PROPOSITOS 1br

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

La Universidad Popular al constituirse en Centro d e

Estudios Segovianos, entra en un nuevo período de su exis <


tencia . Esta voluntaria limitación, que no excluye el cumpli ~
miento de aquellos fines culturales que no sean atendido s
por otros organismos, no es una medida caprichosa . Obedece
a nuestro deseo de vincularnos a la tierra segoviana, d e
ganar en profundidad lo que se pierda en extensión y a la
creencia de que lo que nosotros descuidemos en este aspect o
quedará sin hacer, mientras que las otras actividades está n
adecuadamente cumplidas por otras asociaciones o por lo s
centros oficiales .
Siempre han sido fecundas para la vida de los pueblo s
estas sociedades poco numerosas, de elevados móviles espi =
rituales, guiadas por el desinterés e impulsadas por el cariñ o
a la tierra ; cuidan y conservan los recuerdos del pasado qu e
las mayorías desconocen o desdeñan, mantienen la continui> '
dad histórica, preparan el porvenir y crean un clima de seres -
5
nidad y de paz, tanto más necesario cuanto las épocas so n
más agitadas e inseguras . El peligro de localismo o de vani ¡
dad en que pudieran incurrir queda neutralizado por la cons °
Cante comunicación con el exterior y el servicio a los alto s
ideales que las inspiran .
La Universidad Popular Segoviana comienza esta nuev a
labor por los estudios históricos, habida cuenta del mayo r
número de sus cultivadores y la importancia de Segovia e n
este orden, que excede de la órbita provincial . A este fin h a
creado una sección, puesta bajo eI nombre esclarecido de l
cronista Diego de Colmenares y el patrocinio del Consej o
Superior de Investigaciones Científicas, sin cuya ayuda y
orientación no hubiéramos podido cumplir nuestros propósi <
tos. También hemos recibido el apoyo de nuestras Corpora-
ciones locales, y . al propio tiempo que expresamos a esto s
protectores nuestro sincero agradecimiento, estimamos d e
justicia, aún dentro de la parquedad en el elogio que e s
norma de nuestra asociación, consignar la gratitud que debe
mos a dos queridos compañeros, el señor Marqués d e
Lozoya y don Joaquín Pérez Villanueva, sin cuya entumo
siasta actividad difícilmente hubiéramos realizado nuestro s
proyectos .
La labor del nuevo centro irá encaminada a la investiga =
ción histórica en todas sus formas, y procuraremos darl a
a conocer, a medida que nuestros medios lo permitan, con la s
correspondientes publicaciones, comenzando por la de est a
Revista, que tiene su precedenfe en Universidad y Tierra,
editada por nosotros de 1934 a 1936, pero que al cambia r
de orientación creemos que debe variar también de título por .
el de Estudios Segovianos, que por sí mismo indica su ca.
rácter . Constará de diversos trabajos originales, de breve s
notas eruditas que puedan ser útiles a los estudiosos, de do =
cumentos de archivos y de publicación de textos antiguos ,
además de las secciones de bibliografía y de noticias refe>
rentes a los temas de este Boletín .
Ha sido norma constante de nuestra Universidad Popu r
lar realizar una labor educativa, en la que perseveraremos, a
fin de que nuestro pasado sea conocido y sentido por todos .
Queremos contribuir con nuestra aportación a la obr a
cultural y patriótica del Consejo Superior de Investigacione s
Científicas y continuar la tradición de los cronistas locales ,
con la esperanza de ser recompensados con la estimación d e
los doctos y el afecto de los segovianos . Quiera Dios qu e
acertemos en la empresa y que pronto podamos ampliarla
con la fundación de nuevos Institutos .

También podría gustarte