Está en la página 1de 82
PAPELSPOULCE EDITORS Festivat A - Vocales y niimeras es la propuesta didactica que Papel Dulce Editores comparte con el grupo docente dedicado a la grata misién de ja ensefianza, y con las nifias y los nifios que inician los procesos formales de aprendizaje. En el programa Festival A - libro basico hemos presentado las actividades de reconocimiento de las nociones de objeto, colores, formas, tamafios, ubicaciones, conjuntos, cantidad, y se inicia el reconocimiento de los ntimeros y las vocales que en este manual se amplian y profundizan. : Recomendamos la vallosa y permanente orientacién para que ella) nifio(a) pueda operar adecuadamente cada pagina y asi logre el desarrollo del pensamiento. La Editorial Rojo, azul, amarillo 3 C 4 Objetos y sombras 4 Pray Contorno del objeto 5 t ONE f Verde, anaranjado, morado 6 El circulo y el triangulo 7 Los niimeros uno y dos 36 El cuadrado y el rectangulo 8 Trazados de tres rectas 7 ‘Trazados verticaies y horizontales 10 Los niimeros uno, dos y tres 39 Trazados de tridngulos 44 -Grande y pequefio iL Los ntimeros tres y cuatro 42 | Largo y corto 12 Trazados de cuadrilateros 44 \ Alto y bajo 13 Trazados basicos 46 | Igual tamafio 14 Lavocala + 48 Trazados inclinados 15 Los ntimeros cuatro y cinco 49 | : Trazads sin lineas guia 51 Dentro y fuera 16 — Dibujando modelos 52 Arriba y abajo 17 Trazados basicos 53 Encima y debajo 18 Lavocale 54 i Ala izquierda y a la derecha 20 | Adelante y atrés 21 Los ntimeros cinco y seis 56 | Trazados de curvas 22 Mas o menos 58 | Cerca y lejos 23 Los niimeros seis y siete 59 | Posiciones 24 Uno menos, uno mas 61 | Trazados de circulos 27 Lavocal o 62 | Relaciones y correspondencias 28 Los ntimeros siete y ocho 64 \ La vocal u 66 Clasificaciones Los néimeros ocho y nueve 68 Trazados inclinados 31, Uno menos, uno mas 70 Correspondencias término a término -32._—=—«Ndmeros de orden 71 Mas y menos 33 Lavocal i 23 Series y patrones 34 Los ntimeros nueve y diez 5 Trazadlos de tres rectas 35 Tantos como 78 | SEE AACE TSE MEE RATS SAE PT AEDES ESE ETT SPE SST SPREE Rois, azul, ore i Colorea los globos. Usa crayolas raja, azull y amar = |= @ Observa la sombra y colorea ja guitarra que le corresponde. Verde, anaranjado, morado # Colorea verde la gorra, anaranjado el bate y morada la pelota. 15, Regresa a la pagina 43 de tu Libro: o Contorno del objeto Observa la silueta y colorea el jarrén que le corresponde. a la pagina 29 cle tu Libro bse 5 irculo y el tridngulo * Colorea amarilla la medalla que tiene forma de circulo. * Colorea rojo el gorro que tiene forma de triangulo. €1 cuadrado y el recténgulo § Colorea la caja que tiene forma de rectangulo. ‘oO Resuelve y pintala. Regresa a la pagina $3 de t Libro basieo, i En cada caso, observa cada figura coloreada, busca la que es semejante 10 Trazados verticales y horizontales oS \ ° ° e e ° ° ° Zeca sescececert es cece sees be ~~ on ° ° ° ° ° ° ° ° Oren ° ° ° ° 4 Traza. Termina de dibujar la casa y coloréala. egress ala pagina $5 ce tu Libte Basico, Grande y pequefio § Colorea roja la maleta grande y verde la maleta pequefia. Regresa a la pagina 57 de tu Libro bisko, it Largo y corto ; En cadi IM D § En cada caso colores = Regresa a la picina $9 de tu Libro y i; largo de anaranjado y corto de morado. Alto y bajo Igual tamario Ca eS. , § En cada caso, sefiala y colorea los que tienen el mismo tamafio. AF cegresa a a pagina 63 de t Libr basieo Trazados inclinados oe ° § Traza y colorea la cometa. Usa diferentes colores, Regresa a la pagina 65 de tu Libro bisic. 15: Dentro y fuera Arriba y abajo § Colorea amarillo cada pajaro que esta arriba. Colorea verde cada pajaro que esta abajo. Regresa 2 la pagina 75 de tu Libra tdsic. 