-†Í`¬:¬-*.-'-__-_-,_=“
- _
-_.¡;-__"
_ _ _
--'ì`*.- `1' '*_-*_-._-
_-†,;~_3f__
__. _
--.fs `¿:;:.¬*_ ” 9'* '*-'2_ - `
»:"=">`-_ `
_ §=__*__7`;-$¿¡§___,___'°°¬`É
. __
Pi ' .;_-_»
>_--›_`¬§±_'›'L-_-
IM.-L'-¡I
r 'H
_-B"- 'Ir'
Iv
_.-s
__-
-'- __'- ›'
'i¡
I1% -
_
_-;_- _ Y-'
Q " H .JJ
`*` _
-`Í',
la4 -t
-._
'Yi-_*-Iïlu.
;¬;';__-
t
___.-
_ _-: _ 1.-__-
fÍi',~'1_',=_*
_ --,.- s ~,-.-;_;a=;_-›¿_: _
*'*¢.“-_ _? _
_ i-
_ -.~_ EN,-`
;_~'_'.»“_-_- .¬._.;_
`-S* "sf
¬'f.`-._f.
¬,-_=±"_'.'-¡gs
_ - ¬.. .-
'Ss--'_ '
-_-_-`:~'- _
_ _-.,="_ ._ . 'e-íi
li-aa
'1-.-›"`J-"i El-fi
;"-.vJ;=_-
-,_`-~_-_¿±,:_¡.-;`_,_ -_ _; _ ..- -W-_' --.ç_¡g,-\,›__-___... ¿__ 3-_,_ _.__~¬.-_- - -¬- - __ -_ _ .g -__:__-:\_ _ ,-~_, _\¬-_-__`., _-.~-_, _:--`_-za' :_ ¬ 2... .›.
__
<-'-¬' --.ze-_--`--_;
_J'I:
'¿Á
; 1
.-.- --'
-2»-1,
.*-,l3fst
~ ' ' "~
-' :?_'.-~;,..-_*:
`*.I .
.¬.---_: "¢_\§-*:\_-~.._-~:*_'
` -' “_
*-¬-:_-_-f
"'si
-_-_:- -_ ` ~.›- -c 12'W-
H' "
-f- ~ _1 “ - ' 4*;-,_
-'åxi;
._ *--_, ire,
“-3. -
- - .* -
' ~\ §..--.--_; _ \
~ ~~_ k .-- n-.~_*-~_§'_--.~._-'22-r-› 'a¡_-f .-
¬~'ia -1- ___
,ssiv¡-.,¡____,~
-- `\_
_
._._o`~"-»__~.`-._:__-_-...__
'›" -t ' ` '-- '

a-¿piåizMY--1'`,-`i'
. _ _ _ ,--_. _ _,.__._,¬-›-T ._ _;-fl.-¬_ '_:\-_ _¬`
- _ - It ~.Ii ¡a:f:\'
'\'›'
'I --'I'
rJ,;l(fr..di` L"./_..
;_`i.¡
'I _
'_¡'.{l}-tii =~'_---_ ___-_.-›_¬~.<¬_-.r -à-=_ E--_=` “QII gg
...J - sa-_ 1 .›- -_--- *. .-1 -à _~'_. -
gi-_
fr'_;,a'-
,"~_-.ë~c,3.-1-'Its img
` . _~_ N"-' ` wi _ ~~` -."`2<- ?'5.r__\Í"'_`*f`¿"1-*-`-*"_-ì-_=_'$* '__¡i›-_- - - ' " - _~- \¬¦"¬`~`- "--T -_-t-_ "" '_-`›s\`iIÂ4"'7':`¢
`3Y'H-ï-*“'?$', 'ç5fi_›~5f›'i¿t
i*É' _
-'> _ i-tp»-55;
,-7ï_,:,ë¶_\¡x, lV `i'§¬`
'I'.
_ _ -=- ii/' --2' -_ -'"''_
"'-_*I~s=;%_--_=- _ __ _ *___s _ si-ff-\-Él* -sf-si ;_›-_e':>.~
,$3 * -
3-,›.-fa_r_-ff-'-'É
= it; ""\r-¿-›-.-1--t-*`=†;*<*_-=.*=,_-1 - _-¬¢;;\_*.-fš-s
-asi- _ '_--"`.
“t- _1-;-'_É`ÍÍ
-_' * --sK ¬ st- _ iffttl
.._ __. __ -` _. '-› H- _ _ _ - ... - -›-_ \ ... - -__- ~- _ `~
-›'. Alive_,
i_,f-ió-;
¦ I. i_-_,'¬'-`;___-_""'
_-:_ _.”__i
"..«
=.çïå
_
n “gë *__
._
rpwfi¡?%$få_%i;
aš-a,. ¬ -zu-
,_.\_."t
.,__~_
_
1
_

__ `-.. ' ,4,E


___@ J
:__
`:_.\:_. -'E
`~i:*-_--~._-_`_--Z\'?_;›-2 _*--1 -"
_-

`,__,____-,___-. ...-~~.
_
_ -- `
K * \
-~_..›~à `
_- L@
_
Í..
1;-.
-~ _ __
,_;_
_ _
_-Á; 0
_ ~.¬_ -_ _ _-
_¬i\`_;\~É'*
_ _-_"
~-
"-ìïl
-._ :_ ._-~ _-_._,1:›~
-eg" Ín-
-_,_«¡ 9-
-1?. *_ 'Í-' 7'-Í? -.3,~`*'*.-ì-_~- "-`i'--¬-3-_~¬ 1-ex '_- -'-~'-*ïå ,_ - 1.". ¢-.- ~ ' `. " `- -*`¡5*"-'§F*"iI'-"` t-¿Él
§2`*a-ik '~¦.f{{=¬,1, ° ,_;¢4;~-_;;**-f`;i;;-?$J~`F`-:gi-§fi`ì-' fig
i ;.š` .` ~ -"¬- _ _ _ -?-31¬ _ ± - - -Q: _ :e 7 _~ `* ¬*-._'¿¬:I'_,- _,-__ `-ig i-¿K_-1-_¡.¿f{;Í-`.1'_i,__¿`..';† \"§'ì.,«.g_-sus 17'
»I
.,.._lfåff
_- -`~ « _ _ __ »_¡ -_` "__ - - .-1 - _ _ _ ._` .#15-,¡¡_¿-¢_',`_ _ - .. 2-¿__ _-_ - _
,_ g r -1;-3-. .~f --tx ~§ _ì-_-s:=,*@ -._-_¬šZ;`*b~g_Q-,«~_'¿“_-"'_~'~ 35 ii., _-_.__- sf -1- -_.»- __?. _ _ 'i ~ 12' ` :_ _ :__ gs ':__ - -Í',-¬$.Z',¿=_-* -'zg-¡_
` --- "=-=-'-*V :-`¬Í!*a.__~~"-'
' -= -ff- "'_- us-~.~'-†':'
._ __ ."=- . _
---'* `- `-'* "`-*t-" " ""
-_~ _ .' _-_.--._._.°
- s¬`\`-Wä". _ "rr "R \ miJ 6 V -a""""`-` s- , 9"*-:°`
-*P -.---_;
-_
-- ,è-†¬-_
"MT ±= 1-*-_›..v
V _ “Ju”
W». ._
¢`=s_;_
W" __
5-
Wf--' `= _ _- t-f- »`-'
-_-e-:.-.-ïr*-?Éi~i§_:"†*~:†§-*as-;___-f __ `='_§="-,¬-,¬__s-¬=!;-_'±_!›3i=›.-_-_-----_-_.=-f*_:*_, *_ __., te-›:_'°-*fI"_:§rì; _- le-_j`_-¦
-_-:s< si -+2-F- -_ :_-¬ »-
='“_=_-3-.-É -\_*¢' _'-=~ * -; ;-s`- ~'s`>"-.`1@¬1'“%1--_Í`i'§"~'*"'-`-.;¬i-
_---~---~=_-__\-~ <›-'-~'¬-.r`¬*
--.-<- -:_ “""!¢."~›*_--'›¬_;*-¬*-
--__-' ›--_<†.:-~« = - ~¬_.-f;f--~†-sz-vs
-__-'-2-¬*ï¬..
_-'-““i-
-- -' \“ _ -----¢-*- .›1' *_-1-_' --2--->¬---za wa lt 1'-= - -`--sf,--«Q
=--_'*`.--:_7i*_*_.^¬*"§~1“"-i.`¡_-"- `¿` f'
-' ~. -_-
..__-.~-?_=-s-=~<¿-is¬>'-_--__- ¬>†`ì
-'=' 9-`ì' \'-†_II'› -` ~ ` _¬›¿_~ ... _ - ___-t-1-7'* '-§~__`~`±`ï*¬l'~§_~`<fÍ«.$-"`>¿_g`“_<` *"'-“ìsï
~ *- ._
-¬--¬=_'
'11-
,-
: :-¬-.~_†v-__
_"'~`Í'-_"$$~-"_-É ~"_ï-P
-;¬:-__.-;-¬~-_f;-::.~:1±-;- ::;:-s-_;›fs;;:-*-ê-†-- -3*?-=`-' * =-_-*-"s.-*_'
:1 '*- T-1-' `^-='-~`_;-'›1"-*.`f' `_"I`_:`- ` "_`l"ÍÍ 2.- ` *›-+1» - ^-›--I'-_¬-=2\*.-3-~*-'-'-"-*\_°¦`_' "- 'i-"-- -" “Í
$
\ ~` '› ..I_~_- -2 v-_--_-~
,_--_±__-.¬.---- \ P -_- -_- - ~r-.#__*--
-W*--*2¬ *~'-="¬~'_-*-"`-'--=--*f _- ¬'-*¿__\~¬_-
--¬ _-.~_<`f'*-«'-.-=-_-¬""ì_~¿¿_-e'~` ?`-"¬_-"±°-'~`-\›< ~ -
Hli
i4.
'- ise*-.¬.\:'_† ':=-F-'.1¬'.'r““`~`s-_-* --r±«___-___¬ì;`-\~›:1--
_-_¬`-_, _-'_~_.§.;.fq1..'~¿_._.,`-_¬_"-__..i›¿_';_,:."§`_-t :"§;_-Ta--`-;j-2-1`_ --_! _.-";`_ì~' *_-¬.~†.;-~-»___
J 9'." “wi-:`¬~_;*1-_:¬-;-=-Z?-"sr-¿sf
1".-¬-.É _ _ .. 1-_›_'¬`_¦L`¿_¿7 .__ . 1; ~ H
- - . -_. -_ -_-_.. -_. -.f _--_ -_._- «__ ..--__- .--- __. _¬--› _* _. -_._†›› __ ._;..^:'_-- --¿_ gg” - _-_ .- ' _ - _-- . -. - ø- -' -
.t `\_ _- ; ì_ - - _ _____ *-1 :__l,¬%_~'¿,-;_,- _ W`$`ìì~*.ì% .s}§4'_--=.*~_;-Í fe-f -f_f,-“_\-_'-__{-*`3_'§2¬-.-.,;§`,*_-:¬;1-___:.`_ .~~_-_ --¿CS - - "ä`1,*_ .\-:_›- _-<_x_-,,-_ ,~›';.. _'- '_-›.±-x.-g “__-›~',¡<_"-7_
¬ -. ---tr* 1-_”
... ,
__ _-J- __
",- - _ _'=~r_¬__
.\. __.
_,..-_..-3;-,_;_-'
_ _
` _- __~'\.t xt :e-._'*N" k_`†-_;`_`_._'Í*-- .- --'-›;¢_.~'--__-.-_- _*--\_ \-¬'-±¬_:-__¬-:.`-_,--'._-_x<~ 3-' Í “lag ;.¬ _?~`2:'3f`_'-_` _ 9;?. _ C
,=-_- - ..._ _F___,¢ _- _ ã-Í-._-_;,;_¬..5~i:-¿__ _ -_...-i-_»-__¬._._
_ _ _-__ _-1» -_ 1%Uì -.
- -_ ' - - r.-
L ___ __- _¬›L1i-<'¿1_¿›_*-.._«- _ 4;:-I. -
__-ig-Í_ _
_- __ _ _- ___ _ _: ¡_
- - ¿_ _.__ _ _ . _ __ ¬ .__,_,_.-_._,_¡\`_
__ ____-:_ ,4
_-...._-__ `_ _ :___ ._..__¡ ?¿ _ 1 -_ _ _ _¿>_¿~_¿.,_;±_¡_ ¡s_:_,_¬,¿,_-- _.__ I . ,_1.-. _
'-1 _ (__ _ _ _ _-_- - - _ P fl;-_ _ -. '* _-_-_¿ ._-_-›¬-_ - __ ._ _` _ _ _ _ _ _ _ ix -- ¡_ .-»_ -
_' _'_ “__
~__.
7 \_: V.. _ -_ ` __”
-_
_ "- P _f '-Í. ;_`á:«.:"*
___'__ _›_e-›-_ __å_`\ ________¡_
_,__v _" o_
__¡.\_o_`
' Í'__-':____.š†'_-.`1- ¡_`_' -. - __"4
ki ` ______*”
¬.i-"':¢›
_ *ÑA-¬"-vr
__
~ H
á›__ ¢›"§_.¿Ä'_.-\
___.,
". 4-4-
' 1'--"'E-¿I-v-;-,_
- l
__`
_ _ -` - "/-i_à
9 ";:›iç-_'
__
$2» kg
'à._
¡-t$:}::-'I'-"1
†~¿_,
.-_-T.
_.
_" `-¿¬.:___\r¬a.".
_» __ _, _
___, ¦.'- -\.
:K--_ C ___
-- 1-`.
-_'3-Él
_*¿.{Q¦ ,.
A ¿ig-¡.¬§
-= ¿Q
,__:¬_
__ \
.`f_.1-_- _ "'~“
_ ¿ar _
-
_
_ -
__f_ u_-,_ _
-
_ -
_›-
__
'I
_
¬ _
_
-'NN
4.": -Q _
_ ìpfš;-
-\ - -_,
- -
-.__-1
-' I": "
"' Pa
_*_*_#,_:«_`› A.,,;}'« ".¡gh
-1-
__

` “ _- _- _ _ ~--.'.__ - ° .¡r~,¬-__--_
__; --._ -. *f-"
. '="-_." - »s-=-
- - _--'
°'“§- __.,
¿__-¡¬._°-,..,--..'._ = -..._ - -__-z -_ _- _ - _ '_ _- __ -- _¬_ _ -' --"«›
-___- '-_¢› - 1'-_~-__ - ni _ ›-- *H-¢-_ _
›-.-- *" _p\¢¬:¬=-._c _
i,"-("' .-
` _ _ ` - k -`__ Q - ä'ç"'ü`- *X -*ita-*__ __ " i`\ '¬$'5\?§=,¦`* _ - “ g-¿L '_"`:`-: -'_' If ii-.I-".`.¿ï __.."' I! .-. Í"I-Í-~"~"'*'¡-`›.9_ì^-" l -K):-._§. ` _ ` ' 'r"_*' ` _ - _ 1-Í;
__ff-,_
I ___.. . __ -en-'f
" 1- '---` ~Â`-.'.".-7'.. -":àI-"`-el ` ` " -I' Q
-_.»=____,
- Z"¡R`›'¬-`-Ã"ïI¿-`I`- É
› : ¿ _'¬i ` '-""':^.`:
_-a-_ -- ¿_
P Q---.-_-¿¢"_›` ` `
- Lv' ""__
-_ - .
. .,;_.
-VÍWÚ _'
- -:_-_-_ _._---,¿\;- .__ 1
_ _- gI -_ - _ ›-~_-_-_ ___ _-“'ss.a _---__“:¬ .-'¦-- _:~ì.-x.»-›- :_3--x-
-.. '__,AQ-`¬_ Ñreñ-
,-._._«----Y _ ~._ _-, - _.._- ` , f.- :_"”" - ''-- ^ .›_. ¬;›~- --` “_ gq "'-: ' - "I *X1 --`-'_ lla;
_-i _ ` ,.~ .

1 ,__-si-_-
-¡_-= ¿_ 'I_ H' __ ._ïfll-
-= ----.- - - --1- - - --~_ *It-` -
' _ w-.¬ ."-" "` _ _ 4:-_
_ -'- - ;_-- - - -_ --->;.._ _.:-_ _.-_-_ Í' _ _ -_. -
-`ï2.- -;"_'_;--"-g
1*'-`-"'š"'-"«'..§.*: *Í'~¬'%.=
-r gp.-Mi
.f
"- Í-gr'-Í.-*-s_.*=-í-'
_.-'_ -` 'I--,-1
`-:C: --'TI-"* -E -1 Jgjëi'-mi-`
-"` .:±'---*_¬_'ë'- '<-_-_-r - -_ _ `¬"* “`~\°"“¡-4
"¿_-.": . “" '.; _- _ «gr-' El J ._ H ~' F_ ¿ 14- :'-_- -i _ .'
'- *_-` __`.-- _
If2-«._L
' _ “_
Y'_ -__-_ -'- _;:__-'._¿r__ 'Q ¿L _ 1,..-=-1-_; ¬- . ' _
.--_-_ 1*-1 -_' §jIt›_IJrIf-¡ti
'
-=>`§=*'-_,,4.-_.-.-,=_
,›- _-.-
_ 1-.: _ ,___ _ _- ai :_ :--›-
_ _ _ - _ “-'-_--.___-

it _ _ L-›'Íi-_›.'_-'^_"jj-la ';,-'~
40'1,.;__,i
-_'
.-_-._ -
--fs-1--'-:¿~
f-1,”.
__"
__'.f'r"'._L _,_,J .___-Í.
›l.9:¡'_-_” __†-¬'* ,-
--_±-,r
'tia
-f '-
-r.`
¿'14
47,11”
H.,- `-rd.
lite
''U-li-Í'
_Á"`
''ffvfl
i-›-_ _,_
.f -i',fg
4.19.
"
_._-'i
uff) ,¬.-
U,_._
¡_ _. .¬-..- ,_."y,:Pit
'` 4,
-' _|-ll '
f¡_'_`{.`4 fl.)__ -- -__ `_ .- tl¡¿_ ¦/-Q1'-f .__--_ _. -É-__ _ --_ _. 1 - - - -_ _ - ¬ ' _:'_,;¦.¦J›.I _ _ _ ,-_
'UM9 '<*'l¦j -_ -:
`- "l`1:7i`
_.:_ _ ¬-~- _,~ ___Í __ '~"
-_ --_ ¬ 1- _ - _ "'_ __- '$_.___ '-` °-'. r-_-
___¦\` _,9;1.»'-.Í--_ _ --`-"'¬-'T3
- gåšëf'
~_ _,Ill
_ _~_. --ui¬_¡ -'R .'_~:°_-' ` ' ' - _' ¡sde
- fi! _ .-¿_
_§_¡_*Í-'.`- “_ › "i'¦fì`;ï--Í'
,_.-`____i_-Q __:'sïìllfil-"_ _:__¿¡ _ '_'__ ."lÍ-`-Yi:
'___ _
-- f-~-- -r. .- - _.- ___---
` _ _›- li' I. _- _ _ r--- - gi:tj
.
,___
(1si
- _ ' ..›' ¬ _'.- _..-_:ø`_,
.-. › __*..._: - _- '¬ Í __. i_¬-pit-¡_¿~<`..
- _ . 1.-__
_ si
¡___(_:_':__-_ `_.. _ 1- _” 5*] __.~_.r '+
'/ _: -_-__ :_ _`_: ___-šjš _1;:`:___!- ,._1 _?T:'___ _
_ _ . _ __ - _ . -_. _,.3 ' `:-
_-__--if
-_; :_ ___ “"fi›_-_'-'-_†-_; YM^`--
I- i.-P --_ -_-:_-f
_____, ff'-›'_“~ 9' '
,P _›=,,,,?|__,;__ __ - _.-
¿_T__(s.› - -Í?-`
;_r_____1»:-_ 2;'- -- ~'Q_*.¿'¿›†¬.'
- un 1
SM =-1 fr _ _ ~~ _.'v~`_›-`.
- _ _,7 __
'7›".\-°
- _ -
g" 7 I ' J"-7"'
_
---fu»
-_ -9-_
_ ~, É _ -
`T1
'i-›'va;
__
_; 13-"'
AE.,-¬ `
_.¿ «Í!" -*-
_ L.
we.,
' .I 4-*
0-
lx__¬- .Í" .
._ -
- i-g\ __ - `_.,.›¦;Í
-
-...'fr' ._
i
-1-___-.___ _`
_ši-.-.-._ v*'”"-.*
t› r¡
2::gi,
gçffiíìgš»*~_ 5- †` JQ
_›;_el.igi -›-~¢-.Hs
,Í_ '_'_.f.,t5tf
- ~'-'!€ `|_',.:-,'1»_ '- ,.PJ:-._.4¡{ì
~- --_-_-*_-,_*._. _ -----"_".__?? '-'=;---«- - ¬.-_-s-_›_*_-_-. -Él* _
-¬ -- '
- _ ' \ --L “_ ~ _\ « :PU __.T__' ' - ' * _ '_ I _ ."" _ - '_ ~ ` ."-_'¿- -1- _ ' _*_ -*' `
Í
"ira'
;_ V ll.
' .I 1;?
.._" ..-jz.,TP
*_
1:”
ri
|_.r)_*
I f
41f«_ çK:¿llV__-f¿_:._
4'; i-tu.i.
` Fi.;¢I
`F
ÍI
. fwfigfl
j,,_
._..,___ III,...
_*›`t': ~.,¶.a-gl'-Y'Á
l'"-vi
†'f*:” ¡_
IH1¬T,|'

fiin'.| ' -«___líf"'_ \
` ` ^-__? _- " =ñ,_'ﬧQ_';,__›--- . - , -_--_-_.,;¢.
_ .J` - _ -2 -_ _ _. - . 4: ___
'_ _.: _¬f 1'._ _ __ : Iinu¢
¢2
_;-:_ _ _\ _ »_-±t_7'_'¬
,_›- _ ;---,-I _;
'- . _- -4. \
*_
_-V _ _ -_ ~, « _.
._ ' `:¢~ -- -
_-_.=_' ' _¬ \-__ff¿-
-' - _-1"" ._ '."'- 114--__ s-5›,¬__1 $3,
-_:t_; ~ :_,';:"
_;-' ¬ :_' -w_
¿av _*-'
__.- ¿rs _ '
¿
_
J ¡_
.-3§ _,
--, ___'
` - ~- '_ ;'-.~'
ÍL;-. f 2.. :___

ll fa
_ I'V.
_ I`~..f-B *_'.' -_ ¬.-_1_=~*'^__- --1--`_._-->^' -'-_-'. '-=dfi".
-,_riff A __
_ - _ _ _ ~ - __ _ -- _¿_ ' `_. -I'e!'L,`¡,P , 7' *_-_ _, - ' - _. '
_ _ _ _ _
F ¬ __ 1 _ _.¿if '_'¬_,-›' _
,_ _-_- `--
-.___-,_
- -_-'-' _-_ -f`_'
-11-
_.2 _ -
' - -2.=;›"'°._-.-" “if
- - '*` _ l
. __"_;¬'~ -_Iï--':`-_i-:ƒìzll-i
1-_.-:¬-~':-.'s;;;_=_í_1-='f'3'*Z'_††- f-';'--1'-"-_
_'-'-1;;-ff
. .....- __ ' 7*'.'¢l~.\*-7` '**i:i¢¦'*~°':"'¿'l"¦›`š`:'~`_'.-_'
.-__› “':`i-_-*.3~"`Í"I_"`_` _'}«'ff'-*-_._.., `1“f_`_
-=
.¬--_-1 -* -=~'
'4'~-s'- ›-› --'
¿_ - L ° _- __ `--
_
_ ~- _ -- 1-- 'É. ___
_,_i,§r-; __..-_ ¬ -- ›_: ._.~
.
. ..,,, _-
-› *"' ff?,
' '- -
_ -b-',-~<-.
_» -
__ _---;a<
_
-_.n-':-2I
f- D-m¡' ---
:_2":̀ ' iv Á.IM
:ìxn I¬~t__›1
,__.wi
^I~- _-._'--il-3"
'-"'
-ig
1`\,',i,q
".P,n'¡;
`:›,.É
tu '\-~¢
lila;
-1,..-It;-' ¬›5,
'___. .--.¬3°^.":- _--\.,_¬-“<›--›---
'__--__
t_g
fr _ -/-F' --...f--\¢__~
-~._=-_ -~.. ym-1'-¬ 1"*-4-~ 5'». ._--.-"-'
..¬,~,.'¿ _-f_....¢_-'_ ;__._. _ - /__<.-`.¿/§ - . _ _ . _». - - _ J -__ _ › -__ %___â¿,,,ì.:'¡`:s_›-_,____`-¦2_.._ ¿_-›_^_,.Í..-J-____”_ ±;_,_¡-¿iq __
-- __ __- ._ _ J-aç.. ___.___¬. :dr _.. '#- _ _ _ _ '9*°fi",-t ___ __ ___ ___ ___›, ._ _
~ ` `-1"*-=¬'›"__*r'“` ' -ri-:É
- -~ _ -'--kg;--1 _ 'ria'-:>'\,_~<,¿-.s-.›_'lÍ`_!=
-*“_2-'~`-'«-¿_
'I-ÍH fx.. .J ts!
` -_
-_.:-1.*
-¬- --
¬- .
I' - +_ -_;--1' ¬-¡'27 "
_.-*' --s t\.f"f_
¬ CH.-
fì- "
--2:;
g;'¬É` -` `¢"fÍ--'¢~†`~.` 'f'-`f-Í-'P'-Í-i-1-'-¬""`¡ 7-'-*_'s'¿ ~(
` x '-5
li-'z-.-¬-*`*-'~ ~_-¬- i-1:.-'f --¡--__*-_ - 3- “-
°'. - - ' - ` *-1 _¢›_'¬~`-',;~'-s" '_,;_'-.-9fc1§i"`-¡__-__ - T-å~ ~ ':_~›'l';¿" " _ _ fr -¬ -'_`:.."'1!`!.'jf- `\_`,-- 4"'.3.f_,.`- '27 ¿"¬'¿-
-- ' - -"
-*~"*"*“ :_ -_ irj;-i Yi';±;†».s¬¬?-_;-s--›?*s_;.f.°--df;-_, ir- - †. --
1_-_. 1 - -- __- ."='- - ' 9'- ~
_ f -_

1-, -it-7*
nf» I I- ~"' *" ___ \ *X »,¡,`..- _ _ ¡ao '
_ -- _
s-.__ _ __ - _ J__
`-1 _:._-,__
_ __._ .___- ._ __t
__ __»-_ _.__,_¿_
__ __ *u-4'
_ -_
._ I _, *__ _ -_-_¬ _.-_ ___._
- --_
-4,._ ,¢_._ '\-___ _.,
___.- - I~:$7
k
.___-
-...Q-
__-:J'__-_ _
¬;~""*fi * -__
-'Ä¢____,
_ ¢f_ - . -¿_
4
_ \-1'*.-. _-_-'t_ ›\.: - __
›-__.¬- ;_ sf _- _~_.§_›-
. _,¬- ¡,__`__¡» _ ›ø§¬'f-_
__¦.- _- \.___ -s¢___~__¿
_t _-. .- - .__ ¬-_-Q'
1 _.-_

1;-
-_ -,_ _ -_ ._ . - - __ -.r-' _ l--_.__.._ _-._'.›~.\.__
-¡_ __ 1-`*""' - -~¬`¿ì¡`-f-“É-31-2 -_- -,--_ -“ `-ìv”,¦-›-.1
-f”*-- -1- -_._-~_›.\_- ._;¬'/'- ¬,;",-*_-"-I' "~.-,_'1¡ú-¬-ä~ '*I`-¿§~_-~,¬¢_<`-'--.-s',-¡.`¬-_-¿Ifffk-Í`å:¬ -'*"É\'ï-_%«.*-
f, "_-' J `¦'-`Í\'."' -_ S.

_*-'_' «liJa
'i
%,f'
_ _ _
I.
- - ' - '
- .,~4›
_
T--.ff-,Y
,__J ___ ___-
,...
-›.`;_ _ -\,ï-xtì-'--5.-11'-
i-
\`V~'-- 2'.
. .
_ -4-f-;_'.-.›-,_
«-1í..-.-*__-1-4":--¢_~__«
-.. _
"_f*'_'b¿. ___›__
,_;-'_¿'_-.-¿_-"- i_
_
_ Y ¡
1s-=_-':_-_Y*-_;§ l-__
_~sf"
_
_,_'.
¬. _4-211-.
1 ;r., _. -.._,i›_1.
- .
51...
`-' .s'¬"¡\_›
-,
«- _ ---'“' el uña-
,` TX-
__ _. ._›_;_\-9-'
T;
1 -' *-~\'š\;--\-_\'~-
- _ -_-' ;_¬
_! -'~_¿ .: ¬--_'›,__:-_;_`_-__;__'_-
-_* '-DJ* * a \ `.---_-r
í--iv-f
'-v 1-._ -;._-
_ Í, ¿'73
-r
.__ -1`f.."¬¡
-¡-¬-_~
-#-
§'å';¿- 1'--' -"' - _----si-sf ff-F,-P.-'à-3;;-e-... _ ”~ç_;;§;›<--~_t-:_-¢'±†--_-ifbef '-^ $_-Y-'«ÍI «`-i. 'J ¬-4-_--“'--'-~=-1 --_'-ïfi _-- _¡7-*-'_"`?:*s`-“_-°¬-'«f.;l-".:.- Z1.*.`r--É.--›1"~l,-,':Ã`
' Í
'
- 3 -
--_ -. --3'* ___
'dtí-flì-.`-I-¬_¦"_.
-"'_"
¬-si-"`--Mi I _-¡,'-fl'-¿""¬'V¬š-'-dkíiiniq-_
,Is í.
›--
'.-
lt -:_'-.-.vs *.-_`.'É-'P '
'-.¿._-jIflr'r_';¡§.i.¡"'
_.v¬1._--`f,_-- '_ _
'--"' '
...-_ -
-'--'4 9:-'_ 1,Í fill”
2̀ ' › g
_`-¡**-_,:r;~ =<*_Í;_ __i-if)
Ni
1
...:_
'F
-'-
_
"_ .-_`_"_ -Á*-É ~'\_; 'L' :P-\_-__?---3
-'-¿Í"`_`.`¦"*`w " 'v ' `ì::'-7" 4:5 "`.""?:
'___'¡;.-' ›.- - ,-1 ~_-'__ -_<..» "\\'¡ 1."__-
~i-\-- -* - - " -- " '- ¬ -
4 _- -

1-`ig. Quinta de la familia Rodriguez, en Almagro, edificada alrededor


de U_U 0°toïfi
P' Tipica residencia veraniega de las clases altas porteñas. (Archivo
General de la Nación) =,¿_

a Plaza de_l\¶ayo. El_valor dela tierra aiiineii_tó__i_ri_iicl'it_›__<f-¿ii _F_l0-


res haciaQ8_7Í1j, anticipándose al éxodo previsible para el siguien-
fe verano y la principios de 1872 la localidad disponía de nuevos
atractivos: un club social, una banda, un teatro y baños
públicos 3. A mediados de la década, la localidad había logrado
sólida reputación como lugar de veraneo de las mejores fami-
lias. Un observador contemporáneo recordaría más tarde: “San
josé de Flores era uno de los lugares elegantes donde se pasaba

° La Prensa, ll de agosto de 1871; 18 de enero y 15 de febrero de 1872,


pág. 2
La Praza Y Los co1~:vr.\1'1u.os 161

el verano. Había allí espléndidas quintas y las reuniones de la


plaza eran muy comentadas.”_°
Sin embargo, la clase alta aun cuando deseara alquilar o
(If>i1kpra.r_unLa segunda casa leniun barrio accesible, se mostraba
m*uymre_ticepr_1te en abandonar el área de la 'Iïla':¿'a.l En *consecuen-
cia, durante la decada ideíl 870`,";fsel produjo un movimiento desde
el “area sur de Plaza de Mayo 'hacia las calles al n_qrte de la
mismafllosi recién incorporados a la clase alta contribuyeron
marcadamente al establecimiento de la élite en el lado norte.
Políticos provincianos y profesionales establecidos en la ciudad,
comerciantes y banqueros extranjeros, además de los nuevos
ricos porteños, casi siempre compraban o alquilaban en Florida,
San Ma1'_I;¿'n o en las proximidades de estas dos calles.
En -.l38Ó,\\Florida habia reemplazado a Bolivar y Perú como
se_de_.deÍÍa/,.Lélite. Su extremo sur también había sustituido a
Victoria como zona comercial e1egante._._-\l_pri1_j1cipip¿osh comer-
cios de gran categoría y las residencias de prestigio convivieron
sin problemasï-Gradualmente, sin embargo, estalló una lucha
*€n'ti'e los propietarios de comercios que deseaban restringir la
c§llš_F1oricla al transito peatonal y los residentes adinerados,
q_t_1_e_querían que sus carruajes llegaran hasta la misma jauerta
de sus residencias. Puede apreciarse a través de este conflicto re-
¿lativamente oscuro que Florida siguió siendo la residencia de la
élite más o menos hasta 1910. En 1,887 el Consejo Deliberante
intentó 'cerrar el tránsito en las cinco cuadras de Florida más pro-
ximas a Plaza de Blayo, entre las 19 y las 22 horas; pero esta me-
dida nunca se cumplió porque “se veian privadas de llegar a su
casa con sus carruajes" 1°. Durante las dos décadas siguientes los
vecinos de la clase alta frustraron disposiciones similares "“ 11.
i' Zelmira Garrigós, Memorias de mi lejana :`r1,"anria.' el barrio de la Iller-
fed en 1880, Buenos Aires, 1964, pág. 113. Referencias que sugieren la
importancia de Flores como lugar de veraneo también aparecen en La
Prensa, 10 de febrero de 1877 y 9 de noviembre de 1889, pág. 1.
1° Actas, 1887, 16 de marzo, pág. 69.
' Pocas manzanas en la ciudad de Buenos Aires tenían callejones que
sirricran de acceso a las entradas de atras de las casas, hecho que constituía
un problema para la clase alta que pretendía llegar con su propio carruaje
hasta su residencia. El lote largo, propio de_ las casas choriw, indudable-
mente no permitía dichos pasajes. '
1' Otros inlructuosos intentos para cerrar la calle Florida al transito de
162 nuzxos Antes 1870-1910

Pero el control de la calle Florida y del Concejo Deliberante,


finalmente pasó a manos comerciales. Erx"kl909ï,`›e1 Concejo apro-
bó una medida prohibiendo el tránsito de vehiculos por Florida
durante las horas vesper_tit1as. Aun cuando los vecinos la obje-
taron y ganaron una derogación temporaria, la regulación fue
finalmente aceptada en__19l3¿,12. Entre tanto en 1911 el presti-
gioso diario La Nación lamentó el ocaso de una época en un
artículo titulado "La muerte de Florida". "La Florida típica,
superior, social, hoy evidentemente enferma de vulgarización
inexpresiva, se muere. _ ."13. Pero ya había comenzado otro
desplazamiento de las familias de la clase alta. Aun cuando
todavía tenían sus oficinas y comercios en el área de la Plaza,
la élite se expandió al Barrio Norte y a las calles del noroeste
de`Plaza San Martín.- - P V
_ Camjbiosarquitectónicos formaban parte del reajuste de los
modelos residenciales de_la clase alta. La arquitectura de la
ciudadhabía cambiado sustancialmente sólo una vez antes
Hacia fines del sigloQ<'Éu____?1a p1'o_dt1cc_ión local de ladri-
llos de horno y tejas había cambiado radicalmente las casas
de los sectores adinerados. Pronto los adobes y los techos de paja
fueron reemplazados por los nuevos materiales. Paredes mas
fuertes podían soportar techos más altos (entre 3,5 y poco mas
de -1 metros), invalorable ventaja para los húmedos y cálidos
veranos porteños, aunque las habitaciones fueran heladas y cpu
corrientes de aire en los húmedos meses de invierno. R_a,tav'ez
te agregaba un segundo piso. También el techo de tejas signi-
ficaba un avance: las familias acomodadas, cada vez con más
frecuencia, recogían el agua -de lluvia en cisternas para no utili-
zar el agua de los pozos poco profundos, a menudo contami-
nados. o comprar diariamente el agua a los carros aguateros
vehiculos a ciertas horas se registraron en .-1 cms. 1887, 24 de octubre, pag.
58: 1891, 23 de octubre, pág. 669; 1893, 22 de mayo, pags. 2?-lr-76; 1908.
24 de julio, págs. 300-301.
1° Actas, 1909, 15 de junio, págs. 146--1?. Las protestas contra esta me-
lida fueron publicadas en la Revista .-'lfunicipal, VI, Nos. 282. 288, 5 de
julio. 2 de agosto, 1909, págs. 11, 12, 14; X, N@ 518. 29 de diciembre, 1913.
pag. 4; XI, NQ 531, 30 de marzo, 1914, págs. 3-4. La reglamentación fue
Iempm-arianiente rescindida en 1912, pero restablecida en 1913.
1* La .\'ación, 17 de marzo de 1911, pag. ll.
Lx run r ¡os ros.-\'r:\'Ttr.t.os |.¡;"¦

m.-
”.'-".T'¿=-"=-¬*¿-:~--
,›±›;'¢_-¡;¬
_:
_ e-za-,f
,- -
f'ä*i"«:-f
' ,_
_..¡_.'_--_.-
_- -2.-E--r
1.
-_ . ¬'_`
`-_- i _ '"*»
._'.-.~ -“_
†-_-
-' *`
_=
--`.._
_
~-- -_ _
1
--

.
¡__
_,
-
_-
-
_-.ca-.~ ff'
- _ fa_ -,z¬'**'!?--
i
' _›¬,_
""\=§`- ,-
¬“"-~_-_'nf--r-1-_ _ ` ui ', -` '¦_- «_ “f .r -='¬~'
-,-2-._-__
--1 - f -'-
e _ -,...-¢ - ._ --;-_
_›k_ w -_,-c-_'-Y'-*-1--';
¿¬ if 'I

N' -- -,- _ '~ _ --¬._._. ” ._ _. ' - ' *__


¡Ã
- .-

_ 1 g _- - - . f ` -“›'¿
- " , _ , _. _ “-1°-._ -_-2
- __' _ _' ` _';'#*-__ "›¡ -_ -Ji _' " e.- -WÄ
1'
_ _ “_ ___:-«»"..

_- _ .
_ "
.›. _
'
- ,
. _¿_'_'
` '-
"
_ ¿¬_f ,'-1- '
'
.J-_ H
_ _ _ -
f ›-_
-1)' _¶\ 9';
ds ,- .
_ _- 1 _ _, 4 _., - .:_` _ _ -I - ya-"'*:\_ã
¬ _- . .< - , _» _ 134,; ;._ :.-

_; _ ,___ __. _ ¬ ,__-._:¿¡


¡_ _ _ -4 _. n 1',`-'_ -:_ _. _* 1 __ - .__: _`!__._?›-
l _ «__._¬___ ¬\¡._ _ _ _ '- _`:†«-› :
lt
, ~ '-_f J; _- ¬._.›_- » :`,: ~_- › - -;-›:.",_ '_ 7- ' r*- -_ -_
-_ -<_` . ' ' Í 4 _ H .-'f
-,_¡\ _ _ ' _ vhs
›...¢'-\`\
4- _ _- _ `_`
_ _. _ _ "T _ -
f-F.,
_ .~.›
_
_ ¿.
-_ ¬
_, 1 _
_ _ _ -
.'_
__ _
_ ¡-_
_ _:.4
_ - ¿ _ , w. - _ + . .
. .I -
__; , _ -_ _ -_ -¬..
1 " ¬- -rs. _ `
-Q.. 4 `
" - h ` _`-`-.Í 1-. -I- win'
_.- i .` .' _ -_ _
_" _ `._._ , _ _ ___' tf.. __ _` ...__ _ 1 I _ _

fvf -
. " ` _°: Á ~`- .Í `l uu.-4' X
., ¡Gif
+
'.

1.
0 ¿_ _
\ -I 1: _, _ _ _- __»-__ W."
_ _ ~¿ _
" -'§=-.__-_ _ .-_.”

_ _ _, ,, _
:'\;

` M ...n _-
¿zr' *J
9.

¬.›.
fl,
A r_
1 '1' 'É '-äf»-_ ,_?,_ _4 __ ___ ___..
" ' _- _-à ›.' _' -' '_ '.'r.r-w-- ' _"'-`
.
`:` __ .¡
_ I __ _
` __¡.,__
r..'_'\ 9
.W _-¬__
- _¦t¬_.-3›=~}_;.'*“.'.-
.._ '_ __ __ _
r
_

j _
' ' -gt--_~ ƒ_
-
~ _-`,;`. _ --¡_
¦' .- ._
›¬.- -.. ___»,
_ _",

- fa.- '›<.'*-_ › ...x-_.- ' ' ~ W.-


.' -' ›- -¬ ¬ ' ` “"I~›-In.¡_':
»^-Ä-4- . -_
ía;
:L-Í: J
,
-q l- -_- L."--. - _ _;_ _;
¡.
-›:
_

' ¬*-__¬Iln-II±fin-v-
_- _ ¡`› _¡._V _ g' -__-

' ¬.-un--Ian-u-n__u-Uu›_:;_p ` - __

': - ' '¬ _-


- ----- ___...-_-.¬._. -'_-' 1- -E -a5_-f¬:_:-
__:
1;* “_ -
¡f`J4"¡

.~
ufsb
'__ -, 1
;' _ -_.

._ H-tnhf
-I"
'-¬-"` gffz”.sì-T

.^¡¿"2'.`J
-_†--1'
' li rf '_ -.I-¬
_
.¿'¿. _
_›-\-- .._ _ _.
J. ___..a.:- ..-~
, -. *_

. “':_".¬
- .:¬,`_.-És
\ fu .j-, _ .J

- ' - ' F "-' -f*-“Í” ` ,:.›¡'___,,..


-

.
“:.=-¬"'
r ; _
_.
-- _ 7'~ _a' --¡_ ¡I -_ -._¿
-. , -“-.-¬ J..-_,'.
-1.-'-:fa
¬* _."".'Í - _ t - _ ,_
H 1- ~ "T_"`_.,.-P
-*
: 5.-ny '-
.---H

¡___ _.-¢*"' ¿,.,J- 1:7*-¬ ,_ _ "~- . '-`


"~ 'f._~f:_~^¡"" jiji: “ii-> _¢2:"I "
,M _;,,y`. _.b;› _ _ f .-

.'_-m _ - _` --f
`f¬

M ¬-¬ '¬ a-
1- _ ' '.. `_' _›I'¿I›__i"¡`¿'*"f '
,;- ¬ ...-_ ,-
1 , -,,¿_-f- -.›
'_-'11
._-.
Y!
. “-52 _-"V"
M* * 2;- _
. 's

-nt

~›'* ' ›' '_ _-, -_ _ _ _ _


¡'_.9-- -U- -\51>U-'U-171 11111-¡H-I. L_|Lmplu dt. los tmnlnutttcs cmlus .nt||nttt|t.-
mtos, con otn:.=.tmentac1on ju balcones anathdos hacia l:-=_'›|)-til). |\1tI1i\..
bt-neral de la .\.ac1on)
164 nm-:mos
. Ames 1870-1910

que se abastecían en el barroso estuario Fu


' '
la casa tradicional con Pang,. la alamad
- _ como a p arecioM
e así
anteriormente al recorrer la Gran Aldeba *il estructura descrii-ta
Durante
_ las décadas de 1840 1 ¬" - _ _
modificaciones en este estilo deyedišfïigaïiìólnitioïlleron
H . odas lasalgunâä
inno-
vaciones estilísticas, res '
. . P0I1d1an enér' es
italiana", que dominaba la ornašnentdïlnente a la influencia
dalmente de las iglesias Y edificios úbrion y las fachadas, espe.
. . 1 -
1131131105, 105 más conocidos N. IP cos.'Algunos arquitectos
d e a lb aniles
~- y carpinteros italianos que hab' Canale
. ¡C0 ás Y 105€ 11 , y le g ione S
Aires en aquellos años dominaron la Í d iatn. ecgado a Buenos
., _ _, = n us _ 4
cion. Su oficio y técnicas modificaron levemïat iia colistluc
de la casa
credo _ con
d P atio - L fi ffifihãdšl Slmple
' - adornos,
y sin n e a apanencla
que había
11;; mina o desde los tiempos de la colonia, seguía de m¿¿1f¡
mìllïlstradas y 'columnas cuadradas se le agregaban 0¢a5i0m1-
C Y aparecia alguna ornamentación sobre las ventanas o en
El remate del techo. Las pocas ventanas que daban a la calle
todavia se protegian con rejas de hierro, pero ahora con ire-
cuencia lucian filigranas y decoraciones y las del segundo piso
por lo general tenían balcones adornados con barandas de hie-
rro o baläustradas. _
”* El creciente valor de la tierra en los alrededores de Plaza de
Mayo fue la causa de que cada 'vez más a in enudo se constru- ,.;.

}f€_'~r¦.-11 un segundo y tercer pisos sobre la planta alargada de la


casa con patio. El resultado fue una vivienda para dos “familias
_ì_ÍOI_1 dos puertas de calle: una abierta al tradicional y formal
primer patio; ahora cubierto con un cieloi-raso y designado
l ~ ue terminaba
Všällíbulø; la segunda daba acceso a una esca eia q
en un vestíbulo similar. Lasi depen d enci`as de servicio y la COCIHH
'de la planta baja estaban ubicadas en un sótano sobre el fren-
te de la casa. En el segundo piso estas dependeflfilfls Y el lfmf'
d€'1'0 estaban en la azotea. Con tales innovaciones, los arqui-
' ' - ' clianiiento de un 101€
tectos habian logrado el maximo
, api0\€
do ¿le 3,66 por 26 metros.
L

de 17 por 60 metros ro, mas a menu , fl


' Véanse pags'
'
14 . 64456'
Hâl, referencias , .
utiles ' )e1'5:lS
aunque dãls de losCOU TCSPCCIO
ricos 21 los
en Mario
caniliifinies
_-
J_ Buschmzzor
diseños arquitectónicos de las residenc
L». PLAZA v Los coNvr:~:'riu.os 165

"_` Después decl880 ,lil auge de_las exportaciones,_agijí,col§,_çle1


país y la e›§prfi¿ï§ÍëÚr,C9inerda11burocrcáiicca del _1ari'm1_adc_q_i1e,lo,
acompañó, marcó un cambio en los estilos y construcción de las
residencias de la clase alta. Los habitantes adinerados de Buenos
Ãires, muchos de ellos políticos y comerciantes provincianos, se
beneficiaron con un proceso que incrementó las ganancias hasta
ese momento limitadas de sus tierras, mercancías y productos
agrícolas hasta convertirlas en verdaderas fortunas. Al mismo
tiempo, los viajes al extranjero cada vez más frecuentes, la admi-
ración por el progreso y la ciencia engendrados por la filosofia
positivista que impregnó los círculos de la élite y de la educa-
ción argentina, avergonzó a las clases dirigentes de sus humildes
origenes coloniales y herencia hispánica. La élite porteña, nueva
rica de alma si no de origen, se propuso remodelar su ciudad
según las más modernas capitales de Europa. La importante
fusión de las dos plazas llevada a cabo por Alvear para formar
la Plaza de Mayo, y los planes de la Avenida de Mayo, simple-
mente ponían de manifiesto la ¿i_dpi_nir_a__ción, de la eliteppp por los
diseños de George Haussman para los grandes bulevares_p_c_l_e
París "'. 'H ..,
"" La clase alta porteña muyppronto dejó de lado lo italiano
para aceptar entusiastamente los dictados de la École des Beaux
Áïrts de_l_Ía_rís. Los italianos fueron sustituidos por arquitectos
de escuela francesa, encabezados por figuras como Carlos Agote,
Alejandro Christophersen, jacques Diinant, Pablo Hary sf
Eduardo Maria Lanús, quienes habían estudiado en Francia o
Bélgica”. Apoyados por algunos arquitectos alemanes o ingle-
aii-

La arquitectura en la Repúbiica Argentina, 1810-1930, Buenos Aires. 1966;


jorge_O. Gazaneo _y Mabel M. Scarone. Arquitgdu,-G de la 1-¢;_;0[¡¿¿¿¿n in.
dust:-tal, Buenos Aires, 1966; Instituto de Arte Americano, Facultad de Ar-
quitectura y Ljrbanismo, _La arquitectura en Buenos Aires 1850-1880, Bue-
UOS AITCS. l952>; JOSÉ Xavier Martini y josé María Peña, La ornamentación
en la arquitectura de Buenos Aires, 2 v., Buenos Aües, 1955.57, v_ 1, 1300.
1900; v: 2, 1900-1940; Carlos Maria .\[orales, “Estudio topográfico y edilicio
de, la ciudad de B,“*-mos Aires" en CGHSO General de la Ciudad de Buenos
A_"¿5› j909› In» Pags- 497530; Federico F. Ortiz V otros, La arquitectura del
liberalismo en la Argentina, Bueno; _.\¡¡-cs, 195@
" Veanse págs. 142-146 para una descripción de la formación de Plaza de
Mayo 3' de la construcción de la avenida,
1° Orlìl, La arquitectura del liberalismo, notas biográficas y pág. 137.
IG5 . _ .stars 1870-1910
anexos
-ut .- -.t-...-..__ _

L
._ .nt
:nt - _ _
-. "\.¿»..

_. si
_f__ .›_¡¿\~ . -_ __

II-0».
¬..\

ìl

-ut
I. ' ¿_
"" 'QI §

__, _ __ _ “_
_ _,_ tc- .Í____.¬
_ _ __ ___ _ __3_sm-¡¡“ _._ _
_
- . - . <__ . Z. _ ' *v-¢-Q.-.'.§gg,¡,,.›._
¬- _: _t_-,_; __ _. _ - _ _ ¿
_›_ -t,~_ _ _." `_ '__ -“~ _: `~-=- _ ~ _ ~_ -_f` j _
*- 1 \ _ ›- ¬_;.;-_-_ _ .'F¬_ .' .¬t `L*"` K* ._¬'.'_f-»_¡-._-_-.-~-se-_\'!
“_” _ -_ _ -_`_. fi`__ -__ ___ ___¿ -,\.\¡;- Lg-H

Fig. 27. El Palacio l`n/iitf sobre la talle ,(.`L-rrito. (ìoinpiìrusc con la lig. IU.
f_.Ärcl†i\-0 General de la `.\'at“ión)

ses, remodelaron la ciudad convirtiéndola en el París de Amé-


rica del Sur. La crisis del noventa y los años de depresión que
laisucedieibn retardaron sin detenerla la tendencia hacia estilos
más ornamentados y suntuosos, tanto en edificios públicos como
privados.
Con el auge de 1905-12 la élite se hizo ecléctica, aun cuando
predominaba la influencia francesa, con sus grandes entradas,
ƒoyers y vestibulos, su dilatada perspectiva y el armónico
equilibrio de líneas. Sin embargo. los arquitectos de lelldelìeìel
italiana recuperaron alguna popularidad con sus exliuberauitcs
1.' exageradas ornamentaciones de fachadas. _ __ _,
El impacto de la École des Beaux Arts para la etlificacioii de
I \ I-1 un \ Los tt›.\ii.\i'|iin~. [UT

9
-_¡-¢--1-..--_ _
_ _
.'_- ` _ ' 'T""
. › ~°w-¬*~›--¬r-
_ _ , -._ _. _ ¬ ..-

_ _,\

-¬-"
-. ,
*"' ' -4 .»` r H --' '-. H"-.\-.`-`
¬._ . _ _ - "`__ __...-_ ' _ 1:1 _
N P øfi _ _; - K -
,pc
- '° `. i § `. - †- ' ' Is ' -4 H
_ ' _ - " _-.`f“_›'-_ ... -o
- ›

._ _, _ . g V
r , -“__-' °
.. -__ ,L ,__ -_,._
_~... -it- _› 1-_- _-_¿_¿
- , . -_ .. ._,__,.
._ ._ -, -¬ _¿-
-- .,`.'-'~-.-. lp ___ ,I " _ E _. ` Í 1 I, _ _-'_ ' _ -F .g»_ _
af › H. ..._ :.`-,'_;`__. _ -.-. _, _ _ . _~¡f
x _ j' J_
. _ . . ._¢ . _ _, _ - _ .,.-l _ _
~ f
¡,`¬ . - - _`.___._
-1 -_

cul'

' __ i;
5-. -Á.. `-_ç°-'Q _ _. ¢ __ 1- *
. ._ _ _
- 'f _.-
*__-L. 7*' _*
,. - th .;_,.1". ¬ _ ' _ . çt.- -f› `“ " "'
'.' f «Q -\ I- fa g ' H' _;
4-* ._ '7 _- ':--- - ~a.,\`-\- *Q--' f
.t~- _*›'¿§_,--_-te;-`¦'.'§~.,. ›fs.- *,-«
_ '_ i
k ` \
. ._ -_ --¬ _ - _
.-.f_¦"
~nm-__ - 4.',
-4
› 1V
`.›
'_
. 5
> P-
. \ ~
. _ I_"†
t. .`Í.-. ~___ _.-
_; '
' _ .

_ _.¡ ` ` _
_ ~ 1. . .,_.. '-_ .¡ ` -
0.' '- _
_ _'I -'ft ,i _ `

- f- « - --i›_ -orw-
*›,-..-«
rn,
- _ -~ ¡-
"`¬__.\›

-«›i››.¬t«›_--
_ _ › “u _-. .;'U'u- .-
¬..
$1
›`
tx Ja .¡
Q

1
4;' M' r \
¬`
\ _.

7,” ¡...-.nn-.
" U Q ^ ` 'U _,
Jrï
F-._› -¬ .
..
`¿_ Í I.

ag .D
.¡- fa - "'» si
` 4 - ' _;
.Ill

s «- r
9

«Li ,l
-4-
vb

”"`w--f __@
vs - ¬ U' .nf

I-ig. 28. Los palacios dc las l;imi|i;is _\nt'l1ort'u;1 f. Pi-1`1;|. snìuc la l'l.i¡;t mm
_\[;irlin. tilrcdcdoi' dc lE|li_ (lomp:irt'St: ton ln fig. 10. Uiriliixu (;e|¦¢_-1-gl
de Iii _\`acit`›n)

la clase alta, junto con la \-:ilorización de la tierra eii el centro


de-lawciudad, estiinuló el t1'aslatLo%l1_aci;i el Éai-1-ió '_`\'íç›1-re al
inisino tiempo que promovia la construcción de palacios de tres
o cuatro pisos ji del petit hotel. El lote alargado. tan adecuado
alas casas con patio. no lo era en el estilo frances. que exigía
mayor espacio. Si bien el lote estrecho totlzisía se iitilizaba
168 Buenos ¿mias 1870-1910

para las casas nuevas de los suburbios "", la gente pudiente que
se mudó por Florida hacia la Plaza San Martín y el Barrio Norte
adquirió lotes cuadrados, a menudo de un cuarto de manzana o
por lo menos lotes rectangulares con un fondo no mayor de tres
veces su ancho.
län su manifestación más ostentosa el nuevo estilo originó
mansiones y palacios que ocupaban toda una manzana. Uno de
los más espléndidos, el palacio de josé C. Paz sobre Plaza San
Martín, terminado en l912, sede actual del Círculo -Militar, ocu-
pó una manzana en forma de cuña. Su diseño, realizado en
Francia, pertenece a un arquitecto francés de primera línea,
LOUÍS 50rtais. René Sergent trazó en París 1o_s planos para el
palacio Errázuriz, construido en 1911 sobre la Avenida Alvear
(hoy Libertador General San Martín) y actualmente Museo de
Artes Decorativas. Dos años antes se había levantado sobre
Plaza San Martín la mansión de Mercedes Castellanos de An-
chorena: ocupaba toda una manzana y se destacaba por su
llamativo patio oval de entrada, flanqueado por las dos alas
de la mansión 13. El tono de esos palacios barrocos ya había
sido establecido por las familias de Ortiz Basualdo y Peña,
cuya residencia también daba a Plaza San Martín." Esta casa de
tres plantas, ganadora del premio municipal de arquitectura
de 1904, y valuada en esa época en 500.000 pesos, más o menos
un cuarto de millón de dólares, salió 'del tablero de dibujo de
Julio Dormal. " .
No sólo el exterior de esas mansiones, sino también los ricos
y suntuosos interiores expresaban el espíritu, ambiciones y va-
lores de una clase alta ansiosa de ostentar su riqueza y progreso
y emular las modas más aceptadas del mundo. Salones de billar
de mosaico, de recepción, con espejos y ornamentos, los destina-
dos a exhibir colecciones de arte, sugieren cuanto habia cam-
biado el medio ambiente de la élite y sus actitudes con respecto
a la de la Gran Aldea. h

' Para un estudio de la expansión hacia afuera de otros grupos no per-


tenccientes a la élite véanse págs. 227-234.
1° Buschiazzo, La arquitectura, pág. 30. Este edificio. 110? Sed@ Cl@ 11
Cancillería, fue proyectado por Alejandro Christophersen.
LA Praza v Los oonvanrtntos 169

Fig. 29. Palacio Ortiz Basualdo: sala de billar estilo morisco. (Archivo
General de la Nación)
-
J

u
-0

-- Los nuevos estilos v gustos también influian en otros sectores


de la clase alta porteña que, sin embargo, no podian alcanzar
el dispendioso nivel del palacio o del petit-hotel. La construc-
ción tipo chalet que apareció con creciente frecuencia con el
nuevo siglo, atraía a las familias relativamente acomodadas. Un
ejemplo típico era el chalet descrito en un anuncio en 1906:

“Hermoso chalet, en Belgrano. _ . Planta baja, sala, escritorio,


gran comedor, antecomedor, toilette, amplio zaguán, espléndido
hall, cocina y w.c., cuarto para lavar y huerta con legumbres.
Entreprsoz un dormitorio y dos piezas para servicio. Planta alta:
tres dormitorios, precioso vestíbulo, cuarto de baño. Reciente-
mente construido, gas, aguas corrientes." 17
Menores en pretensiones y por tanto al alcance de profesio-
nales modestos se ofrecían casas como ésta, anunciada en 1907:
1" La Prensa, 6 de agosto de 1906, pág. 12. La base fue fijada en 30.000
pesos; la casa se vendió en 43.500 pesos,
170 ari-:.\'os .sm1=.s 1870-1910

l-lig. 30. Palacio Ortiz. Basualdo: salón típico. ¿.\rcl1i\'o General dc- la
Nación)

"Nuevo, _. 10 varas por 27 v. Primer piso: vestíbulo, escrito-


rio, sala, 2 dormitorios, comedor, baño, cocina. Altos con pieza
de servicio. Gas, aguas corrientes, cloacas."1B En el caso citado,
la planta estilo patio se había compactado.
Mientras el palacio Ortiz Basualdo tenía un valor de medio
millón de pesos, los precios de venta de estas dos casas eran de
l.":i.50() y 18.500 pesos respectivamente. No obstante, hasta esos
precios estaban muy por encima de los 1.000 pesos que un
artesano especializado podia invertir en un lote angosto y en
una casa de una pieza "' 19.
1" La Prensa. 3 de agosto de 1907, pág. 13. La hase fue de 1-1.000 pesos;
la casa finalmente se vendió en 18.500 pesos.
° Véase el estudio de costos de las casas de los obreros en págs. 229-1230,
" Otra caracteristica morada aparece en los recuerdos de julia lluuge.
LA PLAZA Y LOS COi\i\'ENTILI.O> [Í]

Los ricos de Buenos Aires buscaron, por lo menos durante al-


gunas décadas, lo mejor de dos mundos: la pro:›;imidad a la
compacta zona céntrica sobre Plaza de Mayo y disfrutar al mis-
mo tiempo de espacio, elegancia gy lujoimudándose hacia la
Pla_ia`S¶i`iVI“a¬rtí11' Y el"Ba1i:_io:N-oi'te. Así la tendencia centrífuga
de los sectores adinerados se produjo en Buenos Aires eii forma
diferente y tardía si se la compara con otros centros urbanos
comerciales e industriales. Después de 1920. y con la creciente
difusión del automóvil, la clase alta tendió a seguir la dirección
tomada anteriormente por muchos extranjeros pudientes, es-
pecialmente los ingleses y alemanes. Cada vez en mayor nú-
mero se extendieron por Belgrano, Villa Devoto y Flores, y
más allá de la Capital Federal, hacia el norte, por Vicente Ló-
pez, Olivos, La Lucila, Martinez, Acassuso y Saii Isidro. Pero el
Barrio Norte conservó su prestigio: aún hoy es el area residen-
cial más coiicentrada y valorizada de la élite porteña.

A pesar de la preferencia de la élite por la zona de Plaza de


Mayo, la_pi;ia_}joría de los habitantes del centro eran obreros, ar-
tesanos, obreros espeeializados, pequeños comerciaiites. .\Iii-
chos acababan de llegar a-la Argentina. Como la demanda de
iiiaiio de obra en `e`l centro era grande y el boleto de tranvía
era caro hasta después de 1900, estos recién llegados se congre-
garon eii los .conventillos céntricos, eii casas de pensión y de-
partamentos baratos. l:`.ii_cc_›n§eciiençi;i sus condiciones de tra-
bajo y vida eran el otro aspecto del sistema de cambios que se
producían eii el área de Plaza de Mayo.
r- La Argentina, en especial Buenos Aires, atrajo iiiaiio de obra
iiiniigrante, duraiite la mayor parte de los cuareiitzi años que
corren entre l8?0 y l9l0. En Europa la depresión econóniica.
Su padre, jue: de la Suprema Corte. padre de mln; hijo-i i pnseciloi' de
una fortuna de origen coiiiercial. .altjuilalia una casa de veraneo en San
Isidro jr era propietario de otra eii Callao al norte, miia que se estaba
erim-irtìeiido i-gìpidamcnte en el Barrio Norte: “Consta dc: hall. sala. salita.
escrit0i'io. comedor grande, ante Comedor, hall interno. iiiii-se iliiiiiiitmitis
y tres baños. .. una galeria abierta. que da al jardin, une iotlus los dormi-
torios. La parte de servicio abajo, es mus' amplia: hall. coiiini mm gramli--
('ìI\C0 ll0fI11¡¡0l`Í0S. tl0S lìãlfiøs." julia Y.. Buiige. I'i`fír:. 1;`pof¢r iiirirfii-iiimfi.
1903-19111 enos Aires, 1965, pag. l9_
172 nuzzsos Ames 1870-1910

la superpoblación y la carencia de 0p0¡.tun.d d .


_ 1 H CS '
corriente inmigratoria hacia la Argentina que reëllpuåso una
› n
pectivas de progreso. En Buenos Aires los 'olía 1 a a Pers-
. _ a es, ' _
mente de trabajo especializado o semiespeåalizadb esPecial
El V
duplicaban y triplicaban los pagados en ciudades italiana ececss
.. s,
Pafmlas Y france5a3› Y ell ocasiones eran sustancialmente más
altos que los de Londres o Liverpool. La demanda de obreros
de la construcción atrajo a albañiles, carpinteros pintores y
peones en cantidades proporcionadas con los aumentos totales
åf! 13 P0b1HC10I1; en relacion con el aumento de la población
total los porcentajes de trabajadores en cada actividad se man-
tenían relativamente constantes (véase el cuadro 6).
Aunque los trabajadores de la construcción encabezan la
lista, los empleados en otras ocupaciones también aumenta-
ban proporcionalmente al total del crecimiento demográfico. La
población total de la ciudad aumentó nueve veces entre 1869
y 1914; durante ese período el número de pequeños comercian-
tes creció ocho veces, el de sirvientes, siete, el de carniceros,
panaderos, zapateros y costureras, cinco. Más aún, el desarrollo
de ciertas industrias de procesamiento, tales como el envasado
de car:-ne, el lavado de lana, la destilería, la cervecería, la fabri-
cación de icigarrillos, la producción de galletitas Y_ P“5tfj¡S›_ Y 105
- - -
molinos harineros, abrieron una gama de ocupacio nes virtual-
mente desconocidas en 1870.
. - e te los extran-
En estas ocupaciones predominaban notablem n I ' tes
_ , . "O de inmio-ran
jeros. Aun en 1914, cuando ya numeiosos hij S 9 a los
- '
fueron incluidos en las ci'fr as de los nacidos
_ en laroArgemm
Orciones ' ¡m_
extranjeros sobrepasaban a los a1`3e_mm°°
_... _ en
. P P 1 s carpin- -
Presionantes: 5,6:1 para . los albaniles, ficesidad
4›2_'1 Para 0
de brazos fuer.
teros; y 9,8:l para los jornaleros. La H t en la ¿area
. , Y el Puer 0: Y D,
tes en la construccion del ferrocarr _ Gsm?
. - tractivos para los z1r,,,
de ba1`C05 “'UP°5 de trabajo poclo a ros eridad económica de
nos- aumentó mucho durante . a P _P l Se expandía en
1884-89 Y 1905-12. A medida que la agflcu wm 'etarios Y POS'
f de C0 lonos P1"0P1
la pampa _-inicialmente
' ° a traves .
-endatarios- la dema nda
. , ari
teriorrnente a traves de chacareros Ormemente. Ef-'iF= demanda
' en
de brazos para la cosecha crec10
L.-. Puiza r Los coxsfrivrittos 173

produjo un flujo anual desde el comienzo de la cosecha de


trigo en Santa Fe y Córdoba a fines de noviembre hasta la
terminación de la del maiz en el sur de la provincia de Buenos
Aires, a fines de marzo. Alrededor de 50.000 trabajadores lle-
garon anualmente a la Argentina durante la década del noventa
y el doble durante la primera década del siglo xx 2°. La paga
era varias veces mayor que la ofrecida en las granjas europeas;
proporcionaba al trabajador bastante dinero como para cubrir
su pasaje de ida y vuelta en tercera clase, más una ganancia sus-
tancialadquirida durante la estación de escasez de trabajo del
invierno europeo. Aun cuando no puede decirse con certeza
cuántos de estos trabajadores inmigrantes formaron la mano de
obra de la ciudad, las memorias y relatos contemporáneos
sugieren que, para muchos de ellos, algunos años de trabajo
rural en verano sirvió de prólogo a su residencia permanente
en Buenos Aires.
La atracción económica de Buenos Aires y de la Argentina
en general no fue constante durante estos cuarenta años, inclu-
so si sólo consideramos la evolución de los salarios 21. Una es-
” James R. Scobie, Revoiution on the Pampas; a Social History of Argen-
tine Wheat, 1860-1910, Austin, Texas, 1964. Hay versión castellaiu publi-
cada en esta misma colección: Revolución eii las pampas. Historia social
del trigo argentino. 1860-1910, trad. de Floreal María, Ed. Solar, Buenos Ai-
res, 1968, pág. 80.
21 Los datos sobre jornales han sido tomados de distintas fuentes: “In-
forme sobre la condición de las clases industriales", Phipps, agregado a la
nota de Macdoiiell a Granville, 15 de jãlio de 1871, F.O. 6, v. 304, N@ 79;
Jacinto Oddone, Historia del socialismo argentino, 2 v., Buenos Aires, 1934,
I, págs. 75-T8; “Informe sobre Inmigración”, 4 de julio de 1891, Herbert.
agregado a la nota de Pakenham a Salisburjf', 21 de julio de 1891, F.O. 6,
v. 418, NQ 30; .\I. F. W'odon, Les ¿tots de la Plata du. point de vue de
Pemigration et de la colonisation, Paris, 1892, págs. 116-2?; Los trabajadores
en la Argentina, Adrián Patroni, Buenos Aires, l898, págs. 113-l-1; William
I. Buchanan, “La moneda y la vida en la República Argentina", en Rc-
uista de Derecho, Historia y Let-ras, I, 2 de diciembre de 1898, págs. 211-13;
una serie de cuarenta artículos titulada “Los obreros y el trabajo” que
apareció en La Prensa, 16 de agosto al 22 de diciembre de 1901; “Condi-
ciones del trabajo en la Ciudad de Buenos Aires", Boletín dei Departamen-
to Nacional del Trabajo, NQ 3, 1907, p;igg_ 319-44, 347-53; No 4, 1903, págs.
13-50; NQ 6, 1908, págs. 347-99; 1909, NQ 10, págs. 326-51; NQ ll, 1909, págs.
476-502; N@ 12, 1910, págs. 5-22; N° 14, 1910, págs. 528-31: N° 16, 1911.
págs. 5-23-32-37; Ni' l'}', 1911, págs. 261-63; NQ 19, 1911, págs. 765-S7; 788-
806, 807-ll; F. Stacli, “Estudio sobre salarios y horas de los obreros y ein-
174 auzzvos Antes 1870-1910

timación de la fluctuación en las remuneraciones puede obte-


nerse reduciendo los jornales pagados en pesos papel a los
jornaleros y trabajadores especializados de la construcción, a la
unidad común de pesos oro (véase el cuadro 7) . En 1870 los
jornales alcanzaron niveles particularmente altos, varias veces
mayores que los percibidos en Italia y España y algo más altos
que los pagados en la mayor parte de Inglaterra y Estados
Unidos. El obrero común ganaba alrededor de 1,20 pesos oro por
día, mientras que los especializados recibían hasta -1 pesos oro.
Con la depresión de mediados de la década de 1870 este monto
disminuyó; en 1880 el jornalero iio cobraba más de 0,75-pesos
oro, y un albañil o un carpintero, 1,50 pesos oro diarios. La recu-
peración económica producida en los primeros años della dé-
cada del ochenta hizo que los salarios pasaran a ser dos o tres
veces mayores que los de España e Italia; la diferencia era
coiisiderablemente menor respecto de los de Fraiicia y Aleinania.
En 1885 un jornalero podía gaiiar un peso oro por dia. mientras
qiie el trabajo especializado valía entre 1,90 y 2,10. La depre-
sión de comienzos de la década del noventa redujo los salarios
a la iiiitad; en 1892 el jornal por trabajo no especializado os-
cilaba entre los 0,30 y 0,50 pesos oro, y el del especializado,
entre 0,75 y un peso:hSe produjo una recuperación a fines de la
década y en 1905 la Argentina otra vez atraía gente de las áreas
deprimidas de Europa,'especialmente de España. El obrero no
especializado percibió cerca de un peso oro por dia en 1905 y
el/¿especializado podía llegar a un tope de dos pesos oro. En
*-íl9_1_0," se alcaiiza un pico casi tan alto coino el de 1870: los
obreros no especializados recibían de 1,20 a 1.50 pesos oro,
y los especializados podían asegurarse de 2,50 a 3,50 pesos oro
diarios. Los salarios bajaron una vez más con la depresión de
1913-14: los obreros no especializados volvieron a jornales de
0,75 pesos oro y los especializados descendieron a 1 fr 1,50. Los
jornales eii la ciudad de Buenos Aires actuaron como un imán

pleados en los diferentes trabajos en la Capital Federal is eii el resto de la


República _-Xrgentiiia”, eii Boletin dci Museo Social .~lr¿;'czitir:o, 1913. Ill.
págs. -14-49, 193-200; Spalding jr. (comp.), La ciase tratm_r`afft›m argentina.
pág. 35--13.
Li Pts:-i v nos co.\'vt.\'i'n_t.os 175

para los obreros españoles e italianos diirante ese período, ex-


cepto en los primeros años de la década de 1890. Para obreros
de otras nacionalidades la atracción resultó más esporádica.
El interés de los obreros extranjeros tainbién variaba con los
piiecioisi deflos-inm_iiebles y_e1_costo de vida 22. El salario real
cayó drásticamente durante las depresiones de 1874-78 y 1890-
93. El alto costo de los alquileres, de la aliiiientación y de los
servicios en la ciudad neutralizaron la atracción de los joriiales
por lo menos en 1891 y explican la emigración neta de 30.000
extranjeros en ese año. Durante los largos períodos de recupe-
ración subsiguientes a cada depresión, los inmigrantes y traba-
jadores debieron resignarse a reducir la cantidad y calidad .de
sus aliinentos, remendar una y otra vez sus ropas gastadas, y
buscar miserables alojaniieiitos de bajo costo.
Aun en los años prósperos los costos de vida reducíaii en
inucho los aparentemente elevados jornales. La curva del sala-
rio real entre 1870 y 1910 no reproduce los altos picos de 1862-
72, 1884-89 ó 1905-12 que se consignan como jornales en pesos
oro, siiio qiie miiestran moderados auineiitos para esos años.
En 1871, por ejemplo, un informe econóinico al Foreigii Office
inglés señalaba que en Buenos Aires el paii costaba tres veces
más que en Inglaterra, el combustible cuatro veces más y los
comestibles el doble. Aun cuando la cariie era barata y cons-
tituía el rubro básico de la dieta, era tan fibrosa y dura que
se iiecesitaban un kilo y medio para qiie equivaliera a medio
kilo de la coiisuinida en Inglaterra 23. Dos años iglespués otro
diplomático iiiglés citó un comentario hecho por uno de los
banqueros locales, con respecto a que “el costo de vida en esta
ciudad lia subido. . . por lo menos el 25 91, desde 1871", y agre-
gaba que el costo de la vivienda y de la ropa hacía que el

'-'2 La extensa iiivesiigación necesaria para desarrollar el índice de costo


¿le vida 0 del salario real a fines del siglo xix. todavía no se ha realizado.
l`u esfuerzo importante en ese sentido hace Roberto Cortés Conde. El
mercado rie trabajo en Argeutiira, 1880-1913; Eroltición de los salarios 3.'
roiidiciorws de vítlrt de ¡Os traíiajarlores, Buenos Aires, lnstitiito Torcuato
Di Tella. 1973. -
2*' "Informe sobre la condición de las clases industriales".› Phipps, F. O., 6,
\. 30-1. .\"-' 79.
176 But-:Nos Ames 1870-1910

salario que le pagaba a su secretario resultara ridículo 24. El


alquiler de una pequeña habitación para alojamiento, com-
partida con cinco o seis hombres más, consumía por lo menos
una quinta parte del sueldo mensual de un obrero no especia-
lizado. En 1873, una modesta habitación amueblada costaba
el equivalente de 37 pesos oro mensuales, una vez y inedia los
ingresos mensuales de un jornalero o la mitad de los de un
tenedor d_e libros. Un traje liviano de verano costaba a un
tenedor de libros más de un mes de salario y un sombrero casi
una semana. .
A medida que los efectos de la depresióii de mediados de la
década de 1870 comenzaron a sentirse y los jornales bajaron
en forina drástica, no se produjo una baja equivalente en los
alquileres o los precios de alimentación y vestido. En conse-
cuencia, muchos europeos volvieron a su patria, deseiigañados
y amargados. A fines de 1876 se informó que las calles de Bue-
nos Aires estaban casi desiertas, aun durante las horas de tra-
bajo de un día normal 25. Muchos de los que se quedaron su-
frieron realmente hambre, aliviada parcialmente por los esfuer-
zos del Concejo Deliberante en distribuir a precio de costo,
carnero y pescado, ambos alimentos muy impopulares para los
argentinos. El número de mendigos en las calles céntricas au-
mentó notablemente, y en las tardes, bandas de cincuenta a cien
personas se reunían frente a las cocinas del Colegio Nacional
o de los dos colegios secundarios de los jesuitas, disputándose
restos de carne o pan 2°. "5-
Cuando lentamente los jornales comenzaron a recuperarse de
las bajas de la depresión, la ciudad se encontró coii un raro
fenómeno: el extraordinario aumento en el precio tleljilimento
básico, la carne. El_ conflicto adrri_ia_do_d_en_jñii_ni_o¡ que
terminó con la federalizaciónw de Buenos Aires, jiïiifo con la
intranquilidad y desorden en el campo, causó un inomei_itá_ii__tj:__<_)_
y brusco aumento en los precios de la carne. Per_o_,@pLLCS_iÉ7
_.--f""-Í
2" St. john a Granville, 6 de"marzo*de"'1873, F. O. 6, v. 31-1, NQ 5.
2° La Prensa, 10 de setiembre, 23 de diciembre de 1876, pág. 1; La Na-
ción, 10 de setiembre de 1876, pág. 2.
2° Actas, 1874, 17 de agosto, págs. 152-53; 20 deagosto, pág. 159; La
Prensa, 9 de agosto de 1876 y IQ de abril de 1877. Pág- 1-
LA i›L.szf\ Y Los co:\'\'i¿:~rit.Los 177

resuelto el conflicto, los precios no bajaron y los repetidos in-


tentos de bajarlos en realidad obstaculizaron la 'producción de
la carne necesaria para satisfacer la creciente denianda urbana.
[ln esfuerzo para establecer una cadena de carnicerías coopera-
tivas fracasó, como fracasaron los proyectos del Concejo Delibe-
rante de regulación de precios y de distribución gratuita de
carne a los pobres. También fueron insuficientes medidas tales
como la exención impositiva temporaria en beneficio de los
carniceros y el transporte ferroviario gratuito de animales en pie
hasta la ciudad 27. _I¡_o§__r_i;iás afectados por el costo de la carne
fueron, por supuesto, los obreros,-que necesitaban carne como
los de otros paises podían necesitar frijoles, papas, arroz o pan.
Los empleados no lo pasaban mucho mejor por cuanto los
alquileres les absorbian buena parte de sus sueldos El jefe de
la mision diplomatica britanica en Buenos Aires, había tripli-
cado el salario de su secretario con respecto al pagado a prin-
cipios de la decada de 1870 sin embargo se lamentaba de que
I ; D

la pequeña casa más barata y sin muebles que aquel pudo en-
contrar distaba media hora de viaje en tranvía de su trabajo
y le absorbía dos tercios de su salario anual 28cLa intensa espe-
culación con tierras en la década del ochenta y la tendencia
a construir eClificios_de¬sólt-:› unoao dos pisos, contribuyó a un
constante aumento de los alquileres. Esto motivó el siguiente
comentario de La Prensa: “un problema de la mayor entidad,
que afecta no solamente a los llamados pobres, sino a multitud
de familias de medianos medios de fortuna, con deberes sociales
que cumplir, a quienes el alquiler les absorbe la mayor porcion
de sus rentas." 29 -
La abortada revolución de julio de lS90 acompañó una de las
peores depresiones econóinicas. El alza inicial en los precios
de la carne -eii respuesta zi las amenazas de guerra civil- ter-
minó rápidamente: en 1891 la Municipalidad comeiizó a dis-
tribuir carne gratuita 11 los necesitados y estableció rígidos con-

1'? Actas, 1330, Setiembre 24, 25, págs. 17-1-T5, 180-8-l; La Prensa, 15 y 26
de setiembre de 1880; 1-l de enero de 1881, pág. 1.
== sanrord a Pene, 20 de abril, 1ss2,1=. o. 6, if. 368. sin numerar. folio 154-
=° La Prensa, 15 de agosto de 1888, pág. -1.
118 iiurxos Ami-ts 1870-1910

troles de precio sobre la carne en los inercados de la ciudad 3°.


