Está en la página 1de 2

Fecha de Emisión:

TALLER COMPLEMENTARIO Septiembre 27 de 2019


F-06-TC Versión 06

ASIGNATURA: MATEMÁTICAS AREA: MATEMÁTICAS


DOCENTE: INGRID YULIETH DÍAZ RUIZ GRADO: DÉCIMO
ESTUDIANTE: _____________________________ TIEMPO: 5 HORAS
TALLER No. 1 FECHA: ___________ PERIODO: 1
TEMA:

ELEMENTOS DE COMPETENCIA:
1. reconoce equivalencias entre sistemas de medida angular utilizándolas en la solución de situaciones
problemas de contexto real y matemático.
2. contribuye con su actitud y comportamiento en la construcción de un ambiente de clase favoreciendo el
aprendizaje y el crecimiento personal

Realiza cada uno de los ejercicios en el cuaderno de matemáticas con proceso, orden y
buena letra, al terminar cada ejercicio toma foto y envía la imagen al chat de la clase
correspondiente en teams, como evidencia del trabajo realizado.
1. Encuentra la suma A + B y expresa la respuesta en grados.
a) A = 74°64’49” y B = 40°35’56”
b) A = 40°35’56” y B = 14°36’19”.
c) A = 75°48’46” y B = 34°55’27”.

2. Transformar el ángulo de grados a rad:

a) 15º b) 35º c) 80º d) 150º e) 200º

f) 90º g) 60º h) 45º i) 30º

3. Transformar el ángulo de rad a grados:

  17
1) rad 2) rad 3) 3 rad 4) rad
5 10 4

4. Responde en el cuaderno:
a. ¿cuantos  radianes recorre el horario de un reloj en un día?
b. ¿cuantos  radianes recorre el minutero de un reloj en hora y media?
c. ¿cuantos grados recorre el segundero de un reloj en medio minuto?
d. completa la siguiente tabla dando el valor en grados y en radianes del ángulo que forman las
manecillas del reloj a la hora indicada.

hora valor en grados valor en radianes

2 p.m.
7 a.m.
12 m
6:15 p.m.

e. ¿Cuál es el ángulo complementario de 20º15 ̓ 45"?


f. ¿Cuál es el ángulo suplementario de 50º17 ̓ 50"?
g. Completa la tabla (con procesos en la hoja o cuaderno)

Página 1 de 2
Grados sexagesimales Radianes


3
90°

2
3
180°

3
2

5. Señale la respuesta correcta, debe adjuntar las operaciones realizadas para resolver los
ejercicios.
a. Daniel y José trabajan en el centro de satélites, una de las antenas vigila una estrella, para
localizarla Daniel giró 72° 39’ 17’’ si José ya había girado 26° 48’ 51’’ ¿Cuál fue el giro total
de la antena?
a. 98° 27’ 08’’
b. 99° 28’ 08’’
c. 98° 28’ 08’’
d. 99° 28’ 18’’

b. Se desea dividir un jardín en 5 partes iguales como se muestra en la figura ¿Qué ángulo
corresponde a cada sector?
a. 35° 11’ 20’’
b. 35° 2’ 16’’
c. 4° 3’ 20’’
d. 184° 3’ 56’’

C. Encuentra el valor del ángulo en grados, minutos y segundos

Página 2 de 2

También podría gustarte