7 Encima y debajo §Colorea amarillo cada recipiente que esta encima. Colorea azul cada recipiente que esta debajo. Resuelve B26: ec coeceeverecucocecoscocoo cece coosevoc oe boeeeouscoeovooocourccepecoECeouCCuET f\ OO) - 4En cada fila, busca las figuras que estén en la misma posicidn y coloréalas. Regresa a la pagina 17 de ty Libro basa, | (OD 19. 20 4 Busca las bandejas que tienen los recipientes en la misma posicién y coloréalos. egresa al basco Adelante y atras Trazados de curvas Cerca y lejos @ En cada caso, colorea verde la pala que esta cerca de su balde y colorea morada la pala que esta lejos de su balde. a | Regret Libro bas 23 Posiciones KY 4 8 Observa cada sombra y colorea el objeto que le corresponde. | REECE eee eee eee eee Resuelve 4 £Cuales bandejas tienen vasos 0 botellas con la misma posicién? Coloréalos. 25 Trazados de circulos € Dibuja las burbujas y colorea los peces 27 Relaciones y correspondencias @ Une cada objeto de la izquierda con el que corresponde a la derecha. Explica y colorea. Regresa a la pauins 91 de tu Libro basica, Clasificaciones ZX ZX ec aX eee — oer LoeeooreuveccoocoooccoveccececooeocecoveoeuceHoocepecoes eooooeoecooeoveeecoeR (hs (> ! |e " } ’ , xb | \* 4 Observa y colorea solamente los relojes y las banderas que tienen la misma forma. Regresa a la pagina 99 de tu Libro basics, Nn 9 Trazados inclinados ° ° ° \ ° ° ° ° ° ® ° ° ° ° Sy ved e ° ° ° # Traza y colorea el camino. 31 Reoresa a la pagina 105 de ty Libro basioe Correspondencias término a término CE}: eocercoeeccovecececooosocuvcoooeteooucescoccoecveveocooeeeooecoesoueuecoCoLe Pea es GC CoC Cc Cc, Raw § Une ne lapiz con su cuaderno y cada ae con su pintura. Colorea. Tacha Mads y menos En cada caso, encierra y colorea verde el conjunto que tiene mas. Encierra y colorea rojo el conjunto que tiene menos, Regresa a a pagina 108 de t Lio Bisco. 33 Series y patrones DOBRO RLOD > ‘azul Tojo ‘azul Tojo eseesees amarila = azul. = amarilla azul eee Ge Gp G6 GG Os verde morado verde” morado —— $ Colorea como se indica, Descubre el patrén y completa. OLIOL] _ OADA EAA § Observa, descubre el patrén y continua dibujando. 34 eocpesa 2a pagina 121 de tu tibso basco Trazados de tres rectas t 4 Traza y colorea. Regresa a a pagina 113 de tu Libro bisico 35 Los nimeros uno y dos poy ot yong ee i fy i i any | “ os i fee L | £ 9 Hay un pajarito, hay dos pajaritos. Escribe uno y dos. Decora con recortes de papel seda. ZL 8 ? Cuenta y une con su ntimero. Colorea azul donde hay uno y rojo donde hay dos. va a a a a4 vt a “ i t t i ; : i i : i : : a : : : i : i z i os oa } 2 Escrib dos. scribe uno y dos. 37 Trazados de tres rectas ‘| ae +e it i s ; t $ Traza y pinta el serrucho. Regresa a la pagina 121 de tu Libra basico, 38 Los némeros uno, dos y tres Oi Pe Ae OF AF 3 TATS Petar En cada caso, traza solamente los triangulos que estan en la misma posicién. Regiesa a la pagina 123 de ty Libro bisic. 4 Los nimeros tres y cuatro § Cuenta camisas y pantalones. Escribe tres y cuatro. Colorea. ® Cuenta vestidos. Colorea verde el conjunto de tres y rojo el conjunto de cuatro, § Cuenta. Escribe de uno a cuatro, § Dibuja dos, tres, uno y cuatro balones. B Trazados de cuadrildteros ° ° ee ° ° ° 44 @Traza. Pega recortes de papel seda en el tren. Resuelve © O @@ @0 CO @ |C @ © © a) © O19 @ Observa cada figura de la izquierda y colorea o dibuja igual a la derecha. regresa ala ps Je tu Libro bisico | | | | | | | | | | 45 Trazados bdsicos #Termina de dibujar el arbol y los caracoles. 46, vee Trazados de formas basicas @ Dibuja el sol. Traza. 47 eee 48 La vocal a 4 Nombra el animal e identifica su sonido inicial a. Regresa a la pagina 127 de tu Libro bisico, Escribe a. Colorea. Los ndmeros cuatro y cinco # Cuenta y colorea peras. Escribe cuatro y cinco. ke ke 2 ER J 4 Colorea cuatro manzanas verdes. éCuantas quedan? Coloréalas rojas. ° 49 § Cuenta y escribe de uno a cinco y de cinco a uno. Colorea. 