Los alquileres disminuyeron en aproximadamente 20 % duran-
te la segunda mitad de 1890, aun cuando muchos propietarios
prefirieron dejar las casas y departamentos vacíos antes que
bajar los precios. La marcada baja de ocupación y jornales,
sin embargo, excedió ampliamente cualquier baja en el costo
de la vida e hizo que la ciudad no fuera lugar atractivo paralel
obrero inmigrante. Por ejemplo, en un solo día a fines de 1891,
fueron despedidos 7.000 obreros de la construcción del puerto -'*1.
Los proyectos de obras públicas estimularon una lenta supe-
ración de la crisis de 1890-93. La Avenida de Mayo se concluyó
en 1894 y la última dársena fue inaugurada en 1898. Empero,
una superabundancia de mano de obra iieutralizó cualquier
aumento apreciable en los salarios. En varias ocasiones durante
l__899-1900 se informó que había entre 2Q_.,O00___y, 40.000 pbrergs
desocupados en la ciudad. -BÉH l899“"el" secretario del jeqfe de
policía tuvo la osadía de decir en una declaración pública que
los desocupados no trabajaban porque no querían hacerlo; al
otro día varios iniles de volaiites aparecieron en las calles; ofre-
cían empleo y daban la dirección de la casa del secretario como
el lugar donde tenían que presentarse. A la inañana siguieiite,
los trabajadores sin empleo llenaban la calle y las cuadras
vecinas. Finalmente hubo que llamar a la policía para disp_ersar
la inuchedumbre 32. Eii agosto de 1901 iniles de desocupados
desfilaron por la Avenida de i\/Iayo hasta Plaza de Mayo. El
niismo presidente Roca apareció en un balcón de la Casa Rosa-
da, pero su promesa de estudiar los problemas fue ahogada
por los silbidos y burlas de la multitud colérica. Un año des-
pués, la multitud se reunía en la Plaza para protestar contra
el fracaso del presidente que ni siquiera se había tomado la ino-
lestia de estudiar la situación 33. Otros iiiaiiifestaroii su des-

"""I.ri Prensa. 2 de agosto y 26 de sctìcnilirc de 1891. |›;¡;_¦;. 7- § tì res-


pettìvaiiiente. '
1* Pakenham a Salisliury, 21 de octubre, l89l, F. O. ti. i. -llrs. .\" I?. Co-
iiicrcial.
" Oddone, Historia dei socialismo argentino, II. págs. 7-8.
*“' Caras y Caretas. l\'. NQ 150. 17 de agosto de lQ'0l; \', NQ 201, 9 de
agosto de 1902. siii numerar; La Prensa, 13 y 19 de agosto de Iflíll, págs.
LA 1-traza i' Los co:wi:>rrii.i.os 179

agrado marchándose de la Argentina en tropel; en 1909. hubo


una inmigración neta de 17.000 personas, una de las más bajas
comparadas con las de las tres décadas anteriores *_
El nivel de vida de los obreros se mantuvo bajo durante más
de una década después de la crisis. En una serie de artículos
sobre las condiciones de trabajo publicados a fines de 1901, La
Prensa concluía que los trabajadores con familia apenas podían
sobrevivir en la ciudad. La más alta remuneración mensual que
podia alcanzar un jornalero llegaba a 70 pesos moneda nacional
o su equivalente de 30 pesos oro 3*. Los gastos mínimos esti-
mados para una familia obrera promedio, totalizaban 100 pe-
sos o 43 pesos oro. Las condiciones en la clase inmediata supe-
rior tampoco mejoraron: se necesitaban 265 pesos moneda na-
cional mensuales para sostener a una familia de un empleado
compuesta de cinco miembros, cuando un oficinista ganaba me-
nos de 150 pesos moneda nacional por mes 35. Para subsistir,
por supuesto, debían trabajar la mujer y los hijos y reducir los
niveles de vida por debajo de los minimos calculados. Hasta
para aquellos que no tenían que medir sus gastos, la vida en
Buenos Aires resultaba cara. En 1905 el enviado británico co-
inentó en un despacho a_ su ministro en Londres que Buenos
"Aires es “de lejos,--el lugar más caro que he conocido en toda
mi vida" 36. Ã, ___
Finalmente, en tL90jf›`›los jornales del obrero urbano comen-
zaron a subir. La desocuìiïtióir-easii`d'e§apai“ëìíió"y"`lã ciudad y el
país gozaronrde una prosperidad económica sin precedentes.
Para aquellos cuya capacitación y beneficios estaban vinculados

4-5, 3: La Nación, 13 de agosto de 1901, pág. 5; E! Diario, ll y l2 de agosto


de 1901, pag. I.
* Una merma neta de 30.000 inmigrantes se había registrado en 1891 '_~
una inmigración neta de sólo 16.000 en 1875; estos fueron los dos únicos
años por debajo dc 1902. En 1902, 96.000 inniigrantes entraron a la Ar-
gentina, pero 79.000 abandonaron el país.
f" El valor del peso papel fluctuó mucho hasta 1903, cuando finalmente
se estabilizó a 2.27 con respecto al peso oro. En 1901 el promedio era 2.32.
Véase Censo nacional de 1914, X, pág. 395-96. _'
1” La Piensa, 3 y 28 de setiembre y 6 y 10 de octubre de 1901, págs. 0-
5, 4, 4, respectivamente.
3° Haggard a Lansdowne, 12 de marzo, 1905, F. O. 6, v. -190, N'-' 12; tam-
bién véase su comunicación del 14 de junio, 1905, NQ 29.
180 sui-::~¬'os Aiiu-:s 1870-1910

con las crecientes exportaciones y tráfico, la vida en la ciudad


recuperó una vez más su matiz rosado. Ej.,ol:ig soltero o el
especializado-con varios hijos adolescentes (en consecüerreia en
edad de trabajar) resultaban considerablemente beneficiados.
Estos grupos eran los que se trasladaban a pequeños lotes y_a
casas en las afueras y los suburbios,
Pero los que tenían un salario fijo como empleados o poseían
especialización o entrenamiento que no eran requeridos con
apremio por la expansión comercial, la administración o la agri-
cultura no coinpartian es:ta"pros'perï`dàH`.“Í3zÍ1fzÍ'ellÍ)§'lo'sÍ c'fëlc'i`eï1-
tes precios que acompañaron el aumento general de los jornales
significaban la continuación de las privaciones. Fruta, verduras,
manteca, leche y huevos -que nunca fueron habituales en la
dieta del porteño- desaparecieron de la mesa del obrero. Un
vegetariano que había estado tratando de atraer adeptos en la
ciudad con demostraciones de fuerza bien publicitadas, comen-
taba que se podía vivir cómodamente con fruta por cinco cen-
tavos diarios. Un ingenioso, calculó irónicamente la cantidad
de fruta que podía comprarse en Buenos Aires en 1908 'por
cinco centavos: dos uvas, una guinda, dos frutillas, media naran-
ja, media pera, una banana, el cabo de una pera, una quinta
parte de una manzana y la sexta parte de un melón 37. El pan
más barato habia subido de 13 centavos el kilo eii 1900 a 22 cen-
tavos en 1909. En la Argentina, pais__que se había conve};_t_i_d_o
en el tercero y a veces el seguntlo confio éšportaddriÍde___t_rig0,
el pan costaba más que en París, Londres, Anis't`ei'dam 0 Nueva
York. Äüii resultaba más irónico que en 1910 la carne costara
¿on frecuencia más en una carnicería de Buenos Aires, de lo
que costaba la carne argentina en el mercado de Londres.
Los procedimientos d_e_§_Q_rr1_ercia_lizac_ióii_y_la estructura impo-
sitiva contribuyeron en gran medida a la ii1i,sei“i:L.de_-a._q,t_i¶_l_os
con salarios o pensiones fijas. Qomo las zonas de chacras se
alejaban gradualmente del centro de la ciudad, los costos de
transporte y el creciente valor de la tierra incidiero'nTen el
precio de los alimentos. Los muchos intermediarios involucra-
çlgsyen la ven-ta minorista de artículos alimentarios y los gastos
“" Caras y Cflffffl-fi X1, NQ 534, 26 dc diciembre de 1908, sin numerar.
LA t›LAzA v Los coxvr.\'rit.i_os 131

generales en miles de pequeños negocios esparcidos por la ciu.


dad aumentaban aún más los precios de 105 a]im¢m05_ Los
derechos de 'importación e internos pesaban mugho en 135
escaias más bajas de la población. Los derechos de importación
sobre la mayoría de los artículos se tributaban por peso o vo-
lumen más bien que por valor. Los ricos pagaban sólo un
pequeño porcentaje por sus cajones de champaña francés, mer-
melada inglesa o aceitunas españolas, pero los pobres pagaban
más del 100% sobre artículos protegidos tales como azúcar
o vino, o más del 75 91, en artículos como kerosene, papel, arroz,
café, almidón, aceite, porotos. También en las décadas de 1890
y 1900 una parte sustancial del ingreso nacional provenía de los
impuestos internos cobrados sobre azúcar, fósforos, cigarrillos,
cerveza y vino. Puesto que tales artículos, evidentemente, en
cuanto a unidades, no podían aumentar proporcionalmente al
ingreso, los obreros y empleados bajos y medios soportaban una
participación excesiva en los gastos de los presupuestos nacio-
nales cada vez más elevados.
Las condiciones de trabajo -además de las fluctuaciones en
los jornales y costos de vida- afectaban a los obreros urbanos
e inmigrantes europeos. El tipo mas comun de empleo, que
absorbía muchos de los europeos recién llegados, consistía en
la estiba en el puerto, la construcción civil, estaciones de ferro-
carril o en los comercios mayoristas y minoristas. Los estiba-
' ` l
d o re s se contrataban todas las nïa-nanas entre las cinco y as
seis, en cuadrillas conforme a las necesidades de trabajo del
momento* 33. Este trabajo podía significar doce viajes por
hora por una planchada, hombreando bolsas de azucar de cien
kilos, o 150 viajes diarios del barco a tierra, b2112LI1C€á11d0S€
° se
pesadamente, cargados con tablones de madera de 65 kilos .
Los trabajadores especializados v semiespecializados, princi

"' En Buenos Aires, quizás a causa de las similitudes culturales y lingüís-


ticas entre la Argentina y los inmigrantes italianos y espanoles, no ejtistiade
manera tan acentuada como en los Estados Unidos una organización diri-
'gida por padrom' del trabajo portuario. '
'
3° Véase ' The italtans
Hurnbert S. Nelli, - ' ' Ch'mago, 1880-1930; A Study
In
in Ethníc Mobility, Nueva York, 1970, págs. 55-65-
” La Prensa, 25 de agosto de 1901, pág. 4-
132 Buenos Aiiiits 1870-1910

palmente carpinteros, herreros, mecánicos, albañiles y pintores,


así como los que alimentaban y vestían a las clases bajas urba-
nas -carniceros, panaderos, sastres, zapateros- también encon-
traban empleo en seguida. Estos hombres trabajaban en gru-
pos reducidos. Rara vez la construcción o los talleres artesanales
empleaban más de diez personas. El hecho de que los obreros
estaban acostumbrados a trabajar al lado de su patrón y la
relativa -ausencia de grandes plantas industriales, retrasaron el
desarrollo de una conciencia de clase. jornadas de doce a ca-
torce horas al día eran comunes; en ellas se tendía a un apro-
vechamiento intensivo de la fuerza de trabajo más que al em-
pleo de máquinas. No obstante, habia_ineQo_s_p_el,igi'Qs_,i_n_dustripa-_
les y suburbios más saludables en Buenos Aires, de los que exis-
tian en la mayoría de las ciudades europeas y__ en los Estados
Unidos.
Para aumentar los ingresos fainiliares, las mujeres y los hijos
trabajaban con frecuencia tanto tiempo como los hombres 'y a
inenudo en lugares estrechos e'insalubres. La mayoria de los
niños de la ciudacl asistía a los priineros grados de la escuela
primaria; pero los de lasffamilias más pobres empezaban_a tra-
baj¿ar a los nueve o _diez años. Los fabricantes de cigarrillos,
fósforos, sombreros, botones y.bolsas de arpillera invariable-
inente buscaban mano de obra barata: inujeres y niños. Estos
talleres que empleaban a un número de obreros que fluctuaba
entre cientos y una docena, economizaban también en luz, ven-
tilación y espacio. Rara vez las mujeres y los niños, como tra-
bajadores marginales, realizaron protestas efectivas por esta si-
tuación. Además, el trabajo a destajo en el ramo del vestido.
asi como el lavado y planchado de la ropa, ocupaban a iniles
de inujeres que trabajaban en sus casas, eii los patios atestados,
en las piezas de los conventillos y casas de departamentos ba-
ratas.
:Durante 'la priinera década del siglo xx. ciertos obreros, par-
ticularmente los especializados o los vinculados a la exporta-
ción, obtuvieron algiinas inejoras en las condiciones de trabajo.
En la década de 1890, la agitación socialista y anarquista, diri-
gida por organizadores italianos y españoles experimeiitados y
LA i›r._iz.a. Y Los co:-n'i:i~irii_i.os 133

abnegados comenzó a movilizar y organizar a los trabajadores


como fuerza real y efectiva. La rápida reacción de la élite
terrateniente-comercial que gobernaba a la Argentina a comien-
zos del siglo xx, junto con el cambio en el ciclo económico
-una superabundancia de trabajadores desde 1890 a 1903, se-
guida de un aumento de los salarios y de las oportunidades
desde 1905 a 1912- puso en desventaja al movimiento obrero.
Lo que surgió, eran organizaciones gremiales de trabajadores
especializados, tales como carpinteros, albañiles, panaderos o
impresores y de sectores de obreros especializados de ferrocarri-
les y curtiembres 4°. _
Una ojeada a la agitación y reglamentaciones concernientes
al descanso dominical, reducción de horas laborables y las com-
pensaciones por accidente, deja captar en algo las condiciones
de trabajo para el obrero urbano medio. La clase alta modificó
lentamente algunas de sus actitudfiã hacia laimasa trabajadora
durante el debate sobre el feriado domi_ni_ca_l._ gse_tie_i_ijif;†s de
I881,)e1 Concejo Deliberante hizo cumplir,,iin,a_gordeijiaim;
terior que disponiael cierre de todos los establecimier -_
domingo, excepto farmacias, cafés, hoteles y restaurant---:
negocios de comestibles podían abrir a la manana temp*
a última hora de la tarde. Los comerciantes y el público pro-
testaron vivamente, y se votó una nueva ordenanza que am-
pliaba sustancialmente la lista de excepciones y que autolri-
zaba a todos los establecimientos a permanecer
9 abiertos os
domingos hasta las 10 de la mañana 41. Ãuii "cria-ïitlorels' repre-

*"* S amii el L. Bailv, Labor, Natimialism and Politics En Argentina, Neri'


Brunswick, N. J., 196?, págs. 9-50, analiza el comienzo del movimiento obrero
en la Argentina. L' n examen sobre el nioviiniento obrero está más allá del
' ' - ' ' ves-
alcance de este estudio - --iurique todavia es preciso iealizar _ muchas in
tigaciones sobre el tema, un promisorio comienzo lo da Spalding jr. (comp).
Historia de la clase trabajadora argentina;' Torctia to Di Tella (comp)
_ _- ,
Estructuras sindicales, Buenos Aires, 1969; Hilda Iparraguirre y _Ofel'ia Pia-
netto, La organización de la clase obrera en Córdoba, 1870-159;. C01'fl0l>ïl›
1968; josé Panettieri, Los ti'ab_ajadores, Buenos .-fiiires. l96_'If'; jorge N. Solo..
mon off . Ideologias del movimiento obrero 3' coiiƒltcto social;_ Df-' ¡G 0':§¿ƒ";¿
:ficion nacional hasta la primera guerra niimdial, Buenos Aires, l9?l._
,Ef mozimiierito 'ea
smdtfal
también el valioso trabajo de Sebastián Marotta.
rirgemino, 3 v., Buenos Aires, 1960-70. _,
*1 Actas, 1381, 2? de setiembre, 1-l de octubre. 11335- 14343- l72'*'°° El
134 suenos Ant:-:s 1870-1910

sentante diplomático inglés observó que la reglamentación "pa-


recia ser por lo general poco respetada”42, los comerciantes
renovaron la batalla contra cualquier restricción en 1883. De-
clan que tales reglamentaciones no respetaban la libertadçl-e
comercio, discriminaban a los grupos religiosos que no obser-
vaban el descanso del domingo, y perjudicaban a los trabaja-
dores que necesitaban ganar más dinero trabajando los domin-
Uno de los concejales municipales, Francisco A. Tamini,
sintetizó estos puntos de vista con el comentario: “La holganza
en el domingo enjendra el vicio, pues se entregan a él en gene-
ralidad las clases obreras, en el día determinado".43 A pesar
de un veto del intendente y del prolongado debate que incluía
conflictos con el clero, los intereses comerciales triunfaron y
para fines de 1883 los establecimientos permanecían abiertos los
domingos H.
Después de 1900, el cierre dominical, fuertemente apoyado
por los grupos de obreros católicos, resurgió como un planteo
seguro alrededor del cual se uniría la clase trabajadora. A fines
de agosto de 1902, 1.500 empleados de los negocios del centro
marcharon por Avenida de Mayo a presentar un petitorio al
Conflreso
O
con 50.000 firmas 45. Tales presiones siguieron
O
en..
1903 y 1904. Hasta la élite mercantil-burocrática terrateniente
se hizo a la idea del descanso dominical en nombre de la fami-
lia y de la salud. Los mismos periódicos que en la década del
"L
periodismo prestó mticha atención a este tema. Aparecieron artículos en
La Piensa, 29 de setiembre, 5 y 12 de octubre, pág. 1, y en La Nación, l,
2, 4, 5 y 15 de octubre, pág. 1.
“' Egerton a Granville, 7 de octubre, 1881, F. O. 6, v. 364, N'-" 58.
“' Actas, 1883, 22 de agosto, pag. 238.
“ Actas, 1883, 7 y 12 de setiembre, págs. 263-65 y 257-68. Niievaniente los
diarios informaron extensamente sobre el debate; aparecieron articulos en
La Prensa, 30 de agosto, 15 de setiembre, 6 de octubre, pág. 1, y en La Na-
ción, 24, 25 y 26 de agosto, 1, 9 y 16 de setiembre, pág. 1.
“ La prensa informó exhaustivamente sobre esta manifestación, sugirien-
do además su importancia, aun cuando uno de los órganos del gobierno,
El Diario, 1° de setiembre de 1902, pág. 2, indicó que los infornies de la
policia daban 800 personas integrando la niarcha. La Nación, 1° de setiem-
bre de 1901, pág. 5, daba uiia extensa información de la manifestación, lo
mismo que La Prensa, tanto antes como después del suceso, 24 y 30 de
agosto, 1'? de setiembre, págs. 4, 3 y 6 respectivamente.
LA PLAZA Y Los ooxvt:N1'tLLos 135

o chenta habian' rechazado el cierre


- .
del domingo como un ata-
qllfl ¡-1 la libertad individual, ahora lo aceptaban como una ne-
cesidad básica de la clase trabajadora 4°. El Congreso, aguijo-
neado por los diputados católicos de orientación reformadora y
por el primer representante socialista, logró debatir el problema
en 19074) y al año siguiente se votó una ley que disponía que los
HCELOC ji _ pe h-àpkal _ p
Fea¿f.aïiil1_“ ;“~__..__,__-__, -
Las medidas para reducir la jornada de trabajo no prospe-
raron tanto. Durante mucho tiempo las horas de trabajo estu-
vieron regidas por el abastecimiento y la demanda de la mano
de obra en varios ramos, o por arreglos especiales que los tra-
bajadores hacían con sus empleadores. Sólo en la década
de 1890 se inició la presión por una jornada mas corta. En
1894' un concejal y defensor de la causa de los trabajadores,
Éduardo Pittaluga, presentó un proyecto para establecer la
jornada de ocho horas para todos los trabajadores municipales.
Los que apoyaban el proyecto encabezaron manifestaciones por
1 ¡L recién inaugurada Avenida de Mayo y hubo extensos deba-
tes en los periódicos, pero luego se impuso el argumento de que
_.-

tal reglamentación coartaba la libertad de trabajo jr finalmente,


en el Concejo Deliberante, "se aprobó su archivo*-' 45.
En 1904 el Poder Ejecutivo presentó al Congreso un Proyecto
de L el1 Nacional
. del Tmba_¡`o, que incluía disposiciones para re-
diicir la jornada laboral. Se decía que dos años de estudio habian
*° Es P ecialmente apropiados en este sentido son los articulos de La Pren-
sa, 17, _93 Y -99 de enero de 1004
~ › pags - J, 4 y 6 respectiiameiite. La Nacióri,
16 y 24 de enero, pág. 6 jr 5 respectivamente; El Diario. 9 3.' 25 de enero.
págs. 5 y 2 respectivamente.
H Ley NQ 4.661, 2 de setiembre de 1905, de la República Argentina. Di-
putados, Sesiones_. 1904. -°6, «-°S, 30 de setiembre, págs. 547-56, 569-92, 59-1-607;
Senadores, Sesiones, 1905, 22 de agosto, págs. 554, 615-21; Diputados, Se-
siones, 1905, 31 de agosto. págs. 568-T0. La opinión pública presentó mu-
chas objeciones a la ley; véase La Prensa, 20 de octubre. 12 de diciembre
de 1905, pág. 5.
“ Actas, 1894, 17 de setiembre, 5 de octubre, págs. 495-96. 541; la dispo-
sición final era “arc1iivese". La prensa dio amplio espacio ,1 las manifesta-
ciones y discusiones. La Naciórr, IS 1: 2?. de setiembre, 4. 6 j, 15 de octubre,
1394, págs. 5, 4 , 5 , 6 Y -1 res 1 aectivamente; La Prensa, 20, 23, 27 3' 29 de
setiembre: 4, 8 y 15 de octubre de 189-4, págs. 5, 4, 6. 5, :›. o 3' 4 respec-
tivamente.
135 anexos Ames 1870-1910

llevado a la confección de este complejo proyecto y el elocuente


mensaje del presidente Roca, que lo acompañaba, señalaba que-
Su aprobación mejoraría las condiciones de la clase trabajadora
y de los capitalistas 4°. La prensa, pronto apoyada por el de-
bate parlamentario, arrojó serias dudas sobre las intenciones del
Poder Ejecutivo. Según el rumor, el proyecto se había hecho
sólo con fines de propaganda; después de servir a ese propósito,
se le permitiría morir en la comisión 5°. Que es lo que ocurrió.
¿algunas partes del proyecto de 1904 fueron presentadas pos-
teriormente conio proyectos individuales. En uno de esos in-
tentos, en 1906, el diputado socialista Alfredo Palacios presentó
un proyecto de ley estableciendo 48 horas de trabajo semanales
y un máximo de diez horas diarias, con menos horas aún para
las mujeres y los niños 51. Al año siguiente sepresentó en el
Congreso un incompleto proyecto de ley, aprobado finalmente,
que fijaba una jornada de ocho horas para los menores de
16 años y permitía a las mujeres trabajar 0 no, a su elección,
inmediatamente antes y después del parto 52. Los empleadores
violaban flagrantemente hasta esas limitadas disposiciones. El
aluvión de proyectos socialistas presentados al Congreso en 1913
y 1914 abogaban por una semana laboral de 48 horas en las
fabricas, una jornada de ocho horas para los empleados del
gobierno y del ferrocarril, medio dia de trabajo los sábados,
reglamentaciones para el trabajo nocturno y para que tårniina-
raii_los prolongados horarios que aún se exigían a los eìnplea-
dos en la mayoría de los establecimientos comerciales. Estos
proyectos fueron rápidamente enviados a comisión, donde inu-
rieron. Para obtener horarios más cortos hubo que esperar una

“' \'éase el mensaje del presidente Roca al Congreso en mayo de 190-1, en


Heraclio Mabragaña, Los mensajes: Historia det desenvolvimiento de la
Nación Argentina redactada cronotógicmnenre por sus gobernantes, 1810-
1910, 6 v., Buenos Aires, 1910, VI, págs. 74-75.
"° La Prensa, 24 de enero, 3 de febrero, 5 de abril, 16 de mayo, 22 de
agosto, 5 y 28 de setiembre de 1904. pags. 7, 6. 7, 3, 6, 3, 7 respectivamente.
51 Diputados, Sesiones, 1906, I, 28 de mayo, 22 de junio, págs. 140--15,
345-50.
“= Ley .\"P 5.291, 30 de setiembre de 1907. de la República Argentina.
Diputados, Sesiones, 1907, 1, 1, 3, 12 de julio, págs. 362-81, 390-414, -133-4-1;
Senadores, Sesiones, 1907, 26 y 30 de setiembre, pags. 977. 1081-84.
Lx i›i..izA Y Los coni'F.a:rii Los 18'?

mayor participación de otros sectores y una representación más


popular en el Congreso.
El Congreso y la opinión pública hallaron aún más dificil
aceptar la idea de que los empleadores, en alguna fonna, te-
nian una responsabilidad legal por los accidentes que ocurrían
a sus obreros. Los accidentes, según el punto de vista más di-
fundido, se debían al descuido o estupidez del individuo; no
comprometían a la administración. Tanto los legisladores so-
cialistas como los conservadores propusieron en el Congreso
reiteradamente después de'§l902 proyectop de indemnización por
accidente 53. Sin embargo, efiQ9l$:ï seqdio el primer paso
al establecer una indemnización para todos los empleados na-
cionales: pagos de hasta un máximo de 1.000 días de jornales
en caso de muerte, e indemnizaciones según escala por lesiones.
_.__,.__-um

__La vivienda -aún más que las condiciones de trabajo, el


costo de vida 0 los jornales- fueäiin indicador de las coiidiciones
de vida de los grupos populares `qiìe“fre`s`idian "en el centro de
la ciiidad. Aun cuando los conventillos, de acuerdo a los ceii-
sos municipales die 1887"y 21904, sólo albergaban un cuarto o un
tercio de la poblacion del `centro,; las condiciones de vida en
ellos eran similares, en muchos sentidos, a las de todas las clases
pb_pi11a;ç¿_de1s_;¢;i_¢¿1;rri¢a (¬.-esse el ¢ü'å`ã`1-0 5). 1:1 so e 70 9;.
de la población que no vivia en conventillos o en unidades
individuales de familia -en el Centro tales unidades estaban
generalmente reservadas para las clases altas- ocupaban casas
de pensión, departamentos pequeños, o estrechas casas “de tlöš
pisos queralbergaban a dos o más fainilias *. Pero la vida en

5” Se presentaron proyectos en Diputados, Sesiones, 1902, I, 30 de maso.


págs. 118-23; 1907, I, 7 de junio, págs. 98-103; 1910, I, 16 de mayo. 10 de
agosto, págs. 77-86, 667-59; 1912, 1, 26 de junio, 24 de julio, págs. 373-$4.
724-28; 1913, I, 26 de mayo, pág. 489; 1914, I, 10 de junio, III, 22 de julio.
págs. 674-75, 181-89. Mayor preocupación se evidenció- en una edición entera
del Boletin del Departamento Nacional dei Trabajo, 1912, N° 20, consagra-
do al problema del seguro por accidentes de trabajo y de los antecedentes
legislativos en otros países.
' Algunas de las casas individuales que no pertenecían a la clase alta
eran propiedad de comerciantes. Especialmente en los edificios construidos
en pequeños lotes cuadrados en las esquinas de las manzanas que a menudo
193 Buenos ames 1870-1910
«_ .., . ,_ g., 4 1 -.~› `_ 4 *F ql., 'is-_'“..\_.. P
`ft¢"
\ .,_¢-v

¬s

-f

.¡,-.

¬-

'H *KM
W”-sr;
`“~`=§¬"
¬-

-ai.
fir-
Q

oc

..- 'r ._ __
__ --'__
._-,__ 4:* › 1- .
_¬ _ _ _ -'_ - -.-. ¬`
\...._.,,.| ._ _ __:-¬. :____.._ ¿__-5
_' .- __.
¬» `¬›_ :__ '- ._ , _
...._ , _ ___ . __. _ ._ _ __ _ - __.
_\~_= , 1 ._, _¢..~ ,.,_g ¬f _ _ n..,__
ha.” _. '_'-.
--_":-_'.9"
-"' -n w
Í .
In . Í'
'-2
-_
*_
\L=¬r
- ' 0

Fig. 31. Antigua residencia convertida en conventillo, en la calle Humber-


to 19,-139 al 51. (Archivo General de la Nación)
É

Ñ
-.-. "'

esas casas difería pop_<_:_›¿l_eEla_d_el_ conventillo en cuantp_ altjarnaño __


delas habitaciones, las condiciones de hacinamiento y_,_l_o_s,_ser-
vicios. E_n__ijealidad, el número de habitantes de un edificio
ïgeneralmente más de treinta- parecía ser-_ _1a ca`ñ:`icterí_stica
princi_pal___c_lel__ conventillo * 5*. El número de sus moradores le
cobijaban almacenes, panaderías, fruterías, carnícerías, y al propietario y
su familia, en la habitación de atrás o en el piso alto.
' No hay una definición del conventillo en los censos de 1887 y 1904:
en los materiales manuscritos de los censos de 1869 y 1895 la anotación
de conventillo aparece ocasionalmente en alguna hoja, pero no se advierte
un criterio uniforme para dichas calificaciones. El censo de 1904 sugiere,
sin embargo, que además de las evaluaciones subjetivas del censista, el fac-
tor tamaño desempeñaba el papel principal. El censo da el número total
de habitaciones de conventillo en la ciudad, divídiéndolo en categorías por
su número de habitantes. Sólo el 14% de los conventillos eran edificios
con treinta o menos moradores.
“ Presentación de las cifras correspondientes a conventillos del censo
municipal de 1904 (págs. 133-34):
La Praza v Los oo›.'i.'izs.'rti.tos 189
¬"-In-` - -__ ___

daba notoriedad en los comentarios de la época, notoriedad que


no tenian los alojamientos de otros sectores populares. Tal
abundancia de información facilita el estudio del conventillo.
E" Los conventillo surgieron _p_o_r primera vez ep las ciudad _en
la década de cuando
las casas de patio, ya deterioradas,
ubicadas al sur de Plaza de ,Mayo se convirtieron en viviendas
C Los inquilinatos atestados producían unJa'rc-uta alta
sobre el creciente valor comercial de la tierra cerca del centro
de Buenos Aires, y los conventillos competían entonces con las
oficinas y con las residencias de los ricos en la utilización de
la tierra. Dichos beneficios se agregaron a las presiones que
producían cambios dentro del área de la plaza. Las paredes
de ladrillo o de adobe, revocadas, de las casas de païïo, estabari
j5'5i†lÍÍ'giéiie?al "deteriloradasédlespulés de cuarenta o cincuenta
a`i`ïos;”`Estos viejos edificios, a menudo con sólo ligeras remode-
lšiciopes_inter_iores,, _apo'rtab:ii1 beneficios mucho mássaltos a los
ppropietariqsjcpinçginquilinatos que como casas para las* clases
-
Edificios especialmente construidos con ese fin también se
agregaron fallos conventillos ya existentes en el área* de la
plaza. Uno de los primeros ejemplos registrados se refiere a
un grupo de comerciantes ita_liai_'¿ps que, en* l_8Í'¿`i7;' alquilaron
`
por veinte _ ' lotes baldios
años varios ' en las calles
ll ' C orrien ` t es v,
Lavalle levantaron edificios baratos para alojamiento. A fi-
nes de ese año dos nuevos conventillos construidos sobre Co-
rrientes entre Talcahuano ff-Urtiguayf ya estaban repletos. Ca-
da uno de ellos tenia treinta habitaciones que medían 5 x 5 me-
tros. El alquiler inicial, cuatro pesos oro por habitación, era
una verdadera ganga, dado que insumía sólo el 20 $2, del sala-
rio mensual de un obrero no especializado 55. La construcción
de nuevos conventillos llevó a La Prensa, a principios de 1871.
a comentar:
“El sistema se ha generalizado de construir en pequeños te-
Número de habitantes 1-30 31-50 51-100 101-150 151-200 201-300 300
21, habitaciones 13,8 24,? 35,5 16.4 4,8 3,-1 1.1
N _: 43.853 habitaciones.
5-" La Prensa, 8 de setiembre de 1901, pág. 4.
H10 |u'F.xojs unas ISIO-1910
_. † ¬. . _ _.. _ _ . _ - __ _ _
_1 f'“'_f¿_ ' “'2†'ï-fl=«_.)3'~*_$1:-:†¦;±r§ƒ~:;E1†*"1'*.¿~,±.$;†:-.±4;;
- - ¬ F 41'- ›_- ' _ ... /P -¡_ _,_¡_¬›' _' -
__* __` "
~ _ H'-':'_
_ " '
_- ›`__ --_ ` :- ¬"«'. 1»
1.:-¿__
_-
Q- _- f-«¿

_"
. =
- - 3 .¬ Ir
-“ _ _ - . 1, . _
__¿;'Y1 _ Í Lçè
._ Áø-'›~"_¿_"
-'- __~›~_..¦ " - ¿ '_'. P
.."Í'^-1?*-_ - '__ K _ _ , _ 'f'-.V _ - 5..W 1 _». . 1 '
._ . - --1--.q_ 'L
A »-1 ¬.- _@-,=:,~ -13-i,-›.-_»-_›---1-~'§z=~..¬s,-1 +1 .-_,-_--2 >`,'
fx-¬¬› -_ . . .
.>:,*_.,,s.~_;¡-«.\--~'-.›--›
,.-;~_,-;- --f _ - = -`= W i f-: .~~~ ¬›

-_-
- _». IÍÍ-lv
:P/- › 'v-
,. 1 f- h ~;*:
N "Í-`-¿_¬o. ú-Ñ1.-Qu (iva.
vi-V L'-v
nu .nhfç-L '11 - a--
- _' - _`_-›¬;-_«¬¡±
ïiz' _, 4. _ 4'* _ ›' 1,- ;› '_,..- e ~_ _ - _ ¢,,_._ . -¡__', _. b'qw.'1.
._ _, _'.*. .- ›
' v :-”-;'¿-'&1L=ï.-C11*-¡Le-'f,':__ If ;-_ 3'* .v * : -~: . s ~ìue:'¬|-\`_ *-›'-id-“"f-"
` “JJ --
1;' -ff”
¿_'›w '¬ ¢-- \'--
.- sr*-'f`4.
_ .-' _
__-.~›._Í ,
_ _ -.- .›
. sf'
. ~-'W .›'
_
. :
_
> `
""-
_' ¿if?
f'"$1"
'-I
›. _fl}¬«~:. Ä,_-1",

_›¿¬-f* -ze ¬'* ¬ *-1 ' a - , _,-


"-.-_
'II
_ _ _-,. . *_ 4)- ._ I - _-_ . ,-_-- _ -_ _ _. _,
. - 7_.¡_,.f_' ._ _ Í-._ ¿_ '_'.ì,~'†__ .'_ ~_› _ T,-_ _ __ › -† - _, _ _., ¿_
-_, -_ 1;; -- _-. ._-.,~. _ ~ __ « - ›__ _ ,_-.~ 1 A-_ -f , «- , ,
- _~_; *"_ 4'".-,<.|--,~-_*_'_.Í~..!.:~..` †-` . - '__ - _-¬ '›-L A ' 1 .-
' - ' ;.='¬ - 1 ,__: -.L-___' -' _ _- , ` - - -_ _.` ` - -_ _ ';, ¬-¬; -_~ , _† -I '__ ' - -
.-..- __',.._'¿“--- “Q-*F ".'J""' _. - _-_ . * ~ , ' _ ..". -_›f-.¬ ,...-_. . _ -6'
ã-. _ _. n,.__
›_:¦-Í. --.›¿.f1_-›._.~.
_.,__¡ ¿___ _:-.-.'
._-«__» '-'=...-- ›.;.›_¬_.
__¬ç._h,_- <;'..~ __ _ ,' -_ _` _%______ _:-, `>-~ _ _ _ _¿.
¿_ __-.› 1. .__ f_. ¡_.. .a._.__,_.-....Í
__, ___. . '-if' .. _¬, ¡LF _ ›
._ sf: _;_åë›-†-t
-.~. '~ -
._
'_¬'_ v'."›"` ' '
.sér -- --
--"~'›¬“.' =_›,-~--- '_--_ ,-¡_
~ - '
*_ ¬- 3.-- - f..
'- ' ' ›
- _
-,-' '
--<>..--
; "
15; "'
.
V,-_ _ ,,¡ _ 7 ,_› -.\É,..¡__ .;¿_ .--
. . ____ƒ.v..-_s__,-_' :f~s_{; 1-.g .';;¿.',..;«_ ¿_-:_'f.f_ ;;_._ -¿_._;__«-
_= _-
¿Â-_--_ ¬¬ _-_ .,,«,. _. mp..
,*_-Q '.f_›'.t=_::.;_-_._._- _. ,L-^_'.:f.
› --'-1.-'-_-'-'--: _ -*-' _ --_-f--_-;; -›- '_ w -_ _ _ _ -«- -. -un -'-1=;,-_- .-... .›_
.«-_; 5;.-..~_.-, f.-;.'_2.-_-"-
-- 1'.. f.-'--"" '-~¬'*'1.:..“ '...'-'¦†'¬-*"..T.-`-. Í* _
.- _ “ -_ ' - _ -.1 L
r -"'= -_-..'«-.,›;+---'f
- * -
,
- .--
_'-'--.
...... :.¡»~"- ,LL
-_«1,›_ `_.5;-f fa
_--I ';¬ .-
¦<.*: '_ ~
' '-;-'ìì_ _ . _', '›-¬" -'.:..¬`-¿- -'.'_Í..-.,".ï"`.',›:. *'f› *-..-'1J_"f'^
-,'_ _ 4. _, __- --a..-_¿¿›_-_-3.. 5-¡,_›_ 1¬_¢' _¡¡,-9 ""s
_ -f.-:_:-fr -_-_> _ -_ f 1; - - - 1- I- _;- --_' - __---,ff 1-¬_:'~.
› ››,-.Â--J - ff" rd* -_ ›- _ - "“
. _--__ _ - ` -` w --'“-'*.--2-`.. ==±¢;*.1'ì`" “"
.- ..-. ._ ._ _¢
.Il 's
8r_"-. - J . z V _» › ._{--¬._~: __
,_-1 -'14 -~_ 5-.' _ A- =-_ _ --_ » _.. _¬_ 1. -__-1' .- . '¢ -«---_ .' ,_ _›-_,-_
1 ¡
- __ -.. -av _._-- _____... _ . _ _____ _ _ .
__.. ._ - _,' _›__._ .¦ __ _
._ _ Á _." -\" _ 'Í 1. 14. _-2.- _ _--'_
_- '11' ; ,. 'i ' ;.',.
¿'1-1- " * H” ` -1 _: .._ - 'e-*Â -_ _."fÍ-8 -' ."'a"_='_-^f1,¿*--.f~r
' _.f- 1,--¬, --
- - ..v~ - _ -_.-
_ _ ,.
-.~--_ _
~ __-~ 1,- *`,_. _ .†¬.› 1 -f -.
';_. .1,,.`-.'-----.- -..
, .<-šf"-«gw ._ K-_ ¿L _-* ` 1 '*-`.` _v ;¡._':; *_$¡.-f»-f râ
-I 1.. 1-4'-› H
\_f~ ~,“`.--'_`-
J- ~ .. '._,'_ _ -J', ^'_< Í' 1.' '__.¿- _;-"_;
. 1 ff› _ -___ _ ¡_ _ \..l vw 1
_ ¡-- - ¬_.›- _. . _. 9
-_ ¿_-¿_ /›¬¢-_. _ _ _ - _.- ._ ~
_. ›<›.
_ ` _ ,`
swf ` :__ _ __›___.__ _ _ _ _ _ . _- _,'~ '_ . 1
Ñ 1 -_'-&~`"Ã~'f 0 _ _ _
_ _ ~ :":¡- ' _'-lì-`“./=~'›^`¢v -
- _ _ ¬.-'.._f_-1 _ : - 'J-I ~.-_¬H¢-__
._ _- .- .-- «-= ~ , _.f¿-
› | _, ~~ †
.›_¬›'›}¿_-?ìì=_'Í-“
..,_ __, ,__ _ _ f s' ,¬fs¬_..,

- *,_,†_ \

_...-_',_';..'ì3 __ :_
flk-

_._,,§'_.†
, E1@-¬.-_
L .IE
-¬_+ë.Í~.'-'§_;--"_,-___ ._ "
_ '._-F»
-__.. (LI-1.
_ 41- _ _
_ 'sl-I-.L
_'-. \_. a-Liv'
4:
n_ “__ ,1 _,------1: W
Lt ›(¡f'; -Ka

. ...
.'¢ I

1--1' - -" -f T "' ~ _


_
_., Sfif-
_- ._,- _, Í._ -__`- ¬-›> ___
t
' -... *I; f:"`. Íf- *" ' _..-_
:, -»_ ›__.' - .f--._ xt-›_._
1- _ « * -
›››,_r " af, 1 _- 1:2-'-›
_. ¿__›- _.¢i=---H"
I., ... ¿_ _ _f~›-š¢."'-
J _ _«`..»~-~ -`7 f*ï3:¦'
- _ ¿_›.. _ ' . › ' ø- `› `
\\...
¡I .:. '_ '-_ › _ _.-f -`_^.--›='“ - -5 '_ - - ; .- . f __
_ ›' -r - _›“"_s_.*__'_-':
†t-_ _. __.›___..._--__... ;-._-.›:¬.-_
¿I 1.-; 1- .._'f'f --' ' r-:ff-5.. * 1.; 'if-_ "-1'
-.~¬ -- -_ 'T' 1'
-- - _» - _ .- -_ H. _ -
0 _ -
`_'_fi¿|'¡n-
--_ .~-~;¢»- »_ -¢**"“› Y- _ ._ , _ =.'-Lai». 1 ___*
_ _ »p - 'f_›' . -.' ff ; *~ _ _ _. - _

_ ø »(;.-† _¬ ¿:__ " ¿F __», _-É-_._,_ _ I-_ 2 . † '_€_,:,¿¿-_ __'-,_»- :_: ' * ~ '_ 'kg

'¬ :L_“ fr _~. - . _-_ _ -rfi _.


:if _¬':_'_*-ji f -i _, Éï - ._--
_ `\f T; _ - ' -_-1 1- : 2' _

'
_'.›
_
>
_.¡ , .-
"
__4i ,,fïãi ¬`
:* ,- '

\ ;--- f
.
~ "ik . _ 2.4-
. .
,.›.-
_
ng ¢_._ "f _
< ›

-_- - _.:f . ,¢ '"


- . -' _ fu- .
- »- '
<¬.. -._..¿- xr › _ . _: ..¡ .
__-¡__a__ -__›."; _ '.,__. _ - ._

`_ ___ L. :_ - ."¢ 'L _ --._ . i u É


'f' L 12. `-"Í - _ - ' Q
- -. _ 1 . 4
'Í-' '_-¿" - - - ' - 4.
.__. fa.-_ _ __,__†
_,~:-3; ¬ ~ ^' f
-:-1'. _ 1.; -
.¬=`- É.-!.› _" - -- ... ¬ '-
-¡-_-gg ._ - _.-_ -_ _--_ . _ _ _ _
_ _'_ _ ,_ - ".-;_Í ' ` I 9 I
fs- ,.f|..`¿r._.. __-¬. -1 \ ` _ -.-'. - - _ -_.¿"
' J-.¬ - -
¿_ - fm -. .,,..

_ ~* - ¡-9
. --;.-1 -_L,,.f 'T
_ .. . - ~¬
-___ ¡ff .
' “ _J'. - _
f -_ J-Q 1. - ,..--
-¬r _› ' ,_ __ -f s. - _
«_ -' -- .' H _ "¡` 7 V- 1
A. - '

. _
_. _. P' 1
4 , ›_;- »o ¿*
-- __ ,Í-\'_.~ '
: --"'-*-1-`~
¡_,';' . _ _
ø'
ø¿_›
4-r _ ¡_
*___ _
' ¿_-,yr
- - .' _ -__f_
__ .
›› _ _ --- fl
_ -

J' 1.__?
_
Ã. f
_ -¬
.r '
v '
c w
› _

- ._ _,† _""_¿`.-.__ ff. › › SÉ


1. -_ ' .,- (_
,Í 4 ' p ff . Q-'
' ¡__ ›, _

-_. _ \-__-__- __',-_. ›_¿.-_-I , _ ,. _ :,


f - - . . ... ,. .._,,-.__ ~, -..-
B...J.',-
. f. -J -_ -- ._ . - . .›.›_._›
«_ _. _, ~ .ø _ `__,
5 y--"ã _ fe \1 5 .-`_ '-Í.: 'Lt' `_t:,;,';':, ff;-.-.,y Í
__-. ' ' '. ` '_ "Í-~ Ã 5 - 4 4: __ ,'2-
_,¿,,_"¿-- ._¢__1_± - ¡¿.._.__A
_ - '_ 1" 'W ~ ^ ` __--4,./'-I.:
I,.,-_? 1 .,. _r- ; - _ D- -'- _, . _
N,/'¡:' -
_ _., 1/ ' ~ Á.

> ' 1 ~ - yz" «Z f -. - * - -'.-


›“<. ›.._-; '.'_-- '_ ' ' ' ' nf*--_;, -.-`--' -` __;
, __ f. , _. - . . ›, - < .1-:
_ _,-HÉ' `.1,¬"\'
«- f -1 1..f_,«.'..
.'
_ ' -'
^_,_, '
--_ _ 'L._'-
_f_._.› ,_

hiš- 32. Palio tlc' un c'm1\t'||tillo típico. ;|11ctlt:tlm'dc IEIIU. f.\1't'l1i\o (Lt-una
ral de la .\'acíón)

rrenos gran cantidad de habitaciones hechas con materiales de


poco costo y de tales condiciones que produzcan un alquiler de
Si :1 4 Ҡ},, al mismo tiempo que por su alquiler barato, sus loca-
LA ri..-xza r Los coi\'i'i¿:~iTiLLos 191

Íltlflldesestan al alcance de los jornales proletarios y gentes que


no es importa vivir mal y hacinados como si no fuesen entes
humanos, sin consideración a la salubridad y a la moral.”5“
En 1880 cerca de 300 de los 2.000 conventillos de la ciudad
eran nuevos, expresamente construidos para ese fin 51'.
. Ya fuera remodelación de una casa antigua o una construc-
ción nueva levantada con fines de especulación, el conventillo
adoptó la planta de rectángulo alargado propia de la casa con
patio y adecuada a la subdivisión de las manzanas en Buenos
Aires. El lote del conventillo, en consecuencia, medía de tres
a seis veces su ancho. El frente usual era de 8,66 metros, espe-
cialmente en el área de la plaza, donde el trazado de calles jr
manzanas databa del siglo xvii. Los materiales de construcción
y el tamaño de las habitaciones variaban en algo, de -acuerdo
ailiarúibiììación 'y época; un conventillo podía tener uno o dos
pišos. El esquema general y la estructura del conventillo fue
muy constante durante el periodo ' que va desde 1810 ” a 1 910-
Se conservó la planta de la casa con patio, con una sola puerta
/'/ø-í____^u ¬ . › _" _ _ _ _ . . .
de calle, las habitaciones que dan sobre losspatios interiores,
letrinas en_.,los fon_<:lpos,p_}_'_s_iii ventanas e›:.teriores, salvo las pocas
enrejadas del frente. Las habitaciones tenían generalmente
-1 x 4 metros y cielorrasos de 4,25 metros de altura, como los
de los edificios más viejos, con tendencia a disminuir a 2,10 iiie-
t1;Q_s_en_1Q0_O¿_¿\ causa del valor de la tierra, los patios se estre-
chaban hasta convertirse en poco más que corredores.
i iÍ\l mismo tiempo, los inquilinatos, al albergaifïiinas 350 per-
sonas en un edificio que antes liabía acomodado a 25 miembros
de una familia y su personal de servicio, redujo agudamente
cl precio de los alquileres individuales. Ello contribuia a que
el nuevo habitante de la ciudad pudiera estrechai la brecha que
separaba el costo de vida de su salario. Los hombres solteros
se agrupaban de a seis o siete para compartir una habitación.
Familias de cinco o seis iniembros alquilaban una sola habi-
" ' jr con frecuencia
taciori ' admitian ' ' en e ll a a p arientes o compa-
triotas a fin de coinpartir los gastos.
5" La Prensa, 27 de febrero de 1871, pág. l.
-"i La Preiisa, S de setiembre de 190], pag. -I,
¡gg nui-:.\'os ames 1870-1910

En estos ambientes, era indudable que a la vida jamás le


faltaba agitación, emoción y proximidad con los propios com-
_pañeros 55. Cada unidad o habitación disponía de alguna in-
timidad mientras la puerta permaneciera cerrada y una cortina
cubriera la única ventana que daba al patio. Los conventillos
rara vez tenían cocinas comunes y la mayoría de los grupos co-
cinaban en braseros de carbón, colocados en un cajón o repisa
a la entrada de las habitaciones o, algunas veces, adentro.
Otros cajones a la entrada solían tener una palangana para
lavar o servían para recoger los residuos. E1 moblaje era escaso.
Una cama de dos plazas o algunos elásticos servían de cama
alternadamente durante las 24 horas, a los seis o siete hombres
solteros que vivían en lâ misma pieza. Una mesa de pino,
algunos bancos o sillas, uno que otro baúl viejo, quizás una
máquina de coser y cajones completaban el amoblamiento. En
verano la luz entraba por la puerta y ventana abiertas; en otras
estaciones y de noche. se recurría a una lámpara de querosene
o gas, o algunas veces a una lamparilla eléctrica. Retratos de
héroes populares, generales o reves recortados de las revistas,
una imagen de la Virgen o un par de santos, tal vez una foto-
grafía desvaída de parientes todavía en Europa, aparecían.-en
las paredes que alguna vez habían sido blanqueadas, _
Por lo general la jornada se iniciaba temprano -a las 4 v 30
en verano y a las 6 en invierno-, cuando los hombres se mar-
chaban sin hacer ruido y con frecuen-¿ia sin desayunar para no
despertar a los niños en estas hacinadas viviendas. Poco des-
pués comenzaba el ajetreo de las mujeres y los niños mayores:
ponían agua o- leche en el brasero, iban al mercado o regatea-
ban eii sus puertas con los vendedores ambulantes que ofrecían
verduras o frutas. A las 9 los niños partían a recorrer las calles
en busca de algún trabajo: los que tenían 7 u 8 años asistían

” El material descriptivo sobre el conventillo se basa en diversas fuentes


autorizadas: Boletín del Departamento Nacional del Trabajo, 1908, .\'° 5,
págs. 230-40; La Prensa, 8 de setiembre de 1901, pág. 4; Adrián Paclroni.
Los trabajadores en la Argentina, págs. 126-33; Guillermo Rawson, “Estu-
dio sobre las casas de ínquilinato en Buenos Aires", en Escritos y discursos.
2 v.,_Buenos Aires, 1891, II, 110-14, 1-12--H; Samuel Cache, Les logements
Ouvrierx a Buenos Aires, París, 19011
La run v Los couveuritmos 193

-_--s-
-¬. :4;-.I ' ¡.
11 -
› -
1 'V

- , 1,-'§_, › I":›., "'


_ ¿_ " . _ - . --~ Ñ -__ .. _ - -"'
rs-1.'.-¬f -1.-11
<._ 2"" 3.' I., ,_

“›'_¡:__'-1-_: _
J- 1;* _ F _ .
.Í _ ,g
"J 1 *_ JU __ :$7 _ ,En _`_,V _ A _ __
_ _ '_ _ . _.,_ ._ __ V _ ,_ _ __.. _
J' ¬¢ A A..-*' 9 ___›,=_.l_,__¡ *__-I» ,"':_ _: ._ _- _ _ _ _ l _ .r
__'f,*› __ i :_¡.__,..
_" 5- __ -, __ _,¬_-r-'.›_' ff f, '_
_ .,.._. _ _' _-¡_- -
..- . _ _ ___
. .-g ` _ _ ¿
_
'..""
-
5 -_- - _ ' _' --- † -.f-
_- ' ~ ` .
-
,_?-fl ""-:__-j:",'¢ 'É If-I. '-Ä,-'¿" ."`.".." " " . '_ - › ' f . *_
-'-.. "~" .'_. ' -`~`¬_-' . W ' ' ._ ^
J _.: ~ , A
. -' _ ' - -I-ff
J- f _ _”.
. ., , »'~'-
_ ~ ~ {
, V
_
_›^--- ~' . - - __ «If ~
1€<:›*~ï`.«.'1-".:.-=:-".:.":*3'fi.Í'.
-4- -`__.-,i,,
... 1 3 .-
,›-_ 3*
_' -ft,;.«_
›^ -3r' -¬¡--¬.- ' K '-f'
, -. a _
--- _ -.¿_ _ Q ^
..- v_ " . _- _ .

.-.
-~.---.-»_-L'
.~ *_ -1 _~,^_
-- -'~,_ '-
-.<
_ ._
~ at.
_ _ - _~`__;,., _ _ 17€- . _-_.:-, .› <_ - _

.ev
_ _* 1-'- -_ ___,
_ *
› 2_ _ '›.¬. í- . 1 ._ _.,¬†¬../_-gs@
*. Y “ -Í :- ; :_-`-"
¬Í'~'.
' - “ -' f'--. 7-' ,-_;rf,_j_¬-.-.- ¬..
__ A-+'
_ .'.., -
*$51 9 "'.' *'
_'-a ..`.-; .--
_;\;4.«¿ ¡añ P”-
f

-
f ."-4"
ìfitfs'
__.-
,_,~-'_-c _ ~
. 1-
_-, =~_1-f . `_'." *_

II..
† ._4 ¬ Q-
Í __.

»_

.~__š2'.-"'f`.*'?_¿¬.
ri- - --
_,-¬¿
-.---¬ =,;.-'
¬f-*.1"¬v'f'-7,
tr

Fig. 33. Patio de una casa de turcos en la calle Tres Sargentos, marzo
-de 1902. (Archivo General de la Nación)

al primero o segundo grado de la escuela primaria. Desde más


temprano las mujeres ya habían comenzado su trabajo a des-
tajo -cosiendo, liando cigarros, planchando o lavando. A las
ll y 30 regresaban los hombres para comer de prisa un pu-
chero aguachento o algún plato hecho con maíz. La tarde traía
ei bullicio que a menudo se asocia con los conventillos. A pe-
sar de las precauciones de los propietarios para evitar familias
numerosas, la mitad de los ocupantes del conventillo tenían con
frecuencia menos de quince años y era común que los menores
gritaran, riñeran y jugaran eii el patio. Los hoinbres volvían
de su trabajo a las 6 ó 6 y 30 y poco después cenaban, por lo
general un guiso; a las 10 y 30 casi todo el mundo estaba en
la cama. Los feriados religiosos y patrióticos rompían la rutina.
Entonces los acordeones, violines y guitarras tocaban danzas y
canciones del viejo mundo, dando vida a estos ambientes grises-
194 nt'i;.\'os .siiirs 1870-1910

Una botella de vino y ocasionalmente caña, daba calor a los


cuerpos cansados y los conventillos adquirían una vida y un
brillo del que por lo general carecían.
Tanto el conventillo como las pensiones del centro servían
de albergue a los miembros recién llegados a la ciudad. Así,
muchos europeos pobres transitaban el camino hacia su radi-
cación permanente. Sólo el censo de 1887 distinguió entre los
moradores de conventillos los argentinos nativos y los extran-
jeros, registrando un 72 % de extranjeros para el centro, mien-
tras que el porcentaje para toda la ciudad era del 66 '70 "' 7'”.
Un estudio de los conventillos del Censo del Distrito 1 (limita-
do por el Paseo de julio y las calles Rivadavia, Maipú y Cór-
doba), según las planillas del censo de 1869 hace pensar en una
incidencia aún más grande de extranjeros en la población de
los conventillos (véase el cuadro 8). De las 707 personas regis-
tradas en ocho conventillos., 468 (66 %) eran extranjeros. Si se
agregaban los 180 menores de 14 años, nacidos de padres inmi-
grantes, el componente de “extranjeros” aumenta a 92 21,.
Otras características surgen del estudio de varios conventi-
llos en este distrito. _ Ocasionalmente un conventillo era habi-
tado por un grupo étnico casi homogéneo. Los de San .\Iartín
256-258 y el de Tucumán 17 tenian un 93 (fé, y 87 (fé, respecti-
vamente de población adulta italiana (véase el cuadro 8) . Con
más frecuencia, a pesar de que podía predoininar una, el con-
ventillo albergaba a varias nacionalidades. No obstante, ei¿ es-
tos casos, cada habitación individual ocupada ya fuera por ima
familia o por un grupo de solteros, pertenecía a una sola na-
cionalidad. Poclía presumirse que dichas personas tainbién eran
de la misiiia región v quizás del mismo pueblo. Asimismo pocos
matrimonios se concertaban entre distintas nacionalidades. Oca-
sionalmente, cuando los niños mayores habian nacido eii liti-

' Ambos porcentajes eran coiisideralileinente iiiás altos que el gent-ral ili-
extranjcros en el Centro i60 0;) o para toda la ciudad (53 '*{,) (ióase el
cuadro 4). El hecho de que el censo municipal de 190-l sei`iaIai'a que li»-
rnenores de 14 años constituían el 35-22, de la población que vivia eii cou-
veniillos (190-l, pág. 132) confirma la impresión de que la |nai_ioi'i'a de csi».
niños nacidos en Buenos _-Xires eran hijos de iiiinigraiites.
5' Censo de la ciudad de Buenos .-lires, 1887. ll. pág. 30.
Li PLAZA v Los co.\ivi-:1~irii.i.os 195
_.ì±-_ _ _

$5
ÉL.-`›
4-.-
_
¡\-

-1*

¡n-
,_

É
4.
1

fs
,
-C


_

r
' |

1-`ig. 34. Familia de inmigrantes (marzo de 1905). i.-\rchivo Geiieril de la


Nación)

¬-
.-

rópa y los menores¬en Argentina, podía estimarse la fecha de


su llegada al pais. En otros casos sólo podía presumirse por
el tiempo de sp residencia si el matrimonio entre dos personas
de la misma nacionalidad tuvo lugar en Europa o en Buenos
Aires.
Además del predoininio de extranjeros y de la reunión de los
que tenían los iiiisiiios antecedentes étnicos, se registraba la
similitud de ocupaciones entre los habitantes del conventillo
(véase el cuadro 8). De las 101 mujeres empleadas (aproxima-
damente la mitad de la población femeniiia adulta) de este
distrito, todas, excepto una vendedora .de cigarrillos, eran la-
vanderas o costiii-eras o sirvientas. Todos los hombres se viii-
culaban a los trabajos manuales: más de la mitad jornaleros,
peones y sirvientes; el resto: carpinteros. albañiles, zapateros,
sastres y empleados de comercio.
Los conventillos, en gran medida por sti tamaño y a veces
196 iaI:i';i~ios Anti-:s 1870-1910

por la composición extranjera de sus moradores, atraían perió-


dicamente la atención pública. Durante la epidemia del fiebre
amarilla de 1871, el ataque sensacionalista del periodismo se
centró de inmediato en los conventillos, no sólo porque la epi-
demia apareció primero en uno de la parroquia de San Telmo,
sino también porque la enfermedad se extendió aceleradamente
a otros conventillos de la ciudad. En la búsqueda desesperada
por encontrar la causa de esta enfermedad a menudo fatal, se
escudriñaron los conventillos atestados, los saladeros de carne,
las letrinas y las calles en que se volcaban los desperdicios. Las
comisiones de salud pública establecidas en cada parroquia para
controlar la epidemia cayeron con mano pesada sobre los con-
ventillos. En la parroquia de San Nicolás, a fines de mayo, más
de la mitad de los conventillos habian sido evacuados por la
fuerza 6°. Esa forzada expulsión sólo dio como resultado un haci-
namiento mayor en otra parte, ya que los evacuados de una
zona se trasladaban con sus amigos y parientes a otro conventillo.
Siguieron muchas reglamentaciones poco realistas. El Concejo
Deliberante estableció que las habitaciones de los conveiitillos
debían tener por lo menos cuatro metros de altura y que cada
ocupante debía disponer de un espacio de 28 metros cúbicos;
elloequivalía a una ocupación máxima de dos personas por
cuarto. Otras ordenanzas prohibían los pisos o patios de tierra
y exigían un blanqueo anual interior y exterior o disponían
que se colocaran- cielorrasos bajo los techos de zinc o de metal
corrugado 61. Cuando el Concejo Deliberante se enteró de con-
diciones de hacinamiento tales que la gente dormía en los patios
y techos de los conventillos, se dictó una ordenanza que quitaba
hasta el alivio de la brisa en las calurosas noches de verano al
establecer que nadie podía dormir a cielo abierto G2.
El fantasma de la fiebre amarilla continuó fijando la atención
pública en este tipo de alojamiento durante varios años. Las
reiteradas reglamentaciones, ordenanzas e inspecciones, sin em-
bargo, indican que la Municipalidad sostenía una batalla per-

°° La Prensa, 22 de mayo de 1871, pág. 2.


°1 Actas, 1871, 5 y 14 de junio, págs. 120, l56-26.
“ Actas, 1873, 20 de marzo, pág. 110.
ui Praza v nos ooivvzurittos 197

dida con los recién llegados. necesitados de habitaciones baratas,


y con los propietarios, deseosos de mayores beneficios. Se obser-
vó que, a pesar de la vigilancia de las comisiones de salud
pública: I,
“ . . . en la práctica, la comisión hace dejar en una habitación
2 ó 3 camas, pero por la noche entran a esa habitación 8 y
10 individuos que duermen en el suelo o en sus monturas, como
los aguadores y porteadores, y eso cuando esas 2 camas no son
de las de turno y de alquiler, que son ocupadas por diferentes
individuos durante horas determinadas de las 24 del día." °3
Al mismo tiempo, los propietarios de los conventillos y de
apartamentos cobraban buenos dividendos. La Prensrrpublicó
en 1874: “Los conventillos dan de 30 a 36 % anual a sus pro-
pietarios. quienes son los más ricos y respetables hombres de
Bs. As."°4 En 1875, en un esfuerzo para ampliar las regla-
mentaciones con el fin de abarcar las casas de pequeños de-
partamentos, donde los abusos eran mayores, el Concejo
Deliberante puso en marcha un nuevo sistema de licencias que
requería la inspección de cualquier establecimiento de renta de
cuatro o más habitaciones 65.
Desgraciadamente, la Municipalidad carecía de autoridad
para hacer cumplir sus reformas. La expulsión de los ocupantes
siguió siendo la única arma del Concejo frente a la amenaza
de epidemias. El temor de otro brote de fiebre amarilla a
fines de 1879 tuvo como consecuencia nuevas expulsiones. Un
incidente particularmente dramátigo ocurrió en la parroquia de
Monserrat, donde las autoridades llegaron por la noche y saca-
ron a la calle a los hombres, mujeres y niños, junto con el
moblaje 66. Los intentos de alejar los conventillos del radio
céntrico mediante impuestos, no dieron mejores resultados.
Tales impuestos caían siinpleinente sobre las espaldas de los
inquilinos en forma de alquileres más altos W. Hasta el proyecto
de Alvear en la década de 1880 -de que la 3-ítinicipalidad cons-
°“ La Prensa. 30 de diciembre de 1873, pág. 1,
'“ La Prensa, 3 de enero de 1874, pág. 1.
” Actas, 1875, 30 de octubre, págs, 442-46_
" La Prensa, 28 de noviembre de 1879, pág. 1.
" Memoria de la Municipalidad, 1879, I, 30-31.
198 i=iifi=_.\-os .unas 1870-1910

truyera y adininistrara varios conventillos modelo- fracasaron


ante el principio de que el gobierno no debía competir con los
negocios privados 63.
Como los conventillos solucionaban en verdad la necesidad
del obrero, ofreciéndole un albergue barato, y al mismo tiempo
daban pingües beneficios a los propietarios, su número aumentó
constantemente hasta la década de 1890. Desde entonces, aun-
que aumentaba el número de sus moradores,-los conventillos
registrados en la ciudad siguieron siendo aproximadamente los
mismos: 2.500 (véase el cuadro 9). Desvanecido el peligro de la
fiebre amarilla, el público en general prestó poca atención a
los problemas sanitarios de esas islas atestadas de recién llega-
dos. Casi ninguno de los conventillos de la Boca satisfacía las
exigencias inínimas de la ciudad en materia de edificación.
de,l,etrinas o mantenimiento 1*”. Aun cuando enfermedades tales
como _l_a_ tuberculosis, la escarlatina y la difteria eran comunes
entre los habitantes de los conventillos, las relativamente inefi-
caces actividades de inspección y expulsión que ejercían las
comisiones de salud pública ,en cada parroquia, seguían siendo
las únicas armas utilizadas para combatirlas. En verdad, los
iiispectiires municipales frecuentemente aceptaban la inhabita-
bilidad de los conventillos y llevaban a cabo su tarea dando
cifras de ocupaciones menores de las reales. _
El aumento de los .alquileres favoreció mayor hacina-
miento. La pieza de conventillo que en-¿1870, en el pico del
auge, costaba cuatro pesos oro había duplicado su alquiler en
1890 (véase el cuadro 9). Ilustra acerca de las condiciones de api-
ñainiento el informe de un diario de 1887:
“lil conventillo de la calle Salta 807 tiene 8 piezas liabitadas
por 48 personas. lin el cuarto n@ 5, de 5 varas por 6 dormlil 1111
matrimonio, una niña de 15 años y 6 hombres. En la pieza nf? 2.
de 5 por 5 dormía una inujer cuyo marido estaba en el lazareto
y 5 hombres niiìs. Dos cocinas albergaban ll hombres y la
pieza nf? 7, a 6 hombres." 7°
°" La Prensa. 17 de dicicnibrc' de 1882, pág. 1.
°" La Prensa. 12 dc enero. 19 de febrero de 1889. págs. 5 \ 6 i'L'S|›C'ClI-
vainente.
7" La Preiisri. 13 de setiembre de 1887, pag. u.
im i'i..\z=\ v nos coi~;vr:~."r|i.i.os 199

Algunos años después, en una sorpresiva visita nocturna a


los conventillos de la Boca, el jefe del servicio de salud pública
encontró habitaciones en las cuales dormían doce personas. Los
alquileres de los conventillos mostraron poca tendencia a la
baja durante la depresión de principios de la década de '1890
y recobraron su tendencia alcista durante el período de prospe-
ridad que comenzó en 1905. En 1910, el precio de una pieza de
conventillo había llegado a 12 pesos oro, tres veces más que el
de *1870. -,Los costos de habitaciones humildes eran ocho veces
mayores que en París y Londres 71.
A pesar del hacinamiento estimulado por los alquileres siein-
pre en alza, las condiciones sanitarias de los conventillos mejo-
rarori pe1'ceptiblement§_ durante la primera década del siglo xx.
El centro de Buenos Aireshtenia ahora agua corriente, cloacas
y recolección de despe_r__d_i_çi__os. Los habitan_t_es de,los_cnniLe_n_liUOS
`s"e*'b“ê'rïé`fi"ciar'oii riificho con estos servicios municipales posibles,
erLgrãr_i_rn_edida,_'ppr__su concentración en la zona céntricaf
Los -propietarios se resistían a las ordenanzas, coinòflen 1893,
cuando se estableció que debían proveer por lo menos una
ducha para hombres y otra para mujeres T'-*_ Continuaron las
exenciones y,___ç_vasiones; sin embargo, el Concejo Deliberante
Q
Q

insistió en.__l899\en que hubiera una ducha por cada 10 habi-


taciones T3. En la práctica, dichas instalaciones jamás alcanza-
ron los niveles establecidos por la Muiiicipaliclatl: en habia
aún un promedio de un cuarto _çleV_b:iño con tliichzi_`1¿a¿'.Í-'fcada
filpersonas ii. 'Pero este tipo de ordenanza abrió el camino
--- ---- -----__... . - __ b - i›
“para nuevas mejoras y,_ en ocasiones, para su o tencion.

7' Basado en cálculos de 1912 sobre una renta mensual proinedio para la
liabitaciúii de un conventillo, de 30 pesos, 0 H pesos oro. que repri-:semahzi
ocho o diez veces más de lo que se pagaba en Paris o en Londres: véase
Casimiro Prieto Costa, “Las viviendas de la Capital Federal" eii Boletin dei
Museo Social ,-lrgeritiiio, 1920, IX, pág. 5-12.
ii Actas, 1893. 8 de mayo, pág. 246.
7° Actas. 1893. 8 de noviembre, pág. 566; 189-1. 13 de abril, 3 de agosto.
pág. 101, 308; 1899. 3 de octubre, 26 de diciembre, págs. 325, 5-10. .
7* Domingo Silva, "La hali_it.acióii higiénico. para el obrero", en Revista
.\Iuiiici`pal. I, X*-' 46. 5 de diciembre de 190-1. pags. 1-3. proporciona una
excelente descripcii'›n de las condiciones en el roiiventillo. junto con un
estudio de los cambios producidos eii esas viviendas desde la década de 1870.
200 ntmuos Amas 1870-1910

Si bien las condiciones distaban mucho de ser ideales, mos-


traron alguna mejora respecto de la década de 1870. En 1900
los conventillos, por lo general, tenían un patio de cemento,
en algunos casos hasta de cinco metros de ancho, baños, y cierta
instalación para duc_has..Un informe registraba, no obstante,
que, a menudo, entre 20 y 70 personas disponían de una sola
letrina y “las emanaciones amoniacales que se desprenden en
su interior hacen experimentar malestar y lagrimeo a los que
penetran en ellas." 75 Las habitaciones eran algo más chicas
desde 1870, pero los materiales de construcción y los métodos
habían mejorado.`Cada habitación tenía ahora una puerta y
una ventana, en tanto que en 1870 muchas carecían de éstas
y sólo unas tablas servían de puerta. La construcción de veredas
y la pavimentación de las calles y la Í.å'¿jli`_fiç'fàìšfíó_ri_'ìie ïlÍats”'_§_:_a`sas__por
encima del nivel de la calzada, sirvieron para paliar algunos de
los efectöš de la anegabilidad y humedad 'de épocas anteriores.
El mejoramiento de los conventillos en el centro no se pro-
dujo en los suburbios. if§l_p_rnismo tiempo que. se expandían las
casas bajas aumentaban aquellas que alquilaban dos o tres habi-
taciones`o que tomaban varios huéspedes; no estamos en condi-
ciones ni de medirini de ubicar este aumento, pues aquellos
que 'tenían menos de cinco habitaciones para alquilar o menos
de cinco huéspedes escapaban a cualquier inspección municipal.
Los alquileres podían ser más baratos. que en los conventil1os,\~
pero con frecuencia las condiciones erafï- peores, dado que
muchos de los alojamientos todavía carecían de agua corriente y_
cloacas 7°. i`
En el Centro las mejores condiciones de los conventillos se
pagaban a un precio en constante aumento. Los alquileres cons-
tituían una parte tan substancia] y fija del presupuesto del
obrero que los aumentos comenzaron a provocar la protesta de
los inquilinos. Por primera vez en 1890 los inquilinos organi-
zaron una comisión que tomara medidas contra los propieta-
-.fs 50135” ¿eg Debartamento Nacionaã del Trabajo. 1908, NQ 5, pág. 231:
sobre las condicionies de hacinamiento véase también Boietƒn del Museo
socia: Afgemfno,habitación
-fs g¡¬_v-¿U
1919, vIII,_1rgfig§- 225-
higiémca para
_, '
el obrero . ff La Prensa, 23 de
_
maso de 1905. pág 6.
LA PLAZA Y Los coNvr1vr1u.os 201

nos
- 7
T. El mov1m1ento
. '
fracasoI entonces, pero resurgto
° v
en 1-893.
aunque volvió a fracasar por falta de unidad de los inquilinos
de los conventillos 79.
Un importante aumento en 1907 provocó nuevas protestas y
condujo a la famosa “Huelga de Inquilinos”. Esta huelga, que
culminó a fines de 1907, parece haber comenzado como un
rechazo espontáneo de los inquilinos en varios conventillos del
sur de Plaza de Mayo, a pagar alquileres más altos a causa
del aumento de los impuestos municipales. Desde la vecindad
de Plaza Constitución el movimiento se extendió rápidamente
a la Boca y Barracas y luego al norte, en Palermo. Marchas de
niños con escobas al hombro “para barrer a los caseros” reco-
rrieron la Boca y otras zonas tratando de lograr adeptos al
movimiento 79.
La asociación de propietarios adoptó una línea dura y se
mostró decidida a iniciar acciones judiciales para desalojar a los
inquilinos huelguistas 3°. Aprovecharon la experiencia recogida
a lo largo de muchos años durante los cuales se habían bene-
ficiado con un mercado favorable. El propietario porteño exigía
siempre que el inquilino suministrara una garantía o un depó-
sitofpagara varios meses por adelantado, o pagara los dos pri-
meros meses sin recibir recibo. En este último caso el propie-
tario sólo"daba un recibo cuando se le pagaba el tercer mes de
alquiler, marcado y fechado como si fuera del primero. En con-
secuencia, cualquier inquilino demandado por falta de pago,
aparecía ante el tribunal con una mora de dos meses. Además,
los casos se ventilaban ante el juez de paz local, figura política
de considerable autoridad en la parroquia o distrito policial.
Tales funcionarios respondían con frecuencia a los intereses del
propietario influyente más que a los de los inquilinos, que a
menudo eran obreros analfabetos, extranjeros, y además sucios.
La lucha se extendió hasta octubre y los inquilinos persis-
'ff La Prensa, 13 de noviembre de 1890, pag. 6.
" La Voz de la Iglesia, 3 y 21 de junio de 1893; 5 de noviembre de 1894.
1 1 citada en Hobart A. Spalding, ]r., "Cuando los inquilinos hacen
Pigi i " en Extra . II, Ni' 14, setiembre de 1966, pág. 34- _
huelga...
1° Cam; y Caretas, X, NQ 468, 21 de setiembre de l9'0'7,'s1n numerar.
=° La Prensa, 5 de octubre de 1907, pág. 6.
202 nm-'..\¦0s ,unas 1870-1910

tieron en exigir una reducción del 30% en los alquileres; así


la violencia comenzó a signar los desalojos forzosos. Después de
varios choques entre los huelguistas y la policia, corrió sangre
en la parroquia de San Telmo. Un joven de l8_ años, Miguel
Pepe, murió, y tres más resultaron heridos en un tiroteo. Su
funeral --1 la marcha de protesta de 15.000 personas que lo
acompañó, hizo un recorrido desde Plaza Once a Congreso.
y luego por _-Xvenida de Mayo para terminar en Plaza San 1\Iar-
tín. Se produjeron mas incidentes y tiroteos “_ La policía respon-
dió a las manifestaciones con impresionantes demostraciones de
fuerza. .-\ causa de los desalojos que siguieron los' jueces de paz
debieron ser custodiados por 100 bomberos armados con mau-
ser, un escuadrón adicional de bomberos con mangueras. cin-
cuenta policias armados y cincuenta policías montados del
escuadrón especial de la ciudad. Con frecuencia el jefe de Poli-
cía intervino en negociaciones sobre el terrenoeque. a veces.
terminaban en acuerdos entre los propietarios y los inquilinos “`-f.
A fines de octubre y principios de noviembre, en el momento
culminante del conflicto, se estimó que 2.000 ¿onventillos y
120.000 personas estaban involucradas en la huelga ii”. Final-
mente, los inquilinos “fueron derrotados por los propietarios.
mejor organizados y apoyados. A principios de diciembre la
asociación de propietarios respondió a los huelguistas con sus
condiciones: dos meses de depósito de todo inquilino. quien
debía ademzis probar el pago de los últimos cuatro meses de
alquiler en su residencia anterior. .-\demús. la asociación confec-
cionó una lista negra que incluía delincuentes e inquilinos
indeseables H. Poco a poco los inquilinos fueron desalojados.
expulsados o. con la promesa de reparación o mejoras en los
edificios. siguieron pagando alquileres mayores. .\Icses después. I
u _
sólo quedaban recuerdos de la Huelga de lnquilinos`. A me
diados de 1908 un periodista iniornló haber observado que cast

“Í La Premu. 224. L2-l \ 28 tlc oclubrc de lfllli. pags. .'›. Él. 7 rcspcttixa-
nwntc: Cams r (.`mf'Ia.s.'X, I\".* FH. 2 dt' no\'icn||›l'c dt' IÉHIT. sin lttlttlcrar.
`= La Prensa. I'-'. li \ 1.-": dt- nm'icn|In't' dc Hill?. ptigs. ri. li _\ 5 l'L'S]1L'l'I¡-
tamente. '
'i Spalding jr.. "(Íuainln los inquilinos Ilatcn Inn-lg;|..."_. pág. fit*
" La Pr:-mn. _": dt' tIi('it°|nIn't' tlt' IÉIOT, pág. Él.
L.\ I'L.\Z.\ Y LOS C0.\`\`l".\TlLLO\ QIH

__.-l___._m___ _

¿Q.. . .

Hg. 35. 1.11 policia procctlc a desalojar cl wnscnlillu tlc Defensa S30.
durante la huelga de inquilinos de octubre N10?. (.-\rchi\'o (icncral de la
Nación)

todos los con-ventillos involucr;_1_dos erfP la huelga estaban en


peores condiciones que antes, y que los propietarios prestaban
poca atención a las ordenanzas municipales 35.

