Está en la página 1de 3

Métodos de Estudio Bíblico

Métodos de Estudio Bíblico es una introducción al método inductivo para


estudiar la Biblia tomando en cuenta los pasos de la observación
cuidadosa del texto, luego su interpretación, aplicación y correlación,
más un vistazo ligero a otros métodos que el alumno puede utilizar en el
auto estudio de la Palabra de Dios. También considera los beneficios de
la lectura de las Escrituras y explica cómo preparar, organizar y dirigir
estudios bíblicos con el fin de evangelizar y discípular.

Lección 1 - NUESTRO ESTUDIO BIBLICO PERSONAL - En las páginas que siguen nos
proponemos contestar esta pregunta. Nos basaremos tanto en la experiencia propia como en el
testimonio de otros hermanos que han luchado con el problema, sintetizando todo lo que
tenemos que decir en cinco sugerencias prácticas.

Lección 2 - REGLAS GENERALES PARA ESTUDIO DE LA BIBLIA - El estudio de las


Escrituras no es empresa sencilla, exige la observación de reglas redefinidas que lo faciliten a
la vez sistematicen su avance paulatino.

Lección 3 - HERRAMIENTAS PARA EL ESTUDIO DE LA BIBLIA - No podemos dejar de


mencionar la necesidad de cultivar desde el primer momento, hábitos sanos y correctos en el
estudio.

Lección 4 - EL ANTIGUO Y NUEVO TESTAMENTOS - La Biblia nos ha sido dada en dos


partes, cada una de las cuales es esencial e inseparable de la otra. El Antiguo Testamento es
para el Nuevo como el fundamento para un edificio.

Lección 5 - LOS LIBROS DEL ANTIGUO TESTAMENTO - Después de conseguir una visión
de conjunto de la Biblia, y de sus dos grandes divisiones, es necesario entrar en un estudio
detallado de los libros que componen los Testamentos. La Biblia, como hemos visto, no es un
libro único: es una biblioteca.

Lección 6 - LOS LIBROS DEL NUEVO TESTAMENTO - Si el conocimiento de los libros del
Antiguo Testamento es importante, lo es mucho más conocer a fondo los del Nuevo. Vamos
ahora a considerar algunos de los libros con mayor detalle, dando unos pocos análisis como
muestra de lo que se puede hacer con todos los libros.

Lección 7 - TEMAS DEL ANTIGUO TESTAMENTO - Junto con el estudio de la Biblia por
medio de libros, es también posible y necesario que nos dediquemos al estudio de temas o
tópicos, que pueden ser hallados en los libros particulares, o repartidos en largas secciones de
las Escrituras.

Lección 8 - LOS TEMAS DEL NUEVO TESTAMENTO - Hemos de considerar ahora el método
fructífero de estudio del Nuevo Testamento por tópicos o temas; y si el Antiguo Testamento es
tan útil de esta manera, mucho más se demostrará que el Nuevo Testamento sugiere e inspira
a todos los que de esta manera buscan esta porción de la Palabra de Dios.

Lección 9 - ESTUDIO DETALLADO - Pero la Biblia tiene que ser estudiada también con
detalle. No sólo hemos de considerar el bosque; hemos de ocuparnos de árboles particulares, y
continuando el símil, de las ramas, las ramitas y las hojas.

Lección 10 - ESTUDIOS DE LA BIBLIA POR SUS METODOS - La palabra "inductivo" viene


del verbo inducir, y éste del latín inducere, que es un antónimo de deducir o concluir. La
inducción, nos dice el diccionario, es "un modo de razonar que consiste en sacar de los hechos
particulares una conclusión general".
Lección 11 - EL OBJETIVO SUPREMO DEL ESTUDIO DE LA BIBLIA - Esta culminación de
nuestro estudio es el uso devocional de la Biblia, es el estudio de ella como revelación de Dios
al alma del hombre. En este tema del estudio devocional de la Santa Escritura hemos de notar
varios puntos.

Lección 12 - Las Escrituras y el pecado - Un individuo se beneficia espiritualmente, cuando


la Palabra le redarguye o convence de pecado.

Lección 13 - Las Escrituras y Dios - Entre el Creador y la criatura ha habido constantemente


una gran controversia sobre cuál de ellos ha de actuar como Dios, sobre si la sabiduría de Dios
o la de los hombres deben ser la guía de sus acciones, sobre si su voluntad o la de ellos tiene
supremacía.