9 de tu Libro basic. Trazados sin lineas guia ey Se 8 ee eo. Mea ° oe oe eo 8 oe ° ~ ° o 8 oe oe ee 4 ° oe ee eo 8 ee . ° ee e 6 oe ee ° L . . ° ° . ° ee oe ee ee ° ° ° e ° e @ Traza y colorea las galletas. 51 Dibujando modelos VL 52 @ Observa cada modelo de la izquierda y dibtijalo a la derecha. Trazados basicos pagina 133 de tu Libro basic. Zl @ Traza y dibuja las flores. i La vocal e 4 Nombra cada dibujo y reconoce su sonido inicial a o e. En cada caso, elige un color para cada letra y escribé a y e. Reqresa a fa pagina 135 de tu Libro basco. 55 Los némeros cinco y seis Gil GL Ga ae. [ — a So So So § Cuenta panes. Escribe cinco y seis. Gelelo GSVS0 — e? Colorea cinco tazas anaranjadas. éCuantas quedan? Coloréalas moradas. 1 QO _ PD on 1a} © oo| ee LO}; LOS ic ee CO BH SH HH | oO. Oo oles ts a CO LO CI) 6 co § Cuenta cada conjunto y encierra si Mads 0 menos - 8 Cuenta y une con su ntimero. éCual conjunto tiene mas? ¢Cudl tiene menos? Colorea el que tiene mas. nn 8 Cuenta y une con su nuimero. éCual conjunto tiene mas? éCudl tiene menos? Colorea el que tiene menos. 43 de ty Libro Rogresa a la pat Los niémeros seis y siete POOOEO | @ Cuenta hojas. Escribe seis y siete. Colorea. & Encierra las flores pequefias ¢Cuantas hay? Dibtjalas rojas. # Encierra las flores grandes éCudntas hay? DibUjalas moradas. 59 nego @ Cuenta cada conjunto y encierra su numero, 60 § Escribe siete. Uno menos Uno mas. oT ]) | OO Oo o GC Soe Soe oy) 2] 4 Cuenta y dibuja una menos a la izquierda y dibuja una mas a la derecha. Rearesa a la pgina 145 de tu Libro bisico. 61 | i La vocal o 62 #Identifica el sonido inicial o en oveja. Escribe o. Colorea café la oveja. 9 Identifica el sonido inicial del nombre de cada dibujo y encierra su letra. 4 A790 “£66 CG2o 22 2 O20 #69 #Escribe a, eyo. a Reoresa a la pagina 147 de tu Libeo bisico, Los némeros siete y ocho 4 éCuantos pinceles hay? Coloréalos rojos. éCuantas pinturas hay? Coloréalas azules, OO GAG G6? G&GG844°6 7 BOEEBGLEGLGE> 7 8 GEEBEEE*7 8 7 oO 6 t 7 8 56666687 b666686 +7 | BO6O0006 «8 BGOGbR06- 7 La vocal u RPO Co So U 9) Identifica la vocal inicial de cada dibujo y une con su letra. lA { 9 Escribe las letras repetidas en cada conjunto. | Regreso a la pagina 153 de tu Libro basi. 7 67 Los némeros ocho y nueve oO. oe AB AE A Pos i Ea Ea # éCuantas hachas hay? Dibujalas. 6 Ff 8 9 B88 © Cuenta ce eee ft f - 70 Uno menos Uno mas Ls @ Cuenta y dibu Me Dibuja uno me rrcha'y escrbe el uno tie os a la izquierda ne scribe el numero. 4 Golorea el tercero, Primero, segundo, tercero 7 Primero a quinto GPESSES ° De 3° An 5° 4 Identifica el primero, el segundo, el tercero, el cuarto, el quinto. Colorea el cuarto y el quinto DEW GO GO GO SD GA GA GD GD ED GHSRSRERESD - Gs Gs Ss G3 Gat Ga Ga Gs Gs Ga § Reconoce en cada fila el carro que ocupa el ntimero de orden indicado y coloréalo. > Regresa a Ol Ips] La vocal j 4 Identifica el sonido inicial i en indigena. Escribe i. Colorea. Escribe a, e, i, 0, U. Traza los caminos. $ 74, ee Boe We ee | SO69o 76 * Dibuja tantas bolitas como objetos cuentas en cada caso. Escribe el ntimero. SSS858 SEGRE esesese | pooonnee 129999 P9999 ee Puja ja tal Hie ere aes s como objetos itas en cada caso. Escribe el ntimero, 7 Tantos como 8 *Dibuja abajo tantas como arriba. CTIPTSIATSTOTZIBTOTO | a7 ore iil | ie || Seo CoC See ee S66 jlecq, Giese ciel aliases CEES Re ee z XA eet De) (aR PY O® : an 2 e, ) * Cuenta y dibuja hasta completar diez en cada conjunto. 79 Simetrias 80 4Termina de dibujar. Colorea. bro basieo Programa | tegrado preescolar Festival Al ‘ -Mimorosy eras -ESTIVAL A-NOMEROS ¥ LETRAS ISBN 958977219- IM 7agSeg17 72195 PAPEL DULCE TOKE.

También podría gustarte