La Plaza de Mayo era un poderoso imán que atraía a los inmi-


grantes pobres y a los portenos ricos hacia el centro de la ciudad.
Los que vivían en los conventillos preferían la plaza a causa
de la proximidad a su trabajo y allí se quedaban porque no
podían pagar el alto costo del transporte hasta los barrios dis-
tantes. Los ricos, aunque se mudaron desde el sur al norte de
la plaza, tampoco estaban dispuestos a abandonar esta zona
por los barrios suburbanos. La alta concentración de las institu-
ciones sociales, económicas y políticas alrededor de la plaza. así
como la poderosa tradición que hacía de ella una zona residen-
cial de prestigio, ataba a la clase alta al centro de la ciudad.
'f Prenm, 18 de mayo de 1908, pzig. T.
204 nui-:Nos Ames 1870-1910

El conventillo y el palacio tipificaban 1 1 ' "


alrededores de Plaza de Mayo. El conventilloaefvo ¡nc-1169 de los
a e a o amient
obrero más identificable y característico del centro de li ciud do
. . . . a
C011-5'-¡mm C1 PfmUPa1 albergue para los recién llegados mu-
chos de sus rasgos eran compartidos por otro tipo de iiloja-
mientos populares en la zona céntrica. E_.l palacio era la exubg.
rante expresión del materialismo y del consumo dispendioso
propio de la clase alta urbana en los períodos de “prosperidad”
de 1884-89 y 1905-12. Los que no podían alcanzar este nivel
emularon su opulencia en uiia escala menor, en chalets y casas,
La tendencia hacia afuera fue protagonizada por otros gruposjj
Los años de prosperidad trajeron no sólo crecimiento demo-
gráfico, sino también mayores oportunidades. Al obrero aclima-
tado al medio ambiente porteño y que poseía un oficio o
ahorros, el progreso lo llevaba hacia los suburbios. Los hijos
e hijas de inmigrantes buscaron un lote de tierra y un hogar
en las afueras. Después de la electrificación y unificación del
sistema tranviario, las bajas tarifas apoyaron firmemente esosj
esfuerzos y acentuaron __este desplazamiento.
-_-

ik- -Cs

\ /

1 /
_
1
,`\ \
.-” `\,
\
~ -

El tranvia y los barrios


I C

B__t_Ir¿.§los_jAiRzs se extendió hacia afuera a causa de la movilidad


CLUG 0ff€C1ͧL,S,U ÍÉÍ1'ÍIiÍI_1_vÍaria. ilïšte ti'a1is'porÍiei se inaugura con
vehículos de caballos, pero se aceleró rápidamente después de
1900 con su electrificación y la consiguiente rebaja de tarifas.
La transformación de un trazado urbano cuyo centro era la
-plaza."çïƒ_j,L_iíjá“re`_a ceiitricà'-'i"r<_)_§¬lje,_a_çla_ por barrios, cuya unidad
menor era la cuadra, resulió extremadamente importante. El
_'-T-""“"_-_----.-----›--fe-'--'¬'“"`*,“'e'-'ts'"s ¬. " P .
barrio ry laj cuadra eran el comun _ denominador¬._de
__ la vida ur-
bana de todos aquellos qiìpdlpïon salir del pcpnve_ii_t__i_ll_oj_çén-É
tri¿:_o`, ero "tie no o_dí¿in__a_s irar a una mansión o un clialet.
El trauiiiivíïii-yïqelivieciiniiiiiario con%ãT1§ÉR †mWflm†
'tes `en el “desàiri-pljligïšle fB_t'_ieiios_Aìres.a .
Durante varios años antes de 1870 se habían utilizado vehícu-
los de tracción a sangre D a lo largo de los ramales de los ferro-
carriles. Una de esas ___ líneas transportaba _ _ ,pasajeros_ desde Plaza_
C o nstitución hasta pocas cT1`ã`dii`â`š 'de Plaza de Mayo; otra uma
Retiro 'con la plaza, Pero en 1870 surgieron compañías inde-
Pendientes para el transporte regular de pasajeros, que inaugu-
raron la primera aplicación sistemática del riel en las calles de
la ciudad. A pesar de que las locomotoras llegaban a 1 P'rnu a _ e,
fi uuttxos amas 1870-1910

a ocho cuadras de Plaza de Mayo, y a pesar también de la subse-


cuente ampliación de los ferrocarriles del Norte y Buenos Aires-
Ensenada a lo largo de la ribera al este de Plaza de Mayo, los
tranvías de caballos fueron introducidos a la ciudad no sin cier-
tas vacilaciones. En 1868 la Legislatura provincial, con jurisdic-
ción sobre la ciudad hasta 1880, debatió varias solicitudes de
concesiones de tranvías, algunas de las cuales eran de 1862.
Finalmente se dictó una ley que acordaba la aprobación indi-
vidual de cada uno de los proyectos presentados, qiie debían
incluir planos detallados, horarios, y el coiiipromiso de construir
y mantener el pavimento entre los rieles. Pocos legisladores
negaron que sólo a caballo se podía transitar en la ciudad
durante los lluviosos meses de invierno, y que todo viaje eii
carrtiaje sobre los empedrados irregulares, liuellas profundas y
baches fangosos constituían una experiencia agotadora y hasta
peligrosa. Pero se debatió sobre si la jurisdicción y responsa-
bilidad recaían en los propietarios frentistas cuyos lotes daban
a las calles por donde pasaría el tranvía o sobre las autoridades
municipales, provinciales o nacionales 1.
Las autorizaciones acorcladas por el gobierno'provincial des-
pertaron niayor activid'ad.,iTres grupos de en_i_presarios -i\-laria-
no Billinghurst, julio y Federico Lacroze, Teófilo y julio Mén-
dez- presionaron por obtener las concesioiies. Entre tanto, los
propietarios de los terrenos asediaban ailas autoridades provin-
cial___es para que negaran el acceso a las calles sobre las que
poseían lotes. Distinguidos estadistas coino Nicolás Avellaneda.
que sería el próximo presidente, se liicieron eco del temor gene-
ral de que los tranvías introdiicirian nuevos obstáculos y peli-
gros a las estrechas calles del centro y que depreciarían el valor
de la tierra. El temor de otros era que las vibraciones debili-
taran los cimientos y causaran el derrunibe de los edificios.
Un diario importante, El Nacional, prometió dejar una colum-
na en blanco con el fin de registrar accidentes y inuer_t_es__que
-I-J-,I-»mv _ __
'---".'f.--_.-'~,_ ,__--

1 \'éans-c los debates en Buenos Aires. Diputados. .S`es:`ones. 1868, 15 dc ju-


lio. 2-1 de octubre. pzigs. 22-1-38, 456; Senadores. Sesiones, 1868, 22 de agos-
to, IT y 22 de oclulnc, págs. 73-86, 121-22, IÉ3-2-l, 126. El gobierno protin-
cial asumió finalnn-ute esa jurisdicción hasta ser reemplazado en 1880 por
las autoridades nationales.
EL 1'Rat~'ví.« i' Los nsnnios 207

./`
,/
./-,../.¬...i.. \ Main

// Qâa
I -'fa
(ff _o<,.
vilo '
/ \f›I-e Colohfm "mi _ (1
/' fürquuol _ '°(_'2-
/ “N "i°¿"° 'HÉJ-him' U ¿kn '_ - _'
f ~ -

/
_/ W 0
De-oro Y-Ilo del Pmaul
Ififlfilff

v.l¢
-(qu-
¡
fiíìfi
/';'
ê.....I.E _|n|=-E "
¡ Crane
-__ '
- ..§ss§aEsà!a. "' \
-¦¦¦¦¦¦¦¦¦¦¦¦¦¬ _,
`j'f'l~t.lIlììÉ.'
fl'fi' ! ¿'\
'-¦¿i:::'::::¦¦¦ l -
it.
___

I
2::_-¬_._'V
-
1-

- _ ,|g¡_ji¡¡¡¡ri2-==-..-a=====;==¡- _',
10.1 I
001111111131-
U
IIIIIIIIIIIQIII
III@ DÉCIÚÉÍII
_ -

-
,
sa- S--=› H-
lG'"'°* '*'^""*
.-- I ¡l'.'.`¦¦fiEäs-šsasifili
.--

=¦¦2==|:=:::::i¦E¡`-¡
l
al- I '" lnu¦¦iEE= ` ›_ _

I -' GP'
_ Pt
`- -í É
--n-- '
'H
I gl-

* Í \ --I---

u;__,
L Florcita _

.-`“ì'ti$l
tm-en ..
Wa
5.1'

s
Ã" '

, II ` '_' i
l
\ N Honecui' =\
me p°":::°
. _ ` _____
__` /If - >-

\ - 3:

\_\ ,. I ¡ P,

\\ l ' tan
' "'
\_ ` .` --- ¡ass
\_ Z- isa
\.ø"*-I 2
Iaoíi*

Mapa IO. Expansión de la red tr:ini'i:iria en la ciudad de Buenos .-\ire=_


[$73-IÉIIU.

t;i_ei;t,a,ni_ente ocurrirían a causa de la “desaforada velocidad" de


los tranvías (10 kilómetros por hora). Algunas de las muchas
peticiones que inundaban el despacho del gobernador, llegaron
a sugerir que el paso de los coches entorpeceria el acceso a las
203 nunxos ¿unas 1870-1910

i 3 lesias 2. Pero muchos ciudadanos ` _ -


que favo1ec1an el progreso
y el desarrollo económico siguieron apoyando las compañías
recientemente formadas.
____Lê5,-_dQ=S Primeras líneas de tranvías, la oze la cle
bífìãïì* esta ultrma tam
¬_.a._..¬- _ (_ _¬ __F____,__ __" __ W len -
ma a con fre<:uenc1a por e
nombre del otro conces1onar1o`,' Ãgus`ïï`ñ"R'6flì1gn
ì_____ _ i :. _.;__
ln
.,___ ,__:¿w__:__ _ g
'_
rh_L___ 1-Ig-É '

sus serviclos un domrn o de carnav f-


Las dos hneas corrían paralelas desde e1'ce“i'1'i'r`Í)”'å°”PI*ã`ì`á""Ói1i:cÉi"m`
lãƒíiifimera por Úan¬gãllo`y”Iã` c`›"tra¬po1=-Gu-ye-(.ma;_s' |;¡.¡;¿1.e_.§,a.1==-
miento). Durante los viajes de prueba a mediados de febrero,
la op1n1ón pública recibi ada este nuevo elemento de --.níí

progreso. Con la inauguración del servicio los temores se convir-


tieron en loas, y durante ese carnaval el gentío pugnaba por
conseguir asiento 3. ,__
Nuevas solicitudes para concesiones afluían al despacho del
gobernador. Pronto se advirtió que los tranvías, no sólo no
aumentaron el número de sino que también causaban'
menos accidentes que los carros, carretas y carruajes 4. Algunos
propietarios de la zona céntrica, en)1n principio temieron por
sus ganancias: “La razón para la oposición es que con el esta-
blecimiento de estos medios de locomoción las familias que han
vivido en el centro, empiezan a buscar habitación más afuera
para no pagar alquileres tan crecidos como los que exrgen 105.
A propietarios de las 'casaS_C¢I1_ï!`31%; 5 Pef0 121 m21Y°1`1É C°mPfe"'
dió que los tranvías aumentaban el valor comercral df? SUS'-“L I
pfopifiaaw
sus calles.
rr2Ufi«a1~°fl
___,__ sus
______.
,I 1 1870,
-
/'ïì~..______ __ __. I' I . › L c

Otra secc1on de vias se 1nauguró_ a fmes c 1 e.


-
cg¿a_11_;19__¢;1__];`_er_1:_Q,ç¿¿1j_r_'r1l del '
extendió su ramal hasta en ,
El último día de junio, §1IlrñS¡ï¡¡ 1°
que iba desde el Cementerro de la Reco eta
.. - I Ciudad
2 Pedro Ág0te Breve reseña de Ia Ífifldacwn
' 6
de ¡os tmnways en _ a `
ff B A' ~ 1368, Buenos f"*1f'~?S- 191 ' ¡ :francia-

en el desarroilo urbano de la ciudad de Bufifl '
págs. 58-59. ,_ I.
" La Prensa, 18 de agosto de 1810' P_Ílg`
° La Prensa, 3 de marzo dc 18:0. Pág- '
iii. raaiwía Y Los aaiuuos 209

&lQ1c0L1fiL§§aQ2§_pifpn to
absorbió el ramal del Fe;;ocg¡¡i],
' Iígça Wgçiri
BUCU Ofdfilì 110 Ber ` ' _ . zi 0 r Plaza

e -sr
a-. e -pronto transferida a la coiiipañía te
Unzué y Zemborain- que desde el 19 de setiembre corrió por
¢
la línea de Billinghurst a Flores, por la calle Rivadavia, se ter-
miiió antes de Navidad. En un año se había conformado la
red del nuevo s'stema de trans ort " ma a 10 f las
pa Í a B ras profétic a s de La Prensa : - “El furoi' p oi¬ los traniways
se ha apoderado de los hombres de pesos", se habían cumplido “.
Si bien la Municipalidad de Buenos Aires no había interve-
nido en la adjudicación de concesiones, ahora intervenía en la
reglamentación para la circulación de los tranvías, Las compa-
ñías tenían que exhibir o publicar los horarios de salida desde
sus estaciones terminales. .Cada tranvía debía ser tirado por dos
caballos con campanillas en los arneses, y observar una distancia
de treinta metros por lo menos entre los coches. Un jinete con
blusa verde precedía cada coche o caravana,`a una distancia de
30 metros por lo menos, para' dejar libre la vía y alertar al pea-
tón y a otros vehículos con su corneta. La velocidad máxima era
de 10 kilómetros por hora, pero debía reducirse al paso eii las
intersecciones; nadie podía bajaro subir de un coche en inovi-
miento; se permitían tantos pasajeros como asientos; los pasaje-
ros debían evitar “proferir palabras o acciones indecorosas"
según lo establecían las minuciosas instrucciones T. El Concejo
Deliberante, siempre en dificultades económicas, votó un im-
puesto a los tranvías: cada compañía, además de mantener el
pavimento entre las vías, tenía Sue pagar un ieiiiiuibišównïuifiicikrïl
.E223-M
,ELcuinpl.iiníento de las reglameiitacioiies era otra cosa. Los
P orteños pronto debieron acostumbrarse a subir o bajar de un
tranvía cuyos caballos marchaban a un trote ligero. Indice de

° Ibíd.
T Actas, 1870. 29 de marzo, págs. 79-33.
° Actas, 1870, 23 de agosto, pág. 275.
DP

210 sui-:.\'os mars- 1870-1910


_

4-

†:§~_-_.__,__ 1;-(_-.ø `.<_-~¬~_ fl:_-_.- - :_ ±¡:: -, `_5;_~-;-¿_ _4_-;~›g_'_-_-.-,_p|5.†.,.-_,›¡.__`¢ -guy».-:-. -ar-¡rs-:«-.._..¬¡:_._!_,~¬,..-.__


__ ¡__ _;-iv
__ I __ ._ _*.¬¡¬ ¡.._¿_ _._- ¡_ -_¬{' ii-.1.;¢ ,_-_ -._ ._› _; Q __ -_ _.. _ . __ ___ ._ _ _.,-_ ,__..__. :tea ._ .____f _ ._ «___-¬_.. ___ __ _, , .,¿¡_
__ - L - -_ _ -1 ~._.' _ -'_ _ - _' _- ._ ' -- _ _ , .
. -. - ' fe* _.-_;.;-F,, '-1
4.”-
L
'
-;¬1_-P” __ _ r _ _ -' »f ›
_- _ -_.___» ;
,-..›- _ _ -_ ~- -- 1_ _ -_ _- _' _
___., ,_ ._--'au-fs; 1, -"_-"E`.¡¢7-b:`_-¬`øf-.-Jirb ¢~__Ä-*_ ~ ' - ~ ` --¬ ' -L -91 '_-E J LX ~ '_.Í-_" i- 'G : -"V 7 ' ›

1€*-^'*' f ._
I ... uy- L -_-e.-'_
_ r-..-*I Q'_'__ " -.› - 4 '° ,... _ › _ _' _ _ ,_ , -_ -..` . ' __ ` .
. _,.,_-_\'.
_.
1 Ii.,
! --:z`*.^ *'- -13'.
-",' ' -, _
-› _ - .- . _
'_--.._ -
_.
_ ____ __
-_'
_ Í. - , .- - -` _ _' 'ï.'›mi
- __ ¬..('*'
-- -¬` ._ ¦_›l ;'.'^":'..¦-1-¬,¡¬-et
\Lf¬_*'I\:_^- 1 _.-'--.- _ :r_ _ ;_. ..._ _ _-~
_ _ 1- '_;1-_ - _
- - _ , __ . -___. _ ' __,_
-- _ '›_¬._'-.'.__'
'- “-.f_ - f›à- Ja. í ¡ .. l{_~-
-_* _' _ _ -_` -
_- .L_:-_ 9 .- <« ' _ `- -' "'~.'.'_`,_'. _ _ li' -_"_`- ,

__=. __ -_, _ I ,-s 1- _- - --¢ i--_


›« ....i-.I--¬ -_ ;-,-_ _,_~-._... ..._- _- - _ 'r _,_-›.-_.. .- -. -_ _ ¬ f _- _ '
,._.... ¬."" .›- 'aeïf-.›sut'¬,-¢#¡'g§2¬---¬.; _ -. .i ____- a.o __ ,, -._ .--"'¬ -› . fs,
ï1_*-.--_t,^..,,,..-.---- ._.¬= - -.-. -.
._-.;.^f.ì† ci;-_: -__ - ':;__J
-_-
-- V --' -_ -- .="`i?*a- -"Í.»¬,¬›:L ,
-- - _ . -
. _, .
.v_ -',v..-rr,
_
¿ia
, '-¬..¬›...¬'_ 1-' - _ .›-
*_ . _,_._ _
- -
_
_
..,_ _= _›_
›-i -H ¬
_
«ff
_
__
__ _____
_. >¿ ~'›',¬~. .*'f\ - - `--"f .
_ _:
_ .,_____,__?.._
_ . _.
.
._.,
_ j
' ' '-P .Í ""--›¬ .`."- *É ' .L ' -31 ,, _ __,_= _ =-_¬- . _ __._ __, .-.|+ ___ _ ._, _ ___, .__ _ __¬____ _ _
-›+
-==;-1*
-.¢...
Wir'--Í›ã,"*,-.i »-1€'-_-*_-ƒ "fr 1-`¬r..“ê3-'¬'.f;;..__
'$1-fl.v'.'1;¿-.nf x
_-'~
` *__
¬
-
_.¬_' __.*» ff”,
~= › _ _ -
in-._ __
†_~.'
_- _ _, _
1'”-iv 4. .__ ._
._--Q. _-_;
_
¬-\ -_ ,_ -.P Is _-'.-.ÄZ ”--4»
_,_ __¿
¬.' ... -_- Í."_,_"2'
-- P _ ¢¬›- - __-__, ...'... ¿_¬;_
-I.
_¬ '_ ' 1-.*_, -,-
Q-.___ `_ - -_- _
,- ¡

"-Í' 1-.` -af* 'T' ~---_ -fi'..F' " _-'P-" "" 'Í '¬'Í3'_.'¡ \ ¬- -r""¢_ ¬. "" "
-*ff '--1;.-_† . __-“»=;'f-“E1-.'“f.:-."'~- I
PI'
¡A

Í,-' -_ ~_--~
_. P». -
-.__ -_ »-._

,
\

-. -
_- '

-,¬---
_... _ ._

-< f ' -:H


-` -_
~^'_ .fi ...-.-:.___,

*¬"~S`-`-
_.

-
I '

' .___ -'-1


“B J Í
.. *_ __ K I _
.$- '
0 ' J. Jg fl ' _

se-›f-"
,_ -- . -6.1: . -- ff -› - ---.~- - -<_-v
-_* .-'1 _'.f::_ _.-_.u\`~- -- _ , `
'-1,.,-;,-;='1'-¿... T' __.
-1
_ _ __:_-:_ _
Q- _. __._ _ . .,_ _.___ __ _ _-.'-¬--,¬-- '-'
._ _ ___ ___ ;_y,_¿`_._..._. . _ __ ___ ._
___.
_-' ¡_-'_---'.'__ _"›~. 1--'_ ¢1\,'_- .'w`_ Û_:-`¦I_--. `_"Í':`1 1.- ».-.
" * -_ _ : _ . "›._-_.:ê, '- -_-*' 2*-1-,_ -¢.¬1¡.'§_-'Í“-¡",.›'f¡-_ _'.«..ï~..'...¬ ¬".' ' - I
_ - _ _ _' _ `__“- _ * , 1;' ~_'__ _ - ' `$;_ ¡ja F_.-_-__ _ -__' 1-
-.
fr'- - . -__;_¡"C\.l'^ ~--.-H
*Mas ¬" «.-
-
-.rv}__'-¡iq-;
-_ “A

I-¬
1-f Í rr'
_-. .›. _._ ._,_- __ (_. _ ___

Fig. 36. Tranvías frente a"la Catedral, 187-1-_ (Archivo General de la


Nación) _
1

ello fue la siguiente anécdota: un anciano debió correr a altas


horas de la noche al último coche de la línea Ciudad de Buenos
Aires, mientras el conductor le gritaba: “No me paro, suba si
puede." 9 La instalac _calles mal 'pavimentagas \
y desniveladas frecuentemente obstruían su precario drenaje v
______ __fl ;-f-“I -. ___-,_.;_;¿..¿r1;;›,, _ ._,_,_.L-¬.._ f

enderezabari corrientes de aguailiacia lasiÍÍisais¿o_:alg-riega:ö"ä`Ñ1fue- J


:ina__charcos'a_lo's_..§f,a,_gt`i_§_I¿entes 1f_¡___ La línea a Barracas pronto'
adoleció de la falla común y. c_rç5_:j_eijit_e de__l___si_stema: la escasez de
,co-ches. En lugar de un coche cada diez minutos corno prometíaïï”
l_o_§__l__1o_rari_os,__pasa_bz_'_i uno cada__lg9ra______La disposición que estable-
cía “Asientos para todos" resultó de cumplimiento imposible a
' La Prensa, 21 de enero de 1871, pág. 2.
1° La Prensa, 10 de marzo de 1871, pág. l.
H. 'rn\.\\i.\ Y ms mnuuos .›¡¡

causa de la cantidad de pasajeros: "dc manera t ue los f; s


11`ó'lô'1`iïüëi;en |al`t`ranv1a , y un viaje c Barracas a las 5 esquíms

_El gobierno provincial seguía otorgando concesiones :| |¡¡;,m,


abierta. Cerca de treinta nuevas autorizaciones, sin incluir las
transferencias o las modificaciones de recorridos, fueron aprolm-
das entre 1869 y 187312. El control de las'regla1nent:|cioues-
seguía en manos de la Municipalidad, pero se veía entorpecido,
como siempre, por el reducido número de empleados y 1;; [Mm
de autoridad de sus inspectores”. Estas limitaciones, ¢|¢5dc
luego, no impidieron que se emitieran más regla1nentaciou¢§_
Las ordenanzas modificadas en 1872 y 1873 impusieron 1nayo¡~¢;,,
condiciones de seguridad en las líneas: el guarda ahora ¡¢¡¡¡¡¡
que descender en todas las esquinas en un radio de siete cuadras;
alrededor de Plaza de Mayo y hacerle señas con la mano al
conductor; cada tranvía tenia que estar equipado con una ¡__¡¡-¿m
campana que haría sonar el guarda 10 ó 15 metros antes dc
cada esquina, y ningún otro vehículo 0 caballo podía llevar
campanas. Un requisito más práctico obligaba a las co1np;¡f¡¡¿¡S
a depositar una suma sustancial en el B_anco de la Provincia
para cubrir los posibles daños ocasionados por los tranvías :1
los. transeuntes
. ' 14
.
mlM _.Ll_I,1_p p_r_i_n_eipìo como
am Jlia t s líneas férreas ya existentes. Laìggpmeras rom-
pañigs de tranvías conectaron las tres terminales ferrm,«¡-¡¡¡-¡;-
más im ortantes f -i ron aaralelu- -
ferrocarri 1asta. las oblaciones distantes, tales como la Bom
_ _ . -3-* . '- . _" ` ' 4-

É.ftrncas,
'. Flores. 3,' Í e grano . Sin emb”ã'ï"5É›, Ó p ronto cubru;r¢m L, 1
- _ « - ¬r.*-.-z:s..I'$f»1“'-1=:z›\...uf'-¡gr---, .__,- - _, . _
c norte-sur, crtiza(las'pUr'o't“†:ïs flìrggfg
a '* '~=**-~›=-'-=-›-- 1--. -.,.
“ La Prensa, 22 de junio de 1871. pág. 2; el horario fue pulilifado vu
un aviso, 19 de enero de 1871. pág. 3.
1'* Buenos Aires, Municipalidad de. Recopilación de leyes, onlf.-nauzns,
decretos y contratos de concesiones de tranvías, Buenos Aires, 1903, p¡¡gS_
179-459, 622-34, passim (de aqui en adelante citada como Recopilamin ,ff
trmnfias). ›
'i' Memoria de la Municipalidad, 1872, págs. 41-42.
1* Actas, 1373, 7 de agosto, págs. 255-56. La exigencia del tlepósitn |¡;¿¡,¡¿¡
sido establecida por decreto, 28 de noviembre, 1872.
212 nui-:Nos Amt-:s 1870-1910

La expansión. del.u:a.nvía..tuvo unm,e§e_cto_,inme,d_,ia¿_gh_sobre el \\


,valor de la tierra. Los avisos de remates incluían_1_a_` existencia
de lineas: un remïafë' de 50 lotes en Barracas en 1878' prometía
un tranvía cada cinco minutos; una oferta de 18 lotes en la -
calle Corrientes, cerca de Plaza Once, aseguraba a los futuros
compradores que podrían llegar a Plaza de Mayo en 25 minutos;
en 1871 un remate de 18 lotes sobre Rivadavia, en Caballito,
destacaba la presencia ,del “Tranvía Bi1linghurst"; y los volantes
para una venta de 44 lotes, en 1873, cerca de la Recoleta, adver-
tían que la propiedad estaba “sólo a 2 cuadras del Tramway
Billinghurst y a 3 del Tramway Nacional”15. De la misma
manera, un artículo de La Prensa a mediados de 1871, destacaba
gue la lineamotìginal de_pBill_inghurst habia abierto el camino _
Para qflsse dfiwrrollsara una f=9f11B=fl¢if,H“¢fl`ffïf`fl"<ï'ï"ö"fii¢H
el
ladwofifioirte, alrededor del Cementerio de la"R“e'Éole”ta,_cifue"i äì`it`ë's"'7
sglo fuera un refugio .de " ~ .-
~W'
L..

'š§_¿1_lrededores de la Recoleta se van poblando asombrosa- _


mente de -Hefnïåãšfqfiifitïš`§¡i`Bël'lïiš`Íe'd°i'fiå`iôš 'aun dë`¿iasšís"¿tle "
n`egogiosÍfI'e"7Í7ÓÉÍ`5` `gë'iï'éf`ö'
el mérito,._que van' ton1an`do:_cãd`a" 'clï°a,` àlïrñëhtâ" más la demanda'
de-“Ireon†mfi rse a11f,'n"`8±=."ãs'ï"“r"“““““"-e-se
Os peqa no W
pero los grandes propietarios. ` " A 't`1e`"t'i'ën`ë'n"""a en
aaifif0!fl,2,,I1ifa_¢iš›,a..a.±,@¬§9s., e,1,s¢sledares,sQa,,, eL,,centr,a,sl.s _.,._a, ciu.-
dad, nos amenazan con hacer ¡%ro§_¿§›*_d§_¿9#¿__d§1~s_,_,§_sa§fl_Jlg§'a_Ll_1da§1J§_šj
el centro de Bs. As. por la. pre erencia con que siemre y hoy
u I. _. T., 1, ,_ 1 . - 1-.- `n`it!›.1ni=1_.I_t!x_r=.,1!!2*-.!.i_'- Â
- - - '. H 1e
ç51_,_,,;,_,__ 7 A

Los tranvíasde caballos se establecieron entonces en Buenos


Aires durante la década de l87Q,.fYa en este año 'la fiebre de

1° Del Archivo de Planos de Remates, Casa Adolfo Bullrich., Buenos


Aires, 16 de octubre, 18 de noviembre, 1870, 17 de setiembre, 1871, 20 de
abril, 1873. Me siento en deuda con el profesor joseph Tulchin' por haber
identificado esos archivos privados en moi beneficio. _
1° La Prensa, 22 de junio de 1871, pag. 1. Algunos anos más tarde La
Prensa, 13 de noviembre de 1879, pág. 1, hizo un comentario más detallado
aún: "¿En cuántos millones ha subido la propiedad raíz gracias a la in-
fluemia de 105 tranvías? Todo el mundo sabe que una propiedad vale más
o menos según su proximidad con una linea. tranviaria".
i-:L riuuvia ir Los niuuuos 213

'concesiones h a b'ia provocado el comentario en 'el Concejo Deli-


berante de que casi no habia calle céntrica que no hubiera sido
otorgada a una empresa 17. Hacia fines de la década, las auto-
ridades de la ciudad se ufanaban de que Buenos Aires era la
` “capital de 1 tranvia ' " con una estimación de 160 kilómetros de
vías 13. *
r-ì__
Seis companias importantes surgieron de la rach a i`nicial de
-fl 0 - 0

'
concesiones. C ons iderando todos los indicadores -el número
de pasajeros, los viajes realizados, los kilómetros- cubiertos-, la
Compañia Ciudad de Buenos Aires aventajaba a sus competi-
doras. Después de esa línea, según el número de pasajeros trans-
portados, estaba la Central (concesión Lacroze), el Argentino
(concesión Billinghurst), el Belgrano (concesión Billinghurst),
'
el Nacional " Men
(concesion ' d ez y Rodríguez), y el de la Boca y
Barracas (concesión Lacroze y luego Unzué y Zemborain) (véase
el cuadro 10).
`
Tal como habia ocurrido con los ferrocarriles, ° 1 l oc al
el capita
financió la mayor parte de la p rimera red tranviari
sores in l eses recursos v experiencia
_* ___ gu_e__n_o
,_ , poseían
__ L los__
E ervinieron
em resarios locales, ronto int ' ' en* esta nueva y prove-
chosa empresa. La Compañía Ciudad de Buenos Aires iepresento"
"""""""""""`"""`x
el ` 1'ng lés importante. En diciembre de 1876
primer compromiso
la Compañia Anglo-¿Qggnti ,ó¿mLomrü.-Primero
adquirió la linea de capital argentino que llegaba a Flores.
Ún año y medio después, la adquisición de la Conipañía Nacio-
nal hecha por capital' ' ' convirtió
ingles ` ` a este
' en el pr ' incipal
'
a ccionista del sistema de transporte de la ciudad, y estableció
i:t hasta “la
n1¿çgçlQ§.Q.¢WQQL1L1;Ql*L.ê§ls_EHiDììtLación..que-se-usaro
década de 19f1.Q-
hlsa expansiónde la red tranviaria, estimada en 24 kilómetros
_e,9,,§313-ffyfqniesalocaaizó los 160 kilómottâàsãfi--fi=H›Cä-d-â¬fl&&R;11§§,ë_§13›
estuvo acompañada de apenas un pequeño auinento en el
número de viajes (de 438.000 en 1873 a 621.000 en 1879).
El número de pasajeroìsmtrapnspor tados varió poco respecto de la
pr""`iin`era cifra de 12 77millones
'
establecida eni 1873 (véase el cua-
11 Actas, 1870, 31 de agosto, pág. 285.
== iviemofai aa ia ii-iiiiifffpaiiaaa, isvs, I, págs- 258-59-
214 somos Ainrs 1870-1910

dro ll). l_iigpd_al›l¿=.-¿_nie_i_iHte, los anos de depresión desde 1873 hasta


Casi fìflsàdfi_,1a.,_€1š¢%€ì§,Í2.f,Qt9sa.t9a.,uaa,
dido de vías_¡l'ia)ci_a* Jyfllšijndemfëdlficófciffiïïï
las tarifas impidióhpoiler gl tranvía al alcance ɶï†
portantesde ligfpg'Í›"Í'z'i"¿iZ:"›'ri.'""Í'L wii" 'F A
Asi pues, el' tranvía siguió siendo un_1nedio-de,transj¿o?i:ie__
iltìlilad-<1.,priii.c.i¬p,=i1ii1e_nt.e 90 i bien
no podían poseer un carruaje, disfrutaban de una posición
@¢Qflófl=›is2-wpfiflas-afla-de-lQs¬0.,b.@s2s,s¿rr;s.ë.=lia.s1.<1§›s,a_rsss.ams_,
0 p¢q§1_¢ñ,Qs,i.c.cinLer.ciarttes..es §1§cìrs.los,pr9_E¢§i0na-le-s-y-empleados.
d_el gobiernoiy-1 del ..eo1,11i-31-.¢j,o,...c<_;iir, s,uelçl_o_sUi_g¿i_¿ásu_a_ltos. EI boleto
de un tranvía para un viaje corto en el centro cósëtiabâ"`2"pešost'
papel (eqjuivalente a ocho centavos oro) 19. En una 'década en
queulosuj-ornales de los obreros especializados cayeron gradual-
niente a 1,50 pesos oro, pocos miembros de este sector podían
permitirse .un _lujo..¬qi1,i?;a,¿;iar.a¬,.un†,,t,r_a,g,s_j_:_›_o,_i;t,§__,i;eg_i¿j_a_r,j_ liaïstav y '-

desdqeflel t_ra_bajo,_w_le__Habsfior_beería_del 18 al de
sus ingresos.
Los viajes más largos costaban proporcionalmente'imá`s:` la tarifa-*
desde el centro hasta Flores era de 20 centavos oro. Además, la
falta de acuerdos entre las compañías, imposibilitaban las com-
binaciones o trasbordos, y encarecian el costo`para el trabajador
qiie utilizaba más de una linea tranviaria. En verdad, sobre la
base del costo de las tarifas y de la cantidad de viajes realizados,
Hqçjjjjgjgçjsàgjjn-ars_e¿às'q_ue pïpbìblementï mas de 8.000 a 10.000
persöna_s,11Sa1;›a.iiJos.tcêtlifiäs.f.Cšì_tìÍfr,ë§i!ë†Ii. .fëtiëafii.1%!šFš!¿s, -3,.-.¢C..==%ÉH 8 1
S*-'I1 que 121 P0b1fiCÍ,Ó1!o-11f_l;>.?š.1lí-1.,aumeiitó de 185.000 a 270.000
hajgä' Ema -ir "'

1° Un ilustrativo articiilo titulado “Trenvias [sic] en Nueva York }' eii


Buenos Aires", La Prensa, 27 de setiembre de 1876, pág. 1, sugería que las
tarifas de los tranvías en Buenos Aires eran considerablemente más altas
que las de Nueva York. Véase también “Compañia de Tramways Anglo-
.-'lrgentina Ltda.", Caras y Caretas, XI, NQ 483, 4 de enero de 1908, siii
numerar.
" Dicha estimación está basada en el hecho de que los hombres, en esa
época, especialmente los empleados y profesionales, almorzaban en sus
casas, haciendo cuatro viajes por día. Calciilando un promedio de 250 dias
días laborables por hombre, los doce millones de viajes registrados sugieren
12.000 usarios regulares. Dado que también existían usarios no habituales.
la cifra correcta debe ser algo más baja.
ri. rn.-i:~:viA Y Los nsiuuos 215

Aun cuando`eI tranvía no se convirtió en el medio de trans-


porte del hombre común hasta despiiés de 1900, en la década
defelj8j8Íl`3s›_§j_p_roduj9 uria ampliación de sii uso. Los jornales en
alza, los convenios entre emprçewšapši hiïr-i_a-'iTÍe_vae importante
tendencia expansiva hacia el noroeste, entre Belgrano y Flores,
estimularon un constante aumento en el tráfico de pasajeros.
El kilometraje total aumentó sólo iiioderadamente durante la
década, de 160 a 240 kilómetros, pero el número de ¡3asaje_rg_s¿,_
trans oiFfìi'döši'caEl`a"'año se jeuadru l_icó,_de_ lll a*_§_§_milloiies. Las
companiasiñpo se mostraro ai* las _tarifisi"-len '
realidad, a principios de la década de 1880, la ausencia de mone-
das de pequeño valor en circulación, significaba tener que
pagar, generalmente, el equivalente de 10 centavos oro, eii lugar
de 8. En 188-l, las compañías fijaron la tarifa para los viajes
más cortos en 10 centavos oro, y a pesar de las protestas y el
sabotaje, dicho aiimento se mantuvo 2°. Las compañias se opii-
sieron con éxito a un proyecto para crear un “viaje corto"
-20 ciiadras más o menos- por el cual sólo se hubiera pagado
5 centavos oro 21.
,,_1:_qs__ob¿j¿e¿r_o_§_1eïecializados§i\úptjjnjo__podían darse el lujo de
usar el servicio t`i'á"riviario,'bpues"las tarifas aumentaban con la
misma rapide'z`que los salarios "'. Pero los empleados usaron del
tranvía cada vez más. Como se comentaba en la prensa porteña:
“Los empleados de otodgs 1,a,s.,adm,m`istracioiies públicas pviveii eii
lo' barrios más a artados, en don s ' se a.rrrLo.nìZi8.L1
coq,_i_9¿_ls3jg1§,,qs,,;;1_¢,si,ue,s.Qaaat.r,,.ca.1€±ilë11331! ?'S1Sf§“,C.1,fl I@5_“1F}*1
si lawoficiiia-sobre la base del_ti'ansp9_r_t_e__b.1,1[ato;_dfel jti†aiiii:.'a¬_,if." 22
La década de 1880 también presieiiàeió el coinienzo de la trusti-
fic §'fiëibš'*pï{TEi%ï¶ësÍle entonces utilizar los tran-`
íìg-_<|3±_'-i._§'L“'\-':-'-;,--Iiivu-¬.--' -'.-. - -¬ i

="' La Prensa. 31 de enero. 2. 3 de febrero. 1884. pág. 3, 4. 4, respecti-


vaiïlente.
'-'* Actas, 1886. 7 de junio, pág. 290. l)iii'ante el debate de este asunto
se observó que la mayoria de los pasajeros utilizabaii los tramías para
distancias relati\'ainente cortas. entre diez ji' quince ciiadras. _
* Aun ciiaiido los jornales dc los obreros de la construcción. poi c_I¢'m'
1
il 0" habian subido ligeramente
*
durante la década , al cqiiiraleuu-
-
ili-1 dqs
pesos oro por dia. el uso regular del traiiiia Iuibiera iibsnrliulo i-I 30 "i
del jornal diario.
2” La Piensa. 24 di' noviembre dt' ll-182. pág. I.
215 Buenos ¿mias 1870-1910

vías evitando trasbordos frecuentes. Después de la absorción


de la linea la Boca y Barracas por la Compañía Anglo-Argen-
tina en 1887, quedaron tres lineas principales dominando el
sistema: Ciudad de Buenos Aires, Anglo-Argentina y Central-
Lacroze, en ese orden. No obstante, el impulso arrollador de-la
prosperidad económica de fines de la década de 1880 dio origen
a nuevas compañías en 1888. Una llegaba hasta el extremo sur
de Flores, en tanto que otras tres circulaban en un radio entre
10 a 30 cuadras de Plaza de Mayo 23. " :
La concesión más importante durante la década fue obtenida
en 1887 por Federico Lacroze para completar sus líneas centra-
les y proporcionar servicios a los suburbios del noroeste, entre
Flores y Belgrano. La nueva linea se unía a la Central en Plaza
del Parque y luego corría hada el noroeste a lo largo de Corrien-
tes hacia el Cementerio de la Chacarita "". Una_jc_once_sión del
gobierno de la provincia permitió también a Lacroze construir
un Tranvía Rural hacia el noroeste, desde Chacarita hasta el
pueblo___ de Sai_1_ l,\_«I'arti¡n, fuera de la Capital Federal 24. Esta
nueva ampliación de -la red fue la base del desarrollo de Villa
Crespo, situada a poco más de seis kilómetros de ¿Plaza de Mayo.
A principios de la década de ¡1890/” este barrio tenía más _de
4-.O00 habitantes, algunas fábricasniinipporthantes, incluyendo la
1. ,.--

2” Recopilación de tranvías: Concesión a Carlos Gutiérrez, 12 de octubre


de 1887, que posteriormente se convirtió en el Gran Nacional, págs. 813-19;
a Pedro A. Gartland, 27 de marzo de 1888, que se llamaría La Nueva, págs.
943-48; a Wenceslao Villafañe, 22 de octubre, 1887, que se llamaría La Capi-
tal a Flores, págs. 995-99; y a Antonio Carrozzi y Nicolás Figueredo, ll de
enero de 1888, que se llamaría Metropolitano, págs. 1089-93.
" Una línea inicial se había tendido apresuradamente en 1871 para servir
al recién inaugurado cementerio de la Chacarita para poder enterrar a las
victimas de la fiebre amarilla. En 1887 el Concejo Deliberante, una vez
más, se ocupói de los servicios fúnebres a causa de la gravedad de la epide-
mia de cólera de ese año. La concesión para un Tranvía Rural que par-
tiera de la Chacarita hasta los suburbios en la provincia, fue otorgada
por el gobierno provincial el -l de febrero de 1886. Inicialmente el uso de
coches tirados por caballos hizo del mismo sólo una línea de tranvías, pero
en 1891 comenzaron a utilizarse locomotoras y la linea se transformó en
ferrocarril.
292* Recopilación de tranvías, págs. 1143-62; Actas, 1887. 30 de junio, págs.
0-99.
EL TFLANVÍA Y LOS BARRIOS 217

Fábrica Nacional de Calzados, 28 comercios, un teatro un cole


gio_y'_un_a plaza 25. ' i
Con el incremento del transporte de pasajeros por los tran
vías, la Municipalidad trató nuevamente de reglamentar los
servicios de lgis'-compañías y aplicarles impuestos. En 1885, el
Congreso.Nacional, con jurisdicción ahora sobre la Capital Fede-
ral, aprobó un impuesto del 6% sobre las ganancias brutas,
pagadero a la Municipalidad para reemplazar la anterior y con
frecuencia olvidada obligación de las compañías de mantener el
pavimento entre y a lo largo de las vias 2°. Al año siguiente .la
Municipalidad emitió una nueva ordenanza relativa a los tran-
vías que autorizaba al Intendente, con aprobación del Concejo,
a otorgar concesiones, ampliaciones y cambios de ruta; estable-
ció que las compañías debian presentar para su aprobación las
tarifas y horarios, reiteró el impuesto del 6% sobre los benefi-
cios brutos y estableció un límite de 60 años para las futuras
concesiones. En 1888 se volvió a legislar sobre medidas de segu-
ridad. Además de las reglamentaciones anteriores (garantia por
accidentes, prohibición de que los pasajeros subieran o bajaran
de los coches en movimiento, transporte sólo de pasajeros sen-
_ _
tados, y obligación de tocar la corneta en todas las esquinas),
cada compañía tenía que pagar el salario de tin inspector muni-
cipal designado por la autoridad de la ciudad.
Sin embargo subsistïó una ancha brecha entre la letra de
dichas ordenanzas y su cumplimiento. Co_cli1ejs_flabiertos, llamados
jìrdinej-asj que po¿:l__ígi_i_1 t.ransp¿›_i;t,ar-1na.yor número de pasajeros,
fueron utilizados reiteradamente por las lineas, hasta en los dias
lluviosos y noches de invierno, aunque la reglamentación los
prohibía"ës`p'e"ciificamentei;i`los guardas perinitían los pasajeros
de pie en tal número que a veces era _necesario un caballo más
para arrastrar los coches sobirecargados. Los animales eran bes-
tias flacas y desnutridas: los caballos que tiraban los gigaHt€SC0S
2° Memoria de la Municipalidad, 1890-92, págs. 400-401. _
2° Ley NQ 1.752, 9 de noviembre de 1885, de la República Afgenmm'
Diputados, Sesiones, 1885, II, 3 de noviembre, págs. 862-66; 5¢l1¡1d°__"É5›
Sesiones, 4 de noviembre, págs. 855-61, 863. Cuando lae niieras compa!-IRS
obtuvieron las concesiones en 1887-88, acordaron inicialnicfllfi Pi-'if-FU' 1'"
impuesto del 8%, pero éste fue reducido en 1892 al 6%.
I
213 - anexos Aiiuzs 1870-1910

"imperiales" de dos pisos, con una capacidad de 70 pasajeros.


llegaban a destino casi muertos. El número de coches era siem-
pre; insuficiente, en especial en las horas pico de la mañana y
de la tarde. La conservación y aseo de los coches dejaba mucho
que desear. Y los conductores, sea porque fueran atrasados en su
horario o estuviesen malhumorados, con frecuencia ignoraban
las señales de los pasajeros potenciales y mantenían sus caballos
al trote.
' ° - ¡ 0 l o *_

.
La incidencia deltranvia en el_va_lor de la tierra, que se advir-
'j . . . .-.aii-,..,, g _ '

tio_ por primera_...vez


__i._;- -- _
a pnncipios
,__-__,,_, - - -_
de la ' decada ~
'&Vio _ _ __
a sentirse _
durante
--- -
la prosperidad
¬=›-¡...--.-i._-iii-*-'¬"- r
de
-5-'
los anos 1884-89. valor
_'-n-L:-_a_í`¿“`*.f-'¬_..._ail'-:':.¬ii¬'%›.»--iisuriii. _ ...,gn-._
de la tierra urbana Éabia caido agudamente despues de 1813:
inuchas de las inve`rš`i`öï`i`ë'ši"Éšj5ë_Éulativas,__, basadasen *el"ì'*á'jìi'iÍtic"i“
_~__ _, -›-¬

desarrollo, sufrieron una caída a un quintoo un ,dé_çiinoE_de"stiš`Í


valores en 1871 27. Pero estos precios se recuperaron con exceso
durante la década de 1880, cuando al extenderse las líneas tran-
viarias, ,ab_r,i,çr_on
-- -- ._
nuevamente
. ,_
la posibilidad
_--~'-¬=v¬-nf--__..-_
de loteos e hipote-
-~-¿---.›»-_--±-.~-':.-:=~'<¬:'-¿fi-.ii1'-*II=-'*-s:i.;_›- -_ -

cas,sa,_1ai,.srsas_ 1i1as,a1,sia,sias.,de, 1H,,¢1u<ìfid,± -Bsifita que una fa le


.lejana se pavimentey que una linea_dejLtrajmi_vays se aproxime.
para `l_ija_ç_er,___ljiabi_L21, l el bairio." 23 Un comentario`finiánciero*,l
de La Prensa del 19 de enero de 1887 señalaba el pronuncia-
do aumento en el precio de la tierra durante el año anterior en
la 'sección noroeste de la ciudad, precisaiiiente el área a lo largo
de la calle Corrientes donde la nueva linea Lacroze habia comen-
z_a d o a funcionar.
` ' - "E n esos
` ' ayei
parajes ' ~ a trasinano yf aparta d os" s
del centro lioy se levaiitaii nuevas ciu a es, unidas a a parte
`~'ú.¡i-_¡,¿_5____›¡_ ,_¦____¡,;.p -..;›-1;;-1-.-Iå¦'ï¬nì_ _ __¡-___,--_ ;- _ _ ›.__.¢.-_:_____.' -_,,__,,¡__', j' _ - Lx.. _ . _ . *fl§.`¢¿i
viejg con sus callefbien pavimeiitadas, servidas por varias
...qe __! _,.¡.,.,~===- --›-¿-*+1-:H-' 1-'I-w=I'r=¡'-'- 'H›-«""* ¢~r¬ .--ii. .rior -':.I--if-Iui¢::._'›¬.. _~»i -¿-.¡\*`.' ' ` " '-¡=im›uã-"*`-I_E5`-
lineas de traniyi ays obl I , _ A _
i=.¡di'fi'ci¡'_`-'¦,H__ì_,1_>___†,es.,-d_es.p,ué,s,,.,1liitoiiio Galarce, jefe de la f
Direcã-JónwCeneral de Impuestos, publicó un estudio sobre el
valor de la tierra urbana, donde figura el promedio de los pre-
cios de venta. En 1868 estaba en 4.280 pesos, eii 1882 habia

'ii La Prensa, 26 de febrero y 30 de iiiarzo de 1876, pág. l. Entre 18?-l \


1876 los valores de la tierra descendieroii en un 50% aproximadaiiiente:
La Prensa, 1*? y 30 de abril, 8 de jiiiiio, 17 de setiembre de 1876. pág. I.
1'* La Prensa, 22 de agosto de 1886. pág. 3.
2' La Prensa. 19 de enero de 1887, pág. 17.
iii. 'rnA.\'\'i.\ i' Los imiuiios 219

subido a 5.115 pesos y en 1886 era de 9.442 pesos. También


señala que casi todas las ventas de 1868 fueron de propiedades
ubicadas en el centro, en tanto que la mayor parte de las
de 1886 eran lotes suburbanos, Más aún, las tierras en las calles
servidas Hpirfitrapvias _¢rg_n mQçh i-.,s.a,
-Los avisos de remates mostraban una constante preocupación
-por señalar la presencia o los proyectos de ,lineas tranviarias.
.i ìãa“iä*n@m§
vías cerca de los lotes que iban a venderse con el fin de dar la
impresión de que se había comenzado el tendido de una línea
tranviaria. Aun cuando los obreros, a causa de las altas tarifas,
no viajaban regularmente en tranvía, por primera vez los avisos
se dirigieron a los sectores de asalariados más pobres: “Gran
remate especial para los pobres. Empleados, albañiles, carpin-
teros, operarios, peories. ¡A comprar todo el mundol" 31
La década de 1890, iniciada con tan malos auspicios a causa
de la crisis financiera y política, fue un período de constante
ex ansión del sistema tranviario, Los 56 millones de pasajeros
t fiïplicaron en a l237iiiill2iies, en
tanto la extensión de la red vial aurrientóide 2*-10 a 450 kiló-
metros (véanse el Quadro 11 y el mapa 10). En relación con el pe-
so oro, las tarifas de los tranvías bïjaron un poco durante la
década a causa de la aguda devaluación del peso papel. En l89l
se permitió a las compañías aumentar las tarifas en un 25% en
papel moneda, aun cuando las más importantes -Ciudad de
Buenos Aires, Ang1<›Argentina, Buenos Aires v Belgrano y
Lacroze- objetaron vivamente la supervisión municipal de -las
tarifas que acompañó la medida, y no aceptaron esa condición
hasta 1893-9-1 32. Aun con este aumento, la tarifa bajó aproxi-
madamente tres centavos respecto del patrón oro. Pero el joriial

3° La Prensa. 21 de abril y 11 de mayo de 1887. pág. 3. _


31 Aviso de remate de Luis Godoy, La Prensa. 7 de abril dc 1887, pflg- 3
7- aviso de Sánchez y Moreno, 1° de julio de 1887, pág._ G-
' ” Recopilación de tranvías, pág. 148. Sobre resistencia presentada por
las compañías véase La Prensa, 9 de agosto, 22 de setiembre de 1891 Y
26 de octubre de 1893, pág. 5. El asunto quedó finalmente resuelto _c_on
la aceptación por parte de las compañías de las reglzimentaciones tarifaiias.
.-lrtris, 1894, l-I de mayo, págs. 207-9.
220 Buenos Aiiu-:s 1870-1910

del obrero especializado también bajó de dos pesos oro a un


peso oro (véase el cuadro 7). '
En consecuencia los obreros sólo utilizaban los tranvías para
viajes cortos y, por ende, baratos. Limitando los viajes a dos por
dia, la inversión del 6% de sus ingresos en ellos se compensaria
con los alquileres más bajos que se pagaban en los barrios.
En 1895, a fin de que los obreros pudieran viajar a mayores
distancias --y teniendo como objetivo la descongestión de los
conventillos céntricos- la Municipalidad dispuso que las coni-
pañías proveyesen cocl1e_s_9breros4_durante una hora a la mañana
temprano y otra al atardecer, en los se' paga_b'a"m`edio
pyasajeia-2. Las comp`ãñ`iašiiobstaculizaron la medida usando ive-
hículos abiertos o en malas condiciones y suministrando servicios
tan irregulares y espaciados, que ningún obrero estaba seguro
de obtener los ahorros prometidos ni de llegar a horario a su ' ›

trabajo. No obstante, la extensa red Lranviaria contribuyo al


marcado aumento de la densidad de población durante la déca-
¬_. ___.- _ .ja-_* .-___. _,¬.¡_ ._ _-__...-_¬. -.-. un . ui'-11-- ¶_'r_

_d_a de ÍÍ89U"en_u_r_i_radic_Lcl_e 40`c`iiadras desde Plaza de i ayo..

Al mismo tiempo, las altas tarifas de las líneas que servían


las zonas directamente al norte de Plaza de Mayo no impulsa-
,-. g-
*Q-n.

ron a los obreros a establecerse en ellas. La Prensa en 1896


comentó:

“Tales precios abusivos han contribuido poderosamente a


despoblar una gran parte del paraje comprendido entre la es-
tación Centro-Ainérica [más tarde Pueyrredón] y Palermo. pues
la gente pobre prefiere alquilar sus viviendas en'los puntos
donde ahorra un 30% en gastos diarios del tramway. _ . Los
habitantes de las calles Bustamante, Bollini, Coronel Díaz, etc.,
las más aristocráticas y pobladas del camiiio de Palermo, tie-
nen que abonar 15 centavos.. . en contraste con otra empresa
que recorre mayor trayecto y cobra 10 centavos.” 34
3° Actas, 1895, 13 de noviembre, págs. 726-37. Durante el verano, los
coches obreros debian correr de 5 a 6 y de 19 a 20, mientras que en el
invierno el horario era de 6 a 7 Y de 17 a 18. Al debatirse la reglamen-
tación, se observó que varias compañías ya habian fijado esta práctica
por si mismas.
“ La Prensa, 28 de abril de 1896, pág. 5.
iii. rit.\i~ivi.\ Y Lol amamos 221

"l`ai'ifas de transporte más elevadas se inipusieron en el Barrio


Norte, entre Plaza San Martín y el cementerio de la Recoleta,
donde residían los sectores más adinerados. 'El intendente Emi-
lio V. Bunge señaló con veheinencia el riesgo de reducir las
tarifas en esas zonas cuando sentó sii posición contraria a una
concesión para una línea electrificada en Avenida Alvear (luego
Avenida del Libertador General San Martín) ante 'el Concejo
Deliberante. Sostenía que con ella llegarían los conventillos y
alojamientos baratos rompiendo la exclusividad del barrio de
Palermo 35.
A pesar del creciente uso de los tranvías en la década de 1890,
el sistema avanzaba aún al ritmo penosamente lento de sus
veliículos arrastrados por caballos. En-ÍÍ880¬,1a ciudad se había
extendido más a1l_;§_ de_l,5 ,kil_ómetros`í:I'él radio cuyo centro
era' Plaza de Mayo; -sin embargo, durante lasifldios décadasmisiu-
štiientes aún se podia llegar a destino tan rápido a pie coinoi
eìi tranvía, Por lo general un coche hacía de 30 a 35 cuadras
___-gl.-if-P ø ø . o .I
por hora. Con toda justeza la Revista M ttnzcipaí comento:

"Dentro del perímetro de la ciudad, estamos hoy respecto a


facilidad y rapidez de las comunicaciones, en la misnia situación
que ahora cuarenta años... y aparte el tiempo que se necesita
para ir a cualquiera de las estaciones de ferrocarril, se va más
pronto a Ramos Mejía, Adrogué, al Tigre o San Fernando
[pueblos de 15 a 30 kms. del centro] que de la Plaza de Mayo
al Once de Septiembre.” 3*
En 1895 el Concejo Deliberante aprobó una ofdenanza que
tendía a disminuir el tiempo del recorrido. Se establecía que
las paradas eran sólo en las esquinas y no donde al pasajero
se le ocurriera 3?. _
Contribtiían a la lentitud la congestióii de las calles céntricas
y la falta de coches extras para absorber el tránsito de las últi-
mas horas de la tartle. Todas las concesiones otorgadas antes
I.

3° Actas
I ¡ _ 1895 ¡ 98
In v¡ 29 de noviembre, págs. 805-20, 826. El Concejo Del'
berante aceptó finalmente una ruta alternatiia a Io largo de las GIUBS Í-HS
H Santa Fe. j
gšaiïiäista Mimicipal, III, NP 290, 13 de marzo de 1896, pag. 220.
" Actas, 1895, 8 de noviembre, pág. 720.
'*“2 ntii-'.:~:os .iiiuís 1870-l9l0

1 - _ _ --ir - ff* _ ^- - ~ z -1 'rs " ¬ "II .M _


' rn

r I. _-~' UA) › . _ 4 1 I ri" , . J 'J . P. I '_›_`1.' (4¢'_f±J


. i ' 1 . 1 _, _'
hu 111-hn.
._
I'
,¡v_ -, I
-'

i -1 __., _ ,

* "'- _ _-_ , . - _
" \ _,-lr-'Q - ul '›='

Í@ “_ ' ›= J' "_ i .¡ I _

"c
¡_ ¬
-\_ fi›`
- _.
."+ .-'=',~3`*-_,L ,›,¿_ \l_4
1_ _ _~¬f¬" `1'
--_.f ,,__- _*
ii..

-t ¡ss
,L a_¡ I_.
,.~'Jte
.,¬- _ "o-`--
"› -_ `
1--f
Íf}¿.`
. -B*__-_.
¿-1
í: ¬-...¿_
.ff
¬ 4 ".'- __-

-lÍ,
* i Á-1 É iflwdl I
1-

W584- I' 1%. .›Q-I

'Í'- -"""J`:-,J ¡-
5-"H¬__:-,I
_\-fé _:«_ Í 'si ,Í
'_._
` «Pi

fi1'

, 'stlf
-.i ¿I
Y' p" . -"-J s -Q". .lr fl_ - *Í iii.” ' " I '_'
':`_""f'°',f ¿_-; '-' ~`-_-,;r.1 _-,f/_ .'--2' ;" lj,¡.la'¡›-4¿.7 -4

\
.g r'
.'-u _ 1,@ ~\_
`_ ..`
¬ 1.
u1.'
`1 “.\'.\:` .n-_", Ñ
-Í 1* 4; fì -. __'~_ e_'p
L.:-_ 1"{l-If
fl* _- _ 'l¡¢.'- _ i. -3l¡i" _ ¡ 1 - L ' r.
"Í`ä`I"'.--
,4-Ia-21'. _',"'*:'€_,¢uI_Á',|"f'¿_[f___›i I .ini ¡Auf .jm .- ,_. _ ¡Í I '...' I, Id
r ¡- ,- .¡J Ã:-Vu'”*v'~ .'j¬ 1.1 - - - I' v
io 5. P

l-ig. 37. La tzilli' Riiaiiliiiiii :il '_'|0ll_ r.\rthi\i› (u-|u'|.|l «lc Iii Ñiitióiiy

.H
ÉU

de 1891 habian permitido a los tranvías circiilar alrededor de


Plaza de Mayo o a una cuadra tle4_ distancia de ella 33. La nece-
I'
sidad de acceso al centro estuvo en la base del rechazo de todas
w
las compañias de levantar las vías en la vecindad de la Plaza.
Además, en 1901 la línea Lacroze eliitlió repetidos vetos del
intendente y consiguió la autorización para una intercone-
xión que llevaba el tranvía a una cuadra de la Plaza 3°. En
1900, la protesta pública a raíz de la suspensión teinporaria del
tránsito por las calles alrededor de la Plaza mientras se las
pavimeiitaba con adoquiiies de madera, obligó it la I\ltmicip;i-

3" .\Íe'iii0rÍas de fa .`lÍimÍc¡[›aHfftI(Í. IBQO-1892. pág. ÉIIU.


3° La Prensa, del 12 de abril de 189-l. iiiftiriiialiii dc una sugerencia
para la remoción de las tias de tranvías en un :irea de 2.3 ciiatlras en -toriiu
;i la plaza. Las xicisitiitlcs de la :iutoriztición ti l-;ici'tm' qiit't|1ii'i›ii registra-
das en las .lc-tas, 1899. 'il de tliciciiilirc. págs. 528-2!I. i lfllll. 21 de niajn,
págs. 93-I. 28 tlt: junio. págs. I-¡H-lil. ji 3 de jtiliu. piigs. |_'›7-58.
i-:L rnasvla Y Los iiaiiiuos 223

lidad a eximir a los tranvías de esta prohibición 4°. Con res-


pecto a los problemas de las horas pico, un observador señaló
que el cartel de "completo" parecía formar parte del equipo
permanente de todos los coches que dejaban la zona céntrica
entre las 16 y las 18 y 30, cuando los bancos, las oficinas pú-
blicas y la mayoría de los comercios cerraban sus puertas 41.
El reemplazo de los caballos por la electricidad resolvió mu-
chos de estos problemas y desde un ,principio originó más cam-
bios que el tranvía de caballos en' lt8"ÍÍÍl§ Un proceso similar al
que había desarrollado algunos šubírbios distantes o había lle-
vado la zona edificada veinte cuadras más allá del límite de la
Gran Aldea, impulsó entonces a que barriadas y suburbios se
extendieran sobre la__'rri_ay_o`r_ parte ,del terijtorio de_ la C§_i_p_ital`
Federal, especialme_i_1_t§e_n, el norte el_oeste~ (véase el mapa 10) .
'Í`:lT`rf¦l'5'íi'as.b'aja_si pusieron al alcance de artesanos, obreros es-
pecializados y hasta jornaleros, a un vehículo hasta entonces
utilizado por profesionales y empleados. Como ocurre habi-
tualmente con las innovaciones tecnológicas, el cambio de la
tracción a sangre por la energía eléctrica se produjo gradual-
mente. Las compañías más importantes, con capitales invertidos
y larga experiencia en el sistema de tracción a sangre, miraron
con desconfianza el desembolso de capitales y la reestructura-
ción requerida para electrificar sus líneas. En consecuencia,
sólo pocas compañias hicieron el experimento. La primer pro-
piiesta para coches eléctricos se presentó a mediados de la
década de l890. El Congreso y el Concejo Deliberante pronto
recibieron solicitudes de distinto tipo de concesiones de lineas
eléctricas -con cables aéreos, cables subterriìiieos, corriente al-
terna o continua, o a bateria. “liìcltïsïí se propusi'ei'oii siste-
mas de tranvías eléctricos elevados 41-'_ Tres nuevas compañías
"' La Preiisri. lfl dt- cncio de 1900. pág.
“ Revista ,\limi`ci`pal. ll, i\"-' 228, 2? de scticiiilire de 1895, pags. 20211-2l.
“ lina concesión tan prcmaturii fue discutida eri Diputatlus. Sesíoiies.
189-l, II, 7 de noviembre, págs. 461-69, y fue otorgada a Quesada I-Icriiianos.
Tenía que correr desde la esquina de Rioja y Victoria en Plaza Once hasta
los barrios dt: Caballito y Nuevos .\Iatatlei't›s, y tcriiiiiiui' un la lticalidatl
de San justo. al sudoeste de la Capital Fetleral. Para otros ejemplos it'-ase
Lti Prermi, 28 de mayo de 1896, pag. 6 jr ilfeiiioiifi de la .lliiiiiciƒirilitlfrf-'.
l896, pags. 53-54.
224 Buizuos Ames 1870-1910

†-Capital, Gran Nacional y Nueva- comenzaron a utilizar tran-


vías eléctricos en tramos cortos en 1896 y, al mismo tiempo,
las Buenos Aires y Belgrano y la Anglo-Argentina abrieron
tramos a prueba en sus recorridos; también se inauguró una
nueva línea electrificada a Belgrano. En 1897 la Compañía Ciu-
dad de Buenos Aires adhirió a esta tendencia electiificando un
tramo entre Retiro y Plaza de Mayo. Nuevas solicitudes para
concesiones de líneas eléctricas se sucedieron a razón de una por
mes 43. Dos solidtudes presentadas ese año proponían sistemas v

subterráneos, anticipándose *asi a una tendencia que llevaría 'a


la coligtrucción de un subterráneo por debajo de Avenida de
Nfafyo y la calle Rivadavia, en 1912-_14._ i
La electrificación del sistema prometía acabar con la lentitud
y las altas tarifas de los servicios. Sin embargo, problemas de
otra índole demoraron la completa adopción de la electricidad
hasta 1907. Los problemas técnicos fueron resueltos gradual-
mente aunque sólo después de muchas quejas de la prensa y del
público. Los cables aéreos, tendidos cuando también se exten-
d_ían_ r,¿'i,pid21ÍI1ente_en, el centro'lašilifieasmde-energía eléctrica y
de teléfono, contribuyeroiiia una confusión poco atractiva y a
veÍ:es peligrosa. Algunos propietarios trataban de detener el
iïreciiìiiento de esta red impidiendo que los cables de sustenta-
ción estuvieran sujetos a los frentes de sus edificios; las com-
pañías de tranvías, apoyadas por la Municipalidad, pronto ven-
cieron esa resistencia 44. Ellas y las de teléfonos, sin embargo,
poco después disputaron sobre jurisdicciones; este conflicfè de-
moró la electrificación de la primera sección de la línea Anglo-
Argentina durante varios meses hasta que la compañia de telé-
fonos aceptó elevar sus cables 45. Los accidentes provocados
por cables caídos agregaron con frecuencia un aspecto curioso
y atemorizador a las calles de la ciudad. Los 500 voltios utili-
zados por los tranvías en teoria no resultaban mortales para el
hombre, pero la humedad y otras complicaciones ocasional-
mente invalidaban las afirmaciones científicas. A menudo los

“ Memoria de Ia Municipalidad, 1897, pag. 81.


“ La Prensa, 14 de junio y 19 de agosto de 1900, pág. 5.
“ La Prensa, 30 de marzo y 30 de mayo de 1902, págs. 2 y 3.
EL Tranvía v Los imuuos 225

caballos caían víctimas de una descarga eléctrica. Los conduc-


tores de tranvías usaban guantes aisladores para casos de emer-
gencia que inquietaban a los transeúntes.
La velocidad constituía la mayor ventaja de la electricidad,
pero"E`atïsïíBà"inayor número de accidentes. En los distritos ale-
jados, d_e edificpación, dispersa, donde el tranvía podía desarrollar
una velocidad de unos 20 kilómetros por hora, mejoraba mu-
cho el servicio. Cerca del centro, la velocidad máxima estable-
cida del3 kilómetros por hora era dos a tres veces mayor que
la de los vehículos de caballo 4°. El viaje desde Plaza de Mayo
a Flores, Belgrano o hasta Puente Alsina ahora duraba 40 mi-
nutos, en lugar de dos o tres horas. El ritmo también se aceleró
porque los coches eléctricos sólo se detenían una vez por cuadra.
Pero la misma resistencia de los conductores de tranvías de
caballo a detenerse para recoger pasajeros se daba en los tran-
vías eléctricos, obligados por horarios estrictos y por las dispo-
siciones de la compañía para ahorrar electricidad "' 47. Los ac-
cidentes aumentaban en relación directa con el cansancio
e 'inexperiencia de los conductores y con la inflexible presión
de las compañías para mantener los coches a horario 43. Los
porteños continuaron subiendo y bajando de los coches en
marcha porque los tranvías sólo hacían un descuidado paro
I

a medias" en las esquinas. El costo de un paso en falso a una


velocidad alta, sin embargo'-, significaba a menudo la pérdida de
un miembro o de la vida. y los diarios periódicamente regala-
ban a sus lectores con relatos gráficos de dichas tragedias.
La baratura de la electricidad presionó decisivamente sobre

'° Actas, 1899, 21 de diciembre, págs. 525-26. Se ordenó una velocidad


más re d tic id a dentro del área limitada por la calle Centro América (más
tarde Pueyrredónì jujuy v Caseros, una zona de 20 a 30 inanzanas más la
aniplia que la ciudad peiatónal de 1880, que había sido construida con
a Y uda del sistema tranviario ' _ -
" Una investigación reveló que varias compañías habían instalado medi-
dores para verificar el consumo de electricidad en cada coche y otorgaban
premios a los conductores que lograban el menor consiimo. Evidente-
niente, se odia ahorrar muclia corriente si el coche no se detcnia P or
completo.
*T La Prensa, 21 de agosto de 1908, pag. 8.
*S La Prensa, 21 y 24 de octubre de 1903, pág. 4 y 7,
226 nui-:Nos Aiiu-:s 1870-1910

el público y las grandes compañías en el sentido de impulsar


la electrificación de todo el sistema. Un estudio técnico termi-
nado en 1901 demostró que los costos operativos de la tracción
a sangre absorbía el 80 % de las entradas brutas, en tanto que
los coches eléctricos absorbían sólo el 65 2,1, 4°. Al principio los
gigantes -las compañias Ciudad de Buenos Aires y la Anglo-
Argentina- se rehusaron a pasar de la etapa de experimenta-
ción, pero comenzaron a perder pasajeros frente a las nuevas
líneas (véase el cuadro 12). Sólo cuando esta tendencia se hizo
evidente las grandes compañías se decidieron a electrificar. En
1904 la Anglo-Argentina ya lo había hecho por completo. La
Ciudad de Buenos Aires reaccionó con más lentitud. En parte,
como resultado de las pérdidas, fue absorbida por la Anglo-
Argentina; el cambio de estas líneas se completó en 1907. La
Lacroze siguió usando tracción a sangre hasta 1906, pero luego
terminó su electrificación en dos años.
Las tarifas más bajas, principal beneficio de la electrificación
para el consumidor, estaban indisolublemente unidas a que las
grandes compañías aceptaran la innovación, a§_í_c_qmofla,l pro- _
ceso de unificación del sistema. En un comienzo las tarifas de
; .

los tranvías eléctricos fueronitan altas como las de los de trac-


ción a sangre. Hasta 1903 el viaje desde Plaza de Mayo a Pa-
lermo costaba 15 centavos (7 centavos oro), en tanto que las
compañías cobraban 20 ó 25 centavos (9 ó ll centavos oro) para
el viaje a Belgrano o a Flores 5°. Una nueva propuesta que
dividía las líneas en secciones, a 5 centavos la sección, encontró
una fuerte oposición en todas las grandes compañías 51. Tam-
poco se preocuparon por cumplir la media tarifa impuesta para
los coches obreros. Las reiteradas ordenanzas y reglamentacio-
nes del Concejo Deliberante indican que, en realidad, esa re-
baja no se hacía efectiva 52. Las tarifas comenzaron a bajar en

” Carlos María Morales, "Las inejoras edilicias de Buenos Aires", en


Anales de la Sociedad Cientifica Argentina, NQ 52, 1901, pág. 75.
“' La Prensa, 23 de febrero de 1903, pág. 3.
5* La Prensa, 30 de junio, 27 Y 29 de julio de 1900, pág. 5, 6 y 6 res-
pectivamente.
” Actas, 1903, 17 de noviembre, pág. 499; repetido en 1901, 7 de junio,
págs. 175-76, también eii Actas, 190-1, 8 de novieuilirc, págs. 590-91, la
i-:L riuixvía v tos iiutiuos 227

1903-4. Por entonces, la Anglo-Argentina bajó sti tarifa hasta


Flores de 25 a 15 centavos. Cuando se produjo la primera
rebaja en los precios, un tráfico en aumento sorprendió a la
compañía sin suficientes coches para transportar a los nuevos
pasajeros 53. Se rumoreaba que las tarifas bajarían aún más y
al concretarse el hecho la Anglo-Argentina absorbió a la de
Ciudad de Buenos Aires. Entonces fijó -en 1905- una tarifa
,uniforme de 10 centavos en su extensa red. El público respon-
dió inmediatamente y la Compañía Anglo-Argentina debió en-
frentar nuevas dificultades: tenía, por ejemplo, que transportar
unos 7.000 pasajeros por día en su linea a Flores 5*. Los pro-
gresos de 190-l -electrificación de la Anglo-Argentina y su ab-
sorción de la compañía Ciudad de Buenos Aires- marcaron
una tendencia hacia otras fusiones. La eficiencia, centralización,
estandarización y economía resultaron más importantes a me-
clidaiqiÍi`e`èl`_n_i'imero de pasajeros aumentaba. Los 123 millones
de pasajeros transportados en 1900 se convirtieron en 169 mi-
llones en 1905 y 324 millones en 1910 (véase el cuadro ll) . Las
noticias sobre negociaciones en Londres se confirmaron en Bue-
nos Aires en 1906, cuando las cuatro co-rnpañías formadas en
1887-88 -Gran Nacional, Capital, Nueva y Metropolitana- so-
licitaron la aprobación municipal para su fusión 55. Continua-
ron circulando los rumores de que un consorcio internacional
con asiento en Londres, Berlin ot Bruselas, intentaba controlar
el sistema de transportes de la ciudad W. En 1907 la Anglo-
Argentina solicitó autorización para utilizar las vías de la Com-
pañía Buenos Aires y Belgrano. Al año siguiente, la Anglo-
Argentina continuó la fusión absorbiendo no sólo a las Com-
pañias Buenos Aires y Belgrano, sino también a la Compañía

fecha de vigencia para la ordenanza de 1903 fue ampliada hasta 1905.


Actas, 1907, 15 de noviembre, págs. 522-23. daba una prórroga de un
año a la Compañía Lacroze para dar cumplimiento a la ortlenanz:i de 1903.
5” La Prensa, 17 de marzo de 1903, pág. 7.
5* La Prensa, 15 de febrero de 1905, pág. 6,
55 La Prensa, 13 de diciembre de 1906, pág. 5.
°° Un gran esfuerzo de dicha sociedad anónima en 1906-7 parece haber
fracasado; pero las actividades de sus representantes en F.uropa y Buenos
Aires al-iincutiiron nuevos rumores, véase La Prensa, 19 de febrero, 6 de
lll3.l`ZO, (iC I1i)l`ll (l(I [)ág$_ 8, 5 Q fc5I)g(;[j\faj¡¡Q|1[Q_
223 nurivos ¿rings 1370_19¡0

Tranvias Eléctricos de Buenos Aires


'-que había tendido una lí-
nea eléctrica a Bel ran - .
iniciado su construšciórl) eny 19065".
a la -lae1ga`A1-gemma
Con esta fusió“que
1 ' había
'
tarifa de 15 centavos -la de la línea Bel n a lllmna
e ¿ral-zó 1 . . 51`3H0- desapareció y se
g_n i e precio uniforme de 10 centa\,0s_ como había Suce
dido antes, la reducción trajo un inmediato aumento e 1 '-
- estimado
fico, ~ ó ; ¬-.s~
en 4.500 pasajeros diarios en la línea, de
r HBelgra-
¢__tra-
no 55. En 1909 la Anglo-Argentina estableció u '
. 1 b 1 _ _ _ ~ n monopolio
virtua so re e sistema al adquirir las companías ya unificada
Gran Nacional, Capital, Nueva y hletropólifana sia Esta com ai
ÍÍÍH. C1@ Capital inglés, controlaba ahora aproximadamentepel
80% de las vías tranviarias dentro de la Capital Federal y
transportaba cerca del 85 % de los pasajeros. Las únicas inde-
pendientes eran las líneas Lacroze v otras dos pequeñas compa-
nias que servian, una la zona del puerto, y la otra el barrio de
Barracas y el pueblo de Adrogué.
El impacto de la electrificación y trustificación desde 1902 zi
1909 puede verse mejor en la tarifa de 10 centavos geiierali-
zada en 1908. Con salarios en alza desde 1905 a 1912. esta
tarifa representaba cerca del 4 ïf, del jornal de un peón o 2 “jo
Q . I * la e

del de un obrero especializado de la construccion . . unqu


loš`icoches.rde obr.eros“de media tarifa, a los que se 1121mÓ_ .<-_liCfl-
r n,amriencia ,suciaiy ruinosa_,i circulaban con poca
frecuencia, dos ¿viajes diarios a precio entero estaban ahora al
alcance de la mayoría de los obreros G0 . El transporte
t _ barato
_ Yy
rápido permitía a los obreros trasladarse a los barrios mas tis-
. . . .- 1 ~3_ ._
tantes y conseguir vivienda mas barata que en zona ceirrif. ,_
d`f`cadas se exteiidieion
En consecuencia, las areas *urbanas e_1_p1

H ams, isos, 22 de mayo- págs- IW??-


” La Prensa, 10 de octubre cl e 1908, pág.
ml 5-
5° finas, 1909, 12 de juli@ págs- 137'f- - . , -0,-mi
' F-«fos
diario d e u n p ¿ón Y 225
. bm
pesos
d oro
la construcción (véase el cua I0
7) pm'
-
'a ira G
. tmmías
-
°° La Rewsta ° '
Municipal ' aba senalando
continu __ , la ¡ausencia
¿emm.dflé
V 354; “L
O b IÍCI'os des P ués de la electrificacion
á y unifilcacìrångëlãe
15, _ ' 3813€ abril dc 1911'
N? 318, 28 de febrero de 1910. Pdg- ¡gía Pág 12; X1, NQ 553, 31 dc agos~
pág. 13; X, NC' 475. 17 de febrero 2
to de 1914, págs. 13-14.
i-zi. rtt.-trsrfa v Los asuntos 229

en cuatro u ocho cuadras a cada lado de las vias jd_el_,t_i;an_i¿ia.,


que ya llegaban a los limites de la Capital Fedjç_ij_§_l_f'1.
Después de 1900, gran cantidad__cle_po1'tetños` comenzó a be~
neficìarse con la _posibiÍi¬tla`d"de comprar pequeños lo_te.s__y _ga_sa§.
Los trabajadores podian darse este nuevo “lujo” zi causa de las
reducidas tarifas y del mejoramiento del servicio del tranvía,
así como de las tierras baratas y los créditos ofrecidos por re-
matadores 3/¡empresas constructoras. Así muchos trabajadores
porteños tenían una casa propia o alquilada de iiiia a tres ha-
bitaciones en los suburbios. La población del centro y sus
alrededores no disminuyó, pues el constante aflujo de inmigran-
tëiš iïdl`ifíä'à ocupar conventillos y pensiones. Pero la movilidad
ascendente de los sectores populares hacía posible que estos
resi_dieran_j[jinjuchas veces poseyeran un lote en los suburbios.
Las edificaciones propias de esta expansión presentaban una
amplia gama que i__l:_›a_ desde humildes cliozas hasta mansiones,
pero las casas pequeñas eran mayoría. La población "enla 'mitad
oeste de la Capital Federal se cuadrtiplicó entre 1904 y 1914 -de
106.000 _a 456.000 habitantes- inientras la población total de
la ciudad creció de 951.000 a 1.575.000. En el misnio periodo
el número de casas en la mitad oeste auinentó de 16.110 zi
57.394. En 1914, el 86 % tenía 6 o nieiios habitaciones y el
52 21, tres o menos habitaciones 62.
En los_años de prosperidad económica (1905 a 1__9l2), la ad-
quisición tle un pequefio lote yde una casa modesta estuvieron
al alcance del obrero especializado, del artesano o del empleado
de Bueiios Aires. Lotes de 8,66 por 40 metros se vendían poi
0

el equivalente de 200 a 500 pesos oro, y uiia casa de una habi-


tación podia construirse con otros 200 pesos oro G3. Si se lo-
graban todas las condiciones -ahorro, buena salud, pleno em-

”'* Revista Mzniicipal, VI, NQ 284, 5 de julio de 1909, pág. 14, destacaba
que las áreas edificadas se extendían habitualmente hacia las afueras,
hasta una distancia de ocho manzanas a cada lado de una línea lmllviflrifl-
02 Censo gcncmì de Ia Ciudad de Buenos Aires de 1904, págs. 105 y 109;
Tercer Censo i\'acíonal, 1914, X, pág. -185-95.
” Promedio para los lotes tomado de numerosos avisos de remate desde
1905 hasta 1909; calculo sobre costos de edificación señalados en La Prensa.
16 de enero de 1900. pág. 3.
230 nurivos stars 1870-1910

pleo y sobre todo una esposa e hijos adolescentes que trabaja-


ran- el ahorro de 5 ó 6 pesos oro mensuales podía dar a un
obrero la oportunidad de comprar un terreno y una casa en el
término de 6 a 10 años. Algunos se beineficiabaii con“lasó'ferÍ”
tas de los rematadores de tomar posesión del lote con el pago
de la primera cuota. Luego trabajaban con dedicación, do-
mingos y feriados, para construir una casa de una habitación;
siempre se corría el riesgo de perder todo si el pago del terreno
no podía efectuarse. Otros ahorraban hasta comprar el lote al
contado. Muchos, por supuesto, se conformaban con alquilar
una casa, seguros de que también así superaban su situación
respecto del conventillo. ,...
En los campos baldíos de las afueras de la ciudad, los rema-
tadores y agrimensores municipales aplicaban el mismo criterio
del lote rectangular que había dado forma a las residencias con
patio delos pudientes de la Gran Aldea. Hasta la vieja inedida
de 10 varas para los frentes comunes a los lotes céntricos, se
usaban en muchas zonas retiradas. Pero los recursos inodestos
de los trabajadores obligaron a modificar elrdiseño de la casa
con patio. Ya fuera construida para especulación y renta por
ini fraccionador, o por el propietario que la habitaria, estas
casas seguíanun diseño característico.
Una pared de ladrillos de adobenseñalaba los límites de la
ljaropiedad; era sin duda representación de la voluntad de se-
parar y proteger la familia de los extraños, rasgo notable de la
casa con patio. El terreno de aproximadamente 9 metros de
ancho tenía un fondo que cuadruplicaba o quintuplicaba el
frente. Un pozo poco profundo se cavaba en el foiido de la
propiedad, un jardín, árboles frutales y quizás algunos conejos
o gallinas ocupaban la mitad posterior del lote. Cerca de la
casa había una letrina y _iin galpón para el carbón o la leña.
La casa, de una o dos habitaciones, se construia a 12 metros
de la calle por lo inenos; -1,50 para la vereda y el resto para el
agregado de nuevas piezas al frente del edificio. Generalmente
la casa ocupaba todo el ancho del lote, aunque a veces se de-
jaba un pasillo angosto a lo largo de la medianera, que con-
ducía al fondo. En la casa de una habitación, ésta -de alrede-
Ii. 'iaixiit i Los int-zi-tios 231
7 -'-$';'~|--
Â- - ›,, -v-.-
-^ f'5'*If.^-.rn-fyw-
-¿_ v-`v_/ _ _-_.'.,_._ _, ¿_ -,_ Pilfgp--_ __ _ _ __ __ __ _____, ._. _, 4 _` __
-'-it'.."'|
`- -›-'-“fa-_---:".~-.›-. ¿Ãé'~i-1?'-'.@';*7§'f*fi"'“!¬..';f`“"-._ -.ce - -
2' V .sì t;_' ..,Z',_.¡L'_"` -'._-a.srf.'~`_¿;'l¬';"f 'Q-'.›"'Ä'Í*' -.
---±«. _ -- 3 " -
-¬t-._-<f;'~`°-="“'-"
- ' " _› ^ i
- . _. "f'--.'"..- ».--~”¬i
_. 'I _' fi -',_'_'_
.' .†« '_-...._'.. "__> ¬I.`_-_ - _-'¡_'_' ;f“:___ __.. _/._ ¿_ _ - - ' , _ _. « -___.›._'.*'."1;-_.- .
ì.“›:_.:-. 5.342€¢¿.¦tï_-__!-'LÍK-ff:-¿_:r1__,¡rj,-'_ ___.: -Í.-_-_,_¿: _-U. __ _ _ _ _ ~(__:__~ __ __ __ -~ _2¦¡¬_:t,';_c..f`,_ - 'j¡_.›-=-.-'¢f0'¿"_7j
_,'__,_ _ __¡._ :_ __, _ .,__ _ ii. . _ _ . ... › _ Q
-¬¬---_: :t . `¿. _ "¬ _" __ `_._-' . fi' , ' - `L-' _ ._ - --
.-*- ,.›-,_ ,, . ¿I 1 _
..
“__, - ,. __* .~._.a _
-_ ¬› .--____. _ , ¡_,
-r:.^'.1r ¡t
. '_ __ -.j,~.r,›.."
' ^°' - ~ " Q"-_'
___. ,;.A_. __ de *_ --\.rd-¢'-.',_ __1.L..,_ 1:- _ _ _..