Lección 14 - Las Escrituras y Cristo - Un individuo se beneficia de las Escrituras cuando


éstas le revelan su necesidad de Cristo.

Lección 15 - Las Escrituras y La Oración - Nos beneficiamos de las Escrituras cuando nos
ayudan a comprender la importancia profunda de la oración.

Lección 16 - Las Escrituras y Las Buenas Obras - Nos beneficiamos de la Palabra cuando
con ella aprendemos cuál es el verdadero lugar de las buenas obras.

Lección 17 - Las Escrituras y La Obediencia - Un hombre se beneficia de la Palabra a


medida que descubre lo que Dios le exige; sus exigencias invariables, porque El no cambia.

Lección 18 - Las Escrituras y El Mundo - Nos beneficiamos de la Palabra de Dios, cuando se nos
abren los ojos para discernir el verdadero carácter del mundo.

Lección 19 - Las Escrituras y Las Promesas - Nos beneficiamos de la Palabra, cuando


percibimos á quienes pertenecen las promesas.

Lección 20 - Las Escrituras y El Gozo - Nos beneficiamos de la Escritura cuando nos damos
cuenta de que el gozo es un deber.

Lección 21 - Las Escrituras y El Amor - Nos beneficiamos de la Palabra, cuando percibimos la gran
importancia del amor cristiano.

Lección 22 - EL ESTUDIO BIBLICO INDUCTIVO - El método inductivo es el procedimiento de


aprender mediante la observación de una serie de hechos para sacar luego una conclusión
general (yendo de lo específico a lo general). Insiste, por lo tanto, en que al acercarnos al tema
o texto abandonemos las ideas preconcebidas y las conclusiones aceptadas.

Lección 23 - LA DIMENSIÓN EVANGELIZADORA DE LA VIDA - El encuentro bíblico de


evangelización (EBE) consiste en uno o más cristianos consagrados que estudian pasajes del Evangelio
junto con un número igual o mayor de amigos no creyentes, guiándolos a considerar la Persona de
Jesucristo con el objeto de que lleguen a confiar en él como Salvador y Señor.

Lección 24 - DESARROYO DE HABILIDADES PARA EL ESTUDIO BIBLICO BASICO - El


estudio bíblico es fácil, pero esquivo si uno no persiste. Sin embargo, hay instrumentos que
ayudan al estudiante a profundizar en la Escrituras y aumentar su comprensión. El uso
provechoso de los mismos se adquiere sólo con la práctica.

Lección 25 - APLICACIÓN: ACTUAR SOBRE LAS CONCLUSIONES - La aplicación es la


respuesta personal a la verdad descubierta. La respuesta puede ser una acción práctica, como pedir perdón
a alguien. O puede ser la adoración personal, espontánea. La aplicación es el fin último del estudio
bíblico; oír a Dios hablándonos en forma que cambie nuestra vida.
Lección 26 - PRINCIPIOS DE INTERPRETACIÓN - La hermenéutica, la ciencia de interpretación y
explicación de un texto especialmente de acuerdo con las leyes definidas de la exégesis, puede parecer un
estudio difícil. Pero en todo estudio de la Biblia es imperativo conocer al menos sus principios básicos.

Lección 27 - REGLAS BÁSICAS - El grupo no es una reunión para compartir opiniones basadas en
presuposiciones teológicas previamente desarrolladas; tampoco la opinión de un pastor o autor favorito,
ni siquiera la opinión de un respetable comentario. El objetivo del grupo es descubrir lo que dice la
Biblia. 

Lección 28 - Estudia: interpreta ¿Qué quiere decir? - Después de una observación


completa, la segunda etapa del estudio viene naturalmente y sin peligro de superficialidad. El
propósito de interpretar es descubrir el significado del pasaje para los que fue escrito y revivir la
situación.

Lección 29 - Serie: ¿Cómo elaborar estudios bíblicos? - “¿Cuál es el método más sencillo,
práctico y, sobretodo, eficaz para realizar un estudio bíblico?”  Esta es una de las preguntas
que recibo con mayor frecuencia en el volumen que recibo diariamente de correspondencia.

Lección 30 - El Estudio Bíblico Detallado - Como todo proceso, la elaboración de un Estudio


Bíblico Detallado tiene unos pasos.

También podría gustarte