›-.v `-1,'-¬-'--`-1--ig' `- 7 - ,__ .i -.uz ' .-"_-_-'Â


-4 -¦ç._2¦_ï',_'.-.'~Í-'.'-
. sÉ«~. É?-'E -"-f›{-,"_-?- -. ¬._: ¿._ ¬=_':.
, .-11;.
-I _
'fï-tlf-*
. -"'-f-_Í'I'›
_. _
r if-”-H”
f- - t _¡_
.-. ' Ä -¿C-°Z_ J l' -
r_' "'“
""'.'f͡:
_”,
4'-›'.* -ts
I

1-`ig. 38. Vivienda de familia trabajadora, de una o dos habitaciones, en


los alrededores. (Caras 3- Caretas, diciembre 29, 1906). (Archivo General
de la Nación) '

dor de 3,50 y 4,50 metros- desempeñaba la función de cocina,


sala y dormitorio para la familia. A medida que aumentaban
los ingresos, la construcción se ampliaba: la habitación se con-
vertía en cocina v comedor y se agregaban dos, tres y hasta cuatro
dormitorios. Finalmente, como comentó un viajero brasileño:
“tal vez 15 años después de la adquisición del lote, cuando
las hijas, frecuentando la escuela normal, aspiran a figurar de
burguesas y él propio se juzga socialmente mas elevado, junta
sobre la calle la sala de visita” 6*. Después de años, el propie-
tario tenia una casa de cinco o seis habitaciones, con un cuarto
al frente que daba directaniente a la vereda 0, a lo sumo, a
unos pocos metros de la verja de entrada.
Los suburbios de la ciudad también ofrecían viviendas para
los menos afortunados o menos previsores; éstas se hallaban a
menudo lejos del transporte y eran construcciones bajas eii
tierras marginales desde el tiempo de la colonia. El nombre
grafico de “cinturón negro" todavía noi había sido acuñado,
pero en 1896 la Revista .ll um`cz`pal describió así estos barrios
de viviendas de emergencia:

“El arroyo Maldoiiado, los bañados de Flores, los Matatleros,


“' Manuel de Oliveira Lìnia. En la Argentina; iinpresiones de 1913-19,
traducido por \'alentín Diego, .\lontevideo, 1920, pág. 100.
232 nun-.\*os .-tintas 1870-1910
`.' q"';-_:-".“›`-"1'¡¡,,".--'Í-›_'.Í".7 1;,-_:')¦:_›'..'¬¡`¡'a7Í`:1'¦"i';.:"-M -fiU.TH.
a, ""
___". ._ '__, ;
_;_-- 1-.-
`“¿_ ___
-'-, - " f -tv ' *_ ._--__
-4 -v
É.)
a
.y-__._`r'1'¬_ fi.`,`--'_-'¬¬.-_¬a¬~« _,'_.1_ l"_`_'¡',"~¿,ì›
'-1;'
›-' ¢
_- ~.
`?\,- `
'- __.-`
'Q-_ `
Jr
EIC _ \_*,§;¿_ç ~ ,1__f'.¿=_
~
_¬` `-
,

_ \_
_
- -
.__.__ _
a¿_;_¿_..ç_-_«I
-_'€_ ",__._.` ` .___
' f "Í'f".ì"f-'*`4-'
_ ,__`:,_ __ _ *lá-7°-¬
.
______._,_ - f -7'-f -;-.¬¡.-1-±*-`5~"'_.-¡_!-^›Ía“._¬-fl-Y`-Í
¡ _ __ _
__ _ _.i-¡_____w___._¬,¿._____`__._ . .ia--'- -"f " -._ . -r_ dm .|-9)_..
_a_._-__¡qÑ}\ Q .'_';,_--f -
¿_ .._.
.';;-; `. _-fs-`
__.- -.. -I- .Í .. i- i4›__i-Í:`_--H'
_ __ _ -,_~.,,-
-_¡- -:___:
,_¬'-t... _`-_.f.ä-.-'.-'H-"`.›'~›ï_¢,-__
.,¬,¿«.
__f`_-_.7:__-_-,, _ Á»
r ___.--¿_'__'-,`~_3-xy-.sí
Q ~_. ta~ ~-fiìfin-L.-`,._¿j-_i.~ __- ..,;._ __ '¬- V-. .-_- iv
._¢_ _ '___
r -__ ¡_- .
iV'-',_a1.;_-_
¡__ _ _, f_'&*.'
_ ._ _¡
`ï 'sì' "'“ ` ¬- `- "_-"` * '_"" -2x51' 1-'-;-.. ì"u.,.- `_._^.-.-"'^'-`-` ' =.,v` 'r '-“-1"” '_'1 _ _ ¬_, _._._ -il ,_ `-
_ __-. _ _ . . _' ,__ ' _ --. ¬. ¿'71-†'_'«3-f;_
¬' -` _ '-~_-¿s-'s:f=~'a~fï,=*-f'-\-- -`_-'--_.*-3--_-~.-_-1-_- ,_»i-_1-'- -cf- -_- ›
¬--'_ , . _.---_-_---~›_.- - - . .ìr
f"^A_i$!-¿gli
-3-(L -4-0 .'¢-'Q-*
.,( :_-'-.¢~..›'¡{q1¢-L
4'-I'-il Í
. Q. _ -1 ' ' _'_ _-_'_ - _ _..¬. _ v'>vf'-ï_::,`¬¡;',`_"- '_;;,{_'j1'-"`.1"_ç"¬'f.'†,,$-_¿f;4;-*_-~¿_Í`, `* ,;~^ _-.-,-¿___-gg †..__f`:\* __ -`__¿';_'«_ '... «__
' `-'-_-
¬.' 2*-'_'
< -*¬ '_-'_'
`.{~c
-
2» ' - _
J -'I_f\"

§.›a_3f“'¡¡^{›`~¡,,'››..-.â
_.. -.- . -;~›¬- i¬ "~`C«`å-"l ~\.~^
j,-_-'_1;§-'¬-1-:,¬'-:_-.;_-_”¿+
`-"V3 _
Er -' .'---'É~"!ï-¢'
,“.'¦._'f¡ **;"',ï?;fi§f~
'- el-5.-Ir-H--si-1»
¢lâfi.`_~ *~fl,J.¢_*`:_¦¢
_.
«_~_ -¿_ .__.¬`_ ~;;-
-,f`:¬:
'-*fiçwënfä
. __¡,'__
c-_,-_-,`-.í'-'ud-r- *ff f-_-.¿¿s›-,*'~'*. -,~ :Ls--_-. 1-rëa;
f¬&_-fi-_-"|i-š` -¢-1-§`.'¬›.¬-'j-.:_ _-'-txfi,-___~¿ ri. 4:.- .f
__,_..:6__,`'ffs--1.
.L xa, _:__ »ig - f-*pff-'Í' ~-'-xr.__,_`_'-5*-Z.- \I..Lai
-t.“>-1.;'_.r""'›' `_.\ '

4;;
fs.¿-
-_ -_ ..:i¬_._...._- _ -_-__-___-` ¿_ ¬t`Í*,.¡"'›1;¡_~:'. `¡`.'<I 1.4, 'fliçft
-..___ _____._
. ¿,.___, _ .__ __.~__ _. _ `-1* ___ __; ___.,__ ___,__.____
1.- .
___,._ - .,_ . --- - :¬_- » -_-es--:.~"'†.~ 1” .-,f
_¡;_“f".____› :'_-__. -`
___"___"š'__-;_'Ii,_-¦-¿__-__ _§_,š 38;' `_.-1 31-`b:,_'__ ' ._,_
_, __ ' -ar , et- ,_
_' '-'T . 0-¬_- ~ = - _.,-1'-“
_-
'__-1:" __'
-._ -
-j.'-±-_-$Ѭ_~.._--
.gw -' -_ ,-
-'¬}'----.----_-__ - ._-,_ -_ 4 f._....- __~,»~.,..~
_- -- ¬ -'-'_ -
..t-
- :"'_'5c- \< ,..- .;Í-f_- ¬ is-` '*3.` _Í.." "\_;_' ¬›~
4- _- -
-¡'52-_-fi=_'¬'; ` *J tf ~_ï :~c_-'_-`-_¶:1_ `¬r,;.;_i ";-:.f` '_' ,ii H _
:.¬2'_i. ___* _____¬_›______-_.____ ¿,..`_-__ .,¿_:_¿>__§¿ _ ';,___*_ ¿__,_.__\ LÍ
_ 114%- `_¬".¬I .¢"_.- ._ _ .l-_- _. ' i
- __ *L ¬` ~ -"_--_-._.›¬ -it.
' ' -'*.~:'--`_- c-\._
-- i'!`*I'9..-`~"Í¿”;Íf:¬_ ` Íff-
fïqf _a- ._ _ _ (___,
_ .«'¢. '_; .-f. iï›ï°-›^¡:<†¬'›f
-.›-- š`v_w~-`- _ le '¬r_'_
- ^¬..-¬_;*'.`.,
_ ¬ ,~› _ - 's-cf..
~_ ~ --
¿_-
"*`~¬-`¬.'J'-l'w- e~;.._-
*_,-%'._.-_ ... _ ___! ¿__
.A .-›.-- >-,-_`,- ~,_;_¬'_,
-_ e-__' mi-`--ep
-~"'1*-›-*E
.__ _. _ ;.fi _ '_ -
_- -*_

__-4--_

h
›`4¿.,"
La

_'*.2D|R

-v›

fm, Í
al
I.
*~'lil-_
^.gs , _¬.¬j\\-.I_
F1 1.-

~;f .-¬'-*f Í

I _; __«
7'
A p;`-J:

J;

ta:-alï“'›*\*~'¬-su ì

_ - _; _.. 4€
"P- É'ø- '_ 5 ->,--~* L. -«' U1-'_¡ '_ af '_ ,_ ,_ - n .-"
- --- -.f - -,.,.
_
_._. .
- >.
__ _ , . -
¬-. 1 _ -
_
-'-,_ - _
, f- -,
ar.' - t. ›-__- _ -. _.. _I5--9,
_ 4,
' .,_._
._ .
'... ¬-v--
_-La-..-_.
.-f uy-
-
_ .ga
.,
-v
_f
. A ¬- --
__ __ ;_,... -_., - ,.__,- ..._._. '_._.____¡_<A_ , _-o_..
1 I .-- _' ›'- - ¬_'_.-_ -- _-|i .---v " 1/-"__ _
-t- " " 'f ""e'."""-' 7-¿~M,'”._- '.f`¡'-'
- - _ -_ ^. . 4. - _._..'f_ - 7 . _ _* ^..'.'__ __
-*~-1, 1»--__..
~ .-- 1 _ ' s» ~
I..-_ -.-ffw. '_-f», fm.~_:~._--
- -¬-_.--
-- - _ _
.›;-""f 11-'
vt-.L -_ - -*_-c:-.›;_-'-0 1.2:.: ' 11 1* .-'_ ' ^' - . -
' 4 .'.'.' .`5_'9."-^2¦'_'¡`r";f"«±-äfl-"j-2°ÉR'¢, -fffl""' :G " fi'Í" ' tf-'-'
. _ . -- -_ , _ " ""`|`.
._
_. -- G 1 - -. _ .-. _ . . -- -f -
-*---"'
- - - ,
`*--i
_ ¬
-- " f . ''_ ."'.`§'¬_'
`
- -›-_-'
. . _ .
Ã_'-_
Í7\fi.“i'\'
_ -- "f
_.- >'--f'~"*,,"f¢-
' , __ , ,. 91"
v ' -EU _ ...°
i'-~ "¦'
1- - -_ .-. _. . ". - «_-“_ ` - __ .› ' --¬,¿-
"^"5'-`°*Í -_ _
¢ ' A* 'na' ' ¿"` ' "-` ""¡ ¿,'*'*'¬'“ -¢íI›'I-¢4~lñIl'›f~/- 14:.-pa.-'....,_..4'..¡. v.-..- - ›. .› -_. -9.-.-›-5..-.¬--cdi-p-n_n`›¢.¦.q..I.?¢*?inL'

Fig. 39. Vivienda de familia de escasos recursos. (Archivo General de la


Nación)
si

el Riachuelo, la Boca, y las lagunas del puerto, la circiindan


[a la ciudad] como una cadena de la que los eslabones son
pantanos, lagunas, charcos de aguas estancadas y depósitos de
basuras, reforzados por un rosario de fábricas, talleres y otros
establecimientos industriales, que no tienen cómo deshacerse de
sus residuos insalubres siii perjudicar la higiene pública."“5 __/^

Algunos años después, el Boletín del Departamento Nacional


°5 Rei't'.sta Municipal, III, NQ 263, 8 de enero de 1896, pág. 2. La refe-
rencia al cintiirón negro aparece. por ejemplo, eii Alcides Greca. Prolilemas
del ttrbnnistno en la República Argeiitz`ua, Santa Fc, 1939, págs. 31-35. y en
Rodolfo Borrone, "Pelígrosidad sanitaria del suburbio", cn Iievista de
Ciencias jurídicas y Sociales, Santa Fc, 1937, págs. 157-7-1.
EL rn.›..wía Y Los amamos 233

de Trabajo acotó que los pobres habían ocupado estas tierras


sin valor:
“Al Sud y al Oeste, en los bañados y bajos de Barracas, San
Cristóbal, Flores, Vélez Sarsfield y San Carlos; en el Norte, en
los anegadizos de San Bernardo, Palermo, cuenca del Arroyo
Maldonado, barrios de Darwin y Alvarez Thomas, Sportiva,
bajos de Belgrano, de Saavedra, etc., se han levantado en pocos
años numerosos centros de población y edificación, que carecen
en general y salvo raras excepciones de servicios de aguas co-
rrientes y cloacas, de empedrado, desagües y alumbrado." 66
Los habitantes del Barrio de las Ranas, situado a lo largo del
vaciadero municipal de basura, vivían en ranchos de unos dos
metros de altura hechos con tablones de madera v chapas de
hierro galvanizado que alquilaban por 9 pesos oro mensua-
les * 67. e latas_e_ra_n,,1.ma_vj3¿ienda_ ;naÍs¬p1jecaria aún.
Qälsnsimilares apareciahï en las tierras rellenadas del area del
puerto, recientemente terminado, y en El Bajo Be'lg'rano_._
La eleceificaciófi de la red ±iäfi¬fiìiï~'ía`f1¢ sere preìfiïíyió las
construcciones en los suburbios, sino que tambiérr"cÍ1¡n1bi`c'3'Í-'Í
sistema de venta deïla tierra`.`*`Durante la década de 1870 se
compraba al contado, y a veces, con bonos hipotecarios del Ban-
co de la Provincia. En ambos casos, quienes carecían de recur-
sos no podían realizar. operaciones de este tipo, de manera que
sólo la gente pudiente compraba tierra. La prosperidad de la
década del ochenta amplió en cierta medida el mercado, como
lo indica la publicidad en ocasiones dirigida a los sectores más
pobres. Los créditos -cédulas hipotecarias del Banco de la
Provincia o del Banco Hipotecario Nacional, fundado en 1886,
°° Federico R. Cibils, "La descentralización urbana de la ciudad de
Buenos Aires" en Boletín del Departamento Nacional del Trabajo, 1911,
NQ 16, pág. 89.
* El reportero de un diario describió en forma vivida su impresión al
sentarse a la mesa con una familia de nueve miembros en su rancho de
habitación única. La comida consistía en una jarra de agua v un tazón
de pan deshecho, y huesos recién recogidos en el basural (véase La Pren-
sa, mayo 10, 1903, pág. 4) .
" Gabriela L. de Coni, “El Barrio de las Ranas”, en La Prensa, 7 de
febrero de l902, pág. 3; “La quema de basuras", 8 de febrero de 1902, pá-
gina 3.
234 anexos Ann-:s 1870-1910

o por hipotecas extendidas por numerosos bancos y compañías


privadas -todavía-estaban limitados a operaciones de enverga-
dura con tierras en el campo realizadas por quienes tenían
recursos e influencia. Hasta para los moderadamente pudien-
tes, los créditos no eran liberales. Un aviso característico de
1888 proclamaba un importante remate de 30 lotes cerca de
Plaza Constitución: "al alcance de todos... con plazos larguí-
simos como no se acostumbra, para facilitar a todos el hacerse
de un terreno". Los "plazos larguísirnos" consistían en una
cuarta parte del precio de venta al contado, otra cuarta parte
a los tres meses, un cuarto a los- seis y el saldo a los- nueve
meses BB.
Los créditos para compra de tierras 0 casas siguieron fuera
del alcance de la mayoría hasta fines de siglo. En 1898 y nue-
vamente en 1904, los cambios en el Banco Hipotecario Nacional
por primera vez permitieron préstamos de hasta el 50 % del
valor de la tierra más el precio de la casa a construirse 39. Para
el pequeño propietario, sin embargo, este tipo de ayuda seguía
fuera de sus posibilidades. Para conseguir un préstamo en los
bancos oficiales, donde los intereses eran más bajos (usual-
mente alrededor del 8%) se necesitaba tanto influencia como
dinero. El interés en el mercado oscilaba entre el 10 y el 1892,.
generalmente cerca del 18% 7°. Los costos de otorgamiento y los
'B Venta de Bollini Muro y Cia, La Prensa, 2 de octubre de 1888, pág. T.
Otra venta de G. Gowland, anunciada en la pág. 8, ofrecía tierra pagando
la mitad en efectivo y el saldo en cuatro meses; otra venta de Francisco
Constenla exigía la mitad en efectivo 1.' el resto en seis meses. Para tierras
en Flores, Florencio Carreras ofrecía como condiciones una cuarta parte en
efectivo y los otros tres cuartos pagaderos a cuatro, ocho y doce meses:
La Prensa, 12 de octubre de 1888, pág. 7.
°° Banco Hipotecario Nacional, 75 Aniversario 1886-1961, Buenos Aires.
1961, pág. 36. Leyes I\"? 3.751 y .\'° -1500, 24 de diciembre de 1898 y 29 de
setiembre de 190-1, de la República Argentina, autorizando emisiones de
cédulas; Ley ±\"¡"3.SS9, 26 de diciembre de 1899, de la República Argentina
creaba una Caja de Crédito Hipotecario para facilitar hipotecas sobre la
tierra en Ia Capital Federal. ,
7° Carlos A. Aldao, “Consideraciones sobre la justicia argentina", en
Revista de Historia, Derecho y Letras, I, N? l, 1898, pág. 361. La Prensa.
17 de agosto de 1901, pág. 4, indicaba que el 15% de interés era regla
general para las hipotecas. Un articulo sobre la usura en La Prensa, 10 de
enero de 1904, pág. 4, establecía que incluidos los gastos, el interés de los
préstamos sobre inmuebles se aproximaba al 1,75% mensual.
EL rrutnvía Y Los santos 235

impuestos llevaban a ese crédito más allá del alcance de los obre-
ros y empleados. Los impuestos sobre hipotecas a un año, por
ejemplo, casi igualaban los gravámenes sobre el precio de venta
al contado 71. Desenredar los complicados trámites de una hipo-
teca de 1.000 pesos requería invariablemente tiempo v a me-
nudo costaba tanto como negociar un préstamo de 10.000 pe-
sos 72. De igual modo, los impuestos sobre la construcción eran
tan gravosos que una pequeña casa pagaba, en relación con su
valor,'cuatro o cinco veces más que una residencia más grande;
en proporción, el elegante chalet o el palacio eran los que
menos pagaban.
Alrededor de 1900 la dificultad de obtener crédito por parte
del pequeño propietanio disminuyó en gran medida, a causa de
la creciente estabilidad del peso. Algunos créditos eran sim-
plemente usurarios. Por lo menos treinta oficinas de préstamos
operaban en la ciudad, otorgando adelantos a los empleados
públicos a un interés común del 18%, que se cobraba mediante
el embargo de una parte del sueldo. Si un empleado que ga-
naba 200 pesos mensuales queria un préstamo de 1.008 pesos.
firmaba un pagaré por 2.000 pesos con fecha de vencimiento
al dia siguiente. La compañía__de préstamos presentaba enton-
ces este recibo a los tribunales donde el juez emitía una orden
de retención de 50 p"esos mensuales contra el salario del em-
pleado T3. -" _
El crédito más utilizado por el pequeño comprador provino
de los rematadores de grandes extensiones de la ciudad. Estos

7' La Prensa. 26 de octubre de IEIOU. paig. 3. citando un articulo de uu


foìleto sin fecha de La Propiedad.
*`-' Basándose en la opinión de un asesor legal. La Prensa. 15 tic agusto
de 1901, pág. 3, informó que las costas por una hipoteca de mil pesos a dos
años ascendian :L cien pc-sos; para un prústauno de 10.000 pesos :1 dos tiflos.
era de 200 ptsos. Otro caso cilzulo en La Prensa del 26 de dicir-:nlnc de
1902, pág. 5, se referia a una hipoteta reciente de 1000 pesos otorgada por
el Banco Hipotecario Nacional sobre una propiedad que salía 9000 pesos.
El préstamo fue reclamado en setiembre de 1901 ji finalmente cubierto
quince meses después: las costas legales ascendieron a 155 pesos 3.' la de-
preciación jr el cobro del primer interés resto otros 213 pesos. lo que per-
mitió que el prcstzttario con 632 pesos en efcctito saldara su tlc-tula dt
1000 pesos.
ii* La Prensa, IO de cuero de l90-1, pág. -1.
236 nui-:Nos Ames 1870-1910

empresarios se conectaron con un mercado virgen; procedían


según la siguiente descripción de 1904:

“Es sabido que desde hace 6 u 8 años, ha entrado en nues-


tras costumbres, fraccionar grandes extensiones de terreno en
la capital, y venderlos luego en pública subasta, abonando su
importe en 20, 30, 40 y aun 60 mensualidades. Con este pro-
cedimiento se han vendido una enormidad de lotes, que en su
mayor parte han caído en manos de gente de poco capital,
obreros muchos de ellos, que economizando hambre y sueño,
han ido satisfaciendo la pequeña amortización correspondien-
te. ...Terrenos que no valían 50 ó 60 centavos la vara cua-
drada, han sido vendidos en l y IA y aun 2 $121 vara." 74

En 1902 los periódicos publicaron media página de avisos de


ventas, que ofrecían la ocupación inmediata de un lote a 40,
60 u 80 cuotas mensuales con un pago al contado de las prime-
ras dos o tres cuotas. Otra oferta destacaba un plan de 80 me-
ses con la siguiente exhortación: “Obreros. Dejad el conventi-
llo y comprad un lote en la Floresta [al oeste de Flores] o en
cualquier otro paraje sano, si queréis la salud de vuestros hi-
jos y deseáis vivir contentos." 75 Un remate típico realizado al
.$-

oeste de Flores vendió rápidamente 100 lotes de 10 metros de


frente y fondo entre 35 y 45 metros por un precio promedio
de un peso el metro cuadrado, pagadero en más de 80 mensua-
lidades. Como ventajas suplementarias se anunciaban una es-
cuela del Estado a cuatro cuadras de distancia, calles pavimen-
tadas a sólo 500 metros y un tranvía eléctrico en las proximida-
des 76. Un aviso publicado en 1904 pregonaba “El Gran Re-
mate del Día para los Pobres". La rimbombante prosa anun-
ciaba:

“Con un poco más de la base de venta de estos terrenos, hay


quien edifique a plazos, una 0 más piezas; de suerte que el
comprador puede inmediatamente después del remate ocupar
'“ Revista Municipal, I, NQ 47, 12 de diciembre de 1904, págs. 4-5.
7” Remate de 200 lotes de V. S. Lobato y Cía, La Prensa, l3 de noviem-
bre de l902. pág. 9.
1° Remate por Guerrico y Williams, La Prensa, 8 y 16 de noviembre
de 1903, pág. 12 y 8.
EL riuuvvía Y Los aaaruos 237

No-I tu nun- unani-


h ñ_ñ _ _' _ 'ft ___ 7 4:7' 7 _ _ _ - _ _I_ -__`% i

E1 gran remate del dia. para los pobres.


95 soberbnos terrenos en el centro de Flores!
' T

Sobre Ia: ¡venidos SAA' P508110. 01356 70810 y IERI 0 y cartas Slt VEIFM y 0013110
Â
lp¢|ruíIofl:rlalilIIctuIIoseI¢2$pIrI¢I¢llItan|||lc|1o
MÃNÃNA DOMINGO 8 DE MÃYO Ã LÂS 3 DE LÃ TÃHDE

Co-Io nflnflmpiirï yoo d¦|.l.I-111-ooflplofldols-31.1.1111!


lloplorroovlolojoodlnop han ollflruooyflrruounnqoollsl-
uoolloleondrnaoolavunruul-no po. I..|ø:||iIo-nflhqooolonh
¡I-II ll ¡ll-Iliufiflipsrovq-oifl oolo-IU-I-unpttio IS jo
Iltlroouondoolnlnnnnnidnnj o|nn.nJ,I|oqoon.lodo¦q-¡'Jr1oIo
oonbltr¡.|'l'|.¡¡|lI|¦I'ïIb=¡.l|o ahí-Iomdoflflv-1|¦||Io¡
Lfltnfl-noII.|4nII.|I]¦'I¢vu
lo|houppI¦,dI.|.|uI¡1lIo
HISSÚ Plllllllll uoonro.IIn¢nn||l¡I-oolznoplnn
o¡Iproj.¡.s1o_.on¡-uflnotcngg.
boa ho-uloiplhdndooflnou pïnqflhflhcïuqflpp
so|.lqu.dd'ol-rlfldooonodoltorr-no
yclloqoofln Qu-
, lnolopro-
tuu poualuuhhnoo guuafl I- l¡.n.|..n¢¡-,¡-Q
uuguoourcanun-|1onn,l¡yqu-son dllqollfdoupnqosfllpoynl
lqooopIuoo.o.looll.o||_o,Io ahdollllnqolvtlifloligudo
nnrloqonolufipodryflouao- 1-¡gol

Haya@ hay dtstaacfa para vivirla' “S Condiciones de la venta:


En lo por-roqulo do Flores muy especialmente, . Todo comprador ontrogoro on ol noto del remato
donde como on ol contro hoy todo genero do recursos . ol Importe do 3 rnonsuolldudos quo aoron dosconto-_
¡floqtloo o más Irn po rtonto
__ o`n
u proo ol p obre ,por I dos do los ultimos 3 adornos ol 2 o|o oo nuestro
oolo ounoo oonluol podre enojar ol emm-o on ol tronvlo oornlalon, hoelondoso ol descuento del 20 o|o o los
Anglo Ar-gontlno quo quedo o treo cuadros de loa. quo peguen ol oontodo. Los pagos so horon mensual-
torronoo quo vondornos. monto del 5 ol B do codo mos o por trlrnootro o gusto
Fljooo blon ol publlco quo os-to formo do vento del compr-odor. Los terrenos no entregaron todos
oo lo únloo 3 vordodoro cojo do ¡ho-no-0. puos ol pobre arnojonodos con Ilnoo rnunlelpol. So dore posoolon
llego lol on corto plozo o sor proplotorlo de un buon lnrnodloto y lo escritura motriz gratis poro quo el
tor;-ono 3 lo quo odlflquo. comprador puede odlfleor, plontor o co:-cor on seguido.
IIIOIIIEI I0 BUIPM lll TEBHEIO CEITHIL DE ESTIIS NH SDLG 2 PESBS IEISLIILESIII
* ÓIÍIÓÂIÓIOIÚL- -
2:". 'L";'.'!.'- JL nom.
... ¡U_U_r mn_'|_¦r
r
llum- ¡J log-Ir Ir L-Im. to ¡merma prv¿u-ul 1-; ¡ ri-rm of um. fmI_¿|'..-uu- fo mw .III-rr Il llflorlanvfn ro 1'-M-I.
1:.-...'_ .-_:-:.:.. _ -'_'¦l¿¬--:'.-:-1: ,-'-3 - _. __...-.-a.:.ï.__í =.'.~.-_..;-2_..;¡'_'_'-'.'.': ;_¡ .:.-. _.:
_ ~='_ _~L'-L-:".'.-.:.¡|:.-'_±
L -¿H-22;'-“`= '_-1Í.".";.'.'_'.'¦.'=.$.'.'.
_'s .. _-_ -z --_-.°:--"'..rÍ:°å."'.`Íf'¦-
-LU7 -_-1-rr ¡ .A--...-,,
1-:..__;.
_-_ 4-11= - = '1--...-:_..'
L.-_':E:m'r.-.-.-- ¿_-'.~ _.~_~-2_~.'......Z.l.Í..;¿=;;.-...._;.;."..-..._;.;±::.g.....I.-1;..7:I;” 1"-.s::- -1--1-_*-1--.. ..___.-_ --_--H-.-_.
_
.....
_
__:
_ -...-.ï"...'_¬...-.-
_L--_ †_†,
í-. ... -2 .-.* __ - -.--
r _
l_†
mi
----
C*±
Él

="-É 2"-"=1="'_j'_-"ï|E= E"-"1";`-'~_'~"'ï'†'lt~`_f-I_=.-Í. §É*j'._-.F-_"'5-"--= 13'.-T_Í-Íìá `-Íëš É_`ff_ï_'.;~¦_~_jfi_- ' .--.Lt-ir-s-_-se--=


'e
-...-..---'~'::¿-¿""±;¿
-5-' =ï'“'=._.='-' te."-.=.'
* -'-1:1'
" -:'-_-:Ze . -:'-.:-=;-
__* a-;.-=-__- _ _= f=_'2.- ;:e'¿".; 5 =±.==* """"'°'-'-'-=_*-,._- P- - -- _rï-7.'¡'.,..'t...1'.-':.f.-1.
77-__-ii.. “T1 .-7--tu-09:17 _ 7:1; '.- : I- I tu-o _--__- c-_7_0~†o-- 7 '±'_|:T-1' - . _

nu-1"..T_'...-:..._._. . 'r' . ..._ ..... _. _"".1::=¦ __ _ _ _ _


------ - - É- iq*-';"%'ï- 2:.- --:' ... ----|-
i=.---- ¬-~:¬'7=---'-"--:..--:- -_ -.°.a1...:- ...._.- ›..___._-r:_...-.'_.1-É
la-_¿__(;.'_1¿___"'t :-17: gl*'_l'-'fl'-'lÍ`Í'¡ *lg .Sl..-.-:_:-.'*
_._'.'±n-:ILa--..n¬.-.fq-nmf_¢¢ffu.-
'-†_ __ ,_ ,_ . _... ..r_._.-=|:..r._
lltlolfallrr r:;:-:oo . _ . _å.._'. ' ` -..-

-.-5'J ”*¡_ i
' .. 1-
= Q --'=
É..-.:_-..*=.".-_'_'_¿¦ $1
'._¡r-.
2..._ ._ . ...-¿ .ãïã-;:†Í'...-.-_ :-3.:
r _ _ 1-
-2.-=':.-_.'.;-.'-.1.L= :'...':'7'_: : .-_.:
T
"`;:'-E-='†L.:_.à_'-:g-ln›'¦¦:_“,'f¦-'F-.H.__'-_-:¦ìE
_--"-1
-:-É-¢o›-1±¡.n-
.- :¿ ,
.-.=.rr-=-±=.-1-Ele-s'.a-J;-asi;-a--. %._==-.ã~::'. _ _
..="'=-: -"W" " - " "' L -1-7;.: '-.' "' l `
_ -..=.-._-t -.-.--¬=¬..-.- ã=- - - -I- - --
' ` ` ' .=;:i.._š..~_.~~ '-7 *..`:` ì'f;ï"`..:. .ï_ï`_;. I _ :-.¦".3.-xq

Fig. 40. Anuncio de remate aparecido en La Prensa, el 7 de mayo de 190-1,


pág. 12. _
ir

el terreno y vivir en la casa que edifique, haéiendo de cuenta


que al cabo de los 60 meses por 10 ó 15 pesos mensuales, lo que
vale el alquiler de la más modesta pieza de conventillo en el
centro, llegará al fin de dicho plazo a ser propietario sin nin-
guna violencia puesto que hará de cuenta que paga su alquiler
para ser dueño del terreno y casa que edifique." 7"
Durante 1905 estos remates aumentaron; las páginas dedi-
cadas a tales avisos y anuncios en los principales diarios pasaron
de un promedio diario de 2 Ó 3 a 8 páginas. En 1906 eran
habituales las ventas de 500 y 600 lotes por remate. Los rema-
tadores ofrecían boletos de tren o de tranvía gratuitos al lugar
del remate, carpas para cobijarse del sol o de la lluvia y asien-
'“` Remate por Risso 3' Patrón, La Prensa, 7 de mayo de 1904, pág. 12.
233 Buenos antes 1870-1910

6”
fc» \ aerea
_ I, 1 ¬---- `:- _ * `
í
í-:F5:
..|-Iílk _
-__; Í- '_ QI

t1¿'1-“~)/ - - ljp ini


-Ixe-Iír
._-í
ji
-.1- Í

':

' l:`
. \ ._
/-1
4-"ll
4
/.
'_ Qe".
_
. -~-›

' .. -::::' I'lTT`-"--"'"2`-`:Il'F=':-'53-3-:--l


n

Í
4
\\
¡pri, l '
lÍ"ï""""""` " i “L "'›\\ ha l
-'\-l..\ ` J ï
.`_.-`-Ífqš.

à /// m 1;

š , -

Q
u
Í

-A un paso de la estación.
Fig. 41. Caricaturas que satirizahan la supuesta excelencia de la ubicación
de los lotes que se remataban en los alrededores de Buenos Aires. (Curas
y Caretas, marzo 13 de 1909). (Archivo General dc la Nación)

tos donde descansar durante el remate; también solían dar al-


muerzo gratuito y algunas veces una pila de 10.000 ladrillos
por lote 73. También existían especuladores y rematadores
que colocaban algunos rieles de tranvía cerca del lug:1r`para
que los posibles compradores creyeran inminente el tendido de
7” Este último aliciente, para construir una casita de dos o tres habita-
ciones.- fue ofrecido en un remate de Román Bravo un una xenta de
460 lotes de la Sociedad de Fomento Urhano en Floresta; La Prensa. 22 de
agosto de 1906, pág. 3.
40 O 00'
fu
K
-'¬ /' íà,
..-_1____g¡n-l'-”--

-_-Í
_-==

;
I
Ñ

if a
^
a
:~`,›.
/if i

fft.. 't
1"

':\_`.$\ I ' Ñu""¿

if ¿›` _
Q, \
-1-_±à|-1-,
ña

un
dá*
.ø1I±"b`_ì
Ilf
l.ll_l_'~¿ /"
¿É l I

--Este importante pueblo_ cuenta


con dos líneas férreas. iglesia., mu-
nicipalidad, escuelas, hotel, casas
de comercio, etc., etc., etc.

l "izfe/
-___ _--r

.J

_.
0 Ñ
0)
fo

f`°Q ›
1 -
fl "P -_-_- ¡Ii -U q-§&n¿.”`n"..` Q

.1- RÉN HTC _ _;__.._.


. ¿uuu *"" 1--¡1.-..._

@ -'_' 2'! v ' bi» 5"


__
-__ _:__,__, ø..1-_/

É
-/Í

/%
1¿.¢-1

-I-. '
31-- _ ""\
_ _" I I
5
" ¿__ _

""'-*- `\
\'\ »-
_-:ï
3 s-="\
f
fc* fl- -""\
TW .-. I
(ffII(l" .f
190\\~;”).;
I ® ' "›
¬±:a fl ¬ @ T \."`^“¡\\.\`fi"»f
. \ ~~
-
.-;¡.›_
ii 11'
\; 4?
--La ubicación de los lotes en
fll más arìstocrático faubourg, del
P°rvenir. . .
24-0 _nunNos Amas 1870-1910

una línea; asi los astutos agentes seguían con arreglos para
hacer creíbles sus descripciones y promesas. Las exageradas afir-
maciones de los avisos, tales como “a un paso de la estación”
o “este importante pueblo cuenta con dos líneas férreas, una
iglesia, Municipalidad, escuelas, hotel, casas de comercio, etc.,
etc.", fueron objeto de broma como puede verse en los dibujos
de 1909 aquí reproducidos.
Compañias de construcción y préstamo recién establecidas
abrieron otra importante fuente de crédito para los trabajado-
res después de 1900. La Buenos Aires Building Society reali-
zaba sorteos periódicos; un premio en dinero efectivo o présta-
mos a los ganadores hacian muy atractivas las condiciones de
la hipoteca para los pocos afortunados 79. El Banco del Bien
Raíz proporcionaba préstamos de 500 pesos sobre la base de
pagos mensuales de 5,25 pesos amortizables.en diez años; una
octava parte por lo menos del importe del préstamo debia ser
depositado previamente en el Banco como condición para su
otorgamiento 5°. Una de las primeras compañías, El Hogar Ar-
gentino, establecida en 1899, ofrecía a sus miembros acciones
al ll % de interés adquiribles en cuotas de hasta un peso por
mes, así como hipotecas de 1.000 pesos amortizables en 10 ó 15
añosf La Propiedad, organizada en 1905, abrió cuentas de
ahorro para depósitos de 5 pesos mensuales cuyo objetivo era
capitalizar 1.000 pesos, y ofrecía hipotecas de 1.000 pesos pa-
gaderas en cuotas de 10 pesos mensuales 31. La; Constructora
Nacional, también fundada en 1905, ofreció a sus miembros
préstamos para construcción con un monto de 500 pesos pa-
gaderos a dos pesos mensuales durante aproximadamente 10
años. Un sistema de sorteo determinaba el orden de adjudica-
ción de las hipotecas 32. Los empleados municipales gozaron
de una ventaja más cuando, en 1905, el Concejo Deliberante
7° La Prensa, 19 de enero de 1906, pág. 10.
'° La Prensa, 6 de mayo de 1907, pág. 10.
'1 La Prensa, 3 de diciembre de 1905, pág. 20.
” La Prensa, 10 de diciembre de 1905, pág. 12. Las primeras 16 perso-
nas que recibieron préstamos fueron un zapatero, un herrero. un tcndcro,
un inspector de tranvías, un vendedor de cigarrillos, un soldado. un do-
rador, dos mecánicos y siete empleados, La Prensa, 17 de enero dc 1906,
página 4.
EL raanvls v Los asuntos 241

los autorizó a retirar del fondo municipal de jubilaciones, prés-


tamos para pequeñas propiedades B3.
Las entidades públicas de crédito continuaron ajenas a nego-
cios vinculados con la propiedad urbana y con pequeños pres-
tatarios. De las hipotecas otorgadas por el Banco Hipotecario
Nacional desde 1903 a 1908 el 90 % fueron para propiedades
rurales 34. En la primera mitad de 1910 -y en el momento de
mayor auge de la propiedad urbana- este banco hizo solamente
57 préstamos dentro de la ciudad en la categoría de 1.000 a
2.000 pesos. Aun cuando el interés bancario era favorable, el
procedimiento para los pequeños préstamos siguió siendo ex-
traordinariamente costoso y largo 35. En 1910-ll el Congreso
reformó los estatutos del banco con el fin de estimular prés-
tamos de menos de 6.000 pesos. Aún así, una publicación ofi-
cial tuvo que admitir el fracaso del banco para lograr ese
mercado:

“La experiencia del Banco demuestra que los préstamos de


edificación ordinarios, al 50 %, tuvieron pleno éxito y han
contribuido poderosamente al progreso de las ciudades del país.
No podría decirse lo mismo de los pequeños préstamos al 60 %,
que no -han tenido mayor aceptación. El empleado humilde y el
obrero de nuestro país, prefieren adquirir su casa mediante el
sistema de pago por mensualidades, con garantía hipotecaria
del mismo bien." 8°
El Estado demostró igualmente poco interés en los proyectos
de viviendas para los trabajadores. La filosofia expresada ante
un proyecto de vivienda en 1874, concebido como alternativa al
creciente número de conventillos y que predominaba en los
círculos oficiales era: “Que como se ha fonnado ya la opinión
°° Actas, 1905, 1° de octubre, pág. 498. Esta acción del Concejo imple-
mentó- la ordenanza del 31 de julio de 1905.
“ La Prensa, 16 de abril de 1908, pág. 5.
3° Adolfo Mugica advirtió que las costas sobre una hipoteca de 10-0-0 pc-
sos todavía ascendían a 'Fl pesos, además dc la depreciación que las cé-
dulas hipotecarias pudieran sufrir; Diputados, Sesiones, 1910, II, 16 de se-
tiembre, pag. 541. Véase también en nota 72, más arriba. _
°° Banto Hipotecario Nacional, El Banco en su primer Cíflwfiflïfiflflflfl.
Buenos Aires, 1936, pág. 73.
242 atrasos Amas 1870-1910

general de que no hay conveniencia de que los gobiernos o


administraciones se hagan empresarias, ha presentado el pro-
yecto leído que responde bien a aquella necesidad, dejando
a los particulares la ejecución de esas obras" B7. Este tipo de
inversiones no podía arrojar beneficios espectaculares, como en
la construcción de conventillos y sólo la generosidad de un rico
propietario permitía la terminación de un edificio 39. En la
década del ochenta, actitudes similares desalentaron la puëšiìfèn"
práctica de proyectos de “conventillos modelos", hogares `expei*iï
mentales para obreros, y planes de vivienda financiados por la
Municipalidad 3”. Una empresamunicipal logró en 1887 mo-
destos frutos: 20 casas construidas en terrenos antes ocupados
por un matadero municipal, al oeste' del cementerio de la
Recoleta. Durante un tiempo la ciudad alquilóesas unidades de
cuatro habitaciones, eq-uipadas con cocina, baño y agua corrien-
te, a familias de obreros. Pero para 1891 el deterioro y la negli-
gencia invadieron estos edificios t_al ~co1fio`“lo rléfleja el diario
La Prensa: “El estado de limpieza, tanto exterior como interior.
deja mucho que desear." 9° La crisis de,'j_l890jterminó hasta con
esos limitados planes. _ I "C "C _ '
A pesar de la creciente publicidadflacerca de los proyectos eu-
ropeos coòperativos y municipales para la construcción de vi-
viendas después de l900`, las instituciones estatales seguían mos-
trando poco interés en los alojamientos para obreros 91. Una
Comisión de la Cámara de Diputados, soslayó sin más el tema
cuando en 190-1 y 1905 se presentaron proyectos para la cons-
trucción de viviendas obreras de una y dos habitaciones. En
lugar de estos proyectosla Comisión propuso que la Municipa-

°i Actas, 187-l. 31 de diciembre, pag. 306.


N ,llamaría de Ia ,\Imrz`cipalirlad, 1879, l. pág. 31, y para 1880. pag. l2l.
Propiedad de la familia Cano, ubicada cn la calle Corrientes entre Esme-
ralda y Suipacha.
“° .--lctas, 188-l, 31 de diciembre, pág. 253; 1885, 27 de julio. pzig. 55;
ll-l89. 29 de marzo. S de abril, págs. 147-50, 170.
°" La Prensa, Sl de enero de 1891, pag. 5. Los detalles de los planos
están consignados en la Memoria de la Municipalidad, 1885, págs. 58-63.
”' Publicitlad partictllarlnenle nolable apareció en la Revista Municipal,
I, N? 42. 7 de noviembre de 1904. págs. 1-2, II, N'-' 73. 12 de junio de 1905,
págs. 1-2; y en La Pi-en.-tu-. 29 de mayo y 2 de junio de 1905, págs. 7, 6,
EL Taanvia. Y Los a.-santos 2-13

lidad emitiera dos millones de pesos en bonos para viviendas


obreras;'"El Congreso aprobó esa medida“"sin`"¢:1ebateí92.
La Municipalidad respondió sin entusiasmo. La Secretaría
de Obras Públicas y Finanzas ya había formulado objeciones a
los proyectos de construcción en el Congreso, y un informe de
las autoridades municipales al Ministro del Interior indicaba
que dicha _leg_i_sl_ación era totalmente innecesaria. De acuerdo
j7"7:`6I1"`este” informe, la ciudad gozaba de excelentes condiciones
sanitarias y los conventillos proporcionaban alojamiento digno
al obrero. Más aún, la Municipalidad, obligada a proporcionar
servicios a muchos nuevos barrios que habían surgido bajo el
estímulo del tranvía eléctrico, no tenía fondos sino para las
necesidades más urgentes 93. Como alternativa, el Concejo De-
liberante propuso un concurso para elegir el mejor plano de
viviendas obreras y una disminución de impuestos durante cin-
co años sobre todos los edificios construidos de acuerdo con los
planos premiados 94.
"" A mediados de 1907 el Concejo Deliberante logró aprobar la
emisión de bonos autorizados por el Congreso dos años antes,
y el Intendente hizo públicos planes de adquisición de tierras
para laåconstrucción de casas obreras de dimensiones reducidas.
Estas serían alquiladas por 18 pesos oro mensuales y los inquili-
nos se convertirían en propietarios después de un período de
nueve a doce años 05. Dado que un obrero de la construcción
especializado ganaba entonces de 40 a 45 pesos oro por mes,
esta casa parecia estar lejos de las posibilidades de la mayoría
de los obreros. A fines dí'l.9;,0""¿f___se puso la piedra fundamental

°” Ley NQ 4.824, 10 de octubre de 1905, de la República Argentina. Di-


putados, Sesiones, 1904, I, 6 de julio. págs. 418-22; 1905, I, 3 de mayo,
págs. 35-36; II, 18 de setiembre, pags. 1032-33; Senadores, Sesiones, 1905, 1.
19. 25 y 27 de setiembre, págs. 914, 1017, 1137-38.
fi' Revista Municipal, II, NQ 82, l-1 de agosto de 1905, págs. 1-3.
2* Actas, 1905, 19 de setiembre, pags. -1-ll--12. El concurso público fue
anunciado para diciembre de 1906, los dos ganadores fueron elegidos en
abril de 1907, }' el premio en dinero de 1500 pesos cada uno se pagó en
noviembre de 1907, véase La Prensa, ti de agosto de 1906, pág. 9; Cflfflfi ,Y
Caretas, X, NQ -'-145, 13 de abril de 1907, sin nurncrar; Actas, 1907, 15 de
noviembre, pág. 526. _
"" Actas, 1907, 30 dc julio, págs. 313-19. La Pffflšfi', 24 dC 111111310- f de
abril de 1907, págs. 10, 4. '
244 BUENOS Amis isro-1910
efisåarošncãasmïfsiiaošlršììqïãnìï
del e t al Painmøs,
_ _ donde ames
dente Y el Intendente altemamn to pue en el acto el Presi.
medallas conmemorativa;
_ Y comparültlmãso un
obrerofs;-1
re ' entregando
gl-¡Q es
Pme a los grandilocuentm discu ~ g '
sión, al Principio no sucedió nadarsoìllpronunciados en la oca-

metió concretar el ro Q nuelfo Intendente pm'


lo 1 , P Yectflf P°1`0 halló serias dificultades en
ET" e Pf€5t1m° mi-`C°5a1`10. de dos millones de Pesos Una
donación de tierra -hecho excepcional entre los Pone:-0 _
. n s ri-
cos” PTOPOTUOUÓ más e5PaCÍ0 para las construcciones en la zona
'riel Parquegc dá' los Patiicios, pero 110 fündos ar_ El Banco
ornquist _ _ia. se hizo cargo finalmente del préstamo, y en
1910 la Municipalidad adjudicó un grupo de 54 ¿asas e ¡n¡C¡ó
la coìilsllfl-ICCÍÓ_U Cl@ 100 1_J1åS 93. Objeciones a la administración
IHIIDJCIPH1. sin einbargo, provocaron que la administración de
las casas fuese transferida a una sociedad de damas de caridad,
la Sociedad Protectora del Obrero 9°.
En 191 I, otra entidad prometió fondos para la construcción
de casas de obreros. El jockey Club había empezado a recoger
grandes beneficios con su hipódromo y necesitaba realizar inver-
siones de enveïgadura. Los socios no se habían manifestado en-
tusiastas con respecto a la construcción y donación a la ciudad
de una gran avenida céntrica. La idea de apoyar la construc-
ción de casas obreras fue mejor recibida y en 1910 el Parlaiiien-
to lo autorizó a entregar un millón de pesos por año de sus

°° La Prensa, 20 de noviembre y 16 de diciembre de 1907', págs. 9, 5.


Este proyecto iba a ser ubicado en avenida La Plata y Chiclana.
°" Donación de tierras de Azucena Buteler, limitada por avenida La Pla-
ta, Avenida Cobo, Senillosa, y Zelarrayán; véase Actas, 1907, 12 de noviem-
UTC, págs. 504-5. La construcción se comenzó ení dišha propiedad, según
constancia ' en Actas, 19-08, 9 de octubre, págs . 0"- z . _ _
es ¿¿.¿a_.¡, 1909, 23 de julio, pág, 28; Memoria de ia Mimicipaiidad, 1910,
pág. XII, 1911, pág. XVI-XVII. _ _
” Actas, 1910, 27 de julio, págs. 414-18. El Concejo Deliberante .no renun-
ció al control sobre esa sociedad sin que se escuchar-an algunas opiniones en
contrario. Los concejales Delio Aguilar y Esteban Canale observaron que
' '
los sentimientos ' °
religiosos '
podian '
dominar la s decisiones
_ de esas buenas
señoras y que una organización más estrechamente vinculada con los iraoa-
jadores debería administrar l as v iviendas.
1:1. riuflvüt Y Los nuuuos 245

carreras del jueves a la tarde para suscribir préstamos de vivien-


das bar`atas 1°°.
Tanto el Congreso como el Concejo Deliberante, sin em-
bargo, parecian preocuparse más por los proyectos que por su
realización. Muchas de las propuestas hechas poco antes de la
depresión de 1913-14 rayaban en pura fantasía. Un proyecto
presentado en 1913 pretendió construir viviendas obreras en
todo el país, con un préstamo de 120 millones de pesos oro 101.
Con el mismo espiritu el Intendente de Buenos Aires propuso
un contrato para levantar 10.000 casas de cinco habitaciones
en cinco años. La venta de estas casas a empleados municipales
por una cuota mensual de 25 pesos oro, o por un pago al con-
tado de cerca de 4.000 pesos oro, hubiera limitado las casas a
los empleados de más jerarquía 102. En 1912 Juan F. Cafferata
presentó en el Congreso el único proyectoflexitoso: la creación
de una Comisión Nacional de Casas Baratas, que debería contar
con un pféštanio de un millón de pesos. La propuesta se con-
1Fftiô"e'rï ¿ley-en 1915 1°3. A
Las empresas privadas de construcción de casas baratas gene-
ra]_rnente tenían más éxito que las financiadas y administradas
por el Estado. Durante la década de_¡l88Ó`> el Banco Construc-
tor de la Plata t`ë1-rnìnó cerca de 150 casas para obreros sobre
la avenida Montes de Oca 104. A pesar de que no existia un
movimientoÍ'05j5eïãtïvö'åï1`te?1'or en Buenos Aires o en la Ar-
gentina, algunas cooperativas de viviendas surgieron después
de I_¿a_Pa_ter_nal inauguró una cooperativa obrera cerca

=°° Ley N? 7.102, 21 de setiembre, 1910, de la República Argentina. Di-


putados, Sesiones, 1910, I, 27 de julio, págs. 6-13-46; II, 14 de setiembre,
págs. 465-78; Senadores, Sesiones, 1910, I, 20 de setiembre, págs. 676-78.
\'é:ase también Revista Municipal, VI, N° 296, 27 de setiembre de 1909.
págs. 14-15, para los origenes de este proyecto.
1°* Diputados, Sesiones, 1913, I, ll de junio, págs. 960-67.
1°' Revista Municipal, X, NQ 505, 29 de setiembre de 1913, págs. 3-4;
Actas, 1913. 17 de octubre, págs. 558-69.
1°” Ley NQ 9.677, 5 de octubre de 1915, de la República Argentina. Di-
putados, Sesiones, 1912, II, 14 de agosto, págs. 180-86.
1°* ]uan A. Buschiazzo, “Memoria descriptiva del proyecto para la cons-
trucción de una gran casa de inquilinato para el Banco Constructor de la
Plata", en Anales de la Sociedad Cientifica Argentina, NP 26, 188-6, págs.
134-44.
246 Huesos ami-:s 1870-1910
___,___,___

del cementerio de la Chacarita __en, 12033105. En<l_9®\_la Casa


Popular Propia había t,erminado_más_de_3,00 casas clemï-ip`__j_rll;os
habitaciones en Cal_)_allji_t_o_1_fl“. 1_§._1 H_oga_r Obrero, fundado por los
dirigentes del Partido Socialista, enl\l9U5,ji comenzó a otorgar
pequeños préstamos para la c_onstruccióïi`ifde casas en terrenos
de propiedad de sus' miembros-y en(l'9-1\3,_había terminado
192 casas 1°?. Además, varias compañías cónsflructoras se“e`s'pe`-
cializaron en viviendas populares. Las más importantes in-
'cluían a la Constructora Nacional y a la Sociedad de Edifica-
ción y Ahorro "La Propiedad" fundada en 1905, La Edificadora
Económica, de 1906, y el Banco Familiar y El Hogar para
Todos, de 1907 103. Algunas industrias, tales como la Fábrica
Nacional de Calzados, situada sobre Corrientes cerca del cemen-
terio de la Chacarita, daban pecjuyeños préstamos a los_obreros
con el fin de estimular el desarrollo de la edificación alrededor
de su planta. Las compañías de Ferrocarril, especialmente _la
del Oeste y la del Sud, construyeron pequeñas casas 2-parasufs
empleados cerca de las estaciones suburbanas, ,otorgándolas _en_
Eöìïdicioneš talespqiuéistis ocupantes se conver_tíai_1 en pìopiej-_
tarios después del pago de vari_os_aiio_s_,<:1t_=_:__,.alqu.ileJ:,.1,9.i.'.. Hasta
la sociedad def caridad San Vicente de Paul tuvo que ver con
los alojamientos populares: en 1906 inauguró un hogar para
obreras en Barracas y lue_go propuso planes para 100 casas
obreras cerca del Parque de los Patricios 11°.
Hero. los proyectos de viviendas populares, ya fueran estatales
o privadas, no,a1_ç_a__1'¿;a_ba_r_t oa cubrir -las necesidades.s_de,la ci¬udat_l.
La mayoría de sus construcciones populares seguían siendo fi-
nanciadas por el crédito de rematadores y compañías de prés-
'"“ Caras _r Caretas, VI. .\'9 232, 14 de marzo de 1903, sin numerar.
1"' Caras _r Caretas, X, NQ 463, 17 de agosto de l90ìÍ, sin numerar.
1°' Carolina .\Iuzzelli, "El Hogar Obrero", en Boletín del Museo Social
Argentino, II, 1913, pags. 209-20. Para mayores detalles véase Repetto, Ni-
colás, Mi paso por la poh'tica,' de Roca a 1rigo_\-en, Buenos Aires. 1956,
págs. 98-101.
1°” Basado en el capital total invertido, consignado en las listas de las
sociedades anónimas de la ciudad de Buenos Aires para 1906, 1907 y 1908,
Anuario Estarlístico de la Ciudad de Buenos Aires.
1°' La Prensa, 25 de agosto, 27 de setiembre, -1 de noviembre de 1906.
págs. 8, 5, 9 respectivamente.
“° La Prensa, 4 de octubre, 10 de noviembre de 1906, pág. 9.
EL TR.s.\'viA Y Los BARRIOS 2-17

tanios. Algunos obreros levantaron sus propias casas, pero la


inmensa mayoria contrataba la construcción con un modesto
¬scontratista o una empresa constructora. " _-
"` La expansión de la ciudad que acompañó-_a_la_g_electriiicación
(dela redljtranviajria configuróna lara ciudad como metrópoli.
En la década de ,l8'7Ú§la ciudad, salvo la Boca y Barracas, ter-
minaba en Entre `Reío's-Callao, a más de unñltilómetro de Plaza
de Mayo. La expansión del tren de las líneas de tranvías de
caballos durante la década de 1880 a 1890 impulsó el creci-
miento urbano hasta jujuy-Centro América (Pueyrredón) y con-
tribuyó a la extensión de líneas continuas de edificación hasta
Flores, Chacarita y Belgrano. Pero fue eltranvia eléctrico el
principal promotor de los numerosos barrios distribuidos en
toda la Capital Federal durante la primera década del siglo xx.
La aparición y crecimiento de estos nuevos barrios motivaron
la observación de un viajero español que en 1904 comentó que
Buenos Aires “no_ [es] una ciudad, sino unfconjtunto de ciuda-
desd'yuxtapuestas".11Í El desarrollo de los barrios significó una
nueva era para la ciudad. Los ricos- )L1.QS-Ptjoiesio111ales todavía
consideraban a Plazade r\Iayo el centro de la ciudad; también
p:i`iFÍlͧš'inm'trgrìt_n_t_ç§,'el_,c`_ef_1_tro¿y §_u_v_eein_datl continuaban sien-
do su lugar de residencia -el conventillo-flyiílëtrabajo. Pero
tïiï'niiriiertomcrecieiiltei
_____._____._...-. de habitantes
________ F 1 .rr se_ radicaba
S, t en los
,_ barrios.
Sólo el 10 % de los 1.230.000 habitantes de la ciudad vivia en
el centro en 1910. Si se agrega la población en los distrgos
censales contiguos adyacentes al centro, asi como los distritos de
la Boca y Barracas, el porcentaje se elevaba al 39 C70 *. Aun
cuando centros importantes de población, como Flores y Bel-
grano, caen›dentro del 61% restante, puede decirse que en

'“ Federico Rahola y Tremols, Sangre nueva; impresiones de un viaje


a la América det Sud, Barcelona. 1905, pág. 89. Al comienzo del siglo este
tipo de comentarios eran realizados frecuentemente por los extranjeros que
visitaban Buenos Aires. Similar asombro expresa un neoyorquino sobre el
grado de expansión de Buenos Aires, en Revista ,fl-Irmiripr.-I. 1, N'-' 2, 1*-' de
febrero de 190-1, pag. 2.
" Estos cálculos estan basados en la población registrada en el censo mu-
nicipal de 1909 (véase el cuadro 1) para los distritos 13 v 14 (centro), 10.
ll, 12 3 20 (contiguos al centro) 3' 3 y 4 (Barraras y la Bota).
Q8
p /y
šìï/h/` ¿jA/ANN
v
`
ao

¡___ W //¬ ji f̀f


Ñ/p
\_¡___J__jIü__

_ ¡jj
_!\_
__\
'__'
V
jj ww
po“Ñ
_`______¡
'¿ff_ñj¡^\_
<,_
_l'_I._I='__.I._I.I_
I|¦_I"_-f'_
_
yd
ru
___*
tu

7JW/_ \
1p

U U T J I S M
__,
/
0 I 2 ¡_ H Ik

kun Ii
3%ml ImIF “jm Pa MÍ 3 da
Cl IMD2.I“OI :Imwfi Fm Cs _d__E dO ndC MS mH d08 m d _m3 n 1 tmC H S dC
t
er. riumvt/t Y Los mantos 249

1910 por lo menos la mitad de la población porteña vivía -en


los barrios 112.
/ Cada barrio adquiría rasgos propios, según su elevación,
medios de transporte y uso de la tierra. Las diferencias topo-
grápfipcas, aunque no evidentes en una ciudad aparentemente
llana, eran un factor determinante en la orientación de las rutas.
Ondulaciones casi imperceptibles originaban diferencias climá-
ticas y ambientales que incidían sobre la edificación y el uso
de la tierra.
El extremo sur de la ciudad, a lo largo del Riachuelo, estaba
a 2,40/3,60 metros sobre el nivel del mar y en Éörìëcuencia
expuesto a periód_i§as_in_undacioI1es__(véase el mapa ll). Una
depresión similar acompañaba al Maldonado, pero en general
la parte norte tenia entre 9 y 1-82 metros de altura. Una elevación
semejante partía de Plaza de Mayo hacia el oeste, constituyendo
l_a_._,ruta de1_Ferrocarril Oeste hasta Flores y la calle Rivadavia.
Otra área elevada se extendía entre Villa Devoto y Belgrano.
Los extranjeros adinerados, especialmente los ingleses, ,pronto
advirtieron la-importancia de estas ligeras elevaciones. Por ello,
tendieron alevantar sus casas sobre la barranca al norte de la
ciudad, con el fin de gozar de las brisas del verano y evitar
la desagradable humedad invernal. Los porteños ricos comen-
zaron a buscar lugares más altos después de la epidemia de
fiebre amarilla de 1371, y se establecieron en sus casas de vera-
neo en Flores y Belgrano. Las líneas gle.ferrocarril y los tranvías
proporcionaron a las dos principales elevaciones de la ciudad
La las zonas másva_ltas_gdel noroestepbuenos transportes.
La eìxpaiišiióinqde la ciudad iconsolidó los lazos de ésta con su
entorno; ya hacia fines del x1x,las rutas del oeste y del noroeste
conectaron el puerto de Buenos Aires con las áreas más pobla-
daïyflgairolladas de la Argentina. _El área situada al sur de la
ciudad se había dedicado en uniprincipio a la cría de ovejas
a mediados delsiglo xtx, y ya en 1900 era un área ganadera

1*” Los distritos alejados constituían un porcentaje menor en la ciudad


de 1869. Si se consideraban los distritos 1, 2, 3, 4, 5, 6. 13, 14 y 16 como
zonas edificadas en el censo de 1869, el 30 % de la población (incluyendo
la de la Boca y Barracas) vivía en los barrios.
%0 Buenos ¿nu-:s 18'í0-1910

importante. Pero estas actividades no requerían una población


numerosa ni tráfico sustancial de mercaderías y pasajeros.
Un cuadro más completo de la formación de los barrios por
la interacción de trenes y tranvías surge comparando los mapas
de los dos sistemas (véanse los mapas 8 y 10). L_<_›s_trenes llevaron
consigo la urbanización más allátde Flores, a Floresta y Liniers..
sobre la línea del Oeste, y más allá de Chacarita a Villa Devoto,
Villa del Parque y-Villa Catalinas (o Urquiza), sdbgeiaa ,líneas
del Pacífico y Buenos Aires-Rosario, y más allá de Belgrano a
Coghlan, Villa Saavedra y Núñez sobre las líneas Poblador- y.
Norte o Central. En 1910 los tranvías 'consolidaron la expan-
sión al oeste llegando no sólo a Floresta sino también a Nueva
Chicago y a la recién urbanizada zona de Villa Santa Rita
(o General Mitre), No obstante, la incidencia mayor tuvo lugar
hacia y más allá de Chacarita. Villa Crespo, Villa Malcolm y
Villa Alvear se habían conformadohen la década de 1890 ya
eran zonas de edificación compagta poco después de 900.
Pasando Chacarita, tres centros -Villa Ortuzarflïiilt/illa Mazzini
y Villa Modelo- crecieron_'rá`pidamente a lo largo de las nuevas
líneas de tranvías tendidas después del 1'-QÍÚ-ig, Más allá de Bel-
grano, las__ líneas tranviarias que llegaban a Núñez en 1910
proporcionaron un transporte más barato que el ferrocarril. ___
Durante el período de crecimiento acelerado, el uso de la
tierra y las pautas de edificación resultantes de las condiciones
del terreno y del transporte, diferenciaron profundamente los
lados norte y sur de la ciudad. Durante un período, en la década
de l8?0, muchas familias de prestigio vivian al sur de Plaza de
\Mayo; ello bastaba para que se proveyera a las necesidades de la
zona mediante la acción municipal. Pero en la década de 1880,
los progresos en las obras del puerto, las líneas tranviarias y los
proyectos de embellecimiento de la ciudad reflejaban el despla-
zamiento del interés público y el consiguiente apoyo hacia la
zona norte.
Durante una década el lado sur intentó hacerse valer, enfren-
tando grandes desventajas. En octubre de 1882, por ejemplo,
300 propietarios y comerciantes organizaron una protesta. Entre-
garon un petitorio al presidente Roca, donde e:-:ponían sus
t-'L 'rtt.-t.\'ví.t 'r Los asuntos 251

quejas sobre la falta de atención dispensada a los problemas


municipales de los distritos del sur 113. El movimiento se asentó
inmediatamente en el "Club de Buenos Aires", donde se mani-
festaba una corriente política que aspiraba a defender los inte-
reses locales y lograr una mejor representación de la zona sur
J
_..- H
en el Concejo Deliberante. Uno de sus dirigentes, Francisco A.
Tamini, que luego fue concejal, afirmabar "Ahora de los muni-
cipales que existen, 15 pertenecen al barrio. del Norte y 5 al
del Sud" 114. Tamini, junto con Juan Antonio Boeri, sostuvo
en el. Concejo una valiente lucha contra'Torcuato de Alvear,
el fuerte y entusiasta intendente de la ciudad, quien a todas
luces favorecía el progreso de la zona norte. Como protesta
frente al embellecimiento de la zona norte en momentos en que
muchas calles del sur eran intransitables, Tamini anunció
que no asistiría a la inauguración oficial de las fuentes construi-
das en el parque cerca del cementerio de la Recoleta 115. En
otra ocasión trató de abochornar al Concejo con una descrip-
ción de un zanjón muy visible en la intersección de Entre Ríos
y Cochabamba, donde durante meses un poste con una bandera
blanca advertía a carruajes ty carros sobre el peligro de caer en
é1110."" En 1884 Tamin_i.-trató infructuosamente de detener la
pavimentación de la calle Arenales y otras alrededor de la
Plaza 6 de junio _(más tarde Plaza Vicente López), zonas que
recién empezaban 'a atraer familias acomodadas, hasta que se
terminara la pavimentación de Caseros, principal vía de comu-
nicación del sur 1". Del mismo modo Boeri se opuso a la pro-
W La Nación, 7 de octubre de 1382, pág. 1. Los prestigiosos apellidos
que tenían los cuatro miembros de las comisiones parroquiales designadas
durante aquella reunión, reflejan la considerable influencia que todavia
tenia el lado sur de la ciudad: en Catedral al Sud, .\farcó del Pont, r\fartí-
nez de Hoz, Bullrich y Nazar. En Concepción, Marín, Tamini, Areco y
Eizaguirre; en San Telmo, Boeri, French, Casares y Naón; en San Cristóbal.
Quesada, Cowland, Casares 1: Aldao; en Monserrat, Malaver, Orr, Shaw v
Bullrich' en San juan Evangelista o la Boca, Drysdale, Badaraco, Fernández
y Casares; y en Santa Lucia, Arditi, Pérez, Mañé y Guerrero.
1"' La Prensa, 8 de octubre de 1882, pág. 1.
1"' Actas, 1883, S de junio. 3 de agosto, págs. 55, 180-81. Observaciones
similares fueron formuladas por Onésimo Leguizamón en el Congreso Na-
cional; Diputados, Sesiones, 1883, I, 10 de agosto, págs, 32-1-25,
1" Actas, 1883, 6 de agosto, pag. 189.
1" Actas, 1884, 12 de marzo, págs. 48--19.
$2 Buenos Amas 1870-1910

puesta del intendente de ensanchar la Avenida Alvear con el


fin de facilitar la circulación de carruajes, hasta que por lo
menos Bolívar y Caseros fueran transitables 11°.
Pese a todo esto, el poder _e_conómi_c__Q_st,financie1ìQ. HSÍ C0fI10
el control político deli Concejo había pasado a manos de hom-
bres interesados en la 'expansióiiidel norte._ Durante toda la
década del ochenta las quejas contra las condiciones insalubres,
la mala pavimentación e iluminación y la ausencia de parques
y plazas, fueron constantes y señalaban permanentemente la
inacción municipal. Poco a poco el sur se fue retrasando res-
pecto del norte e incluso del oeste en lo que concierne a la ins-
talación de servicios, valor de la tierra y prestigio. En 1890 ya
evocaba una imagen compuesta por casuchas, mataderos, basu-
rales, baldíos anegadizos y calles de huellas barrosas. Esta impre-
sión general de pobreza no se desvanecía frente al hecho de que
aún algunas familias ricas construyeran lujosas mansiones en
Barracas o de que grupos de profesionales y comerciantes aco-
modados siguieran viviendo en Monserrat, o más allá, en San
Carlos. _
A medida qué la ciudad se expandía surgieron nu_ev_as _di__fe_-
rencias entre__los barrios. _Villa Devoto, en cierto sentido igual
que Flores y Belgrano, fue inicialmep_te___u_na_¿ona de',
para las familiasport_çñ_as_o_pulentas. La especulación bancaria)
(en 1889) en este tipo de propiedades, un terreno relativamente
elevado -15 metros- y la estación recientemente terminada del
Ferrocarril Pacífico, contribuyeron al rápido crecimiento de Vi-
lla Devoto, que se convirtió en un barrio prestigioso. El lento
desarrollo de las líneas tranviarias en esta zona desalentó el
establecimiento de sectores menos acaudalados 119. Del mismo
modo, Villa del Parque y Coghlan, donde el tranvía tardó en
llegar, estaban habitados por profesionales y empleados con
buenos sueldos, quienes para trasladarse al centro diariamente
podían pagar el pasaje del ferrocarril. A medida que el tranvía
\

11°./filctas, 1885, 18 de setiembre, 18 de diciembre, págs. 63, 149-50. La


avenida no fue bautizada en homenaje al intendente, sino a su abuelo
Carlos Maria de Alvear.
1" La Prensa, 10 de abril de 1889, pág, 6,
EL rrtauvía Y Los niuuuos 253

alcanzaba estos barrios, poco antes C12 lê_.P1ÍÍI1;!.§¿'šL_Q_U*`Í-`T_1`¡1 MUU'


_§_i§tl, se produjerón lot; mismos cambios que en Flores, Belgrano
y otros pba_rrios_a losique antes sólo se llegaba por tren: los sec-
tores más pudientes se radicaban cerca de la estación o de la
plaza, próxima a ella, en tanto que los sectores más pobres o 'If

recién llegados se asentaron a 8 ó 12 cuadras del centro del


ban-io sobre calles de tierra y sin alumbrado. Por otra parte,
en los barrios desarrollados al ritmo del tendido de líneas tran-
viarias preponderaban los dependientes de comercio y obreros
especializados. Así ocurrió en Villa Crespo, Villa Malcolm y
Villa Alvear sobre la línea Lacroze a Chacarita y más allá en
Villa Ortúzar, Villa Mazzini y Villa Modelo (véase el mapa 10).
La radicación de establecimientos industriales en l3_u_eng,s_¿i¿,
res, a diferencia de oìràs ciudades, se limitió aiafirmar las pautas
del uso de la tierra ya determinadas por la topografía y el
transporte. En gran medida, pequeños talleres dominaban el pa-
norama de la industria porteña. Así lo señaló el sagaz obser-
vador francés Emile Daireaux en la década de 1880:
“No existiendo aquí la grande industria, la que exige obreros
en gran número, en vastos talleres, no hay aquí ni clase ni cues-
tión obrera. Esto no es decir que aquí no haya obreros, artesa-
nos, peones y aprendices; los que piden su subsistencia al tráï
bajo de sus manos son, por el contrario, muy numerosos...
El carácter distintivo del trabajador es de estar aislado, más
bien artesano que obrero, especie de pequeño patrón, asociado
más bien que jefe, de compañeros que trata bajo el pie de
igualdad." 12°
En los ,pequeños talleres -a menudo un simple cuarto de la
casa- e§_t_o_s_ artesanos, ayudados por los miembros de la familia
Lp_9j-_f_1_rQ__5 empl¢3d.Q§._sç, consagraban a la manufactura de
cigarrillos, dulces, muebles, cristalería, alfarería, zapatos, sanda-
lias, lámparas, canastos, colchones, pastas, joyas, licores, jabón,
sombreros y monturas, o a encuadernación, trabajos en metal
laminado, o imprenta. Estas actividades tenían su base en el
oficio, las herramientas y el pequeño capital traído al pais por
“'° Emile Daireaux, La vie et les moeurs à la Plata, 2 v., Paris, 1888,
II, pág. 123.
254 anexos .unes 1870-1910

los inmigrantes; algunos prosperaron y se convirtieron en gran-


des empresarios, pero la mayoria siguió trabajando en peque-
ños talleres con menos de diez asa1ariados.=Como estas activi-
dades no requerían grandes espacios, ni una comercialización
compleja, ni facilidades de transporte, no tendieron a agruparse
en un área dada, según el ramo. Cualquier distrito de la ciudad
proporcionaba una mezcla de talleres dedicados a actividades
diversas. Muchos seguían en la zona céntrica, y por ello La
Prensa se quejaba en 1897:
“Desde 1867, en que se dictó la única disposición que hoy rige
sobre la materia, se han acumulado en los puntos más céntricos
del municipio un gran número de industrias y manufacturas,
que pequeñas en un principio, han ido ensanchando sus insta-
laciones, hasta resultar no sólo incómo_das, sino peligrosas para
la seguridad e higiene públicas.” 121
Grandes establecimientos que podían ser considerados, como
“industriales” antes de 1919 operaban princigpalmenteh er_1____l_a
transformación de alimentos y productos agropecuarios -cerve-
cerías, destilerías, molinos harineros, frigoríficos, curtiembres
y aserraderos. Algunos talleres, por la sagacidad empresarial
de sus propietarios o por oportunidades económicas excepcio-
nales, se 'convirtieron_e_n firrnas muy importantes, especialmente
en la manufactura de zapatos, sombreros, licores y dulces. Estas
fábricas más grandes, ¿que empleaban 100 o más obreros, ten-_
dieron a trasladarse hacia zonas más alejadas en busca de tierras
más baratas; también después de 1900 tendieron a concentrarse
-hacia el lado sur de la ciudad.
La conocida fábrica de galletitas y bizcochos Bagley se mudó
tres veces, primero hacia Plaza San Martín, luego hacia Plaza
Once y finalmente a Plaza Constitución. Las firmas Inchauspe
-de licores-, Oneto -harinera- y Saint -de chocolates- tam-
bién se mudaron al sur; en tanto que la Fábrica Nacional del
Calzado y la firma Videla, del mismo ramo, se instalaron hacia
el oeste de la zona céntrica (véase el mapa 12).
Poco a poco crecieron las exigencias de la opinión pública

"" La Prensa, 21 de agosto de 1897, pág. 5.


255
EL TR.-\x\'i.s Y LOS BARRIOS

\
,Multi rutloitlt llit 01.1100 '
fr.-2-.n

sl, u I 1 un /f
*lb
I
flfft Í

I' -;:.y

_- .
I

viano
Í
3
0
ïff
.fll-TI

Hfllg-OIKQ f 'I

H 0 _ tuo-se-(I Illfi-_,__,¡`
\uLl0- _' ¡L-¡
\ I I
I
\ au- un-4"
\ ,Í
\f
4
1
É

./
- ø
H !Í
í%l.HIH'fi'§HI

1
t\
¡Ñ

2
... \,_ “"
§,,_

_/
/ Á.
L
.',I
\¢-gñfil'
-'-
tz: I,-,mm :i
3 I-bl

\
¡L

zonoå Pöfd indusiriat "Wei -¦'0¡-5* F |"5¿|“b|""


Ion-_-1; Industriales
M11-I

`\lapa 12. ìtlovimiento apa rente de algunos estalrlet¡mientos Íâlllfìlfiã Y


form ación de las zonas industriales t 191-1)
256 wenos aim-:s 1870-1910 .

_e as 20 Po a asj- En u_u PUUCIPTÓ lds autoridades


intentarorijproscribir a las industrias “incómodas, pelig-rosas e
iflS?1“bf°S la “ma dš Pl”-É* de Mayo; en 1373, las eur-uembfa-.
se instalaron a una distancia de 30 cuadras; en 1884 se obligó
a los hornos de ladrillos atrasladarse a 20-40 cuadras 122, En
1897 dos grandes incendios destruyeron en un ¢o1-to intenajo
la Estación del Ferrocarril Central Argentino y una gran casa
mayorista; aumentaron entonces las exigencias para que se eli-
minaran los materiales explosivos o inflamables de la zona
céntrica y para que se estableciera un control sobre las indus-
trias 123. Después de 1900, cuando la producción de electricidad
depende en lo fundamental del carbón bituminoso importado
de Cardiff y Glasgow, la opinión pública vuelve a exigir que las
fábricas se muden a zonas alejadas. jorge Newbery, el ingeniero
argentino director del alumbrado y_'\energia eléctrica de la ciu-
dad, sugirió eri 1906 luego eii~.,`l_90_7¿ que las fábricas se concen-
traran en el lado sur de la ciudad y que las fuituras insitaliàìfiones
se limitaran a zonas específicas124. Aun así, la Revista Muni-
Éipal se quejaba en 19-09: “En pleno corazón de la ciudad fun-
cionan hoy grandes fábricas de toda índole que no obstante las
reglamentaciones municipales constituyen un peligro y una
incomodidad para el vecindario."125
En 1914 el Concejo Deliberante aprobó finalmente ordenan-
zas quehestablecían dos zonas para industrizjs "peligrosas o insa-
lubres": una, en el extremo sudoeste de lä_Cap1tH1 Y__1§1_ _9U.a
al oeste de la Chacarita, (véase el mapa 12). Adfimåfi, Ll__9_f_d_e'
'
nanza , cuatro .. zonas in
preveia - C1 us ¡ r iales" donde en lo sucesivo_
d d 1
, . - - . e
podrian radicarse los grandes establecimientos. alredfi 01'

1" Actas 1873 20 de marzo, págs. 112-115; Memoria de ta Municipali-


dad. isss. págs. 75-77. _ 4 5 L
1” La Prensa, 9 de febrero, 9 y 10 de abril de 1897. E485- 5á› 5' 4à9_3Éš
reglamentaciones resultantes (Acta-Y. 1900- 10 de d1c¡cänb1:c;1ìe§'ub¡cada5
establecían dos categorías de industrias: aquellas quee Coäfiían establecerse
Por lo menos a 200 metros de toda vivienda» Y las qu P
1 '
°"i=f"§,¶,§';f; ,¬',Í}Í,ÍÍÍ¿¿paz iii xv 112, 12 de mms ac isos. pass. s . 4,- n.f
N° 1" - - ' fi . ". .
1" ¡1ii'efii«i,ieiiiï:iï¿¡?fit li/ciaixliv gasa, s de mai-io de 1909, pag- 11-
i=_L rnanvla Y Los aaiiitios 257

matadero municipal en Nueva Chicago, en una gran _área al


oeste de Barracas, en X/illa Urquiza yen t_i_i1a__zo_r_i_a_§r_itre Villa
Santa Rita y Villa del Pa_r_que._Al mismo tiempo las reglamen-
taciones estipulaban que cualquier industria que no constitu-
yera una incomodidad para el vecindario -esto es, los pequeños
talleres- podían establecerse en cualquier área de la Capital
Federal 12°. '
J __1L_¿g§__i¿egistros de ventas de tierras desde 1904 a 1914 muestran
I C Q

la-diferencia de valor generada por las condiciones topográ_-


fic"áš,eli transporte y el uso de la tierra. Pueden rastrearsc algu-
nãšitendëncias generales aunque imprecisas a causa de la gran
dimensión de los distritos censados y las fluctuaciones en el
número y tipo de las transacciones. El valor de la tierra situada
inmediatamente hacia el norte de Plaza de Mayo, Distrito 14,
casi duplicaba el de la del stirlde la Plaza, Distrito 13 (véase el
cuadro 13). A medida que se alejaban del área céntrica hacia
los bairios los valores seguían creciendo en las "área"s'iior't'e y
oeste de la ciudad. Especialmente notable es la multiplicación
del precio de la tierra entre,l9J04`¿y{:l9Ll'2,-., años de auge de la
prosperidad económica de principios del sigloxx. Los precios
enielnorte y en el oeste crecieron rápidamente,'Para Belgrano
el"`factor era 14,4, el más alto de la Capital Federa1.._Palermo
registró un aumento de 10,5 y Flores de 10,6 veces sti valor.
Al norte de la Plaza de 1\-Iay.o, en el Distrito 14, la tierra aumen-
tó 7,5 veces su valor, lo mismo que en Vélez Sarsfield al sudoeste
y San Bernardo en el noroeste.
_1-Íifagtjogij étnico constituía un rasgo de los barrios. Los extran-
jeros parecen haberse concentrado principaliriente en las zonas
céntricas, con notable porcentaje de españoles en los distritos
12, 13 y 14; franceses en los distritos 14 y 20, judios rusos en los
distritos 9 y 11, e italianos en los distritos 4 y 10 (véase el
cuadro 1). Los inmigrantes recién llegados, que casi siempre
desconocían el idioma y la cultura del pais, constituían por lo
general mano de obra no especializada, y preferían permanecer
en el centro, donde ya se habían instalado sus paisanos y cerca
1I . . _ ,
1'-'° Actas, 191-1, 17 de noviembre, págs. l\¦l *--T UD ›-Ph Revista Municipal. XT.
N° 565, 23 de noviembre de 1914, pags. 13-1-1.
258 Buenos Ami-:s 1870-1910

de su lugar de trabajo. En los barrios, los porcentajes de extran-


jeros eran ligeramente inferiores al total de la ciudad 0 en algu-
nos casos, decididamente bajos. Los españoles, por ejemplo, no
participaban en forma significativa en la expansión hacia el
noroeste y virtualmente no había judíos rusos en las afueras.
Los argentinos nativos predominaban en los barrios; pero no
eran mayoría los de segunda o tercera generación argentina,
sino los que habían nacido en Buenos Aires de inmigrantes
europeos. Estos argentinos de primera generación predomina-
ban en Vélez Sarsfield, Flores, San Carlos Sud y todo el sector
noroeste, Distritos 16 al 19 (véase el cuadro 1).
Entre' los grupos de extranjeros los italianos fueron quienes
más tendieron a radicarse en los barrios. En los distritos del 7
al 10, que llegan hasta Flores, así como en los distritos 15, 17
y 18, en el noroeste, el porcentaje de italianos es considerable-
mente mayor al 23% registrado en toda la ciudad. Además,
'si se estudian las propiedades adquiridas por italianos se con-
-finria que eran los más audaces y exitosos en la radicación en
las afueras convirtiéndose en comerciantes y pequeños propie-
iarios. En 1909, ocuparon el segundo lugar muy próximo a los
argentinos: como propietarios urbanos (el 26% del número
total de propietarios). Los más altos porcentajes de propietarios
italianos se registraron en los barrios: 52% en San Bernardino;
49% en Palermo; 45% en Vélez Sarsfield; 44% en Las Heras;
y 38% en Belgrano 12'. -¿_

Las condiciones del terreno, el transporte y el uso de la tierra


establecían diferencias entre los barrios, pero la expansión de la
ciudad hacia los barrios constituía la ex`_'p'g=;_ij_ienci:ip_coi_i1úi_1 y el
elemento unificadorodel barrio _y_, dentro de `é_l,_de1'vecindario.
Aun cuando en ninguna parte se define con precisión o se regis-
tra como unidad de medida, el barrio, conjuntamente con su
más pequeño componente, la cuadra, fue parte integral de la
formación de la ciudad *.

W' Censo de la Ciudad de Buenos Aires de 1909, I, 96-101.


' El término "barrio" se usa en la Argentina para significar tanto el
vecindario local aqui descripto, como para la unidad más grande designada
ti. rn.›.m'ÍA Y Los nrnuuos 259
ï.ní...._¿___,` _

MNlfl

Í
|
1

Fìg. 42.- Tipica cuadra porteña, alrededor de 1910. (_-Xrcliivo General de


la Nación)

-it: '-*

EL l;_a_r;i_o,_e1__ ïficindario y la cuadra se constituyeron prin-


cipalmente en la vinculación y el contacto social entre sus
habitantes. El vecindario podía ser, en las zonas densamente
edificadas, sólo una cuadra, mientras que en las zonas más
alejadas, de edificación más dispersa, podía incluir más de diez
cuadras. El vecindario se transformaba con las casas y comercios
nuevos, con el desarrollo de nuevas actividades económicas o
del transporte y con él la mudanza de viejas 3' nuevas familias.
Sólo ocasionalmente, como por ejemplo, 'en una zona alejada,
podia determinarse el límite preciso del vecindario. Sin embar-
en este trabajo como "suburbio". Para ejemplos de barrios en el sentido
de suburbios véase Manual de ios 45 barrios porteños (Bs. As., s.f.); Miguel
D. Echebarne, "Antología de los barrios II", La Nacion, 29 de marzo dc
1959, Suplemento dominical; y Ordenanza N° 23.698, 25 de junio de 1965;
Boletín Municipal de la Ciudad de Buenos Aires X9 13.336, págs. 7228-30.
que consigna 46 zonas como los barrios oficiales de la ciudad. Al comienzo
del siglo habia entre 2.000 y 3.000 vecindarios locales de barrios en la
ciudau.
250 aut-:isos Ames 1870-1910

go, sus habitantes eran conscientes del pequeño mundo del


vecindario y del ámbito todavía más pequeño y definido de la
cuadra. Más allá de los vinculos y contactos personales existían
fronteras no mencionadas pero precisas. ¿En qué almacén o
panadería hacían los vecinos sus compras? ¿A qué escuela iban
sus hijos y a qué iglesia las mujeres? ¿Por qué las madres permi-
tían que sus hijos jugaran en una esquina pero les prohibían
il' 11 121 Otra? ¿A qué café iban los hombres de noche a jugar a
las cartas o a los dados? ¿Por qué se saludaba a una persona en
la puerta con una sonrisa y frente a otra se pasaba en silencio?
¿Por qué se condolían con la desgracia de una familia en una
calle adyacente, pero no se enteraban de la muerte ocurrida
en la otra cuadra? ¿Por qué motivo el extraño que pudiera
pasar por el vecindario recibía miradas curiosas y hasta hostiles?
Tales eran con frecuencia los intangibles elementos que cons-
tituían la realidad del vecindario y la cuadra "'.
El número de habitantes de un vecindario variaba entre
algunos cientos y más de mil. Un vecindario aislado, Los Olivos,
ubicado en las afueras de Barracas, tenía 30 casas esparcidas en
el mapa topográfico de la ciudad de 1895. A estas familias, que
incluían 150 Ó 200 personas, había que agregar 20 familias ita-
lianas de quinteros que se consideraban como del vecindario;
ello elevaba la población a 300 personas 123. En zonas más edifi-
cadas, un vecindario podía tener alrededor de 500 habitantes.
'en tanto que la cuadra generalmente tenía entre 50 y 100.
Algunos “ghettos" étnicos -especialmente los de los rusos judíos
y sirios, 0 turcos- albergaban más de 1.000 personas en un solo
vecindario o cuadra.
Ciertas instituciones agregaron dimensiones al vecindario, aun

" La edificación alejada del centro creaba un ambiente donde los rasgos
del vecindario y la cuadra podian ser identificados. Experiencias personales
v reminiscencias locales de estos fenómenos que existen todavía en Buenos
Äires, agregan otras dimensiones a las proporcionadas por las planillas de
los censos de 1869 v 1895; a partir de estos elementos hago el esfuerzo de
describir los principales aspectos del vecindario y de la cuadra y de señalar
el importante papel desempeñado por esos elementos, en gran parte olvi-
dados. en el desarrollo de la ciudad.
1” Lucas Benitez, Para la antología de los *barrios portmìos; “Los Oli-
vos”, Barracas al Norte, 1895-1960, Buenos Aires, 1965, págs. 25, 35.
et. rnmvm v Los nruuuos 261

cuando no fijaban sus limites. En Los Olivos, una mujer impar-


tía educación primaria hasta cuarto grado, en forma privada,
en su casa, a los niños del vecindario. Estos quedaban así dispo-
nibles para las tareas domésticas y mandados y no tenían que
andar, en el invierno, hundiéndose hasta las rodillas en el barro
para asistir a la escuela del Estado, a diez cuadras de distan-
cia 12°. Para la mayoría la escuela terminaba en ese nivel o
antes. En distritos más desarrollados, una escuela primaria reci-
bía a niños de distintos vecindarios. También en estos casos la
escuela tendía a reforzar los nexos dentro del vecindario: los
niños caminaban juntos hasta la escuela y continuaban los con-
tactos que antes habían establecido jugando en la calle. De la
misma manera, la Iglesia Católica podía incluir dentro de una
sola parroquia de 50 a 100 vecindarios. Sin embargo, la charla
y los saludos al asistir a misa se entablaban y se cambiaban entre
vecinos del mismo vecindario, fortaleciendo el espíritu de rela-
ción, la sensación de pertenecer a la unidad más pequeña antes
que a la más grande.
Los comercios del vecindario contribuían a su unidad social
y eÍ:o_r_1óÉnicã;`iEn las cuatro esquinas de casi todas las manzanas
del BÍÍëñ5±`fÃires, había pequeños comercios o talleres. El,-.comen
cio minorista y de alimentación, frecuentado por miles de fami-
lias porteñas, ocupaba un lugar en una red de distribución,
merced a la cual casi ninguna casa distaba más de dos cuadras
de la carnicería, la panadería y elgalmacén. Los vecinos tendían
a ser clientes de un carnicero, panadero o almacenero en par-
ticular, y las esferas de influencia de estos comercios ayudaban
a delimitar el vecindario.
Al sentido de familiaridad y pertenencia que se acrecentaba
con las visitas diarias a dichos negocios y con el intercambio
de chismes y bromas entre vecinos, se añadía un'importante
vínculo económico. Los comercios del vecindario hacían casi
todas sus ventas a crédito, con "libreta", cuyo saldo los clientes
liquidaban semanal o mensualmente. La clientela y el crédito
permanecían de esta manera estrechamente unidos; una vez
que se era clietlte habitual del negocio de la esquina, podia
"' Benitcl, "LOS Olivos”, págs. 93-10-0,
262 aut-:Nos Ames 1870-1910
___,_,_. .____ _-___ ,_ -É1

4
l
r
r

Fig. 43. El almacén, centro del barrio, Canning y Triunvirato en 1910.


(Archivo General de la Nación)

protestarse por la suma de las cuentas periódicas y regatear los


precios, pero se necesitaba un conflicto de mayores proporciones
para cambiar de negocio e irse a comprar a otra parte. En las
zonas más alejadas, el papel del almacén era aún más impor-
tante. Con frecuencia este comercio era el primero en estable-
cerse en una zona en desarrollo. Los nuevos vecinos concurrían
al almacén no sólo en busca de crédito, alimentos y artículos
.del hogar, sino también en busca de ayuda y consejo 'para una
cantidad de asuntos: dónde encontrar materiales de construc-
ción, ideas para la edificación, lectura del diario, correo y con-
versaciones sobre problemas comunes' y asuntos locales. El alma-
cén se convertía en el centro social, económico, político e
intelectual de la comunida_d_.,1?,n áfeàsmás desarrol`la'das"še` tenia"
acceso a otros lugares de reunión -con frecuencia un café-
donde intercambiar ideas y encontrar a los vecinos, pero el al-
macén seguía siendo todavía el corazón del vecindario.
Dado que los negocios y los talleres estaban dispersos por toda
la ciudad, una gran proporción de la mano de obra' encontró
trabajo en sus propias casas o a pocas cuadras. Muchos artículos
de consumo fabricados o terminados localmente (ropa, zapatos,
artículos del hogar en general) se vendían en los negocios veci-
nos. Los objetos y alimentos importados también se expendían
en los mismos pequeños negocios minoristas del barrio. Una
tercera parte de los empleados trabajaban también dentro de
rr. r1utr~rvLt Y Los ni-uuuos 263

ese radio. Sólo las mujeres de los obreros especializados o de


los peones o jornaleros trabajaban; las dos terceras partes de
esta población femenina trabajaban en su casa como costu-
reras y lavanderas. De todoello resultócque el vecindario fue
adquiriendo ,uanlsenfidof-de--identidad que surgía_ del hecho de -_

que una buena parte de su población adulta trabajaba dentro


de sus límites.
¡_ .

Aun cuando los vecinos tenían con frecuencia similares ocupa-


ciones y nivel social ello no descartaba una _considerabIe hetero-
geneidad. El grupo ocupacional dominante fijaba los rasgos
principales de las fachadas, las aceras, el pavimento y los nego-
pios. Pero un barrio donde predominaran los jornaleros de los
rìiuelles y obreros de la construcción también tenía sus comer-
ciantes, artesanos y quizás hasta algunos profesionales. De la
misma manera, en un vecindario moderadamente acomodado
en Belgrano podían residir albañiles y peones en la misma cua-
dra donde vivían empleados públicos y de comercio o abogados.
Era más difícil identificar los grupos étnicos o nacionales que
determinarflunaüocqtipación uønifonne o un status dentro del:
vecind`ario'."ši se excluven los grupos de inmigrantes de un deter-
ininadffpais que algunas veces se concentraban en los conven-
tillos céntricos, en la mayoría de los, barrios se mezclaban los
principales grupos nacionales (argentino, italiano, español,
francés). Varias familias de una sola nacionalidad frecuente-
mente vivian una al lado de otra y en una cuadra¿_ podia predo-
minar un grupo extranjero o su primera generación de descen-
dientes. Pero rara vez aparecían unidades del tipo del "ghetto".
-*El sentido de vecindad en la cuadra 0 en unidades mayores
otorgó una "atmósfera pueblerina a la metrópoli que empezaba
a` is”i1`r'gir yicuya población pasó la cifra del millón alrededor del
año (lÉl0ì›"§_, Esta fue la contribución más importante del vecin-
dario :iila población porteña. Los grupos de profesionales y
gente acomodada captaron la realidad de la ciudad y de la
nación. Para ellos el centro representaba la ciudad y era su cora-
zón económico y social. Pero para la gran mayoria de los porte-
ños, era el vecindario lo que daba significado a sus vidas. Un
hombre pertenecía a una cuadra o a un vecindario en particular
264 Buenos Amas 1870-1910

y sólo en forma secundaria y en menor grado a un barrio, una


parroquia o a la ciudad misma.
Sin embargo, no debe confundirse el sentido de asociación
resultante de comprar en el mismo almacén, saludar a los veci-
nos en la calle, o en misa, o jugar una partida de dados en el
café, con una estrecha interrelación personal entre los vecinos.
La casa con patio junto con la tendencia a aislar a la familia
fue heredada por los barrios y se reflejaba en clasmedianeras'
que separaban los largos lotes. Las familias tratiabaií del resolver
sus problemas entre sus miembros, sobrevivir a las privaciones,
o escalar posiciones económicas y sociales. Rara vez era bienve-
nido el mundo exterior en el santuario del hogar. Los vecinos
podían observar las idas y venidas del otro lado de la calle, o
conversar en la puerta sobre el tiempo, un nacimiento, o el
estado de salud de los miembros de la familia. Un fallecimiento
podía reunir a los vecinos en la sala durante el velatorio, pero
de lo contrario só_l_o los parientes entraban a la casa. Los contac-
tos sociales tenían que desarrollarse y florecer afué'r"ã;;liâis“ï"eTaï
ciones entre hombres se producían en el trabajo o en el café;
los mujeres conversaban en los zaguanes o en los negocios; los
niños reñían, corrían y jugaban en la calle. Hasta el noviazgo
permanecía estrictamente fuera del hogar y generalmente se
limitaba a conversaciones en la puerta o a algunos encuentros
fugaces, a hurtadillas, después de misa o en el almacén. Una vez
que el joven entraba al hogar de lg niña se convertía en un
miembro de la familia: estaba comprometido.
Como resultado, el ambiente de vecindad no entrañaba gran
espíritu de cooperación o confianza. Los vecinos rara vezse
unían para actuar comunitariamente. Pocas veces un activo diri-
gente podia llegar a conmover a todo un barrio en una empresa
común. En \190'/`,',, por ejemplo, los vecinos de Coghlan se reunie-
ron y conti*a"t'ãi'on peones para plantar árboles en sus calles.
Al sur, en Nueva Pompeya, un decidido comisario movilizó a
los obreros de la zona con el fin de presentar un petitorio de
medidas sanitarias a la Municipalidad 13°. Del mismo modo.-
los clubes políticos locales, como el Club de Buenos Aires, fun-
“'° La Prensa. 27 de agosto de 190?, pág. 5.
et. ritsuvía Y Los B.-utaios 265

dado en 1882 para apoyar los intereses del sur, comenzaron sólo
después del 900 a surgir en las zonas distantes como sociedades
de fomento. Invariablemente la iniciativa en el barrio o la
parroquia, era encabezada por un almacenero, un comisario, o
el párroco, motivados ya por ambición personal o por los inte-
reses más amplios del lugar. Después del 900, los diarios, en un
suplemento semanal o quincenal, se hacían eco de los requeri-
mientos de los distritos más grandes. Estas hojas, en un principio
aparecieron en zonas bien definidas como la Boca, Flores y Bel-
grano, como sucedió con La Unión de Barracas' en 1900, La
Nueva Era y La luz, de la región sudoeste de la ciudad en 1902.
y El Popular, de los aledaños de Belgrano en 1903.
En 1910' la mayoría de los porteños seguía considerando el
vepindario -no el barrio o la parroquia- como el centro prin-
cip_2_i_l,gde su vida fuera del hogar. Pero en la primera década del
sigloƒjtÍïb|el barrio había llegado a la cúspide de su importancia
psicológica, social y económica. En este Buenos Aires en expan-
sión existían innumerables vecindarios y cuadras, con frecuencia
de límites y Iealtades imprecisos y cambiantes. Los talleres,
almacenes, carnicerías, panaderías y cafés desempeñaban un im-'
pórtante papel en la vida de los vecinos. Los chismes locales, el
juego de los niños y la escuela primaria suministraban contactos
y satisfacciones. Podía caminarse por las sombreadas- calles de
tierra a pocas cuadias de cualquiera de las grandes vías de trán-
sito šentirse lejos de la metrópoli.
Pero el cambio ya había comenzado a afectar el barrio, aun
en 'su momento de apogeo. A pesar de que todavía conservaba
mucha importancia, la _c_iu_d_ad,aj;›,sgrbió__al__l¿arrio después de
1910. Nuevas fuerzas, uiia educación más amplia, la creciente
vïiiedad de ocupaciones, mejores transportes, las grandes tien-
das céntricas y las diversiones populares, alejaron a la gente del
barrio. Con el pasaje del tranvía a 10 centavos, el hombre
común salió en busca de trabajo. A veces sacó a su familia del
barrio. Los obreros comenzaron a caminar por las avenidas cén-
tricas, aunque sólo cuando estaban vestidos con sus mejores
trajes. Las sumas enormes que se gastaban en carreras de caba-
llos y otras formas de juego, la gradual mejora de los parques
266 anexos Ames 1870-l9lQ

porteños, la atracción de los ¿mos › 1 HS revistas


. musicales 1 os
' difundido pasatiempo
teatros, las conferencias y el cada VCZ mas ' '
popular de los domingos -los paseos los desf'1
que el barrio estaba perdiendo algo de su g¡aÍ¿ie$1c{'tod0 sug_e_:ria ñ
de los porteños. i i c ` --ont gp la “da

1:'
'B
-
I

Estructura social y
aspectos culturales

DE ¿cui-:Roo con las referencias contemporáneas, en _Jl87Ú'j la


estructura social .de Buenos Aires se dividía en dos grarldes sëÍ:-
f§{¿ decente, la §lJase_,çultLa, aquellos que por sus
antepasados, educación y riqueza gozaban de prestigio y poder
dentro de la comunidad; y,la _ger;_3e,degp-u,eblo, los trabajad.ore_s.
los que más que dirigir la sociedad dependían de ella. La septu-
plicación de la población y los cambios sustanciales en el medio
ambiente urbano no alteraron_ básicamente esa estructura hasta
1 I9l0¿,_,Aunque surgieroniiotras capas, los dos grandes sectores o
%“_' 1 I
categorias se mantenian.
Eii todo este período, el linajey la familia constituyeron los
criterios principales para feffoniocera”lãi'giënfe`decentei La clase
alta reclutaba sus miembros entre sus propias filas. A veces.
a causa de desastres económicos o contratiempos personales.
algunos de sus miembros y aun familias eiiteras descendían hasta
convertirse en gente de pueblo. Periódicainente, también, MJ
incorporaba sangre nueva, casi siempre por la adquisición dt?
una fortuna proveniente de una práctica profesional universi-
taria, o por un matrimonio ventajoso.
'Las relaciones familiares tendían a determinar la educación,
268 nui-:Nos .miss 1870-1910

_;

Fig. 4-4. Familia porteña acomodada descansando en su quinta, alrededor


de 1880. (Archivo General de la Nación)

la ocupación y los ingresos. El hijo o la hija de la gente decente


recibía una educación o formación de acuerdo con su clase.
Para el hombre esto significaba educación universitaria, la
carrera militar o la eclesiástica, o la adquisición de experiencia
en la banca, el comercio 0 la ganadería junto a su padre u otro
pariente. A las niñas se les enseñaba bordado y otras labores de
aguja, el manejo de la casa y de los sirvientes, a veces música
y algún idioma extranjero.
Las ocupaciones de los hombres -las mujeres por lo general
no trabajaban- descartaban el 'trabajo manual, requerían edu-
cación o capital y exigían; independencia 'y icapacidad para
tomar decisiones. Los ganaderos, hombïêsiidëinegocios,"pïöl'ël'
ESTRUCTURA SOCIAL Y ASPECTOS CULTUIL-KLES 269

sionales, universitarios y estudiantes secundarios generalmente


pertenecían a la gente decente 1.
.. La gente decente debia .contara con suficientes ingr'csa§_.§9m0
para mantener una servidumbre, una casa propia o__aki_.i_i_lgda
y__rop.a, alirnentación y ain_biente_ conformes a su clase., Pero este
minimum se sustentaba en razones de alcuriiia, educación y ocu-
paciones. Aun cuandoila riqueza ganaba importancia como
signo de pet'-Íe'r`íériciia`_a la élite, especialmente durante filoisgaúuges
eÍ_:'onórni<:os de y no ¿:on_stit,uiiiila` principal línea
divisoriawentre los dos grandes sect¶ ._, Por ello, la
,'i`qÍìezai o el *ingreso tenian méiìosiirelevancia que en muchas
otras sociedades. Er; iri_ej_or_ pertenecer a una familia de medios
modestos pero défiorgulloso abclengo que ser un don nadie que
liábía hec'no fortuna a través de alguna empresa exitosa. Así
también la fortuna de un ganadero vasco de la década de
1840, fundada en la tierra y los rebaños, sólo adquiría respe-
tabilidad en las manos de sus nietos.
1 Una lista más detallada de las ocupaciones generalmente desempeñadas
por la gen te decente, realizada a partir del Censo Nacional de 1914 (l\':
201-12), incluye criadores, cabañeros, estancieros, hacentìados, invernadores,
banqueros., capitalistas, empresarios, exportadores, gerentes, importadores,
clérigos, sacerdotes, abogados, contadores públicos, esta-ibairos, procuradr es,
dentistas, médicos, químicos, profesores de enseñanza secundaria y univ-,rsita-
ria, agrimensores, agrónomos, doctores, escritores, ingenieros, matemáticos,
periodisI.as, peritos, estudiantes secundarios y universitarios. Esas ocupacìcf
nes, u otras denominaciones fácilmente reconocibles, aparecen en todos los
censos precedentes. En dichas listas, sin embargo, no existe enumeración es-
pecífica de los funcionarios de gobierno más importantes o de propietarios
de los más importantes establecimientos industriales y comerciales, pues no
hay apreciaciones dignas de confianza de los datos de los censos para estable-
cer su porcentaje o número, diferenciándolos de los empleados de gobierno,
artesanos o comerciantes en general. Diversas suposiciones se han formulado
para justificar esa oinisión: que el número de altos funcionarios v de
comerciantes ricos, coino se desprende de otras fuentes tales como almana-
ques y guías de la ciudad, era pequeño y no alcanzaba. aún en 1914, a
más de 1.000 personas; que la inclusión de tales personas en las listas de
ocupaciones en el limite del status de gente decente -tales como contadores
públicos, procuradores,'periodistas y dentistas- equilibraba en algo los
funcionarios y propietarios omìtidos; y que, dada la importancia de los
títulos profesionales y de propiedad de la tierra en la Argentina, un alto
porcentaje de la categoria de funcionarios ¬_›' propietarios, aparecería bajo
los rubros de banqueros, capitalistas, empresarios, abogado-1, escribanos.
ingenieros, estancieros y hacendados, más bien que bajo ios rubros de
empleados o comerciantes.
270 nueuos Aiiu-:s 1870-1910

La gente de pueblo incluía al resto de la población de la


ciudad, aproximadamente el 95% entre 1870 y 1910 (véase
el cuadro 14). La gente de pueblo estaba dividida en muchos
niveles, cuyo status se determinabšfde acuer_do cpl1“ell“iiiis'iíijo__
criterio -familia, educación, ocupación, ingresos- que äïpli-
cado a la gente decente. _ ' I
La familia era el factor decisivo en la ubicación social de los
individuos. Aunque una economía en expansión y el creciente
número de oportunidades de empleo brindaban posibilidades
de progreso, la mayor parte de los hijos permanecían en el
nivel de sus progenitores. La educación estabaplii11ii_t_ada,_p9_r
lo general, a los seis grados de la' escuela* primaria; en los riive-
les inferiores, la educación escolar terminaba con el primero o
segundo grado. 'Niños y adolescentes aprendían un ofiôio traba-
jando en un taller o en un comercio con sus padres o parientes,
o sirviendo como aprendices o empleados.
En el período de rápido crecimiento urbano, la ocupación
y el ingreso se convirtieron en factores cada vez más iin_po_r -

Ii

tantes de diferenciación de estratos sociales if. 'Los einpleados


-de oficina, comercio, maestros de escuela primaria, tenedores
“de libros, dibujan-tes, telegrafistas- y los que dirigían a otros
y poseían algún capital, especialmente los comerciantes, figu-
raban en el¿_nivel inferior de esa escala social. Sus ingresos
podían igualar o exceder en algo a los de los obreros especiali-

2 La subcategoría de obreros especializados y empleados, establecida por


las clasificaciones del censo de 1914, abarca los tres próximos estratos zi ana-
lizar, ya que no se dispone de medios dignos de crédito para establecer una
división 'clara entre las clasificaciones ocupacionales consignadas conjun-
tamente. Aquellas ocupaciones en esa subcategoría con 1.000 hombresfi por
lo menos (el asterisco señala más de 10.000) de 14 y más años en el censo
de 1914 son: agricultores, jardineros, albañiles, aparadores*, aprendices,
carboneros, carniceros, carpinteros', confiteros, constructores, curtidorcs,
ebanistas, electricistas, encuadernadores, estibadores, foguistas,'fundido::es,
gasistas. herreros "', hojalateros, industriales, lecheros, maquinistas, marnio-
leros, mecánicos ', mosaiqueros, muebleros, ii-perarios, panaderos, peluqtie-
ros, pintores °, sastres *, sombrereros, talabarteros, tipógrafos, yeseros,
zapateros *, comerciantes ", corredores. dependientes, empleados de comer-
cio ' repartidores, vendedores anibulantcs, tenedores de libros, conductores,
empleados de ferrocarril, empleados de tranvía, guardas de tranvías, motor-
men, telegrafistas, rentistas, empleados de gobierno ", jubilados, maestros de
escuela primaria, dibujantes, escultores, músicos, empleados en general".
esriwc'rUitA social. Y Asrecros cuL'ruiuti..es 271

zados, pero con frecuencia habían completado los seis años de


la escuela primaria e incluso uno o dos años del secundario.
E__ri,,lo, que respecta__a vivienda, ropa y condiciones de vida, imi-
taban a la gente decente; de este estrato proveníà'n"Iosñ que
ingresaron a la clase alta. `
También eran gente de pueblo los artesanos y obreros espe-
cializados que tenían sus propias herramientas e instrumentos
de trabajo y gozaban de una relativa independencia económica.
La diferencia en los ingresos incidía casi de inmediato en el
medio y perspectivas de, por ejemplo, un maestro zapatero, que
poseía maquinaria y empleaba aprendices, de los inmigrantes
recién llegados que cosían pedazos de cuero en un rincón de
una pieza de conventillo. Entre los carniceros existia toda la
gama que iba desde el próspero propietario. de un negocio
en la esquina de un vecindario de gente adinerada, al hara-
piento ayudante que trabajaba en un nuesto en un mercado
del centro. Un carpintero o un albañil podía ser tan sólo uno
más en el gremio de la construcción o alcanzar el nivel de con-
tratista independiente. Si__bviei¿_gra_pcico_pQsi.l2le_qru,e,,ttn artesanog
ascendier_a de golpe hasta incluirse en_ la categoría ,de Lgente
decentefen algunas ocasiones l9s_lii_josgd_e__l,os_ iri_ás prósperos y
só;lid`os“pgoidían ,llegz_ir_ aserdentistas,contadorespúbli_co_sLgiéç_li-
cos o ingenieros. Más frecuentemente sucedía que la educación
les abriera las puertas del ingreso a la categpría de empleado.
D_¢l!Hi9_€1§_1,0§_att,esanos_5€_ §_Í'¿1_íìban_ _vasto.S `š€,Ct0res, oci.tp_aCl0S
en trabajos semiespecializados: empleados de escasa jerarquía,
trabajadores con instrucción muy eleinental o que poseían pocas
herramientas y equipo, aprendices, obreros ferroviarios y tran-
viarios, vendedores ambulantes, carboneros, lecheros, reparti-
dores, jardineros. Los ingresos, y en consecuencia la vivienda y
condiciones devida, variaban poco entre esas ocupaciones. El
ascenso social tenía como base destacadas condiciones personales:
un humilde vendedor ambulante que se convertía en comer-
ciante o un aprendiz que perseveraba hasta llegar a ser oficial
mecanico.
Los jornaleros, los soldados y ¿iia_r_iiier_os, y los sirvientes esta-
'_'T2 Buzxos Ames 1870-1910

Pa, -vu _-..


<_"_'iEJ` ›-_ I:
f
eÍ,"_-1.;-. ¿ tj
:f'u,'-F

›ff7'_,> fm
'-
J ¡fF¿i_ H. _
-41 ...
~ - -123' _' .'
H
, _ __ ,
-=: ' ' f
±vr-;*~<¿-
H.-

_,-"'
_;-, «f...L-R
Í'
X-
.~_,..an-
*In
u
Ir”,
N,-“T-'x
.-si
,- "*
-...
¢'.;
I

¬f-U

1*i¦.;. l.'›. Lilujas esunliumlu batsulzt en los \.1ti;ult-tus muni<.ip;|lr-s. 1_.\uIm«.


General de la Nación) `

ban enel peldaño rn_z_i_s_ bajo de la pìr¬:i_rn_j_d_e__oçupacip_r1_:1l_§¿_ Los


”i'i1rrÍ1'iig_'rafi_tes rec"i'Én¬1legadÓs_c6rí`i'ñïÍlÍa frecuencia deseïnpeñalšati
las ocupaciones subalternas de cocheros, cocineros, mozos, sir-
vientes y porteros, o se unían al conjunto de obreros no especia-
lizados de los muelles, construcción y obras públicas urbanas.
Muchos eran analfabetos o hëbian aprobado a lo sumo uno o
dos años de escuela primaria. A estas ocupaciones no aportaban
ni un oficio, ni instrucción, ni educación. Los salarios eran
generalmente más altos que los que se pagaban en las ciudades
europeas, pero el costo de la vida también era alto y los 'inmi-
grantes tenían que padecer el hacinamiento de los conventillos,
vestir ropa casi harapienta y alimentarse con comida de mala
- calidad. Para .este grupo la posibilidad de ascender en la escala

i' Una lista más detallada de la subcategoría de trabajadores manuales


establecida por las clasificaciones de 191-1, fija ocupaciones con 1.000 hom-
bres por lo menos (el asterisco señala más de 10.000) desde 14 y más años
tales como carreros, cocheros, personal de servicio *, marinos, militares,
jornaleros "', peones ".
I un
zs1nt'cr1:na socnt. Y .asi-rcros ct'r;rt:1t.u_¬r:s 273

1-,
-f- - ' ' '.:
,$47 _
.,¿" f,
Í--›_%-1, f
- '__ _ '¦..
_~;ç2›'í~,
= .z. 1 - - e*

F .4 _ _
'V'La
__ _ ' - . _ _ ¬`§_'f 'ft 4¡\_
-'-;;'= _ . ' _". `**,' ¿'92?
-- ' r.~ -=_¬-.f 1 -.ƒ
__'_ --.J.- ` P.-,,n '_ JJ
V 4%
I-II'

-,fa-f li

~›--*ft
l"-' ,_
-- \-._ ,_
_ -›.--_;'_› ., _ ¡
xi
-' -1 - _
-›,.. _
" ~ <- .."` ' , ' ' -

*_-“cx--'fi-1" _
-›--<-=¬f-- , ._. -A __- W .- ,,_~.,,-f;. ,
__.6 ,--_-__¬¡_$¿s¿_.r,'.z'“ _ -
_,1. _,--›_ ' fs- ,.,-Vv--- -.',-
:Lf-=~ .“'fìf-té-2
_-ee--'-if-1*-0 -- .__ ._

- gw--o
N Ú

Q- I' É JI

-T
_.

-~ lfif
, ~›
1- *F -''_\_%~_† .
--\`› ú

-w

_ ¡lu _
, _ ~.
'*;-_'›'."~'^`-f:`*'<..-- _:-Í ¬ _. ›_,
- - ¡ez-.†.ì:.c»_›,^.;-_--.›=i:.. -._-.:;-.+1

l-tg. -IU. Laxatitlcias en el liaju, ahi--.letlor de 1580. (.-Xtcliisu (Lt-m-1.41 th; Lt


Nación) ' -

social podía realizarse sólo por medio de la economía, el trabajo


duro y, sobre todo, la buena suerte. El hombre que por su
propio esfuerzo se convertía de estibador en presidente de banco
era impensable en Buenos Aires. Más afortunado era el inmi-
grante adolescente que adquiría alguna especialización y aho-
rros como jornalero, contraía matrimonio y criaba una familia
en el conventillo del centro, jr luego combinando sus ganancias
con las de su esposa e hijos, lograba comprar un lote y cons-
truir una casa en los suburbios. Sus hijos generalmente seguían
sus pasos como jornaleros u obreros semiespecializados. En tan-
to que sus hijas aspiraban a ser algo más que lavanderas 0
planchadoras. Sólo los nietos recibían suficiente educación y
capacitación como para permitirles subir un peldaño o dos
en el estrato social.
274 nucuos Ami-:s 1870-1910

.Pl causa del papel que desempeñaba la familia en la deter-


minación del status, la estructura, social tenía continuidad y
estabilidad. La rápida expansión el`cariibï<`:ìi"eíi`la`iEiiu`d'àï:l"ãlÍëi"óii
poco esa estriictura. Mientras la economía seguíaen expansión
-como lo hizo a pasos agigantados a causa de las exportaciones.
del agro y el flujo de inmigrantes y 'capital extranjero a
fines del siglo xix -las posibilidades económicas ey financieras
para la gente decente y para laïgen__t_e_ de`_pueblon_contin_i¿aban
agirientando. Fue entonces posible ascender en la escala sócial
dentro de ciertos limites. Por otra parte, una burocracia centra-
lizada y de élite manejaba con eficiencia el comercio y la admi-
nistración pública, tanto en Buenos Aires como en el resto del
país. Si bien la Argentina ya no era sólo una "tierra de vacas"
como había sido descrita en la primera mitad del siglo xix, la
explotación de grandes latifundios, el comercio exterior basado
en el intercambio de productos agropecuarios por bienes mami-
facturados, y el desarrollo de un sistema de transporte y comu-
nicaciones al servicio de este esquema agroexportador descan-
saban sobre el empleo extensivo de mano de obra controlado
por pocas cabezas. El flujo migratorio, el aumento de requeri-
miento de mano de obra especializada y de oficina, y el desarro-
llo de pequeñas industrias domésticas, junto con obras públicas
encaradas en el marco de una economía y un gobierno prós-
peros --pavimentos, instrucción pública, red traiìviaria, mejor
alimentación, teléfonos, elecciones- no imponían necesidad de
cambios en la estructura social existente.
La conciencia que cada uno de los dos grandes grupos tenía de
sí mismo reforzaba su estabilidad. La gente decente sabi'a,n sin
,
. 'U
- rn
-_,.'.,_¡--1-- ,¡,.-1.-..--¡I-U---¦-n-a - ¡' ` 1

_duda alguna, que controlaba a la nacion entera, conservan o en


sus manos el poder económico y políticotanto en Buenos Aires
co`rfiö`en el resto del país. De sus filas surgía la dirección econó-
-mica y politica dela ciudad así como la élite gobernante. Los
vínculos que se establecían, ya por el lugar de residencia, ya
por los negocios, ya por las relaciones sociales, mantenían la
cohesión de la gente decente. El colegio y la universidad acen-
tuaban el vínculo. Pese al número creciente de int_egrantes__cLe_
este grupo, la sangre el matrimonio säelguíanirdesempeñasndo
ESTRUCTURA SOCIAL Y ASPECTOS CULTURALES 275

un gran papel en la Metrópoli, como lo habían hecho en la


G¿r_an iAldeaTiEl abrurtíãdorflcle “lóšii antecedentes-,familia-res
se tradujo, casi por definición, en los extendidos lazos de fami-
lia entre la gente decente. Como consecuencia, constituían una
gran familia unida y sólida que compartía objetivos y valores.
La gente de pueblo, por su parte, se había estratificado cada
veïiiiás, con frecuencia dividida,-tanto iintereses¬y.a§:r_bïcTöï'
nes como por diferencia de ingresos. En realidad, su único lazo
residía en la no pertenencia a la gente decente. Aun así, el
estrato superior de la gente de pueblo aspiraba a integrar la gen-
te decente; imitaba servilmente sus modelos y a veces veía
cómo uno de ellos pegaba el gran salto.
Más que fundar sentimientos solidarios y comunidad de
intereses, las crecientes diferencias de ocupación e ingresos
entre la gente de pueblo acentuaron e_l individualismo o, tam-
bién, agrupamientos en estratos. El esquema residencial y ocu-
pacional, que tendía a la dispersión, reforzaba estas tendencias.
Si los ghettos étnicos o las comunidades religiosas o la residencia
en un misiíio lugar de la ciudad de trabajadores de un mismo
oficio hubieran' sido más importantes en Buenos Aires, la soli-
daridad griipal podría haber sido más intensa. El conventillo
recibía a los recién llegados. Luego, una vez aclimatados, éstos
o šus hijos se encaminaban hacia los barrios. Aun cuando las
actividades manufactureras habían mostrado una tendencia a
ubicarse en el lado sur de la ciudad, ningún grupo importante
de obreros se formó iii dentro de las fábricas niien los barrios de
obreros. Pequeñas plantas, talleres, almacenes y negocios había
en todos los barrios. Tal dispersión no estimulaba la unidad,
comunicación o vínculos entre los trabajadores. Para muchos
la lealtad al lugar de residencia, a la cuadra, al vecindario, en el
casó- de algunos extranjeros, a su grupo nacional, reemplazó
todo setntidode interés común entre-los _trabaj_adoLes 4.
* Hacia el final de este periodo, los intereses de clase despertaron en
ciertos gremios y ocupaciones altamente sindicalizadas en la ciudad de
Buenos Aires, como se evidenció por los manifiestos huelguisticos, la propa-
ganda anarquista, los informes del Departamento de Trabajo, la actividad
del Partido Socialista 3' otros signos de solidaridad obrera; véase Spalding
jr. (comp.), La clase trabajadora argentina; y S. Marotta, El movimiento
sindicaí argentino.
276 nui-:Nos .iiites 1870-1910

La existencia de oportunidades de ascenso colaboró en la


expresión tardía de intereses de clase pj' de grupo, y limitó las
presiones sobre la estructura social. La movilidad soci_¿i_l -tal
como lo demuestra el moviiniento hacia los bšiiriïii-ófls o laibúsque-
da de seguridad representada por la compra de un lote de
terreno- exigía esfuerzos y tremendos- saic-rific-ios eco.nómicos_.
Los hijos de la gente de pueblo, en vez de adquirir una educa-
ción que podía haber presionado sobre-el limitado número de
posiciones disponibles para la gente decente, pasaban a integrar
las filas de trabajadores a una edad temprana para aumentar los
ingresos familiares. Al misnio tiempo, aun la más lejana opor-
tunidad de pasar de un estrato al superior, o iiiêlii`s`o él improf
bable sueño de cruzar la breclia que_ lo separaba de la gente
decente, estiiiiiiló a los trabajadores a triunfar dentro del sistema
existente antes que einpujarlos liacia la acción .grupal 0 a la
revuelta.
In.
'
Aunque las clasificaciones ocupacionales de los censos no
definen coii precisión esta estructura social, son la única fuente
de -la que pueden extraerse conclusiones generales sobre la
I f _ f "'
co_mposicioii y dimension de los dos sectoies mas iinportantes.
Desgraciadamente, cada clasificación censal abarca una caiiti-
dad de estratos distintos, eii especial aquellos que difieren eii
ingresos y educación, y esto hace imposible un análisis de cada
estrato por separado. Pero ptiedeiihdistingiiigejjdos sirbgriipos
de gente dedjpfliieblosz uno, el de obreros no especializados:
otr§,.ÍÍC_QÉr:etïosesptecialìzzfdost_y;_eIi1pleados._Aiinque un modelo
de tres clases -alta, media y baja- no describe coii precìsióii
la sociedad porteña hasta despiiés de 1910, esos.dospsubgr1t1POS
p_roporçionan la base para el desairollo posterior clemlaçswcjlases
baja 1: media, tal como la gente decente equivaldría a la de la
clase alta 5.

i' El conocido sociólogo Gino (ìeriiiaiii. fue el prìniero eii viiiciilar_ la


ocupación a la clase social en sii obra l;`striirtimt social de ia Argciiwm,
Buenos .«\íres, l9-.'›;`i. Sus clasificar-ioiies se originan en el Censo .\`ai'ional de
19-1? _\' eii el ,Censo liidustrial de 1935. i' soii aplicables a las categorías
de clase (alta. media superior, mcdi;¡ inferior v popular) que se desarro-
llaron con pujanza después dc l9l0. _]ohii J. Johnson, Politicril Change in
Latin Amcnra: The Emi-rgciici: of Hit' Middlf: Sectors, Stanford. 1958, apli-
ESTRUCTURA SOCIAL Y ASPECTOS CULTURALES
277

un
.-

iiifli xie;i,ìi ~l¬`* 3'†


1

-f

Í
.”
n

I'

l
t

Fig. 47. Comedor del Hotel de Inmigrantes, puerta de entrada de la mano


de obra para el futuro desarrollo del país. (Archivo General de la Nación) ín-

El perfil resultante de la' estructura social descansa sobre la


agrupación por ocupación de todos los asalariados masculinos
de catorce o más años 'fvéase el cuadro 14). El ingreso del hom-
bre es el que generalmente establece el status de la familia.
La inclusión de las mujeres no altera este perfil pues, en la socie-
dad porteña de fines del siglo xix, no trabajaban fuera del
hogar salvo que la economía familiar exigiera hacerlo imperio-
samente. Las mujeres asalariadas, en consecuencia, pertenecían

ca el modelo de tres clases a América Latina con algunas inexactitudes j-'


dificultades. Trabajos tales como el de Gino Geriiiani, Poiitica y sociedad
en una época de trtmsicióri: de Ia sociedad tradicional' ti Ia sociedad de
masas, Buenos Aires, 1962; Claudio Véliz (comp.) , Obstacles to Change in
Latin America, Nueva York, 1965; e Irving L, Horoivitz (comp), Masses in
Latin America, Nueva York, 1970 sugieren más problemas y limitaciones para
la aplicación de este modelo en .fiiinérica Latina.
278 nursios Ames _1870-1910

en casi todos los casos al estrato social más bajo; trabajaban


como sinfientas, cocineras, lavanderas y planchadoras "" 6.
La discriminación`de las datos sobre ocupación revela que
entre 1869 y 1914+ el 4 ó 5% de la población masculina emplea-
da pertenecía a la gente decente. En el otro extremo de la estruc-
tura social el porcentaje de obreros no especializados declinó
de un tercio a un cuarto del total. Entre tanto el gran sub-
grupo de obreros especializados y empleados aumentó del 60 al
70% de hombres empleados. -
Este perfil ocupacional, cuando se divide en argentinos y
"extranjeros, demuestra que, mientras los inmigrantes propor-
cionaron el grueso de los obreros, no constituyeron una ame-
naza al orden social dominado por la gente decente (véase el
cuadro 15). Los argentinos predominaban evidentemente entre
laf_ig'ente_ decente, con porcentajes que variaban de un mínimo
-c_le_'en_l_8p95 a un más-timo de 81% en 1914. Los extranjeros
.` -_ '

que llegaban al país para ocupar cargos como administradores.


`director_esi_o técnicos, en general ten_ían suficientes antecedeiites
de iifamiliaƒ' educación _o dinero para pertenecer a la gente
decente. y“en.'_con=secuencia estabaniinteresados en apoyar la
.I

estructura social existente. Lps inmigrantes, por su parte, predo-


i`nii`iaban'entre la gente de pueblo. Aproximadamente el 80%
° El censp municipal de 188?, el primero que distingue el sexo junto
con la ocupación, no registraba ninguna mujer de la clase alta o decente
que trabajara, salvo el caso de 42 estancieras. La enseñanza en la escuela
primaria, aunque realmente no era una ocupación de clase alta, era la
única más o menos respetable por encíina del servicio doméstico; en 1887.
583 muchachas entraron a Ia escuela normal y 789 estaban enseñando en
la escuela primaria. Frente a esto existían 29.570 mujeres empleadas como
lavanderas, planchadoras o domésticas. En 1914, a pesar de qiie se agrega-
mnalgiinas mujeres más a las ocupaciones de la clase alta, esta situación
no había cambiado en forma apreciable. En ese año, 517 desarrollaban
ocupaciones propias de gente decente (103 estancieras, 4 empresarias, 3 abo-
gada, 39 médicas y dentistas, 13 quíniicas y doctoras en letras, 51 escri-
t0'ra.I y periodistas, 7 tasadoras y 24? profesoras de la universidad y del co-
lcgìofseciindario) . De las 3.988 registradas como estudiantes seguramente
unn muchachas de 14 años que estaban terminando la escuela primaria o
¡sílthn 2 la esciiela normal. Otras 5.848 eran maestras de escuelas prima-
rill. Al mismo tiempo cerca. de 93.000 mujeres eran sírvientas o lavan-
dera. -r
20' C¢1IJo munícípaí, 1887, II, 43-47, 543-44; Censo nacional, 1914, l\`,
1-12.;
¬-«_ _ . _
1 -n' -f
._ ¿E,'-ç,|`¿|_`r-,¡_lÍ-
i-:sriiucruiui socuii. Y Asiizcros cui:rUiv.i.ss 279

de la fuerza de trabajo no especializada y dos tercios de los


obreros especializados y empleados habían nacido en el extran-
jero. En 1914 los inmigrantes italianos y españoles que ínte-
graban el sistema en la parte más baja de la escala superaban a
los argentinos eii los trabajos subalternos en proporción de 6 a 1.
Entre' los obreros especializados y empleados, la proporción
de extranjeros con respecto a los argentinos había declinado
gradualmente de 4:1 en 1887 a 2:1 en 1914, en gran medida
porque los hijos de inmigrantes son considerados argentinos
nativos. ~

Aunque el perfil ocupacional de la estructura social porteña


simplifica demasiado una situación compleja y estratificada,
destaca dos rasgos que desempeñaron unalfuiición importante
uTtüïaIes de la ciudad ". lÍ_lfn¿a_ clase alta redu-
Clšiêty cerra a,- cQ.IÍf5iÍ'n`ãd`å“pö`i*`aig`Eiitinos,.'dominabafyicontro-
laba la estructura social, en tanto que los inmigrantes y sus
hijos constituían la mayor parte del sector laboral dependiente,
muy diversificado. Esto contribuyó a la continuidad y estabi-
lidad durante un período de rápido crecimiento urbano. Un
porteño de la Gran Aldea trasplantado al_Buenos Aires de
se_l'iul¿iera asombrado por la transfon_riaçión¬física_ de su ciudad-
pu_ç_rt9_,__gy¢}ìid2Sï_<banj0ã;pera,huburat¢I!§QHI_fHf1Q muchos ras;
gos de su sociedad que le _hi.ihieLan_i:es.ultad_o familiares. La
inmigración inãšivã de europeos sen_ta1¿a_1,a§_b_a§.¿es_para un even-
tual,c_ambi_Q_spcial._pero anìdpaïse mucho más tardefiduraintiela
vida _de§_t_1s ,I1ie_tQS_y_b,isn,i,€t0s. TH "hi 1 _-' D 1
*Muchos de los aspectos culturales de la ciudad venían de los
días de la colonia y sus raices alcanzaban la confluencia de la
herencia ibérica, romana y morisca de la España medieval.
El desprecio de la clase alta hacia el trabajo manual; la consi-
deración de que gozaba el hombre de leyes, el sacerdote y los
consagrados a las humanidades; la importancia concedida a la
familia; el énfasis sobre. el individuo y la persona en todas las

* La expresión aspectos culturales” se usa aquí para significar el con-


junto de creencias y valores iiiculcados, compartidos por los mienibros de
una sociedad.
230 anexos Ami-:s 1870-1910 -

relaciones humanas; la continua y abierta ostentación de viri-


lidad y hombría; la admiración que merecía la astucia “o la
inteligencia; todo esto había asistido a España para lograr sii
preeminencia mundial en los siglos xvi y xvii, y aún florecía
en muchas áreas de su antiguo imperio. Las peculiaridades del
medio ambiente porteño, la- acentuación de algunos de estos
valores a través de inmigrantes italianos y españoles, dieron
forma propia a estas características.Jf'_ese__al arribpdëejgentes de_
`o_tr,as nacionalidades _y r,el_igiç_›_n,e§,__la_ gente ¬die_c'e_iite y sus.. imita-
doreej fueron fieles ac ,esos _asp_ect_os culturales-en--la--metrópoli,
de l9lìl`. Por lo demás, el principal rasgo cultural aportado
por la expansión económica y la inmigración masiva de fines del
siglo xix, que reforzaron y confirmaron los valores enumerados
al medio ambiente porteño, pareció limitarse a un ideario mate-
rialista y a la exaltación del progreso.
I:

El concepto de que s_ó1o____l__as masas_ignoran_t€$___debían realizar


el rudo trabajo físico proveiiiïëii' gran medida de i la-herencia
españjola, que siempre había colocado la toga -y la espada por
encima del martillo, la pala y el yunque. En el medio ambiente
argentino este rasgo tomó una importancia aún mayor. El área
que circundaba a Buenos Aires no había sido lugar de asenta-
miento de ninguna población indígena de importancia. Pese-a
l_:_-1_¿____
introducción
_ de esclavos
_ negr_os,..gran
j _ proporción
. T. _ de la pobla-
cion espanola y mestizaphabmmdebidq trabajar con sus manos.
"FJ"
¿__ J' ÍÚ
-1.1..-_., __? a¡,_.5 q.'L - ¡,¬___-1-

El trabajo continuaba marcando una línea divisoria entrelas


masas y la gente decente. Uii-a forma particular de esta actitud
surgió en Buenos Aires de la explotación y exportación de cueros
y sebo del ganado cimarrón. Enprimer lugar los rebaño_s,y_l_u¬egp
latierra, se valorizaron, y quienqconiìölaba la tierra seeconvirtió
en rico y poderoso.`¬El prestigio delfljineite en la tradición militar
española se transf` ` ' al trabajo rudo de la vaquería o del rodeo.
En todo elfïâgl l trabajador rural, hombre .de_ a-c-aba.l.lo,
estaba por_encinia _cle_ _quienes cuidaban ovejštãis- H.I.ï1_ban tl_os_ç_ain-
pos, cosechaban o cavaban pozos y zanjas. Del mismo modo, las
tareas propias de' la' ganadería B 'eraii` aceptadas por la gente
decente, orgullosa de dominarlas: un estanciero debía ser capaz
de superar a sus peones en domar un potro o enlazar un animal.
i:sriiuc'rURA sociai. ir Asrrcros cuLrL'ii,it.Ls 281

_El desprecio del trabajo manual que no se hiciera a caballo


era fuerte entre.las-masas_a.rgentinas.-.Durante el siglo xix, en
los textos tanto de viajeros extranjeros como de ensayistas argen-
tinos, la palabra criollo se convirtió en sinónimo de incapacidad
y haraganería. Como jinetes, los criollos, que habían partici-
pado en las guerras civiles, el servicio de fronteras y las cam-
pañas al desierto, demostraron tanta resistencia y fortaleza como
el conquistador español del siglo xvi. Pero otro tipo de trabajo
manual no los atraía en absoluto. No asombra que los estadistas
argentinos protestaran contra la indolenciacriolla y re_cl1Ei͢_1'an
al inmigrante europeo parajel cultivo de los campos, la cons-
t'i'_ïicE:'ióii*“de fer`rocarri__l_es y todas laswtareas necesarias en una
economía naciente y próšmpìåcaf *HL
Estas actitudes sobre el trabajo manual, reforzadas por las mo-
dalidades de la primera etapa del desarrollo argentino implica-
ron una diferencia importante entre la gente decente y la del
pueblo. La divisoria entre los dos grandes sectores sociales esta-
ba clararñëñieúdënïafcadaçåcomo-lo-denmestran'Ias ìilišïiiiciones
quese m-ariteiiían aún en la libertad y desprejuicio del car-
naval. Se podia arrojar agua a cualquiera; el abogado podía
__disfrazarse de mendigo; la prostituta, de princesa. Pero en el
más importante baile oficial, en el Teatro Colón, al que todos
podían ir y en el que no había diferencia de precio en las
entradas, ni porteros o acomodadores que dirigieran a los asis-
tentes, nadie, siii embargo, se eqtiivocaba sobre el sitio que
debía ocupar en el teatro. Las masas trabajadoras ocupaban la
pista principal, con sus ruidosas comparsas y sus bailes, mien-
tras la gente decente se ubicaba en los palcos y salones en busca
de una diversión más refinada T. Coti el mismo espíritu, pa-
recía lógico que en tin proyecto de coiicesióii para baños pú-
blicos presentado al Concejo Deliberante eii 1889, se incluyera
un conjiiiito de baños instalado aparte para las “clases traba-
jadoras" 9. listo era una prolongación de la costumbre de la
Gran Aldea que utilizaba lasc_ostas,fa_iigosas del río confio b;Iü.0
público: se dividía la ribera en zonas por todos respetadas, se-
* La Prciim. li de agosto de 1313, pág. l.
“ .lc`ms_. lt~t¦*J, _"_É de inarm, pág, 121,
232 buenos Amas 1870-1910

gún el sexo y, de ellas, en áreas para la gente decente


y la gente de pueblo. Dicho sta`tu*s` "especial" puede apreciarse
en una noticia periodística de 1902, que informaba que a algu-
nos obreros se les habia negado la entrada a la galería de visi-
tantes del Congreso, Los comentarios subrayaban la necesidad
de ocultar cualquier relación con el trabajo manual, dado que
un hombre bien vesftido podía ir a cualquier parte sin ser cues-
tionado: “Su eleganciaes un título suficiente." 9
El hombre comúnfintentaba, en consecuencia, siempre que
le era posible, disimular que era un obrero, Como observó un
visitante español eri _1904: "Los obreros, con ser muchos, no
usan la indumentaria especial que los hace resaltar en las vías
de nuestras ciudades_._ La población ofrece tipo marcadamente
burgués." 1° La preocupación por el atuendo como medio de
ocultar la relación con tareas manuales se revela en la diferen-
cia entre el inmigrante recién llegado y los peatones correcta-
mente vestidos en el 'área de Plaza de Mayo que ya habían
comenzado a ascender en la escala social. De la misma manera,
los coches obreros acoplados a la mañana temprano y al atar-
decer a los tranvías comunes, que cobraban medio pasaje, con
frecuencia iban casidvacíos. Y aunque los asientos estuvieran
ocupados los pasajeros vestían chaquetas y corbatas en lugar de
las ropas de trabajo.'_ `
La admiración y status de que gozaban quienes habían recibi-
do educación superiói-_' eran complementarios del desprecio por
el trabajo manual. En el imperio español, tres grupos poderosos
-la Iglesia, la Universidad y la burocracia real- determinaroii
la importancia de la enseñanza universitaria y el titulo en leyes
para la élite gobernante. El culto del "doctor" -obtenido el
título después de cinco años en la universidad- estaba vigente
en los paises latinoamericanos y, según la opinión general, sig-
nificaba el coronamiento del trabajo intelecttial. Adeinás,_la,
educación superior era elmedio más i_rii,p_o_rta_ii_te por el çuael
la Sšfšïïfiïëïïå ,_S_ie _i_i_1'ez,ç_l_ajba a vecesicon la dela -gente. decente.
Estas HCfÂU¿<1e_s_hae_ia_laä eqdiicaciójn ay_udaroni mantener una
' La Pffflffl. 12 de agosto de 1902, pág. 4.
1° Rahola, pág. 83.
lÍS`l`RU(."l UR-li SOCIAL Y ASl'E(..T0$ C['LTUR.\I.E$ 281

_±m__ _

4
I

-1

i
'n

i _,
Fig. -18. 'l`r;ìiisito de =\'eliículos ji' 'peatoiiesen la esquina de .iveiiida de
Ma}'o y Perú. (_-irchivo (I-çiieral de la Nación) ~ '

estructura=- educacional rígida y de élite,[orientada liacia los


estudios liumanísticos durante todo el período de rápido creci-
iiiiento económico del país. Los decididos esfuerzos de Domin-
go F. Sarmiento imp_i_isier0_n algunos de los métodos utilizados
en la escuela elemental norteamericana; trajo maestras de Es-
tados Unidos y aunieiitó el iiúniero de aluinnos que cursabaii
algunos años en la escuela primaria. Pese ha los ambiciosos
planes de muchos estadistas y educadores para reproducir el
sistema de escuela pública norteamericana en la Argentina, una
alfabetización rudimentaria, que no significó un avance para
el grueso de la población, fue el principal resultado. La mayo-
ria de los niños completaba sólo algunos grados o asistía a
la escuela' únicamente durante uiia pequeña parte del año. La
opinión de la mayor parte de la gente decente, sucintamente ex-
284 nui-:Nos .situ-:s 1870-1910

presada por un diputado nacional, era que los niños de la clase


trabajadora no necesitaban más que nociones básicas 'de lectura,
pues “el niño está en la escuela... y en una escuela sana...
cuando está en el taller y tiene un instrumento de trabajoen
la mano."11
En 1907, de una población de 232.000 niños en edad escolar
en la ciudad, menos de 2.000 terminaron la escuela primaria.
La pirámide de escolaridad por grado es aún más significativa:
46.000 en primer grado, 19.000 en segundo, 11.000 en tercero,
7.000 en cuarto, 3.000 en quinto y 1.900 en sexto 12. Dos años
después los alumnos de primer grado totalizaron 48.000, en
tanto que los de sexto llegaban a 2.20013. Así, gj:Qiii_mada-A
mente el 5 % de les que comenzaban el primer gradq__Lte_r_1i_i_in__zt-
banila escuela primari eTïehs0 Hoficiáluofrece un
cuadro más optimista: ide los 230.000 niños en edad escolar de
la ciudad, aproximadamente el 83 % se incribieron en la es-
cuela y el 62 % asistieron a clase más o menos regularmente 14.
Pero la terminación de la _escu_ela primaria era,alg_o aún fuera_
del alcance de la "ii1`á'yoì`i'a de los niños porteños, especialmente
po__rque -sus familias no podían renunciar al ingreso que signi-
ficaba_el trabajo de sus chicos. 'Más aún,`salvotque”'së"j5ÉÍnšaii'a
-continuar la escuela secundaria o la normal -hecljio poco co-
mún ya que ubicaba a la persona en la capa superior de la
gente de pueblo o en la línea de acceso a la gente decente-
la adquisición de una especialidad u oficio parecía mucho más
útil que una educación que, ya en cuarto grado, comenzaba a
prepararlo sobre todo para el colegio secundario y la univer-
sidad.
ELobjeii-vo. de , _ _d_ela_.pabla.-
ción lograra una__aE:ibetizacióigndiineiitania, ampl.i.a.n.dQ_l_avasis;_
tencia a los pi*imeró_s_`gTi1'd'5sfde la escufelêl. C.,1emtcnL,ê.li_<ìïL<ïÃ.¢,t1t,e-
mente compleriíeiitaba su ininterrumpidoatH)_Qi1_QpQ1io___,de la U

“ Oliservaciones de Antonio Piñero en Diputados, Scsionrs, 1907, I, 26


de jiinio, pág. 133.
1” Observaciones de Felipe Guastli l.egiiizamón en Diputados, Sesñiiics.
1908, I, 1° de junio. pág, l50.
1° Censo General de .fa Ciudad de Buenos Aires, 1909, ll. pag. 33?.
1* Censo Nacional de 1914, IX, pag. 127.
1-zsrnucruaa soct.-xr. Y As:-:eros cutrvnntzs 285

educacion secundaria y universitaria. Como dijo el ministro


de Educación en 1892, el colegio y la universidad deben pro-
pender a la formación de "la más alta clase intelectual... la
gente ilustrada... los hombres dirigentes".15 Esta educación
siguió orientada hacia los clásicos, las humanidades y la filo-
sofia, poniendo el acento en ladiscusión teórica más que en la
experimentación. Hasta los estudiantes de medicina aprendían
anatomía en los textos y no a través de la disección, ylos fu-
turos ingenieros `rara vez realizaban prácticas hasta después de
haber obtenido el título.
El estrechamiento de la pirámide educacional cuyo vértice
Ocupaba una pequeña élite no era tan agudo en los niveles
secundario y universitario como en el primario. No obstante,
en 1909 las escuelas secundarias, que ofrecían por lo menos cin-
co años de instrucción, tenían 1.961 estudiantes incriptos en
primer' año y sólo 642 en quinto. En el mismo período, la
Facultad de Medicina de la Universidad matriculó a 469 estu-
diantes en primer año, pero sólo tenía 212 en el último. La Fa-

” juan Balestra, mientras fue Ministro de Educación, estableció también


un claro criterio racional de orientación humanística para la escu__ela secun-
daria. Sostuvo que los estudios clásicos y teóricos preparaban mejor a los in-
dividuos para la universidad, y como miembros de una clase dirigente educa-
da: “Tal género de estudios lleva, como pendiente de fácil as-cención a los 0

altos estudios y carreras universitarias. Eso es lo natural, lo lógico, lo inevita-


K

ble. Si de la gramática hacéis ascender al alumno a la literatura; si de la li-


teratura preceptiva lo pasáis a 0vidio,¬=¡_Vi1-gilío, Salustio y Cicerón; si cie alli
lo lleváis a aprender las leyes del entendimiento y de la conciencia huma-
nos, con la filosofía; sì, al mismo tiempo, de las simples operaciones arit-
méticas lo lleváis a razonar sobre ellas para as-cenderlo luego al álgebra; si
hacéis aplicar las reglas de las ecuaciones en los problemas de óptica y de
acústica; si con la trigonometría lo preparáis para demostrar la rotación
de los planetas alrededor del sol, según formas matemáticas, ¿cómo podréis
impedir que este alumno aspire a ir más y más allá e intente aprender en
la universidad las leyes que gobiernan al mundo físico o al mundo social
y político, para ejercer, por su' pensamiento y su palabra, una acción supe-
rior y dirigente? Si los colegios nacionales dan origen a las aspiraciones
universitarias, están, pues, en su papel; para eso sirven... Esa es una
tendencia indiscutiblemente benéfica, esencial, salvadora, cuyo destino es-
pecial es la formación de la más alta clase intelectual de la gente ilustrada,
de los hombres dirigentes." Citado por José Bianco en “Enseñanza Pública:
Tendencia y orientaciones nacionales", Tercer Censo Nacional de 1914,
IX, pág. 32.
235 But-:Nos Ami-:s 13704919

cultad de Ingeniería y Ciencias Exactas registraba 231 1


-
en primer - pero sólo 30 en el ú1tim01s_
ano, a umnos
La estructura de la enseñanz H Superior
' -nunca flexible
adaptable en ninguna sociedad- fue sumamente ri id . t Y
. . _, g a e in ran-
Slåeme en la Afgemmfl- A pesar ìlelrpersistente descontento
con la incompetencia y ausencia de profesores clases y text@
1 S
anticuados, altas matrículas y falta de disciplina método y re
levancia de los estudios, la jerarquía educacional no propuso
ningún plan de reforma. Según comentarios hechos en los años
1872 y 1873: "No se aprendeni se enseña en la [Universidad]",
“[la Universidad] sólo sirve para expedir diplomas 'con una
profusión espantosa y sin tener en cuenta el mérito y la sufi-
ciencia del alumno." Tales comentarios se repetían con extraña
familiaridad cuando el Congreso, muy de vez en cuando, con-
sideraba proyectos de reforma en el marco de esporádicas pero
violentas protestas de los estudiantes de Derecho y Medicina
desde 1903 a 190617. En 1904, durante el debate sobre un
proyecto de reforma, un diputado sintetizó el conflicto entre
lo antiguo y lo moderno en términos sumamente importantes
para las nuevas teñdencias:

“Por un ladofestá la realización de las tendencias cientiâcäs


nuevas, que exigen los estudiantes; por el otro, una untilversr a ,
que, a pesar de vivir en un siglo de reformas avanza as, siem
pre ha mirado hacia el pasado. . u en..

Por un lado, se perciben estudiantes anhelosos de nuegas S


.. _ os ueno
senanzas; por el. . otio se
_ encuentran profesores sincer bl, omo
padres de familia, correctos caballeros, ITIUY TCSPEM És C la
-
articulares, ero ue son hombres que 110 han esta o a .
P P q
altura de la intelectualidad presentreäãl P or tanto de las necesi-
dades futuras del talento nactøflfll-

_ -. 0 _11, ft .sar-ss.
1°1' Ce""° g`"'e"“¿
Las dos de lade“Mad
citas son de Buenosdmlfcsitfãfïaï
La Prensa, 2-l C _ _ isiåga . em"de nesema-
julio de
1373- Pág- 1- LOS Pf°›'¢“°S Pm la 'donna -Lfswåtii-,fssllill-2-li|f;ui9os,l1, 14 de
dos en Diputados, Sesiones, 1901, I, låqdedmay 16 20 de setiembre' ¡_
diciembre, págs. 184-ss; 1904, 6, 9. -_0 C fålla' '
Pies. «is-52, sr-64, 210-11. II. págs- 2°9'8›5' a 5' s.-.›;f.;››=.f›.f, 1904, 11. 16 df
1' Observación de Manuel Carles en DIPUW 9 '
setiembre, págs. 263-64.
ESTRUCTUBA SOCIAL Y ASPECTOS CULTURALES

Pero los grupos más viejos y tradicionales cedieron el control


con lentitud. Sólo en; l'9lB3 la presión estudiantil y política po-
sibilitó que el movimiento reformista llegara a controlar la
Universidad en Córdoba. De este movimiento surgieron im-
portantes reformas en el gobienio de las universidades de Ar-
gentina y otros palses__de América latina, principalmente el esta-
blecimiento de un gobierno tripartito integrado por estudiantes,
profesores y egresados. Sin embargo, aun así, la orientación
tradicional que poníat? el acento en los aspectos teóricos y huma-
nísticos cambió sólo lentamente.
La influencia de tina educación humanista tradicional de-
terminó ciertas actitudes hacia la educación técnica. La carre-
ra de Ingeniería habja sido creada en la Facultad de Ciencias
Exactas en 1866; pero se crearon con lentitud otras carreras
universitarias en campos imprescindibles para la economía en
desarrollo: la Facultad de Ciencias Económicas se abrió a nivel
universitario en 191-fl; un Instituto de Estudios Comerciales
Superiores se incorporó a la Universidad en 1911; y en 1918
la especialización en ingeniería industrial se agregó a la Fa-
cultad' de .Ciencias Exactas y Naturales. En 1910, de los 4.650
estudiantes en la Universidad de Buenos Aires, todavía la mayo-
ría pertenecía a las carreras profesionales tradicionales: medi-
cina y derecho figuråban en primer lugar con 2.500 y 1.100
estudiantes respectivainente; ciencias exactas y naturales las se-
guían con 600; filosofía y letras con 250; y agro-nomía y vete-
rinaria en último lugar -en esta economía orientadax a la agri-
cultura- sólo con 20019.
A nivel secundarioï los estudios técnicos afrontaban inconve-
nientes similares de falta de prestigio. No había una instruc-
ción intermedia en el sistema educacional argentino. La gente
decente se beneficiaba con una estructura educacional elitista
que preparaba para_la dirección de la sociedad. Los padres de
estratos más bajos que con ahorros y sacrificios lograban que
sus hijos entraran a la escuela media no deseaban que allí re-
cibieran una educación técnica. Significativamente, el primer

1° Universidad Nacional de Buenos Aires, La Unive-rsirlad Nacional de


Bwffwf AIM, 11121-1910, Buenos Aires, 1910 pag. 151.
$8 atri-:Nos Attu-:s 1870-1910

proyecto de enseñanza técnica promovido en 1882, estaba des-


tinado a funcionar en el asilo de huérfanos de la ciudad. Su
propulsor aseguró a_sus colegas que dicha enseñanza sería com-
pletada con adoctrinamiento “tratándose de la moral que los go-
biernos están obligados a inculcar en las clases bajas de la so-
ciedad." 2° La respuesta unánime en el Congreso fue que este
tipo de educación técnica costaría demasiado y que, gracias a los
inmigrantes europeos el país, de cualquier manera, tenía sufi-
cientes artesanos 21.
Finalmente, a fines del siglo_X1_1ì§se creó una escuela industrial
oficial. Su primer director señaló la necesidad que ella cubriria:
“Si es fácil a las fábricas formar sus obreros, no sucede lo mismo
con sus directores, capataces y maestros de talleres.” 22 Sin em-
bargo, en 1908 la única escuela industrial del país sólo tenía
450 alumnos incriptos en sus tres cursos básicos: entrenamiento
industrial, dibujo industrial y manejo de maquinaria 23. Los
requerimientos de un apoyo mayor para esta escuela murieron
en una Comisión del Congreso en 1908, y ,cuando se volvieron a
presentar en 1911, fueron rechazados 24.
En 1910, la actitud hacia la educación técnica no habia cam-
biado, por lo menos en apariencia, tal como lo indica la prpsen-
tación y defensa pronunciada por un diputado al proponer un
proyecto de ley que establecía incluir en la enseñanza primaria
y secundaria un nivel técnico, con el fin de preparar mecánicos,
electricistas, químicos' y capataces de la construcción:
“Yo no soy partidario de que se desvíe por completo a la
juventud de las carreras literarias y liberales y debemos soste-
” Observaciones de Mariano Demaria en Diputados, Sesiones, 188?, I,
3 de julio, pág. 509. El proyecto de ley fue presentado por Demaria el
22 de mayo, pág. 92. _ _ __ __ _"
21 Diputados, Sesiones, 1882, I, 3, 5, 'F de julio, págs. 5_09-Sii. 331-39, 56_i -io;
véase especialmente las observaciones de Onésimo Leguizamón en 3 de julio.
págs. 515-16. La Prensa, 19 de julio de 1882, pág. 1. CXPTÚSQL el dlsgusm
por la falta de acción de la Cámara de Diputados con respecto a este
proyecto. _
1" Otto Krause, “Instrucción industrial. Su implantación en el pais", en
Anales de la Sociedad Científica Argentina, NQ 47. 1899, pág. 139.
2” La Prensa, 19 de junio de 1908, pág. 9 _
2' Diputados, Sesiones, 1908, I, 31 de julio, págs. 774-75; 1911. V› 10 (lc
noviembre, págs. 32-33.
ESTRUCTURA SOCIAL Y ASPECTOS CULTURALES
il'

ner hasta cierto punto esta organización, hasta aproximarnos


a la alta cultura doctoral, que ya vendrá, pero, entretanto, de-
bemos organizar en una forma seria la enseñanza técnica, enca-
minando una buena parte de la juventud hacia las preocupa-
ciones útiles y prácticas.” 25
Este y otros proyectos similares ni siquiera llegaron a deba-
tirse en el Congreso; los títulos de abogado y de médico siguie-
ron siendo el coronamiento de la educación superior, reveren-
ciada' p0r la mayoría aun cuando esa limitada y alta educación
era totalmente inadecuada para el rápido crecimiento econó-
mico 2°.,
Otro aspecto cultural importante, la posición dominante de
la familia, fue consolidado por la inmigración italiana y espa-
ñola. Constituyó también un poderoso elemento de estabiliza-
ción de la sociedad porteña. La familia no era sólo el criterio,
principal para determinar el status, sino que establecía lazos'
de sangre y_matrim_c_›nio .entre la gente_decente. Estas familias
eran mucho más extensas que la nuclear; incluían a los hemia- _; -... .--_.-. ,Sí

nos y hermanas solteros, padres, hijos casados a veces a abue-¬,,.¡-I'¬¬_-.-¬_I""í-' -'-

los,=prim'os, sobrinos y sobrinas. Cada familia tenía un prome-


dio de 4 ó 5 hombres 27. El crecimiento del número d_e hombres
"empleados de la gente deceiite, de 3.400 en l869ca'20.000 en
1909, parecía significar que esta clase había crecido desde unas
800 a aproximadamente 5.000 familias en 40 años; constituían
aún un grupo bastante reducido. que podía mantenerse unido
por lazos familiares y personales. `
EH If_>fl_§__1_<¿s,n-iJveles_cle__la.soC11r.&l_flÉ1__lšl._Íamil_i.ë1,especialmente
en su forma extendida, servía para proporcionar bienestar :i
sus miembros. Le munieipeiitiari r- la igie-era msmenam ,,,¡i.;;,
-¬._ì___..--flf"_""-'--1'- J

2" Observación de Lucas Ayarragaray en Diputados, Sesiones 1910 1


8 de junio, pág. 137. ' ' '
°° Hobart A. Spalding. Jr. -'Edueetien in Argentine isso-1911 The Lt-
mits of Oligarchical Reform" en Journal oƒ lnterdisciplimiry History III
No 1 metano de 1972) › Págs- 31-51. Señala que pese a los principios vla la,
retórica reformista en la educación argentina, sólo se produjeron algunos
pequenos cambios.
. Basado_ en familias con nes o mas sirvientes e n la seccion .\1 0 1 de
2" I I - ' . - -'

_
Policia ._ Ciuda tl te
l Bjicnos
- -' - segun
.\ircs. - las boletas manuscritas
- tlc lo: cen-
sos nacionales de lb69 y 1895,
290 nuiziios Antas 1870-1910

y_ hospitales para indigentes, ancianos y enfermos, pero recu


rrían a ellos, en última instancia, los que no tenían familia.
I..a familia extendida asumía así la responsabilidad por todos
sus miembros. Las familias de la gente decente con frecuencia
eran bastante numerosas: incluir el hijo viudo que había
vuelto al hogar paterno con varios hijitos, la hennana sin hijos,
o las hijas solteras, cuya única alternativa era vivir su soltería
en la casa de sus padres. Había mini;-,has solteronas enfilì,
families dende een freeueneie habre,-=i, 5 e s hijas e51terd§,"¿[ee
habían llegado a los 25 años, edad en que ya difícilmente se
casaban *.
Entre la gente de pueblo la familia extensa, si bien no tan
amplia, también proporcionaba seguridad- frente a la, enferme-
dad o el_ d_esem_p_l_t_-1:0; El trabajo de muchos brazos -niños de 9
y 10 años que ganaban monedas como lustradores de zapatos,
o vendedores ambulantes, hermanas e- hijas que lavaban o co-
sían, hermanos y primos que trabajaban como jornaleros- con
frecuencia agregaban zanahorias y papas al puchero o posibili-
taban el ahorro con vistas a la compra de un lote en las afueras.
Sin embargo las obligaciones de una familia extensa tamb_i_é_n_
podían llegar a consumir todos sus recursos, siendo así como sus_
ahorros desaparecían por indigencia, enfermedad o desempleo I.

de alguniošlde sus mierribdrosl. E -F _ _


Las preocupaciones individuales y personales podían llegar a
amenazar la cohesión y estabilidad que la familia proporciona-
ba a la sociedad porteña. Esta inclinación hacia el individua-

' Aunque las estadísticas ptiblicadas en 1869 no dividen la ocupación por


sexo o nacionalidad, puede probarse que por debajo del balance aparen-
temente favorable de 40.000 solteros y 22.500 solteras en la ciudad en ese
año, el 76'-",'¡, de los hombres eran extranjeros, mientras que las mujeres
argentinas entre 16 y 30 años, casadas, viudas y solteras, superaban a los
hombres argentinos en proporción dc dos a uno. Indudableinente, el gran
número de hombres, especialmente jóvenes porteños de la clase alta, enro-
lados en la Guerra del Paraguay (1865-70) influye sustancialmente en este
desequilibrio. Esto redujo considerablemente las posibilidades de las niñas
de gente decente que, dado los humildes orígenes de la mayoría de los
inmigrantes. tenían que encontrar marido entre los argentinos de su propia
clase. Se ha llegado a estas conclusiones mediante un estudio de las fami-
lias examinadas en la nota 27.
ESTRUCTUlllt SOCIAL Y ASPECTOS C1.'LTUR.i\I.ES 291

lismo, sin embargo, involucraba complejos rasgos españoles,


acentuados por el medio ambiente local y la inmigración.
Por un lado, el personalismo implicaba lazos de lealtadgy
deberes basados en la relación personal, real o imaginadalfkl-In
lo político, estas actitudes desembocaron en el caudillismo. ._.-K
cambio de apoyo y obediencia, el caudillo brindaba protección,
trabajo y a menudo el símbolo del padre dominante. __ Además
de lo Upolítico, las relaciones p€I§_Q_l'1_-'ë1les_pywlos contactos indivi-
duales daban sentido uno sólo a los lazos de amistad, sino tam-
bién a muchas acciones sociales. En gran medida la adhesión
establecida por_sirnpatia,§obornoÍmiedo o poder, ataba a los_
porteños a compañeros de trabajo, a vendedores, a' amigos y
vecinos, al policía local y al político.
Por otro lado, el individualismo representaba la libertad de
expresar, por lo nïei'Íò's"iñteri`onnente7¿lios sentimientos propios.
La literatura y el arte españoles repetidamente rendían home-
naje a esa libertad queno podía cercenarse ni restringirse con
prisión o sanciones. En realidad, la expresión exterior de la
libertad o el individualismo no constituía el aspecto más im-
pórtante de la libertad individual; a otras culturas les resulta
difícil comprender esta sutileza. Pero dichos valores, prescin-
diendo de su expresión externa o interna, llevaban al indivi-
duo a desarrollar un punto de vista indepeiidiente respecto
de su medio X a expresarlo cada vez que las trabas familiares
o políticas lo permitieran. Pese a una preocupación exterior
forrnalista y legalista el español rechazó coti frecuencia que fór-
inulas racionales se impusieran sobre la voluntad individual.
Por ello, a menudo se notaba la ausencia de 'normas internas
que ocuparan el lugar de indicaciones exteriores cada vez que
ello fuera necesario. En la Argentina, esto significó que toda
acción_no expresamente prohibida, era lícita. En la vida diaria.
estas actitudes se traducían por la tolerancia de un inspector de
aduana que hacía la vista gorda; de un pasajero que fumaba
en el vagón donde estaba prohibido hacerlo; de un pro-
fesor que faltaba a su clase. El individualismo estaba también
en la base de defensas ruidosas y explosivas de posiciones y opi-
niones personales, que se resignaban sólo ante la autoridad 0
292 But-:Nos Amas 1870-1910

la fuerza: considérense las frecuentes discusiones entre los pasa-


jeros de los tranvías y conductores, la reticencia para ceder la
vereda estrecha a otra persona, los furiosos gritos de los cocheros
en las esquinas.
El igualitarismo que se evidenciaba en Buenos Aires era
otro rasgo del individualismo y perso_r1__ali§__11__i._o__. En la España
medieval esta actitud había sido expresada como igualdad de
todos los hidalgos por debajo del rey. A pesar de los muchos
niveles en la estructura social_p_o_rteña, las actitudes públicas,
como puede verse en numerosos sainetes, sostenían el punto de
vista de que ningún hombre es por nacimiento superior a otro.
A menudo los sainetes sugerian que la prosperidad era fruto
de la suerte y la astucia más que de fatigas, economía o trabajo.
En tanto que en la realidad la carrera y el futuro permanecían
irrevocablemente unidos a los origenes familiares, dicho iguali-
tarismo postulaba que cualquiera podía elevarse hasta el más
alto nivel social-.
Un tema igualmente complejo se clesarrollaba a partir'de
conceptos de masculinidad y virilidad españoles, italianos y
criol1os.= La herencia del gaucho tuvo sin duda gran influencia
sobre los porteños. La idealizada visión del gaucho que surge
en cantos, poemas, obras teatrales y novelas escritas por hombres
de la ciudad a fines del siglo xlx, subraya como rasgo princi-
pal su coraje temerario y desafiante 2”. Esta jactancìosa idea
alcanzó su culminación con el gaucho que paseaba entre un
grupo. arrastrando con descuido los extremos de su poncho so-
bre la tierra como para limpiar las botas o las espuelas de los
que ahí estaban y así invitar a una pelea a cuchillo y a muerte.
Otros fuertes rasgos de masculinidad surgían también de esta

2” .\íás allá de los clásicos de la gauchesca tales como josé Hernández,


Martín Fierro, Hilario Ascasubi, Santos Yaga j: Estanislao del Campo,
Fausto, existe un considerable número de autores populares encabezado por
Eduardo Gutiérrez, juan Moreira. Véase lfadaline W. Nichols. El gaucho,
Buenos Aires, 1953, Raúl A. Cortázar, Indios y ganchos en Ia Iitemtum
argentina, Buenos Aires, 1956; Enrique Xvilliams Alzaga, La pampa en la
not-ela argentina, Buenos Aires, 1955; justo P. Sáenz (Ii), L-.`qm`tacEo'n gau-
cha en la pampa y mesopotamia, 4'? ed., Buenos Aires, 1959; Ricardo
Rodríguez Molas, Historia sociaí del gaucho, Buenos Aires, 1968.
nsrnucfruns soctst. Y ¿sm-:cros cutrruasuzs 293

herencia. El gauc1l9> legendario, aun cuando podía venerar a


su madre, miraba a las otras mujeres en primera instancia como
objetos de deseo físico. Los vínculos sentimentales representa- ¬
ban una blandura 0 çlebilidadinaceptable.
La mayoría de los porteños tenían que limitarse a un cono
cimiento vicario de la legendaria arrogancia gaucha. Sin em-
bargo, a fines del siglo xxx mucha gente decente iba armada Y
los trabajadores solían llevar cuchillo. Como resultado, la de-
mostración exterior de hombría, apoyada por las tradiciones
española e italiana, a veces terminaba en derramamiento de
sangre. Parecía aceptable que los hombres, launq,ue_ buenos ¿pa-
dresy jefes- de familia, demostraran. su virilidad seduciendo
mujeres solas, frecuentando prostitutas o hablando mal de un
sentirnjíento Íprofundo-eomo_ el amor.
El compadrito, 'jproducto del .arrabal porteño en los últi-
mo`s`años'ideIiis`ì'glo xxx, sintetizó muchos de los valores viriles de
los españoles, criollos e italianos. Como el gaucho, el compa-
drito fue descrito a veces por una literatura que acentuaba y
en ocasiones distorsionaba los aspectos pintorescos de su perso-
nalidad 29. El compadrito 'pertenecía a la gente d_ep§§l1o_. En
general no tenia antecedentes policiales, aun cuando mostrgba
poco respetolporrla _l_ey__yhsus ordenanzas. Siempre era argenti-
no, a`un*qu'e"muchas veces hijoidelinmigrantes, hablaba con un
marcado acento y vocabulario criollo al que se habian incor-
porado modismos y entonaciones gguchas “*. Se caracterizaba
por usar botines de taco alto, pañiielo de seda anudado al
cuello y sombrero gacho. La exageración de su vestimenta v
modales lo distinguían de sus compañeros. Pero salvo que al-
guien respondiera a su insolente mirada, a su agresiva ostenta-
ción de masculinidad, era inofensivo.

2° Las leyendas que posteriormente surgieron sobre la figura del compa-


drito se registran en Miguel D. Etchebarne, La influencia del arrabal en la
poesía argentina culta, Buenos Aires, 1955, págs. 80-82. Véase también Fran-
cisco L. Romay, El barrio de Monserrat, Buenos Aires, 1962; págs. 57-60; 3-
.-ìdolfo Batiz, Buenos Aires, la ribera y los prostíbulos en 1830, Buenos
Aires, s/f, pág. 93.
' La jerga del compadrìto no debe asociarse con el lenguaje del submun-
do, ni con el lunfardo, desarrollado en Buenos Aires a fines del siglo xxx.
294 Buenos Amas 1870-1910

El surgimiento del co1np§§1ri_tg_se__§_i_nculaíptimamente con el


origen de otro fenómeno porteño: el iaígo, carentesidelirespeta-*Í
bilidad y aceptación social, había surgido en el arrabal en las
últimas décadas del siglo; Hacia 1900 el tango cruzó el Atlán-
tico y llegó a París, donde rápidamente adquirió fama y pres-
tigio 3°. Una década después, de vuelta en Buenos Aires, se
convirtió en simbolo nacional. Pero la música de su etapa ini-
cial -los tonos roncos, insistentes, los pasos contoneados pero
precisos, el fluir rítmico, la ausencia de letra- y el hecho de
ser bailado con otros hombres o con prostitutas, dio al com-
padrito un escenario perfecto en el cual lucir sus posturas y
actitudes.
En el otro extremo de la escala social, y aproximadamente en
la misma época, surgióia contrapartida de_l___ç,o_n_1pïa_d_1_*i_t_o: el niño
bien. En la edad de oräaë 1s'H:-aeaasi de 1sso,*-mas h±j`óš"¿1e
la élite porteñaM_ten_ían como centro de sus pesadas bromas los
teatros de la calle Victoria y Riiviadavia, los bares de Corrientes
y Esmeralda y, más lejos- del ceïntro_,_restaurantes tales como el'
de Hansen, de Palermo. Conocidos ei1_"ešzÍ`ë`p'5E'â"c`o”1i1`ö_1?1'""ì`n-li
diada", estos muchachos, que contaban entre dieciséis y veinïiì
cuauo años, se hiciergp famósosi por sus provocaciones- a los
transeúntes, por sus patraindas y orgias; Lašhautoridadesupo-
liciales temían entrometerse, pues sabían que de ellos saldria
la élite política de mañana, mientras la sociedad en general
tendía a considerar sus fechorías como expresiones de una ju-
ventud exuberante. Pero como el niño bien poseía la misma
arrogancia y agresividad que el compadrito, se producían fre-
cuentes y__sangrientos enfrentamientos entre* sus banda`s""en
cafés, prostíbulos y-:resr_au_ra_ntes. Tal violencia finalmente re;
quirió una eficaz acción policial, y en' l9lÓ`. los diarios ya sólo
registraban las molestias que los niños bien, con su nuevo ju-
guete, el automóvil, provocaban a los parroquianos sentados en
las veredas de los cafés.
°° La Prensa, 3 de febrero de 1902, pág. 6, citado: "No será poco el
asombro de los argentinos que completan su instrucción social en las viejas
capitales europeas, al ver en los más afamados salones y en los más encum-
brados chateaux bailar en.sus barbas el tango tradicional, el tango argen-
tino, que ellos altivamente desprecian por antiestético y antisocial."
Esrnucruas social. Y sseccros cucrtiiiau-:s 295

. Una característica porteña que surgió a fines del siglo xix


tiene su origen en la interacción de diferentes aportes: la tra-
dición picaresca española, la legendaria astucia del gaucho y
la posición a la defensiva de los hijos de los inmigrantes. Los
inmigrantes «europeos no constituyeron ninguna amenaza para
12fl“g§Í_I_í§_C_lecen_te,_ Pero el o_br_ero_ criollo se vio rebalsado por una
ola de extranjeros trabajadores, ambiciosos Y ahöï'fativosÍ `La
incorporación de la primera generación de argentinos a las ocu-
paciones 'de los obreros especializados y 'empleados hizo que
declinara ligeramente el porcentaje de extranjeros consignados
en los censos del 79 % en 1887 al 65 % en 1914. Los extran-
jeros adquirieron mayor preponderancia aún en trabajos ma-
nuales: constituían el 86% de este subgrupo (véase el cuadro
15). A la luz del tradicional desdén del criollo por el trabajo
manual, pocos patrones -especialmente si ellos mismos descen-
dían de inmigrantes- ocultaban su preferencia por los euro-
peos, más conscientes, sobrios y trabajadores. En todos los es-
tratos inferiores de la sociedad, el criollo tenía motivos para
envidiar y desconfiar de los inmigrantes. A pesar de la violen-
cia que debía' enfrentar el inmigrante que se radicaba en el
campo, ella afectó poco a los que se radicaban en la ciudad y
que eran mayoría frente a los argentinos, quienes debieron
limitarse a expresar su hostilidad al extranjero mediante los
celos y el sarcasmo..
La vivezaccriolla constituía el principal recurso de los¬.'¿irgen-
tinos ãl. Esta viveza es la habilidad de sacar ventaja a expensas
de los otros sin el .uso _de,_ la presión- fisica. La irrupcion en
lf'1 ciudad de tantos hombres desprevenidos hacia fin de siglo
estimuló hasta extremos insospechados la viveza del criollo. Si
sii blanco era el inmigrante se levantaban pocas objeciones. Lo
que hacía de la viveza criolla una peculiaridad porteña no era
tanto la capacidad del inteligente o del tramposo -como en
'
cualquier ciudad `
importante- ` de l simp
para sacar ventaja ' le o
del ingenuo.
` f sino
' 1a__acgpt§1_,f_r10n
" ,g¿2;}e5a__y__,
l ,_
hasta la admiraciónA _
que despertaba dicha capacidad. Tales hazañas eran comen-
. 1-,` Á . b

tada`sT_aplarrdiflas, y la aprobacion sin tapujos descarta a t


=“ Véase julio Mafud, Psicología de la viveza criolla, Buenos Aires, 1965.
296 sui-:Nos Ames 1870-1910

vergüenza o secreto. “¡Qué vivezal" significaba un elogio y no


una condena.
El ciiollo también ridiculizó al inmigrante. Aunque el go-
bierno nacional insistió, especialmente después de l900, en que
todos los niños en edad escolar conocieran. los símbolos patrios,
la independencia y el pasado argentino, las burlas y remedos que
tenian como objeto al extranjero cumplían con mayor eficacia
la función de integrarlos a las costumbres locales. Epítetos como
los de gringo, gallego o ruso podían rebotar en los oídos de los
inmigrantes, pero penetraban profundamente en los de sus
hijos. Gringo, palabra a menudo asociada_i_aj_los italianos, ini-
plicaba un prototipo de labrador extrémadarnente ahorrativo,
incapaz de disfrutar de placer alguno. Qallego, como se le decía
al español, tendía a designar a un trabajador' rústico e insig-
nificante, una mula de carga. El epíteto de ruso, aplicado a la
inmigración judeo-rusa, c_lelataba cierto antiseniitismo¿ al mismo
tiem o ue desigiiaba a esos cam sinos sucios _, ,_e_i~;_trañamen-
tâlreisjtidcós. Estas y otr§.#bL1r_las_j§lj_l%Í1l1§;-šãlnpdafllosyniñoiìmìãdšpj
rar 'ïò ìiile creían ë1,_!11°<1<=-'10 <='ï'i_<-1›,1;1<>:.:d±± 1.ëriš:1iájš›f5°Sw_Ial;>r<==s_iš
act*itudes,:y a rechazar lhailehnigiia y las costumbres de st_1_s_pa_tEt_=ìs_¿
Si el padre salpicaba su español con giros vpronunciación ga-
Qa-

llega o genovesa, al mismo tiempo el hijo se reía a carcajadas


del torpe inmigrante parodiado en los sainetes; él mismo se
esforzaba en hablar en la jerga local, la que, por ironía del
datino, incluía expresiones francesas e`italianas. Si el padre
usaba orgullosamente una boina, disfrutaba de una tarde en la
cancha de bochas con sus paisanos, o ansiaba comer una paella,
el hijo trataba de evitar en el vestido, diversiones y comidas
todo lo que pudiera identificarlo como extranjero. Si el “vie-
jo” se afanaba en los muelles y se privaba de una copita para
poder meter unos pesos en el colchón o en una cuenta ban-
caria, el hijo con frecuencia desdeñaba el trabajo rudo y espe-
raba un golpe de suerte o la ayuda de-un amigo. Las burlas
sobre la torpeza, ineptitud o estupidez del gringo, gallego, o
inmigrante en general, crecieron hasta convertirse en un miedo
al ridículo casi psicótico en la personalidad porteña. El escar-
i-:sriwcruiu socm. ir ssrccros cutruiunes 297

nio. Y if b}.!f1H_ fL!¢If0I_1 10s_,instrumentos de la conformidad so-


c_1f'.1 ff! f_f'd0S 195 ,_I1.í,i¿ele.s,,i1e_.l¡=:l..tIs1Í_L1..§.¡,§.,€l-...
_ A fines del siglo xix el crecimiento económico y el aporte ma-
sivo de inmigrantes europeos y capital extranjero estimularon
el desarrollo de un rasgo cultural -el materialismo- que debía
poco a la herencia hispánica. En la _Gr_an Aldea la brecha entre
la gente decente y la gent@ de filïebloliabía sido medida más en
terminos de familia, educación y ocupación que en términos de
riqueza. La vida recogida en las viejas casas de la Graff Aldea
no se caracterizaba por la ostentación y el lujo. Pero la pros-
peridad lo revolucionó todo. El sueño de “hacer la América"
hacía que el campesino piamontés, el estibador napolitano, el
dependiente ligur, el carnicero asturiano y el pastor vasco,
cruzaran el Atlántico. Los:_p9.rIeños__e§tiinulados por los perio-
dos_ de prosperidad económica de-A-li884'j,aLl,88š l90o_ia _l9l2,i
a§1_l1ir_ie_r_ofn :-ilü ideario inaterialistiãffia carrera por el beneficio_
-no sólo a través de los salarios, sino de las ganancias en al-
macenes y tiendas, las especulaciones bursátiles, la ganadería y
las operaciones inmobiliarias: originóuna actividad fren_é¿i;,a.
Un observa_i_d_or_españ,ol en lj9lQ\;eonientó¿est¢e`€:"rTt?i"d'cTÍ'iewánimo:
“l§_1ii"general, la ciudad se ifiiieve y se rehace sin cesar, y las
gentes todas parecen vivir arma al brazo, esperando el ioque de
avance, de alerta, como ejército en marcha, movido al pre-
sente por las ansiedades de enriquecerse a'todo vapor. ” 32

El surgimi_enLozcLe_l__,materialismo
-,_ h_____ _; pronto
j se torng_e_v_id,ente
___¬ _ _, en-
treflaegente decente. En¿ lâlgtla riqueza podía compensa r se-
rias carencias de 'linaje y `ë" iiczÍEiói'i; El“'materialismo reinante
se reflejó también en lQ§_ç_apiflnbiantçs es_ti_los arquitectónicos_.
Las -quintas, chalets, petit-hjo_t,eles.jt_palacic§ no sólo requerían
más terreno que las casas con patios en las que habían sido
criadas generaciones de argentinos, sino que tambien ofrecian
a los ricos mejor escena_i_'_io_pa.r_a, *ostentar su _op_ul_en¿:i_a_¿ Las for-
tunas acrecentadas por el ascendente valor de la tierra permi-
tieron con frecuencia poseer más de una residencia: palacios
en las estancias con parques arbolados y jardines, pa l acios ` en

” Adolfo Posada, La República .-lrgentina, Madrid, 1912. págs- 75-77-


298 nocivos Ami-:s 1310. 1 910

-._-. ¬- qq.. -¡

1
1
I
1
4

l .
-
-.
U
- -ff-¬ - - -r-. .-.¬-- -ir-<. --si-ww-x|u_

Hg' 49' .Una TCQHÍÓH de la. élite porteña en el hipótlromo de Pal


' (Archivo
alrededor de 1900 _ General de la Nación) ei-mo,

elegantes calles residenciales como las de Santa Fe y Alvear, y


chalets sobre las barrancas de San Isidro. Í
'fair¡-
BLÍWUQSE-'1.S.,..fç5_IecS y espléndida.. _i1e_}1l3_íQ_r;¢S,_irrumpieron des-
fruïemlo ._1±!.1Í1._.*Í-`§Él_1.§I{_,_<;l__.!E',,,¿¿_i_da familiar y____r_ç¿:_¢j_dn.q.uL_p_erduró
1913-511-la ~d¿C2I-d.a.__d_e.ÍlB1.Q.`} Las c§§§___d_e la.él.ite-_- eran presas del
torbellino de una sociedad eifde vez más elegante: el ide_alh_era,
como lo comentó un habitué: “'L1_f1.ê Yíãrdëlšìera 'casa p"aÍreÍiestasS,
parece expresamente construida y amueblada para darlas".23
La familia Tornquist ofreció en 1904 un baile de Año NUGVO
CI1_Su quinta de Belgrano; la cena para mil invitados se sirvió
bí-110 los árboles en mesas con exquisitos manteles, cristalería,
platería y porcelana, y se bebieron los mejores vinos y cham-

" .lulfa V- Bunge, Vida. Época maravillosa, 1903-1911, Buenos Aires,


19651 Pag.
i-:srnucrruaa socisi. Y Asvccros cUt.'rUiiai.Es 299

paña franceses 34. El festejo de las bodas de oro de los Guerríco,


en 1906, asombró a una sociedad porteña ya saturada de es-
plendores. Cientos de obreros transformaron el jardín de su
residencia próxima a Plaza San Martín en un vasto salón, total-
mente equipado con calefacción a gas, iluminación eléctrica y
agua corriente. Mil doscientos invitados, incluyendo el Presi-
dente, participaron de un banquete que comenzó con delicadas
perdices rellenas de ƒois-gras y castañas, culminando con el
invariable Moët-Chandon que acompañaba los postres 35. En
sus vestidos, obras de arte, moblaje, vajilla y _carruajes, la élite
argentina seähabía decidido _a_ igualar o superar a _los poderosos
de Europa 3°. __
geritç__d_eçente segpreocupó por el embellecimiento mate-
rial de la ciudad. En 1910 loå porteños se enorguïlecían deiha-
ber construido al Paris de Sudamérica. Confiaban en que su
ciudad era la más importante de América, sobre todo porque
se parecía tanto a las ciudades europeas.
El materialismo imperante impulsó un cambio de actitudes
acerca de cómo triunfar en la sociedad. La coima era virtual-
mente desconocida en Buenos Aires antes de 1880. Pero durante
la prosperidad económiga de esã década se convirtió en un me-
dio en el mundo de los negocios; 1ina,_co'iin_;&'_,_,há.bìJ_n__i_ente pgga-
t_l_i_i_, abi;ía__pi_._1ertas_,_nceërhabalosjtrámites en las oficinas públicas,
conseguía permisos' de aduana ly-evitaba" demoras y inolestigis.
Conilsiiìiias más grandes y mediante fornias de -pago más coni-
plicadas, las coimas también ganaban el apoyo parlamentario
para las concesiones ferroviarias y aseguraron sentencias favo-
rables en la justicia. Una estimación realizada en 190-l reve-
laba que el equivalente de un cuarto del presupuesto nacional
se invertía en coimas sólo en Buenos Aires 37.
El materialismo también está en,_e ;
logas entre la gente de pueblo- Como Câllš ,§ÉÉ¡Q,§,5_ o¿¶;i

3* Bunge, págs. 215-16.


“-1 La Prensa, 14 de agosto de 1906, pág. 8. También véase Bunge.
págs. 280-90.
3° Rahola, págs. 295-98; C. Ibarguren, La historia que lie 1-inicio, págs.
239--10; Balestra, juan, El rioifeiita, 31' etl_, Buenos Aires, 1959, págs. ll-13-
1" La Pïensa, 18* de enero de 190-l, pág. 4.
$00 BUENOS AIR!-Ls 1379.19 lo

ostentar
0
una riqueza
c 0
que
,
no poseía,
' .
135 apuestas Y el . 0
parecieron sustitutivo fácil del trab_a_j_odu;o y_ el sacrificio, JCa'å;i
vez más se pensaba que las causas del éxito se debíaniia 3 .
influyentes más que al propio esfuerzo. A principios delnäšes
xx el periodismo y las autoridades comenzaron a preocupa?-se
frente a uno de los síntomas de esta situación' e1_:-ipcigeo del
juego de lotería y carreras. En la década de 1890 -pepríodomde
CIISIS €COHÓI111C&- el porteño jugó casi 500 millones de pesos
cantidad que equivalía aproximadamente a una quinta parte
del valor de las exportaciones del país durante toda la década 38.

Pese a la intensa preocupación por plasmar las formas exterio-


res del progreso material, la gente decente opinó que no era
necesario cambiar las estructuras políticas, econóinicas y socia-
les, integrar la población extranjera o estimular el desarrollo
industrial. La coyuntura económica mundial fue favorable a
la Argentina desde' 1880 hasta la primera guerra mundial.
Por ello, los argentinos confiaban en que la demanda de pro-
ductos agropecuarios y el flujo constante de capitales y mano
de obra europeos garantizarían la estabilidad y la creciente
prosperidad. _: -
En la"carrera por el progreso material se conformai;Q1Len_.la
gen“te"deeei1fe_pun-tos de vista ambivalentes sobre los'ex_traI1]€-
ros y -el--ei-i-terior." El progreso dependía de _h0If1b1¢5 'l"1?1en_e5
extranjeros. La literatura francesa, la ópera italiana, 121 01611013
aleman:-i, la industria inglesa y la educación publica de ESIHCÍOS
Unidos, junto con administradores, banqueros, tecnicos, arte:
. - ente recibidos
sanos y comerciantes extranjeros eran calur0SflI1'1
. ' tes nunca de-
en la ciudad. Pero por otra parte, los inmigran _ vi-
. . ás bajas-los em
jaron de ser inarginaljs e : i las 'ca
 P as S0C1Hl€†5-111 la emçfidïeme
diaban y desconflaban de 611.05; en U-int? qyšrvíagàrla Sociedad
-
los consideraba_I11ë!19_d@ Qbfš Éflç- ' iente
-- 31--U¢-§_,_-,,.----------fer*-¬'i":':i“
. X Se refmo
~- s ' i 1 i, 's 1' ' aireau
pero no pertenecia a ella. El francés Emil@ ].)b¡ó_
_ F - -rr ... 1-1 .
a esta ecisiva aì:T'iTuEf portena cuando BSC
.
131611 que su cualidad ' , de
“El extranjero, j' 'ir su parte, COHOCC
" La Prensa, 19 de agosto de 1901- Pág' 5'
izsriwcrruiui sociat. ir Asritcros cuLruit.s1.r.s 301

tal, hasta cuando reside desde largo tiempo en el país, le man-


tiene socialmente en un estado de inferioridad que nadie con-
fiesa ni deja sospechar, pero que es real." 39

La gente decente abogaba por la inmigración al mismo tiem-


po-que cuidadosamente defendía laestructura política de la
intervención de los inmigrantes. La abrumadora preponderan-
cia de los varones extranjeros sobre los porteños -en 1869,
52.000 para 13.000 entre los 15 y los 59 años- no hizo peligrar
el sistema político y sólo se manifestó en una protesta llevada
a cabo por el más grand_e_y reciente grupo inmigrante: los ita-
lianos. En febrero de 1870, los residentes italianos hicieron rui-
dosas manifestaciones de protesta- durante variosfldías contra los
inspltos' ší su comuriiidãcf pïiblieiidósren un pe teño 4°.
En la Boca fina socie'dTadišelcreltÉi_italiana ataco a la polieiãfen
varias ocasiones durante 1874; después de este hecho la policía
identificaba a los italianos con los perturbadores 41. En l8'75,
una protesta dirigida por los masones en contra de la devolu-
ción de propiedades a los jesuitas por parte del gobierno, arras-
tró a muchos italianos llegados recientemente, furiosaniente an-
ticlericales. Arengados en Plaza de Mayo por dirigentes polí-
ticos porteños, la muchedumbre se enardeció. Antes de que la
policía pudiera dispersar a los manifestantes, el colegio jesuita
fue saqueado y quemado, muchas personas resultaron heridas,
y algunos sacerdotes, muertos 42. El año siguiente, la policía
'ir

3° Daireaux, v. II, pág. 122.


*° El insulto del que se informa en Los Intereses Argeiitiiios, l8 de febre-
ro de l870, pág. 3, bajo el titiilo de “Bandidos”, registra la intervención de
las autoridades argentinas que obligan a volver a Italia a varios conocidos
criminales que habían llegado al Rio de la Plata. Editorializando conti-
nuaba, “falanjes como éstas son las que nos llegan por lo regular de
Italia. ¡Después querrán decirnos que la inmigración italiana es la mejor
que viene a nuestras playas! La industria que nos traen, cuando no son
bandidos, es tocar el organìllo, limpiar botas, vender fruta, etc.. etc. ¿Y
diga alguno que no es cierto? l:`.s la verdad, pese a quien pese." Véase La
Prensa, 22. 23, 24 de febrero de 1870, pág. 2. para la información sobre
los disturbios y Los Intereses 1-lrgeritinos, 2-l de febrero de l8?0, pág. 2,
para la de una amenaza de ataque a sus oficinas.
“ La Prensa, 1'? de enero, lS de marzo de 187-1, pág. 1, 2; La Nación,
10 de marzo de 187-l. pág. 2.
*= Satfltville “fest al Earl of Derby, 2 de niarzo de ISF5, F.O 6, r. 326.
302 nm-:sos amas 1870-1910

se mantuvo expectante ante 5.000 italianos que vitoreaban la


llegada de un nuevo diplomático de su país; los inmigrantes
aprovecharon la ocasión para protestar contra la brutalidad
policial 43. Pero estas manifestaciones. no indicaban una inter-
vención extranjera en la política interna argentina.
Las autoridades se preocuparon de que el elemento extran-
jero no participara en los conflictos que periódicamente se
producían en la ciudad. Durante el grave conflicto entre alsi-
mstas y rnitristas, éstos pensaron en organizar una campaña en
pro del -otorgamiento de la ciudadanía a los extranjeros, a los
efectos de asegurarse sus votos. Considerado el peligro evidente
que significaba la participación de extranjeros en la lucha
política, abandonaron el intento *-4. Años más tarde, en víspe-
ras del enfrentamiento a1rnado`que se originó por la federali-
zación de la ciudad, los alsinistas fortalecieron la neutralidad
de las comunidades extranjeras dando de baja a todos los ex-
tranjeros enrolados en la policia de la ciudad 45.
A fines de la década de 1870 las comunidades extranjeras
abandonaron las manifestaciones de protesta, convirtiéndolas
en expresiones de solidaridad co_n la Argentina. En 1878, en
el centenario del nacimiento de San Martín, entre 8.000 y 10.000
italianos desfilaron por las calles de la ciudad; los periódicos
porteños elogiaron a las numerosas sociedades italianas, las ban-
das de música, banderas. si estandartes que habían ocupado doce
cuadras en el desfile '16. Dos años después, en el centenario del
nacimiento de Bernardino Rivadavia, 20.000 extranjeros se unie-
ron al desfile; en esa ocasión sus estandartes y sociedades fue-
ron mucho más numerosos que los argentinos, ya que los por-
teños estaban ocupados en los prolegómenos del conflicto sobre

X9 12, véase también Leandro Gutiérrez, “El incendio del Colegio del Sal-
vador, 1875: expresión de protesta social", Segundo Seminario sobre méto-
dos de investigación y enseñanza de la historia y literatura rioplatensc 1:
de Estados Unidos (mimeogmfiado, Buenos Aires, 1967) , pág. 1-7.
” La Prensa, 16 y 18 de abril, 2 de julio de 1876, pág. 1.
“ La Prensa, 9 de setiembre de 1873, pág. l; Sackville West al Earl of
Derby, 23 de diciembre, 1874, F.O 6, Vol. 321, NQ 113.
"' La Prensa, 5 de marzo de 1880, pág. 1.
“ la Prensa, 22 de febrero de 1878, pág. 1; véase también “Gratitud a los
extranjeros", La Nación, 2'? de febrero de 1878, pág. l.
ESTRUCTURA SOCIAL Y ASPECTOS CL`LTUB.A.l'..ES

la federalización de la ciudad 47. En l882, 60.000 personas sa-


lieron a conmemorar la muerte de Giuseppe Gan'ba1di, recor-
dado en el Plata por su intervención en el sitio de Montevideo,
así como por su conocida acción política en Italia, con una reu-
nión masiva en Plaza de Mayo 43.
f' La inmigración extranjera a la Argentina aumentó rápida-
mente durante la década de 1880 y algunos comenzaron a recla-
mar el derecho de los inmigrantes a convertirse en ciudadanos
argentinos. Después del enfrentamiento armado de 1880, el
comentarista de un periódico sugirió: "El extranjero, que es
el elemento conservador, una vez que haya tomado participa-
ción en la cosa pública, habrá cesado para siempre las turbu-
lencias que nos aquejan." 49 Una comisión del Club Industrial,
antecesor de la Unión Industrial Argentina, que en aquel
momento era la organización que representaba a los intereses
industriales, propició una legislación tendiente a facilitar la
adquisición de la ciudadanía argentina. En 1882 se presentó
ante la Cámara de Diputados un proyecto de ley que proponía
la ciudadanía argentina para los empleados públicos extran-
jeros, pero una_comisión parlamentaria informó desfavorable-
mente, sosteniendo 'que tal disaiminación era innecesaria e
inconstitucional y la Cámara rechazó la medida por 20 votos
contra 12 5°.
La extrema liberalidad de la Constitución Argentina para
con el extranjero servía admirablemente los intereses de la
gente decente manteniendo al inmigrante al margen del piuder
político. El extranjero 0 residente gozaba de muchos privilegios,
por lo cual no sentía la necesidad de adquirir la ciudadanía.
Como extranjero podía trabajar o dirigir su negocio'como si
fuese argentino nativo. Podía trasladarse por el país, casarse
*T L0 Pffiflïfl. 1- 15. 20 Y 22 de mayo de 1880, pág. 1.
“ La Prensa y La Nación, 27 de junio de 1882, pág, l.
" De fi! Industrial, 17 de julio de 1880, pág. 3, comentado en La Prensa,
20 de julio de 1880, pág. 1.
_ 5° D1PUU=_1d0S, -âfsipries, 1882, I,_ 27 de mayo, pág. 131-32, II, 4 y 5 de sc-
llffllbfç. Pag- 120-aa. E_mile Daireaux al comentar ese proyecto, advierte
que mientras la mayoria de los extranjeros se entusiasman criticando al
g0l?Ífi1'I10. costumbres y valores locales, rehúsan participar en politica; véase
Daireaux, ll, pág. 13-15,
304 nui-:Nos Ames 1870-1910'

y comprar y vender tan libremente como cualquier ciudadano.


Incluso podía votar en las elecciones municipales de la ciudad
de Buenos Aires. La eficacia de los reclamos consulares o diplo-
máticos de su país frente a medidas tomadas por el Estado
respecto de los extranjeros, prácticamente desapareció después
que la unificación de todas las provincias en 1862 proporcionó
a la Argentina un gobierno nacional sensible de los atributos
de su soberanía 51. Pero el varón extranjero estaba exento de
integrar la guardia nacional y, después de 1902, también del
servicio militar. -
Una hostilidad silenciosa y múltiples obstáculos impedían
adoptar la ciudadanía argentina al extranjero que lo deseara.
Existían poderosas presiones sociales contra la naturalización.
En las palabras de Emile Daireaux:

“E1 ciudadano de las repúblicas hispano-americanas es dema-


siado patriota, tiene por su patria y por la idea de patria un
culto demasiado ardiente para perdonar al extranjero el que
renuncie a la suya. No hay homenaje que reciba con menos
entusiasmo, que el que le rinde un extranjero renunciando a
su"nacionalidad para adquirir la de Argentino. De todas las
ideas jerárquicas que la democracia puede suprimir o descuidar,
la que_subsiste entre el criollo y el extranjero es la única en
que no puede hacer mella, y esto es lo que, por largo tiempo
aún, mantendrá en América las distancias entre el obrero 0 arte-
sano [en otras palabras el extranjero] y los que le emplean." 52
'fr

Además, pese a los procedimientos aparentemente simples


para la naturalización -de acuerdo a la ley de 1869, una solici-
tud presentada al juez federal después de dos años de residencia
51 Un aspecto característico de la débil influencia y poder del diplomá-
tico extranjero, aun inglés, para intervenir en los asuntos argentinos, apa-
rece en el despacho remitido por Sacltville West al Earl of Derby, 10 de
enero de 1877, FO 6, Vol. 339, NQ 2 Confidencial. Un señor Davison, súb-
dito británico y contratista para parte de las obras sanitarias de la ciudad,
se quejó al Ministro Británico de que habia sido detenido ilegalmente du-
rante tres dias por la policia local. Inmediatamente fue informado por
las autoridades locales que lo mejor que podía hacer era desistir del
asunto, o su vida correría peligro. A pesar de las investigaciones del
Foreign Office, Dai-isoii prefirió no insistir en su reclamo.
W Daireaux, II, pág. 123.
tsraucrunx socisi. v Asrecros cuLr1;1uiu:s 305

en el pais-, los trámites enredaban y detenían la mayoría de las


solicitudes. Los más bajos escalones de la burocracia, especial-
mente la policía, constituían un obstáculo efectivo para obtener
la ciudadanía argentina. En el interior del país. el papeleo que
tenía que cumplimentarse en una distante capital de provincia,
junto con el largo viaje requerido para comparecer ante el juez
federal, levantaban barreras tan efectivas como en la ciudad.
En ella, cuando un residente extranjero solicitaba la ciuda-
danía, el juez le ordenaba presentarse en el Departamento de
Policía. Después que el solicitante respondía a un largo cuestio-
nario, la policía volvía a citarlo muchas veces en el Departa-
mento Central o en las comisarías para nuevos interrogatorios.
Las demoras se sucedían unas a otras y como ocurrió en un caso
analizado por La Prensa en 1903, el empleador también fue
citado para informar. Entonces, un oficial instructor aconsejó
al solicitante que desistiera, ya que de todos modos lo pasaba
mejor como extranjero 53; Según un diputado socialista este
método todavia cumplía sus fines en 1914, aunque la Ley Sáenz
Peña de voto universal y secreto promulgada dos años antes,
constituía un nuevo aliciente para la adquisición de la ciuda-
danía y, po-r ende, del derecho de voto:
"El procedimiento que surge de una manera natural del
texto constitucional y de la ley de ciudadanía del año 69, es
"un procedimiento liberal, tendiente a facilitar la rápida incor-
poración del extranjero. Pero ha sido substituido por otro proce-
dimiento tortuoso, clandestino, largo y caro, que es la principal
dificultad, o casi la única, que hay actualmente en la República,
para que una enorme masa de hombres se incorpore de una
manera total a la nacionalidad. . . La policia, en virtud de las
prácticas seguidas por los jueces, y auspiciadas en circulares
reservadas por el Poder Ejecutivo, ha llegado a tener en el
trámite para la nacionalización de extranjeros una importancia
y una intervención que no están justificadas." 5*
Excepto declaraciones retóricas sobre la necesidad de integrar
“ La Prensa, 16 '¡' 17 de julio de 1903, pág. 4, 6.
“ Comentarios por Antonio de Tomaso en Diputados, Sesiones, 1914,
III, 17 de agosto, pág. 732.
306 Buenos Ames 1870-1910

a los inmigrantes, no se hizo ningún esfuerz '


- . 0 Serio ara cambia
los procedimientos que, en los hechos, evitaba P r
, . n su a ` ' '
en politica. Numerosos proyectos se elevaron al Ciinmclpaclón
simplificar la adquisición de la c'111, d adania ' -` la " 7g`m§Q"P?La
. _ , , presentación
ante un juez de paz en lugar de un ° ` " r ' f --
. . *" ,' -~-----.-...ll1ÉLfï1__e.!.`.ê=l....tIl claracion
obli atori_ as ara re - ' `- É* 'H------~ es
5 ,P .sldemes em-?HJer°S §.1..sii~f is-rìaä1..H1_.fl.n.t.e.mr,_
~ I

su ciudadania de ori g en . otorgamiento automatico ` -


de la ciud__§;
, . , _
dama argentina a todo el que votara o desempeñará úfi._¿.à..rg0
' el gobierno ss _ Ninguna
en ° ' de estas leyes llegó a sér`clel5'âtiiid'a"'ë'ii
el Congreso. En realidad, en 1902 el gobierno, al eximir del
servicio militar obligatorio a todos los extranjeros empleados
en la administración pública en tanto conservaran su ciuda-
danía de origen -exención que no comprendía a los empleados
de nacionalidad argentina- dio un paso más para evitar la
naturalización de los extranjeros 56.
Las estadisticas sobre naturalización confirman que los ex-
tranjeros no querían o no podían adquirir la ciudadanía argen-
tina. El censo de 1895 en la ciudad registró sólo 715 ciudadanos
de adopción sobre 206.000 extranjeros: apenas un 0,35 57. En
parte en respuesta a las presiones del Partido Socialista, que
'apoyaba la naturalización, el total de extranjeros que habian
obtenido ciudadanía argentina aumentó notoriamente,_ despueä
de 1900,21 5.000 en 1904, 8.000 en 190.9 y 18.000 en 19141
8, 21/¿ y 4% respectivamente, de la poblacion masculiåìIÍ21-iågfiulì:
jera 53. Incluso estas cifras relativamente bajas pal' -L
"“ Estos proyectos fueron presentados en las fechaso Siguiãfìlïï _(1åc
tados. Sesiones, 1885, I, 24 de julio, págs. .321.'â-¿2Í;I(.ì)8 åì ;;ay,9,:›Págs'J 200:
pag. 236; isos, 1, ir de agosto, pags- =›86-83- 90¿ Í 1,, de julio, ¡_,,«,g,, 47;.
201; 1905, II, 19 de setiembre, págs. 1045-47› 1 9'02' I 28 de agosto, págs.
79; (3) 1912, 1, 17 do julio, pags. 5281271115 (4) 1 - f
682-83;ll1,I,2"d ` ', 215- ' b 1
°° La lgrensa 29 dš -filäiïlligïl å°g1902› Pag- 3- Par? coiiliiliiïilólriálsi) ¿É ía
gran número de extranjeros emplead0SdP(ìg01ïSP%cèb1êrIj¢ORwi'sta Municipal,
ciudad, véase La Prensa, 1° de fcbfem C ' 1 I 2-13, 12.
VIII. Nos. 410 Y -113. -l )` 25 de diciembre de 19%! peágåmlbia el denomina-
“T Segundo censo nacional de 1395, 11» Pág- 191: cldåd de votar, 13 años' )'
dor al número total de hombres extranliìfosüfsl es sólo ¿cl 0,4 %; II, P33-
más, el porcentaje de ciudadanos naturaliïflfi
ll-12 . -Hong; exti'ai1jCf05
'_ . mbia a 105 \ .
5' Si el denominador en cada caso se ca - esultan 2,3, 2,8, ) 4-5
en edad de votar de 18 y más años los porcentajes I'
.EFFRUCTURA SOCIAL Y ASPECTOS CULTURALES 307

tadas a la luz de estadisticas citadas en la Cámara de Diputados


en;l913: según ellas, había sólo 2.384 ciudadanos naturaliza-
dos en la ciudad, de los cuales.casi 1.000 eran marineros en
barcos de cabotaje, y muchos policías y carteros, que debieron
obtener la ciudadanía para asegurarse sus empleos 59. El gobier-
no admite en un volumen del censo de 1914 que el porcentaje
total del país de argentinos naturalizados -2,25%- contrastaba
con el de Estados Unidos para 1910: 46% 6°.
En la Argentina la adjudicación de la ciudadania a los ex-
tranjeros está profundamente vinculada, especialmente despues
de 1910, a una tendencia que abarcó a diversos grupos: la
aparición de un fuerte espíritu nacional. A fin de siglo se crea-
ron numerosos nuevos clubes para gente de pueblo, con el obje-
to de afirmar y difundir los valores, la música y los bailes crio-
llos que reclamaban la herencia gauclies_ca: La Pampa, El Ma-
torral, Los Rastreadores, La Criolla, Hijos del Desierto G1.
__.- La gente decente también sentía la necesidad de afirmar su
.r
"argentinismo". A fines de 1901, la Argentina y Chile, coino
en 1898, estuvieron al borde de una guerra por cuestiones de
`- límites y los jóvenes de la élite porteña respondieron con la for-
imación de la Liga Patriótica Argentina. Además de estimular
la práctica del tiro y pfóveer instalaciones para ejercicios y tiro
l I 0 f 2 ' ' I

al blanco, la nueva organizacion apoyo la naturalizacion de


extranjeros e inició una suscripción pública para la adquisición
de un crucero para. la marina. El _ movimiento
_ ._ se extendió
. 1 _ d
rápidamente en la ciudad y en las piovincias y a mediat os e
enero una asamblea masiva de sus miembros en Buenos Aires
aprobó los estatutos, cuyos objetivos eran fortalecer el patrio-
tismo G2.
L.,

rc-speciivainente; véase Censo de la ciudad de Buenos Aires, 1904, págs. 23.


30-34; Censo de ia ciudad de Buenos Aires de 1909, I. pág. 17, 32, -17-49;
Tercer Censo Nacional de 1914, II, pág. 3, 403, III, pág. 17-19.
” Diputados, Sesiones, 1913, II, 1'? de agosto, pág. 709.
°° Tercer Censo Nacional de 1914, I, pág. 213-1-1.
“ La Prensa, 8, 10. 29 de mayo, 6 de junio de 1899, pág. 6.
” La reunión de fundación de la Liga. en la qiie Estanislao Eeballt.-s
pronunció una iiiflamada arenga, se informó en La Nación, 19 de diciembre
de 19 0 l, pag
J . 5. Posterioriuentc la prensa publicó diarianiente in_foi-mes
sobre las demás actividades de la Liga, culminando con su organizacion
393 BUE-N05 ÁIRES 1370-1910

Si bien el grupo
, nunca
. . . fue llamado
_ P ar a d ef¢nd€1Í.1§tSfton-
teras del pais , su_ inicial
_ e ntusiasmo
_ ' '› ar d'iendo en sus
siguio
ataquesd contra
1904 lasd manifestaciones
tel f _socialistas y ana rquistas
` des-
pues e . y uran os es t ejos del centenario ° en 1910.
Su patriotismo se expresaba a veces de extrana " manera. A prin-
¿pios de mayo de 1910 una banda de por 1 o menos 1.000
jóvenes, muchos de los cuales pertenecían a mu y cono ci'd as fami-
lias porteñas, atacaron y quemaron las carpas del circo de Fr an k
Brown, establecido desde hacia mucho tiempo en la Argentina
y que acababa de instalarse en un baldío sobre la calle Florida
A muchos portenos, la función cìrcense no les parecía una
manera suficientemente digna de celebrar el nacimiento de la
nación. Hasta publicaciones serias como la Revista Municipal
expresaron su aprobación a este acto de violencia:
“Buenos Aires ha dejado ya su ropaje de niño que se embauca
. . . ° oc'ón ante el
con la jeringosa del payaso, que palpita de em fjmdamemal
salto mortal de un acrobata; Y CS una adveftïïålãn ue indica
la que surge de la protesta coiitra su restau _ - 9 ,
- ' di ni reestablecer, si-
que
quierano por
es poslble volver las
un momento, atras en la' iiilczisi del pasado en nin-
caracteris
,
guno de sus ordenes, sea moral, P011t1C0› 50€
' ' ' ial o sim P lemente de
estética." 63. --
° in-
Fomentando el nacionalismo, la gente decennlïï)_{n;íU1t§Sb;ij0S
culcar sentimientos patrióticoä Y de argšnäïås Com-O~¿"¿'¿fà"v'ëz
de la gran Pøblación exstran-leia de-1?“c(ÍIl.iis' mantenidas Por las
concurrían más niños a las escuelas priva mo un Serio peligro
comunidades extranjeras, ello era visto C31@argentino 3-¿pon--›
Para la imfisfidafì HePï°Pa1' El Slstgnlêlacïr Lsisiistofisi/sfiøsfel
dió moiçzlifiifaridoflsus pI08,f?m_"_“-.d-É eSiä€Íì1a;“iu;¿¿;parít`é",Úš-ÍÍL
iia_ argentinas, hasta
_ Y geog-I-?__f'1-Fai
. ,
ent,o_ni2€.S.
.
001151 ' 3" "E"
se ¢onxirt1€I'j;__
Lh1_Stor1a _____,
,' ' oii _ 611_ matar
-_ ~~--H¬-
. 5
Iltlnas
- _, 7 É 888 la liistoilïl 9-¡gc
autónoinas_ei_i la decada de ii--880 Fnales en el ú1tim0 311° de la
que se enseñaba en dos horas semarl
,_ de 1902,
""`""'“--- . éase L0 Nación, 1f› 19 de enero
definitiva el 16 de enero de 1902» Vd 1902, pág. 6. ,G 6. véase tam-
Påg. 5, 3; La Prensa, I9 C16 ene” C 3 ›0 de 1910' Pi-°` ' M31-,
°= Revista Monsofpoz, vii, N° 328› 9 de n,1,,,Íyo do 1910. S1” “Um
bién Cardã 3" Cafeta-S, X111, No 606' 14 de
1-:srnufrruna soci.-si. r ¿sr-zcros ctmrunau-:s 309

escuela s ecundaflfi,
' pasó a ocupar seis- horas semanales en el pri-
mero SCIEUHCÍO grado de la escuela primaria,
ademáï . . lncorporándose
. .
medid a os restantes grados de la misma 64. Sin embargo, estas
as no comprendieron a las escuelas privadas durante las
décadas de l880 y 1890. El Congreso se mostró reticente para
ampliar las imprecisas facultades adjudicadas al Consejo Nacio-
nal de_Educac1ón sobre las escuelas primarias por la ley 1420,
de 1884. Además, cuando un proyecto de ley que establecía
que la educación prirnaria debía impartirse en castellano fue
debatido en el Congreso en 1896, resultó derrotado por 19 votos
a 34, en medio de ruidosas acusaciones de que significabalun
ataque chauvinista a la herencia y a la cultura europeas 65.
Después de 1900, una nueva ola inmigratoria, la amenaza de
guerra con Chile y continuas fricciones con el 'Brasil determi-
naron que el Consejo Nacional de Educación considerara con-
troles más efectivos sobre las escuelas de comunidades extran-
jeras. Los peligros de las así llamadas escuelas "extranjeras"
`
estaban descriptos '
en un detallado informe redactado por e 1
nuevo y combativo presidente del Consejo, josé María Ramos
Mejía, en 1908:
Q-

“Las escuelas llamadas italianas, francesas, inglesas, etc., soste-


nidas por gobiernos europeos, eran en su mayoría establecimien-
[OS de enseñanza con todas las caracteristicas de las que funcio-
nan en los referidos países y una marcada tendencia nacional
- ' I 1 '-tr I °
extranjera que los distmgula. ._ A la Historia Argentina, geo-
Sfalf'a ar3entina, Instrucción
_ Cívica
. y . demás asignaturas
. . esta-
blecidas como de ensenanza obligatoria con el minimum de
instrucción, se les daba una importancia muy secundaria y casi
r1`d'cula,
1 no así a la Historia y Geografia de la nación a que
pertenect 'an los miembros de la sociedad q ue sostiene la es-
cuela. . _
"Sólo el maestro argentino o vinculado estrechamente a este
país enseñará con entusiasmo nuestra historia. .. La escuela es
la única que podrá infiltrar en el corazón de nuestros escolares
M Spaldìng jr., “Education in Argen ti na, 13901914",- pág - -12 -
' t 21 dos, Sesiones, 1894 . I . 1'? de setiembre, págs. 811-18: 1896. Í.
05 D1p1.l
4, 7 y 9 de setiembre, págs. 751-69, 771-91, 793-831.
310 Buianos Aiiuzs 1870-1910

en la infancia, el sentimiento del deb


pau.¡a_~es ' _ er Y del amor a la

En su afán de controlar las escuelas privadas el Conse.


valió finalmente de una cláusula d 1 J? Se
C a lei' de ise-i ue oa '
a todas las escuelas privadas presentar la lista de sus ìaestroïlä
las autoridades nacionales para su autorización. Antes de comen
zar el ano lectivo de 1909, todas esas escuelas primarias debían
registrar sus maestros en el Consejo. Cuando los maestros nc
tenían título habilitante debían rendir un examen. Únicamente
ciudadanos argentinos podrían enseñar historia y geografia al-_
gentinas e instrucción cívica. La enseñanza del castellano no
podía ser impartida sino por quien tuviera el español como
lengua materna. El plan de estudios debía contener básicamente
las mismas materias que el de las escuelas públicas. A pijncipios
de cada año, antes de iniciar las clases, tenían que someterse al
Consejo la distribución de horas por materia y los libros de
texto a utilizarse. El decreto también prestaba especial atención
a dos fechas patrias: 25 de Mayo y 9 de julio. Para ellas debían
dictarse clases alusivas y celebrar actos; un departamento del
Consejo debia dar detallada instrucción c_on respecto a la obser-
vancia de esos elos dias a los directores y maestros de todas.laS
escuelas privadas W. Estas reglamentaciones l1evai~on efectiva-
mente adelante el adoctriiiarniento establecido el aiio anterior,
cuando el Consejo había or`denado una reifision de t0d0S 1.05
libros de texto de las escuelas con el fin de inculcar los Íaloies
nacionales PrestanC1,CLP21rticular atención a los heroes Pan 105' es'
pecialniente a josé de San Martín. _
lementadas
Cuando las instrucciones del Consejo fueron imp O _
eii 1909, iina ceremonia- de afiiinacio
'- "n P atriótica, de la13 cc¡.c_
Phtió en que
antes sólo participaban los conscriptos, se com il realiìó por
monia escolar principal. Esta jura de la Bandeia se rias mms
brimera vez en las escuelas de toda la ciudad y 811 W P
_ _ _ .. _. iz -
Comun 611 ga_ nfpi;.t›it-
_
°° Consejo Nacional de Educacion, La efmcacfo. ' de Justicia e Ins-
Cfl Argentina; Primer Informe pi'eseii!r:rl0 ai' illirlf-gíçlfos Aires, 1910, Piì'
h'ucci`ón .Piibšiffl Por el Piresiflt-*nte del C0"5f-'10' t
gina 145.
°" Ibid., p:igs._ 1-1G-47.
Es1'ni;t.it:rti sociil. i' .isvi tiros ct'L'rL`Rii.ts fill

- L. ¬¿¬-__..-I, _ ,_ _ -
-*_ L,_`f`__-.-:..,_i
.=›':.§.y '_ -›'
4 _-,._.-,, _ 1*'
__v`.___
n.: . -- 0- - t

nL.ur' '_

eu
c-¬

~.-nur
1)

s f - -
tflwtï-_I\!¡

.- †_¬t_¦_

Í
ff.
'Iv
›-|,_“-Y

J
af A
Ifi"'T
_,

“_

f
¿aa

l-ig. JU. Dcslilt: de tolcgialcs por la -\\c|iid:1 de Mziyo, cl 25 dc .\I'.1§0,dt:


1910. (Archivo General de la Xacioii) '_

públicas el 8 de julio, \'i'spe1'as del anitfersario de la indepen-


dencia “3. A partir de 1910 se comenzo a destaczir el 25 dc Mayo
como fecha patria, qiiizá a causa de las celebraciones del Cente-
nario, que incluyeron un desfile de 20.000 niños [icnte al
Congreso y coii otros actos, discursos }' desfiles en toda la ciu-

“ La Piensa, 8 y El de julio dc 1909, pag. ll, 15; Lfl i\'fw'¢5ff, fl ji' 9 de


julio de 1909, págs. 8, Él.
312 nuiauos ames 1870-1910

dad 6°. Posteriormente, la jura de la Bandera, en la que parti-


cipaban miles de niños vestidos con sus mejores trajes, se convir-
tió en un acto regular en la celebración del 25 de Mayo 7°.
La educación patriótica incluía también el homenaje diario
a la bandera, la costumbre de que los niños se pusieran de pie
cuando se mencionaba a San Martín iy el recitado catequístico
de fórmulas tales como las siguientes:
- ¿Cómo se considera usted con relación a sus compatriotas?
- Me considero vinculado por un sentimiento que nos une.
- ¿Y qué es eso?
-El sentimiento de que la República Argentina es el
5 r país del mundo.
- ¿Cuáles son sus deberes como buen ciudadano?
-Primero de todos amar a su país.
-¿Aun antes que a sus padres?
asae%asas
-Antes que a todo 71. C
La incidencia del nacionalismo sobre la educación primaria
tenía que ver con el hecho de que la gran mayoría de los`e`são-
lares de la ciudad sólo asistia_ri__uno' o, dios`_a_ñps a _1,a_'§scusela”',
según afirmaba un visitante españo1:__“La escuela... concíbese
Éohiiiogceiitrioude'ed_u_da_c*iónr del seiitimiento patriótico: _en ella
se estima que debe formarse, con acción interisa y reflexiva, el
alma nacíonal."'f2 Este mismo observador también concluyó:
“Se podía llegar a reducir la función de la escuela a preparar
a los chicos para las fiestas de Mayo." 73 9
Así, al mismo tiempo que la c1ase,,d_irig_ente argentina e›;_c_lu_ía
en los hechos a los _inm_ig_raintes de tod_aj_jpartT"“`"i'ón"_ípolitj§g¿_
Ó›-i R1
"U Ó
procurabaj gue_L›s "' ' C "Mad uirieran
sentimientos nacional_e_§_,¿.i.|-nico on el status legal de ciudad§i_nos_._
En estos jes'fuerzos,'l_as autorid Én¬”ÉbnsfierabÉ apoyo
en la estructura social de la ciudad, así como en los rasgos
culturales de los argentinos.
°° La Prensa, 21 y 25 dc mayo de 1910, págs. 13. -12.
7° La Prensa, 24 y 25 de mayo de 1911, pág. 12.
11 john A. Hammerton, The Real Argentine, págs. 241-242; también
citado en Spalding, jr., “Education in Argciitiiia, 1890-1914", págs. 4-1--15.
T2 Posada, pág. 222,
7' Posada, pag. 224.
Esrnutrruaa sociai. i' asrizcros cutruiuiuzs 313

La prosperidad de la pampa desde fines del siglo xix y el


desar rollo de un sistema
' - orientado
agropecuario - - la expor-
hacia
lHC10n, no dieron motivos a que la élite pensara modificar el
curso de las cosas en el plano económico.- La abundancia que
proporcionaba el comercio no impulsaba cambios en el sistema
ÉCOUÓIHÍCO; nadie parecía interesado en estimular la industria,
la sustitución de importaciones o las inversiones mercantiles e
inmobiliarias en fábricas. En tanto que la agricultura y el
comercio se expandían con rapidez, la mayoría de 1as"indust_rias_
estaban dispeïsasìn la Eiudadi talleres* qué" ,utilizaban el
ofiïiíflšlÉiraiï'¡i'e"ñìa“s 'y Tos reducidos capitales de los artesanos
"'*-¬-_-Í F ¿__ __ 7 1 ,_m _~_-Í _ _; ,__ ....___ _____“ ___ ___ ._ 1 ___- ___*-'__
europeos. 1.03* pocos grandes establecimientos industriales' se
desarrollaron sólo en áreas relacionadas con la agricultura y
la exportación: molinos harineros, frigoríficos, curtiembres, asi
como algunas plantas procesadoras de alimentos para consumo
local. ' i
Estadistas, economistas y hombres de negocio parecían coin-
cidir en que el futuro descansaba en la explotación agropecua-
ria. Al inaugurar sti segunda presidencia, Roca, en su mensaje
al Congreso, enunció la filosofía del gobierno nacional:
“El P aís. .. debe esforzarse en aumentar y mejorar en._ canti-
dad, calidad y precio, aquellos ramos de producción que tienen
ya fácil acep tación en los mercados extranjeros, absteniéndose
d C PT ote8 er industrias efímeras, en condiciones de irremediable
i'nfen'oridad, con evidente menoscabo de nuestras grandes y
verdaderas industrias, la ganaderia y la agricultura, tan suscep-
tibles todavia ' de adquirir
' ' un inmenso
` d esenvo lvimiento." T*
/La política impositiva y de tarifas demuestra que prevalecía
°
la idea `
de que el inter-ac mbio de p roductos agropecuarios por
`
h manufactura d os co nstituía tanto
. un biien negocio ` como I a
` al sentido comúnifi. Después de 1890 La Prensa
\@qU1€SCCI1C13.

ei Mabragaña, Los mensajes, V, pág. 353.


W El tema del desarrollo económico de la Argentina sólo puede ser
tocado en este estudio por medio d e e stos ej'eni p los . Para una compren-
sión más detallada dc los temas s áreas debe recurrirse a: Carlos F. Díaz
xlejandro, Essays on the Econoiriíc Híston' of the Argentine Repitblir. New
Hgvcn, Coniiccticut, 1970; Guido Di Tella y Maniiel Zymelman. Las em-
pas del desarrollo económico argeiitirio, Buenos Aires, 1967; ¢l0lf0 DOTÍIUCIIL
314 Buenos Ami-:s 13704910

sostuvo que la protección a la industria era contraproducente


para los intereses del país, cuyo futuro radicaba en el creci-
miento de la producción y exportaciones agropecuarias. Tam-
bién los primeros diputados socialistas temían que el proteccio-
nismo elevara los precios, y por ello proclamaron su descon-
fianza ante la industria y su oposición a la elevación de las tari-
fas aduaneras. Los porteños, especialmente la gente decente,
acostumbrados a la amplia variedad de artículos inaniifaiftu-
rados europeos, fácilmente disponibles `y`l5arat`os, se mostrab`i-ii`i'
poco inclinados a pagar costos adicionales para estimtilaiï “la
industria local_.` El principio rector de la política tarifaria siguió
siendo el expresado por Ponciano Vivano en la Cámara de
Diputados en 1898:
“Acepto la protección para las grandes industrias, para aque-
llas que todos los países tienen interés o conveniencia en desa-
rrollar, porque asi es un complemento de su vida independien-
te o un plan de defensa militar; pero no acepto de ninguna
manera que porque se hagan aquí puntas de Paris, nos hagan
pagar cuatro o cinco veees su valor, y que por un cuello que se
puede comprar por 50 centavos, hayamos de pagar un peso." 'if'
El principal objetivo de la política tarifaria en el siglo xix
fue el de asegurar ingresos y no la protección. laa recaudgción
de la aduana cubría entre el 80 y el 90% de tddìïsdöšfgastos
_.prIi_bliç_os. _Bii_ienos`¿Aires, princÍP_H_1. pLl§IZl;Q Íáflllãnd haPÍÉ.› Por
esta caiiša, actuadolE'o`nio Ee_i1tro,.c1_e gobierno durallïfi la P.i'imera
mitad del siglo__:_~:_1x. Los gastos de la Guerra del Paraguay obli-
galroniia subir las tarifas eii un 18% sobre el valor de las impor-
taciones y un 6% sobre las exportaciones, y a este aumento
siguieron otros del 5% y 2% respectivamente. En 1870, al fina-
lizar la Guerra,
aa el Congreso
ci estableció una tarifa básica del
20% sobre todos los productos, excepto las bebidas alcohólicas
Historia de la iiirliistria fii'_f__›_t'ii!i`iiri, 2*-1 cd., Buenos Aires. l9'i'l; Aldo Ferrer,
La economía argeiitina, Buenos Aires, 1963; Ricardo .\I. Ortiz, I-listoria
económica de la .lrgcnti'iia. 1850-1930, 2 vols. Buenos .-\ii'es, 1965; Leo-
poldo Portiioy, .-liiu'!i`.iis r›'i'tit'u tlf- ia i-miioiiiíu iiigi-.'›iti`iui. Buenos .-\ircs,
l9Gl, y \-'iceiitc \`:'izque/_ l'rcsetlo. 1€! msn urge-iitíiirir mi¿_›_i'iiri`o'n de factores,
coiiierciu exterior y dt'saii'oHo_ ¡S75-191-I, lluciios .\ii'cs. 1931.
"'Diputatlos, .S`esioiies, 1897, II, 3 de ciiero de 1898. pág. 771.
FSTRUf'1lL*R.-i socisi. Y Asrccros cuLri:ii.u.i:s 31;;

e 1 , _ D lr r . . . . '
Y 1 t3b*1C0› glavados con un 2o','-,,. Cualquier disposicion protec-
nìlilglnïnbltèrgo,
quedaba en gran parte anulada por el
_ H categorias especiales del 10% y "libres de
11T1PU€St0 , para rubros juzgados útiles y necesarios para el de-
sarrollo económico de la Argentina.
Al final de cada periodo de sesiones el Congreso solía proiniil-
gar un conjunto de disposiciones tarifarias precipitadaniente,
ya que los legisladores estaban ansiosos de salir de Buenos Aires
durante el cálido y húmedo verano. Más a menudo se elevaban
las tarifas sobre rubros esenciales, consumidos por gran parte
de la población, especialmente los alimentarios. Puesto que las
necesidades individuales de tales mercancias eran relativamente
estables, los estratos más bajos de la sociedad participaban en
la financiación del presupuesto nacional, en forma despropor-
cionada respecto de sus ingresos. Al mismo tiempo, <;_l,_hecho de_
que el país tuvierg _o no las materia_s_ primas necesârias parì
manufactiifaif 6 fprocesarvlbs 'propiöšparticulos de consum`ï›*p'a`Íre-
cia i'___p'§-lpevdniiea ,l'os:;ljegislja,dores, Las tarifas sobre harina, azucar,
vino, galletitas, cerveza o zapatos podíaii eventualmente tener
carácter proteccionista. Pero' igualmente se imponian tarifas
altas sobre articulos que _i_i_o se producían en el país y que sin
embargo consumía en cantidades importantes la gente de pue-
blo tales como café, kerosene y aceite de oliva. En el peor
momento de la depresión de 1891, la caída del peso papel sig-
nificó que las tarifas sobre alimentos y otros rubros muy utili-
' za dos p or la inavoría
, de la población alcanzaran niveles cie
1007 lf 2007' 0* el Congreso rehusó reducir los impuestos temien-
do ucii mayor desequilibrio del presupuesto TT. La duplicación
del iinpuesto sobre el kerosene en 1898, aunque rechazada al
principio por la Cámara de Diputados, finalmente fue aprobada
arguyéiidose la necesidad fiscal TS. Después de otro aumento
de las tarifas en 1902, y a pesar de la estabilización del peso, un
estudio especial demostró que el impuesto sobre los derivados del
petróleo llegaban a 100%, sobre el arroz a 75%, sobre el baca-

== Diputados, sesiones; issi, 1, 3, iz, 20 y 22 de jiitio, págs. 247-ss, sos-


27. 328-48, 351-66.
T* Diputados, Sesiones, 1897, II, 21 de diciembre, págs. 477-502.
316 Buenos Aiiics 1870-1910

lao a 33%, sobre el aceite de oliva a 36% y sobre los materiales


de construcción, tales como clavos y hierro galvanizado, del 50
al 75% 79.
Periódicamente la prensa abogó por la protección de la indus-
tria, y lo mismo sucedió en los círculos financieros y en algunos
debates en el Congreso. En _l875, Carlos Pellegrini presentó por
primera vez al Congreso un proyecto de tarifas proteccionistas.
Salvo en los casos de protección a la producción agrícola, este
tipo de proyectos cayeron en saco roto. La legislación apoyó
.la industria harinera como un complemento de la creciente
producción de trigo del país y fijó un impuesto de aproxima-
damente 40% sobre la harina importada 3°. En 1883, como
resultado del aumento de la producción de caña de azúcar en
Tucumán y del mejoramiento del transporte ferroviario a las
provincias del noroeste, la protección se extendió al azúcar
menos refinada. Poco después, los vinos recibieron una protec-
ción similar reconociendo la importancia de los viñedos de
San juan y Mendoza y de los vinculs ferroviarios entre ambas
provincias con Buenos Aires. En /_12g±=.,ec:i.Lalto_ct1s_LQ.,di:_la
›¬id1- stes S°P°ffs-bafl;1HSf1fissS_ izoizulaffis 2130-fmsf-0 -elevó.
las-t-ar-ifsis sob_re__e_l_a_i_1_¿oz_con_el__fin_de_1;2I0U“3¬*š*“ï1Í, Ã'¿1..P110.Cl.ucción
aigcumana; eš`t`a medida era iiiuy necesaria, pues el flete por
tonelada de arroz de Tucumán a Buenos Aires costaba 40 pesos,
mientras que el costo por mar por tonelada de Bremen a

7° "El malestar comercial", La Prensa, 12. 19 Y 22 de octubre de WO”


págs. -l, 5, 3. i i _'
5° Ley N@ 759, 14 de octubre de l8?5. de la República .-Xrgentina. hipn-
tados, Sesiones, 1875, II, 1-1 y 15 de setiembre, ll y 12 de octubre, págs.
1102-34, 1135-51, 1455-58 . l-163-64'. Senadores, Sesiones', evideiite iut-me esta
ley fue debatida en sesióii secreta o devuelta directamente por la sulito
misión del Senado a la Cámara de Diputados, por cuanto no figura debate
alguno sobre larinedida. Véase pág. 1123-2-l para las observaciones le C' (. ¡nir-

log Pellegrini. lrabajos que sulirajaii aspectos complementarios de ciertas


in _ustrias iespecto
' - de la- producción
' agropecuaria
' argentina,
' aparecen en el
principal
_ periodico
H ganadero - Anales- de ía ~Sociedad Rural Argentiii 0, l iajü
'
los titulos Lo que somos y lo que debemos ser" v "El pastoreo v las
_ _ , V , ,Nïo
fábricas" -i, so tie aiii-it ttt- isri, pags. 12s-so, iso-ss. .-i ias tiiiéwstg
británicos preocupados por el libre comercio con la Argentina. hasta las
disposiciones tarifarias de 1875 en :ipovo de los molinos ìiariiieros, les
parecieron “ultraproteccionistas". Ver Sac!-¿ville West al Earl of Derbv
3 de octubre de 1877, FO 6, Vol. 341, .\'° 22 Comercial. I'
rsmucruita socist. v 1isi=i-:eros cucruiuicrs 317

BuenoS Aires` era de solo f 15 pesos 31. Apoyos similares


. . . ,
recibie-
jgïtelos rãï0f_1"-Ílfïtlìosl prgdulctores argentinos de tabaco y yerba
del éallfa ua81eL 0 os je a competencia de las nnportagiones
1 Í d g _ y. a' ocasional y totalmente jneficaz proteccion a
H ut ustria textil algodonera se justifico sobre todo porque
podria promover el cultivo del algodón en' la Argentina B2.
Las frecuentes alteraciones en las tarifas y la ausencia de
medidas que superaran una mera política de ingresos frustraron
más aún las tendencias industrialistas. Típicas fueron las impo-
siciones sobre la exportación de chatarra, que afectaba el abg¿_j-
tecimiento de varias fundiciones en Buenos Aires. En 1891,
por pñmera_vez¿¿e_impuso un impuesto de cinco pesos sobre
exportaciones de chatarra; el impuesto subió a 25 pesos en 1893
y se eliminó por completo en 1897; en 1898 se restableció en
cinco pesos 83. Del mismo modo, la inconsistencia de la política
tarifaria no fomentó la tan necesaria.inveisión de capitales en
ramas tan importantes como la químicafiiietalúrgica y los texti-
les, que en 1913 solamente cubrían el 38%, 33% y'_23%,respec-
tivamente de las necesidades del país 34.
- A medida que se complicaba el sistema de enmiendas y modi-
ficaciones a las tarifas, el gobierno luchó infructuosairiente para
Ã..-

establecer algún principio de razón que trascendiera la inme-


diata necesidad de ingresos. En 1894, una comisión presidencial
intentó “racionalizar” el conjunto de tarifas existentes, pero
sus recomendaciones jamás lograron la aprobación del Congreso.
Los legisladores se mostraban cada vez más cìâutos en sus inter-
venciones sobre esta estructura. En 1898, la subcoinisióii de
derechos aduaneros ratificó, sólo con algunos cambios menores,
los impuestos del año anterior. En 1899 la subcomisión alegó
iio p oder hacerse cargo del análisis de los tratados comerciales
o de la compleja revisión propuesta por uno de sus miembros
por el peligro de desquiciar el sistema fiscal y de comprometerse

B1 Diputados, Sesiones, 1892. II, 'I' de noviembre, pág. 182.


'
$2 Diputados, Sesiones, 1892. II. 4 de noviembre, pags. I52 -_155 .
ss uy No 2.766, IS de octubre de 1890; Ley Ni' 2.923, 2'? de diciern bre
de 1892; 1-CY NQ 36??
- '¬ 3 de enero de 1898'' Ley Ni' 5.757,
, _ 30 de dítltmbrfi
_
g. 1393; Ley N@ 3.890, _4 de enero de 1900, de la Republica Argentina.
L" Tercer Censo Nacional ae 1914, VII, pág. 68.
318 nui-:aros Maris ¡$70-1910 I

demasiado en las poléniicasentre los sectores


. . _. com '
industriales 3°. En abrumad ora sucesion
" comisiones
- - erclales
del ' 'e
terio de Hacienda
_ en 1902, del Con greso , en 1903, del Ministerio
. Minis'
1 l I ' ° - - _
ieesolïšel 1;” en lïoii Y del Pf0P10 Ejecutivo en 1905, intentaron
T 05 Pm lema5.?17fh€1"€I1t€-S a la legislación tar`f `
1 aria;
en 1901 Y 1910 el P0d€r Ejecutivo envió un proyecto tendiente
a unificar laslleyes aduaneras, pero todo gn yang
El CQI1t€ptQt_de_ que la industrialización no era un buen nego-
cio durante _esos anos de exportacionesfe*iriiporÍaciiones__e;1_
aumento produjo todavía otros e§:_c:t_c_›§.__1\_{9_§_(§l¿;>'_ï§_¢=¿ p(1_<-;5¢ui'¢1(3
la educación tecnológica dB'ii'en'ós
Aires,ssino_.qu_¢,_ ng,
muló ni preinió la inventiva en el__<_:an_ipo t_écnico¿ La primera
ley de patentes de 1864 no proporcionaba protección alguna.
El Congreso jamás revisó esa ley durante el período de rápido
crecimiento del país y en 1907 sepultó en la subcomisión un
proyecto de reforma presentado por el Poder Ejecutivo 3”.
A pesar`de las innovaciones y creatividad de miles de pequeños
talleres artesanales y de las industrias caseras, el espíritu de___
inventiva recibió poco estímulo oficial. En 1904 .las patentes
registradas en la Argentina representabm unqtercio de, las cie
México, pais subclesarrollado para los argentinos, y solo 1/C,
de las de Estados Unidos 37. _ _ _ _¬ X
La industria y el comercio lucharon coii similares defilcšeëclä 1
en la primera ley de marcas y patentes, que databa ik- las .
Congreso que reiteradamente había pospuesto la re*-f1S10I1
. . . ° e ue or sus carac-
disposiciones penales y compulsi*/215 C1@ 121 1 Y (1 _ P _
teristicas invitaba a la evasión, P01' fin en 1900 mtmdu-lo algu-
. - ss 'ir uinentos y PTOYCCÍOS
nos cambios de menor cuantia . Los « g d 1 ación
› -, ›' res ueslílí la ec ar
del Poder Ejecutivo no obtuvieron P
- ; _ 121-si, 152-
” Diputados, sesiones. isos, - II, 4. 7» 10 de “°*"'“-""'"°' fngs
' . 213-30.
55. 213.-30; 1899, II,_ 10 de iioviembíeäpaãlioy Pág. 6l7_3g
3° D tados, Sesiones, 1907, Í, 3 J.. ' 1. como principal
sv L,:¡pL1l>rei›i.sa, 13 de diciembïïaåiš å9?ã,åâã- ïåìeìcián O cstfmmo
responsable de este pobre Äresêimina f _ .
para los inventores en 12 - 1'3_ bre' de ¡'90g_ de la Republica Argentina.
es Ley No 3,975, 14 de iëåvienëg de setiembre, 14 de novieräbre, págs.
Senadores, Sesiones, 1900. Y_ 1900 H, 5 de ocmbre, 14 e noviem.
sie. 373-92, 606; D1PufHd°S› 5“'°”“"'
bre, págs. 3, 446-52.
ESTRUCTURA SOCIAL Y ASPECTOS CULTURALES 319

hecha en 1.910 de que "hplcarecen [las industrias] en absoluto


dìpnotecmón legal entre nosotros”, expresaba, una triste ver-
dad b0_ ]v_Í_f,¡_§Í1_iÉ_`ì;f¬}eritga*jas_ de* Ia tecnología local fueron rectìiìgwufdas
en un proyecto del Poder Ejecutivo” enviado al Congreso en
l_9l3 que establecía premios que asignaría anualmente eleMinis-
terio .de Instrucción a las mejores obras publicadas en
ciencias jr literatura. En los considerandos de este proyecto se
afirmaba; "Es un hecho notorio que la producción intelectual
no acompaña el desarrollo de nuestra vitalidad, formando ello
remarcable contraste con el desenvolvimiento económico, que
alcanza proporciones sorprendentes."°° f I

"'--La estructura social de la ciudad, asi como sus valores cultu-


rales, proporcionó elementos de estabilidad en un medio am-
biente que cambiaba con rapidez en otros aspectos. Estos
elementos se complementaron bien con las condiciones econó-
micas mundiales que favorecian la producción agropecuaria
argentina y la actividad comercial de Buenos Aires. La estruc-
tura social se adaptó bien al crecimiento físico de la ciudad y
a la expansión económica del país. Aun cuando la posición de
un hombre dependiera fuertemente de sus antecedentes fami-
liares, educación, ocupación e ingresos, tenía oportunidades
P ara ascender
. o descender en la escala social. Mientras la con-
formidad y continuidad seguían siendo aspectos importantes
de los valores de la clase alta, no había un rígido sistema de
castas que cerrara el camino a las nuevas capacidades. La expan-
sión económica estimulaba, entre tanto, la formación de un
número cada vez mayor de estratos entre la gente d e pue blo,
junto con diferenciaciones entre niveles que satisfacían los
deseos de movilidad social.
La cultura argentina, derivada en graii inedida de la espanola
y reformulada en. el medio. ambiente
. . local a _través de la . influen-
mr
` de inmigración
cia O masiva
_ italiana y espanola, aporto ma, _
estabilidad a 1a'sociedad porteña. El desdén por el trabajo
nianual, el respeto por la educación humanística y la exaltación

' '° Declaración acompañando un proyecto del Poder Ejecutivo, Dípuiatlos.


Sesiones, 1910, II, 24 de agosto, pág. 51.
'" Diputados, Sesiones, 1913, ll, 19 de junio, pág. ISI.
320 .
Buenos Aiiu-:s 1870-1910

de la familia ayudó a que la élite mantuvie


. - . _
politica, las finanzas y la educación A1 mismra tisu control d e la
. , - 0 -_
deración que merecian rasgos vinculados con 1emP0, la consi
- - - _ _ a '
la virilidad y la inteligencia abrieron Puertas a persoäaligad.
- . ' H. _
lidad y a la expresión personal mientras que el maltlêria ismo ua
expandió en forma significativa la gama de diferencias entre
los estratos sociales e impulsó las manifestaciones exteriores de
riqueza y progreso. -
Pero ni estas estructuras ni estos valores llevaron a los argenti-
nos zt introducir cambios importantes en su economía y sociedad.
Los inmigrantes eran bien recibidos para que desarrollaran al
pais económicamente, pero no para que participaran en su evo-
lución politica. La clase alta supervisaba el sistema educacional,
tanto para asegurarse su dirección de la sociedad como para
inculcar los valores nacionalistas y conformistas. Y el éxito de
la producción agropecuaria y de la actividad comercial del país
inhibían cualquier tendencia a diversificar o in_dustrializar` la
economía.
En un ambiente de este tipo, importantes recursos humanos
permanecían postergados hasta que las condiciones de inter-
cambio impusieron un reajuste a los esquenias de desairollo.
La depresión mundial y la Segunda Guerra Mundial finalmente
demostraron los defectos en la orientación de la ciudad. L0 que
había sido sensatez y espíritu comercial en 1910 resultó desals-
troso después de 1930. Fue entonces cuando 13'-ífludâdly É
nación se volcaron hacia un nuevo período de CHI'flb10 C Cu*
no se ha salido todavía. P-ff--¬-à
- il-

La ciudad comercial
Y burocrática

L1§,äLw lgg1osh Aires durante su período


de más rápido crecimiento demográfico _y_ pëxpaiisión física acen-
tuaron las similitudes y diferencias con otros centros ufiïãnos.
Buenos Aire-suse desarrolló como la ciudadi'iiiÉisl'limportante de
la nación, proporcionando servicios comerciales y administra-
tivos a una economía agropecuaria en expansión. La Argentina
poseía riqueza agropecuaria potencial pero carecía de indus-
trias, capital y mano de obra adecuada para' un crecimiento
autosostenido. Europa poseía bienes industriales, recursos huma-
nos y financieros y requería alimentos, todo lo cual estimuló
el despegue económico argentino. En el trascurso de un largo
proceso, la prosperidad económica del país llegó a depender pro-
fundamente del abastecimiento externo de mano de obra y
Capital como de los mercados exteriores para sus productos
agropecuarios; en sunia, una malsana dependencia.
Estas condiciones de producción agropecuaria y dependencia
externa, consideradas en el contexto de la explotación de rique-
Za pampeana a fines' '
del siglo '
xix, produjeron '
el tipo de creci-
_
' to urbano caracterizado como “comercia1-bUr0Cr2lt1C0,
mien
en el que la actividad económica urbana se concentra en el
322 “E-*'05 Mars 1870-isio
comercio, el gobierno y las actividades estrecham
nadas con ellos 1. En BuenoS A'ires la orientación
- . eme re1aÉi°'\
. _- . , 1-
burocratica
_ tendio a acentuar ciertos
' comercla
es uemas -ecol '
sociales: q óglcos Y
lI

__
1. El_ nucleo
r _
social y residencial de élite (l.€I'llZI'0 (le Un peque.
I 0 , .

no radio centrico. '


2. Radicación de los trabajadores manuales inmigrantes en
humildes viviendas del radio céntrico, próximas a su trabajo
3. Movllidad geográfica de grupos de obreros especializados
y empleados hacia las afueras en busca de la seguridad que
representaba la propiedad de un lote de terreno.
- 4. Vitalidad de los barrios como centros sociales y económicos
de los grupos que no pertenecían a la élite.
5. Una clase alta reducida y estrechamente unida que domi-
naba otras capas sociales dependientes, diferenciadas por familia,
educación, ocupación e ingresos. .
6. Continuidad y estabilidad de la educación, la sociedad y
la economía sostenidas por un medio cultural de raíces espa-
ñolas, fortalecidas por uiia gran inmigración europea. ,i
Desarrollados..estos esquemas, reforzaron la orientación comer-
, ,

cial-burocrática de la ciudad, así como su p0d@f P°_l¡“C° Y


económico sobre el entorno. En el contexto argentino, poi: 10
menos, el '-'peso del factor comercial-burocrático se agr€'g0 H
las dificultades que la ciudad y el país experlmfiflfabfin Pai'
romper la red de dependencia y avanzar hacia .una econom
_ . . . ' ' ras investi ac1on€S
industrializada. Seria necesario realizar ot 8
. . ' de ué modo estos
para estar en condiciones de determinar 'fl
. _ ' ' arecerian en otras si'tua-
mismos esquemas es olucionarian o reaP
ciones urbanas. - -
_ - . 1 d la c.1_u<_i ad
Durante los anos de(l8/0 a lf3L9)1f* 6135€- a-ia'-"-6"
P” t ada en C1--11-UC
. -
' leo---een-trico.
. "
v de la nación permaneció concfifl felñbargo se traslad_ar911,.d¢.
Muchos miembros de esta clase, S111 ' si-mada _
. . . la de Ma o a una zoflna
#___~________,_.
las inmediaciones al sur de la Pla
---..._. ,_ ._
- _.- . '-'
_ ,. -._-_. .
-_.--.__-i-_-_--' ..._--..- -_--

. ' apareció p01'


- rcial-burocrática _ ,_
1_ La afirmación sobre la ' ciudad cflzï-es › as _ a Commercial-Bureaucrd
“ ucn0S . .. ~ near!
primera vez en James R. Scob{ff._ B E C¡ty's Orieutationi. Thff ¿'"”
tic City, 1880-1910: Charafteristics o a 19,2 , págs. 1030-73-
Hiuaficai Review, vol. ff. .xv 4 (oct. I l
La ciUn.u› coim-:iici.u. Y nunocnirrica 323

a
C adras al ncite de Ia misma. Este traslado se debio a
u 1 * ' 0 p

la incorporación de nuevos miembros y atlosi cambiantes estilos


¡"qU“eCl0Ii1cos caracterizados por la exubë1"ancia, la ostentación
3/OE ielquerimiento de mayor espacio que la an§ig_ua_casa de una
_ .,_¿g,ït_Ilta con patio. El centro financiero y social de clase alta
siguio situado al norte de la plaza ocupando una pequeña área
de l00 manzanas que hasta la década de 1970 constituye el
distrito comercial de negocios de la ciudad.
En parte, el _ndc__lÉo céntrico_pr_ovie_ne_de_la_tradición_hispana
que ubicabagaf los riiošïpoderosos cerca dela plaza principal:
Pero fue fortalecido por una orientación com`ercial-burocráti-
<;_s-*ë'iTiai"'q'úé is dire¿&i¿ni`de1 ¢o'mer¢is,t las finanzas y ei
gsBtierfi6“¿6r1Hü§i¿j;¿tujrsrara_i'te s _i;=;_&;i;t¿,t;s1i±a¢isi1. .\-nf. aún,
la p`e`qúëi`ia y compacta clase alta se favorecíacon la comodidad
y los estrechos contactos resultantes de una misma ubicación
de los lugares de trabajo, residencia y ocio. Las interrelaciones
fomentadas por la proximidad, los contactos frecuentes y el cen-
tro espacial común a su vez acentuaban las actividades comer-
ciales-burocráticas de esta clase y perpetuaba elqesqguema de
gunicorazón céntrico residencial, labo_ra1_y socjaj.
También los trabajadores recién llegados se concentraron en
el :ìrea céntrica. Las viejas residencias de clase alta, deterio-
Iradas, P roporcionaban alojamiento barato, pero caracterizado
P or el hacinamiento, a la inmigración masiva de ooreros . . euro-
.
eo' Esta tendencia a concentrarse en el centro posibilitaba
P °' ., . c- .
la adaptación gradual del recien llegado, quien al reunirse con
otros de su misma situación recuperaba la seguridad de una
lengua familiar, del contacto con sus paisanos y sus costumbres.
D _ ...

L1 orientación comercial-burocrática y la importancia que


ella otorgó al transportey la construcción, tnecesigóktgran-scaiiti~~
dad de iiiano de obra en el centro de la, ciudad. La gran mayo-
¡i':i`ilde`l0s"*re“cién` llegados se calificaba precisamente para e_S'&S
tareas que no requerían especialización o semi-especialización
aliorraban dinero y tiempo viviendo en esos alojamientos 'a
ima distancia que podían cubrir a pie hasta su trabajo. La
demanda de mano de obra estimuló una constante corriente de
nuevos inmigrantes o, cuando faltaba trabajo, una corriente de
324 nunisos ¿mas 1870-1910

emigrantes. La misma facilidad


demanda de niano de obra tendt C0n que podía colmarse esta
tina
'
confiara
'
en esa fuente ' exter'la-› Sln
d em b ar80› 21 que la Argen
. io - '
dependiera de ella. I e Obrems Y En consecuençia
Mientras que los recien" lleoados n ,
ue ¡¿raba'05 esad _ 0 _ o te Hlan
Cl J P os y alo]amientos precario otra1 alternati
1 va
gozaba de las grandes ventajas que le ofrecía S s,b_H c ase alta
corazón de la ciudad Pero l u u icac`Ion' en el
- H mayoría de la po b lación
° ..
buscaba mudarse fuera del centro Los - P one na
y empleados -63 a 737 del tota 1- de la obreros especializados
oblació '
ocn_P ada___ bus ca b a seguridad
°. P casas individuales,
y progreso en _I1 masculina
Mejores
.
condiciones de vid H, terrenos más baratos
y a 1 quileres
'
IHÉS l?-Hj0S, posibles por el desarrollo del sistema ti-anvial-¡O
empujaron rapidamente a estos sectores hacia 105 barrios I

11-'a PfeP0ndefš1IìCÍI-1 (161 comercio y de la burocracia des-


a
1 ó u
na industrialización en gran esca1a,_e;›;cepto la reg-:¿idga_
° 0 0 ¢¡ ' ' -r- -- -_.._..._..__.---. -.:_..

a a producción agropecuaria. A1 _ijnis_n_i_o_¿_iç_mp_0, el çafáaef


comercial-burocratico de este desarrollo abrió las puertas zi
' "' '-- .-.__,..,.__ -._ -_-...-a.-1-¬___._-_ ____ ___
¬-- ¬- 1----_1..¬. -.___-_-¡.14-;>' rn.:-__¬-_ __. - _ __¢¡ _ , ¬

la iniciativa individual va la movilidad social deudifgrentes


- ~ _. _ _,-Li ..._ -¬.. . -

grupos: tenderos, carniceros, mecánicos, carpinteros, empleados


públicos y de comercio. La expansión hacia los barrios absorbió
las energías de las clases trgabajadšrasr _s_atis_facieiido sus deseos
de seguridad ii progreso. Esta población dispersa generó ¡al mis-
mo tiempo iina ocupación c_r_ecie_nte_en _el`__`coiiiel_f§_ilc_;,_%`lìa`const{u_ç_¿
ción y losgservicios que confirmaban más aún la orientación
comercial-biirocrática.
H Esta radio-ación heteroffénea en expansión convirtió al_barrio U O

en el centro natural de los vínculos psicológicoä. SOCIHÍCS Y


económicos. El barrio era con frecuencia lugar de trabajo
y recreación así como residencia del hombre cornúll. Adömas.
proporcionaba un sentido de pertenencia a IYEWCS de la afmós'
fera pueblerina de pequeños negocios, almacenes yIh0gfi1;Í:
Así como los inmigrantes recién llegados recurrian a cgjiïlac'
tillo y los ricos zi los alrededores de' Plaza de Rgì1t}éC;_;oI;aš3nE0rma_
- -
tos familiares de losEIPMHÍO, al proteger
y estables, la maYor1aladra
ban sus vidas en el vecindario o la c de-F la metrópoli al P1_0_
a sus habitantes delos inconvenlentfiä
La cmo.-xo contact.-ii, v aunocaårica 325

jíïïâlïåiåråešgëïizcjonãs,ldiveräogcs Y ãistracciories Bfigpfqtieñas

ción de muchos
ürbana Tambíéã oijtel”nosa acmuna
d Lilyu 'óka yPosteirg-a-r
economia sociedadla'deintegra'
escala
_ - _ ayudo a perpetuar su dependencia de los
negocios minoristas, talleres artesanales e industrias caseras.
Ei ,C_0_1Th1fì¢{f(_ïÍf>_ Y la burocracia favorecieron el desarrollo
de una pequeña clase alta estrechamente vinculada por lazos de
cf3_m111a_. Esta_clase tenia el monopoliogde laìgeducación superior
y dominaba las ocupaciones adm'inistr_ativas y profesionales.
Por -debajo de ella había una amplia gama de capas sociales que
se diferenciabanpor los antecedeiites de familia, oportunidades
para lageducación y_ la utilización de sus capacidades, por la
categoría de su ocupación y por sus niveles del propiedad ev
ii_1_gre_sos. La gente de cada estrato tendía a imitariy aspiraba al
status de quienes estaban inmediatamente por encima de ellos.
E3-tistíajcierto grado de movilidad y progreso y la clase alta
ocasionalmente reclutaba nuevos miembros de los grupos de
empleados sobre la base de su educación y capacidad. Dado
que los recién llegados tenían menos oportunidades de progröo,
la proporción de extranjeros auinentaba a medida que se des-
ceiidía enla escala social; en 191-i sólo el 19% de la clase alta
(en contraste con el 86% de los trabajadores no especializados)
eran extranjeros. Por la importancia de los orígenes familiares.
q_l_l_Í@I1h3 bíë _ P1`0å1`É53d9 l?_Q1Í_å!l§.- IZÉQBÍQS. ,É$_fP€.r1os_ segu ía siendo.
un idesconocido en Bue11.9§- c el ascen_so_N_r_e_q¿i_e_r_ia varias
gef¡¿Í;Íf;,iÉi`óne_s_ ,lflas posibilidades, aunque limitadas, de ascenso \F
Y-l'os`-mu-chos grados de estratificación ayudaban. sin embargo, a
1

. . I

P osponer o a evitar alineamientos y COI1fl1Ct0S . de C1flS€S


, V,
' JUDIO -1-rm

con el interés propio de la gente decente, contribuyo a perpetuar


una estructura social estable vinculada a la burocracia y al
comercio. ` _
Los aspectos culmrziles propios del desarrollo porteno, proce-
dían en gran parte de la herencia española y fueron reforzados
PO r la gran inmivración
o española
_ _ _ e italiana. _ Crearon, junto
_ con

e
1 carácter comercial›administrativo de la ciudad, uriasociedad, c
_ _ I 0

Q e despreciaba el trabajo manual y acordaba prestigio a la


ll 0 0

gdugaçión humanística, destacaba el papel central de la familia


,_
325 ncrxos Mans 1870-1910

y la importancia del individuo, y admiraba tanto la virilidad h

como la picardía. Al mismo tiempo, el ideal materialista y la


preocupación por el progreso estimularon la ostentación entre
los ricos y el esfuerzo por alcanzar logros económicos entre el
resto de la población. P'
Estos distintos atributos culturales también sirvieron para
acentuar la continuidad y estabilidad. La tecnología y las ideas
extranjeras propiciaban el progreso material, pero no un cambio
estructural de la sociedad ni de su economía. Los inmigrantes
aportaban mano de obra, pero permanecían fuera de la estruc-
tura política. La educación primaria, inculcaba un ideario
nacional y el apoyo del sistema imperante. Las políticas econó-
micas no estimularon la industrializacióii ni alteraron la depen-
dencia respecto del capi-tal extranjero. La cultura de la ciudad
reforzó así la orientación comercial-burocrática precisamente
porque esa orientación era tan exitosa.

La Argentina tuvo el éxito de una Cenicienta durante los


últimos años del siglo xix y los primeros del xx. Pero la produc-
tividad pampeana redundó en beneficiitogedel porteños yhiiofleiiiiel
crecimiento del país. En verdad, la prosperidad económica y
el éxito de la orientación comercial-burocrática, contribu;
yeron a que la Argentina perinaneicieraienceirada en la produc-
ción agropecuaria y la dependencia respecto de Europa.
Este sistema, desarrolladoiišobifewlaibasëhdëiiiiiiaiiecoiiomía
agropecuaria, se reforzaba continuamente pero no llegaba a
autoabastecerse. Las ganancias provenientes del campo estimu-
laron la construcción de ferrocarriles y obras portuarias. I¿_os
ferrocarriles ampliaron las áreas de cultivo y la cría de.
El desarrollo comercial- estimuló el crecimiento urbano,_ Y las
necesidades de mano de obra de una ciudad en expansión
promovieron la inmigración. Pero el sistema dependía casi
enteramente de factores externos: de la demanda mundial de
productos agropecuarios y del c_o_i__istante ›_abastecimie_n_t_o
de_i¬ca_piÍìT` "iñáno de obflfïïxtranjerosl Pocos del los efectos
multiplicadores del crecimiento mercantil e industrial experi-
mentado en Gran Bretaña y en los Estados Unidos funcioiiaron
LA ciunao oomiznciai. ir aunocnárica 327

ïggifïïlaeïãaeïdïqggoï Aii'esd2. Elótrabajo y la tierra, más que el


haber estado dis Onbal pro ucei n., El capital local que podía
actividades p 1 e para inversiones en industrias o eii
. que a su vez generarían demandas y esumularían
ma?/ores inversiones, se derrochaba en consumo ostentosò de
articulos importados por parte de la clase alta, en ahorros
enviados por los inmigrantes a su familiareseuropeos, y en la
compra de bienes raíces urbanos 3. Además, un gran porceintaje
de la fuerza de trabajo en Buenos Aires fue ocupada en acti-
vidades terciarias, caracterizadas por la baja productividad y el
subempleo.
PCS@ a 1o_s_intei_1tc_›s_çlel Estado de estimular la indiisiria y la
divïfsïiiâëìišfilì- I§'siona1_ rea_lì2fi_,d9S_d§Sd¢t ;1.2_3cQ,_1a herencia comer-
cial-burocráticaqniostrósedificil d La ciudad de Buenos
Aires todavía-hoy muestrjasus efectos. Los esqüëïiiãs de asenta-
miento en la 'Capitalil-Íederal no 'haiicambiado mucho desde
1910. El radio céntrico proporciona servicios comerciales, finan-
ciíros, administrativos, culturales y de esparcimiento a la clase
alta y a la media alta en la misma área reducida. Los conven-
ti`llo s sobreviven en el centro,` en tanto las,_ villas-miseria rodean
los suburbios. Cada vez más los¬i-icos se trasladan a la zona
norte, fuera de la Capital Federal, aunque muchos de ellos
viven aún en el Barrio Norte. La industria se ha concentrado
en el sur, y fuera de la Capital, al oeste y al sur, pero existen
pequen"as industrias y talleres dispersos en toda la ciudad, inclu-
so cer ca de Plaza
_ de Mayo. El barrio ha perdido mucho de su
importancia psicológica y económica, ya que el trabajo, la es-
Cuela y las diversiones impu1saig_,a_l3_oi_'a la sus habitantes fuera
i él; PCI' 0 P ro P orciona a varios
de _ millones de portenos el marco_
de su vida diaria. La ciudad, con su abrumadora preemi-
'
2 para una interesante exp 1'ic ación sobre la dinámica del efecto multi-
1 como fue experimentado en Gran Bretaña jr Estados Umdos
Bllcadoåiijïl-¡ R Pred The Spatiai Dynamics oƒ U.S. Urban-In d us tiki!
'i
Éjéiïiiith iI5'00-IÉH: Initerpretive and Theoretical Essays, Cambridgfl. M25'
'. 966, .-1 S. 25, 177-79.
saiihjiiãiiitiiiii análiàsiš del efecto de la gran im-ersión en tierras urbanas y
- mir-ción a la que acompañó una postergación temporaria dc 121
in la qm? i-¿Wise N G Burlin fnuestiiieiit in Austrziíimi Economic
äiduiiiljiìriieiiiin
eve i -$61-¡200
-' - (iamibridge ' lniglaterra ' 1964 ' p1ìgS-211-14-245'4&
328 nui-:Nos Auu-:s 1870-1910
.

nencia comercial, administrativa y ahora industrial, ha atraído


talentos, recursos y productos. Este éxito tiene un precio: los
ferrocarriles exigidos más allá de su potencial y un puerto
congestionado. La cabeza continúa descansando sobre un cuerpo
subdesarrollado, en tanto nuevas zonas económicas y otras áreas
urbanas aparecen con lentitud o asumen papeles secundarios.
Hasta la industria que, desde 1930, ha sido considerada como
una de las necesidades de la Argentina, ha recibido limitadas'
inversiones en capital y tecnología. A pesar del crecimiento de
Buenos Aires como_metrópoli,__la estructura social y las costum-___
bres de la ciudad han cambiado lent_an_i__er_i__t_e,_ Muchos obreros
especializados y empleados han progresado y forman parte de
una importante clase media. Pero esta clase carece de unidad
o dirección y sus miembros continúan imitando a la clase alta.
Entre tanto, las autoridade_s___pol_ític,as___t_ei_jn_ç__i_i _a___l_:-is_ _cl_ases más
bajas y a travésdela represión intentan detener sus demandas_
y“r`eq,ue_rin1ientos. Las actitudes hacia el trabajo inanual, las
distinciones entre gr`iipt_:_›s_so<;iales__y la orientación materialista
recuerdan las de fines del siglo-.,`xix`,\ en tanto los esquemas socia-
les y educacionales ¿reflejan gran partede los valores ..`de una
ép9ea__an_te_r,ior.
La exp`erienc_ia de Buenos Aires, surgida de la economía agro-
pecuaria y de la dependencia externa del país, se ha repetido en
forma notable en otras ciudades de la Argentina. A fines del
siglo xix la población conieiizó zi migrar del campo a la ciudad.
La proporción entre población urbana y rural (considerando
unidad urbana aquella de 2.000 o más habitantes) pasó de
25:75 22, en 1869 a 53:47 21, en 1914. Ya sea que las ciudades
fueran centros portuarios, tales como Rosario o Bahia Blanca
(con una población de 223.000 y 44.000 habitantes i-espect_iva~
mente), o capitales provinciales que se convirtieron en terinina-
les ferroviarias, como Córdoba, Tucuni:ín o Mendoza (l35.000.
91.000 y 59.000 habitantes), o centros administrativos v coamer-
ciales de provincia, como Salta y Catamarca (28.000 v l.-»O00
habitantes), o pequeños centros ferroviarios v de coI11€rC10
local, como Río Cuarto o Junín (30.000 y 21.000 habitantes),
todas, en 1914, compartían rasgos demográficos.. físicos Y eco-
La cttfmn ootxtzacm. Y atmocaårrca 329

lógicos sorprendentemente similares. Cada ciudad recibía mi-


grantes y materias primas de su zona inmediata y los transfe-
ría, junto con el c_apital, hacia el litoral, en especial a Buenos
Aires. Cada una tenía su pequeña élite de terraféñie'fítes,`c5-L
merciantes, funcionarios y profesionales. En cada una, las resi-
dencias y actividades de la élite se concentraban en la plaza,
en tanto que los grupos que no pertenecían a ella se dispersaban
hacia afuera en busca de casas baratas. El sistema comercial-
burocrático dominaba también en las ciudades de segundo
orden y las conver!1Ië___€_!_1¬, estaciones intermedias de bienes,
serïicios, migrantes y capita_1,hacia Buenos ¿_ì_i¿j§:s.
El ritmouy el rápido desarrollo de la prosperidad inicial de
Buenos Aires, desde ,1870 fiat 1_9-Í), están en el origen de los
problemas que hoy encara la nación. Buenos Aires entró al
siglo pxx"como una metrópoli cosmopolita, absorbiendo los re-
cursos del interior y beneficiándose con su posición entLe..la
pampa y Europa. El hecho d_e,,g,ue__1_a,_çi,_udad_ ¿n,9n9po1i2ara¬_l0.S
recursos humanos, s_¶_tructt1ra s_ocial_y 1aLcare,nç_i_a de una base
irìdustrfialse tlebleiiien buena medida a_la_11iodalidad de de_s_z_t_r_r__o-
llo económico centrada en la exploLACì -
peana. El éxito económico abierto a las clases altas y, más
'Íiiii-tadaniente, al hombre común, dio a Buenos Aires un aire
de complacencia durante varias décadas.
La perspectiva de continua expansión que el crecimi_en_t_o__p,or-
teño había at1gu§_ado comenzó a disiparse, eiuperlå, hacia 1930.
Un prodincto bruto nacional per cápita estático, un conflicto
politico estéril y-la aparente pérdida de fe de la población
en su futuro, pusieron de manifiesto las desventajas de la pro-
ducción agropecuaria y la dependencia externa en cuanto. a la
nación y, en cuanto a las ciudades, su orientación comercial-
burocrática. La nación en su conjunto 11o_babTia__recibid0
una adecuada Tparïicipãciónïšiifiliaspgånancias producidas #poår__€l
espectacular creñcimientodesus ciudades, especia-hnente de las
su capital y puerto principal. Esa orientación de la ciudad
durante el período de rápida expaiisióxi de fines del siglo XI>§
dejó a la Argentina mal preparada para un cambio en los patrcr
330 nur-:r~;os Ames 1870-1910

nes del comercio mundial, para la industrialización o para la


participación popu1ar.4
_ El crecimiento urbano comercial-burocrático de Buenos
Aires plantea numerosos interrogantes a un estudio compara-
tivo 5. ¿Bajo q_ué condiciones la producción agropecuaria, jun-
to con la dependencia del mercado, los capitales y la inmigra-
ción extranjeros puede generar crecimiento autosostenido, o
dependencia ininterrumpida? ¿Qué otros tipos de crecimiento ur-
bano pueden producirse en los marcos de la producción agrope-
cuaria y la dependencia económica? ¿Qué sistemas ecológicos y
sociales surgen en las ciudades. que han crecido en forma rá-
pida mediante la dominación comercial y política de un rico
entorno agropecuario? ¿Cómo difieren o se asemejan estos sis-
temas ecológicos y sociales respecto de los de otras ciudades que
han evolucionado con funciones o medios culturales diferentes?
En la experiencia argentina, los rasgos de la producción agro-
pecuaria, la dependencia externa y la orientación comercial-
burocrática aparecen estrechamente vinculados. Más aún,
la orientación comercial-burocrática estimuló al parecer ucirer-
tos esquemas de desarrollo urbano que a su vez, apoyaron la
continua dedicación de los porteños al comercio y a.1a buro-
cracia. Hasta qué punto Éstas relaciones pueden ser con-
sideradas causales y qué validez puede asignarse a los rasgos
comercial _, yc. burocráticos como tipo de; crecimiento urbano,
son preguntas que proponen un desafío a las investigaciones
urbanas comparadas. I___.Qs__dat_ pueden revelar interesantes as-
pectos de la dependencia y eãdesarrollo urbano en el marco

' Philip M. Hauser, en Philip M. Hauser y Leo, F. Schnore (comp.) , The


Study oƒ Urbanization, Nueva York, 1965, pág. 36, sugiere que en un país
subdesarrollado la ciudad más importante con frecuencia crece desmesura-
damente en razón de su posición como zona intermedia entre la “colonia”
y la metrópoli imperial. La destrucción del sistema imperial a menudo
conduce a la disminución de la importancia de la función económica bá-
sica de la ciudad. "En la medida en que esto ha ocurrido, estas ciudades
deben esperar un posterior crecimiento económico nacional que se corres-
ponda con su actual dimensión".
5 Un paralelo similar aparece en la “ciudad comercial" descripta por
John W. Mc Carry, "Australian Capital Cities in the Ninetenth Century",
Australian Economic Histor_r Review, X, Ni-' 2 (sct., 1970) , págs 107-37.
La ctuo.-to cotttzncnu.. Y aunocmirtca 331

de una nación en-desarrollo. Este libro debe limitarse, sin em-


bargo, - a sugerir
\ . 5 . ,
que dicha relacion -
existe, '
C0flS1d@1`and° ' _
la Cm
dad comercial-burocrática como el tipo de experiencia ur-
bana que resultó del carácter del crecimiento porteño desde
1870 a 1910.
I I-.

|
Cuadros estadísticos

Para quienes se interesen en el cambio urbano y económico, se


consignan en el apéndice siguiente, ciertos aspectos cuantitati-
vos del desarrollo de la ciudad. Las referencias correspondientes
a estos cuadros apareceñ en los lugares pertinentes del texto
mismo. El mapa 3 _y_ la nota 1 del capitulo 4 permitirán al
lector localizar los distritos censales o areas utilizadas en los
cuadros l, 2, 4,_5 y 13.
luadro 1. Composición étnica de los distritos de la Capital Federal según el
censo de 1909.
11 - ¡ fr* 1 1 1 í-3 I ““ 1 Í '

Total Pob. Porcentaje por nacionalidades


Distrito (en Arg. Ital. Esp. Fr. Rus. Amar. Otros
millares)
mì 77 fiëi-I_'_1 I“74í_ _ I ¡_¡ ~ ~ Ál-

Distrito Federal
en su conjunto 1.232 54,5 22,5 14.2 2,1 1,1 2,9
1. Vélez Sarsfield 48 58,6 21,7 12,1 1,5 0,8 3,1
` 2. San Cristóbal Sud 54 58,3 20,8 15,1 1,1 0,4 2,8
3. Santa Lucia 95 52,9 19,3 19,2 2,1 0,4 2,9
4. San juan
Evangelista 65 53,8 31,1 8,3 0,7 0,6 2,6
5. Flores 47 64,8 15,8 12,2 1,8 0,5 3,1
6. San Carlos Sud 61 60,2 23,9 10,1 1,6 0,1 3,0
7. San Carlos Norte 51 58,9 24,7 9,8 1,9 0,6 2,9
8. San Cristóbal
Norte 78 56,5 27,1 10,6 1,2 0,4 2,9
9. Balvanera Oeste 73 52,0 25,6 13.3 1,9 3,0 2,6
10. Balvanera Sud 46 53,0 29,1 11,8 1.5 1,3 2,2
ll. Balvanera Norte 39 49,7 19,4 11,4 2,4 11,0 2,6
12. Concepción 68 50,4 18,2 24,1 1,7 0,3 6,2
13. Monserrat 68 49,1 9,6 32,4 3,1 0,3 6,0
14. San Nicolás 57 39,0 19,1 23,4 6,2 3,2 3.2
15. sm Bernardo `- 46 55,0 28,2' 9,2 1,5 1,0 2,9
16. Belgrano 52 56,9 21,3 10.7 2.5 0,6 6,7
17. Palermo 49 60,0 24,7 79 1,4 0,3 2,6
18. Las Heras 103 59,5 25,7 7,7 1,5 0,4 2,6
19. Pilar 75 57,5 23,4 11,3 2,2 0,7 2.9
20. Socorro 46 47,4 18,4 19,6 4,9 0,5 21,9
Rivera y Martín
Garcia 9 17,1 29,3 112 0,4 0,1 0,4
Í 7_ I
I Á _ “_ .I I † 7 ~ mv -*Í 7

Fuente: Censo general de población, edificación, comercio e industrias de la


ciudad de Buenos Aires. . . 'de 1909, t. I, págs. 3-17.
Cuadro 2. Total de viviendas por distrito v porcentaje de casas con tres o
menos habitaciones, 1904, 1909, 1914.

- U L” 1904 K” 1909 1914


NP %menos N@ %menos .W %menos
Distrito Casas 4 hab. Casas 4hab. Casas 4hab
II-H mi m í¿gì

Distrito Federal
en su conjunto 82.540 39,0 111.135 20,0 131 .742 32,8
l. Vélez Sarsfield 2.463 70,0 7.594 59,8 13.868 67.3
2. San Cristóbal Sud 3.736 61,0 4.913 21,2 ' 5.354 40.2
3. Santa Lu cía' 6.271 33,1 6.926 25.2 6501 21 ,7
-1. San Juan `
Evangelista 3.241 26,9 3.592 12,2 3.710 l 1,7
5. Flores 3.539 41,1 6.850 35,1 9.871 39,8
6. San Carlos Sud 4.138 60,6 6.393 8,5 " 6.994 27,9
7. San Carlos Norte 3.879 66,1 5.489 31,7 6.156 29,0
8. San Cristóbal
Norte 5.460 26.6 5.979 14,4 5298 13,4
9. Balvanera Oeste 5.020 66,7 5.463 11,4 5.220 11,3
10. Balvanera Sud 2.618 19,9 2.2-1-5 15,2 2.-116 9.2
ll. Balvanera Norte 2.716 16,2 2.933 21,9 2.545 6,8
12. Concepción 4.177 16,6 4.-1-04 4,4 3.920 8,0
13. Monserrat 4.307 16,0 3.960 3,0 3.313 5,7
14. San Nicolás 4.133 16,1 4.258: 2,5 3.750 7,3
15. San Bernardo 2.319 16,6 7.099 1 L9 " 13.312 60,3
16. Belgrano '* 4.886 66,6 7-S72 16,5 " 12.137 46,5
17. Palermo 2.903 66,2 6.014 22,3 8.206 34,2
18 Las Heras 7.276 61,4 9.012 20,4 10.121 24,5
19 Pilar 6.086 21,6 6.613 10,3 6.164 9.7
20 Socorro 3.372 12,1 3.391 12,2 2.886 4.9
1-1 1. m-¡_ _ í _

" Si bien las estadísticas de viviendas correspondientes a 1909 difier En C0 11


siderablemente de las de 1904 y 1914, estos porcentajes en particular pare
cerian aclolecer de errores importantes.
Fuentes: Censo general de la ciudad de Buenos Aires de 1904
págs. 105, 109; Censo general de la ciudad de Buenos Aires de 1909
t. I. págs. 171, 173; Tercer censo nacional 1914, t. X. pags. 48:1-95.
FI
Iljl`

3

E332¬_'_ _åw_3&=m
_ cnä_¿_ _
¢_*N
_ nm”
_.
NE" Q: __m_ qmb l l`JF

` I_I

qa __*_N ñ_ñ: m_N_ Ndc *___


¿flmïm32a_mi
_c_0H
__lɿ_ HC;o
_=ãFm>fi_°=_t5cmu^_u_J_:“ñ=_: Em_¢Ou_m:U_ _ _c_u›_ _ _H É

L_°__ë_`
:_É3_¬_

__°__:¿_
É ¿___
`_'¬_u"__`_ë ã___š
_`x_
__ _Q |_`~_:_¿_?¿_31291
_____;`___`__3š___
ë_53E
å.QE
wMg L_PE_ _
I¿2:gw Q: qa N_N_ â
gw _ ᬠgo:šÉ_EošO818
o3@
:Q
m__nom_mU_U¶_š_mPmw_vHm_uo_ë
_%ÉZ_ lN§____
O

qmm má __@

qa 2: *um

Il`
_"
Hjjl-.I

`j " 1"jl1lII
`I-I1!j¡`ji
__§
E__
S:
_u__m QBN
©_w_
___m___ 230 qm
_fl_ _E_H_=üUm_ _ w_m_
<NS
qm Q:
__OUÉUE
_M_Hö_š_m< É_ 8:8_
g¿Ea
_ë____*___
_2_mo_I
____a__
_ _8_ë_H_:_ :_ u_ _ _~
___83;WU=o:
¿S__ _2
w

G
_5Q'3o__:O2:U1
_:_“\_Emc
_` `Lj

l"L,III

.
_ _ àšMí
l

U ¿__
gr:J_ã___2
_ ___
`s°_
z_ __\ ____8:_ _ __~N
¿MEN
%_=
NN
“___ °_E
“aE__U_:U9___" N
:hu
ok ¿H
~¿gg
gg
=“E
¿___¿¿mfim
______~Em__um
São
_2
'__©__W_
~_m__o_
'_ëMí
g_____`
u_u
b¿___
_*Huhww
g_`anga
_u _m°_”
__
_wm___¿
_N_'_:
m_¬__
W

25
3__b_
5'_*
_k_
8L__“2€
__”_ ese9__u
_ _ u____`_ _ _ _ md@ ©_E_ N___N© Na@ “aq 5
N_
`_¬_
“u_u__xt ____

NS Nm@ h_m_m_ R5 _
mäm ä_©__
____
___-___
_*
.
___A___
__¿_

ll

_ '_¿__
_ _ _ušàx 3v$2~=_5_:
_325°_:__
En
H_g_n_¬
__mm_fi_
___muw_mm_Nm
_u_:___
__=`_`::LL
_:_______:_`&__:
E¿_ __°__:__Euï
____2:52:
“__ _::__;__
¡_J
2 ñ__~_¬__"_
1
:____
~
__
_“__:
_h:___
___H
_ __vw
_;
_:U:;g_U__
5vc:_N___ë_
:_:<
c__Ú_]_____ì
_v_:V__ _
N_; Ba `__N_ N_O_ _; †¿
*S05
__%
“Earn
¿NU
¿___
QE
Mc__?
Brh
Qtäò
_B̀_:_ÉS;_x q_~

$©O_É QWQQ gq@ G_¿_ _m_ 2:4@ _gO_N_

N
R;
=:__
:U ~_Sta_“___
¿G_¢_ h°L_u_ _ë_ _
Ímc_5$:__*
“åm_`___š_
5_5_w_
_:A|š^v_,_
_`"__¬__
wm_¡_`o_w_
vá? Na QE h_Q_ fl__N_ __
*___

“kwukur
N3:3m
h__:_^
¿mv
____a_
¿wa
`_:
__”
h_m__“
u__
__*
:_ _ ë=ñ_

“Nm Qam Hg __mm mmm ña@


:Eu
HEÉBQA
_3ä__
U=_ _ _G

©_2_ ¿Nm QNW qm* ©_m____ *__2_

$2
___'P:
_.3___`_~__¬`

ä_^M_ m_ ` çS__Ó Nhqnö E


QDQ Nbìä Aäešb
*U

V
chtfls
_____'
_____
:_,
__'m_Vs_:u :__

:yt: M; qa QE ©___H_ NE ha
Q

Ogg@ mšnmg Ebó: N b_ _ _ N_ É_HÉNNm5_N_ ¬H_

_ *às_ag: Q
mwã gm: gw ___¬
Cuadro 5. Conventillos en el Centro de la ciudad (1887-1904.)
j í _±í | l 1 _ , Í-_ ¡ Í» í í f 1 ¡ I

TOM ` % Total Ne ae hast- cz, rm: % maz


convert- convert- tantes en poblac. pobl. en
` tillos tillos convert- en eg ¿0m,¿n_
tillos Centro tillos
I? _ *I

í 1 1 I Z I l I l í

1667 677 60,9 66.227 62,6 sos


(Distritos 1-6)
1904 647 26,3 34.790 26,8 25.2
(Distritos 13-14)

Fuentes: Cençol general- .. dz la--díudadìe-Buga:-Zire: -de -1.887, II


pág. 30; Censo general de la ciudad de Buenos Aires de 1904, págs
6, 125. `

3'

..-

-' ín-
H"
L__B
__$2
0::ä
%::o5_OogEäüg
uä_š_ä___&
_n_3wwu"_›
_Sm_
_um__oQ
¿:_H:_3ãnU_H_o^š_›3_HHo<“_ 5??
¿mà
k2:3
ä___2ë__
_u'_
83vP_3gg_
_¬°$_U“ë_š_%“š:_E%_x^_Mxmq“Em_U_ _ %_š%_§
_ _m_*_m_ qm; gw2
§_
2:_
mg_ _
¿L2
mmm:
su
ããão
_*
3_8?_fl_:
:UUH_câä
omN
U_ _äë_gw__
53_m_omw _ã_jüW __3U_ a_ g 5 O 5@ QE qa qa ha _š É; 35 ng mg gg ag

__H__¿g
gg*___š
_S¿
šoQ _r__$ på __: w__ QC
T
_ :___ m_“__å J_§_' O62 mg ud #3 Q* M: Q; “__ flo qc

g%mÑ šeãï
%=__§
32
f_¿LH3:___§3`ã_š__§__§__%_
,_b °_ °_ _
âiw S32 âïw 2:* N:____: aqg N_š_ _ `_ aèó NM*
2%
_g_~“2_ ©ã___ä og_: gqg $___ã bãáñ _

qâ __E_
gb gg Qg mà ug ga mi gg QE __g ____§ __m_©©

w__
gg@
_
O_O 3 __@ É od __: EN É O_O 2 gq
_;
_` 2:aåã qm_
¡Q
5%
$3
__EH
__
¿R 2_Ñ_ _ m_ â
M____“
Qgš_=

` š¿
_: _ _§_ _ig
š___ fivqå åg šá _ §_ _ _ É: NE
3 *M3
gh

2:CES
`__H_:3_;¬"____5ä_o;_m"&38n
2~
“5”_0_ugìEM_ Q@ QE am NN
O_O am __m wó §_ ___ qm m¿ no N:
š'H
Qgågoãàão OH

5_U:
oådgo_@ SCP _ _U__oH_.
š=omU_2_šcšamä___*
mwãg ã_H__3L=_ *òwm“_v_ 3_:_ _ SNÉ
m_ _ š, acá
É F: _M3_ _w¿_N:_ § WOHUHHUI
¿___o¦_ã_ E_=_ _°U :gm mohuåchao ma:â_5_ä_ _ §
__om___mm@ NšäãmE__ _ ä_¦ 9805::SUS :n_n_flEoUS_Uã:NN
mE___N_ _ñ_ _8h__==ö
_ og
2äìãofl
__§_oä
llIII!Filj[I ¿___
¿H_”
_š_
_N__š

¿E_8uš_NšoQEã:__GQMEÉ

_ä U=flã_ _

ä_Uo__` äuïflwuz
Cuadro 7. jornal de peones y obreros especializados de la construcción (en
pesos oro) 1870-1910.
ï_ _ _ _ - _ _ 74l'__*_7

O brefos especializados
Año Peones de la construcción Fuente

1871 1,20 9 ii 4,00 J _(-4)'


1873 0,75 -1,00 2.50 - (8)
1880 0,75 1,50 (2-›
1885 1,00 1,90-2,10 (S)
1890-91 0,60 1,20 <1›. (2). (2)
l892 0,30-0,50 0,75-1,00 (1). <10›
l894 0,90 <1›
1896 0,50-0,60 1,10-1,20 (1)
1897 0,50 0,85-1,00 <5›
1901 0,55 1,10-1,50 (G)
1907 1,00-1,50 2.00-2,50 <'f›
1909 1,00-1,40 2,00-3,50 (7)
._
1910
_ _ __ ii ii
1,20-1,50
~ ~ ~7~ 7
2,10-2,70
¡_ __í Í
(1). (9)ni D

Nota: Las equivalencias del papel moneda con el peso oro se calcularon se-
gún valores establecidos en “Cotización del oro", Tercer censo' nacional,
1914. X, 395-96.
Fuentes:
1. William I. Buchanan, “La moneda y la vida en la República Argen-
tina", Revista de Derecho, Historia y Letras, vol. I, NQ 2, dic. 1898,
págs. 211-13.
2. “Report on Immigration”, by Herbert, July 4, 1891, anexo a Pakenham
a Salisbury, julio 21, 1891, FO 6, vol. 418, NQ 30. '~
3. jacinto Oddone, Historia del socialismo argentino, 2 vols., Buenos Ai-
res, 1934, vol. I, págs. 75-78.
4. Phipps, “Report on the Condition of the 'Industrial Classes; *anexo a
Macdonnel a Granville, julio 15, 1871, FO 6, vol. 304, NQ 79. "
5. Adrián Patroni, Los trabajadores en Ia Argentina, Buenos Aires, 1898,
págs. 113-14.
6. “Los obreros y el trabajo", La Prensa, serie de cuarenta artículos, agosto
a noviembre de 1901.
7. “Condiciones del trabajo en la ciudad de Buenos Aires”, Boletín del
Departamento Nacional del Trabajo, 1907, N° 3, págs. 319-44, 347-59;
1909, NQ 10, págs. 326-51, N? 11, págs. 476-502; 1910, NQ-12, págs. 5-22.
NQ 14, págs. 528-31.
8. St. john a Granville, mano 6, 1873, FO 6, vol. 314, NQ 5.
9. F. Stach, "Estudio sobre salarios y horarios de los obreros y empleados
en los diferentes trabajos de la Capital Federal y en el resto de la
República Argentina", Boletin del Museo Social Argentino, 1913, t. III,
págs. 44-49, 193-200.
10. M. F. Wodon, Les états de Ia,Plata au point de 'me de Fémtgration et
de Ia coionisation, Paris, 1892, págs. 116-27.
-V`\
II
`
%___”m
$3 DOs
O3
Uw_"U
SSS
D”ZO
Dt”.
¡___$PO
DIU
H
pl D?D__
DJ
_ Pq
ql
_ _ _0_ Usn _ JH
Dr¡__
H_JI_ _D
¡lw d_J qD_¡M
,wm
UDOU
U0 d_'MQ
d___'SD
9!
JL¡W IW*
bf \Migwi
¿$2
GmOggUHHH:
Ufišö
EUCU9:
,1CUSMH
¿__ UU
____WA”
_¿pzëOEOH
:omäzoä_H_U
¿H ___o_80m
2E__g,
Z
m
ON
wc____m
“OEOP
Um8__
cagao
oM_:¿
__Uäsus_,
_8ä_š
_¬<
O_8o_oE__
_ LO
š_DMC
oUm_ U
__ä_öcãW__“
_
OEOF mEO

_: 2__:_N
_;a 2
© ©Q †Q_ @N
N_ 0%
©_ ©_
“_
h_ “N
__FN __
bwwm;gv
N*
gw
gb
“_gw
C2_:MW:
m_D_
_____O¡
39
39_O

w
9
_ _g_r_E_ä
_ _ _ _r_

É
H
L
Amga
8dc
M3U1W352
8cu
oåsfiu
_=Eg_ o_*
U
__":
F
9
21 MJ
" "``l li"II-
V,\`pìpUXW1,_ Í
__
en
N
qa
m_5
m_ š_eU_ ã~H
` ¿'`l I"l]`
NN
__

."`l JI

gg
ã_2_ _"_ _ “_ _
má3ã_ _3_ ãwäcdzã SENSSH____:_“ymÉOEESH má@gcflzãñ md@moãšdz
¡aoWM
pl

W 0'
I

“S0_0
_0
SSi _0__”¡OElV1-,llf_nmÄN,LDDFD
u¿_
“___ P
___J
c2a am
mm É. ma
a__: 3 ma É
É

w ___ S
_H
2
oãflflo
Hë30Macs
BUU
_2U_m_w
_Oñ_EOu \_

P
I

WI”
“__
mw __ N __ N _ É
"_ NN
mw
$_
M_
P
U
_
_:<
_\Q
_ _ w_3=w3f_~
nmnD 3
É
NaNE
m__"=_ _Éô 3 $ E g _:
\_9

S 0 u______U 9”Tn QPPV 3 2 am E 2 2 g


`

0
L`

3_ N@ ME É 2: 5 NE
I D J OI ¡W
u 0. U. D _d

wmšw
EEEgw
-```\`\
¿N
39
mwgg 2oïzU_U
mm
32028 “____“ _ 3_ _l wm
=_ _ë_ ü_ _H
av
"_ ñ_G_“_ 'H_
0. mn W. w 0U ¡IV
3_gOP
Cuadro 9. Cantidad de conventillos, piezas, habitantes y alquileres. 1870-
1910.
_ 7 _â_ 1 I _ .Z'7_ Mí@

Alquiler
Cantidad de NP NO mensual
Año conventillos habitantes piezas pesos oro
_ `l“__-1 717

lan 1- 2 'zoo-soo ú I 10.500-14.000 4-8

1877 ° 1.779
1878 4 1.770 51.915 24.023
1880 '*' ° 1.800-2.100 55.337
1882 7 2.074
1883 "' 1.870 64.600-65.400 25.645
1885 1 7-9
1887 ° 2.335 116.167

1390 1- 1° 2249 ' 94.723 37.603 8-10


1892 “ 1.963
1893 1' 1.689
1901 1” 8-10
1904 1* 2.462 138.188 43.873
1905 13 9-ll
1907 13 1*' 2500 150.000
1911 1° 12-14
Q

¿_ _~ 1' fi n_n í 1 l__ r í 1 jun -_ -Ií

Fuentes:
1 La Prensa, set. 8, 1901, pág. 4.
2 La Prensa, feb. 2, 1871, pág. 1.
3 Memoria de la Aíunicipalidad, 1877, t. I, págs. 143-5.
* ,Memoria de la Afunicipalidad, 1879, t. I, pág. 27.
5 Memoria de la 11/Iunicipalidad, 1880, págs. 120-26.
° La Prensa, agosto 5, 1880, pág. 2.
'f Memoria de la Municipalidad, 1883, págs. 402-6.
B La Prensa, nov. 18, 1883, pág. 1.
° Censo general de la ciudad de Buenos Aires de 1887, t. II,
Pás- 30.
10 Anuario estadístico de la ciudad de Buenos Aires, 1891, págs. 433-43.
11 Memoria de la Municipalidad, 1890-92,_págs. 361-62
12 Memoria de la åfunicipalídad, 1893-94, págs. 716-27
1° Boletín del Departamento Nacional del Trabajo, 1907, NQ 3, pág. 479
1* Censo general de la ciudad de Buenos Aires de 1904, págs
123, 1 32.
1I
Spalding, Jr., “Cuando los inquilinos hacen huelga. . .”, pág. 38.
1' Boletín del Departamento Nacional del Trabajo, 1912, N° 21, págs.
452-53.
Cuadro 10. Compañías tranviarias con el número de viajes y pasajeros transportados
I 1_†“-Mi J__l _;

1873 I-974 1877 1882


Pasa- Pasa- Pasa- Pasa-
C0mpañ ia. Viajes jeros Viajes jeros Viajes jeros Viajes jeros
I É †_ † _ _ ¡_ If _1"íí 1_ ¡_ í ¡_ j

Ciudad de
Buenos
Aires 179.637 5.161.074 265.075 5.855.536 265.865 5.512.576 318.057 7.480.279
Anglo-
Argen-
tino 213.941 3.608.938
Central 54.716* 1.807.570* 64.846 2.072.303 74.440 1.583.623 111.292 4.003.561
Argentino 60.491 2.221.041 58.910 1.470.177 79.732 1.491.581 (se convierte en
Anglo-Argentino)
ABelgrano 37.3021 770.4441 85.642 1.747.661 87.268 1.396.260 98.722 1.892.145
Nacional 65.879 1.146.607 86.642 1.476.999 105.832 1.513.919 (se convierte en
Anglo-Argentino)
Boca y
Barracas 39.745"1.043.926"' 48.783 901.259 49.404 877.107 42.7211.261.467
~~ 1 mg L l í 1 “_ É
í í I M ìàl

" Cifras de abril a diciembre.


1; Cifras de junio a diciembre.
Fuentes: Registro estadístico de la provincia de Buenos Aires, 1873, págs. 323-24, 1874,
págs. 345-46, 1877, págs. 388-89.
Memoria del presidente de la comisión municipal -. ._ 1882. páe. 562-63.
-_--

.-
1.,
Cuadro 11. Tranrías. km de rieles, total de viajes y pasajeros transportados,
1873-1910.
7 ___l 7 ~ ~~- ~ -1 mi †7 7 7 447

Total N? Total NP
Año Km viajes en pasajeros
de vias miles en miles
_ _ _ 1 Í ìiììì Í Í

1873 21 438 12.151


1874 25 610 13504
1870 -2.
620 13.7-14
1876 í
6-19 12.663
1877 ___-
653 10.979
1878 ip
670 12.668
1879 ì
621 10.996
1880 ì
13.618
1881 1-
15.161
1882 150 779 18.446
1883 150 793 20.057
1884 151 827 22.832
1885 151 885 27 236
1886 13-1 980 30.922
1887 151 1.006 36.228
1838 214 1.123 41.627
1889 198 1.325 -19.013
1890 2-19 1.672 56.1-11
1891 278 1.7 39 57 .799
1892 288 1.793 67.161
... 1893 322 1.979 73.906
1894
-1@

357 2.024 76.994


isos 385 2.216 84.992
1396 381 2.588 92.080
1897 386 2.823 100.062
1sss 396 3212 105.965
1899* 447 3.634 116.4-18
1900 -152 3.738 122 .887
1901 454 3.814 125 .525
1902 475 3.840 126.232
1902 488 3.779 133.719
1904 507 3.944 148 279
1905 486 4.069 168 .942
1906 -180 4.645 200.700
1907 554 -1.372 225.041
ioos 761 4.700 255 .07-1
1909 6-19 4.760 281 .7l2
1910 652 5 .017 323.791
_ Di

" Á partir de 1890 se incluyen los tranvías eléctricos.


Fuentes- Anuario estadístico de la Ciudad de Buenos Aires, 1891, págs. 223.
29 para 1873-91. Con posterioridad los datos se tomaron de la sección co-
rrespondiente de la publicación anual, Anuario estadistica de la Ciudad de
Buenos Aires, 1892 a 1911.
_2Ga_ “_mÉw 2TN
E2I :
H:Í __É@
"3:EQ
^_ _8_ _ "V N
aQm N
_
__
v $9
rx
¬ha "_cg”_ jN `I

_uwu_Bã_HO2o_m_:<¿*__Om
^oEdHO@ wÑ
2
3m
“gmN SSSw
WW
M 32J“_
““_
L__ É
en
QB
J
Ju
HU
J'
J' H
H
K
D
_”
^_~_r_2äZ Nm
“m__
9S_4_
"

Eåuä:
^hâ_|khmo
UU
woãze
95:3
N____8___<
ãw_ 3H_umšg_Ed_
%Q“_
a
Oca*Nømäï
mcQ_“bqìa`°måm% mg
__
CON
__2¡_

?N
ha
“_
ok Qmã
gm:
__¿_
m_m_ _
P 2 É
m m
 Q
mn
:_
ON I

M enH D ¢___

NN __ N; _
3_
"` `" `_` %`
F 0 J “_ '_' 9 ¿_ H
NN *_ F É I

31
5U DS
"l"`
HI
¿_Éšäzø
EP:ñoñaxa
_:_n_U_:
_ho2_ _`ë_I

ííii _N_
M:I
«_ _”I. ,___-_ _ _ _-_ )_2' H M
_:

__,
Q” "_ U "S
wm “_ 2 V É
_______w
___
:°_€u:__ë_:_ú :\

5U J L.I 1' J J' H


-_ _ _ _ _

5 ã “_ 3 m * mi
¿_ qmm ç
__H
$?E3Ho__
wu_u
wohuçäà
UU
c'_O_;_N_
š_ V 2
“_
dq
MWN ê___í
'III. :_ _
___; _w_Nm_É:
_mohoflãdm
5ui J ¡_L__ -JJ __?II H

S mu_ © mm ___*
¿ Jn “_ U S

____
_\_(_ ¡_ I. _i_I' J 3
.¡_
H
SN
wU__:__ mm
cE_=Uw_; _ o_m_ /_ ogfikmgn mu_5_“_H 2
m _25m:Eu __šñ_1__u Q=_5:_/H
ufl7_ H _____v__š_ :_c.:_v_/M ,L __xx
31
ã_:<m_ :“_:C_d_H_x_
_ _ _ë§_šQ_:_ _
% _JH_ _ _ v mm w S
E
___ë___

m:§_ _ u_“ _M__ã_š_:"____


__
1::*:;_:uL_X'
_ d_ _ _
USUEUV
wocusmUU ZHU1mU:0_:E Nj _3_h___
__Wm__E¡
m_E_ : _ __
Cuadro 13. Precio promedio por mi en las ventas de tierra por distritos
censales en la Capital Federal, 1904-1914 (en pesos moneda nacional)
-_ _-rf ¡_í±|7 ±I_ ¡_¡ -1111?*-Ã í

de
asa
Distrito y Nombre 190-I 1906 1908 1910 1912 1914 T ncremento, 1904
1912
a
ï_l

l.Vé1ez Sarsfield 1,3 1,6 L “Tí” 115,4 9,8 10.5 7,5


2. San Cristóbal Sud 8,1 7,3 12,1 25,3 21,1 17.2 2,6
3. Santa Lucía 14,8 35,2 52,7 sas 9s,_1 855 6,7
4. San juan
Evangelista 23,4 40,6 39,4 51,3 73,6 48,9 3,1
5. Flores 3,9 5,0 13,3 23,9 4o,o 39,6 10,6
6. San Carlos Sud 9,1 9,3 23,8 39,9 sas . 65,0 7,0
7. San Carlos Norte 11,9 21,8 27,0 43,6 99,1 65,7 5,9
8. San Cristóbal
Norte 29,8 34,4 47 ,2 82,6 103,8 76,8 3,5
9. Balvanera Oeste 29,4 31 ,8 75,4 111,5 123,2 117,0 4,2
10. Balvanera Sud 51,0 67.5 87,4 121,9 203,0 150,1 4,0
ll. Balvanera Norte 61,5 99,7 103,1 194,6 285,8 260,0 4,6
12. Concepción 42,3 77,8 74,6 129,4 159.2 128,8 3,8
13. Monserrat 100,5 129,1 179,9 292,3 381,7 236,7 3,8
14. San Nicolás 133,3 232,0 226,8 442,0 998.5 446,5 7.5
15. San Bernardo p 1,6 2,4 2,9 8,7 12,0 10,9 7.5
16. Belgrano H 1,6 5,7 `6',8 14,3 23,1 21,0 14,4
17. Palermo 5,5 9,5 14,4 31,7 57,6 35,0 10 ,O"
'18, I_.as Heras 12,8 21 ,3 31 .2 61,1 104,5 80,7 8,2
19. Pilar 40,2 60,3 37.5 144,5 249,6 172,7 6,2
20. Socorro 91,3 149,4 196,4 269,1 469,6 375,0 5.1
¡_ __ _ › -~- ,,- _ _ _ ___ - 7r'1 Â

Fuente: Estimaciones basadas en Transferencia de inmuebles, de acuerdo a


los certificados expedidos por la Administración de Contribución Territorial,
Patentes y Seiios (Buenos Aires, 1915).
fiuïfåïïš 14-áP01ãcntaIjes_ddel total de población masculina ocupada, de
Y m1914.
1904, 1909' s, 1str1 ui os seg ú n ca 1egorza
' ocupaciona
' 1 , 1869, 1887, 1895,

categoria ¡saw 1es7= 'rsøs 1904 11909 Si 1914 2


I I 1 _ l _- f r _
I I* _ _ I ¡Í

Gente decente o
clase alta 3 4,9 4,8 4,9 5,0 4,5 4,5
Obreros y '
empleados ° 63,1 65,7 68,3 71,5 74,7 73,8
Trabajadores
manuales 3 32,0 29,5 26,8 23,5 20,8 21 ,7
100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0
N=Total
ocupados” 98.700 157.300 234.100 312.700 462.400 597.800
1 Las cifras para 1869 incluyen a toda la población ocupada, sin discrimi-
nación de sexo.
” Además de los registrados por el censo como ocupados, un total de
3.132 individuos insaiptos en los colegios y la Universidad han sido inclui-
dos en N y en la categoria de gente decente. Como esta cifra no distingue
entre argentinos y extranjeros, el porcentaje de 12,4 % aplicado a los estu-
diantes extranjeros con respecto a todos los estudiantes consignados en cl
censo de 1895, da 2.744 nativos y 388 extranjeros en 1887.
° Véanse notas l, 2 y 3 en el capítulo VI para una descripción de dichas
categorias y los principales grupos ocupacionales contenidos en cada una
de ellas.
Fuentes: Cálculos basados en el Censo general de ia ciudad de Buenos Ai-
res de 1387, t. II, págs. 43-47; págs. 541-42: de 1904, págs. 55-63; de 1909,
t. I págs. 53-60; Censo nacional de 1869, págs. 6-1-75; de 1395, t. II, págs.
47-50; de 1014, t. IV, págs. 201-12.

'-5.
Cuadro 15. Porcentaje_ de extranjeros en la población m 2501 1' t t 1 .
picada de 14 Y más anos de edad, 1887, 1895. 1904, 1909, 19lÍa 0 a em

C0”-'§°†='fl _” 1337 1.995 1904 1909 1914-


17 *I _ 1 ~ ¡Ã _
~`l _1`±-im ~ _ _ mi ¡ ¡

Gente decente o clase alta 1 . 31 35 24 30 ¡9


Obreros y empleados 1 79 77 68 64 66
Trabajadores manuales 1 73 31 74 57 35
_-
-1 n_ † r Y __-_-_ __ _r Í_`l í 1 1-I _ l _ í

1 I

Vf,'fiflS€ ¡HS 1101215 I, 2 v 3 en el capitulo VI para una descripción de esas


categorias y los principales grupos ocupacionales incluidos en cada una
de ellas.
Fuente: Véase el Cuadro 14. No se dan porcentajes para 1869 pues el
censo nacional no distingue entre argentinos v extranjeros en las cifras de
empleo. -La N para cada porcentaje individual es la cifra absoluta que
podria calcularse para ese rubro en el Cuadro 1-1.

"L
Bibliografia escogida

UNA OBSERVACIÓN SOBRE ULTERIORES LECTURAS ACERCA DE


LA CIUDAD DE BUENOS AIR.-ES

Prepare la siguiente bibliografia escogida pensando en quienes deseen


profundizar más en el tema del desarrollo de Buenos Aires. La misma se
divide en dos seccioiies: la rimera incluye . obras CIGenerales sobre
' _ la ciudad;
1 a segu nda consiste en observaciones sobre las fuentes mas importantes
utilizadas en`el curso de nuestra investigacion. Las notas. por lo demas,
propììrcíonan información siiplementaría. Quiero senalar ` 'I men t e las
especia
biblio 8 rafias especializadas citadas: relatos de viajeros publicados entre
1906 y 1916 (c a p. 9... nota 2) 2 el
_' desarrollo
_ _ del puerto de Buenos Aires
(cap 3, notas 3 v 5); la expansion ferroviaria (cap. 3, nota 57); la cues-
tión Capital (cap. 3. nota 68); la epidemia de fiebre amari ll a (cap _ 4.
nota 5); los diferentes estilos arquitectónicos (cap. 4, nota 1-1); salarios 1:
condiciones de trabajo (cap. 4, nota 21); el movimiento obrero (cap. -1,
nota 40); condiciones de vida en el conventillo (cap. 4, notas 58 y 74);
las clases v sus ocupaciones (cap. 6, nota 5); iflflufincia del gaucho (cap.
6, nota 28); el coinpadrito (cap. 6, nota 29); ¬_i' el desarrollo economico
(cap. 6. nota 75) -
350 Buenos ¿ini-:s 1870-1910

1. OBRAS GENERALES
Arrieta, Rafael A., La ciudad y los libros, Bs. As., 1955.
Beccar Varela, Adrián, Torcuato de Alvear, primer intendente municipal
de la ciudad de Buenos Aires. Su acción edilicia, Bs. As., 1926.
Benítez, Lucas, “Los Olivos”. Barracas al Norte, 1895-1960. Para la anto-
logia de los barrios porteños, Bs. As., 1965.
Besio Moreno, Nicolás, Buenos Aires: puerto del Rio de la Plata, capital
de la Argentina. Estudio critico de su población, 1536-1936, Bs. As., 1939.
Bilbao, Manuel, Buenos Aires, desde su ƒundacióit hasta nuestros dias, espe-
cialmente el periodo comprendido en los siglos XVIII y XIX, Bs. As., 1902.
Bossio, jorge A., Los caĎs de Buenos Aires, Bs. As., 1968.
Buc:ic.l1, Antonio J., La Boca del Riachuelo en la historia, Bs. -As., 1971.
Bucich Escobar, Ismael, Buenos Aires, ciudad. Reseña histórica y descriptiva
de la capital argentina desde su primera fundación hasta el presente, Bs.
As., 1936.
Buenos Aires, Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad, Evolución ins-
titucional del municipio de la ciudad de Buenos Aires, Bs. As., 1963.

Buenos Aires, .\Iunicipalidad de la Ciudad de, Cuadernos de Buenos Aires.


Una serie de más de cuarenta monografías, muchas de ellas con ilustra-
ciones; los trabajos relacionados con temas de esta investigación, se orde-
naron a continuación por orden alfabético.
Bucich, Antonio J., Los viajeros descubren la Boca del Riachuelo, vol.
14, Bs. As., 1961.
Córdoba, Alberto O.,`El barrio de Belgrano; hombres y cosas de su pa-
sado histórico, vo1..27, Bs. As., 1968.
Corrodi, Hugo, Guia antigua del oeste porteño, vol. 30, Bs. As., 1969.
Evolución urbana de la ciudad de Buenos Aires; breve sintesis histó-
rica hasta I910, vol. 12, Bs. As., 1960.
Fernández Moreno, Baldomero, San josé de Flores, vol. 22, Bs. As., 1963.
Garcia de Lloydi, Ludovico, La catedral de Buenos Aires, vol. 36, Bs.
As., 1971.
Lafuente .\Iac.hain, Ricardo de, El barrio de la Recoleta, vol. 16, 24 ed.,
Bs. As.,. 1952.
---, El barrio de Santo Domingo, vol. 10, Bs, As., 1956,
---, La plaza trágica, vol. 17, Bs. As., 1962.
Lanuza, josé L., Pequeña historia de la calle Florida, vol. 5, Bs. As.,
1947.
Llanes, Ricardo M., El barrio de Almagro, vol. 26, Bs. As., 1968,
--, El barrio de Flores, vol. 24, Bs. As.-, 1964.
--, El barrio de San Cristóbal, vol. 34, Bs. As., 1970,
--, Dos notas porteñas.' La plaza jr la manzana, vol. 33, B5, A5” 1959_
Maroni, josé, El alto de San Pedro; parroquias de la Concepeión y de
San Telmo, vo-. 39, Bs. As., 1971.
----, Breve his? “ia fisica de Buenos Aires, vol. 29, Bs. As., 1969.
---, El barrio de Constitución, vol. 6, 2@ ¿-¿1_, B5-,_ ¿su 1959_
Pino, Diego .-1. del, La Chacarita de los Colegiales, rol. 38, Bs. As., 1971,
---, Historia y leyenda del Arroyo Maldonado, vol. 37, Bs. As., 1971,
nisciocaaris rscocioa 331

Puccia, Enrique H., Barracas en la historia y en la tradición, vol, 25,


Bs. As., 1964. _
Romay, Francisco L., El barrio de Monserrat, vol. 19, 24 ed., Bs. As.,
1962. `
Cánepa, Luis, El Buenos Aires de antaño, Bs. As., 1936.
Casadevall, Domingo F., Buenos Aires, arrabal, sainete, tango, Bs. As., 1968.
Ferrari, Hardoy J., y otros, "Evolución de Buenos Aires en el tiempo y en
el espacio", Revista de Arquitectura, vol. 40, 1955, NQ 375, págs. 25-84,
y Nos. 376-77, págs. 25-125.
Escardó, Florencio, Nueva geografia de Buenos Aires, Bs. As., 1971.
González Arrili, Bernardo, Buenos Aires, 1900, Bs. As., 1951.
_-, Calle Corrientes entre Esmeralda y Suipacha, comienzos del siglo XX,
Bs. As., 1952. "
Iñigo Carrera, Héctor, Belgrano: Pueblo, ciudad, capital y barrio, Bs. As..
1962.
Jalikis, Marino, Historia delos medios de transporte y de su influencia en
el desarrollo urbano de la', ciudad de Buenos Aires, Bs. As., 1925.
Kühn, Franz, “Nuevas contribuciones al estudio de la geografía urbana de
Buenos Aires", Ibero-Amerik Rundschau, 1, 1935-36, págs. 362-73.
Larroca, Jorge, San Cristóbal, el barrio olvidado, Bs. As., 1969.
Llanes, Ricardo M., La Avenida de Mayo; media centuria entre recuerdos
y evocaciones, Bs. As., 1955.
,\Iartonne, H. de, “Buenos "Aires Étude de_ géographie urbaine", Annales
de Géographie, vol. 44, N? 249, 1935, págs. 281-304.
Pinasco, Eduardo H., El puerto de Buenos Aires. Contribución al estudio
de su historia, 1535-1898, Bs. As., 1942.
Pintos, Juan M., Asi fue Buenos Aires:,tipos y costumbres de una época,
_1900-1950, Bs. As., 1954. _
Romay, Francisco L., Historia de la_1-“alicia Federal Argentina, 5 vols.. Bs.
As., 1963-66.
Salas, Alberto, Relación parcial de Buenos Aires, Bs. As., 1965.
Sanguinetti, Manuel J., San Ielmo y su pasarlo histórico, Bs. As., 1965.
Schiaffino, Eduardo, Urbam'za¿'i'ón de Buenos Aires, Bs. As., 1927.
Scobie, James R., "Buenos Aires as a Commercial-Bureaucratic Citv, 1880-
1910: Characteristics of a City's Orientation", The American Historical
Review, vol. 77, NQ 4, oct. 1972, págs. 1035-73.
Sebreli, Juan J., Buenos Aires. Vida cotidiana y alienación, Bs. As., 1965.
Taullard, Alfredo, Nuestro antiguo Buenos Aires. Cómo era y cómo es
desde la época colonial hasta la actualidad, Bs. As., 1927.
-_-, Los planos más antiguos de Buenos .-tires, 1580-1880, Bs. As., 19-10.
Viñas, David, Del apogeo de la oligarquía a la crisis de la ciudad liberal:
Laƒerrère, Bs. As., 1967. '

ll. FUENTES UTILIZADAS


Las notas a pic de página evidencian la estructura sobre la que descansa esta
inrestigacìóii. Sin embargo, tanto al lector no especializado conio al espe-
cialista puede resullarles de interés una somera presentación de las fuentes
niiìs importantes, especialmente porque buena parte de estos materiales no
352 nm-:Nos ,um-_s 1870-1910

encontraron lugar en las notas. Como suele suceder en toda investiga-


ción de carácter histórico, el presente estudio se basa principalmente en
escritos de testigos o actores contemporáneos: diarios y periódicos, alma-
naques. guias, relatos de viajeros y memorias, publicaciones oficiales, en
especial censos. debates parlamentarios, informes ministeriales o de las se-
cretarias de Estado, registros municipales. Muchos de los aspectos del creci-
miento urbano fueron aclarados por el empleo de fotografías, mapas, obras
literarias, testimonios orales. Material de este tipo es abundante y de
calidad; por ello no me vi obligado a frecuentar demasiado los archivos,
si se exceptúa la consulta de papeletas censales rnanuscritas.
Cuarenta años del diario La Prensa proporcionan rica información sobre
la ciudad, en gran medida porque este órgano, desde su fundación en 1869,
representó tendencias reformistas y civìlistas. También revise La Nación,
fundada en 1870, asi como otros diarios porteños de la época, entre los que
se incluyen El Diario y El Nacional, toda vez que sus ediciones tocaran
aspectos importantes del desarrollo de la ciudad. Los periódicos añadieron
su dimensión especifica a la descripción -general. Resultaron especialmente
útiles a la presente investigación los Anales de la Sociedad Cientifica Ar-
gentina, fundada en 1876, el Boletin del Museo Social Argentino, que co-
menzó a publicarse en 1912, las populares y humorísticas Caras y Caretas,
desde 1898, 1; PBT, desde 1904; la Revista de Derecho, Historia y Letras,
desde 1898, la Revista de Economía Argentina, desde 1918, y la Re-vista
Municipal en sus dos períodos. desde el 3 de enero de 1895 al 28 de mayo
de 1896, 1' desde el 18 de enero de 1904 hasta fines de 1914.
Almanaques de la época y guias de la ciudad, relatos de viajeros y me-
morias agregaron otras perspectivas. El Handbook oƒ the River Plate, pu-
blicarlo por primera vez en 1863, se vio flanqueado por cierto número de
guias-,É a menudo de aparición anual: Gran guia general del comercio de la
República Argentina de Francisco Ruiz (1873), Gran guia de la ciudad de
Buenos Aires de Hugo Kun.: y Cia (1886), Anuario Kraft (1885), Almana-
que Peuser (1888)_,`-'Anuario Pillado (1900) 1-' The Argentine Year Book
(1902) . Las obras de los viajeros de antes e inmediatamente después del
cgmen;-¡I-io va fueron citadas en la nota 2 del capitulo 2. Otros buenos
observadores del medio porteño son:

_-\l;e1-5, Charles E., Argentine, Patagonian and Chillan Sketches with a few
notes on Uruguay, Londres, 1893.
Clark, Edwin, Visit to South America, Londres. 1878.
Clemens, Eliza J. M., La Plata Countries of South America. Filadelfia, 1886.
Colombo, Ezio. La Republica Argentina nelle sue ƒasi storiche e nelle sue
attuali condiziont' geograƒiche, statistiche ed economiche, Milán, 1905.
Daireaux, Emile, La vie et les moenrs ci la Plata, 2 vols., París, 1888.
Dávila, Francisco, La babel argentina, Bs. As., 1886.
Dias, Arthur, Do Rio a Buenos-Aires, Rio de janeiro. 1901.
Denis, Pierre, The Argentine Republic. Its Development and Progress, trad.,
Nueva York, 1922.
Dreier, Katherine S., Five Months in the Argentine [rom a ll'oman's Point
of View, I9I8 to 1919, Nueva York, 1920.
Elliott, Lilian E., The Argentina of Today, Londres. 1926.
Gómez Carrillo, Enrique, El encanto de Buenos Aires, .\ladrid, 1914.
aintiocnaría 1-:scocma 353

Graham, Robert B. Cunninghame, El Rio de la Plata, Bs. As., 1938.


Greger, josé, Die Republik Argentinien. Reisehandbuch ƒür Geschãƒtslente,
Frernde und Auswanderer, Basilea, 1887.
Guilaine, Louis, La République Argentine, physique et économique, Pa-
-ris, 1889.
Hadfield, William, Brazil and the River Plate in 1868, Lbndres, 1869.
---, Brazil and the River Plate, 1870-1876, Londres, 1877. _
Hutchinson, Thomas J., Buenos Aires and Argentine Gleanings, Londres,
1865.
Kcening, Abraham, A través de la República Argentina, Santiago, 1890.
Malaurie, Clement, L'e'migrant à Ia Plata, París, 1883.
Martin, Percy F., Through Five Republics, Londres, 1905.
Oliveira Lima, Manuel de, En la Argentina; impresiones de 1918-1919, trad.,
Montevideo, 1920.
Rahola y Tremo1s,- Federico, Sangre nueva. Impresiones de un viaje a la
Arnérica del Sud, Barcelona, 1905. -
Rumbold, Horace, The Great Silver River; Notes oƒ a Residence in Buenos
Ayres in 1880 and 1881, Londres, 1887.
Salaverria, josé M., Paisajes argentinos, Barcelona, 1918.
Scardin, Francesco, Vita italiana nell' Argentina; Impressioni e note, Bs.
As., 1899.
Turner, Thomas A., Argentina and the Argentinas; Notes and Impressions
of a Five Years' Sojonrn in the Argentine Republic, 1885-1890, Nueva
York, 1892. 1

Las memorias, aunque provienen únicamente de miembros de la clase alta,


agregan información sobre Ia sociedad y las actitudes de su época. La mas
significativas, para la investigación realizada, son:

Battolla, Octavio, La sociedad de antaño, Bs. As., 1908.


Bilbao, Manuel, Tradiciones y recuerdos de Buenos Aires, Bs. As., 1934.
Biov, Adolfo, Antes del novecientos: recuerdos. Bs. As.. 1958.
Bucich Escobar, Ismael, Visiones de la gran aldea. Buenos Aires hace se-
senta años, Bs. As., 1933. “L
Bunge, Julia V., Vida. Época maravillosa, 1903-1911, Bs. As., 1965.
Calzadilla, Santiago, Las beldades de mi tiempo. Bs. As., 1891.
Carranza, Adolfo P., Argentinas, Bs. As., 1913.
Carranza, Carlos A., Recuerdos de infancia, Bs. As., 1947.
Castro, Manuel, Buenos Aires de antes, Bs. As., 1949.
Ceppi, josé (pseud. Aníbal Latino), Cuadros sudamericanos y europeos,
Bs. As., 1888.
D'Amìco, Carlos (pseud. Carlos Martinez) , Buenos .-tires, sus hombres, su
politica, Bs. As., 1952.
Delpech, Emilio, Una vida en la gran Argentina: relatos desde 1869 hasta
19-H, anécdotas y finanzas, Bs. As., 19-H.
Del Solar, Alberto, Buenos Aires antiguo _\' s;¿ tradición social. Bs. As., 1916.
Gálvez, Manuel, La 1.-ida múltiple; vida y literatura, 1910-1916, Bs. As., 1916.
Garrigós, Zelmira, ,Memorias de mi lejana in_r'anciu,'. el barrio de la Merced
en 1880, Bs. As., 196-1.
Ibarguren, Carlos, La historia que he vivido, 15s. .-\s., 1955.
354 Buenos .mu-:s 1870-1910

Lastra. Felipe .-\., Recuerdos del 900, Bs. As.. 1965.


Lusarreta, Pilar de, Cinco dandys porteños. Bs. A5" 1943_
Obligado, Pastor, Tradiciones argentinas, Bs. As., 1955.
Orgambide, Pedro, Memorias de un hombre de bien. Bs. As. 1965
Pa¬_vró, Roberto J., E-vocaciones de tm porteño viejo. Bs, As. l952 .
PÍHQÍO. Juan A.. Tipos y costumbres bonaerenses, Bs. As.. i889. .
Qïšãådâ. Vicente (pseud. Víctor Gálvez), Memorias de un viejo, Bs. As.,
Rizzuto. Francisco, El Buenos Aires que yo vi, Bs. .-\s., 1959.
Saldias, lose A.. La inolvidable bohemia porteña. Radiografía f,-índaflmm
.del primer cuarto de siglo, Bs. As., 1968.
Viale, César, Cincuenta años atrás, Bs. As.. 1950.
W:tlde_, Eduardo, Prometeo _v Cia., Bs. As., 1899.
Wilde, José A.. Buenos Aires desde setenta años atrds, Bs. As.. 1881.

Informes y publicaciones oficiales sumaron sus datos a los recogidos en


otras fuentes. Las Actas -del Honorable Concejo Deliberante desde 1870 a
1914 y la Memoria de la Municipalidad, anual desde 1872 a 1912. fueron
el punto de partida de mi investigación. Otras infonnaciones surgieron del
Anuario. de Estadistica de la Ciudad, desde su comienzo en 1891 hasta
1914; del Boletin-de Estadistica Municipal, desde 1887 a 1894; del Registro
Estadístico de la Provincia de Buenos Aires. desde 1870 a 1880; y del
Anuario del Departamento Nacional de Estadistica (que asi se denominó
desde 1893; antes aparecia bajo el titulo de Estadistica de la República
Argentina; cuadro general del comercio exterior, desde _1870 a 1879 y de
Estadistica del comercio exterior _r de la na:-egación interior y exterior,
desde 1880 a 1892). Además, gxaminé las sesiones publicadas de la legis-
latura provincial, desde 1868 hasta la federalizacióìr, en lo que atañe a
debates de relevancia respecto del desarrollo urbano. Igual atención se
prestó a los debates en el Congreso, desde 1880 a 1914. Por la preponde-
rante intervencìón estatal en cuestiones laborales dentro de la Capital
Federal, el Boletin del Departamento .Yacional del Trabajo, desde que
comienza a publicarse en 1907. resultó muy útil.
Tres censos nacionales (1869, 1 vo1.; 1895. 3 rol.; y 1914. 10 rol.) r
tres municipales (1887, 2 vol.; 190-l, 1 vol.: 1» 1909, 3 rol.) proporcionan
datos cuantiosos aunque no siempre cotejables entre si. .-Xdernás de la
información procesada existen en el Archivo General de la Nación los
materiales manuscritos con-espondientes a los censos nacionales de 1869 3'
1895. En el presente estudio, se ha utilizado selectiramente la información
de las libretas censales, como material que ilustra los procesos urbanos más
que como fuente de un análisis sistemático de muestras de población.
Otras perspectivas surgen de los informes completos e inteligentes de
los cónsules y n-.inistros británicos que residieron en Buenos Aires en el
periodo considerado, clasificados como General Correspondence 6, vol. 293
_-1371) a 492 (1905), en el Foreign Office Records del British Public Re-
cord Office. En cambio, no agregaron infommcìón significativa los infor-
mes de los representantes de Estados ljnidos. incluidos en los National
Archives, Department of State, United States .\Iinisters in Argentina, Bli-
crofilm NQ 69 y United States Consuls in Argentina, .\-Iicrofilm 1\'¢ 70, que
también hemos revisa do.
iuiii.iocii.u=i.x i›tsoocin.s 355

El análisis y la descripción dependieron también de otras fuentes menos


especificas que las arriba citadas. Colecciones sistemáticas de material car-
tografico y fotografico contribuyen. en su medida, a captar el pasado. En
los excelentes archivos de mapas del Archivo General de la Nación, del
.\luseo Mitre. de la Biblioteca Municipal, del Museo de la Ciudad, de la
Dtreccioii de Ceodesia de la Provincia de Buenos .-'tires y del Instituto
Ceogrufico Militar, encontré los principales mapas que constituyeron la
base de la cartografia incluida en este libro. Son:

Plano catastral por Ing. Pedro Beare, ratios volúmenes, 1860-1870.


Plano topográfico de la ciudad incluyeiido parte de los partidos de Bel-
grano, Sau josé de Flores _v Barracas al Sur por Antonia E. Malaver,
l86'i, l:8.000. -
Plano topográfico de la ciudad con la red de tramways por Ernst Nolte, 1882.
Plano catastral de los alrededores de la ciudad por Carlos de Chapeaurouge,
1888.
Ciudad de Buenos Aires por Pablo Ludwig, 1892. l:55.0(l'0.
Plano topogrdƒico de la ciudad por la Oficina de Obras Públicas de la
Municipalidad, 1895, l:20.000. '
Plano de la ciudad por el Departamento de Obras Públicas de la Munici-
palidad, l907, l:l0.000.
Plano de la ciudad por el Departamento de Obras Públicas, Intendencia
del Dr. Arturo Cramajo, 1916, l:20.000.

De igual manera, las ilustraciones de este libro fueron seleccionadas en


el importante Archivo Gráfico de la Nación, que integra el Archivo Ge-
neral de la Nación. Otros aspectos risua-les de la ciudad constituyen apor-
tes fotográficos de la Biblioteca Íìfunicipal j-"del ll-Itiseo de la Ciudad.
La literatura de creación (novelas, ensasos, cuentos, poemas y' obras de
teatro), que versan sbbre el tránsito de la Gran Aldea a la metrópoli.
'
coiistitujre otra fuente importante como reg istro de ideas_ '1; . de
_ sti atmós-
fera. Las obras más significativas que han ilustrado mi analisis son:

Álvarez, josé S. (pseud. Fray .\Iocho) _ Cuadros de. la ciudad', Bs. .-its.. 1961
---, Memorias de un vigilante, Bs. As.. 1920.
.-\rgerich, Antonio, Inocentes o culpables, Bs. As., 1884.
Arlt, Roberto, /lguaƒuertes porteñas, Bs. As., 1933.
-----, El amor brujo, Bs. .-\s., 1933.
---, El juguete rabioso, Bs. As.. 1926.
---, Los laiizallanias, Bs. As., 1931.
----_ .\'iiei'as rigiiaƒtiei'tes porteñas, Bs. As-. 1960.
---. Los siete locos, Bs. As., 1929.
Arredondo, Marcos F., Croquis bonaerenses, Bs. As., 189?.
Barra, Emiiui de la (pseud. César Dtiaren) , Mecha Iturbe, Bs. fis.. 1906-
_--, Stella, Bs. As.. 1905.
Barretla, Ernesto M.. L-'na mujer, Bs. AS., 1924.
___., La Ig-ai'ra de lu quimera; tres iioreias, BS. As., 193?.
Blomberg, Héctor P., Las puertas de Babel, Bs. As., l920.
---, Los soñadores del bajo ƒ0nd0, BS- -*S-› 1924-
Borges, jorge L., Evaristo Carriego, Bs. As., 1955.
----. Ft'i“t'or de Huertos .~1ires, Bs. As., 1923.
356 Buenos mars 1870-1910

Bullrich Palenque, Silvina, Entre mis, veinte y treinta años, Bs. As., 1971.
Bunge, Carlos 0., Los envenenados, Madrid, 1926.
Cambaceres, Eugenio, Obras completas, Santa Fe, Arg., 1956, que incluye
Silbidos de un vago, Música sentimental, Sin rumbo y En la sangre.
Cancela, Arturo, Tres relatos porteños y tres cuentos de la ciudad, Bs. As.,
1944,
Cané, Miguel, Iuoenilia, Viena, 1884.
Cantilo, José M., Los desorbitados, Bs. As., 1916.
Carrizo, César, El dolor de Buenos Aires, Bs. As., 1920.
Cayol, Roberto, El debut de la piba y otros sainetes, Bs. As., 1966.
Delfino, Augusto M., Fin de siglo, Bs. As., 1939. '
Domínguez, Silverio (pseud. Ceferino de la Calle), Palomas y gavilanes,
Bs. As., 1886.
Eichelbaum, Samuel, El gato y su selva. Un guapo del 900. Pájaro de ba-
rro. Dos brasas, Bs. As., 1952.
Etchevers, Sara, El hijo de la ciudad, Bs. As., 1931.
Fernández Moreno, Baldomero, Buenos Aires: Ciudad, pueblo, campo, Bs.
As., 1941.
-----, Ciudad, 1915-1.949, Bs. As., 1949.
Fernando, Valentín, La calle tiene sus hijos, Bs. As., 1947.
Gabriel, José, La fonda, Bs. As., 1939.
Gálvez, Manuel, Historia de arrabal, Bs. As., 1922.
.___-, El mal -metaƒisico, Bs. As., 1916.
---, Miércoles santo, Bs. As., 1953. 'r
--, Nacha Regules, Bs. As., 1919.
Ghiano, Juan C.,'Narr_:isa Garay, mujer para llorar, BS. As., 1962.
Gilardi, Fernando, Gramilla, Bs. As., 1941.
-_----, La mañana, Bs. As., 1938.
----, Silvano, Bs. As., 1938.
González Tuñón, Enrique, La calle de los sueños perdidos, Bs.` As., 1941.
---, A la sombra de los barrios amados, Bs. As., 1957.
C-randrnontagne, Francisco, La Maldonado, Bs. As., 1898.
---, Teodoro Foronda, 2 vols., Bs. As.. 1896.
Guìbert, Fernando, Poeta al pie de Buenos Aires, Bs. As., 1953. $5-
Kordon, Bernardo, Cuentos de Bernardo Kordon, Bs. As., 1969.
---, Un horizonte de cemento, Bs. As.. 1963.
---, La vuelta de Rocha, Bs. As., 1936.
Laferrere, Gregorio dc, jetttazore, Bs. As., 1904.
---, Las de Barranco, Bs. As., 1908.
Leumann, Carlos A., Adriana Zumaran, Bs. .-\s., 1922.
Loncán, 1-Inrique, Aldea millonaria, Bs. _-Xs.. 1933.
--, Las charlas de mi amigo, Bs. .-ls.,-19121.
--, Mirador porteño, Bs. As., 1932.
---, La reconquista de Buenos Aires, Bs. As., 1936.
López, Lucio V., La gran aldea, Bs. As.. 1960.
Mallea, Eduardo, La ciudad junto al rio inmóvil, Bs. As., 1938.
---, Historia de una Pasión argentina, BS. As., 1944.
---, La vida blanca, Bs. As., 1960.
3-Iarechal, Leopoldo, Adán Buenosayres, Bs. As., 1948.
Martínez, Benjamín, Los chiƒlados, Bs. As., 1925.
mnt.|0c.n.triA rtscocmnl 35-;

Martinez Cuitiño, Vicente, Los Colombiui, Bs. .-ls., 1912.


---, El melón blanco, Bs. As., 1912.
Martínez Estrada, Ezequiel, La cabeza de Goliat, Bs. As., 19-17.
Martínez Zuriría, Gustavo (pseud. Hugo Wast), Ciudad turbulenta, ef”.
dad alegre, BS. .-XS., 1919.
Miró, josé (pseud. julián Martel), La bolsa, Bs. As., 1891.
Nalé Roxlo, Conrado (pseud. Cllamico), La medicina vista de reojo, B5_
As., 1952.
Novión, Alberto, La cantina, Bs. As., 1907.
----, Los equilibristas, Bs. As., 1912.
Ocantos, Carlos M., León Zaldívar, Bs. As., 1888.
---, Quiiito, Bs. .-is., 1891.
Olivari, Nicolás, Mi Buenos Aires querido, Bs. As., 1966.
Pacheco, Carlos M., Los disfrazados, Bs. As., 1906.
Palazzo, juan, La casa por dentro, Bs. As., 1921.
Pascarella, Luis, El conventillo, Bs. As., 1918.
Podestá, Manuel T., Irresponsable, Bs. As., 1889.
Rojas, Ricardo, Cosinópolis, Bs. As., 1908. _
Rojas Paz, Pablo, Biografia de Buenos Aires, Bs, As., 1943.
Saavedra, Osvaldo (pseud. Barón de Arriba), Risa amarga, Bs. .\s.. 1896.
Szìbato, Ernesto, Sobre héroes y tumbas, Bs. As., 1961.
Sánchez, Florencio, Canillita. Los muertos. Nuestros lzijos, Bs. .-\s.. líllifì.
--`-, El conventillo, Bs. As., 1906.
---, El desalo_¡'o, BS. AS., 1906.
---, Moneda falsa, Bs. As., 1907.
----, Teatro completo, Bs. As" l9:'›2. _
Scalabrini Ortiz, Rat't1,-El hombre que está solo y espera, Bs. As., 1951.
--è-, La manga, Bs. As., 1923.
Sicardi, Francisco, Libro est-traño, 2 vols., Barcelona. 1910.
Soria, Ezequiel, ¿La bestia, Bs As., 1902.
---, Justicia criolla, Buenos Aires, 1897.
---, Politica casera. El deber, Bs. As., l965.
Trejo, Nemesio, Los politicos, Bs. As., 189?.
---, Los inquilinos, Bs. As., 1907.
Vacarezza, Alberto, El conventillo de La Paloma, Bs. _-\s., l929.
---, Tu cuna fue un conventillo, Bs. As., 1920.
Verbitsky, Bernardo, Caƒe' de los angelitos, Bs. As., 1940.
--, Calles de tango, Buenos Aires, 1953.
---, Es difícil empezar a vivir, Bs. As., 1941.
---, La esquina, Bs. As., 1953.
Viñas, David, Los años despiadados, Bs. As., 1955.
----, Cayó sobre su rostro, Bs. As.. 1955.
---, Los dueños de la tierra, Bs. As., 1959.

Cabe agregar, finalmente, que una influencia muy significativa, fuente


a la vez de inspiración e información, fueron los largos períodos de mi
residencia en Buenos Aires, de los que disfruté desde 19-19, en diferentes
zonas de la ciudad. Con este contacto fisico con la ciudad actual se entre-
lazaron los recuerdos de muchos porteños, a través de los años, dirigidos
358 t+u=.xos .mars 1870-1910

algunas veces a rememorar épocas pasadas, y a menudo a expresar sus


propias at-tìtutles 3 valores. .\'uncu agradeceré por completo las ideas e
interpretttcìont-s que me proporcionaron estos amigos.
lndice de temas
Accidentes: ferrocarril, 132-33nota Avellaneda, ciudad (antes Barracas
61, mdemmzacton por, l87nota al Sud), 33; instalaciones portua-
53; tranvías, 224-25 rias, 99, 110-13; .wapa 1
Aduana, 58, 88. 95 Avellaneda, Nicolás, 137, 139, 143.
agricultura v ganadería, 20, 23, 2-l, 206
25; base de la economía argen- At-enida Alvear (después. Av. del
tina, 25, 313. 326, 328, 330 Libertador Gral. San Martín),
agua, provisión de, 38, 43, 47, 50, 134,142, 168, 221; fig. 7; Mapa 2
51, 142, 156, 160, 199 .-ïvenida' de ,\lay0, 53, Ed, 154. 178,
alimentación, 66, 76, 180 185; su construcción, 143-145. 178.
almacén, 261-62. fíg. 43 l~l5nota 77: manifestaciones en,
alquileres. 176-8: conventillo, 189, 178, 184, 202; fig. 8, 48, 50; Ma-
197-8, l99nota 71, 200-01. Véase pa l
tambie'u inquilinos. huelga de
Alvear, Torcuato de, 81, 141-45. 197. Bahia Blanca, 92, 125, 328; _\l:.tpa 7
252, 1-l2nota 72 Bajo de Belgrano, 49, 231, 233; .\l:t-
arquitectura, 16-lnota l-l; influencias pa 2 I -'
italiana jr francesa, 83-4, 163-64. bancos e instituciones financieras.
165-68; ostentación, 165-68, 170. 82-Q, 151-52; viviendas -populares
297; casa con patio, 64-5, 67, 68. financiadas, 234, 243-5; hipotecas.
83, 189; figs. ll, 12, 32. Véase 234, 238, 239, 241; Mapa 5. Véase
también chalet; conventillo; pa- también Baring Brothers. compa-
lacio; quinta; vivienda ñias de constrttcciiïn Y préstamo:
arrabales, 293 gr crédito
asistencia técnicaringlesa: usina de Baring Brothers, 97, 103, 107
gas, 86-7; construcción del puer- Barracas, 36, 38, ll?, 201, 209, 2111.
to, 97, 99. 103, 106-8; ferrocarriles, 260, 265; industria, 33. 232. 257:
118-9, 123, 127, 129-30; tranvías, instalaciones portuarias, 89, 94.
213; Cuadro 3 118; ferrocarril, 117, l23; figs. 5.
aspectos culturales: inteligencia, 280, 13; Mapas 1, 2
295-6, 326; su definición, 297nota Barracas al Sud. l'e'ase .-\vell:1netìa
importancia de la familia. 279. barrio, 160, 258-G5, 275, 324-25: iig.
289-90, 325: consideración por la 43. l"e'ase también almacén; cua-
educación humanística, 280, 283. dra; industria; comercios minoris-
325; hombría, 280, 292-3, 326; tas
materialismo, 297. 326, 328: na- Barrio de las Ranas, 36, 49. 2332 Ug-
cionalismo. 307-13; PCFSOIIHIÍSIHO. 45; .\lapa 2 _ _ _
290-1; lugar del individuo, 279. Barrio Norte. -I8, 33- l5l'98~ l'l'
290-91: desprecio por el trabajo 221. 3:17; figs. 7, 2?. 28: -“fltfll 2
manual, 280-81. 325; estructura lntrrios y suburbios. 205. 223. 333-
social y. 279 247, 219, :ass-ss, 22911012 61-
360 But-:.\'os .mu-:s 1870-1910

247nota lll, 2-19nota 112. Í'e'ase casa con patio, 64-65, 66, S3, 191:
también Barracas; Belgrano. Co- figs. ll, 32
ghlan; Flores; Floresta; la Boca; Casa Rosada, 18, 39, 58, S9, 139,
Nueva Chicago; Nueva Pompeya; 154; Mapa 1
Núñez; Palermo y las entradas co- catedral, 18, 40, 54, 58
rrespondientes a Villa... caudillos, 24, 136, 291
Bartolomé Mitre, calle ( antes Pie _ cementerios, 77, 86. Véase tam¿›ic'n
dad), 82. 151; fig. 22; Mapas 5, Chacarita; Recoleta
6, 9 centro de la ciudad, -15-6, 148-52.
Bateman, ]ohn F., su proyecto de 187, 211; su delimitación, l-17--18;
1871, 99, 103, 99nota 5; ,\Iapa 6 1-inota 1; Mapas 9, 10; Cuadros
Belgrano, barrio de, 49, 50, 86, 90, 4, 5
139, 257, 258, 265; establecimiento cinturón negro, 281-32, nota 65
de la élite en, 49. 131, 156, 158, ciudad comercial-administrativa, la,
171, 2-19; ferrocarriles, 127, 60; .\Ia- 321-23, 322nota 1, 330nota 5
pas 2, 8, 10. Véase también Bajo clase alta. Véase gente decente
de Belgrano clubes sociales 3.' politicos, 803; Club
Bolívar, calle, 61, 62, 71, 154; Ela-
de Buenos Aires, 251, 264-65; Club
del Plata jr Club del Progreso.
pa5
68-9, 80, 153; ]0cl-ies' Club, 153,
Bolsa de Comercio, 83, 151, lO¬lno-
ta 18
244; Liga Patriótica _-Xrgentina,
307nota 62 _
Buenos Aires, provincia de, 61. 120;
Club de Buenos Aires, 251. 26%-65
capitalización de Buenos Aires,
Club del Plata, 68-9, S0, 153
138-40; concesiones tranviarias
Club del Progreso, 68-9, S0, 153
otorgadas, 206nota 1, 20?. 208,
Goghlari, 131, 252, 26-1
211; construcción del puerto, 97.
coima., 299 .
99-101, 117 __ Colegio Nacional de Buenos Aires.
61, 62nota 5, 154
Cabildo, 18, 54, 53, 61, 139. 15-1; cólera, epidemia de, T9. 156
fig. 8; Mapas 1, -1, 5 comerciantes extranjeros. 69. S2. 95.
calles, 38, 89, 43, 45, 47, 50. 5-1, 52. 96, 153
54. TO, T1, 84, 132. 14-l, 161.221- t'on1e1't.'i0s minoristas, -10, ~l5, 54. 62,
22; figs. ¬l. 5, 6, 13, 22. 23. 36. Í'-Í. 80, 81. 182, 152, 161, 181, 261-62.
42, 48. Véase tambien _-krenida 265; (ig. 43. Véase también alma-
.-'\l¬.'cur; .-'lvenida de 3Ta_\'o: Bar- cen
tolomé Mitre; C<'›r(loI›:1; (Ím'ricn- cotnpadrito, 293, nota 29
tes; Defensa; Entre Ríos-Callao; conipañias de conslruccit`m jr ¡inesta-
Florida; Montes de Oca; Para- mo. 238, 215
guajy; Past-u de julio; Perú: Rc- Concejo Delilielnnte. 58, 101. 133110-
eonquista; Rivatlavia; San .\I:n'- tas 61 jr 62. 13-1, 112. 15-1, 161. 1??.
tin; Santa Fe; Yictoria 181, 196-EI?, 209, 217, 226. 212-iii.
Calle Larga. Véase Montes de Ora 252, 256, 289
Capital de la nación. I"éa.-e Lìnpital Congreso, 58, 137, 1-lünota TÚ. 143-
lftft lC1'1I l -1-1, 145-nota 77, 15-l. ISI, 1:,-13. 1813.
Capital Federal, 2:), 27, 90. llifinolzt 187, 217. 2-l2-43, 286, 288, 303, 80:3,
68 l3;"›--10; Mapas 2, 3, ll 31-1-19; construcción del ¡mc-rto.
carnaval. 69-70, 281 98, 102-0-l, 106, lll?. 110. lll-li.
carreras de caballos, 49, 69. 2 ll. 500: 113, ll:`i; capit:1Ii2;1rión de Bucno_s
fig. 49 Aires, 137-110: legislacion ferro-
casas. Véase arquitectur;1 xiaritl, 129, 133; .\Ia1›;1.~; 1. 1. 5
íxnicn De TEM.-ts 361

conventillos. 44, 188-89: l88nota 5-l. 1\'0 1 (Vélez Sarsfield), 36-9. 231.
191; descripción de (1870), 72-4. 258; N° 4, 3-1. 36-9. 258; NO 5
187-89. l92nota 58. 194; descrip- (Flores), 41-4, 231, 258; NQ 6 (San
ción de ( 1900) 200; ordenanzas Carlos Sud), 258; ,i\'° 7, 258;
municipales, 196-97. 100; figs. 31, N? 8, 9, 10, II, 4-1-6, 258: NO 12,
32. 33; Cuadro 5, 8, 9 45-7, 258; NO 13, 14, -15-7, 258;
cota/ón de la ciudad. -15. 322, 32?. NQ 15 (San Bernardo), 2.58; N@ 16,
Ware también centro de la ciu- 17, 48-50, 258; X0 18 (Las Heras),
dad;°con\'entillos; zona financiera; 48, 49-50, 258; NO 19, 51-2; NQ 20,
Plaza de Mato; figs. 6, 8, 9, 15, 21. 52; Mapa 3; Cuadros 1, 2
22, 23, 36, -18 diversiones, -15, 66-70, 265-66. Véase
Cúrtloha. calle, -18, 135, 155; .\1apas también carnaval, fútbol; carreras
1. 2, 5, 9 de caballos; teatros
Corrientes, calle, S9, 135, 142, 189, Dock Sur, 111-12nota 41 y -13
212, 216, 218; Mapas 5, 9
costo de la vida, 17-1-79, 174nota 22. educación, 267, 268. 271, 279, 282-
O"U 89nota 15, 325; técnica. 287-9nota
crédito: para la construcción de ri- 26. Véase también Colegio Nacio-
riendas, 233-47; para la adquisi- nal de Buenos Aires; escuelas;
ción de tierras, 233--ll Universidad de Buenos Aires
criollo, 22; actitudes hacia el inmi elevación del terreno, -ll, 249; Ma-
grante, 292-93; nuevo significado, pa 11
281 élite. Véase gente decente.
cuadra, 75, 205, 259-66; fig. 42 embellecimiento de la ciudad. 1-l2no-
ta 72, 143--1-1, 1-lšnota 76 y 77, 251.
Chacarita, cementerio de la, 50. 132. Véase tambiézz Alvear, Torcuato de
139, 158, 216, 246, 256; Mapas Ensenada, puerto de, 111. 115, 117,
..2. 8, 10 140-41nota
chalet, 169-70. 20-1 Entre Rios-Callao, 4-1, 142. 154-55,
Chascomús, 122; Mapa 7 247; i\Iapa 1, 2, -1
escuelas y colegios, 260-61, 265, 283-
Dzitila. Adolfo E., 104; editorialista 84; asistencia a. T3--1. T6. 28-1; jr
de La Prensa. 102. Véase tarnbién patriotismo, 308-12; estutlios_tec-
1.a Prensa mms. 237-ss; ag. so. ran.-t- ìâwi-
l)el`ensa. calle. 70. '21, 72. T-l›, TT, 85, bién Colegio Nacional de Buenos
156. 209; Mapas 5. 9 .-\ i res; edu ca c ión
depresit'm, 127, 166, 174, 177, 316 españoles, inmigrantes, -ll. -14, 46-T.
desagües. 38, 41. 43. 45, -17, 51, 52. 52, 73; Cuadro 1
T1, 1-12, 156-5'?. 199 estabilidad de la estructura social.
desarrollo económico, 313-20, 326- 2?-1, 279. 289. 319. 326
29notas 2 Y =l estaciones ferroviarias: Central, 60,
desperdicios: hasurales de la ciudad. 89, 123, 130; Constitución, 60, 120.
36, 79, 2212-33; su destino, 38, 43. 131, 209; Once, 59, 60, 90, 12-1,
-17, 1;'-7; fig. 45 125; Palermo, 50: Parque; 60, 90,
diarios _\' revistas. 83, 95, 105-tinota 205, 208; Retiro, -18-9, 60, 87, 120,
20, 113, 206. 1331. 233. 256, 3118. 124, 130; Venezttela, 60; figs. 2,
Vease también La Nación; La 1-1, 19; Mapas 1, -1. 8
Prensa estanciero, 23, 25, 26, 81, 268-9, 280,
distritos censales (anteriores ;¡ 1903), o.97
ll?--läånota 1, 2l9nota 112 étnicos, grupos, 44, 194-95, 257-58,
distritos densales (posteriores a 1903), 275; Cuadros 1, 6, 8. Véase tam-
362 suenos amas 1870-1910

¡Men inmigrantes franceses, italia-


gïãiì aldea; 57, 33, 1-15. 1-17, 155; su
DOS. rusos. españoles significado. 30
familia. 264, 26?, 2:0. 274, 279 guarniciones, 48, 77, 85
299-90, 325; figs. 94. +4 '
ferrocarriles, 119-35. 129nota 59; 1-lawkshaw, Sir ]ohn, 103, 107, 109
control inglés sobre los, 119, 123. hipotecas, 234, 325-42notas 69, 70, 72,
24, 127, 129, 135; legislación, 125, 82 y 85
127, 129nota 59, 133nota 62 y 63; hlspämca. herencia, is, si, 64, 292,
emP1'@SHSI Buenos Aires-Rosario, 293. 322, 325
123-24, 128, 129, 130, 133, 145; hospitales, 78, 142. 290: Hospital
Central Argentina, 41, 50, 123, General de Hombres, 77. 155; Wa-
125, 128, 130; del Norte, 60, 87. pa 5
120-23, 129, 145; Tranvía Rural, hombría, 292-94, 326
131-32, 145, 216nota: del Sud, 60, hoteles. 53-4. 152. isa; Hotel de in.
112, 115, 120, 122, 125, 127, 129, migrantes, 48; Maá 1, 5
130, 133; del Oeste, 39, 41, 43, Huergo, Luis A, 96, 106, 110, 111,
59, 60, 120, 122-23, 130, 131, 133; 113; biografía, 95nota; aportes, 96,
Mapas 4, 5. 8; Cuadro 3 116-17; director de los Trabajos
fiebre amarilla. epidemia de, 79. del Riachuelo, 99-101, 108, 111-12,
157-59, notas 5 Y 7, 196, 197. 104nota_18, 105nota 19; su pro-
yecto, 99-100, 103nota 15, 108nota
2l6nota
31, lllnota -10; Mapa 6
Flores. 26, 39, 90, 209, 211, 231, 258.
265; sii descripción, 40-4, 160; tras- iglesias, 61, 72, 77, 79, 82, 8-1, 85;
lado de la élite a. 158, 159-60, catedral, 18, 40, 5-1, 55: Santo Do-
1611102-T1 9, 171. 2-19; fig. 4; Mapas iningo, 39, 72; figs. 9, 36; Mapas
2, 8, 10 1. 4, 5 =
Floresta, 236;.. Mapa 10 iglesia católica. 261. 289. Véase tani-
Florida, 81-2, 153. 16lnota 11, 162 biïn iglesias ---
nota 12; fig. 23: Mapas, 1, 5, 9. iinpuestos, 181, 217, 235nota 72
Véase tatflbíéri Perú individualismo. 275, 279, 290-91, 326
franceses, inmigrantes, -17, 52. 7-I, 88; industria, 74, 82, 1_¿_72, 256-57, 275,
(Íuadros 1, 8 314-18, 327; talleres barriales, 253-
fútbol, 27, 69 sf 54, 262-63, 275, 327; en las afue-
gas, usina de. ss; :Etapas 4. 5, 6 ras de la ciudad, 33. 217, 253-54:
gaucho, 292-93nota 28 empresas: Bagley, S2, 254; Biec-
generación del ochenta, 96. 1-11, 143. kert, 85; Fábrica Nacional de Cal-
zados, 217; Inchauspe, 74, 254;
Noel, 74: Oiieto, 25-1: Saint, 25-1;
8 eóïg decente, 269nota 1, 274, 275- Molino Harinero San Francisco,
279, 294, 290, 294, sos, 912, sis. 74; Videla. 254; 3-lapas. 5. 12-
314, 322, 323; su definición, 267. ;/¿a_;g ¿ambien gas, iisina de; ma-
268-69, 279; materialismo, 48, 297- tadcros; obreros i' trabajadores
99, 326; figs. 4-I, 49; Cuadros.14,
inmigrantes, 27, 258. 263, 30001-
15, Véase talniliien arquitectura, vi- 302, 303, 30-lnota 51; en el centro
vienda; pa acio __ _, de la ciudad, 149, 171. 194-9ã=
gw- de PU-91°- .2.“.-. 28273' šïïf
299-300- -U d*=f1"3E“3ï" _=,.'@,i,-.I
criollo, actitudes hacia el inmi-
grante, 295, 30lnota 40; ocupa.
estratos, 271-72- 2f9"".E.12 '- .- _ cigm 272-73, 278-79, 324;.1-ecién
| S 14 15 Véase tambien VIUCH
¡ 0 0 -
llega'Ci 05- -is --
4:' 194.: 272''.flsfi-,.,
44-'
1155 obreras' movilidad social,
I 47; Cuadros 1. 4- U- 8- 1°' Ha”
obreros y trabajadoreS
iivnici-: ni: Tesi.-.s ,M
J

iamliiéii inmigrantes franceses. ita-


niate, 66, 76, 3],
lianos. rusos, españoles, turcos,
materialisiiio. 297-300. 326
conventillos
niatrimonio. 71. 76, 194
inquilinos. huelga de. 201-03: fig. 35
mercatlos. -18. 39. 79, 85, 120; “,"_
infantil, trabajo. 182, 186. 192
tral 62: Mapa 5
inversiones extranjeras, 119. 120, 125-
.\1rfre, Ilartolonié, 98. 107. 117, |;i¡;
26, 129. 141. 1'e'ase taiiiliién inver-
1-10. 143 '
siones británicas .\1oiites de Oca tantes (Salle 1.;irg;|)
inversiones británicas, 118; en el
2-15; figs. 5. 13 '
puerto, 95-6. 97. 103, 107; en los movilidad social. 20-1. 205. 2211, '_f7()_
ferrocarriles, 119-20. 123, 129, 135; 271, 272-73. 271. 276, 319. 322, 2121
en los tranvías, 213, 227nota 56, movimiento obrero, 182-83, 275.';'(;_
228; Cuadro 3 75nota -1
italianos, inmigrantes. 33--1, -14, 76. muelle de carga. 88-9, 123; ,\|;,¡,¡,_.¡
194, 258, 301-02: Cuadros 1. 8 4. 5. 6
jockey Club. 153. 21-1-45 muelle de pasajeros. 88-9; I\|;|¡,¦¡_.,
juárez Celiiian, Miguel. 116. 12-1, 4. 5, 6
126, 129 mujer, 182. 186. 195, 263. 277-78
judios (rusos) -1-1. -17. 257. 260; (Sua- 290; fig. -is '
dro 1
juegos de azar y apuestas. 300 nacionalismo. 307-12
jura de la Bandera, 312 natttralizacion. 3fJ3nota 50. 2111-I-0';
notas 57 v 58
1.a Boca. 60. 123, 130, 134, 139, 158. negros. 51. S5. 87
198, 201, 209, 211, 232; su descrip- iiorte de la ciucfad. -15. 81. 83. H-|_
ción, 33, 39. 108; instalaciones por- 85. 96, 117. 155-36. 250-51. 258, 21231
tuarias, 89, 95. 100-01, 102-03, 104. Nueva Chicago. 36. 55. 130iiota. 257;
105nota 19; fig. 18; Mapa 1, 2, 6 Mapas 2, 8. 10
La .\'a::'cI.,, diario. 83, 95, 98, 107. Nueva Poinpeia. 261: .\1apa 10
162 .\'t'iñez. 131: .\1apa 8, 10
La Prensa. diario. 5-1. 83, l34nota 66,
25-1. 305; opinión sobre los con- obreros ju ti':iba_i;uifires. 51. 75. 2711;
ventillos. 179. 197, 198; opinión los iiiniigraiites conto. 171-72. li-il
sobre el puerto. 9-1, 10-1-05, 106no- 82. 278. 279. 526: status soi-¡al
ta 22, 110nota 37. lllnota 38; opi- 270-73, 270nota 2. 27'.-hiota 3. 275-
nión sobre los tranvías, 209, 212, 76, 328: Cuadros 6. 7, 8. 1-1. 15
220 ocupaciones. 171-2. 181-82, 195. 2157,
leves de iiiarcas jr patentes, 318nota 270nota 2. 271. 2`,'2nota 3
"s7 ocupaciones ilegales, 231-33. 327:
Liga Patriótica Argentina, 307nota 62 fig. 39. 1'¢fa.~e .uifiibíéii vivienilas
inisemliles _\ de -_-niergencia
Madero, Eduardo, 110-11: biografía,
95nota; sti aporte. 96, 116-17; pro- palacio. 166-68. 170. 204. 297-98:
vectos para el puerto. 97, 98, 99. figs. 27, 28, 29. 30
107-10, 111 Palernio. barrio, 51. 13 1, 201, 233,
.\Ia1donado, arroyo. 50, 86, 233, 249 257, 258: Mapa S
manifestaciones, 178, 184nota -15, Palermo o 3 tie Febrero. parque. 48.
201-02, 301-02, sii-12; fig. as, so simon. 133, 1:19. 220: fis- 49;
Xianzana de las Luces, 61, 70. 154 .\1apa 2
inmiicros, ss, 39mm 4, isonoia. Pai-aguai', Calle. S-1. 1232 ÄÍZIPEIS '19
231 5.0
364 Buenos Aiaizs 1870-1910

parroquias: San Nicolás, 195. San


Telmo, 77, 156, 158; Socorro, 52 puerto de Buenos Aires: en 1870 88
Partido Socialista, 182, 135-35 246 89- 92:33 En 1910, 31-33: proyectos
para su construcción, 93-116; como
305, 806. 314 ' ' lt-ïflrriiinal ferroviaria, 125, 130; mo.
Pasa) de 111110 (después Leandro N.
Alsm). 48, 52, 87, S9, 130, 147- V_1H11f=I1I0 del, 112noia 44, 113-15;
48riota 1; Mapa 1, 2, 5, 9 flss- 1, 3, 15. 17, is, 19, 20; Ma.
Pellegrini, Carlos E., 81, 103 110 Pas 1, 4, 5, 6. Véase también
pas 1, 2
316nota 80 ' ' Puerto Madero. Véase ou@-rm de
personalismo, 291-92 Buenos Aires 1
Perú, calle, 75, 80-1, 153; fig. 10;
Mapa 5, 9. Véase también Florida
quinta, 159, 252; fig. 25. 1-1
11950- V?-1101' ÓC1, 172-75, l79nota 3-1
pestes, 156, 196. Véase también cóle- Recoleta, 52, 86, 208, 212, 242; Ma-
ra; fiebre amarilla pa 1, 2
Piedad. Véase Bartolomé Mitre Reconquista, calle, 82, 81-5, 88, 151,
Plaza Constitución, 33, 36, 78-9, 139, 153-; Mapas 5, 9
142, 201, 234; estación ferroviaria, Recova Vieja, 57, 113; fig. 9; Ma-
60, 130, 205; figs. 2, 14; Mapas 1, pa 5
4, 8 Riachuelo, 17, 33, 31, 71, 139, 157,
Plaza de los Ingleses, -18; Mapa 1 232, 249; instalaciones portuarias,
Plaza de Mayo, 18, 41, 44, 45, 95, 89, 93, 97, 103, 111; volumen de
118, 119, 131, 139, 143, 145-46. embarques, 105nota 19; fig. 18;
147, 151, 156, 162, 164, 171, 178, Mapas 1, 2, 11 -
203-04, 222nota 39, 257, 301, 322, Río de la Plata, estuario del, 22,
324; en 1910, 45, 53-4; en 1870, 30, 70, 89, 92, 95; Mapas 2, 4,
57, 58, 60, 61, 80, 81; figs. 8, 9, 21; 5, 8, 10
Mapas 1, 6, 8. Véase también cen- Rivadavia, calle, 41, 81, S2, 142, 144,
tro de la ciudad 153, 156, 209, 22-1, 2-19: Mapas 2,
Plaza del Parque (luego Plaza Lava- 4, 5, 9
lle), 1-12, 216; estación ferroviaria, Roca, ]ulio A, 25, 116, 138-39, 140,
60, 120, 133, 205, 208; Mapa 5 250, 313
Plaza de la Victoria y 25 de Mayo, Rosario. ciudad, 26, 92, 123, 12-1,
58; Mapa 5 125, 127, 138, 328; .\iapa 7
Plaza Once, 43, 59. 61, 120. 208; Rosas, Juan Manuel de. 23. 24, 136
estación ferroviaria, 59, 120, 123, rusos, inmigrantes, -14, -17, 257, 260;
124; Mapas 1. 8, 12 _ Cuadro 1
Plaza San 1\Iartín (antes Campo de
11191-ie), 45, -19, ss. 142, 168. 202: sainete, 292
fig. 28; Mapas 1, -1, 5, 12 -sala, 231. 264
población, 20-1, 159nqta 7, 260; de saladero, 23
las ciudades argentinas, 92 nota, salarios, 172, 173-76, 215. 219-20, 228,
328; centro de la ciudad 1-17-113. 270-71; Cuadro 7
25; ¿er-,5¡d3d, 36; por distrito San Martín, calle, 82. fl) U0 un

Mapas 5, 9
33-4, 36, 44, 45, 49-50, 51, 52; 1111111' Santa Fe, calle, 51. 135. 142; MILPHS
g¡-¿1-nes, 171-73; Mapa 3; Cuadros
2, 5, 9 _ _ ,
1, 4, 8. 9 Santo Domingo, iglesia de. Vefläé'
Porteño' 23, 24, 55, 137-38, 139, 1-'10,
292, 293-94, 295 Saišiljiselrilïo, Domingo F., 80. 137, 143.
prostitución, 69, 30- 293 283
puchero, 66, 75, 193
iivoici: ni: 'i'r:1~.1,=i5
365

simpatía' 291 turcos, 48-9, 52, 260


50¢ÍH1. estructura, 267-79, 259n0¡a 1'
270noLa 2, 272n0ta 3. Véase tam Universidad de Buenos Aires, 51, 77
bién gente decente; gente de pue: 154, 285-87nota 17
_ bl 0'; 0 b rer0S y tra b aja
' d ore-5 Universidad de Córdoba, 287
sociedades de fomento, 265
WI' de ` la fiiudad, 45, ei, 62-so ' 93-4 ' ïššfäofiô' 7.0' Í-2 I
S principa es,
117, 233, 249-51 t 13, 254 '6 . _ 13
327 no a › 2° › Vélez Sársfield o Distrito Censal 1,
36 7, 258; Mapa 3
tango, 29¬1nota 30 vestimenta,
. . 1 54-55, 80; figs. 44, 43_ 49
¡ama aduanera' 313, 31446 t 80 viajeros, re atos de, 30nota 2, 53
[10 a 1 X/Ištošla-¡ calle, 80, Sl, Síapas 4,

teatros, 1 3-a-1; C 1' , 8, , .


¡-4 2 °, ,. 9°” 5 _. 69 _ 133» villa A1»-ear,2sa; Mapa io
' Colón.
Teatro P Véase teatros Villa del Parque, 131, 252, 257; 3,13.
Teatro Vìcto ' . V' . pas 8, 10
na 25,me138-39
Tejedor, Carlos, “am” Villa Devoto. 171.. 252; ferrocarril,
tierra, propiedad de Ia, 110, 117; -
41, 50. 131; ,xirprr
_ _
2. s, io
inversiones, 177, 327nota 3; ven- Qäi;9rfin',,?`šf3'\%Iapa1I0
tas y remates, 212, 229-30, 233- v¡]¡as1m¡5e1.¡a'bšnf¡.°åpa 33 V;
37n°ta 69' 73' 82' 257; valor' 39' también viviendas mii-erabl-es jiaciã
152, 160, 16-1, 167, 212, 218-19, emergencia; ocupaciones iiegalcs
257; figs. 40, 41; Mapa 9; Cua- Villa Modelo, 253; Mapa 10
dro 13 illa Or_túzar,'253; Mapa 10
tierra, uso de la. 2-19, 250-53, 257 villa saàrfedra, 131, 253; iuaprr 8,10
topografía. Véase elevación del te- Villa Santa Rita, 257; Mapa 10
rreno _,, i1lã'ÍIrquiza (también Villa Catali-
trabajo, condiciones de 181-87notas nas), 50, 131, 257; Mapas 2, 8, 10
44 y 45.' Véase también salarios viveza criolla, 295-96
trabajo manual, actitudes hacia cl, :.viviendas, de la clase alta, 62, 64,
280-81, 325, 328 ` 80-1, 83-4, 162-7 nota 19; figs. 7,
tranvías, 39, -10, 41, 43-4, 4'?, 50, 51; 10, 11, 12, 25, 27, 28, 29, 30. Véase
1
inversiones británicas, 213, 227- también Barrio Yorte; Belgrano;
98 nota 56; concesiones, 206-09, Flores; norte de Buenos Aires; Vi-
šii, 213-isrrora 23, 21-inem 26, lla Devoto
222nota 39, 223nota 42; electrifi- viviendas miserables y de emergen-
'
çación, ' 233,- tartas,
223-20, 'f 21-1- cia, 49, 52, 233, 323, 327. Véase
16nota 19, 219-20, 228: de caballo, también conventillos; ocupaciones
26-61, 205-06, 209, 212, 221; regla- ilegales
nientaci'ones, 209-ll . 217, 225n0l21
_ viviendas obreras y populares. 36,
46- empresas: Anglo-Argentina, 4-4, 49, 51, 75-6, 79, 187-91, 2-11-
gjš, 224, 226, 227-28; Buenos Aires 4”IDO tas 9-1, 96, 97, 99; figs. 33, 39-
Y ss
B l rano 919 224, 227: Ciudad
de Bue nos Aires, 213, 219, 224,
Véase también arquitectura; con-
ventillos; inmigrantes; ocupacio-
225, 227,- Centra 1-Lacroze . 213, 216 , nes ilegales; barrios jr SUDUIDIOS
W - cucar achas (co-
219, 222, 226, r...8,
ches obreros), 220nota 33, 226, zona bancaria, 82-3, 131- 15 2, 322;
fi 22 ji-¿mg tar:-:bici: bancos e
223 no ta 60; figs. 36, 37; Mapa 10; .8 .
Cuadros 5,_3. 9, 10, 11› 12 instituciones financieras
cI'_
Indice de ilustraciones
l Vista de Buenos Aires desde la Dársflflfl NOTE- 31199990? de 1900 31
2 Plaza Constitución, alrededor de 1900 . . . . - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- 34
Abarrotamiento en el puerto (mayo 1912) . . . - - - - - . - - . - . - - . . .. 38
Calle Acovte, barrio de Caballito, en 1902 . . - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -10
Oì-I-›UD Paseo de julio (ahora Leandro N. Alem) \'iSt0 dëädfi ¡HS CEICHHÍHS
de la Casa Rosada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 43
ïfl Residencia de la Avenida Alvear 125, Barrio Norte, Hlredfidør
de 1900 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 46
8. La Plaza de Mayo vista desde la Avenida de Mayo, en 1908 53
9. La Plaza 25 de Mayo con el Teatro Colón, la Catedral y la Recova
Vieja, alrededor de 1880 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 59
10. Residencia de la familia Gutiérrez en la calle Perú 490, alrededor
de 1850.... . . . . , . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..... . . . . . . . . . .. 65
ll. Tercer patio, llamado de servicio, en la residencia de la familia
Castillón, en la calle Independencia 373, alrededor de 1870 67
12. Portón de entrada de la antigua casa de la calle Victoria (después
Hipólito Yrigoyen), de la familia Lange. donde al parecer es_tu-
vo el primitivo Hospital de Niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
13. La Calle Larga de Barracas, alrecledor_ de 1970 . . . . . . . . . . . . . . . . .. ° 77
1-1. Plaza Constitución, alrededor de 19704 . . . . . . . . . . . . . . . . . . .'."`.' . . . . . 78
15. Vista de la ciudad de Buenos Aires desde el muelle de pasajeros,
alrededor de 1870 . . . . _ .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . , . ........ 86
16. Vista panoramica del Buenos Aires antiguo . . . . ..:... . . . . . . . . ._ 87
17. El Riachuelo y la Boca vistos desde las vecindades de la estacion
\'enezuela'†.Lalrededor de 1870 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 88
18. Vuelta de Rocha, en la Boca, alrededor de 1880 . . . . . . . . . . . . . . ._ 100
19. Obras del Puerto Madero y la Estacion Central en 1889 . . . . _. 109
20. La congestión de carga en el Puerto Madero (caricatura aparecida
en Caras 3- Caretas el 10 de febrero de 1906) . . . . . . . . . . . . . . . . .. ll-1
21. La Plaza Victoria y la Plaza 25 de Mayo uniiicadas constituyen la
Plaza de Mayo, en 1885, luego de la eliminación de los comercios l-H
22. Piedad (despues Bartolomé Mitre). alrededor de 1900: centro del
distrito financiero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. l-19
23 Florida, centro de la elegancia y el prestigio porteños, alrededor
de 1900 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 152
24 El Teatro Colón, alrededor de 1910 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 155
25 Quinta de la familia Rodriguez, en Almagro, edificada alrede-
dor de1895 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . l'60
26 Asistencia Pública, ejemplo de los cambiantes estilos arquitec-
tónicos . . . . . . . . . . ..; . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . _. 163
27 El Palacio Unzue sobre la calle Cerrito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 166
356 Buenos Ami-:s 1870-1910

28. Palacios de las familias Anchorena y Peña, sobre la Plaza San


Martin, alrededor de 1914 . . . . . . ._ 167
29. Palacio Ortiz Basualdo: sala de 169
30. Palacio Ortiz Basualdo: salón tipico . . . . .. 170
31. Antigua residencia convertida en conventillo-,len-la
to 19 439 al 51 . . . . . . . . . . . . . . . . .. 188
gatio Cåe un conventillo tipico, 0 190
_ a IC io e una casa de turcos en la calle Tres Sargentos, mano
de 1902 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . 193
34. Familia de inmigrantes (marzo de 1905) . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 195
35. La policia procede a desalojar el conventillo de Defensa 830,
durante la huelga de inquilinos de octubre 1907 . . . . . . . . . . . . _. 203
36. Tranvías frente a la Catedral, 1874 .................. . .. 210
37. La calle Rivadavia al 2100 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ... 222
38. Vivienda de familia trabajadora (Caras 3.1 Caretas, diciembre 29,
190@ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . _. 231
39. Vivienda de familia de escasos recursos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 231
40. Anuncio de remate aparecido en La Prensa, el 7 de mayo de
1904, pág. 12 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 237
41. Caricaturas que satirizaban la supuesta excelencia de la ubica-
ción de lotes que se rernataban en los alrededores. (Caras y Ca-
retas, marzo 13 de 1909) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 238'/9
42. Tipica cuadra porteña, alrededor de 1910 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ._ 259
43. El almacén, centro del barrio. Canning y Triunvirato en 1910 _. 262
4-1. Familia porteña acomodada descansando en su_quinta, alrededor
de 1880 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 268
45. Cirujas escarbando basura en los vaciaderos municipales . . . . .. 272
46. Lavanderas en el Bajo”, alrededor de 1880 .-:-. . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 273
47. Comedor del Hotel de Inmigrantes, puerto de entrada de la mano
de obra para el futuro desarrollo del pais . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 277
48. Transito de vehiculos y peatones er; la esquina de Avenida de
Bfavo y Perú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . _. 283
.,¡,49. Una reunión de la élite porteña en el hipódromo de Palerr-no
alrededor de 1900 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . _ . . . . . . . . . . . . _.l 298
50. Desfile de colegiales por la Avenida de Mayo, el 25 de Mayo
de 1910 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 311
Indice de mapas
Mapa Croquis de la zona portuaria, 1910 . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 32
Mapa Distrito Federal de Buenos Aires en 1910 . . . . . . . . . . . . .. 35
.\íapa Población del Distrito Federal en 1909 . . . . . . . . . . . . . . . . .. 37
Mapa La ciudad de Buenos Aires en 1870 . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 56
Mapa Paseo por Buenos Aires en 1870 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . _. 63
Mapa Proyectos de trazados del puerto de Buenos Aires . . . . . . _. 98
Mapa Expansión del sistema ferroviario, 1870-1910 . . . . . . . . . . .. l 21
Mapa @*-3O'IU1I-PL›0I\'D|-I Expansión de la red ferroviaria en la ciudad de Buenos
Aires, 1870-1910 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ._ 1 22
Mapa 9 Valor real de la propiedad inmobiliaria en los distritos
censales l y 2 de la ciudad de Buenos Aires en 1887 1 50
Mapa 10 Expansión de la red tranviaria en la ciudad de Buenos Ai-
res, 1873-1910 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ._ 207
Mapa ll Mapa del Distrito Federal donde los grisados indican líneas
de nivel superiores a los- 20 metros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 2-18
Mapa 12 r\_Iov'irniento aparente de algunos establecimientos fabriles
Y formación de las zonas industriales . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 255
...
I_¦"

J
Indice General
Prólogo a la edición castellana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 9
Prefacio O I I U I Q I o c U I 0 I I J U 0 C O 0 0 I I I U ¡ 0 I 0 O I D G I 0 0 I 0 0 U I 0 J 13
Cap. 1. La fundación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 17
Cap. 2. Un estudio de contrastes: el Paris de América del
Sud y la Gran Aldea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . _. 29
Cap. 3. Conflicto en torno al emplazamiento del puerto,
los ferrocarriles 3' la Capital Federal . . . . . . . . ._ 91
Cap. 4. La Plaza y los conventillos . . . . . . . . . . . . . . . . .. 147
Cap. 5. El tranvía y los barrios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . _. 205
Cap. 6. Estructura social j; aspectos culturales = . . . . . . . . . 26?
Cap. 7. La ciudad comercial y burocrática . . . . . . . . . . .. 321
Cuadros estadísticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . _ .
Bibliogz-'aĒa escogida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
U

Indice de temas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. vu

Indice de ilustraciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . _. .-. '


U0 ›-l-LD
UD. .«ChU
DCo us'--O

Indice de mapas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 369


Indice general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . _. 370
-¬'.-
BIBLIOTECA
“DIMENSION ARGENTINA”
dirigida por
GREGORIO WELNBERG

Títulos publicados
ALBERDI, J UAN B., Fragmento preliminar al estudio del Derecho. Estudio Preli-
minar de Bemardo Canal Feijoo. (Agotado)
ARLT, ROBERTO, Nuevas aguafuertes porteñas. Estudio Preliminar de Pedro G.
Orgambide. (Agotado) _
BABLNI, JOSÉ, Historia de la ciencia en la Argentina. Estudio Preliminar de
Marcelo Montserrat.
BAGÚ, SERoto.A†ger¢n'na 1875-1975. Paborion, eamamfa, seriedad. Estudia te-
mático y bibtz`0g†áfz`co.
BAIGORRLA, MANUEL, Memorias. Prólogo de Félix Luna y Cronología razona-
da de_]. A. de Diego.
BARROS. ALVARO, Fronteras y tem'torios_federaIes de tas pompas del sur. Estu-
dio Preliminar de Alvaro Yunque. (2° edición)
-- Indios. fronteras y seguridad interior. Estudio Preliminar de Pedro Daniel
Weinberg.
BEAUMONT, J. A. B., Viajes por Buenos Aires. Entre Ríos y lo Banda Orientat.
Estudio Preliminar de Sergio Bagú. Traducción y_Notas de José Luis Bu-
saniche. (Agotado) ' _
BOSCH, MARL'-XNO G., Historia de los orígenes del teatro nacional argentino y ta
época de Pablo Podestáf Estudio Preliminar dé"Edmundo Guibourg.
BURGIN, MIRON, Aspectos económicos detƒcderatismo argentino. Estudio Preli-
minar de Beatriz Bosch. Traducción de Mario Calés. (5“ edición en
prensa). 1 2-
BUSANICHE, JOSE LUIS. Estampas del Pasado. Lecturas de Historia Argentina.
1527-1910. (Agotado)
- Historia Argentina. Advertencia Preliminar de Gregorio Weinberg. (8“
edición) _
Cancionero tradt`cz`onal argentino. Recopilación y Estudio Preliminar, Notas y
Bibliografia de Horacio Jorge Becco.
CON1, EMILIO A., Et gaucho. Estudio Preliminar de Beatriz Bosch. (2" edz'cz`ón)
- Cmvespondencía entre Rosas, Quiroga _v López. Recopilación, Notas y Estu-
dio Preliminar de Enrique M. Barba. (2“ edición)
CHIARAMOi\"1`E, JOSÉ CARLOS, Nocíoizalismo _v liberalismo económicos en A r-
gentina. 1860-1880. (2“ edición)
DORFMAN, ADOLFO, Historia de la industria argentina. (2" edición)
- Cincuenta años de iiidustnkdizacióii en la Argentina. 1930-1980. Desarrollo
y perspecticas. _
Drama rural [El]. (Barranca abajo, de Florencio Sánchez; La flor del trigo, de
José de Maturana; Madre tierra, de Alejandro Benuti; Las víboras, de Ro-
dolfo. González Pacheco; El gitaso. de Alberto T. Weisbach; Los ajïncaos.
Él)edEnzo Aloisi y Bemardo González Airili.) Estudio Preliminar de Luis
r az.
EBÉLOT, Alfred, Reiatos de la frontera. Traducción de V.D. Bourillons.
Estudio Preliminar y Notas de Alicia Carrera. J
ELFLEIN, ADA MARÍA, De tierra adentro. Cuentos _v tradiciones. Estudio
Preliminar de Julieta Gómez Paz. (Agotado)
FALKNER, P. TOMÁS, Descripciórz de la Patagonia y de ¿as partes comiguas
de la América det Sur. Estudio Preliminar de Salvador Canals Frau. Tra-
ducción y Notas de'Samuel Lafone Quevedo. (2“ edzbión)
FERNS, H. S., Gran Bretaña y Argentina en et siglo XIX. Traducción de
Alberto Luis Bi)-tio. (5 “ edición)
FONTANA, LUIS JORGE, El Gran Chaco. Estudio Preliminar de Ernesto
].A. Maeder.
FRAGUEIRO, MARIANO, Cuestiones argentinas y Organización del cre'díto.
Estudio Preliminar de Gregorio Weinberg.
FRANCO, LUIS, El general Paz y los dos cauditlajes. Estudio Preliminar de
David Viñas.
GALVEZ, MANUEL, Recuerdos de ta vida tz`terarz'a:
Tomo I, Amigos y maestros de mi juventud. (Agotado)
Tomo II, En el mundo de tos seres fz`ctz`cz`os. (Agotado)
Tomo III Entre la novela _v la historia. (Agotado)
` Tomo IV: En el mundo de tos seres reales. (Agotado)
GERCHUNOFF, ALBERTO, El hombre importante.
GIBERTI, HORACIO C. E., Historia económica de la ganadería argentina.
(5 “ edz'c¢`o'n, actualizada _v cor-reg:`da)_
GONZÁLEZ, JOAQUÍN V., La tradición nacional. Prólogo de Bartolomé
Mitre. (Agotado) '
GUTIÉRREZ, EDUARDO, Croquis _r s:'tuf'ta.~: mz`¡ítarc's.. Estudio Preliminar
de Alvaro Yunque. (Agotado)
- El Chacho. Estudio Preliminar de León Benarós. (Agotado)
- La muerte de Buenos Aifes. Estudio Preliminar de Juan Carlos Ghiano.
(Agotado) "' '
---'L Los montoneros. Estudio Preliminar de León Benarós.
HOLMBERG, EDUARDO L., Cuentos fanta'stz'cos. Estudio Preliminar de
Antonio Pages Larraya. (Agotado) `
INGLÉS [UN], Cinco años en Buenos Aires. 1820-1821. Estudio Preliminar
de Alejo B. González Garaño. (Agotado)
KORN. ALEJANDRO, Influerzrtas _r`z`tosófz`cas en ta evotución nacional. Estu-
dio preliminar de Gregorio Weinberg.
LEGUIZAMÓN, MARTINIANO. De cepa cvíolta. Estudio preliminar de Guillermo
Ara.
- Catandria. Estudio Preliminar de Juan Carlos Ghiano.
- Montaraz. Estudio Preliminar de Roberto J. Payró. (Agotado)
- Recuerdos de ta tierra. Estudio Preliminar de Joaquín V. González.
LIMA, FÉLIX,Entraña de Buenos Aires. Recopilación, Estudio Preliminar. .\`o-
tas y Vocabulario de José Barcia.
MAC CANN , WILLIAM, Viaje a cabatto por tas proo:`›:rias argentinas. Traducción y Nota
Preliminar de José Luis Busaniche. Con un Apéndice documental. (Agotado)
MACKINNON, L. B., La escgzadra aiigto-_fra›zcesa en et Paraná (1842). Estudio
Preliminar, Traducción 3.' Notas de José Luis Busaniche, (Agotado)
MANSILLA, LUCIO V., Mis memorias. Infanda. Adolescencia. Estudio Prelimi-
nar de Juan Carlos Ghiano. (Agotado)
- Entre Nos."l:Istudio Preliminar de Juan Carlos Ghiano. (Agotado)
MERCANTE, VICTOR [F. SCA.\¡A\'ECCHIA], Los estudiantes. Estudio Pre.
lìminar de Amaro Villanueva. (Agotado)
MIERS, JOHN, Viaje al Plata. 1819-1824. Estudio Preliminar, Traducción
y Notas de Cristina Correa Morales de Aparicio.
MITRE, BARTOLOMÉ, Las ruinas de Tiahuanaco. Estudio Preliminar de
Femando Márquez Miranda. (Agotado)
MORENO, FRANCISCO P., Viaje a ta Patagonia Austral. 1872-1877. Estudio
Preliminar de Raúl Rey Balmaceda. (2“ edición)
MUSTERS, GEORGE CHAWORTH, Vida entre los patagones. Estudio Preliminar
y Notas de Raúl Rey Balmaceda. Traducción de Arturo Costa Alvarez.
(2° edición) _ '
OBLIGADO, PASTOR, Tradiciones Argentinas. Selección y Estudio Preliminar
de Antonio Pagés Larraya. (Agotado)
PARISI-I, WOODBINE. Buenos Aires y las Provincias del Río de la Plata desde su
descubrimiento y conquista por los españoles. Estudio Preliminar de José
Luis Busaniche. Traducción y Notas de Justo Maeso. (Agotado)
PAYRO, ROBERTO J ., Teatro Completo. (Canción trágica; Sobre las ruinas; Mar-
co Severi; El triunfo de los otros; Vivir quiero conmigo; Fuego en el rastrojo;
Mientraiga; Alegría.) Estudio Preliminar de Roberto F. Giusti. (Agotado)
PETTORUTI, EMILIO, Un pintor ante el espejo.
PONCE, ANÍBAL, Sarmiento constructor de la Nueva Argentina y La vejez de Sar-
miento. Estudio Preliminar de Luis F. Iglesias.
PRADO, Comandante MANUEL, Conquista de la pampa. Estudio Preliminar de
Germán García. (Agotado)
ROJAS, RICARDO, El país de la selva. (Agotado)
ROMERO. JOSÉ LUIS, El desarrollo de las ideas en la sociedad argentina del siglo
XX (2" edición en prensa)
ROSSI, VÉCENTE, Cosas de negros. Estudio Preliminar y Notas de Horacio Jor-
ge ecco.
- Teatro nacional rioplarense. Estudio Preliminar de J. A. de Diego.
RODRIGUEZ BUSTAMANTE, Nonnetrro (editor), Debate partamofranb sobre
la Ley Avellaneda.
Sainete Criollo [El]. (El amorde la estanciero, Anónimo del siglo XVIII;Los dew-
tos, de Nemesio Trejo: Gabino el mayoral, de Enrique García Velloso; Fu-
madas, de Enrique Buttaro; A falta de pan, de Pedro E. Pico; El z;eton`o del
angelito, de Carlos R. de Paoli; El debut de la piba, de Roberto L. Cayol; La
fonda del “pacarito", de Alberto Novión; La ribera, de Carlos Mauricio
Pacheco; Entre bueyes no hay cornadas, de José González Castillo;'El candi-
dato del pueblo, de J osé A. Saldías; Tu cuna fue un conventillo, de Alberto
Vacarezza; Babilonia, de Armando Discépolo.) Estudio Preliminar de Tu-
lio Carella. (Agotado)
SÁNCHEZ GARDEL. J CLIO. Teatro. (Noche de luna; Después de misa; Las campa-
nas; Los mirasoles; La montaña de las brujas.) Estudio Preliminar de Juan
Carlos Ghiano. (Agotado)
SARMIENTO, DOMINGO F., Viajes: '
Tomo I, De Valparaiso a Paris. Estudio Preliminar de Alberto Palcos.
(Agotado) _' _
Tomo II, España e Italia. Estudio Preliminar de Norberto Rodríguez Bus-
tamante. (Agotado)
Tomo III, Estados Unidos. Estudio Preliminar de Antonio de la Torre.
(Agotado)
SASTRE. M.; ALBERDI, J. B.; GUTIÉRREZ, J . M.; Ecnevennía, E., El Salon
_ Literario. Estudio Preliminar de Félix Weinberg. (Agotado; reimpreso co-
mo Weinberg, Félix, El Salón Literario de 1837)
SCOBIE, JAMES R., La lucha por la consolidación de la nacionalidad argentina.
1852-1862. Traducción de Gabriela de Civiny. (2“ edición)
- Revolución en las pam - .
. tm. Hut - - .
... uenos Aires.de Del
Braducclón centro
Fløreal a los ëìaediggl
Mazia. ba _ 1 n)dei tng” afgtmtzno. 1860-1910.
(20 77105. TFHÓUCCÍÓH de Mary

Tabasco, JUAN Cantos Ea ' -


Estudio Preliminar de Grïcgatilìiítiz d en la Argentina. (1880-1945)
THE BRITISH PACKET. De Rivadavia a Rosa:igR
tas y Estudio Prel' ' - - ecopüacifmi Tfaduclïìófl. N0-
En¡_ ¡minar de Graclela I-3Pld0 Y Beatriz Spota de Lapìeza
WEr\1BERG,FEL1x.E1sa ' ' .
¿Gutiérrez - E. Eclzet'erlÍi'b.Lmran0 de 1837' M' Sastre ` J' B' AH”-'fdi -Í- M.
WEIl\ï_lì;EnE1tI()3r.esfšRšäì1((šRkl0¿ ålf!atI;ra›ro Praeue¢`ro. Pensador olvidado, (Agotado-
W tinas Y Orgam_ma_ãnUdä>Ú¿t'(t;:¡l;(n)i1nar de M. FRAGUEIRO, Cuestiones argen-
oooame HrNcHL11=F,Tno.\«1As, viaje a1P1ara en 1861. Estudi@ Preiiminaf
êlãgläãêål Alberto Arrieta. Traducción y Notas de José Luis Busaniche.
ZEBAI LOS, ESTANISLAO S., Calloucurd _v la dinastía de los Piedra. Estudio Pre-
liminar de Roberto F. Giusti. (2“ edición)
- Paine y la dinastía de los Zorros. (Agotado)
- Relmu, reina de los Pinares. (Agotado)
- Calloucurd y la dinastía de los P1edra,'Painéy la dinastía de los Zorros; y Rel-
nzu, reina de los Pinares. [En un solo volumen]. Estudio Preliminar de Ro-
berto F. Giusti. (Agotado)
-- La conquista de quince mil leguas. Estudio Preliminar de Enrique M. Bar-
ba. (Agotado)
- Viaje al pais de los araucanos. Estudio Preliminar de Andrés R. Allende.
(Hurtado) _ . _. .
ZINNY, ANTONIO, Estudios Bzogrdttcos. Estudio Preliminar de Narciso Bina-
_ _ . . . .
yán.

En prensa

ANDR,q_D5_ OLEGARIO V., Prosa Política. Recopilación, Notas y Estudio Preli-


Q ¡

AZARIïnEIEi_1.P([i)aEdAp(i¢Li1Ildiii:'e›z
, . . ' tos* para la _historia. natural
. de los
_ crfadnzpeaës' del
Paraguay _v del Rio de la Plaga Estudio Preliminar y Notas de Ju io esar

Denlgolgiêiiåti
_' '-És?
- - - aellläs.
' La Reotilfli-f`¢= Afãfflfm 1920' T"ad“°`
Chiozza.

M no f.:f;zt'ta$§zaf=°"-W
ción, Estudio Preliminar 3 r\otas de Elena . a¡0?_¿¿,a¿.¿¿,, de; 5,¡¿¡0_

GER 5 ëçlïllglsšisfrdftiiçd argentina. Estudio Preliminar de Jorge Gra-


”ciarena
-` ` y Apendice
` - ' de Elena
` Chiozza.
__ _ _ RIESTRA N_ DE LA;VARELA_.R-,Y
LÓPEZ V- F-i PELPEQRIÄI'-Clibcâinšbilbl',Recopilación. E-SfUd¡° Pfelimmar 3"
Qu-05, Protecczonzsrno _\ t tft' -
Notas de J' C' Chiarz}mg;1[fïn_<able. Estudio Preliminar de Bernardo Ver-
PODESTA, MANUEL T., rr P
bitsl-t}'._
ESTA EDICION DE 2.000 EIEMPLARES
SE TERMINO DE IMPRIMIR EN OFFSET
EN EL MES DE DICIEMBRE DEL AÑO MIL
I\'O\'EClENTOS OCHENTA Y SEIS EN LOS
TALLERES GRAFICOS DE LA COMPAÑIA
IMPRESORA ARGENTINA, S.A.. CIÄLLE
ALSINA 20-19 BUENOS AIRES
__!__
_____:
_]".
"ü__
_I"V
_`_l_ _"`: `_ ___`
›___

___`_____«____`____`_ ______-
_____“_________
'___ ________› _`_ _____
____
_______ ________›_ _` `_ _ “__J__¿___ _______
|_____:__|_ :`_ _ _ _____A_`_
›_____›____
________ . __:¿__
P`___r____`
__›__`____
________`____
___›
__________I___._____
:_____-
__________
_`› ___`›_-____:b“____:
` __ n_ ___\_______ `_¦(_______:_¿________“`:_______ ___:_b|›_ _- _____
›_____
______
_`_
_______
_________`
______
_-__`_Q` ___`__ ___ ___H_ ` _____
___
_______
___"____
“___
____ __-_____._"Y______
__h____
_1:__h`__
___I___?_
I____H`
_____:S:
_____H
_`____ _)
U___`
_\¿“_\ ____
_`__`›_›___`___*
_____`
`__:____
V`"___`._I_›H__›_v“__›___
_____h__v__`|`_
›_“_` __H_N“__“Wh____` F______
_____“"_____v__"“,_“_____
__`_ `__*____ “___
U__›_____
_`_ ___-_
`___
____
JJ__________
¿___._›__.___
"__.”
“___________
_,____
_____`
›_`____"
ï____
________`_¿_
_“l"›______
lU____I___`___ _ _ _ U_ ____'__
_`H¦_“_H_\_`_h\_“_`fi________ ___¿_.QA_`__'_____H__
\ü__. `_ _ _" _ ¡_ 3_hp_k›______`_______
__l`________
_“__ _`
_`_
_____¦I`__,___
______
_____:
_:__\
__¡____;
_____________ _ `_ _`_ _ _______
_____._"___.
___
_____`____-____`I___"
¿_`___
¡_Í;___"_'_I__\_ __H__\_ 'H__\
_____
_____\ ___2_____;
_____›____
___`_.______
_____
______
__›`___
________
___`__
________,
_______`
_ __
___
_›__________________,_ __-___ ___`_*`~_ _D__
_____
_`___._ ______
¿M
__“_
_____H
____
`___Z_“`_HV_¿__N"W_`hm__“flå"H_ “_
________
__
__
_›_____
`_______
`__ ____
___
__`
_______\
`¡______`
_____I _`___. _ __
_____`__I_`›.___
"___`____I`___
_fi_`_____` _________
.________:._:___
____J_` _ _ _` _`:_ _` _ _
›_¬`_ _ ____"__.:_____`___`_
I_______H ____.___:______
` I_._ U`t“__IK___
¿__
`__a
I__1_|
:__
______' _'l__H _ __h ¿___fl``______________
.___"¿|›__`_v____
__fi_\ _,\_______“_¿__ _?§____`
_`_`________l,__,_
_____
"_______`_'_____›_:__
__I_` __-___I_____
¿__
________
_____ ___
___ ___“_______
______,:__:__:__`_
_______:___
______
___I_____`
____
__`_:_
_Í_____:____
_Q___\:__
›_`_"__._`___
.¬_______¿_ ___H_________
| _:`_____`\_____J ___:'_ _
4_________
___
____›_____
____________
___
¿`____:_h__ _________________\¡_____-
_`_____
__
_`
h_
____ ›___.___,u__` _ _ _
:_`
_____?.
_ _l ____H
_`__
__`__`_l___``_“__h›_`____
“_“_
n_ _\ _`.n¡N_ “_ _
S`_
__›
-__
-_'_;
____-
_________
A___Ú
____
__A______
__I _ __ -I___
______
____`_ñ___
__ _`____›__
›________.___.
__`__ \__`___

¡____________›____`_ _I _

___
_______
›___`
_____"__

_¿_______
__

`__
`¡_._
_____._

:__\
_J I__

_______`_____
____I,_'__›__` __1_
;_
```¡II`
\¿`

_____`_ ___
_¿_ _I`____
_`__
.___
tk
____
____I _
¡___\_
`__,`

__
_______d
________›_
___›_
__
_Q
_"_
_W
"_
___``
______
_`____R
'____.___
¿___
__

______________
_›_› ____ _¬__
_________^\
_¿_
__“_“___
¿______
_``___`_
_\_ __"_____
ü___I"__
_ ____
_` h__`_
___`
__:`"CT
____
`__:
_`_›_
___:
_______u___
__
`_____
Á______:__
___
_'h_ _ _ _ _ _›`_`

__\
___ _ ______`
_____
___'__A_ _ _ _
__

_ _______`
_________
___`_ Mi
“_`___
.__""____`_
*__
_.________
___:`“H,___
›`"_I`_`_\_`\___“_H|_
|__`_ __¡_____`___
_'I_._`_V____I_\_`________\|`_ _ __. _`_
_______
_____ _______
__›_____`
_fl`______' _ `_ __`_h___ _¡›__
_"__¿___``_`“________
_______l`_`, |_`_`__
__*`
_.__;|_d__H¿' ___ _.__
`_\__*__
¿__
`__
:Py____Y_______I_"_?
:_______
__\.__
"___“i_I¡`_l_"_r
__›_›__
¿_______:
_ _._J
_____
_________
__ _____rF__
_"Iv_
____
___
___
_:_
______
_`b_¢
__`__
__ __.__I_\_.
__`_`
__\_'_____.
_\___'____
_":_ __ \__:_.Ñ
¿____
`______I`___¡___"_`P__|I|'__`__”
|'_`_m`_¡_
`_\“_U___| ,___¬_
__:~\_ _I_¦ `_ A“_ _ “U_
____
I____
:_:
____
___ ________''_ __\I______ _ ___kn"
_______“______
_H`___“_____
__________"
__.
_U_
______
`__¡`__D__\_l_¿_
____¢h_" I__ _ _ _ ”1__V_
__ _____W__`_
_____
_____\_`__`_`__
_\____`|H
_____``__`_
_“`_II___`_ ¡_\v`__“
___
`q___“_¬|`_“\HÁ_ _ “`_" H_w H_I_1___
__¬`››__h_`N'___›I`H__`“_dH_ “_h
_"______. A._____,_1___
_:________`I_____:_-_ __› _
___`________|____
_¡__
_'_ UL`__`_
_____\_¬¡__h
___|_``'__`_¡`__?
I"_|`|\
I__________ _`___¡__¬`: _ \_ `___¡`___
__ ___“__¿_
I_›_________
_____H_ “_f _ h_|m_¿Hn_“W_H _ ›____“ *___|__7`___;
d_\______
n \v¶_“___,7____“ ________“_
___`__\`_v_H `Ä_›A_,“_ _`_ _ _
_“___H›$__`v
``_______
_d¿___
________`____"
_ ¿_š_¡_
__ U_`
_`_"
I.Í__»___
I_
¿__
:Ñ:-___
_U
`___“¡_|_¦____D_¿UI___“I_`__,__“_I\`__|_¿_H Í"_
_¿__|__.__
`__!
›._\“__ _ _ _
_›__
'_
“_
___`______;
`__“
`_“_
______-___
___
____“_
_'`___r
_›________^¿“
___
_I_
› m__¿__ `__`:___
___"
___
___________h
________
____`
_Á__`
`_____ _`___
.I¡1__
__r›__`______:__
_`_`:__
_"__ `__., _|_____'_ì_____
_l__ ___ _l___¿ _ _ _ ___ _J_ _ _ _ _h\H __”IU“ ___|____q'v_'_n“`__`§_“_h_`\___`v__¡_W_JH`_$›“_¿*_\._“ _ “_, _r _
_`J._
_`___
J._I\_I`I____|H __!
_`IAI____
_____`____
_HI›_
'`__!_¬_I__`_|\`___“`_¡I_L|_`__" W
___`¿I
_ITi
›_h_¿'H
____
I_____u____I_V¡___I_=`I_h “_H_¡“`¿›_H`_“L¿_d_
__`_____V_
____
______
q"`¡_
__`
_____I______\_`
`I__“_\1̀___"¡_w_|:`___`f _H_____ :___ __ __*
_`_¡__ __':_0
I__¡“_|`_`_"¬`__
___h¬l_____
__. ``____`_._1r__¡__``l_“__`_¿___L__
______Ñ¡R _“___|Á`_\_`___`_(_“ _ _ | `_\ ;__`
_.ẁ___
U_|\I`¿H
_`
__I¿Í J__
iH_
v
"_“:I_
|`_h h_____h
_ I“`›_=_V____
|U_'_“~¬v`_H"J_B|›__|fl|I¦`__|_H_`_“ _H__
____
``___:
____
1_“_H___`“
_____`\____
_|____`
¡\H_``______
_`“_¡¦`"1_ _ “ ___P___¡
H____
__K_"
“___?
__¡_
H_`
h__“_H
_i \_`_i `__
_P_`
_h__J__'¿“`_!_'rH\¡_ãL___ “_ "________'
_|_________
_›_q_v___“___“_`_"L`vH_ __› h_____
``__
_____
_______|
` _____
\____`_, _____
_`¬_____\
`_ _ _ _ _ _ __ _,
_.`_›I___
_¿_____
“\
_____
`_I___¡_____¬“__`H__I›__“ __““¡__H›_r" ¿__`_|:`"_ _ \_`“_ _ __`___ ___
_`_`_|_I_`[|_›`__
“____
_¿_
“L
_H_"_
›"__
u__|.__`H¡__i`"H_““›:_\¿_`_____`_“J____“HJ__`
|I`u_|_"“ _v_“IJ|`___`:“":_ _ _`“_ ›_
_\___
¿___
__P
'_.____
_______
I _______
______\
_` _~_r____\
_" ____
_“|l_¡._“_____?
“- _\`__:___`__¡___\_
_____ ___` ›*_" ____v_ _` _ __ _
_________`__ v__
__
________`
I__`i
____ _`u__??___'_i_`_
_____`\\_'___? ____
¡_
HI_!V_E:_¿_
¡_›“›_=_“_:
_`H_\I_¿“¡II
`___\__`____'ú_V_|____¡
__ __|¿_›_
_____
I_
__
_U
H_\`____?
________§__
_h _HP\'|______
I______:
I__l `¿__ __= ` _ _ `q_ _ _ h`_“_ _ É
“__
H_
_ I¿___
_J_“._H_
I__I_U_
›_H_|_'"1_|_\›_____
u“__¿_
__)
|`___`_|¿__`H__¡_| ___¡“___
___¿__
__ ___`__|___ _¿__H
¿__
II
_I_1_\_
_›__
__
¡_`_\L__
¡__H¿_
\`
"_ Ii_____`A_
__I:`|
RH
_|`_____
IÁ_______
___I _“_i_l____h_\_ _w____\______v_›_____
_H
_`¿_____
“_:__
“___
___._
_'
___r___`_____
____
___r
_______
___ `____ `I___

__`
_`I“I___
cb
___:___
___:__`
___¿_
____1:`_¡
__Í
I_`_______`
`_\__`__
,_`______
_|_'_____¦
`I_|_
-I
`4_|
u:_a,_|____'__||__¡___| _ _____
_Ẁ
wn ._ú__:___!_____
“I`\-_`_____¿
___k_____I_'`|:"_\___.
_'_
I___IU________
_____`__N:K:
iI_'_________|_`\I`____¡
___›`__
"___`__``_I__`¿'|__'_"___ _ H¡"_ ¿___¡_ _ __:|_ ___`
_``_
___``___`___\_\'I_h__J__
_"\_P`__
_``¡___ “`NI
__I___›___
_h________`
_`_i_\____`
___:_W_¿^1____”
L`H_\`kÍ_
_|_L___`¿____H›
`“____`_H_\
`____Í
|\L__h_____
_m_____l_|____
_`_____“__H_\_ _":¡_q' _ ____
__
_ __,_F_›________
___H
___
__`__¡__›¡\_“ _ _`U_ =_`_`_
_`___'__`
__”______``___``U_______________
¡`_______`_____ _-_______`_____ _"_ ___ __*___\___“
___.
__
_;___
__
_______`
____¬
___
l____________`______
`________u___|
›I__N “_IH_›_ __“_~
`_____\
:_____`
___:
____
__"__-'
__`_______`
______“
_________`_
___1______
<___`___`†`_“|__ |¢_›'_ _____
W
__
H:
_`_
“____I____
______”Í_``____`_|``_____
`_____¿ _____¡\-_I `___n“|_h _ __ffi
End___?
JF___
_|V_
_"\__
___t___`
___,_U›__{\_:¡"_|____H___
\_\E______:9"
¿___¡__
___
\___!
__›_`“__wlI_\1“`›__›`_'___\d `¿
V_-__I`______`›_¡4:__3_`_ ï_ _ _`“_ _
___?
“_ _"|`I_____`_I___:_`__¡_I“._0`
_“¿_____“
':__.¿___ kr:
__
_; _J_¿_
__I_
_.
|`ì`h¶H
___- __|_"N
¡av_
›____\
“¿`_```\¿›
I_\_IÍE|__h___“)`mh__.
_¿_Iw_¢¿§___m_H"“`_rAh___
_g“`R"_Wn`u_i_¬ _`__

__I__`|__'_`¡___'q____?_`“_J›"__|¿\____`__`I€I__`__`¡`I¿›__H__ú___¿U\__:L_“`\¡_`_ Q_“_I
_¿__!_::__:___¡IV`____¿__“_RuL
_I_____.__
`¿___
un
_\__
___:"_
___`
_: _____
:_______"_,
“___
_____
_h'x_I_`_.____`¿_|`_\_š:E__r¡¡Á_›_`_____`
`__`_`_
_`\__i_`___›`_I_ __
H___"
“_HW
“_HI
_.
`\_L__\
_U\_J__'_
?`_›___`
__“__Ì_un
__¿I _\_›`“_"_\|“H`_U_\ _| _`
_`|Vh__I |_fl_ï¡` ^"¬L_Im_U`_ h M ___“`H___*_____K_____:_____
__I_,____¿_
__`__¿i_|__\›_¬_¿`__\ _
__*›_
HI
___“_“ ___\
_›“__`__.
:__`_i`_k___
____'
{__I_____
i_`_____`_|
________`
___\
`_____,I|_Lh_JI“`H_____
_!=__`i"___|____`_`_=_`“ \
____
1¿___"_`____¿___,_I_“h_H_
_\w_ _ ____
`__
_`
_:___:__________n____
__`
___;
`_`
_`
_`_›__k̀__Á`_|_;
__|_'
________` _Á_._____
,`__`_______`____`_ ____“Ii:
___` ``____`____\
\l_
v_`
_Á__' _____›`___
_`____l__:_ _____________`
_____`______“
_¡__I___
_ _-____"_ _"____ _¬,_
_.¿H
_ _ _“_` _._
_›ï›_W“_H__¡`h,_J_|'\fl_“M _¿ _ _`____`
“~____`_
_`__
_W_______
I¿_`_l
__nh_____
_ _ U`N_“m_¬_“___
\__`'U____`'__F
`¿I____\___ \_ ___\__|_` ___
__“U
_ __“N___“i____`__.H__`_`_|_
_\___||
“L_H"¬_n_| L“|_\ __ |
___
__
____
______
________ H_I_____
___`¡_”
.___
___ ¦___|_____`_: ___'“__
'`_`_____"
____I “ ______`____-“`A^__`
“___
___`_I________
____`___ ¿`____\____`“:___I__›
__:
__'_
_`___n" _'______¡¡“v___ ` _\"w__`H|____
_"¿_
k_mi¬`_h____`_i“____
fl_Hï_l\|¬`_H__kMI|›_¿_I¦|ä` \_| ¬\_ _|I`__` `__\_
_ “__J__|
Á_¿__›
___|_:u_p``_\“{_____|______
____`___`_p__`__*
_\__`
_`_:"___` _ N_________`
h__'
__'_ H__›___`____`_`_
__._'_
P\|_,`__` _`¿__\_ ____
__`_`U__:______P¡_“____ `_?__fl`_ _l_ _*_
_I_:2!___I_¿'_I`\____í“`___H___|_:___-_'4`___“ `_ _ `_f ___ |_“_¿_|III___
I_`__:_``__`|
`›
__\_-__-\
___:
-VI I_i` `____`_`
_.._._J_|_¡_`|"`:__;_` ¡__
_`___
¿_
-____'.__
_|_
Ph`
_`_'_`_`_
____
:___I_”
__`
_______`_ _
__\__I._I1_____A__
___I__|___`¦_`
___`›_I_.|`¡¡___
__|_`_ _|_`._``|_
___
_.__
_`___`__
¿dl
_`_____`
__`______
___I__
_])__`›_`
___?
`_`
_›_ _ _ _ _ _ _ “_ _ _ _ `_ “__
____
uuu”
h____
_|\ __ì__!v_
__”U“____
_\____`
\_
`__\__
“|i__“`Ä___
W_I`__"I `_ _ _ \_\
__`_ \_\_`›_¡HI

__`____“__
____H
_¿_›_
_"
'___

`_ _” W S_
,_
F Wr ___

También podría gustarte